Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros12Vision socio-économiqueMigraciones mapuche en el siglo

Vision socio-économique

Migraciones mapuche en el siglo xx

Arauco Chihuailaf

Entradas del índice

Mots-clés :

mapuche, Historia, XX

Palabras claves:

Chile, Migración
Inicio de página

Texto completo

1La migración económica y política es un componente de la historia mapuche del siglo XX. La migración económica cobró importancia desde los años cincuenta. La migración política se produjo desde el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

2La migración económica ha sido reiteradamente comentada, sin embargo los estudios específicos están lejos de ser numerosos. Hay una insuficiencia de datos cuantitativos sobre la dimensión de los flujos migratorios y sobre sus diversas consecuencias (socio-económicas, culturales, etc.). Subrayar este hecho, a la vez que destacar la migración política, son los objetivos de estas páginas.

Número de migrantes

3Los datos relativos al número de migrantes no son abundantes ni suficientemente exhaustivos. En 1961, Carlos Munizaga se preguntaba: « ¿Cuántos indígenas hay actualmente en Santiago? » «  ¿Cuántos migran cada año o piensan migrar a las urbes? … Pero ni los censos ni los estudios sobre migraciones internas en Chile contienen datos suficientes acerca de los araucanos»1. Las cifras parciales que a continuación consignamos ilustran esta observación.

4La migración mapuche a Santiago se daba ya en los años 20. Los migrantes que llegaron a la capital en ese período para trabajar, sobre todo en las panaderías, fundaron en 1932 la « Sociedad Galvarino », una mutual que reunió a unos 30 a 40 mapuches2.

5En los años 40 y 50, Cautín y Malleco en el sur, aparecían entre las principales provincias de emigración junto a Coquimbo, Ñuble y Atacama. El departamento de Santiago era el centro de mayor atracción3. Según algunos informantes de C. Munizaga la migración a Santiago se habría intensificado en los años 504.

6Bengoa y Valenzuela escriben: « no podemos saber con exactitud cuáles han sido las tendencias de la migración indígena. Sabemos, sin embargo, que estas migraciones se intensificaron en los años 50 y 60, llegando a representar cerca del 25 % de la población mapuche total »5. Pero este aumento de la migración, que no es exclusivo de la población mapuche, se inscribe en una tendencia general de la migración rural-urbana de ese período. Es lo que se puede concluir observando los cambios en la estructura de la población. La población rural de Chile era de 50,6 % en 1930, de 47,5 % en 1940 y de 39, 8 % en 19626. Por otro lado, el desarrollo industrial que conocieron las principales ciudades entre los años 1940 y 1952 atrajo a campesinos que no tenían expectativas favorables en un agro cuya estructura económica y social permanecía inalterable. Además en este período la población aumentó en 900.000 personas7. Los cálculos porcentuales sobre migraciones provienen de informes parciales.

7Migrantes en relación a la población mapuche total: 25 %, según el Comité Interamericano de Desarrollo (CIDA), 16 % para el informe Choll del Instituto de Capacitación e Investigación en Reforma Agraria8.

Informaciones censales

8Los Censos de 1940 y 1952 no hacen distinción entre « araucanos y chilenos », además como el mapuche es jurídicamente chileno, muchos de ellos se registraron tal vez como tales9.

9El Censo de 1952 registra 875 araucanos en Santiago. Esta cifra denota una subevaluación de la población migrante si nos atenemos a los datos obtenidos por Domingo Curaqueo a partir del número de inscritos en los Registros Electorales de la provincia de Santiago10 : 10.000 personas con apellido mapuche, mayores de 21 años. Población que aumenta si se considera a los menores de 21 años.

10Los Censos de 1960 y 1970 no aportan datos sobre migración indígena, pero se sabe que ésta había cobrado importancia.

11 La insuficiente precisión de los datos cuantitativos deriva también del hecho que en muchos casos los empadronadores, en lugar de visitar las casas, llaman a las personas a empadronarse y no se hacía distinción entre mapuches y no mapuches11.

12Población mapuche según algunos Censos:

131907: 101.118 (primer Censo que se realizó en zona mapuche12).

141940: 115.880

151952: 130.547 mapuches de reducciones y los que declararon tal condición.

161960: 138.894 mapuches rurales.

