Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros15Imaginando una nación de raza bla...

Imaginando una nación de raza blanca en Costa Rica : 1821-1914

Ronald Soto Quirós

Resúmenes

El autor trata de demostrar de qué forma en relatos de viaje, informes comerciales, proyectos de colonización, enciclopedias, diccionarios, obras de geografía, revistas de vulgarización y científicas de diferentes países donde escribieron diplomáticos, hombres de negocios, viajeros, geógrafos y naturalistas que habían visitado o que mencionaban datos sobre Costa Rica desde principios del siglo XIX podemos encontrar la construcción de una biblioteca referencial que servirá de base para la consolidación hacia fines del siglo XIX de una idea de raza particular costarricense con caracteres singulares. Pero también se trata de probar como el discurso difundido por las élites costarricenses desde mediados del siglo XIX nutrió también las posteriores interpretaciones de los extranjeros y con ello una visión diferenciadora de este país en el contexto centroamericano e incluso latinoamericano. De esta manera, se intenta evidenciar cómo aunque los primeros documentos del siglo XIX mencionan la existencia de un país mestizo se fue perpetuando la idea de un raza particular con matices blancos siendo el resultado de un proceso de retroalimentación entre ambos discursos.

Inicio de página

Texto completo

1El estudio de la nación, el nacionalismo y la identidad nacional ha estado especialmente en boga en las últimas décadas y podemos recordar los trabajos de E. Hobsbawm, B. Anderson, Gellner, A. Smith y una infinidad de estudiosos que se avocan a la tarea de explicar dichos fenónemos desde sus respectivas disciplinas. En este contexto también hemos visto aparecer diferentes intentos explicativos sobre el nacionalismo y la nación en Costa Rica desde la década de 1990. En particular han sido los historiadores los que se han dedicado a dar diferentes respuestas a dichas problemáticas, aunque no podemos olvidar la labor efectuada al respecto en el marco de la literatura (Quesada Soto, 1998) y de la filosofía. (Jiménez Matarrita, 2002)

2Encontramos los trabajos pioneros del canadiense Steven Palmer que aportaron la importancia primordial del rescate de eventos históricos como la campaña ejecutada contra los filibusteros estadounidenses liderados por Walker y de un héroe nacional en el nacionalismo y la invención de la nación costarricense durante el período liberal y especialmente a partir de los años 1880. (Palmer, 1990, 1992 y 1993) Por otro lado, los artículos del costarricense Víctor Hugo Acuña sobre la utilización histórica de los conceptos como república y nación en el discurso político costarricense ; (Acuña, 1995) sobre la recuperación de rasgos diferenciadores del costarricense en diversas etapas de la historia costarricense (Acuña Ortega, 2002) y la difusión a los grupos subalternos del sentido de nación. (Acuña Ortega, 1994) También podemos hablar de los interesantes trabajos de David Díaz sobre la memoria nacional y los ritos patrióticos. (Díaz, 2002 a) Por otro lado, cabe mencionar los estudios de Iván Molina sobre el sentido de nación hasta la actualidad. (Molina Jiménez, 2002 y 2005) Finalmente podemos destacar los estudios sobre una relación existente entre el discurso de identidad nacional y las políticas de inmigración y los inmigrantes. (Soto Quirós, 1999 ; 2001 y Sandoval, 2003)

3Lo que nos ocupa ahora es la importancia del elemento étnico en la retórica sobre la nación. El tema fue explorado de manera explícita primeramente por Steven Palmer (1995 y 1996) y ha sido retomado en los análisis siguientes sobre la nación. Nuestro trabajo sobre el discurso del indígena en la retórica de nacionalista fue un segundo intento explicativo para el fenómeno de depuración racial en el discurso nacional. (Soto Quirós, 1998) No obstante, desde entonces no ha habido una exploración ni una explicación más exhaustiva al respecto.

4Nuestro objetivo es mostrar como el discurso externo de viajeros, geógrafos y naturalistas que visitaron y escribieron sobre el país pudo haber servido de referencial para la consolidación de una idea racial hacia fines del siglo XIX, pero que también el discurso generado y difundido por las élites políticas en Costa Rica desde mediados del siglo XIX pudo servir de base para que los extranjeros catalogaran o definieran el tipo racial existente en el país. Algunas pistas de la importancia del discurso racial de los viajeros las hemos encontrado en los trabajos de Palmer y Acuña Ortega. (Palmer, 1995: 77 y 1996: 117; Acuña, 2002: 212-213) Sin embargo, nuestra intención es explorar con mayor detenimiento el discurso de algunas obras publicadas –relatos de viajeros, enciclopedias, revistas y obras de geografía- que mencionan datos sobre la población de Costa Rica y compararlo con el discurso planteado por las élites políticas y los intelectuales costarricenses desde la fundación de la República hasta principios del siglo XX.

