Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros14Entre el metate y el sueño canadi...

Entre el metate y el sueño canadiense: representaciones femeninas mazahuas sobre la migración contractual transnacional1

Bruno Lutz y Ivonne Vizcarra Bordi

Entradas del índice

Mots-clés :

Mazahuas, canada, farmas

Palabras claves:

Migración
Inicio de página

Texto completo

En la zona mazahua, la tierra callada aguarda. No hay quien quiera manejar la yunta, no hay quien tome la decisión de vender la cosecha y a cómo venderla, no hay quien recoja maíz.

Todos se han ido a la ciudad.

Elena Poniatowska

(en Yampolsky y Poniatowska, 1993)

Introducción

1La migración es indudablemente un fenómeno complejo y holista que está adquiriendo una importancia creciente en un mundo capitalista que se ha consolidado sobre la base de una sedentarización y urbanización de los grupos sociales, incluyendo particularmente la de las minorías étnicas. Sin embargo, hoy en día asistimos a una reconfiguración de este paradigma del desarrollo. En efecto, a la mayor transnacionalización de los intercambios y el aumento considerable de los flujos (de información y bienes) entre los países se está sumando una flexibilización2 creciente en materia de contratación de trabajadores extranjeros. Esta deslocalización de la mano de obra obedece a una única lógica de selección de grupos a la vez calificados, es decir con experiencia, y vulnerables. A la complejidad de este fenómeno, habrá que adicionarle la más reciente y creciente incorporación de las mujeres de los países del Sur. De hecho, se puede apreciar en muchas partes del mundo, cómo las mujeres pobres así como las minorías étnicas y raciales son incentivadas por poderosas y complejas redes internacionales y obligadas por agentes gubernamentales, a trasladarse de sus lugares de origen a otros muy lejanos, con el fin de conseguir un (mejor) empleo. Para ello, se diseñan marcos legales más o menos bien establecidos tanto en los países de origen como en los receptores, los cuales garantizan la contratación de trabajadores(as) pobres en su lugar de origen, según sean los requerimientos que imponen los empresarios establecidos en los países industrializados (del Norte).

2El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales a Canadá (PTAC) es un ejemplo claro de estas nuevas formas de contratación de trabajadores (as) pobres del Sur para el beneficio, en término prácticos y económicos, de los agro-empresarios canadienses, y en términos políticos y sociales, de los gobiernos de México y Canadá, ambos difunden la idea de que se ayudan mutuamente a superar las crisis de desempleo rural de uno y la falta de mano de obra para la agricultura del otro. Ciertamente, este programa binacional ha sido elogiado públicamente por los representantes de ambos países, y constante y anualmente se observan ampliaciones al programa (más y nuevos agro-empresarios canadienses y mayor número de trabajadores temporales contratados)3. Esto pese a que el programa ha sido fuertemente criticado por su carácter utilitarista por periodistas, defensores de los derechos humanos e investigadores sociales, el PTAC no deja de ser un programa ejemplar con respecto a la deslocalización legalizada de la mano de obra transnacional y a su impacto en el imaginario colectivo de las comunidades de origen.

3Este trabajo pretende contribuir al examen crítico del PTAC iniciado por algunos investigadores, principalmente en lo que respecta a las representaciones sociales e imaginarios colectivos que tienen los familiares de los migrantes y más particularmente las mujeres indígenas mazahuas sobre la migración a Canadá. Partiendo de la idea de que son contratados (as) desde el lugar de origen, los riesgos que trae la migración internacional disminuyen (discriminación, inseguridad social, violación de los derechos humanos, sobreexplotación, deportación, abandono, etc.) garantizándoles, hasta cierto punto, derechos laborales y el retorno a sus lugares de origen.

4Aunque creció en los últimos años, la literatura académica sobre el PTAC y sus implicaciones socioeconómicas en los trabajadores mexicanos, aun sigue siendo relativamente limitada. Puede mencionarse el estudio comparativo de Barrón sobre la jornada de trabajo agrícola y las remesas en tres grupos de trabajadores migrantes: indígenas veracruzanos empleados en la región hortícola de San Quintín, Baja California, mexicanos trabajando en la región agrícola de Simcoe, en la provincia de Ontario, Canadá, así como ecuatorianos inmigrados en Murcía, España. “Una característica de los mercados de trabajo estudiados, (escribe la investigadora), es que la población jornalera mantiene un perfil de pobreza generalizada y de exclusión social, que llega a estos mercados, no sólo para lograr su propia reproducción sino frecuentemente como único soporte de la familia que se quedó en su lugar de origen” (Barrón, 2006: 96). Concluye su estudio señalando que se consolida la migración interna y transnacional de indígenas quienes, con escasas posibilidades de ahorrar, constituyen mano de obra cautiva y vulnerable. Por otro lado, en su estudio comparativo entre la inmigración ilegal a los Estados Unidos y la migración en farmas4 de Canadá, Verduzco (1999) describe al PTAC como un programa modelo para solucionar la escasez de mano de obra en los países del Norte, oponiéndose así a la idea general de una estigmatización de la figura del trabajador huésped. En contraste, la investigación de Vanegas (2003) contiene interesantes datos cuantitativos a partir del análisis de los cuales la autora recalca que los patrones canadienses disponen de mano de obra calificada y barata que pueden explotar sin tener que respetar las restricciones laborales que se aplican para los trabajadores agrícolas nacionales. Desarrollando esta idea, Binford (2006) detalla la estrategia de FARMS (Foreign Agricultural Management Services), la organización de los patrones canadienses que reclutan obreros agrícolas de los países del Sur. Lo que pretenden, es reducir más y más su inversión en recursos humanos, haciendo competir los diferentes gobiernos implicados entre sí con el fin de obtener mayores cuotas para sus trabajadores nacionales. Las consecuencias directas de esta estrategia son: una paulatina contracción de las prestaciones laborales; una degradación de las condiciones de trabajo; una dudosa defensa consular de los migrantes así como el arraigo de estereotipos raciales. Por su parte, Basok (2003a, 2003b) hace hincapié en las grandes dificultades que los trabajadores mexicanos tienen para ser integrados en las pequeñas aldeas rurales de Ontario, en las cuales se concentran cuando no trabajan en su farma respectivamente asignada en el contrato. Este autor subraya igualmente, que el racismo y el no hablar inglés constituyen fuertes barreras socioculturales, a las cuales se suma el hecho de que los trabajadores migrantes tienen muchas obligaciones pero pocos derechos.

5Pese a estos importantes aportes académicos para entender la deslocalización de la mano de obra transnacionalizadas, cuando se abordan los temas de género en el PTAC, los estudios aun son más escasos. En parte porque dentro del flujo de los miles de trabajadores que anualmente van a laborar en farmas canadienses, la proporción de mujeres contratadas en el programa es todavía marginal, razón por la cual hace que las jornaleras agrícolas no sean mencionadas por parte de los responsables del PTAC más que como trabajadoras especializadas para la fresa y la apicultura. Aunado a esta casi invisibilidad administrativa, está la visión androcéntrica que puede detectarse en cierto número de trabajos académicos. Es el caso por ejemplo de los autores de la obra colectiva Rumbo a Canadá, quienes reconocen que una investigadora recabó información de 22 mujeres tlaxcaltecas migrantes a Canadá, pero, inexplicablemente, ningún estudio de caso publicado en la obra está referido a una sola de ellas: todas las síntesis de historias de vida conciernen a migrantes hombres (Binford et al, 2004: 49). Frente a este sesgo de género, deben ser destacados los estudios que abordan las condiciones de contratación y de trabajo de las mujeres en las farmas de Ontario y Québec. La académica Becerril (2003) nos proporciona los resultados de su excelente trabajo de campo realizado en el pueblo de Leamington, Ontario, destacando las discriminaciones de género, social y de raza que sufren las obreras agrícolas mexicanas (todas provenientes del medio rural). Por su lado, la investigadora canadiense Preibisch (2005, 2006) señala que la mayor vulnerabilidad de las migrantes, emana de los obstáculos que las mujeres tienen que vencer por su condición de género, es decir: enfrentarse a las críticas y amenazas de los hombres de su hogar; sortear las maledicencias de sus vecinos y de la comunidad y; una vez ubicadas en las farmas, deben aguantar el ritmo y las condiciones de trabajo, así como vencer el sentimiento de culpa por ser supuestamente una “mala madre”5.

