Navigation – Plan du site

AccueilNuméros14Mujeres mexicanas despulpadoras d...

Mujeres mexicanas despulpadoras de jaiba en EU

Esperanza Tuñón Pablos

Entrées d’index

Mots-clés :

Mexicanas, despulpadoras

Palabras claves:

Estados Unidos
Haut de page

Texte intégral

1El objetivo del presente texto es dar cuenta de la experiencia migratoria y laboral de mujeres despulpadoras de jaiba, originarias de la zona costera del estado de Tabasco-México, que de forma documentada, cíclica y temporal migran por un periodo de tres a ocho meses al año para trabajar en empresas de conservas de mariscos de la costa este de Estados Unidos.

2Las fuentes en la que se basa esta investigación fueron una encuesta aplicada y entrevistas individuales y grupales realizadas con las mujeres migrantes en sus comunidades de origen en el año 20001; entrevistas a profundidad con mujeres migrantes durante su estancia en EU realizadas en el año 2002; y entrevistas semiestructuradas realizadas con las mujeres migrantes en 2005 sobre el tema de las remesas.

La migración femenina a Estados Unidos

3La mayoría de los estudios sobre el tema de la migración mexicana a Estados Unidos hace referencia a la migración masculina indocumentada. En cambio, son escasos los que consideran la participación de las mujeres y su papel como migrantes, así como sus características socioeconómicas y demográficas.

4Autoras como Guidi (1988), Arias (1990) y Woo (1997) señalan que si bien los trabajos pioneros sobre migración visualizaron como objeto privilegiado de estudio a una población masculina proveniente de zonas rurales que se empleaba en Estados Unidos en la construcción de carreteras, en el tendido de vías ferroviarias y en los campos agrícolas. Poco a poco dicho énfasis cambió y empezó a cobrar fuerza el papel de las mujeres en la migración internacional.

5Los primeros estudios que atendieron este aspecto mostraron la importancia de “las mujeres que se quedan” en el lugar de origen, las cuales creaban las condiciones propicias para la migración masculina; pues en ausencia de los varones y en espera de las remesas de dinero que ellos envían, construían estrategias que les permitían hacerse cargo de la producción y reproducción de los grupos domésticos.

6Estudios posteriores analizaron el peso de la migración femenina en la reestructuración de los roles en el hogar y la comunidad. Destacaron la sobrecarga de tareas y responsabilidades para las mujeres cuando ellas debían asumir la conducción de los grupos domésticos, realizando jornadas agrícolas normalmente atribuidas a los hombres e, incluso, incursionando en nuevas actividades como la cría de animales de traspatio, el tejido, la costura y el bordado (tanto de ropa para la casa como de prendas de vestir); así como el ensamblado o la maquila a domicilio, lo cual les permitía generar ingresos adicionales para la manutención del grupo doméstico en ausencia de los varones (Guidi,1988; Arias, 1990).

7La literatura reporta que durante la década de los setenta se presentaron cambios importantes en el flujo y composición de la migración mexicana a Estados Unidos y que junto con el aumento global de la población migrante, pudieron identificarse flujos de migración femenina en los que participaron como “acompañantes de los esposos”, o en pos de la “reunificación familiar”. Ariza (2000) señala que la mayoría de estos estudios ubicaron a las mujeres fundamentalmente como esposas, hijas o madres de los varones migrantes. Pero no todos los estudios reconocieron el mismo carácter para las mujeres ni destacaron su labor productiva en la pizca de variados productos agrícolas como fresa, cereza y tomate, entre otros.

8En el mismo periodo se registró una mayor diversificación ocupacional y sectorial de los migrantes y una tendencia a prolongar su estancia en Estados Unidos y/o a cambiar su residencia permanente (CONAPO, 1997; Lozano, 1998). Se comenzó a documentar la participación laboral de algunas familias mexicanas que como parte de sus estrategias movilizó a todos sus miembros para trabajar temporalmente en las grandes plantaciones agrícolas de California (Arias, 1990).

9Durante los años ochenta, se percibieron cambios en los patrones migratorios, derivados del aumento en el volumen de mujeres migrantes y de la creciente participación de una población masculina migrante con un perfil más urbano, con mejores niveles educativos y procedente de regiones de origen distintas a las que hasta ese momento se consideraban tradicionalmente expulsoras de población (Bustamante, 1988; Cornelius, 1990).

10En este mismo período, los estudios particulares sobre migración femenina mostraron los cambios vividos por las mujeres y evidenciaron la necesidad de visibilizar su presencia, así como analizar las características de su participación en una corriente migratoria que registraba aumentos y en la que se identificaron al menos dos tipos de mujeres migrantes: aquellas que perseguían el propósito de incorporarse al mercado laboral y aquellas que buscaban reunirse con sus esposos y/o familiares. Estos dos grandes tipos de mujeres migrantes no son excluyentes. En muchos casos se daban ambas clases de intenciones (cf. Galarza, 1964; Dagodag, 1975; Cardoso, 1980; Zazueta, 1982; Bean y Sullivan, 1984; Curry, 1988; Guidi, 1988; García y Griego, 1990; Massey et al., 1991; Woo, 1995; Lattes, Santibáñez y Castillo, 1998; Lozano, 1998).

11En la última década del siglo XX, la literatura sobre migración femenina destaca la diversidad de mujeres que participan en dicho proceso. Registra un cambio en el perfil de las mujeres migrantes, el cual se refleja en la composición por edad y por sexo de dicha población. En el primer caso, entre 1978 y 1992, se observa un descenso en la participación del grupo de mujeres menores de 24 años de edad, al pasar de 56% a 45%, mientras que se evidencia un notable incremento en la proporción de mujeres de 25 a 29 años de edad, cuya participación pasa de 12% a 30% en dicho periodo. En cuanto a la composición por sexo, destaca la participación de las mujeres casadas en detrimento de la presencia de mujeres solteras, pues en el caso de las primeras se pasa de 24% a 46%, y en el de las segundas de 42% y 25%, entre los años mencionados.

12Este cambio en el perfil de las mujeres migrantes también se hace evidente en el ámbito laboral, debido a la mayor diversificación ocupacional en Estados Unidos. Así, no sólo las mujeres trabajan en el servicio doméstico, en actividades agrícolas y en la industria maquiladora, sino que también lo hacen en espacios técnicos y profesionales como hospitales, oficinas y centros de entretenimiento infantil. (Arias, 1990 y Lozano, 1998)

13Esta inserción laboral parece condicionada por la presencia de redes sociales en el país vecino que, como dicen Papail y Sotelo (1996), constituyen factores de atracción, motivación y facilitación de la integración de los migrantes al país de destino y contribuyen tanto a trasladar el espacio familiar al nuevo contexto como a transformar movimientos migratorios eventuales en permanentes (Hondagneu-Sotelo, 1994; Delauney 1995; Schoeni, 1998). Por su parte, las redes familiares existentes en el país de origen juegan un papel crucial al ocuparse de la atención y cuidado de los hijos e hijas de las migrantes durante su ausencia y al garantizar la permanencia de fuertes vínculos familiares y comunitarios (Vidal, Tuñón, Rojas y Ayús, 2002).