Mestizos, mulatos y otras mezclas en la Costa Rica colonial

5Según la interpretación de Granados según la información de Thiel, en 1801, los mestizos eran el grupo más importante en Costa Rica, un 58 % de la población ; un 16% de mulatos, un 16% de indios, un 9 % de españoles y menos del 1 % de negros y que cada lugar estaba tipificado por una amalgama étnica peculiar, siendo algunos sitios exclusivamente indígenas o mulatos. Por ejemplo, en el Valle Central los mestizos representaban el grupo dominante en Cartago –la capital colonial-, Heredia, San José, Ujarrás y Escazú. Con respecto a los españoles, un 95 % radicaba en Cartago, Heredia, San José y Alajuela y sólo unos cuantos en otros sitios fuera del valle. Los mulatos se agrupaban en la puebla de Cartago, pero fuera del valle representaban el total en Cañas y Bagaces y en Nicoya y Guanacaste formaban una mayoría. Los indígenas representaban 3.542 indios en el Valle donde vivían en pueblos o en el barrio indígena de Cartago mientras que en San José, Heredia, Alajuela y Escazú no se indican indios. Los demás indígenas estaban diseminados fuera de Valle en asentamientos exclusivos. Los negros vivían exclusivamente en Cartago. (Granados, 1995: 212)

6En efecto, la población de la Costa Rica colonial era una formación multirracial donde encontrabamos españoles, mestizos, mulatos (libres o esclavos) y, en menor número, indígenas, indios naboríos (de servicio), zambos y negros (esclavos o libres). En la capital colonial entre 1738 y 1821 se han comprobado diversas combinaciones étnicas. (Acuña León, 1991 y 1996) Por otra parte, el componente negro y mulato en la sociedad costarricense era innegable. (Loshe, 2005 ; Cáceres, 1999 ; 2000 ; 2001)Sin embargo, ya en 1812 con respecto al cálculo de la población con fines de elección de un diputado para las Cortes Ordinarias, Florencio del Castillo, en una nota dirigida al Ayuntamiento de Cartago apuntaba que «los originarios de África...por fortuna son muy pocos». (Acuña Ortega, 2002: 209)

7Sin duda, como Iván Molina resume el mestizaje modeló la composición étnica de Costa Rica a fines del período colonial, mientras que en la Meseta central «la tez blanca no era extraña», en la periferia se asentaba «la mayor parte de la sangre oscura y cobriza de la provincia». (Molina Jiménez, 2003: 60) Sin embargo, ¿cuál fue la imagen que se fue generando en el extranjero sobre la población de Costa Rica a principios del período independiente?

De mestizos a blancos : una mirada del exterior, 1821-1850

8El Compendio de la Historia de la Ciudad de Guatemala (1809-1818)de Domingo Juarros fue la fuente de información con respecto a los componentes étnicos en Costa Rica a fines del siglo XVIII y principios del XIX. La traducción de John Baily (Juarros, 1823: 75-76) y diversos documentos en lengua francesa o inglesa reproducen la misma percepción de una población mayoritaria de mestizos en las ciudades principales del Valle Central, una presencia relevante de ladinos (que a veces se equiparan a mulatos) y un número mucho menor de españoles o europeos. (L’Art de vérifier, 1826: 347 ; Warden, 1827: 107-108 ; The Modern Traveller; 1830: 294 y 297)

9Sin embargo, lo interesante es que estos datos donde se incluye a mestizos y mulatos como grupos importantes en la composición étnica de Costa Rica, parecen desaparecer del discurso hacia la década de 1830 pues se observa en diversos documentos la definición que en Costa Rica los «blancos» forman el número más importante. En 1832, Montúfar y Coronado, en una descripción de la población del Reino de Guatemala en tiempos de la independencia, afirma lo siguiente : «en Costa Rica se encuentra menos mezcla de castas, formando los blancos la casi totalidad de la población». (Acuña, 2002: 209)El holandés Jacobo Haefkens escribía en 1832:

COSTA RICA...Este Estado es en efecto la parte más afortunada de la República, ya que no lo ha convulsionado la discordia que ha como quien dice, desgarrado a los demás Estados. En Costa Rica los blancos son mucho más numerosos y en los otros tres Estados los ladinos o mestizos. (Haefkens, 1969: 288-289)

  • 1 Washington, le 30 décembre 1840, « Extrait d’une lettre de M. Friedrischthal à M. Jomard, membre (...)