6La migración temporal de hombres en farmas canadienses no tiene solamente un doble impacto económico en el lugar de destino y en el lugar de origen, sino que sus implicaciones desbordan ampliamente el marco económico extendiéndose en varias direcciones de la vida social y cultural. Se parte de la idea de que la migración transnacional (término genérico que engloba a la vez la emigración y la inmigración) constituye un «fenómeno social total» entendido esto en el sentido de Mauss (1924). Si bien los discursos sobre la migración, los emigrantes y el trabajo realizado en el extranjero, constituyen solamente una pequeña porción de este fenómeno social total, estamos convencidos de que su análisis puede constituir una aportación valiosa en los estudios sobre género y migración internacional.

7Para interpretar las representaciones de la migración temporal a Canadá por parte de mujeres mazahuas y sus familiares, nos apoyamos en una doble etnografía: institucional6 y clásica. La primera nos permitió ver y comprender la lógica administrativa a la luz del actuar de los funcionarios encargados de los programas de atención a migrantes, quienes seguramente difunden con “tácticas” de mercadotecnia, las bondades del PTAC; mientras la segunda nos proporcionó información valiosa sobre los usos y costumbres que se han venido transformando con la migración masculina en la comunidad mazahua de San Francisco Tepeolulco (SFT) del municipio de Temazcalcingo, (ubicada al Noroeste del Estado de México, en colindancia con los estados de Michoacán y Querétaro).

8El interés por esta comunidad, despertó por sus propias características del fenómeno migratorio, el cual presenta tres formas: 1) La primera aparece en los años posrevolucionarios (30-50), y se refiere a la migración pendular interna rural – urbana: la que a su vez tiene dos tipos de ir y venir: una, a las ciudades de Toluca y México D.F., (para trabajar en la industria de la construcción) con periodos de retorno de entre 8 y 15 días; y otra, los que prefieren acompañar a comerciantes ambulantes que viajan a las ciudades fronterizas del Norte del país (ya sea como ayudantes o como comerciantes) con un tiempo de retorno que varía de 15 a 45 días. 2) La segunda, que es la migración más importante, es la transnacional ilegal, iniciada a principios de la década de los sesenta a diferentes estados de la Unión Americana (EUA), para realizar trabajos en la agricultura, jardinería y la construcción, el periodo de retorno varía de 2 a 3 años; aunque dicen que después del 11/09/2001, los hombres prolongan sus periodos de retorno porque el costo de traslado de México a EUA ha aumentado considerablemente. 3) La tercera es la migración transnacional contractual de ejidatarios para trabajar como obreros agrícolas en las farmas de Canadá comenzada en la década de los noventa, quienes inscritos al PTAC, tienen contabilizados sus tiempos de retorno en 8 meses.

9Otro hecho que llamó nuestro interés sobre el pueblo de SFT, es la temprana edad en que hombres y en menor medida mujeres, emigran al finalizar sus estudios de secundaria, pese a que la comunidad cuenta con una escuela preparatoria (Bachillerato Técnico) y que se les ofrecen becas a través del Programa Oportunidades para continuar estudios de educación media superior. Para los jóvenes de ambos sexos es mucho más atractivo, incursionar a temprana edad en el mercado laboral transnacional, que seguir estudiando para el mismo fin. Este hecho es suficiente para incentivar en los jóvenes menores de 15 años, una representación colectiva sobre la migración con sus múltiples consecuencias en la vida comunitaria y en el devenir de las futuras generaciones. Por un lado, si bien pueden apreciarse notables cambios en cuanto a las estrategias afectivas y matrimoniales debido a la generalización de la migración masculina desde 1999-2000, los alrededor de 6 500 pobladores de SFT siguen vinculados a la vida de las instituciones (iglesia, autoridades civiles, escuela y clínica de salud). Por otro lado, a las diferentes formas que tienen los ausentes para manifestar su presencia y ejercer su poder, responde probablemente una reorganización fragmentaria y difícil del tejido social desde el núcleo familiar hasta la comunidad pasando por la refuncionalización de los diferentes grupos pertenecientes a los ocho barrios de SFT.

10Como parte de la etnografía institucional, se llevaron a cabo varias entrevistas con funcionarios y funcionarias del gobierno del Estado de México vinculados con la problemática migratoria y en particular de la inmigración temporal a Canadá. En su mayoría, los trabajadores de la función pública fueron reacios en proporcionar información sobre el PTAT, argumentando que se puede solicitar datos a través del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y defendiéndose de que ya han sido “calumniados” por periodistas e investigadores.

11El trabajo de campo realizado en SFT, proviene principalmente de visitas periódicas y de 25 entrevistas realizadas entre 2005 y 2006, a 15 mujeres y 10 hombres de entre 15 y 60 años de edad. Es menester precisar que las condiciones para realizar el trabajo de campo fueron a menudo adversas debido no sólo a la resistencia natural de los autóctonos para ser entrevistados y grabados, sino también al hecho de que existen numerosos conflictos internos en SFT, ya sean de índole personal, político y/o religioso. Además habrá que añadir los temores fundados en la ilegalidad de la migración transnacional, y una dificultad más a la cual nos confrontamos, es haber sido confundidos frecuentemente con los agentes gubernamentales del programa federal Oportunidades, lo que les provocaba un temor adicional, pues podrían ser suspendidos del programa al sospechar el ingreso de remesas al hogar.7

El metate mazahua de San Francisco Tepeolulco

12El municipio de Temascalcingo es uno de los 125 municipios que conforman el Estado de México con una población de 57 421 temascalguenses, de los cuales se estima que 30 000 son mazahuas y 10 000 otomíes (INEGI, 2000). A esta fuerte presencia indígena y pequeña extensión territorial -351 km2 apenas-, es necesario agregar que Temascalcingo se presenta como un “municipio fronterizo” al constituir un límite administrativo del Estado de México con las entidades federativas de Michoacán, con amplia tradición migratoria transnacional y Querétaro. En cuanto al poblado de San Francisco Tepeolulco (SFT)8, se erige a su vez como un “poblado fronterizo” al delimitarse con otros municipios de El Oro, Atlacomulco y Jocotitlán.

13A pesar de que SFT está relativamente bien comunicado, pues la autopista Morelia – Atlacomulco corre a una extremidad del pueblo y las vías del ferrocarril atraviesan la comunidad, dos de sus ocho barrios no cuentan con un buen camino para llegar al centro del poblado, lo cual condiciona crea una serie de desigualdades en materia de acceso a servicios mínimos de infraestructura, salud y educación. Geo-económicamente la comunidad de SFT se encuentra más cercana a la ciudad de Atlacomulco por lo que los habitantes de SFT efectúan ahí, una gran parte de sus actividades económicas y educativas, y buscan atención médica especializada. Mientras que en la cabecera municipal de Temascalcingo, la población se limita generalmente a realizar trámites político-administrativos.

14Según la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (SEDESEM, 2002), la localidad de SFT tenía un Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) de 0.90254. Es la comunidad con la más Alta Vulnerabilidad Social del municipio, porque el 26.72% de su población es analfabeta (mayoritariamente mujeres), a pesar de contar con dos escuelas primarias y una secundaria; el 99.03% de viviendas no cuentan con agua entubada9; el 96.59% de las viviendas no cuenta con drenaje debido a que su sistema fue construido en 1993 de forma insuficiente y deficiente. Por otro lado, vale la pena remarcar que más del 90% de su población es beneficiaria del programa Oportunidades, cuyas acciones son otorgar un esquema básico de salud a sus beneficiarios en la clínica del Instituto del Seguro del Estado de México (ISEM) de la misma comunidad, el 90.33% de los habitantes no dispone de servicios de salud. Además en SFT solamente una parte de los habitantes tiene servicio de luz y teléfono.