14Si bien el carácter global de la migración responde a interacciones sociales que dan cuenta de la relación entre oferta y demanda de los recursos laborales entre dos o más países, sin duda involucra de manera puntual a los grupos domésticos y evidencia la necesidad de buscar satisfacer las necesidades de éstos (Ruiz y Tiano, 1987; Massey, et al., 1991; Castles y Miller, 1993; Bustamante, 1994; Peña-López, 1995). De aquí que diversos autores mencionen la movilidad y actividad de las mujeres como parte de las estrategias de los grupos domésticos para la asignación de la fuerza de trabajo y la obtención de recursos (Canales, 1994) y que señalen las características particulares de ellas frente a las de los varones. Entre estas características cabe mencionar la etapa en la trayectoria de vida, la posición en el hogar, el estado civil, la presencia de hijos y/o pareja y la estructura de los grupos domésticos (Chiswick, 1982; Safa, 1987; Lim, 1988 y 1993; Recchini de Lattes, 1989; Szasz, 1993 y 1995).

15Cabe señalar también que las mujeres –ya sea que migren o no–, juegan un papel fundamental en la implementación de las estrategias familiares de reproducción social, al desempeñarse como jefas de familia (por ausencia del esposo), administradoras del patrimonio familiar y/o generadoras de ingresos (Mummert, 1988).

16Resulta importante señalar que si bien la condición particular de las mujeres en la sociedad puede contribuir a explicar las causas, motivaciones, características y consecuencias de sus movimientos migratorios, estos mismos factores pueden posibilitar un posicionamiento de la autonomía y el empoderamiento femenino, debido a la movilidad espacial y a la actividad económica que propician (Hugo, 1991; Jones, 1991; Findley y Williams, 1991; Castles y Miller, 1993).

17Si bien este último proceso no es inmediato ni automático, diversas autoras señalan que la migración contribuye de manera definitiva a incrementar la participación femenina en las decisiones domésticas y a mejorar su posición relativa en las relaciones de poder dentro y fuera de la familia (Mummert, 1992; Lim, 1993; Hondagneu-Sotelo, 1994). De tal suerte que la migración femenina responde a demandas de carácter macroestructural (Kosoudji y Ranney, 1984; Cornelius, 1990; Canales, 1994; Delauney, 1995; Lattes, Santibáñez y Castillo, 1998), refleja estrategias de corte familiar y puede mostrar deseos y resistencias de las propias mujeres para alterar su condición genérica (Szasz, 1999).

Grupos domésticos y estrategias de negociación

18En términos conceptuales y para fines analíticos, en este texto empleamos el concepto de grupos domésticos y no de unidad doméstica o familia, en tanto que dicho concepto responde con mayor veracidad a las condiciones de las mujeres del estudio. De Oliveira (1989) establece que el concepto de unidad doméstica representa una organización estructurada que parte de redes de relaciones sociales establecidas entre individuos, unidos o no por lazos de parentesco, que comparten una residencia y que organizan en común la reproducción diaria. La familia, a su vez, remite a una institución constituida a partir de relaciones de parentesco que además se encuentra normada por pautas y prácticas sociales preestablecidas. La institución familiar, como espacio de interacción, rebasa en este sentido la unidad residencial pero, como ámbito privilegiado de la reproducción biológica y socialización primaria de los individuos, puede implicar la co-residencia.

19Los grupos domésticos por su parte, comparten las características generales de las unidades domésticas, en términos de articular las actividades de producción y de consumo y de hacer depender éstas del trabajo familiar, pero no se circunscriben a la condición de habitar una misma residencia. Con las familias, los grupos domésticos comparten el involucramiento de aspectos materiales, afectivos y simbólicos que pueden llegar a generar conflictos y solidaridades con el efecto de distintos grados de cohesión interna, pero no se limitan a establecer estas relaciones con personas que comparten lazos de parentesco.

Redes de apoyo y costos y beneficios

20Por lo que toca a la definición de las estrategias de los grupos domésticos, entendemos éstas como todas aquellas actividades que dichos grupos realizan para asegurar su reproducción social (González de la Rocha, Escobar y de la O, 1990). Esto implica el establecimiento de técnicas de organización y del conjunto de operaciones que permiten resolver las necesidades inmediatas del grupo doméstico, las cuales están referidas al ingreso económico, la decisión de vender la fuerza de trabajo femenina, la negociación del apoyo de familiares o de otras personas que posibiliten el trabajo fuera de sus casas y la migración a Estados Unidos.

21Respecto al concepto de redes de apoyo, éste se aplica a los contactos establecidos inter o intra grupos domésticos que, basados en la existencia de relaciones extensas de parentesco y amistad y en vínculos de intercambio y normas de reciprocidad, constituyen recursos fundamentales para satisfacer las necesidades de los grupos domésticos (De Oliveira, 1989). Lomnitz (1994) define a la red como un campo social constituido por relaciones entre personas donde la extensión es ilimitada y sobre la base de la cual se llega a conformar un complejo sistema social: el de la organización en redes. Esta organización social cuenta como soporte económico con el intercambio entre sus miembros y es reforzada a su vez por ciertas instituciones tales como el “compadrazgo”. Según Lomnitz (1994), la red se desintegra cuando cesa el intercambio que le da sentido y puede adquirir tres formas: de reciprocidad, de redistribución y de bienes y servicios. Para este estudio en particular, las redes de apoyo se integran y adquieren forma en la comunidad de origen de las migrantes y se caracterizan por una fuerte carga de relaciones parentales, lo cual constituye una condicionante y al mismo tiempo un elemento que facilita la migración de las mujeres.

22En cuanto a las nociones de costos y beneficios, los primeros son entendidos como el “precio” que pagan, de manera física o psicológica, las mujeres migrantes y las personas relacionadas con ella. Por su parte, los beneficios comprenden todos aquellos bienes o satisfacciones personales, culturales y psicológicas que se obtienen en el proceso. Al respecto, Levine (1996) señala que la migración tiene sus costos y que el más importante es el “costo espiritual” en la búsqueda de beneficios económicos.

23Los costos se pueden presentar tanto en las comunidades de origen como de destino de las mujeres migrantes. Éstos pueden ser de diversa índole: angustia, depresión, infidelidad, incremento del alcoholismo y de la violencia al interior del grupo doméstico, falta de atención a los hijos y/o maltrato, desintegración del grupo, cansancio, enfermedad, inseguridad laboral para las migrantes y conflictos entre compañeras de trabajo. Por su parte, los beneficios pueden expresarse en términos de logros económicos, bienestar emocional, ahorro, seguridad personal, apoyo en el cuidado de los hijos y en el desempeño de los quehaceres del hogar, entre otros.

Remesas

24El incremento de la población migrante mexicana a Estados Unidos acontecido a partir de las décadas de los años ochentas y noventas del siglo pasado, ha dado como resultado un incremento sustancial de las remesas que los mexicanos (as) residentes en el extranjero mandan a sus comunidades de origen. Se estima que el monto total de estas remesas constituye el segundo rubro de ingresos del país, siguiendo de cerca a los recursos generados por la industria petrolera. Asimismo, sus magnitudes absolutas y relativas están alcanzando dimensiones cada vez más significativas que revelan su importancia como fuente de divisas y como sostén esencial para los integrantes de los grupos domésticos en el país de origen.

25Si bien las remesas se refieren normalmente a las transferencias monetarias de los migrantes a sus países de origen. (CEPAL, 2002), éstas tienen también una dimensión social y cultural que afecta las relaciones familiares, los roles de género y las identidades de clase y raza y que permite entender a la migración como un proceso social en el que los migrantes son potenciales agentes de cambios económicos, sociales y políticos (Serrano, 2004; Sorensen, 2005).