10En una época cuando empezaban a aparecer las Sociedades de Geografía en Europa y sus órganos de difusión, don Juan Galindo señalaba en 1836 en el Journal of the Royal Geographical Society of London la división de la población de Centro América en cuatro castas (indígenas, blancos, negros y ladinos o mulatos) y definía una población en Costa Rica de 150.000 habitantes de los cuales 25.000 podían considerarse como indígenas, 125.000 blancos y sin ningún ladino a diferencia de los otros estados de la Federación centroamericana. Para este autor, los habitantes de Costa Rica eran «pacíficos e industriosos» Galindo menciona en su artículo las obras de Haefkens. (Galindo, 1836: 125, 134-135) También en el boletín de la Sociedad de Geografía de París se publica una carta a M. Jomard enviada por Friedrischthal quien recorre América Central a fines de la década de 1830 y que señala que «es digno de resaltar que el cruzamiento entre indios y blancos, tan frecuente en los otros Estados, es casi un hecho inaudito entre los habitantes de Costa Rica»1.

11 ¿Esta población costarricense -que sabemos era generalmente mestiza en particular en el Valle Central- presentaba verdaderamente un color de piel o fenotipo particular que llevaba a los viajeros a considerarla como blanca y que llevara a pensar que no había existido una mezcla? No podemos estrictamente saberlo. Para contestar estas pregunta es necesario que recordemos como los mestizos abarcaban una amplia gama de fenotipos en el período colonial, eran difíciles de clasificar de una manera estricta. En 1646, por ejemplo el cronista chileno Alonso de Ovalle escribió que el mestizo no se diferenciaba «del español puro, excepto por el cabello, que no se había modificado durante dos o tres generaciones. No existen diferencias ni en los rasgos de la cara, ni en la forma del cuerpo, ni en la manera de hablar, ni de pronunciar». En el testimonio de los viajeros españoles Jorge Juan y Antonio Ulloa que escribieron a su rey en la década de 1730, reconocían que era fácil confundir a los mestizos con los españoles, porque aquellos en algunos casos «parecían más españoles que lo eran en realidad». (Mörner, 1967: 68)

  • 2 «États-Unis de l’Amérique Centrale», en Almanach de Gotha, 81e, année 1844. p. 274. Véase la mism (...)

12En todo caso, el discurso empezó a perpetuar una idea de blanquitud de los habitantes de este estado centroamericano. Un capitán de corbeta francés, Maussion de Candé, que anotaba las mismas cifras que Galindo citaba que «Costa Rica es, como lo vemos, el menos poblado de los cinco Estados, pero es por el contrario el mejor administrado y el más tranquilo : lo que se explica fácilmente por su posición geográfica y por la ausencia de mulatos y el color de su población casi exclusivamente blanca, pues los 25.000 indios forman una minoría totalmente insignificante». (Maussion de Candé, 1842: 14-15) De igual manera, el famoso Almanach de Gotha, publicado entre 1763 y 1944, mientras que en sus primeros años del siglo XIX apenas anotaba datos muy generales sobre la extensión y la población de cada Estado de la républica federal centroamericana, en 1844 reseñaba que en Costa Rica podíamos encontrarnos 150.000 habitantes de los cuales 25.000 eran indios, 125.000 blancos y ningún ladino2.

13El relato del escocés Robert Glasgow Dunlop que viaja a Costa Rica en 1844 apunta que en Centroamérica existían seis diferentes razas sin obviar el mestizaje y las derivaciones difíciles de trazar : los descendientes blancos de los colonos españoles, los mestizos, los mulatos, los zambos, los indígenas nativos y los negros africanos. Dunlop destaca que en todos los estados «excepto en Costa Rica», la segunda y la quinta clase eran las más numerosas. Explícitamente sobre este país estima una población de 85.000 de los cuales al menos 70.000 eran blancos, unos pocos negros cerca del puerto de Matina y los mestizos y sus descendientes llegados de los otros estados centroamericanos. También observa que no había «notado un solo indio puro». (Dunlop, 1847: 333-334) Su caracterización de la población recoge los tópicos que veremos difundirse en cientos de textos posteriores sobre Costa Rica :

Los habitantes del Estado de Costa Rica son casi todos blancos, no habiéndose mezclado con los indios como en otras partes de la América española, y los pocos de color han venido sin duda de los Estados vecinos. Su carácter difiere mucho del de los habitantes de todas las demás partes de Centro América. Son industriosos, aunque no les gusta el trabajo rudo, cada familia posee una plantación de café o de caña de azúcar. (Dunlop, 1847: 45)

14A pesar de que las cifras que se manejan varían de texto en texto, estos primeros documentos nos permiten recuperar la idea de una Costa Rica cuya mayoría o casi la totalidad es blanca, los indígenas son una minoría (aunque para algunos parecen no existir) y los mestizos son inexistentes o originarios de otros estados vecinos. ¿Pero cuál era la imagen que se dibujaba en los textos en Costa Rica en esa época ? No tenemos datos claros al respecto, ninguna investigación se ha centrado en ello, no obstante procedemos a observar la imagen que se vehicula en los primeros textos oficiales de la República.