17La condición de mapuche rural parece ser el criterio censal para llegar a las cifras señaladas. La exactitud de los datos dependerá del diseño conceptual de los cuestionarios, de los medios para realizar los empadronamientos.

18Otros datos relativos a la población mapuche total:

191964: 400.000 personas « distribuidas en más de 3.000 reducciones ». Es una estimación de la Dirección de Asuntos Indígenas. Para Stuhlick es una estimación demasiado baja. « Un cálculo ponderado daría unos 500.000 Mapuche de los cuales cuatro quintas partes viven en el campo y un quinto en la ciudad » especialmente en Santiago13.

201964: 322.916 personas. Estimación entregada a la Dirección de Asuntos Indígenas en una Circular del Ministerio de Relaciones Exteriores n°53 del 5 de mayo de 1964.

211966: 370.000 personas (4,4 % de la población nacional), cifra que incluye una población urbana de 40.000 personas14.

22Las cifras que hemos anotado no incluyen datos acerca de las migraciones intercomunales, intraregionales e interprovinciales, como tampoco del carácter de esas migraciones: temporal o definitiva.

¿Chilenos y/o mapuches?

23Los mapuches conocieron una integración compulsiva no sólo territorial sino también jurídica e institucional: idioma, escuela, administración, etc. Pasan a ser, entonces, jurídicamente chilenos, pero en la práctica aparecen como gente distinta que es necesario incorporar a la nación.

24El « Estado de Chile es unitario » según la Constitución de 1925 y luego la de 1980, por lo tanto la idea rectora, desde el siglo XIX hasta hoy, ha sido el carácter homogéneo de la nación. Conforme con esta idea, la distinción entre mapuche y no mapuche no aparece siempre con nitidez. Esto no redundó en estadísticas más precisas y regulares. En aras de la homogeneidad de la nación la legislación indígena en el siglo XX buscó la integración de la población mapuche. Legislación que de 1927 a 1961 se propuso la división de las comunidades como un medio de « integrar » a los indígenas a la nacionalidad chilena o como  única manera de incorporarlos plenamente a la civilización »15. Así se estipulaba en el Decreto con fuerza de Ley n° 266 sobre comunidades de Indígenas del 20 de mayo de 1931. Pero la política integracionista se dirigía a la población rural que vivía en las comunidades. Esta política no contemplaba a los migrantes. Tal vez se consideraba que el acto de migrar operaba como un medio de integración. Integración que fue ante todo económica, es decir, como mano de obra explotada a las capas más bajas de la población.

25La división de las comunidades fue un detonador específico de la migración mapuche pues provocó una acentuada minifundización, como también algunas ventas de tierra a particulares. Pero en 34 años de aplicación de la división, es decir de 1927 a 1961, los resultados no fueron sin duda los esperados. « Se logró dividir apenas 800 comunidades indígenas, generándose cerca de 14.000 pequeñas propiedades, lotes o sitios de superficies que en algunos casos llegaron a menos de una hectárea », pero sólo en seis años, de febrero de 1942 a febrero de 1947, « se traspasaron al dominio de latifundios, pequeños y medianos propietarios no indígenas terrenos estimados en 100.000 hectáreas »16.

26Con el Decreto-Ley n° 2568 se batió el record de todo el siglo XX en materia de división. « Si antes del Decreto de 1979 se había dividido un 25% de las reducciones iniciales en unas 13.778 parcelas individuales, entre los años 1979 y 1980 se otorgaron 60.000 parcelas, un 80% del total de parcelas que podían dividirse. La división culminó en 1988 con una 70.000 parcelas individuales »17.

27La persistencia de una política de integración a lo largo del siglo XX, así como la insistencia en la idea de nación homogénea no facilitaron, sin duda, las informaciones estadísticas relativas tanto a la población mapuche en general como a los flujos migratorios en particular. A esto contribuyó igualmente, pensamos, la tendencia a ignorar la población indígena o a minimizarla como ocurre hasta hoy. En una publicación del gobierno chileno, en 1915, se destaca la « admirable homogeneidad bajo el aspecto de la raza. La blanca o caucásica predomina casi en absoluto, y sólo el antropólogo de profesión puede discernir los vestigios de la sangre aborigen, en las más bajas capas del pueblo »18. En 1970, Alejandro Lipschutz escribió: « En Chile estábamos acostumbrados a pensar que casi no hay mapuches ». Y agrega, « Hace unos años me atacaron e insultaron en la prensa chilena por haber dicho, que en Chile hay unos cuatrocientos cincuenta o quinientos mil mapuches »19.