26Desde un punto de vista teórico, se sostiene que las remesas son parte de un arreglo contractual –diferido con el tiempo- en busca de beneficios tanto para el migrante como para su grupo doméstico en el país de origen. Este arreglo se considera una inversión destinada a obtener beneficios: la inversión sería hecha por la familia en uno de sus miembros, con la expectativa de que su migración permitirá obtener una compensación mediante el envío de remesas (Martínez, 2003).

27El envío de remesas está asociado a diversas características de los migrantes, evolución de su ciclo de vida, historia migratoria familiar, trayectoria migratoria individual, inserción laboral, escolaridad, perfil sociodemográfico, nivel y grado de integración en la sociedad de destino y grado de relaciones culturales y simbólicas con la comunidad de origen (CEPAL, 2002).

28Existen diferencias en cuanto a la proclividad de cada migrante a remitir dinero, además de variaciones en otros aspectos del proceso de transferencias, como el monto enviado, la frecuencia y periodicidad de las remesas, los medios utilizados, los destinatarios y el uso que se da a estos aportes. Diversos estudios señalan que la mayor parte de las remesas son de carácter familiar y no individual, empresarial o colectivas, así como que se destinan fundamentalmente a alimentación y sólo en una pequeña medida al ahorro o a inversiones, entre las que destacan las de vivienda y la compra de terrenos (Canales, 1994).

Condiciones de trabajo

29Por lo que toca al tema de las condiciones de trabajo concebimos con Migliónico (1999) en que éstas no deben referirse exclusivamente a los aspectos formales del desarrollo laboral sino comprenderse como procesos sociales y contemplar todos los elementos que se refieren a la relación de trabajo, entre ellos la cuestión de la salud, los factores de riesgo asociados a la diversidad de actividades laborales, el ambiente de trabajo y los derechos y legislaciones laborales.

30Así, las condiciones de trabajo constituyen una noción descriptiva con alcance conceptual, normativo y político que incluye aspectos, no sólo referentes a la seguridad y la higiene, sino a todos aquellos elementos, tanto objetivos como subjetivos, que configuran a las relaciones laborales. En este sentido consideramos la existencia de un continuum en cuyo extremo objetivo ubicamos aspectos relacionados con las probables afectaciones somáticas (corporales) y biológicas que los tipos de trabajo y los ambientes donde se realizan puedan ocasionarle al trabajador, las condiciones del entorno (el espacio, la temperatura, la iluminación, los equipos y artefactos, los procedimientos técnicos empleados, las posturas corporales, la indumentaria, etc.) y cuestiones estructurales ligadas a los salarios, derechos laborales, situaciones de contratación y las relaciones de autoridad y poder que organizan cualquier ambiente o actividad laboral.

31Por su parte, en el extremo más subjetivo de este continuum, incluimos aquellos elementos y procesos menos constatables empíricamente relativos a las relaciones de poder como, por ejemplo, lo asociado a la violencia simbólica (Bourdieu y Passeron, 1995; Bourdieu y Wacquant, 1995 y Bourdieu, 2000), los estados psicológicos clínicamente identificables y el stress (o situaciones de tensión y presión extremas) que repercuten sobre la salud mental y la estabilidad del sujeto social y de los propios colectivos laborales. Dentro de estos aspectos sociopsicológicos en los lugares de trabajo identificamos en nuestro caso situaciones de discriminación racial, étnica o cultural, reflejadas en la vulnerabilidad del status de migrantes temporales y la coacción económica a la cual son sometidas las mujeres.

El contexto

32En los últimos diez años Tabasco pasó de ser un polo de desarrollo regional y estado receptor de población, a un estado con una migración creciente en tres diferentes modalidades: migración interna, migración interestatal y migración internacional.

33La zona costera de Tabasco, principalmente los municipios de Paraíso y Jalpa de Méndez, han sido afectados desde los años setenta por las constantes fugas y desechos de hidrocarburos derivados de las actividades petroleras. Esto ha afectado los recursos lagunares e importantes prácticas de producción local, resultando una merma de especies, contaminación de cuerpos de agua, restricción de áreas de pesca y degradación y desuso de las artes y equipos de pesca tradicionales.

34Lo anterior ha redundado desfavorablemente en las condiciones de vida de las familias y las mujeres han buscado alternativas de trabajo temporal en la empacadora de jaiba Mariscos Boca de México, localizada en el ejido Chiltepec, así como insertarse, a partir de 1989, en los circuitos laborales internacionales con su migración temporal a EU.

35Las mujeres migran a los estados de Carolina del Norte, Virginia y Maryland para trabajar en medianas empresas de procesamiento de la jaiba de manera legal, documentada y cíclica mediante el otorgamiento de visas para inmigrantes tipo H2B. Este tipo de visa otorga permiso de trabajo y residencia temporal en los EU y quienes son reclutados bajo esta modalidad, cuentan con contrato de trabajo y cruzan la frontera de forma documentada. También cuentan con seguro social y tienen la obligación de regresar a su país de origen después de la temporada de trabajo. El costo del visado, transportación y alojamiento es financiado por los empleadores y pagado a lo largo de la temporada por los propios trabajadores.

36En Carolina del Norte se da la mayor inserción laboral con alrededor de 1 500 mujeres en cada ciclo, de alrededor de 8 meses, que son contratadas en 30 plantas que solicitan sus servicios a través de sus contactos con la empresa empacadora de Chiltepec. Estos contactos realizan la selección de las trabajadoras que migran cada año en función del buen comportamiento de éstas en la empresa local y de la demanda de trabajo en EU. Las principales empresas que reciben a las trabajadoras en Carolina del Norte son Fair Field, Mattamuskette, Elizabeth City, Columbia, Oriental y Windsor. Al decir de Griffith (1997), en un principio la mano de obra femenina en estas empresas era principalmente de origen afro-americano, pero fue desplazada con el tiempo por la de origen mexicano.

37Los requisitos para su contratación son: saber despulpar al menos 24 libras diarias de jaiba, contar con acta de nacimiento, pasaporte y visa tipo H2B, asumir el costo del pasaje aéreo redondo y de la estancia en EU, asumir el compromiso de portarse bien y ser recomendada por otra migrante o por la enganchadora.

38El trabajo en EU resulta atractivo debido a los ingresos que reciben. Mientras en la empresa de Chiltepec el pago promedio semanal es de US$40, en las empresas de Carolina del Norte éste es a destajo y puede llegar a ser de US$500. En este proceso de migración las mujeres se convierten en las proveedoras de sus grupos domésticos y crean condiciones de posibilidad para que se inicien procesos de empoderamiento y de cambios en la dinámica familiar y comunitaria.

Características sociodemográficas de las mujeres migrantes

39El 79.5% de la mujeres migrantes son originarias de comunidades pertenecientes a los municipios de Paraíso y Jalpa de Méndez donde se dedican, sin remuneración alguna, a actividades domésticas, reproductivas y al desconche de ostión, despulpado de jaiba, fileteado de cintilla y descabezado o pelado de camarón.

40El 46.2% de las mujeres migrantes tienen 40 años de edad o más, el 84% tiene hijos y, de éstos, el 70.5% son mayores de ocho años, casi el 60% no tienen más de cuatro hijos y 75.6% conviven en familia.