 La ilusión de una población homogénea : 1848-1870

15Acuña Ortega ha demostrado como en el discurso desde muy temprano en el período independiente se destacaba que en el entorno centroamericano y latinoamericano los habitantes de Costa Rica poseían una serie de virtudes ejemplares como la tranquilidad, la neutralidad, el progreso, el pacifismo, un espíritu de negociación, un carácter industrioso y laborioso y un pueblo compuesto por propietarios. (Acuña, 2002) En 1838, el Secretario General del Gobierno de Costa Rica, don Francisco María Oreamuno en un documento dirigido al Congreso Federal considera que el Estado «por la homogeneidad de sus habitantes ha gozado de la paz que da la armonía de hombres que viven bajo las mismas leyes». (Acuña, 2002: 206) Diez años después y en 1848, en la época cuando se fundaba la República, un articulista de El Costarricense cuandoespeculaba sobre el futuro de la educación costarricense señalaba que :

Costa Rica ofrece ventajas para llevar adelante el sistema prusiano, que no presenta ninguna sección de América : su población es homogénea : todos son blancos, todos hablan castellano: todos tienen iguales costumbres y lo mejor todos, a excepción del Guanacate y Puntarenas están situados en una extensión de doce leguas. (Acuña, 2002: 209)

16Observamos que existía una clara intención de hacer difundir una noción de homogeneidad y de blanquitud. Sin duda, esa idea de «homogeneidad» era factible en un pequeño territorio donde como hemos visto los mestizos eran el grupo predominante mientras que las otras poblaciones aborigen y mulata se ubicaban especialmente en zonas periféricas. Como indica Lowell Gudmundson, ese grado de homogeneidad racial fue «suficiente para permitir una pensamiento nacional inspirado en un ideal social darwinista donde la raza blanca sería superio..» (Gudmundson, 1986, 311)

17Ese pensamiento se ve plasmado en las obras del diplomático para Costa Rica de origen guatemalteco Felipe Molina Bedoya que es el primer propagandista oficinal para la recién nacida República y es considerado un «sintetizador» de un proyecto propio de afirmación nacional. (Taracena, 1995: 55) En 1849, sale publicada una obra de F. Molina en Londres bajo el título de A brief Sketch of the republic of Costa Rica. En esta obra se consideraba que la población de Costa Rica era mayor de los 100.000 habitantes : 90.000 blancos, 10.000 indios, no había negros y algunos pocos mulatos. F. Molina señalaba que el pueblo era «generalmente industrioso, emprendedor, económico y pacífico, hospitalario con los extranjeros». (Molina, 1849a: 7) El mismo año en París otra pequeña publicación de unas treinta páginas del mismo autor es publicada bajo el nombre de Coup d’oeil rapide sur la république de Costa Rica. En este folleto se apunta que «se cree que los primeros colonos españoles pertenecían a la provincia de Galicia y esta circunstancia explica las costumbres industriosas y ecónomas que forman un rasgo tan remarcable del carácter de los habitantes actuales de Costa Rica» y repetían la mismas ideas sobre la población que el documento en inglés. (Molina, 1849b: 6 y 14) Al año siguiente F. Molina saca una segunda versión en París, también sale a la luz la primera edición española en Madrid : Bosquejo de la República de Costa-Rica y para ese mismo año podemos citar la versión alemana traducida por Alexander von Bülow. (Molina, 1850a ; 1850b ; 1850 c)

18En su famoso Bosquejo publicado en 1851 -que pasara a ser utilizado para la enseñaza de la historia en 1862-, Molina repite la misma información obtenida del último censo realizado : 100.174 habitantes, que él calcula más bien en 150.000 ; entre ellos «90.000 blancos y 10.000 indios, inclusive las tribus salvajes», éstos últimos llamados también «tribus errantes» se contaban en 5.000. (Molina, 1851a: 28-29) En cuanto a la creencia de que los primeros colonos eran oriundos de Galicia, piensa que se trata de una analogía «juzgando por los hábitos de industria y economia que tan notable razgo forman en el carácter de los costarricenses», pero «esta es una mera conjetura fundada... y la verdad queda todavia por investigar». (Molina, 1851a: 13) Steven Palmer considera que esta obra hay una temprana identificación de una población mestiza y española como «blanca» pero que puede considerarse como temprana identificación proto-nacional a nivel oficial y no como un atributo específico de nacionalidad. (Palmer, 1995: 77)