¿De la homogeneidad a la pluralidad de la nación?

28La Ley Indígena 19.253 del 5 de octubre 1993, vigente hasta hoy, inauguró una fase netamente distinta a la precedente (1973-1989). El Estado « reconoce como principales etnias indígenas de Chile a: la Mapuche, Aimara, Rapa Nui o Pascuence, la de las comunidades atacameñas, Quechuas y Collas del norte del país, las comunidades Kawashkar o Alacalufe y Yámana o Yagán de los canales australes » (Párrafo 1°). « El Estado reconoce el derecho de los indígenas a mantener y desarrollar sus propias manifestaciones culturales … tiene el deber de promover las culturas indígenas, las que forman parte del patrimonio de la Nación chilena » (Párrafo 3°). El cambio es notable: de la proyectada eliminación legal se pasa al reconocimiento de su especificidad cultural. Subrayemos que esto va al encuentro de la idea de nación homogénea en el plano étnico-cultural que postulaba la « Declaración de Principios » de los militares.

29La especificidad cultural se reconoce sin ambigüedades en el Censo de Población de 1992. Para averiguar el porcentaje de población indígena se planteó la pregunta siguiente: « Si usted. es chileno ¿Se considera perteneciente a una de las siguientes culturas? : 1) mapuche, 2) aymara, 3) rapanui, 4) ninguna de las anteriores ». 928.060 personas de más de 14 años se declararon pertenecientes a la cultura mapuche (93 % de la población indígena total).

30Digamos de paso que más allá de las críticas que se han formulado al Censo de 1992 (insuficiencia de los datos relativos a hablantes de mapudugun, formas de vida, tradiciones, etc., observaciones metodológicas, inadecuación de la pregunta formulada, en particular el uso de «cultura»), nos parece importante subrayar el nuevo contexto, en el plano latinoamericano, en que este censo se inscribe: reconocimiento de un pluralismo cultural, aprobación del Convenio 169 de la O.I.T. por la mayoría de los países. Y, en el caso chileno, la demanda mapuche de reconocimiento constitucional en tanto que pueblo. Evidentemente esto provocó sobresaltos en sectores aún imbuidos de la idea de homogeneidad de la nación.

31En el Censo del 2002 la especificidad se reconoce en tanto que pueblo: «¿Pertenece usted a alguno de los siguientes pueblos originarios o indígenas? : Alacalufe (Kawashkar), Atacameño, Aymara, Colla, Mapuche, Quechua, Rapa Nui, Yamana (Yagán)». Pueblo suplanta a cultura que había originado algunas críticas. 692.192 declararon pertenecer a uno de los pueblos originarios, de los cuales 604.349 mapuches (87, 3 % de la población indígena total).

32El censo de 1992 devela un dato de relevancia: el 79,3 % de la población es urbana y el 20,4 % vive en zonas rurales. Hasta 1970 fue una población esencialmente rural; en Cautín, los mapuches representaban el 72 % de la población rural de la provincia. Vemos, conforme al Censo de 1992, que en el espacio de veinte años la situación se revierte: la población eminentemente campesina deviene mayoritariamente urbana. Esto significa que la mayoría de la población mapuche es emigrante o es descendiente de ésta.

79 % vive en asentamientos urbanos

21 % en el campo.

44 % del total vive en la Región Metropolitana (es decir, 409.079 personas)

15,49 % en la Novena región

13,48 % en la Octava región

7, % en la Décima región

33La mayor parte de los migrantes permanentes salieron en el curso de los años 70: 1970-1974, 23,3 %, 1975-1979: 28,7 %. Migran más las mujeres que los hombres, a la edad de 20 y 29 años en su mayoría (PAS, 1981).

¿Por qué se emigra?

34Varios elementos explicativos entran en juego: una acentuada minifundización (2,7 personas por hectárea20. Incluso 0,38 hectáreas en algunos sectores como Collipulli en la provincia de Malleco), una crisis agrícola generalizada (en particular la producción tiguera) desde 1974 y cuyo punto culminante fue el año 1982-198321; el proceso de urbanización que se acelera hacia los años 60.