41El 80.7% de las mujeres reportan que viven en hogares conformados por hasta seis integrantes y por estado civil, 61.4% están casadas o viven en unión libre, 16.6% son solteras y el 22% restante son separadas, divorciadas o viudas. Sus condiciones de posibilidad para migrar están determinadas por el número y edad de los hijos y por la presencia de hijas mayores y/o de otras mujeres del grupo doméstico que asuman sus tareas en el hogar durante su ausencia.

42El 97.4% de las mujeres reporta tener algún grado de escolaridad y, de éstas, 37.2% concluyó la primaria y 33.3% no la concluyó, 19.2% tienen secundaria terminada y sólo un 7.7% reporta tener estudios de preparatoria completos e incompletos.

Estrategias de negociación y redes de apoyo

43La decisión o voluntad de migrar para trabajar en EU es un proceso complejo de negociación con los actores dominantes del grupo doméstico, especialmente los esposos, a los que las mujeres deben convencer de las bondades de la migración así como garantizarles que sus tareas socialmente asignadas serán asumidas por otras mujeres del mismo grupo doméstico, quienes constituyen una red de apoyo fundamental.

Una se va con el consentimiento de…Pues en mi caso, la que me ayudó cuando yo estuve allá fue mi suegra pues, porque fue mi suegra la que se hizo cargo de darle su comida a mi esposo y lavarle la ropa y a veces mis hermanas igual que me ayudaban con la limpieza de la casa.

44Si bien como resultado de la migración ocurre una mayor carga y nueva distribución de las tareas entre las mujeres del grupo doméstico, también se da un incremento, si bien mínimo, de la participación de las parejas masculinas en los quehaceres domésticos y atención de los hijos.

Prácticamente aquí es mi esposo, él se quedó con ellos, pero la comida mi suegra se la hacía y la ropa, pues, mi hija ya estaba más grandecita y ella la lavaba, ellos también la ayudaban y mi mamá también, mi mamá siempre nos ayudó igual, pero ya mi esposo aquí se quedaba también... y él hacia la comida.

Mi mamá me cuidaba a mi hijo de cinco años. Mi esposo le daba de comer, ya después con tres era más difícil, pero siguió cuidándolos él.

45Las mujeres que logran autorización para migrar anualmente son aquellas cuya estrategia para atender la casa y los hijos resultó adecuada en la temporada anterior y cuyas parejas masculinas no sintieron amenazado su poder genérico en el ámbito doméstico por motivo de la migración.

Ya no viajé por mis hijos y porque ya no quiso mi esposo Antonio. Me reprochaba que su hijo llegaba de la secundaria en Aquiles Serdán a la 1 de la mañana. El primer año me dijo mi esposo que si quería ir fuera, pero ya allá, me dijo que era el último año.

Yo iba a viajar, entonces saqué mi pasaporte y cuando me iba se me enferma la niña, entonces ya no pude viajar ese año porque mi niña se enfermó y tenía que cuidarla.

Costos y beneficios de la migración femenina

46El mayor beneficio que reportan las mujeres migrantes son los ingresos económicos que obtienen en EU ya que, en promedio y por temporada laboral, reciben cerca de $80,000 pesos. Sin embargo, la percepción de estos beneficios resulta distinta de acuerdo al estado civil, al hecho de ser o no madres y a la edad de hijas e hijos.

47Las mujeres migrantes consideran como los principales costos de la migración el que su ausencia provoca conductas riesgosas o inadecuadas de las y los hijos adolescentes así como la infidelidad y el aumento en el consumo de alcohol de sus parejas.

Yo me fui confiada… pero cuando regresé ¡hummmm! todo estaba de cabeza… Encontré a mi muchachito pues ahí, regular, dicen que de noche entraba de las calles, en el vecindario, todo sucio, y agarraba la calle... y pues así no, decidí no viajar más…

Cuando regresé mi marido estaba peor porque era puro tomar, tomaba un mes y lo metían preso. Mi esposo tomaba y me dejaba los niños ahí, parece que no los quería…

48Asimismo, valoran como experiencias negativas el tener que enfrentarse a nuevas situaciones, sentir depresión y nostalgia por estar alejadas de sus familias, vivir en condiciones difíciles en EU así como enfrentar la competencia laboral y largas jornadas de trabajo, “Yo siempre lloraba, yo iba al trabajo llorando, yo regresaba y lloraba y yo iba a comer y beber o a lo que yo fuera y ahí llorando…”

49Pese a esto, las mujeres se sienten satisfechas por haber salido de sus casas y porque su trabajo beneficia económicamente a su grupo doméstico. La migración se constituye así en un proceso “dador de poder” y catalizador de su autonomía y mayor autoestima.

Me siento contenta con haber ayudado a mi mamá y lo poco que he ganado se lo he dado… vale la pena volverlo a hacer.

Conoces otra vida porque aquí es muy diferente la vida que la que hay en Estados Unidos, totalmente diferente, porque estas allá y no es la misma vida, tan sólo en el modo de hablar,¡¡ vaya! es otro, y también que muchas personas bueno, la mayoría nunca ha viajado en avión y cuando van por primera vez… uuuuy!! ¡¡Un escándalo!!

No pues sí, hay muchas personas que ya se van y tienen su dinero y lo meten al banco y hacen su casa o compran ‘ora sí que todo lo que les hace falta… Al menos una señora de aquí ya tiene todo en su casa y dice: ‘al menos yo no tengo necesidad de estar trabajando dice, pero ya me acostumbré… ya estoy viviendo de lo que gano, ya mis hijos están casados y mi marido me dejó, estoy solita en mi casa pero tengo de todo y ya me acostumbré y no puedo ni quiero dejar el trabajo.

Relaciones de género en el marco del envío y manejo de remesas

50El 91% de las mujeres envían remesas, casi la mitad quincenalmente y poco más del 20% cada semana. La frecuencia, destinatario y destino/uso del envío está relacionado con el estado civil, las relaciones de género, los ciclos de vida de los hogares y las negociaciones realizadas antes y durante la migración.

51Las mujeres solteras envían remesas a sus padres y sus hermanos más por “decisión propia” que por obligación.

El dinero que yo ganaba era para mi, y le daba a mis papás y a mis hermanos, yo manejaba mi dinero, lo mío era mío, no le tenia que dar a ellos, si los ayudaba pero con lo que quisiera, no era obligación, porque me decían (mis padres) lo tuyo es tuyo, tú lo trabajas, si tú quieres gastártelo gástatelo, si quieres vestirte o ir a tal lado, yo iba a donde quería.

52Las mujeres casadas envían remesas como una obligación para ayudar a sus familias y 13% de ellas reportan que preferirían no hacer envíos para evitar que sus esposos se gasten el dinero en “otras cosas”

A veces no le ponía bastante, para que él no se lo gastara en otras cosas, para que no tomara, porque ahora él empezó a tomar otra vez, mi hija me decía, no le pongas porque acá anda tomando, si quieres ponerle, ponle poquito.

53Existe una relación entre el monto del envío y la edad de los hijos, por la que los hogares que reciben más remesas -US$100 semanales y hasta US$3,000 por temporada- son aquellos en donde los hijos aún están estudiando. El uso de las remesas depende del ciclo de vida por el que esté atravesando el hogar, la etapa de conformación de la pareja y/o la edad de los hijos. Los principales destinos de las remesas están encaminados a posibilitar la reproducción del hogar y una mínima parte de las mujeres los utiliza para ellas mismas.