19F. Molina observaba que los costarricenses de esa «nación independiente» que le había tocado representar ante «el mundo civilizado» (Molina, 1851a: 3), aceptaban el apodo de «Hermanicos» y conformaban una «perfecta homojeneidad» con «ausencia total de castas y de clases sociales.» (Molina, 1851a: 6) F. Molina considera que en otro documento que en Costa Rica «la homogeneidad de origen, de raza, de idiomas, de instituciones y religión son de hecho lazos sagrados» (Molina, 1851b: 24), o sea, la relación es claramente implícita. La particularidad del costarricense es también enfatizada en otro libro de F. Molina cuando nos dice que es una «comunidad industriosa, pacífica y progresiva, remarcable por la moralidad de su pueblo y la liberalidad de sus instituciones donde la libertad perfecta de adoración está actuamente establecida». (Molina, 1853: v)

20Sin duda, así como los datos de Galindo se volvieron una referencia en su época, el trabajo de F. Molina también fue una lectura obligatoria sobre Costa Rica para muchos que visitaron o escribieron sobre la región durante la segunda mitad del siglo XIX. El académico norteamericano Squier con respecto a la información suministrada por F. Molina estimaba que la población debería calcularse más bien en unos 125.000 habitantes y dentro de los 90.000 incluía «blancos y ladinos». (Squier, 1856: 48) De igual manera, el viajero Polakowsky en los años 1870, aunque estaba de acuerdo en señalar que «la poca cantidad de indios puros, el retroceso de la raza americana frente a los blancos, es uno de los méritos principales de los habitantes de esta república pequeña y sumamente rica», apuntaba para su época entre 15 y 20.000 indígenas y repetía el dato de F. Molina en su Bosquejo de«90.000 blancos», aunque precisaba «de los cuales también cuentan, por supuesto, criollos y ladinos (mestizos de blancos y raza americana).» (Quesada Pachecho, 2001: 204-205) Recordemos como Galindo advertía en su trabajo de 1836 que los ladinos de Centro América no podían ser asimilados a los mulatos de las Islas Occidentales pues su «tez es mucho más clara y muchos son poco distinguibles de los blancos». (Galindo, 1836: 124-125)

21No obstante estas precisiones sobre los datos de F. Molina, muchos ignoraban estas observaciones o continuaron simplemente sin tomarlas en cuenta. Una respuesta del Presidente Juan Rafael Mora al Congreso en 1856, mientras que cataloga al pueblo costarricense como «laborioso y honrado, sumiso a las leyes y respetuoso a sus autoridades», considera que es «homogéneo en su raza y por lo mismo unido». (Acuña, 2002: 1856) En 1866, el Compendio de Geografía para uso de las escuelas elaborado por el inspector de enseñanza primaria Alfonso Cinelli y haciendo referencia al Censo de 1864 recordaba la excepcional situación de Costa Rica cuya población «...asciende á 120, 875 habitantes, de los cuales, esceptuando una parte insignificante de raza indígena ó mezclada, casi todos son blancos y forman una poblacion homogenea, laboriosa y activa; siendo quizá la única república hispano-amerícana que goza de esta indisputable ventaja». (Cinelli, 1866: 111)

22Podemos apreciar que ya en 1853, existía una interiorización y valorización de las élites centroamericanas de un supuesto color blanco. Wilhelm Marr nos menciona la escena de una visita que hace al Liceo de San José invitado para un examen y menciona que estaba sentado al lado del naturalista Moritz Wagner, el juez de comercio Juan Bautista Bonilla y Lorenzo Montúfar. Con respecto a este último personaje nos dice :

Además de don Juan Bautista Bonilla estaba allí el abogado del conde, don Lorenzo Montúfar. Este caballero, de color casi blanco, de finas maneras y dotado de conocimientos que no se encuentran a menudo entre los novohispanos, tenía, a pesar de todo, un perfil enteramente azteca, como el que todavía puede verse en las caras toscas de los ídolos y monumentos antiguos. Sus barbas eran sumamente ralas y don Lorenzo, que participa de la debilidad de sus compatriotas de enorgullecerse de su tez clara y considerar las barbas como atributo de color blanco, cuidaba con esmero de la suyas ; no obstante, era evidente que la mezcla con indio aparecía en su árbol genealógico. (Marr, 2004: 356)

23L. Montúfar era un abogado guatemalteco pero probablemente el mismo temor lo compartían otros miembros de la élite costarricense que evidentemente preferirían ser considerados como «blancos» que como el fruto de cualquier tipo posible de mestizaje. Recordemos que entre los rivales políticos para ridiculizarse en la Costa Rica de mediados del siglo se utlizaban expresiones como «zambos» y «canacos». (Gudmundson, 1993: 247) Como vemos y como lo deja claro Lourdes Martínez-Echazábal entre algunos de los intelectuales y políticos del siglo XIX como el caso de Sarmiento había una revalorización de la raza caucásica y el mestizaje representaba una regresión en el esquema evolucionario de la vida cultural y física, una enfermedad que había invandido el organismo social. (Martínez-Echazábal, 1998: 25) Si las élites costarricenses consideraba la población de su país como homogénea y en su mayoría blanca, ¿cómo eran vistos por las miradas extranjeras?