15Los tepeoluqueños (denominados también “tepios” o “tepis”), fabricaron objetos de barro durante la primera mitad del siglo XX. A partir de la década de los 60s elaboran hamacas y, desde una fecha más reciente, confeccionan muñecos de peluches. Sin embargo, estas dos últimas actividades, han dejado de ser redituables porque los vecinos de otras localidades imitaron masivamente la producción de hamacas al ver que a los dos pioneros «les iba bien». Por otra parte, la venta de peluches en los mercados de Tlanepantla del Valle de México, se desplomó en 1999 y hasta la fecha no han podido competir con peluches baratos importados de China10. Por su parte, las mujeres son buenas tejedoras y sus bordados artesanales de colores llamativos, que adornan sus vestimentas tradicionales tiene su origen desde épocas pre-colombinas. Pero las y los tepeoluqueños no sólo son conocidos por sus habilidades artesanales, pues las actividades que estructuran las relaciones sociales en sus hogares, comunidades y sociedad en su conjunto, siguen proviniendo de la agricultura campesina.

16La mayor parte de las familias tepeoluqueñas vivían como acasillados y peones en la hacienda de Solís, la más grande de la región. Con su desmantelamiento en 1934, producto de la lucha agraria posrevolucionaria, la comunidad de SFT se conformó como ejido, dentro del cual, 245 ejidatarios (ahora posesionarios) y sus familias fueron beneficiadas con una dotación de 558 has. de temporal y 150 has. de monte. En la actualidad, la distribución sexual del reparto agrario continúa manteniendo más o menos su misma estructura, donde el 17% lo constituyen mujeres (alrededor de los 50 años de edad) (Guadarrama, et al., 2007). En promedio, hombres y mujeres poseen parcelas de menos de 2 has., cuyas tierras son consideradas oficialmente como desérticas (Garduño, 2000:27). Aun con estas características de bajo rendimiento, una parte importante de los pobladores sigue sembrando maíz de temporal para el autoconsumo, que combinado con la crianza de una o dos vacas, algunos borregos y aves de corral, y la cosecha/recolección estacional de quelites y hongos, una gran parte de los hogares mazahuas continúan conservando prácticas agropecuarias campesinas11, cuyas actividades traen consigo una marcada y desigual distribución sexual del trabajo.

17En efecto, como producto de la construcción cultural mazahua en la asignación de los roles femeninos y masculinos, las mujeres tienen una clara atadura a las actividades domésticas y reproductivas desde que nacen, donde el metate12 y el fogón de la cocina forman parte esencial de la identidad femenina (González y Vizcarra, 2006; Vizcarra, 2005; Vizcarra y Marín, 2006). Pues en estos espacios se configuran las responsabilidades alimentarias de las mujeres: preparar el nixtamal (masa o pasta de maíz previamente reposado en cal y agua, lo cual desprende la camisa del maíz, y una vez lavado se prepara su amase), molerlo y amasarlo en el metate con la ayuda de la “mano” y confeccionar las tortillas para echarlas al fogón de piso (leña); preparar salsas y algunos guisados de quelites (arvenses) o sopas y distribuir los alimentos dos veces al día entre los miembros del hogar. Es tan arraigada esta asignación que las suegras les regalan a sus futuras nueras un metate el día de la boda, de aquí que podemos asegurar que todas las mujeres mazahuas desde temprana edad saben moler y echar la tortilla, y una vez atadas a la maternidad, estas responsabilidades refuerzan una gran parte de su identidad femenina (véase Vizcarra, 2002 y 2005).

18No obstante las profundas construcciones sociales sobre lo que es ser una buena mujer y un buen hombre mazahua en SFT, la migración ha puesto constantemente en juego, la reconfiguración de sus identidades tradicionales. La yuxtaposición de roles tradicionales como la atadura al metate y a la maternidad, junto con la idea moderna de mejorar las condiciones de vida de las mujeres a través de la migración transnacional, es más debatida por la comunidad que la propia migración masculina. Ya que esta última no atenta el rol proveedor, de hecho la migración ha formado en las últimas décadas parte de su estrategia identitaria masculina.

19Como ya lo mencionamos, los mazahuas tienen una larga tradición de comercio y acostumbran a viajar en todo el país (Arizpe, 1975: 135; Garduño, 1999: 38). Compran sombreros, cinturones de piel y artículos diversos, y los venden en la Ciudad de México, Toluca pero sobretodo en las ciudades del norte del país: Ciudad Juárez, Chihuahua, Guadalajara, Torreón, Mexicali, Querétaro y Los Cabos. Cabe agregar que algunas familias venden hamacas en el estado de Michoacán.

20La migración transnacional mazahua encuentra uno de sus orígenes durante la segunda guerra mundial cuando EUA necesitaba mano de obra masiva y barata para trabajar en el campo. Dos señores oriundos de SFT, hoy en día mayores de 70 años, fueron los primeros en irse a trabajar en EUA en el Programa Bracero entre 1954 y 1960. Poco después, en la década de los setenta, otros pocos comenzaron a irse a EUA a trabajar como indocumentados. De manera general, en el transcurso de los últimos años la dinámica migratoria se ha diversificado y ampliado, evolucionando conforme a la situación económica sectorial en la cual está colocada una parte de los habitantes de SFT y también en función de los programas gubernamentales bilaterales como el PTAT y de combate a la pobreza como el de Oportunidades. Pese a que Sandoval (1997) asevera que en el caso del grupo mazahua, la migración de los jefes de hogar o de los hijos mayores modifica la dinámica del grupo doméstico, y que por ello las madres tienen un papel importante fuera del hogar al poder socializar las relaciones horizontales, nosotros hemos encontrado que si bien la migración masculina se ha intensificado y diversificado, esto no se puede traducir como una emancipación de las mujeres por la ausencia de sus esposos y un empoderamiento por recibir remesas, ya que otros actores se han entrometido en la vida de ellas y en la de sus hijos, como son los agentes del programa Oportunidades. Muestra de ello, es que las esposas de los migrantes no pueden tener un trabajo remunerado, pues de lo contrario se les cancelan los beneficios del programa. Antes del programa, los hijos ayudaban en las labores domésticas y agrícolas de manera parcial o completa. Ahora con sus nuevos compromisos y responsabilidades, los hijos e hijas deben seguir estudiando hasta terminar la secundaria, si es que desean seguir beneficiándose del programa. Educarse y recibir un paquete primario de salud no es lo criticable, sino lo que se observa con la migración masculina transnacional y la incorporación de jóvenes de ambos sexos a este fenómeno, es definitivamente una sobrecarga de responsabilidades a las madres quienes se vuelven aun más vulnerables al reconfigurarse las relaciones de poder entre los géneros, manteniéndose la dominación androcéntrica de sus roles tradicionales, reforzada hoy en día por el Estado (Vizcarra y Guadarrama, 2007).

21En entrevista, un informante clave de SFT avanza las cifras siguientes: 60 por ciento migra ilegalmente hacia los EUA, 20 por ciento va a trabajar en las farmas de Canadá y el 20 por ciento restante de los migrantes se dedica al comercio ambulante13. Puede afirmarse que casi todos los hombres mayores de 15 años salen a trabajar fuera de la comunidad. Pero la migración transnacional no es exclusivamente un fenómeno varonil. Es interesante mencionar que según esta misma fuente, en el Barrio 3 La Mesa, la migración de mujeres indocumentadas es de cinco por ciento, siendo ellas jóvenes de 15 años en promedio y con secundaria terminada, quienes deciden irse a los EUA para buscar trabajo y casarse. Por lo general se van en grupos de dos o tres, animadas por un amigo o pariente igual de joven. Es obvio que los riesgos son más grandes para las jóvenes por su condición de género que para los hombres por la misma condición, pues se sabe que ellas caen víctimas de abusos sexuales y de trata de mujeres, según lo comenta una maestra de primaria, “Las mujeres también se han ido a Estados Unidos pero la mayoría de ellas han sido violadas, se han dedicado a la prostitución y a la drogadicción. La verdad, a mi se me preocupa porque veo que los jóvenes sólo terminan de estudiar la secundaria y deciden irse a EUA”14.