Lo invertíamos pues en mi familia, pues allá la ropa es barata, los zapatos, chanclas, como era mi primera nieta y a mi nietecito a ellos siempre les traía yo zapatos, ropa, suéter, también le traje planchas a mi nuera.

Yo traía cosas para mi familia y para la de mi marido, que si una blusa para mi cuñada, una para mi otra cuñada, un trajecito para mi sobrinito, una chanclita para el otro, un par de zapatitos para los pies, para todos por que si le llevo a uno las otras se me van a sentir y mejor a todas a todas, que si una blusa, que si una camisa para mi cuñado, que si una sábana para mi cuñada y así, para todos, a mi suegra igual, siempre sus regalo le traía, su falda, sus blusa o sus zapatos y mi mamá igual, su ropita y sino le decía ve a comprar tus telas para tus vestidos y como yo sé costurar le hacia su ropa, que más necesitas, ya ella me decía que si le faltaba ropa interior, o vamos le decía y la llevaba a comprar.

54Las remesas enviadas se destinan primordialmente al consumo familiar y a la reproducción material del hogar, si bien 25.5% de las mujeres migrantes dice invertir, a solicitud de los esposos, un promedio de $3,000 en la compra de instrumentos de trabajo.

55En términos generales, el proceso migratorio y la percepción de las remesas ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de los hogares de las mujeres migrantes, mediante el mejoramiento de su vivienda, poder pagar la educación de los hijos así como adquirir muebles para el hogar y otros bienes materiales como propiedades y ganado.

Los dos primeros viajes que hice, estaba soltera, y le enviaba dinero a mi mamá, a ella era a quién le mandaba su dinero, pero estaba soltera, ya ahora, ya de casada, porqué me fui para terminar nuestra casa fue que se lo mandaba a mi cuñada y ya ella se lo entregaba a mi suegro y ya él se encargaba pues de ver todo él, por que antes de que me fuera quedamos que mi suegro se iba a encargar de ver lo de la construcción de la casa y ya es por eso que era él quien se quedaba a cargo, ellos hablaron al albañil y ellos compraban todo el material.

56Los cambios en las relaciones de género que experimentan las mujeres migrantes, si bien todavía mediadas por una fuerte inequidad, se muestran en distintos comportamientos, aumento de su autoestima y mayor participación en las decisiones que se toman en sus hogares.

Yo ahora no me siento este inferior a nada me entiendes yo no tengo miedo, no tengo pues el año pasado yo viaje con la gente, a la empacadora de Chiltepec, yo lleve a las mujeres, las mujeres me preferían a mi por que soy mujer me entiendes. Uno a veces tiene que hacer es, superar el miedo, uno a veces no lo hace por miedo, yo digo cuando uno supera ya el miedo uno puede hacerlo es decir pensar que si lo puedes hacer me entiendes, si yo digo no lo puede hacer, no lo puede hacer, nunca voy a salir de ahí, tengo que pensar positivo.

Condiciones de vida y trabajo en EU

57Las mujeres destinan cerca de US$100 semanales para su manutención en Carolina del Norte. Esto les permite contar con un monto de dinero que pueden traer a su regreso a México o enviar por remesas que oscilan entre US$1,000 y US$8,000 por temporada, lo que sin duda resulta atractivo y explica el creciente flujo migratorio.

58El pago es a destajo a razón de US$1.80 la libra de jaiba, si bien el monto total de sus salarios no son claros para las trabajadoras.

Pues ahora que estamos aquí ya es que venimos a saber... Porque le digo que cuando estuvimos allá en la compañía, una vez nos dijo la que llegaba de intérprete: “que decía el patrón que nos iba a dar un dinero más”. Yo creo que en aquel entonces me dieron a mí como 150 dólares, porque yo sí avanzaba y a veces sacaba más de 35 libras. Sí, yo avanzaba bastantísimo, como la jaiba estaba bien bonita, avanzaba yo. Y nos dieron, pero nunca nos dijeron exactamente de qué se trataba pues… nunca sabíamos nada. No hay quien nos entienda. Hasta ahora que venimos a vivir a EU entiendo ya que después que uno trabaja pues le dan un dinero. Y yo me imagino que eso ha de haber sido lo que nos dieron la otra vez...

59Existe una transgresión de los derechos laborales especificados en las leyes del estado de Carolina del Norte, ya que las trabajadoras migrantes temporales deberían recibir sus contratos en español y en inglés o, al menos, contar con un intérprete para cuestiones laborales, jurídicas y migratorias.

Yo no conozco sobre los derechos de los inmigrantes aquí en los Estados Unidos, pues la verdad no nos los han dicho, algunos sí, pero no sabemos bien... Dicen que nosotras aquí, si venimos legales, pues tenemos derechos… o sea, nosotras no debemos estar encerradas como nos tienen, como esclavos acá, tenemos el derecho de salir y hablar, todo eso, porque nosotros no venimos aquí como esclavos… La verdad no sé nada sobre leyes laborales, de eso no.

Cuando llegamos a Carolina del Norte firmamos papeles en inglés y según dicen que ese es el contrato que uno firma acá ¡según!, ¡¡pero apenas llegas y te ponen un montón de papeles ahí que firmes!! Y te quitan el pasaporte para que además no puedas salir sin documentos ¿no? Y si te sales ya sabes que te sales sin papeles...

60Las empresas otorgan un seguro médico contra posibles accidentes de las trabajadoras, pero no asumen indisposiciones menores ocasionadas por las condiciones de trabajo o de vida en EU.

¡Mira! la encargada me ponía a sacar jaiba así con el dedo malo y tenía que trabajar… ¿¡Cuándo me vieron ese dedo!? ¡Te juro que yo tenía el dedo horrible! Por poco me lo cortan... Se me infectó, pues se me metió una astillita. ¡Mira! Me quitaron toda la carne, toda, toda, toda, toda la uña y todo me lo pelaron para quitarme toda la infección que tenía, ¿te puedes imaginar? Me vio el padre (sacerdote) y me dice: “si tú demandas a esa señora, dice, te paga, te paga porque te paga”, dice. Y así me fui sin nada, acababa de llegar y peor que la señora me dijo que no, que ella no me iba a dar nada, que trabajara para que me pagara para irme… en ese aspecto, no, no te llevan al doctor. Únicamente ya por esa urgencia fue que me llevaron. Pero que digas que te van a llevar por una gripa o por algo, no te llevan al doctor. Eso fue hace dos años en Mattamuskette…

61Los principales riesgos de la actividad productiva de las mujeres se refieren al esfuerzo físico que implica la jornada, las condiciones en que se encuentra la materia prima, la exposición a sustancias químicas o tóxicas y las deficientes condiciones de temperatura, ruido, iluminación e higiene de las plantas procesadoras.

De tanto que estás pique y pique, ¡a la máquina!, la espalda parece que se te va a partir, hay días que a veces hasta se encaja el corazón sin saberlo… Porqué todo el día parada ahí haciendo fuerza y fuerza, más a veces que hay una jaiba chiquita, ¡está durísima! y toda te acaba eso. La jaiba de Tabasco está más blandita. Ya ves que allá pues, no sé por qué pero es diferente la jaiba de allá que acá. Acá como que a veces está muy dura la jaiba, muy fea y allá no; allá la jaiba es más blandita, no te cuesta tanto trabajo…

Aquí en Columbia son ocho horas de trabajo y si quieres trabajar sentada puedes, pero yo todo el tiempo he estado acostumbrada a estar parada, porqué allá en Windsor eran doce horas trabajando rápido, rápido y claro que cuando terminaba el día estaba muerta.