La mirada étnica de naturalistas, viajeros y geográfos : 1850-1900

24Charles Mackay en una publicación sobre la vida y la libertad de 1859, incluye un texto fechado en marzo de 1858 sobre la decadencia de la raza hispana en América. El autor considera que en Centro América las razas nativas y mezcladas han triunfado bajo el liderazgo de mestizos mientras que Costa Rica «que tiene una gran infusión de sangre blanca, y pocos negros o indios, ha mantenido las razas más diferenciadas y la regla de los blancos es representada por la familia de Mora.» (Mackay, 1859: 266) Según esta interpretación, la idea de una excepcional población de sangre europea parece mantenerse y las élites costarricenses parecen ser vistas como blancas, ¿pero cuáles son las detalles de ese discurso sobre la población costarricense que se difunde en la segunda mitad del siglo XIX?

25Hacia la mitad del siglo XIX, América Central se volvió particularmente el foco de miradas de empresarios, cientíticos y viajeros de diversa índole. Unos soñaban en lo provechoso que podría resultar la construcción de una vía interocéanica, otros pensaban en colonias pobladas por europeos que permitieran dar un respiro a la sofocante situación demográfica que vivía el viejo continente y otros empezaban a descubrir las riquezas arqueológicas y naturales de la región. En tal contexto, ven la luz una gran cantidad de textos como obras geográficas y relatos de viajeros que describían la región y sus poblaciones.

26El francés Victor Herran, encargado de negocios en Francia de Costa Rica y partidario de un proyecto de unión de los dos océanos a través del territorio costarricense, apunta en 1851 que «la población es de alrededor de 120.000 habitantes; casi toda es blanca, muy laboriosa, ecónoma y muy dócil» (Herran, 1851:1) y en 1853, «los naturales del país son casi todos blancos, son muy sobrios y generalmente honesto». (Herran, 1853: 8) El mismo Alcide d’Orbigny en la edición actualizada de 1853 de su famosa obra Voyage dans les deux Amériques cuando da una explicación general sobre los Estados de Guatemala o Confederación de América Central retiene la misma información suministrada por F. Molina de una población de unas «100.000 almas, de las cuales 90.000 blancos y 10.000 indígenas». (Alcide d’Orbigny, 1853: 321)

27No obstante, una mirada más detallada parece plasmarse en aquellos viajeros que recorren el territorio costarricense. El naturalista Moritz Wagner había recorrido diversas partes de Hispanoamérica al lado de Karl Scherzer con el objetivo científico de estudiar los territorios y en vistas de una eventual emigración alemana y una colonización. En sus relatos sobre la Costa Rica que visitan entre 1853 y 1854 apunta que el pueblo «es incomparablemente mejor y vale más que sus vecinos, más que todos los neohispanos y razas mezcladas desde México a Buenos Aires» y retoma la importancia de los «campesinos o pequeños propietarios», de su «hospitalidad», de su «carácter inofensivo, conciliador y pacífico». (Wagner y Scherzer, 1944: 113-114) La perspectiva étnica particular de M. Wagner es la siguiente :

la raza ha permanecido aquí más puramente española que en cualquier otra parte de América hispánica. Sin embargo, se percibe también aquí en muchas caras la mezcla de sangre india y bien puede aceptarse como término medio, que entre la gente del pueblo por lo menos, la quinta parte de los hombres tienen en su tipo ciertas huellas, definidas o indeterminadas, de mezcla de sangre, mientras que la relación en los habitantes de la ciudad es mucho más a favor de la raza no mezclada; apenas una de cada veinte caras de las que ahí se encuentran, recuerda al tipo indio. (Wagner y Scherzer, 1944: 96-97)

28Cuando se refiere a los hombres señalan que tiene «una tez morena, casi sin excepción de cabellera negra» y que en algunos «los pómulos salientes que se encuentran con frecuencia, revelan la peculiar forma indígena», mientras que se ven también a menudo «caras muy morenas y feas de gitanos». (Wagner y Scherzer, 1944:97) En su descripción de la mujeres dice «casi todas las mujeres de Costa Rica tienen la tez morena, ésa está más o menos sombreada según la mezcla de razas y el modo de vida» y que la «tez blanca y mejillas rosadas y frescas son aquí bastante raros dotes de belleza», no obstante subraya que «el tinte es, por cierto aquí más hermoso que el de las criollas antillanas» y que una «piel blanca y algo de escarlata en las mejillas se aprecian mucho, según el concepto de belleza del país.» (íWagner y Scherzer, 1944: 98) Sin embargo, Wagner precisa en su análisis sobre los grupos indígenas considera que las tribus más importantes «Viceitas, Blancos, Valientes, Guatuso, Tiribís y Talamancas» eran los «únicos supervivientes de los aborígenes existentes en todo el todo el territorio de Costa Rica», porque «entre el resto de la población, que consta de unas ciento veinte mil almas, predomina la tez blanca más que en cualquiera de los otros estados». (Wagner y Scherzer, 1944: 339-340)