35Según un trabajo realizado en la Región Metropolitana22, los factores económicos  representan el 84,1%: falta de empleos y bajos salarios; los factores socio-culturales  representan 35,6%: este porcentaje engloba el deseo de los jóvenes de continuar estudios y la aspiración de los padres a brindar mejor educación a los hijos; los « motivos psicológicos » constituyen el 63,8%: « cansados de la vida en el medio rural ». Los dos primeros factores nos parecen los más determinantes pues en los motivos psicológicos se incluye la insatisfacción económica y laboral. La Región Metropolitana es el centro de mayor atracción: para un 87,5% de personas, es el lugar con mayores posibilidades de empleo y de mejores remuneraciones.

36Entre las motivaciones de la migración, cabe destacar los deseos de alcanzar mayor educación. Emigran a la ciudad –dice A. Lipschutz- los que quieren seguir estudios y los jóvenes con mayor cultura23. Pero esto no fue exclusivo de los mapuches. « Este deseo de saber –escribe Hobsbawm- explica ampliamente la sorprendente y masiva migración del pueblo a la ciudad, que vació los campos del continente sudamericano a partir de los años 50 »24.

37El destino de los migrantes permanentes era, porcentualmente, el siguiente:

Santiago:  74,1 %

Temuco:  9, 1%

Concepción:  1, 8 %

Otras ciudades:  4, 4 %

Argentina :  1, 2 %

Pueblos región : 5, 3 %

Pueblos fuera de la región:  1, 5 %

Otros:   0, 9%

Sin información: 1, 2 %

(Fuente: PAS, 1981)

38La situación ocupacional de la población mapuche económicamente activa en la región metropolitana se distribuía así:

35,7 %, servicio doméstico « puertas adentro », 

33,4 %, obreros,

10,2 %, empleados.

39En el primer caso se encuentran las mujeres, en el segundo los hombres y en el tercero mayoritariamente los hombres25.

40Por otro lado, cabe señalar que el 40 % de los mapuches residentes en la Provincia de Santiago viven en las comunas más pobres: La Pintana, Renca, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo, Huechuraba, Cerro Navia, San Ramón, Lo Prado, La Granja, Conchalí, Quilicura y El Bosque26.

41Estos datos muestran que las migraciones como medio de integración mapuche en la sociedad nacional han sido de eficacia harto relativa. Operó esencialmente, en el plano económico, integrando a los mapuches a los oficios más infravalorados. En cambio, los signos de identidad de la población urbana estuvieron presentes a lo largo del siglo XX. A título de ejemplo, baste con señalar las iniciativas, que atraviesan el siglo, para conformar organizaciones en Santiago: La Unión Araucana Tranviaria (1934), Alianza Cultural Araucana (1943), Liga de Mujeres Araucanas (1953)27.

Migración política

42Con el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, la dimensión política pasa a ser una nueva motivación de la migración mapuche. Algunos centenares salieron a Argentina, Canadá y Europa. Aquí nos centramos en la experiencia colectiva de los exiliados mapuches en Europa occidental.

43Esta migración encuentra su origen en la participación mapuche en la vida política chilena a lo largo del siglo XX. Esta participación que no es, por lo tanto, ni coyuntural ni episódica,  se expresa en las diferentes organizaciones que defienden los derechos y plantean las reivindicaciones de esta población, por ejemplo : la Sociedad Caupolicán (1910), La Moderna Araucania (1916), La Unión Araucana (1926), Corporación Araucana (1938), Asociación Nacional de Indígenas de Chile (1953), Movimiento Indígena de Chile (1965). También particicipación en eventos electorales que llevaron a la Cámara de Diputados a algunos mapuches: Francisco Melivilu (1922), Manuel Manquilef (1925), Arturo Huenchullán (1934), Venancio Coñuepan, (1945), Rosendo Huenumán (1973), Francisco Huenchumilla (1990).