Estoy parada las doce horas en Windsor, media hora de lonche y síguele porque ahí vas a trabajar tus horas. A mí se me salieron mis venas, ¡bastante se me clarean mis venas de acá! donde me las lavo y aquí en éste lado de mi brazo, donde haces la fuerza... donde yo hacía fuerza me quedó así una bolita aquí...

En la empacadora nos dan guantes para las dos manos, para que no nos lastimemos con la jaiba, pero si no tienes higiene, o sea, si te pones los guantes con las manos mojadas, te empiezan a salir hongos o se te apestan las manos… por lo húmedo, con el hule se apesta…Ahí en Oriental en cada entrada o cada salida uno tiene que usar las pilas de cloro y yodo para lavarte los pies y las manos, se usa mucha agua de cloro, al inicio de tanto lavarme se me irritaba la piel, se me ponía colorado todo esto, pero ya después me fui acostumbrando…

62En EU las trabajadoras viven en grupos de 10 mujeres en casas preconstruidas o trailers, propiedad de las empresas por las que pagan una renta de US$25 que se les descuenta directamente de sus salarios, junto con los montos generados por el pago de transportación y visado.

63El vivir en propiedades de la empresa y bajo su custodia hace que se prolonguen las relaciones fabriles a la vida diaria y a los ‘hogares’ de destino de las mujeres, lo que genera conflictos, preocupaciones, tensiones y que las condiciones de trabajo se enrarezcan, si bien también se desarrollan redes de solidaridad entre las trabajadoras.

Aquí se paga 25 dólares de renta y las camas están feísimas… aparte de que estás todo el día trabajando allá y llegas a tu casa, ahora sí al cuarto a descansar y no puedes ni descansar con esas camas. El colchón es pura tabla… te matan mucho la espalda los mismos colchones… En Elizabeth nada más son dos mujeres por cada cuarto y no estás toda amontonada ahí, pero en Windsor sí está un montón de mujeres en un solo cuarto, las camas están todas juntas y son como siete personas en un lado y siete del otro: son catorce por un solo cuarto y son como once cuartos. Ahí nunca tuvimos privacidad para nada…

Y Teresa, que es la encargada del grupo, no quiere que nadie hable con otras personas. Para ir a la esquina tienes que pedirle permiso y si la señora está de buen humor te dice: “ve”. Y si a ella se le pega la gana decirte “no, no sale nadie ahorita”, no vas. No tienes libertad para decir “voy para tal parte”, “voy para acá”, “voy para allá” y no puedes, ahí nomás estás adentro de la jaula… Ya desde las cuatro que regresaba del trabajo, se bañaba uno, comía y a descansar, y a ver tele hasta las siete de la noche, nada más, a las siete y media todo mundo en su cuarto, no quería ver a nadie en los pasillos, ni en la televisión, ni en la cocina. Tenías que aprovechar a tomar agua o hacer lo que ibas a hacer de bebida para llevarlo al cuarto porque no quería ver a nadie ahí en la cocina ni en ningún lado…

64Existe una clara diferenciación por tipo de trabajo y rango salarial entre las migrantes que empacan y que requieren una mayor especialización y destreza, y las que despulpan, si bien la primera actividad implica una jornada de trabajo más extensa.

Ahora, de nosotras, las que tienen más rango ahí son las de empaque, pues no se matan mucho. Yo digo que ellas tienen más rango que las despulpadoras, o sea, ganan más. ¿Por qué?, porque trabajan más horas que uno… a veces salen a las diez u once, doce de la noche, a esa hora salen ellas. Si uno sale a las cuatro y ellas están hasta esa hora, esas horas ellas las ganan y nosotros no. Pero en el empaque meten a las preferidas… Eso sí, las preferidas son las de empaque.

65El poder represivo instrumentado por las intérpretes, que no son simples supervisoras o guías de grupo sino intermediarias con los patrones, se asienta fundamentalmente en la coacción económica y en la amenaza de no ser nuevamente escogidas para una futura recontratación y regreso a EU.

En Elizabeth yo tuve un problema con ella [la intérprete] porque a las nueve ya teníamos que estar todas acostadas, esa era la ley. Pero un día me quedé cortándole el pelo a otra compañera después de las nueve y nos puso!!! Teníamos que pedirle perdón, teníamos que humillarnos… Yo lo hice y después de eso jamás me volví a meter con nadie… supuestamente ella a mí me estimaba mucho, pero yo sabía que no, que no era una amistad sino que si le eres fiel eres su aliada y si no, ya no.

A veces nos levantaban a todas para tener reunión y ya me empezaba hasta un temblor... A veces sacaban hasta los calzones, allá los sacaban delante de toda la gente: ¿que si de quién es esto? parecen putas dejando eso allá y que no sé qué... A veces te tienes que aguantar a lo que ellos dicen por el miedo y el temor que tenemos nosotras de que ya no nos van a volver a traer, de que si ya nos vamos a México ya no nos van a volver a traer, nos van a quitar la oportunidad de venir para acá. Y así es, porque si tú haces algo malo que a ella (la encargada) no le guste, lo que hace es que no te vuelve a traer el próximo año, ya no te dan trabajo… Y muchas veces por eso aguanta una tantas cosas, por el miedo pues de que ya no te van a traer para acá. A veces la necesidad que uno tiene de venir para acá para ayudar a la familia, por eso es que aguantamos también tantas cosas… A mí los nervios ya me los tenían descontrolados, yo nomás la veía [a la encargada] y yo empezaba a temblar, como que yo le tenía miedo…

Conclusiones

66La decisión de migrar está sujeta a la percepción que los hombres y otras mujeres de las comunidades tienen en torno a si las mujeres migrantes lograron o no resolver quién cumpliría su papel femenino en el grupo doméstico durante su ausencia.

67Estas redes de apoyo tienen una vertiente muy vulnerable ante la exigencia del cumplimiento de los roles femeninos, al mismo tiempo que rasgos muy fuertes en tanto son quienes posibilitan las condiciones favorables para la migración de las mujeres.

68La migración no significa per se un cambio importante en las condiciones de género en las que viven las mujeres e incluso podemos afirmar que refuerza la inequidad al ser otras mujeres las que cumplen con las tareas de las ausentes y con la doble carga de trabajo que esto significa. Sin embargo, construir redes de apoyo y contar con ingresos económicos, les reporta a las mujeres cambios importantes en sus condiciones de vida.

69La decisión de migrar así como el destino de las remesas está condicionada por el sistema sexo/género. Así, las mujeres destinan sus ingresos a aspectos domésticos y reproductivos del ámbito privado: alimentación y educación de los hijos, salud de la familia y la construcción de la vivienda, mientras que los varones asumen la decisión de adquirir terrenos, ganado y pequeños comercios, en concordancia con la construcción social de la masculinidad que se ocupa de las áreas del ámbito público.