29En sus obras enciclopédicas sobre Centroamérica el estadounidense Ephraim Squier quien no visita Costa Rica hace referencia a F. Molina. Como ya lo hemos señalado, cuando se refiere a la población de Costa Rica nos habla de unos 100.174 habitantes incluyendo 5.000 indígenas salvajes, en proporción de 90.000 habitantes blancos y ladinos por 10.000 indígenas. (Squier, 1855: 44 ; 1858: 49) Sin embargo, aunque considera que «la gente de Costa Rica tiene una gran proporción de sangre pura española, menos entremezclada con el negro o el indio, que aquellos de cualquier otro estado centroamericano», cita las observaciones de Wagner con respecto a que una «mezcla de Indio es perceptible en muchas caras» y subraya que debe ser asumido que «entre la población rústica una de cada cinco personas tiene huellas más o menos marcadas de sangre india o negra». (Squier, 1858: 465)

30Los textos de Squier reune bien la perspectiva que se tiene sobre la población costarricense después de la difusión del Bosquejo de F. Molina y la mirada más concreta de viajeros que visitan el país. Se asume la mezcla entre indios y españoles que se puede observar a través de huellas o marcas indias o negras y matices de color de piel en algunos miembros de la población aunque pesa el concepto de una importante proporción de sangre española en la mayoría de la población y blanca.

31Sin embargo, como hemos observado al adjetivo racial se agregan otros sobre el carácter del costarricense: industriosos, económos, pacíficos, honestos y propietarios. Eso parece más evidente en las opiniones del periodista francés Félix Belly que visita en 1858 por primera vez Costa Rica con el fin de hacer progresar su idea de un canal que involucrara a Nicaragua y Costa Rica. Para F. Belly, el carácter de sus habitantes daba una fisionamía de «paraíso terrestre» cuyo pueblo representaba «el más alto nivel de la civilización cristiana» y ninguna aglomeración ni en Francia, ni en Suiza podía comparársele por «su amor al trabajo y de la familia, el respeto de la ley, la lealtad de la relaciones y la cortesía afectuosa unida a una dignidad calma.» (Belly, 1858: 21) En su perspectiva, la pequeña república representaba un «fenómeno político y social tan extraordinario que temo mucho no ser tomado en serio al pintarla tal como es.» (Belly, 1867: 347) Para este francés apenas había que Suiza que se le pareciera pues en Costa Rica «todo es simple, la política ; las costumbre, la conducta pública y privada. La vida política de una nación es sólo el reflejo de su carácter privado». (Belly, 1860: 870)

32En la misma época que F. Belly visita Costa Rica, también llega al país el cabo irlandés de gran trayectoria en Estados Unidos : Thomas Francis Meagher. En un carta de abril de 1858 firmada en Cartago, T. F. Meagher señala que como se lo había dicho al Presidente de la República a través de su amigo Ramón Páez consideraba a Costa Rica «la Suiza del Nuevo Mundo» y catalogaba a los costarricenses de «corteses, económos e industriosos, sobrios, perfectamente pacíficos entre sí, y leales a sus devociones y a sus familias». (Quesada Pacheco, 2001: 69-71) Como notamos, aparece –quizás por primera vez- en estos autores esa comparación de Costa Rica con Suiza que aún se mantiene en el discurso de los que se refieren a este país. Meagher en su famosa publicación Holidays in Costa Rica reitera su percepción de una «Suiza de los trópicos». (Meagher, 1859-60: 37) El capitán francés Félix Sicard en un informe de 1863 sobre una expedición marítima a América Central también recupera la idea de Costa Rica como «la verdadera imagen de la Suiza tropical». (Sicard, 1863, 10)

33Sin embargo, algo también interesante del discurso de T. F. Meagher es cuando apunta que dos tercios de la población se compone de propietarios de tierras y ésto es «el secreto de su cáracter industrioso, de su virilidad, de su diligencia, de su valor, de su triunfo en la guerra, el secreto de la tranquilidad perfecta, la ausencia de crímenes, de un susbtancial progreso, de la unidad política, del espíritu nacional y, en suma, de la intrépida independencia del país», «más que la pureza de su sangre española, que en el noventa por ciento de los casos no ha sido menoscabada con mezcla de negro de indio». (Meagher, 1859-1860: 35) Esta relación tranquilidad-raza era más evidente en el discurso de Maussion de Candé en los años cuarenta. T. F. Meagher cuando se ocupa de hablar de las mujeres jóvenes de Costa Rica dice que