22Además, al cruzar ilegalmente la frontera con EUA, tanto hombres como mujeres se encuentran expuestos a una cadena de riesgos que pueden implicarles su muerte. Para empezar, el costo del traslado oscila entre mil quinientos y tres mil dólares por persona. Esto significa un enorme endeudamiento de sus familias y al menos tres meses de sus salarios dolarizados, el escapar del pago puede traerles eventualmente problemas con grupos delictivos organizados en torno al negocio de tráfico de ilegales. No sólo los métodos para atravesar la frontera son cada vez más peligrosos, sino que también los riesgos de trabajar bajo la clandestinidad, también menoscaba la seguridad laboral, aumentado los accidentes laborales. Así también, los y las migrantes al ser explotados en los mercados sexuales, o bien involucrarse en bandas delictivas (tráfico de drogas) las probabilidades de contraer enfermedades contagiosas como el VIH/SIDA son aún mayores, como fue el caso de varios migrantes de SFT que regresaron para morir en su tierra natal, el ser víctima de abusos o volverse drogadicto. Como reflejo de estos riesgos mortales, se tiene que entre 2001 y 2005 aproximadamente 4000 cuerpos de mexiquenses (oriundos del Estado de México) fueron repatriados desde EUA15.

23En cuanto a los migrantes bajo contrato del PTAT estos riesgos son casi inexistentes, aunque siempre existen las posibilidades de tener accidentes laborales en las farmas o en los traslados del viaje, “Hace como quince días trajeron a un muchacho de Estados Unidos, creo que vive por aquí abajo, lo trajeron muerto. No se supo de qué murió. El que falleció en Canadá hace como cinco años, (de) él tampoco quisieron decir nada. Fue el primer migrante que se fue a Canadá y que fallece”16.

¿Y eso no desalienta a los demás?

No. No, porque pasa lo mismo en todos lados. Buscan una solvencia económica para su familia porque en el comercio no se gana mucho. Con tres o cuatro hijos es bien difícil. Aquí la verdad si se ha visto que muchos hombres se van a Canadá y Estados Unidos, la mayoría se van de ilegales. Pero en los últimos años yo he visto que prefieren irse más a Estados Unidos, porque ellos dicen que aunque sea más peligroso, se les paga más, ellos deciden al lugar que quieran ir, no les hacen descuentos de su sueldo, y lo más importante deciden en qué trabajar. Porque los que se van a Canadá por lo regular, realizan trabajos de agricultura17.

Programa de trabajadores agrícolas temporales a Canadá (PTAT)

24El PTAT México-Canadá fue firmado en 1971 pero empezó a operar solamente tres años después. En el Memorando de Entendimiento18 se estipula que Canadá determina el número de trabajadores necesarios para satisfacer la demanda de mano de obra en su sector agrícola. Este programa bilateral que inició con la contratación de 203 trabajadores, en 2006 se enviaron a farmas de Ontario y Québec principalmente 12 825 trabajadores mexicanos, con lo que son ciento cuarenta y tres mil nacionales mexicanos que han participado en el PTAT en sus 30 años de existencia (Gráfica 1). Oficialmente, el periodo del contrato anual varía entre seis semanas y ocho meses (de marzo a octubre)19.

25En ocasión de la reunión bilateral anual México-Canadá para la evaluación del PTAT, que se celebró en Ixtapa, Zihuatanejo, los días 6 y 7 de diciembre 2004, ambos gobiernos reconocieron la evolución exitosa del Programa, considerándolo como un modelo de cooperación binacional que permite mantener un flujo migratorio temporal ordenado y seguro de trabajadores agrícolas mexicanos, al tiempo que les garantiza el respeto a sus derechos laborales, sociales y humanos. Para el buen funcionamiento del PTAT, el gobierno mexicano ha instrumentado una serie de mecanismos institucionales que permiten a los trabajadores agrícolas mexicanos tener un amplio conocimiento sobre el mismo programa. Así por ejemplo, para obtener respuestas a las preguntas más frecuentes sobre los derechos laborales de los trabajadores dentro del PTAT, la Unidad de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social20 publicó recientemente un folleto informativo que se entrega a cada trabajador, antes de su salida del país. Para poder brindar atención y protección a sus nacionales que trabajan en Canadá en este marco, el gobierno mexicano cuenta con más agentes consulares asignados a esta Embajada y a los Consulados Generales de Toronto, Montreal y Vancouver. Su presencia se ha incrementado a lo largo de Canadá, instalándose para 2003, una nueva agencia consular en Calgary, y para febrero 2005, se instrumentó otra agencia en Leamington, Ontario donde se concentran muchos trabajadores en farmas que cultivan el tomate21. El resultado de esta expansión son cinco consulados en este país y 145 Unidades Operativas en las 32 entidades federativas de la República Mexicana dedicadas a gestionar las exigencias de los patrones canadienses con las solicitudes de los campesinos mexicanos.

Gráfica 1. Obreros agrícolas de ambos sexos en el PTAT por año 1974-2004

Gráfica 2. Obreras agrícolas en el PTAT por año. 1974-2002

26La proporción de trabajadoras que participan en el PTAT es muy baja en comparación de la de los hombres, sin embargo, a partir de 1998 la demanda de mano de obra agrícola femenina se ha septuplicado (Gráfica 2).

De los 12 mil 825 [que fueron enviados a Canadá en 2006] alrededor de 400 son mujeres. Va creciendo poco a poco, no es muy espectacular el crecimiento, pero sí poco a poco va tomando importancia la demanda de mujeres. Mucho de lo que nos piden para mujeres es la recolección de fresas, son freseras fundamentalmente, aunque hay otro tipo de trabajo22.

27Con respecto a los requisitos para que una mujer pueda ingresar al programa, éstos varían según las fuentes oficiales: La Embajada de Canadá en México precisa que según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), las candidatas deben tener entre 25 y 43 años; acreditar como mínimo el tercer grado de primaria y como máximo el tercer grado de secundaria; estar casadas o vivir en unión libre pero con hijos; y preferentemente tener experiencia en el cultivo de la fresa23. Por su parte, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) señala que las mujeres candidatas al PTAT deben tener entre 23 y 40 años; tener experiencia en el trabajo agrícola y ser jefas de familia, ya sean madres solteras, viudas, divorciadas o casadas y no tener hijos menores de dos años de edad24.

28De acuerdo con la información estadística obtenida en las oficinas centrales de la Secretaría del Trabajo del Estado de México, entre 2002 y 2006 únicamente 93 de los 125 municipios mexiquenses han tenido algún obrero agrícola efectivamente enviado a Canadá mediante el PTAT, donde en 20 de ellos se concentran el 71.15 por ciento del total de las salidas a Canadá (Gráfica 3). Desafortunadamente, estos datos no están desagregados por sexo, y tampoco se sabe cuántos obreros agrícolas son seleccionados cada año, ni cuántos no son llamados para irse a trabajar temporalmente fuera del país. Lo que se registra son las salidas de trabajadores mexiquenses a farmas de Canadá, las que llegan a 1 574, lo cual tampoco nos permite saber el número de obreros agrícolas que hayan participado varios años consecutiva o discontinuamente.

29Gráfica 3. Número de trabajadores agrícolas mexiquenses enviados a Canadá mediante el PTAT entre 2002 y 2006, según municipio

Trabajar en Canadá: en sueño

30Las representaciones femeninas y masculinas sobre Canadá como un país que ofrece opciones laborales para los indígenas mazahuas, se insertan en el marco de un triple contraste. Una primera comparación que hacen los habitantes de San Francisco Tepeolulco es entre los beneficios (reales o imaginarios) relacionados con el ser contratado (a) como obrero (a) agrícola en una farma canadiense, o quedarse a las restringidos (as) a las posibilidades para obtener una fuente de ingreso en su comunidad y en las localidades cercanas. Un segundo contraste se percibe a nivel de las experiencias de los hogares con migración masculina trasnacional entre los que emigran bajo contrato a Canadá y los que se van de forma ilegal a EUA. Las mujeres madre-esposas prefieren definitivamente que sus maridos trabajen en farmas canadienses porque su ida tiene un boleto seguro de regreso a los 8 meses; el envío de las remesas es constante; el costo de traslado es mucho más barato y de alguna manera financiado bajo prestamos por los patrones canadienses; y las probabilidades de infidelidad o de que las abandonen son casi nulas. En cambio, los hombres prefieren emigrar ilegalmente a EUA, aunque represente serias adversidades que ponen en riesgo sus vidas. Ellos se sienten más libres porque pueden escoger el tipo de trabajo que esté disponible, ganan más en EUA que en Canadá, un tanto porque el dólar estadounidense es más caro que el canadiense y otro tanto porque, siendo indocumentados, no pagan impuestos en Estados Unidos; además ellos piensan que circulan con mayor facilidad en EUA y se sienten menos vigilados o controlados por los patrones y los gobiernos (mexicano y canadiense). Ciertamente muchos hombres de SFT regresan a trabajar el año siguiente en una farma de Canadá –son denominados “nominales”– debido, entre otros, a las facilidades de traslado.