44En los años 60 se produjo una radicalización de la lucha rebasando las organizaciones tradicionales. Se realizaron ocupaciones de tierras de 1961 a 1966, particularmente en las provincias de Arauco y Malleco para demandar la restitución de tierras. Sólo en tres casos (1965) hubo incidentes28. En 1970-73, se producen corridas de cerco siempre con el objetivo de recuperar tierras, pero esta vez con consecuencias violentas: los propietarios retoman sus fundos con un saldo de cuatro campesinos mapuches muertos en 1971 y varios heridos a bala en 1972. Esta movilización se enmarca en un contexto de radicalización de las luchas sociales en Chile. En este período, junto a las reivindicaciones específicas (Ley Indígena y restitución de tierras) se participa en la lucha política por la transformación de la sociedad chilena. Así, los mapuches tomaron parte en la creación de los Consejos Comunales Campesinos esencialmente en Lautaro y Cunco, provincia de Cautín, que se gestaron directamente desde la base desbordando de este modo las reglas del juego « legales » aplicada por los organismos del agro.

45El largo camino de lucha social y política hicieron que muchos mapuches fueran también fuertemente reprimidos a raíz del golpe militar: asesinatos, desapariciones, encarcelamiento, exilio.

46Aquí nos referimos a Europa occidental pues carecemos de datos precisos para aquéllos que llegaron a países del Este: Rumania, ex República Democrática Alemana, ex URSS, y para quienes emigraron a Canadá. Pero sin duda, la mayoría salió a Argentina, muchos lo hicieron temporalmente, otros de manera definitiva. No hay estadísticas al respecto.

47En el período 1973-1978 se concentró la emigración política chilena. En ese lapso, unos cincuenta mapuches llegaron a diferentes países: Inglaterra, Francia, Alemania, Bélgica, Suecia, Suiza, Holanda. Unos habían encontrado asilo en embajadas, otros salieron directamente de la cárcel, algunos partieron con el apoyo de organizaciones solidarias europeas. En el país de acogida tuvieron el estatuto de refugiado y por consecuencia organismos de gobierno entregaban medios para la subsistencia durante algunos meses. La duración de esos medios dependía de cada país. También se contó con el respaldo de organizaciones solidarias para encontrar una infraestructura mínima y con la solidaridad entre refugiados.

48En materia de inserción conocieron la misma experiencia que el resto de los refugiados chilenos29. Los europeos, en la vida cotidiana y en los lugares de trabajo, no hacían la diferencia entre no mapuches y mapuches. Esto se puede ilustrar en el testimonio de un campesino:

49«Al llegar me hablaban mucho del racismo, y era la primera vez que escuchaba en boca de chilenos hablar de racismo aquí. Allí yo me dije que si aquí son racistas con ellos que quedará para mi entonces», pero después de un tiempo de residencia en el país se percató de que había «mucho menos racismo en Bélgica que en Chile … Todos somos extranjeros». A él lo consideraban como un chileno más30.

50Las peripecias vividas en el exilio no distan tanto de las vividas por los migrantes mapuches en Santiago. Es lo que se desprende del testimonio siguiente: « La ciudad desconocida, apenas hablan español, no conocen a nadie, ¿Dónde alojarse? ¿Dónde comer? ¿Dónde trabajar? »31. Habría que reemplazar idioma castellano por inglés, alemán, sueco, etc.

51Los emigrados políticos mapuches eran en su mayoría campesinos (36%), estudiantes (31%), obreros (13%), técnicos y profesionales (20%)32. En la mayor parte de los casos se trataba de dirigentes de organizaciones campesinas y estudiantiles mapuches, otros habían sido dirigentes de organizaciones sindicales obreras y de la enseñanza.

52En 1978, estos emigrados se organizaron en torno al Comité Exterior Mapuche (1978-1984) cuyo objetivo fue informar acerca de la realidad económica y política y, a la vez, llevar adelante una labor solidaria con los perseguidos por la dictadura y con los familiares de los presos políticos. Este Comité contó con representantes de Inglaterra, Francia, Alemania, Bélgica, Holanda y Suiza33. El Encuentro de Londres, del 25 al 28 de febrero de 1978, fue el evento fundador del C.E.M. La convocatoria a la reunión londinense se hizo en tanto que « exiliados políticos », pero en la declaración final se plantea claramente la especificidad de la realidad mapuche:

Expresamos a nuestros compañeros de clase, a los partidos y militantes de la izquierda, que el problema del pueblo mapuche no puede continuar siendo un asunto secundario ; que la realidad de este pueblo requiere de un conocimiento profundo y científico, como paso necesario para la elaboración de un programa que contemple cabalmente los intereses de todos los sectores explotados … comprendemos que nuestra lucha, teniendo especificidades propias de una minoría étnica, está fundamentalmente ligada a la de todos los sectores explotados de la sociedad chilena (Declaración de Londres, 1978).