70La obtención de recursos por las mujeres migrantes contribuye a mejorar las condiciones de vida de sus hogares y, si bien aún no se observan cambios sustanciales en las relaciones de género al interior de los grupos, la experiencia migratoria y la obtención de los recursos, posibilita que se desarrollen rasgos de autoestima y de mayor capacidad para sostener arreglos dentro y fuera de sus grupos domésticos.

71En tanto que el uso de las remesas no se destine a proyectos productivos y a impulsar acciones que mejoren las condiciones de vida en la región, existe el riesgo de que una alternativa temporal de trabajo se consolide como una alternativa generacional.

72Documentar las condiciones de trabajo en EU contribuye a desmitificar las evaluaciones costo-beneficio que se construyen en torno a la migración internacional, ya que si bien las trabajadoras se insertan en el mercado laboral y devengan salarios superiores a los que reciben en los países de origen, también se enfrentan con la violación de las reglas internacionales de seguridad en el trabajo y del trato a los/as trabajadores/as migrantes.

Haut de page

Bibliographie

ARIAS Patricia, “La migración femenina en dos modelos de desarrollo: 1940-1970 y 1980-1992” en Soledad González y Vania Salles, Relaciones de Género y Transformaciones Agrarias, México, El Colegio de México, 1990, p. 223-253.

ARIZA Marina, “Migración, familia y participación económica, mujeres migrantes en una ciudad caribeña” en Alfredo Lattes, Jorge  Santibáñez y Manuel Ángel Castillo (coords.), Migración y Fronteras, México, El Colegio de la Frontera Norte/El Colegio de México/Asociación Latinoamericana de Sociología, 1998, p.105-131.

______, Marina, “La migración femenina como objeto de estudio” en Ya no soy la que dejé atrás. Mujeres migrantes en República Dominicana, México, IIS-UNAM/Plaza y Valdés, 2000, p. 27-59.

BEAN Frank y Teresa Sullivan, Migration as a social problem: The Simpson-Mazoli Bill  Population Research Papers, núm. 6, Austin, University of Texas at Austin, 1984.

BUSTAMENTE Jorge, “U.S. immigration reform: a mexican perspective”, en Susan Kaufman (ed.), México in Transition: implications for U.S. Policy. Essays from both sides of the border, New York, Council of Foreign Relations, 1988, p. 69-80.

BUSTAMANTE Jorge, “Migración de México a Estados Unidos: un enfoque sociológico”, en La migración laboral Mexicana a Estados Unidos de América: una perspectiva bilateral desde México, México, Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos/SRE, 1994, p. 25-72.

BOURDIEU Pierre y Jean Claude Passeron, La reproducción. Elementos para una teoría de la enseñanza, México, Fontamara. 1995.

BOURDIEU Pierre y Loïc J. D. Wacquant, “La violencia simbólica”, en Respuestas: por una antropología reflexiva; México, Grijalbo, 1995, p. 101-127.

 BOURDIEU Pierre, La dominación masculina, Barcelona, Anagrama, 2000.

CANALES Alejandro, Mujer y migración: la participación femenina en la migración indocumentada de mexicanos a los Estados Unidos, Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer UNIFEM-PNUD (Reporte de investigación), México, Tijuana, 1994.

CARDOSO Lawrence, Mexican emigration to the United State, 1897-1931, Socioeconomic Patterns,, Tucson, Arizona, The University of Arizona Press,  1980.

CASTLES Stephen y Mark Miller, “Migrants and minorities in the Labour Force”, en The Age of migration: International Population Movements in the Modern World, New York, The Guilford Press, 1993, p. 168-194.

CEPAL, Migración internacional, derechos humanos y desarrollo en América Latina, Montevideo Uruguay, Naciones Unidas, Trigésimo Primer Periodo de Sesiones, 2006, p. 1-59.

CHISWICK Barry (ed.), The Gateway: US Immigration Issues and Policies, Washington, Institute for Public Policy Research/American Enterprise, 1982.

CORNELIUS Wayne, “Los migrantes de la crisis: el nuevo perfil de la migración de mano de obra mexicana a Carolina en los años 80”, en Gail Mummert (ed.), Población y trabajo en contextos regionales, México, El Colegio de Michoacán, 1990, p. 103-144.

CONAPO, Migración internacional en la situación demográfica de México, México, Consejo Nacional de Población, 1997, p. 29-42.

CURRY Julia, Reconceptualizing undocumented labor immigration the causes, impact and consequences in mexican women lives, Texas, University of Texas at Austin, 1988,

DAGODAG Tim, “Source regions and composition of illegal mexican immigration to California”, International Migration Review, New York, vol. 9, 1975, p. 499-511.

DELAUNEY Daniel, “Mujeres migrantes: las mexicanas en Estados Unidos” Estudios Demográficos y Urbanos, núm. 3, vol. 10, 1995, p. 607-650.

DE OLIVEIRA Orlandina y Vania Salles, “Introducción”, en De Oliveira, Orlandina; Lehalleur, Pepin y Vania Salles (comps.), Grupos domésticos y reproducción cotidiana, México, Coordinación de Humanidades/Editorial Porrúa/COLMEX, 1989, p. 11-35.

FINDLEY Sally and Linda Williams, Women who go and women how stay: reflections on family migration processes in a changing world, Population and Labour Polices Programme, Working Paper, núm. 176, Ginebra, International Labour Office, 1991.

GALARZA Ernesto, Merchats of labor: the mexican bracero story, an account of the managed migration of Mexican farm workers in California 1942 –1960, Santa Barbara, USA, Mc Nally & Loftin Publishers, 1964.

GARCÍA Y GRIEGO Manuel, «La migración internacional y las proyecciones de la población de México: un ensayo metodológico», en Seminario de análisis y evaluación de datos de población, México, COLMEX, 1990, p.1-17.

GONZÁLEZ DE LA ROCHA Mercedes, Escobar Agustín y Maria Eugenia de la O, “Estrategias versus conflicto: reflexiones para el estudio del grupo doméstico en época de crisis”, en Guillermo De la Peña (comp.), Crisis, conflicto y sobrevivencia: estudios sobre la sociedad urbana en México, Guadalajara, UDG/CIESAS, 1990, p. 351-372.

GRIFFITH David, “News migrants in an old industry: Mexican H2b workers in the Mid- Atlantic blue crabs processing industry”. Paper prepared for the conference: “Immigration and then changing face of rural America: Focus on the Mid-Atlantic and Southeastern States”, 11 al 13 de septiembre, University of Delaware, Newark, Delware, 1997.

GUIDI Martha, “Mujeres y migración en San Juan Mixtepec” en Josefina Aranda (comp.), Las mujeres en el campo: memoria de la primera reunión nacional de investigación sobre mujeres campesinas en México, Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Benito Juárez, 1988, p. 103-112.

HONDAGNEU-SOTELO Pierrette, Gendered transitions, mexican experiences of inmigration, Los Angeles, University of California Express, 1994.

HUGO Graeme, “Migrant women in developing countries”, ponencia presentada en la Reunión del grupo de expertos de Naciones Unidas sobre feminización de la migración interna, Aguascalientes, México, octubre de 1991.

JONES Gavin, “The role of female migration in development” ponencia presentada a la Reunión del grupo de expertos de Naciones Unidas sobre feminización de la migración interna, Aguascalientes, México, octubre de 1991.

KOSSOUDJI Sherry y Susan Ranney, “The labour market experience of female migrants: the case of temporary mexican migration to the U.S.”, International Migration Review, núm. 4, vol. 8, 1984, p. 1120-1143.