31Las esposas-madres de los migrantes ilegales a EUA, se perciben con mayor sufrimiento25, pues después de tres años, comienzan a recibir con menor frecuencia las remesas; sus esposos no regresan constantemente a las comunidades; además de que pasado un tiempo (aproximadamente 5 años) ellos las abandonan, porque en su mayoría forman otras familias en EUA.

32Por ejemplo, el caso de Elvira de 36 años de edad, madre de cuatro hijos, tiene a su esposo que migra desde el año de 199926. Fue a Canadá a trabajar durante ocho meses. Pese a que no traía mucho dinero, Elvira recibía mensualmente su remesa. Pero de vuelta en la comunidad su esposo le dijo, como la mayoría de los trabajadores que regresan de Canadá, que no quería volver a ir. A diferencia de los demás, su marido cumplió e invirtió lo que ahorró en Canadá para cruzar ilegalmente la frontera con EUA y establecerse en Chicago en el año 2003. Desde que se fue a EUA no ha regresado y Elvira teme que no vuelva. Mientras, vive con los 200 dólares mensuales que le manda su esposo y de la beca de Oportunidades. Pero Elvira sigue sin entender por qué su esposo no volvió a Canadá, pues al menos el retorno temporal es seguro.

33El tercer contraste se da a nivel de las percepciones del género femenino donde mujeres casadas, solteras, abandonadas, madres o no de SFT destacan más las virtudes del PTAT que los hombres. Por una parte, porque afirman que tanto sus esposos, como las que no los tienen y piensan en emigrar, no correr riesgos para trasladarse a Canadá. Ellas saben que el PTAT es un programa oficial bien establecido, que de cierta manera les brinda protección en varios sentidos, sobretodo cuando comparan los tipos de migración entre los que son contratados en el PTAT y los que se van de ilegales a EUA. Con respecto a las mujeres que desean emigrar, perciben que ser ilegales en EUA es mucho más peligroso para ellas que para los hombres, puesto que los trabajos que puedan encontrar en el “otro lado” son inciertos y pocos deseables para las mujeres mazahuas, porque con cualquier rumor sobre una mujer de la comunidad o de las cercanías que haya sufrido o sido víctima de violencia sexual en la frontera o en el “otro lado”, sería suficiente motivo para ser rechazadas en la comunidad. Además no hay que descartar los riesgos implícitos que trae el paso de la frontera bajo las circunstancias de la ilegalidad y de las condiciones climáticas y ambientales de las mismas regiones de paso.

Son pocas las mujeres [de la comunidad] que migran a EUA. No conozco a nadie que se haya ido a Canadá. La mayoría de aquí, sobre todo las muchachas cuando salen de la secundaria, se van a Ciudad Juárez a trabajar como comerciantes, trabajadoras domésticas y creo que muy pocas en la maquila. Dicen que les va bien y ya no quieren estudiar, pero también las pobres se arriesgan a la mala vida y luego aquí ya nos las quieren27.

34Para ellas, el PTAT no sólo les ofrece cierta seguridad de trabajo en una farma, sino que también certeza de retorno con aceptación social y con ahorros propios, lo cual genera un campo de empoderamiento femenino, que de otra forma le sería más difícil obtener. Es decir que el salario obtenido en dólares canadienses sería de cualquier forma superior a lo que podrían ganar vendiendo comida afuera de la escuela, laborando como obrera en una fábrica de Atlacomulco o trabajando en los invernaderos de flores de la comunidad vecina. Respondiendo a la pregunta de porqué desearía irse a trabajar en Canadá, una joven madre soltera explica:

Para mí, porque es temporal y puedo ir y venir, porque sé a qué fecha puedo venir a ver a mi hija, a mi familia. Yo tengo ganas de irme. A mí, en lo personal, tengo ganas de irme. Pues mis papás ya están grandes, y no alcanza para mis hermanas. Yo quiero algo para mí, a lo mejor una casita para mi hija. Yo vivo con mis hermanos y no sé si me van a correr un día. Yo quiero algo para mí28.

35La farma o la representación positiva del PTAT como una de las mejores opciones económicas que tienen las mujeres mazahuas tepeoluqueñas, es principalmente expandida entre las que son solteras y madres solteras (condición que abunda en SFT, según cuentan las propias mujeres). En una de nuestras estancias en la comunidad, las mujeres mazahuas se aglutinaron alrededor de nosotros al enterarse de la nacionalidad de las dos investigadoras canadienses que nos acompañaban, diciéndoles que querían irse a trabajar en farmas de Canadá. Les preguntaron cómo podían entrar en el PTAT, cuáles eran los requisitos, etc. A pesar de la aclaración de las investigadoras de que no reclutaban a nadie y que no trabajaban para el Programa, alrededor de 50 mujeres, interesadas para irse a Canadá como obreras agrícolas, se apuntaron en una lista (en su mayoría jóvenes, solteras o madres solteras, y algunas viudas y amas de casa con esposo migrante)29. Es interesante notar que su representación de un empleo temporal en una farma canadiense, es una interpretación elaborada a partir de discursos más o menos precisos y confiables enunciados por los hombres, quienes ya han tenido una experiencia en ese trabajo30.

Unos trabajan en invernaderos, otros trabajan debajo del sol. Creo que depende de donde les tocó. Unos pueden decir que no quieren regresar por el mismo trabajo, que es mucho, es pesado. Mis cuñados dicen que no quieren regresar porque es pesado y extrañan a su familia […] Ahí, según lo que me comentan, es que sí regresan con el mismo patrón. Pero el patrón se fija en que le echan ganas, los vuelven a solicitar para el siguiente año. Y si no le echan ganas o no quieren trabajar o se ponen flojos ya no los solicita. Solicitan a otras personas. Creo que los patrones van viendo quienes están trabajando y los van pidiendo. Eso es lo que quieren31.

36A través de la difusión de experiencias masculinas en el PTAT y en particular en las farmas canadienses, las mujeres van elaborando sus propios discursos sobre el programa. Ellas saben que el trabajo es duro, pero también saben que están contratando mujeres y eso recrea una ilusión colectiva o un sueño canadiense, pues aún no hay una sólo mujer mazahua de SFT contratada en el PTAT. Ciertamente, en la construcción del sueño canadiense, se puede apreciar una tendencia, consciente o no, para neutralizar las apreciaciones negativas de los hombres que han ido a Canadá. Esta reinterpretación femenina asocia la negación de regresar a Canadá de la gran mayoría de los hombres con debilidades que les serían propias del género femenino, pues se reproducen practicas discursivas como “no aguantan el ritmo de trabajo”, “no hacen lo necesario para volver a ser solicitado por su empleador el año siguiente” y “no soportan estar separados de su familia por apenas algunos meses”. De esta forma, las mujeres tienden a posicionarse como obreras agrícolas más capaces para ir a trabajar en farmas canadienses que los hombres, pues ellas piensan que reunirían más cualidades para volver a ser solicitadas cada año. En este pensar se refuerza sin duda las condiciones que marcan al género femenino mazahua: el aguante a la acostumbrada subordinación y sobreexplotación.