53Esta cita denota la asunción por parte de militantes políticos de su identidad étnica. Y esto en un contexto histórico signado por la ruptura violenta de la experiencia de la Unidad Popular y por las controversias político-ideológicas desatadas por la derrota. La dimensión étnica asumida por las diferentes organizaciones indígenas en el siglo XX había quedado sumergida en la agudización de las luchas campesinas desde fines de los 60.

54En el exilio, la consciencia étnica recobra actualidad. Esta se materializa en el C.E.M. que es a la vez expresión de autonomía política en el quehacer mapuche: acción de información y de denuncia de la realidad en Chile. Tarea que encontró eco en medios informativos europeos: prensa y radio particularmente. Sin embargo, esto no supuso un aislamiento respecto de las organizaciones políticas de izquierda. La mayor parte de los mapuches siguieron militando.

55De la Declaración de Londres (1978) a la Conferencia Mapuche en la misma ciudad (2001) que reunió a delegados de Europa, Canadá y Chile, se observa una evolución de las demandas:

La implementación de medidas concretas… con el fin de proceder a compensar al pueblo mapuche en el marco de un amplio programa de ‘verdad y reparación histórica’, la ratificación del Convenio 169 de la O.I.T., el reconocimiento constitucional del pueblo mapuche.

56Otro es el vocabulario y la naturaleza de las reivindicaciones. La primera declaración de Londres quedaba en la historia de la emigración mapuche. El C.E.M. se había diluido paulatinamente desde 1985 por las repercusiones, en su quehacer, de los cambios que se operaban en la situación política chilena. Los emigrados eran militantes políticos que nunca se desconectaron de las organizaciones mapuches en Chile. Un 20 % de ellos emprendieron el camino del retorno.

57Para la mayoría, esta emigración ha tenido un carácter prolongado, y tal vez devenga definitiva, al menos para los hijos de emigrantes. Estos han venido formando núcleo familiar con nativos del país de residencia: alemán, holandés, francés, sueco, belga, vasco, suizo. Y una minoría tiene cónyuges emigrados como ellos: chileno, colombiano, mexicano, argelino, turco. Hay aquí una nueva dimensión de la emigración mapuche.

Conclusión

58La población es la base de toda sociedad, hablar de ella parece entonces sencillo, sin embargo es un concepto abstracto construido a partir de tradiciones opuestas, religiosas y políticas34.

59En el caso de Chile, hablar de la población mapuche es simple sólo en apariencia. ¿Quiénes son mapuches? Desde el Estado no ha habido respuestas precisas durante la mayor parte del siglo XX y esto se refleja en los Censos de Población y de Vivienda. Solamente los de 1992 y 2002 aportan datos más concretos aunque -como lo hemos visto- tampoco suficientemente exhaustivos a juzgar por las observaciones que han sido formuladas: la exclusión de la población menor de 14 años por ejemplo.

60La idea de una nación homogénea llevó a descuidar, a postergar o simplemente a negar una dimensión de la realidad nacional que es la presencia mapuche. El fundamento ideológico del discurso de homogeneización empezó a ser concretamente cuestionado con el reconocimiento de la cultura mapuche en la ley indígena de 1972 y luego con la ley indígena de 1993, lo que redundó en mayores datos cuantitativos.

61Parece evidente que la pretendida homogeneidad de la nación entrabó el conocimiento de la realidad nacional en su complejidad. El caso de la población mapuche es una ilustración. Hay aquí una explicación del hecho que hemos querido subrayar: el conocimiento (sin subestimar los datos existentes) cuantitativo de las migraciones mapuches es insuficiente, al menos hasta los años 80. En lo que concierne a la migración política puede decirse otro tanto desde la óptica de los datos cuantitativos, y no únicamente de la migración mapuche sino de la migración chilena provocada por la dictadura militar que se tomó el poder en 1973.