LATTES Alfredo, Jorge Santibáñez, Jorge y Manuel Castillo (coords.), Migración y fronteras, México, El Colegio de la Frontera Norte/El Colegio de México/Asociación Latinoamericana de Sociología, 1998.

LEVINE Elaine, “Los mexicanos que emigran a Estados Unidos: costos y beneficios”, en Problemas del Desarrollo, num. 104, vol. 27, México, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM, 1996, p. 235-259.

LIM Lean, “Effects of women´s position on migration” en Conference on Women´s Position and Demografic Change in the Course of Development, Oslo, International Union for the Scientific Study of Population, 1988, p. 263-285.

______,“The structural determinants of famale migration”, en Nora Federici, Karen  Oppenheim  y Solvi Sogner, Women’s position and demographic change, New York, Oxford, IUSSP/Oxford University Press, 1993, p. 225-242.

LOMNITZ Larissa, “Supervivencia en una barriada en la ciudad de México”, en Redes Sociales, cultura y poder: ensayos de antropología latinoamericana, México, Miguel Ángel Porrúa, 1994, p. 19-46.

LOZANO Fernando, “Continuidad y cambios en la migración temporal entre México y Estados Unidos”, en Alfredo Lattes, Jorge Santibáñez y Manuel Castillo (coords.), Migración y Fronteras, México, El Colegio de la Frontera Norte/El Colegio de México/Asociación Latinoamericana de Sociología, 1998, p. 305-320.

MARTÍNEZ PIZARRO Jorge, “Panorama regional de las remesas durante los años noventa y sus impactos macrosociales en América Latina”, Migraciones Internacionales, vol. 2, núm. 2, julio-diciembre. El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, B. C., 2003, p. 40-76.

MASSEY Douglas, Rafael Alarcón, Jorge Durand y Humberto González, Los Ausentes: El proceso social de la migración internacional en el occidente de México, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Alianza Editorial, 1991.

MIGLIÓNICO CAÍNO Walter, Trabajo y Salud. Guía para la acción sindical, http://training.itcilo.it/actrav_cdrom2/es/manuale/index.html [Consultado 11 de Junio de 2002].

MUMMERT Gail, “Mujeres de migrantes y mujeres migrantes de Michoacán: nuevos papeles para las que se quedan y para las que se van”, en Thomas Calvoy Gustavo López (coords.), Movimientos de Población en el Occidente de México, México, El Colegio de Michoacán/CEMCA, 1988, p. 281-297.

_______,“Changing family structure and organization in a setting of male emigration, female salaried work and the commercialization of agriculture: A case of study from Michoacán, México”, en Seminario de Investigación sobre Relaciones México-Estados Unidos (conferencia presentada), Universidad de California, San Diego, Centro de Estudios sobre Estados Unidos y México, marzo de1992.

PAPAIL Jean y Fermina Sotelo, “Las mujeres en los flujos de migración citadina de Jalisco a Estados Unidos”, ponencia presentada en la mesa: Trabajo y Migración en II Encuentro de Investigaciones y Estudios de Género desde Michoacán “Mujeres, género y desarrollo”, Morelia, México, noviembre, 1996.

PEÑA-LÓPEZ Ana, La migración internacional de la fuerza de trabajo 1950-1990, México, IIE-UNAM/S. XXI, 1995.

RECCHINI DE LATTES Zulma, “La mujer en la migración interna e internacional con especial referencia a América Latina”, Boletín de Población de las Naciones unidas, núm. 27, Naciones Unidas, 1989, p. 106-120.

RUIZ Vicki y Susan Tiano (eds.), Women on the US–México border: responses to change, Winchester USA, Allen & Unwin Inc., 1987.

SAFA Helen, “La incorporación diferencial de mujeres hispánicas migrantes en la fuerza de trabajo de los Estados Unidos” ponencia presentada en el Primer Simposio Mexicano Centroamericano de Investigaciones sobre la Mujer, 1987.

SCHOENI Robert, “Labor market outcomes of immigrant women in the United States: 1970 to 1990”, Center for Migration Studies of New York, núm. 1, vol. 32, USA, 1998, p. 57-77.

SERRANO CALVO Pablo, “El potencial productivo de las remesa colectivas de las organizaciones de centroamericanos en los Estados Unidos”, en Germán A. Zarate Hoyos (coord.), Remesas de los mexicanos y centroamericanos en Estados Unidos. Problemas y perspectivas. Miguel Ángel Porrúa- El Colegio de la Frontera Norte, México, 2004, p. 211-227.

SORENSEN N.N. «La dimensión de desarrollo de las remesas de los migrantes. Hacia una tipología generizada». Ponencia presentada en el Foro Internacional de Remesas, organizado por el Fondo Multilateral de Inversiones, BID, Washington, 28-30 de junio 2005. [En línea] consultado http://www.un-instraw.org/en/images/stories/remmitances/documents/sorenson_sp.pdf consulta: [24/10/06].

SZASZ Ivonne, “Migración femenina y transición demográfica: algunas reflexiones desde la perspectiva de género”, en IV Conferencia Latinoamericana de Población La transición demográfica en América Latina y el Caribe, vol I, segunda parte, México, INEGI/IIS-UNAM, marzo 1993, p. 816-843.

______, “Migración y género: aportes de la perspectiva antropológica”, ponencia presentada en el XIII International Congress of Anthropological and Ethnological Sciences, México, julio-agosto, 1995.

______,“La perspectiva de género en el estudio de la migración femenina en México” en García, Brígida (coord.), Mujer, Género y Población en México, México, Colegio de México/Sociedad Mexicana de Demografía, 1999, p. 167-210.

VIDAL Laura E., Esperanza Tuñón, Martha Rojas y Ramfis Ayús, “De Paraíso a Carolina del Norte. Redes de apoyo y percepciones de la migración de mujeres tabasqueñas despulpadoras de jaiba a Estados Unidos de Norteamérica”, Migraciones Internacionales México, El Colegio de la Frontera Norte, vol. 1, núm. 2, enero-junio, 2002, p. 29-61.

WOO Ofelia, “Las mujeres mexicanas indocumentadas en la migración internacional y la movilidad transfronteriza”, en Soledad González Montes, Olivia Ruiz, Laura Velasco y Ofelia Woo (comps.), Mujeres Migración y Maquila, México, El Colegio de México/Colegio de la Frontera Norte, 1995, p. 65-87.

______,-La migración de las mujeres mexicanas hacia Estados Unidos, México, UNAM, (Tesis), 1997.

ZAZUETA Carlos, Mexican Workers in the United States: Some Initial Results and Metodological Considerations of the National Survey of Emigration, USA, CENIET.

Haut de page

Notes

1 Las comunidades de origen de las mujeres migrantes estudiadas pertenecen a los municipios de Paraíso y Jalpa de Méndez en Tabasco, estado ubicado en el sureste de México que colinda con Guatemala y el Golfo de México.
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Esperanza Tuñón Pablos, « Mujeres mexicanas despulpadoras de jaiba en EU »Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En ligne], 14 | 2007, mis en ligne le 29 août 2008, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/alhim/2312 ; DOI : https://doi.org/10.4000/alhim.2312

Haut de page

Auteur

Esperanza Tuñón Pablos

El Colegio de la Frontera Sur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search