37Cabe mencionar el caso de Verónica, de 29 años de edad, con dos hijos de 6 y 3 años, cuyo esposo regresa cada año a la misma farma de Saint Remy para cosechar lechugas y brócolis, desde 200232. Con el dinero que trae su esposo han podido construir dos cuartos más en su casa, pero nos dijo que a ella le gustaría ganar su propio dinero, pues como la mayoría de las esposas de migrantes, ella no hace uso autónomo sobre las remesas, al menos que sean destinadas para los gastos cotidianos de la manutención familiar (alimentación, medicamentos y educación). La inversión para mejorar la casa, para pequeños negocios y para la compra de bienes duraderos, son realizadas directamente o bajo supervisión de los propios esposos migrantes. De aquí que las mujeres como Verónica hayan expresado la necesidad de obtener sus propios ingresos, un tanto para liberarse del control masculino y otro tanto para lograr cierta autonomía en el hogar y contar con su propios recursos teniendo una experiencia laboral personal en Canadá. En el caso de Verónica, esta inquietud fue fundada por su mismo esposo, quien desde Canadá le insiste (vía telefónica) que para el próximo año se fuera con él porque en la granja donde trabaja “la patrona” necesita alguien para cuidar a sus hijos pequeños. La primera pregunta que nos formuló Verónica fue si ese trabajo era bien pagado en aquel país y si valía la pena dejar a sus hijos con su mamá y su hermana. Ella sabe que al estar casada no podía ir bajo las mismas condiciones que su esposo, pero nos dijo que podía engañar a los funcionarios de la STyPS sin precisarnos cómo.

Conclusiones

38El Programa Trabajadores Agrícolas Temporales a Canadá permite a alrededor de 12 000 obreros y obreras agrícolas mexicanas ir a trabajar por un periodo de hasta ocho meses en farmas de Ontario y Québec principalmente. Se trata de un convenio binacional firmado por los gobiernos de Canadá y México a principios de los años setenta y, al igual que los acuerdos de movilidad laboral establecidos con los países del Caribe y Guatemala, permite el envío de una mano de obra seleccionada y especializada para laborar en empresas agrícolas canadienses. Elogiado por el gobierno mexicano que busca ampliarlo a otros sectores de la economía canadiense, este programa ha sido también duramente criticado por un sector de la sociedad civil por legalizar una virtual esclavización de la mano de obra. A pesar de haberse convertido en un programa polémico y más allá de las remesas que los migrantes suelen mandar a su familia, el programa no deja de ejercer una influencia en las familias y las comunidades de origen de los trabajadores agrícolas.

39A través de la voz de las mujeres mazahuas de la comunidad de San Francisco Tepeolulco (SFT), el presente estudio resaltó los efectos inducidos de la migración temporal a Canadá, tanto en la vida cotidiana comunitaria como en el imaginario colectivo. Si bien es cierto que en comparación con la migración femenina ilegal a EUA, a nivel nacional son pocas las jornaleras que son contratadas para trabajar temporalmente en Canadá (menos del cuatro por ciento del total), en nuestro trabajo de campo en SFT hemos descubierto con interés que pese a que aun no ha existido una sola mujer contratada en el PTAT, y por lo tanto no existe experiencia femenina al respecto, son muchas quienes desean ir a trabajar en farmas canadienses. Este deseo o sueño se ha construido por lo general a través de la experiencia de los hombres migrantes (esposo, hermano, primo, amigo) que se han enrolado en el PTAT, pero también porque saben que la otra opción migratoria (ilegales a EUA) es más peligrosa para ellas y probablemente no tengan buenos finales o una historia de regreso, aunque para algunas sus vidas cambien sustancialmente.

40En esta región del discurso donde la realidad oscila entre la interpretación de lo vivido personalmente y el vivir interpretando experiencias ajenas, vimos cómo se iban dibujando los contornos de matrices heurísticas de género. Estas matrices interpretativas –para llamarlas de algún modo– se diferencian principalmente en función de la edad de las mujeres, de su estado civil y de su inscripción en determinado ciclo de vida. En la comunidad mazahua semi-urbanizada de San Francisco Tepeolulco donde el idioma vernacular se está perdiendo junto con el uso de los vestidos tradicionales, es la posición social de las mujeres la que dicta, en mayor medida, su disposición para mirar la opción laboral de Canadá desde una perspectiva u otra.

41Sin haber podido realizar un censo debido al tamaño del pueblo que cuenta más de 6 500 personas repartidas en ocho barrios y también por falta de recursos humanos dentro del proyecto de investigación, hemos notado sin embargo que las mujeres jóvenes solteras que acaban la secundaria tienden a irse a Ciudad Juárez para trabajar como empleadas domésticas. Además de obtener un ingreso propio y de gozar de una situación laboral mejor que las que trabajan en las fábricas de Atlacomulco o los invernaderos de la comunidad vecina de San Lorenzo, esta elección les permite adquirir tempranamente una gran autonomía con respecto a su familia y la comunidad. El migrar del campo a la ciudad es considerado por muchos de los y las entrevistadas como un signo de movilidad social ascendente. El poder desempeñar alguna actividad laboral en una urbe es visto como un signo de éxito aunque hemos notado al mismo tiempo la existencia de un prejuicio negativo referido a las mujeres solteras que van a trabajar en ciudades lejanas de la república mexicana y las que cruzan ilegalmente la frontera con EUA para establecerse allá. Si en estos discursos las mujeres migrantes no siempre son estigmatizadas como responsables de su “perdición”, no obstante siempre se hace mención, sin referirse jamás a algún caso concreto, de que varias muchachas han sido abusadas sexualmente y han caído en la drogadicción.

42Al lado de las mujeres que emigran están las mujeres quienes se quedan en la comunidad, asumiendo su rol tradicional de la buena madre-esposa, pero que no dejan de imaginar poder ir ellas mismas a trabajar a Estados Unidos o Canadá y así dejar la atadura al metate. Algunas de ellas con arraigo en la comunidad, tienen la idea de poder otorgar un mejor futuro a sus hijos residiendo en el país vecino y viviendo todos juntos con el padre-esposo; son mujeres que añoran a su esposo y/o que se plantean secretamente un porvenir que no sea exclusivamente el de ser ama de casa, quien echa la tortilla de 5 a 8 de la mañana todos los días. Otras mujeres con nivel de instrucción de secundaria o preparatoria, casi todas madres de familia entre 25 y 40 años de edad, nos manifestaron su deseo de irse a trabajar temporalmente a Canadá, como la mejor opción que no sólo ofrece seguridad de regreso, sino sobretodo para darles un mejor futuro a sus hijos, y emprender ellas mismas un negocio o construir una casa con los ahorros provenientes del trabajo temporal. La perspectiva de desempeñar actividades agrícolas no las desanimaban –como a las 50 mujeres que se acercaron a nosotros dándonos sus datos personales pensando que estábamos contratando a trabajadoras para irse a Canadá–, ni tampoco las desanimaban el flujo de comentarios negativos por parte de los hombres que denuncian abusos y condiciones de trabajo extremas recalcando que no quieren volver a ir, la situación de los trabajadores que regresan enfermos a la comunidad, ni el saber que un varón de la comunidad murió en una farma. A veces de manera manifiesta y a veces en filigrana en sus discursos, está la idea de que si “ellos” no aguantan el ritmo de trabajo “ellas” sí lo podrán aguantar. La desigualdad de género es reinterpretada invirtiendo los papeles: “sólo se necesita darnos una oportunidad para demostrar que podemos trabajar más y mejor que los hombres” parecen decir estas madres de familia seguras de su valor. Pero su probabilidad de ingresar en el PTAC es muy remota ya que en los hechos, apenas dos mujeres fueron seleccionadas a nivel estatal en el 2006 por la Secretaría del Trabajo del Estado de México para ser enviadas a Canadá.

43En cuanto a las esposas de los trabajadores agrícolas enviados a Canadá, ellas han elaborado un discurso alentador para ellas mismas y no así para los obreros agrícolas de las farmas canadienses. El irse a Canadá no presenta riesgos para su esposo y este último empieza a trabajar al día siguiente, su endeudamiento para el traslado es recuperado con mayor facilidad y por lo tanto las familias reducen las posibilidades de pérdida de bienes. Ellas reciben remesas en dólares canadienses con cierta regularidad, las cuales se suman a las becas del Programa Oportunidades que perciben; y pueden vivir un poco mejor (comprar zapatos y ropa para sus hijos, remodelar su casa, etc.) sin estar abandonadas por su esposo. La separación con el padre-esposo es difícil y puede tener cierta consecuencia en la educación de los hijos, pero es temporal. El padre de familia está por lo menos cuatro meses al año en su hogar lo cual es suficiente para seguir considerándolo como el jefe del hogar. Aunque no fue precisamente el tema de nuestro estudio, podemos mencionar que las remesas que reciben las esposas de los migrantes a Canadá no parecen darles una mayor autonomía ni mucho menos la posibilidad de empoderarse: en el mejor de los casos, tienen la libertad de gastar el dinero recibido en necesidades básicas de alimentación y educación. Asimismo, las esposas de los migrantes a Canadá se consideran beneficiadas con respecto a las familias cuyo jefe de hogar trabaja en México debido a que la conversión en moneda nacional del dólar canadiense es ventajosa, y también se consideran beneficiadas con respecto a las familias donde el varón es inmigrante ilegal en EUA básicamente porque no hay una completa desarticulación del tejido familiar al regresar al hogar el padre-esposo. No obstante la aprobación y misma promoción de las mujeres para que sus hombres se inserten al PTAT, los hombres prefieren irse a EUA con todo y los riesgos que la migración ilegal representa. Ellos dicen que en EUA se mueven con libertad en el mercado laboral y tienen mayores posibilidades de ganar más dinero y establecerse en ese país.