62La historia de las migraciones mapuches es entonces una historia aún pendiente.

Inicio de página

Bibliografía

Affonso Almino, Movimiento Campesino Chileno, Icira, Santiago 1968.

Aylwin Mariana, Chile en el siglo XX, Santiago, s/f.

Aravena Andrea, Los Mapuche-Warriache : procesos migratorios contemporáneos e identidad mapuche urbana en el siglo XX, 2001, Internet.

Bengoa José y Valenzuela Eduardo, Economía mapuche. Pobreza y subsistencia en la sociedad mapuche contemporánea, PAS, Santiago 1984.

Castro Marisol, El proceso migratorio de la población mapuche en Chile : su adaptación e integración a la vida urbana, Actas del Tercer Coloquio de Geocrítica, 1980, Internet.

Conning Arthur, Estimación de la migración interna neta, clasificada por edad y por sexo, en las provincias y regiones de Chile durante los años 1930-1940, 194-1950 y 1952-1960, Santiago.

Chihuailaf Arauco, « Mapuche : gente de la tierra. Más allá del Nuke Mapu, el exilio », Les Cahiers ALHIM, n° 5, Université Paris, 2002, pp. 167-179.

Devoto Fernando y Pilar González B., Emigration politique. Une perspective comparative. L’Harmattan, Paris 2001.

Foster Raúl, Martin Painemal. Vida de un dirigente mapuche, GIA, Santiago 1983.

Gómez Sergio y Echenique Jorge, La agricultura chilena. Las dos caras de la modernización, FLACSO, Santiago 1988.

Góngora Mario, Ensayo histórico sobre la noción del Estado en Chile en los siglos XIX y XX, Editorial Universitaria, Santiago 1990.

Hobsbawm Eric, L’âge des extrêmes. Histoire du court XXe. Siècle, Bruxelles 1999.

Jara Alvaro, Legislación Indigenista de Chile, Instituto Indigenista Interamericano, México 1956.

Huaiquiñir Rain Carlos, Arauco de ayer y de hoy, Santiago 1966.

Le Bras Hervé, L’adieu aux masses. Démographie et politique, éditions de l’aube, Paris 2002.

Lipschutz Alejandro, Marx y Lenin en la América latina y los problemas indigenistas, Casa de las Américas, La Habana 1974.

Montupil Fernando, Coordinador, Exilio, Derechos Humanos y Democracia. El exilio chileno en Europa, Coordinación Europea Pro-retorno, Santiago 1993.

Munizaga Carlos, Estructuras transicionales en la migración de los araucanos de hoy a la ciudad de Santiago de Chile, Centro de Estudios Antrpopológicos, Santiago 1961.

Munizaga Carlos, Vida de un araucano, Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad de Chile, Santiago 1960.

Ormeño Hugo y Osses Jorge, « Nueva legislación sobre indígenas en Chile », Cuadernos de la Realidad Nacional, Santiago 1972.

Saavedra Alejandro, La cuestión mapuche, ICIRA, Santiago 1971.

_________________Los Mapuche en la sociedad chilena actual, LOM, Santiago 2002.

Stuchlik Milan, Rasgos de la sociedad mapuche contemporánea, Ediciones Nueva Universidad, Santiago 1974.

Censos de Población y Vivienda, 1992 y 2002.

Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato de los Pueblos Indígenas (2003), Santiago, Chile.

Boletín mapuche Amuleayñ, Francia, julio 1980.

PAS, « Estudio socio-económico sobre una muestra de 200 familias mapuche de la provincia de Cautín », 1982.