44Finalmente, la migración temporal de trabajadores agrícolas a Canadá tiene importantes implicaciones en las familias rurales y en las localidades expulsoras, manifestándose, entre otros, con la presencia del PTAT en el imaginario femenino. Nutrido por discursos que tejen diferentes matrices de interpretación, este imaginario diverso fluctúa en función de la posición social de las mujeres mazahuas.

Inicio de página

Bibliografía

ARIZPE Lourdes, La migración de los mazahuas, México, SEP-INI, 1975.

BARABAS M. Alicia, “Traspasando fronteras:los migrantes indígenas de México en Estados Unidos”, Amérique Latine Histoire et Mémoire, Numéro 2-2001 - Migrations: Guatemala, Mexique , [En ligne], mis en ligne le 13 janvier 2006. URL: http://alhim.revues.org/document605.html. Consulté le 7 mars 2007, Paris, No. 2, 2001.

BARRÓN PÉREZ María Antonieta, «Jornada de trabajo, ahorro, remesas de los jornaleros agrícolas migrantes en las diversas regiones hortícolas de México, Canadá y España», Análisis Económico, México, UAM-Azcapotzalco ,año XXI, núm.  46, 2006, p. 95-116.

BASOK Tanya, «Diasporas, Cultural Divides and Social Encounters: Mexican Workers and their Rights», disponible en línea, consultado en 2003ª; http://www.yorku.ca/cerlac/migration/Tanya_Basok.pdf,

_____, «Human Rights and Citizenship: the case of Mexican Migrants in Canada», disponible en línea consultado en 2003b; http://www.ccis-ucsd.org/publications/wrkg72.pdf

BECERRIL QUINTANA Ofelia, “Relación de género, trabajo transnacional y migración temporal: trabajadores y trabajadoras agrícolas mexicanos en Canadá”, ponencia presentada en el Coloquio Internacional Migración y desarrollo: transnacionalismo y nuevas perspectivas de integración, Zacatecas, octubre, 2003. Disponible en línea, consultado en 2003; http://meme.phpwebhosting.com/~migracion/ponencias/20_3.pdf

BINFORD Leigh y Guillermo Carrasco Rivas, Rumbo a Canadá: la migración canadiense de trabajadores agrícolas tlaxcaltecos, Tlaxcala, UAT, 2004.

_____, «Campos agrícolas, campos de poder: el estado mexicano, los granjeros canadienses, y los trabajadores temporales mexicanos». Disponible en línea. Consultado en 2006; http://www.focal.ca/pdf/Binford.pdf

FOUCUALT Michel, «Clase del 17 de marzo de 1976», Defender la sociedad. México, FCE, 2000, p. 217-238.

_____, «Pouvoir et corps», Dits et écrits 1954-1988. Tome II. Paris, Gallimard, 1994a, p. 754-760.

_____, «Les rapports de pouvoir passent à l’intérieur des corps», Dits et écrits 1954-1988. Tome III, Paris, Gallimard, 1994b, p. 228-236.

GARCIA CANAL María Inés, Foucault y el poder, México, UAM-Xochimilco, 2006.

GARDUÑO CERVANTES Julio, Monografía municipal de Temascalcingo, Toluca, Gob. del Estado de México, 1999.

GARDUÑO VÁZQUEZ Juan Jesús, “La institución ejidal: el caso del ejido Temascalcingo”, tesis de licenciatura en sociología, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, 2000.

GONZÁLEZ ORTIZ Felipe e Ivonne Vizcarra Bordi. Mujeres indígenas en el Estado de México. Vidas conducidas desde sus instituciones sociales. México, El Colegio Mexiquense y UAEM, 2006.

GUADARRAMA ROMERO Xochilt, Ivonne Vizcarra Bordi y Bruno Lutz Bachere, “De la migración: ausencias masculinas y reacciones femeninas mazahuas” (Mimeo), México, 2007.

INEGI (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática), Estadística poblacional nacional, México, 2000.

IWANSKA Alicja., Purgatorio y utopía: una aldea de los indígenas mazahuas, México, SepSetentas, 1972.

MAUSS Marcel, «Essai sur le don. Forme et raisons de l’échange dans les sociétés archaïques», 1924. Disponible en línea, consultado en 2006. http://classiques.uqac.ca/classiques/mauss_marcel/socio_et_anthropo/2_essai_sur_le_don/essai_sur_le_don.html

PARÍS POMBO María Dolores, La historia de Marta. Vida de una mujer indígena por los largos caminos de la Mixteca a California, México, UAM-Xochimilco, 2006.

PREIBISCH Kerry, «One’s woman Grain of Sand. The Struggle for a Dignified Treatment of Canada’s Foreign Agriculture Workers», Canadian Woman Studies/ Les Cahiers de la Femme, 2006, (en prensa).

_____, «Gender Transformative Odysseys: Tracing the Experiences of Transnational», Canadian Woman Studies, Vol.24, Núm.4, 2005, p.91-97.

_____, «Migrant Agricultural Workers and Process of Social Inclusion in Rural Canada encuentros and desencuentros», Canadian Journal of Latin American y Caribbean Studies, vol. 9, núm. 57-58, 2004, p. 203-239.

_____, «La tierra de los no libres: migración temporal México-Canadá y dos campos de reestructuración económica neoliberal», en L. Binford (coord.), Conflictos migratorios transnacionales y respuestas comunitarias. Puebla, CONAPO-Gobierno del Estado de Puebla, 2000, p.45-66.

PREIBISCH Kerry y Luz Hermoso, “Migrant Women Agricultural Workers in Canada: Gender, Race and Global Restructuring.” Paper presented at the Canadian Sociological and Anthropological Association 2003 Annual Meeting, Nova Scotia, Dalhousie University, Halifax, June 2003, p. 1-4.

RUIZ Olivia, «Riesgo, migración y espacios fronterizos: una reflexión», Estudios Demográficos y Urbanos, México, El Colegio de México, vol.16, núm.2, 2001, p. 257-284.

SANDOVAL Eduardo, Población y cultura en la etnoregión mazahua (jañtjo). México, Universidad Autónoma del Estado de México, 1997.

SEDESEM (Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México), Índices de Vulnerabilidad Social (IVS) en el Estado de México, por municipio para el año 2000. México, Gobierno del Estado de México, 2002.

SERRANO Enrique et al., «La diáspora indígena. La migración internacional de los pueblos indígenas mexicanos», México indígena, vol.2, núm.6, México, CNDP, diciembre de 2003, p. 45-60.

VANEGAS GARCIA Rosa María, «México y el Caribe en el Programa Agrícola Canadiense», Revista Mexicana de Estudios Canadienses, Nueva Época vol.1, núm.6, 2003, disponible http://revista.amec.com.mx/num_6_2003/Vanegas_Rosa.htm,

VERDUZCO Gustavo, «El programa de trabajadores agrícolas mexicanos con Canadá: Un contraste frente a la experiencia con Estados Unidos», Estudios Demográficos y Urbanos, México, El Colegio de México, vol.14, núm.1, 1999, p. 165-191.

VIZCARRA BORDI, Ivonne. Entre el taco Mazahua y el mundo: La comida de las relaciones de poder, resistencia e identidades, México, UAEM, Gobierno del Estado de México, 2002.

______, “Asignación e identidad femenina en la responsabilidad alimentaria: las acostumbradas actoras”, en Sesia Paola y Emma Zapata, Transformaciones del campo mexicano, una mirada desde los estudios de género. Tomo V. Coordinadores:  Yolanda Massieu, Michelle Chauvet y Rodolfo García, De la colección: Los actores sociales frente al desarrollo rural, México, AMER, Conacyt y Editorial Praxis, 2005, p. 501-518.

______, “Etnografía institucional: La construcción social del género “mujeres del Sur” en la FAO”, en Veinte años de investigación para el desarrollo rural, México, CICA/ UAEM, (mimeo), 2006.

VIZCARRA BORDI Ivonne y Nadia Marín Guadarrama, «Las niñas a la casa y los niños a la milpa: la construcción social de la infancia mazahua», Toluca, Convergencia, UAEM, enero-abril, año 13, No. 40, 2006, p. 39-67.

VIZCARRA BORDI Ivonne y Xóchitl Guadarrama Romero, “Cuando los hombres emigran ¿Qué ganan y qué pierden las mujeres mazahuas con el programa Oportunidades?”, mimeo, México, 2007.

YAMPOLSKY Mariana y Elena Poniatowska, Mazahua, Toluca, Gobierno del Estado de México, México, 1993.

Inicio de página

Notas

1 Este trabajo es producto del proyecto de investigación CONACYT (clave de registro INMUJER 2003-COI-10356): La seguridad alimentaria y la equidad de género en condiciones de migración masculina en el medio mexiquense. El papel de las instituciones. Dentro del cual también colaboraron Roque Ramírez y Xochilt Guadarrama.

2 El término «flexibilización» se ha convertido en un lema/ meta en el ámbito empresarial pero también en materia de diseño de planes de estudio en la educación superior. Sin poder abordar la interesante cuestión del nacimiento, propagación e imposición de esta noción en diferentes espacios de la vida social y cultural, basta con decir que la flexibilización de la mano de obra consiste en reclutar a grupos vulnerables pero capacitados –en particular las minorías étnicas y mujeres– de los países del Sur para emplearlos con contratos precarios y temporales, generalmente al margen de la legislación laboral de los países receptores. Asimismo, flexibilidad es sinónimo de explotación, vulnerabilidad y rentabilidad.

3 Actualmente el número de mexicanos que son enviados a Canadá con una visa temporal de trabajo, asciende a más de 12 000

4 farma es la palabra españolizada de farme en inglés.

5 Este tema lo abordan Preibisch, y Hermoso (2003), destacando que un requisito de contratación para las mujeres en el PTAC es ser madre soltera, lo cual se origina el primer gran impedimento, para muchas mujeres que son madres abandonadas pero que aun son casadas, y para otras tantas más que no tienen hijos.

6 La etnografía institucional es la metodología cualitativa que nos permite precisamente, confrontar ambas arenas: los intereses institucionales y las realidades locales. Por un lado, se contextualizan y analizan los discursos, dentro de los cuales se establecen las relaciones y negociaciones entre al menos dos y habitualmente a más sujetos (instituciones), conscientes y políticamente significantes en las intervenciones y entre los arreglos institucionales, para resolver los problemas socialmente construidos (Vizcarra, 2006).

7 En México, uno de los programas sociales de corte asistencial de mayor envergadura por su amplia cobertura es el Programa de Desarrollo Humano de Oportunidades (P-O), antes PROGRESA, creado en 1997 para combatir la pobreza extrema del campo mexicano. Este programa tiene una estrategia de focalización y de género. Pues sólo debe beneficiar a los hogares que viven en pobreza extrema y las corresponsables del programa son las mujeres con hijos menores en edad escolar. Su corresponsabilidad radica en distribuir el apoyo monetario que reciben del gobierno federal (becas) en alimentación y educación para sus hijos e hijas, y en cumplir con el esquema básico de salud. Hasta el 2002 alrededor del 50% de los hogares mazahuas de SFT fueron beneficiadas con el P-O, y a partir de entonces la cobertura se ha venido ampliando hasta casi 90% del total de hogares de la comunidad de estudio (Guadarrama, et al., 2007).

8 El municipio de Temascalcingo reagrupa un total de 32 localidades de las cuales San Francisco Tepeolulco constituye una de las más importantes desde el punto de vista demográfico (Garduño, 1999: 17-18).

9 De hecho, el problema del agua es tan severo que el 2 de julio de 1998, los habitantes de Tepeolulco tomaron la presidencia municipal de Temascalcingo para exigir del Ayuntamiento que cambiara la bomba dañada que alimenta con agua al poblado.

10 Entrevista con el Sr. Flores, San Francisco Tepeolulco, Estado de México, el 22/09/05.

11 Pocos hogares poseen burros y caballos, y sólo dos hogares han instalado un invernadero rudimentario en su huerto.

12 El metate es un instrumento culinario pre-hispánico, compuesto por una piedra porosa de origen volcánico, con una altura de 20 cm. y un área plana de 60 x 40 cm aproximadamente. El metate está acompañado por una piedra más pequeña de forma cilíndrica llamada “mano,” con la cual se tritura el maíz hasta llegar a la consistencia de masa.

13 Entrevista del Sr. Luis Marín Chaparro Galindo por Bruno Lutz, San Francisco Tepeolulco, Estado de México, el 29/09/05

14 Entrevista de Maria Concepción Galindo Huitrón por Xochitl Guadarrama. San Francisco Tepeolulco, Estado de México, el 29/11/05.

15 Entrevista con la asesora de la Oficina de Apoyo a Migrantes Mexiquenses, Maestra Esther Ponce Adame, el 04/11/05.

16 Entrevista directa con Judith Huitrón Galindo, San Francisco Tepeolulco, Estado de México, el 29/06/06.

17 De la entrevista de Maria Concepción Galindo .

18 http/tratados.ser.gob.mx/tratados/B270495A.PDF.

19 Sitio Internet de la Embajada de Canadá en México.

20 http://www.stps.gob.mx/

21 http://www.embamexcan.com/CONSULAR/PTAT.shtml

22 Entrevista de Hernán Alderete Valencia, Director de Movilidad Laboral de la STyPS, realizada en por el periodista de El Universal Gilberto Molina, México D.F., el 17/01/2007.

23 Portal Internet de la STyPS : http://www.stps.gob.mx/03_sub_capacita/01_dge/trabajadores.htm

24 Evaluación del Programa de Trabajadores Agrícolas Migratorios Temporales Mexicanos con Canadá http://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2000i/ir2000/Tomos/Tomo4/STPSTB.htm

25 El sufrimiento también está estrechamente relacionado con la incertidumbre de que ellos logren pasar al “otro lado” con bien.

26 De la entrevista por Ivonne y Kerry

27 De la entrevista con Judith Huitrón.

28 Entrevista directa con Judith Huitrón Galindo, San Francisco Tepeolulco, el 29/06/2006.

29 Día en que se apuntaron las mujeres de San Francisco Tepeolulco, el 9 de junio del 2005.

30 En el conmovedor documental El contrato, se puede apreciar cómo, de regreso a su casa un trabajador migrante mexiquense, enseña un video filmado durante su estancia en Canadá donde se ve la nieve caer y las calles recubiertas de nieve. Su joven hijo le pregunta cómo hacen para caminar en la nieve. En el mismo documental, la joven esposa de un migrante cuya primera hija nació cuando estaba ausente, le pide sollozando de que no se vuelva a ir diciéndole que prefiere comer frijoles todos los días pero que esté con ella. Dir.: Min Sook Lee. (2003, Canadá, 51 min). El contrato National Film Board of Canada.

31 De la entrevista con Judith Huitrón.

32 Entrevista directa realizada por Ivonne Vizcarra y Kerry Prebisch en San Francisco Tepeolulco, México, el 9 de junio del 2005.
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Bruno Lutz y Ivonne Vizcarra Bordi, «Entre el metate y el sueño canadiense: representaciones femeninas mazahuas sobre la migración contractual transnacional»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 14 | 2007, Publicado el 02 septiembre 2008, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/2592; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.2592

Inicio de página

Autores

Bruno Lutz

Ivonne Vizcarra Bordi

Doctor en Ciencias Sociales, en la Universidad Autónomo Metropolitana Xochimilco. Formación de base: Sociólogo – antropólogo, es investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México. Doctora en Antropología Social en la Universidad Laval Québec,

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search