Inicio de página

Notas

1 C. Munizaga, Estructuras transicionales en la migración de los araucanos de hoy a la ciudad de Santiago de Chile, Centro de Estudios Antropológicos, 1961, p. 18.
2 Raúl Foster, Martin Painemal.Vida de un dirigente mapuche, GIA, Santiago 1983, pp. 42 y 46.
3 Ver Arthur M. Conning, Estimación de la migración interna neta, clasificada por edad y por sexo, en las provincias y regiones de Chile durante los años 1930-1940, 1940-1952 y 1952-1960, Santiago, pp. 4 y 9.
4 C. Munizaga, Estructuras… op. cit., p. 19.
5 José Bengoa y Eduardo Valenzuela, Economía mapuche, PAS, Santiago 1984, p. 98.
6 Servicio Nacional de Estadística, cit. por A. Conning, op. cit., p. 9.
7 Mariana Aylwin et al, Chile en el siglo XX, Santiago s/f, p. 211.
8 Cit. por José Bengoa y Eduardo Valenzuela, Economía…op. cit., p. 96.
9 Carlos Munizaga, Estructuras…, p. 19.
10 Carlos Munizaga, Vida de un araucano,Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad de Chile,1960,  p.58.
11 A. Saavedra, La cuestión mapuche, ICIRA, Santaigo 1971, p. 30.
12 Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato de los Pueblos Indígenas, 2003, p.85. Cifra que, según este Informe, « constituyó una verdadera sorpresa » puesto que muchos chilenos pensaban que por el « proceso civilisatorio » ya no había mapuches.
13 Milan Stuchlik, Rasgos de la sociedad mapuche contemporánea, Ediciones Nueva Universidad, Santiago 1974, p. 16.
14 Alejandro Saavedra, Los Mapuche en la sociedad chilena actual, Lom, Santiago 2002, p. 84.
15 Alvaro Jara, Legislación indígenista  de Chile, Instituto Indigenista Interamericano, Mexico 1956, p. 90.
16 Hugo Ormeño M., Jorge Osses D., “Nueva legislación sobre indígenas en Chile”, Cuadernos de la Realidad Nacional, n° 14, Santiago 1972, p. 21 y 23.
17 Alejandro Saavedra, Los mapuches en la sociedad chilena actual, LOM, Santiago 2002, p. 197.
18 Chile. Impreso por el gobierno chileno. Santiago 1915, p. 40.
19 A. Lipschutz, Marx y Lenin en la América Latina y los problemas indigenistas, Casa de las Américas, La Habana 1974, p. 132
20 J. Bengoa, El campesinado chileno después de la reforma agraria, 1983, p. 138.
21 Sergio Gómez, Jorge Echenique, La agricultura chilena. Las dos caras de la modernización, Flacso, Santiago 1988, p. 46.
22 Datos tomados de Marisol Castro Romero, El proceso migratorio de la población mapuche en Chile : su adaptación e integración a la vida urbana, Actas del III Coloquio Internacional de Geocrítica. 1980, Internet.
23 Alejandro Lipschutz, op. cit., p. 123.
24 Eric J. Hobsbawm, L’âge des extrêmes. Histoire du court XXe.siècle, Ed. Complexe – Le Monde Diplomatique, Bruxelles 1999, p. 461.
25 M. Castro, op.cit.
26 Andrea Aravena, Los Mapuche-Warriache: procesos migratorios contemporáneos e identidad mapuche urbana en el siglo XX, 2001, Internet.
27 Carlos Huaiquiñir Rain, Arauco de Ayer y de Hoy, Santiago 1966, p. 10 y 11.
28 Ver Almino Affonso et al., Movimiento Campesino Chileno, Icira, Santiago 1968.
29 Ver, Varios autores, Exilio, Derechos Humanos y Democracia. El exilio chileno en Europa, Coordinación Europea Pro-Retorno, Santiago 1993.
30 Godofredo Cotrena, «Vida en Chile antes del golpe de Estado», en Exilio op. cit., p. 75.
31 Traru, «La emigración, realidad de un 10% de mapuches», en AMULEAYN, Francia, julio 1980, p. 2.
32 Los datos que aquí entregamos (conciernen a 42 personas, son los que pudimos obtener por nuestras propias averiguaciones. No incluimos Europa del Este por falta de datos suficientes.
33 Ver, Arauco Chihuailaf, «Mapuche: gente de la tierra. Más allá del Nuke Mapu, el exilio», Les Cahiers ALHIM, n° 5, Université Paris 8, 2002.
34 Hervé Le Bras, L’adieu aux masses. Démographie et politique. L’aube intervention, Paris 2002, pp. 9 y 10.
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Arauco Chihuailaf, «Migraciones mapuche en el siglo xx»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 12 | 2006, Publicado el 21 septiembre 2007, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/1212; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.1212

Inicio de página

Autor

Arauco Chihuailaf

Université de Paris 8

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search