El aire puro y vigorizante de las montañas que se respira en los valles y las laderas en que tienen sus hogares las dos terceras partes de las gentes de Costa Rica, suaviza el tono de rica carnación de la sangre española, la depura y cubre con matiz de perlas. Cierto es que se ven algunas caras morenas, bronceadas y pintojas, y algunos casos de bocio, pero no en número suficiente como para contradecir lo que he dicho y hacer que ello sea la regla y no la excepción. (Meagher, 1859-1860: 310)

34Como observamos, según el texto, entre los costarricenses existía un elevadísimo porcentaje de «pureza de sangre española». El origen español es un hecho para los viajeros. De hecho, esa es la percepción de la realidad costarricense para el británico Anthony Trollope. Sin embargo, esas «caras morenas, bronceadas» que menciona T. F. Meagher delatan quizás algo más como lo había visto Wagner. A. Trollope hace un viaje de comisión del servicio de correos por las Antillas y en su relato opina que los habitantes de Costa Rica son en general de «origen español», aunque considera que no puede hablarse exactamente de «sangre pura española» que más bien es una excepción. Sin embargo, para este viajero la «sangre está muy mezclada», una «mezcla de tres razas» y pueden verse sus huellas en los «labios gruesos y el pelo lanudo en las calles y plazas de mercado,» pero «no constituyen de ninguna manera un elemento principal en la raza existente» pues en la mezcla la «sangre española» es muy predominante. Para A. Trollope, el origen español puede verse más en la la fisionomía y en particular en el cabello, que en el color que en general considera de un «blanco, pero de uno muy atezado» que a veces se «marca tanto, a veces que el observador declara en el acto que el hombre o la mujer pertenecen a la raza de color ; pero esta coloración es la del indio y no la del negro; pero el matiz es rico y hasta cierto punto brillante, y las facciones no son achatadas y ordinarias». (Trollope, 1860: 265-266)

35A. Trollope no trata de establecer proporciones como Wagner. En el mismo orden tenemos la perspectiva del alemán Wilhelm Marr –quien más tarde será el gestor del término antisemitismo-. W. Marr visita Costa Rica por primera vez en 1853 y luego realiza diversas estancias en el país. En una publicación de 1863 relata que «entre todos los neohispanos, los costarricenses son los que tienen menos mezcla de sangre indígena y los más puros, así como los menos infectados, por este motivo, de vicios físicos». (Marr, 2004: 319) W. Marr también cuando narra sobre las jóvenes campesinas de Costa Rica explicaba :

La gentes me causaron, si así pudiera decirse, una rubia expresión. Esto, en sí, es algo que no dice nada; pero, ¿cómo haré para pintar unos cabellos y un color de la tez que, sin ser notables, llaman la atención; cabezas que de lejos parecen rubias y de cerca resultan negras? Podría calificarlas de sosas, pero esto puede ser mal interpretado y no quiero mortificar a la multitud de preciosas, muy esbeltas y delicadamente opulentas muchachas campesinas...Estas jóvenes campesinas de Costa Rica seducen a primera vista. Su tez ligeramente morena atrae y cautiva; a veinticinco pasos de distancia se inclina uno todavía a atribuir este color a la acción del sol. Los labios no son los pálidos del negro ni los grises del indio, sino rojizos, y los dientes de perfecta blancura, según el agua que consuman sus propietarias; sus ademanes tiene un gracia natural, en vez de la grandeza simiesca de las nicaragüenses. (Marr, 2004: 341)

36La percepción de matices se repite también en el relato del viajero británico Frederick Boyle que achacaba la «tranquilidad de este país, más que mera prosperidad, a saber, la pureza de la población..en sangre». F. Boyle consideraba que los «indios» y los «negros» eran escasos, que de hecho no había visto un solo aborigen en Costa Rica y que en San José eran raros «los indios y los mestizos». Agrega F. Boyle también que debido «a la pureza de sangre, la gente en esta república supera en creces tanto en belleza como en carácter a sus vecinos más poderosos». Para él no eran raros en ninguna clase social «el cabello rubio, los ojos verdes y las mejillas rosadas, y se ven muchas caras bonitas un día de mercado, algo más morenas o de aspecto más español que la de una muchacha de un país occidental». (Quesada Pachecho, 2002: 141 y 143) En la opinión de F. Boyle la clases más pobres de Costa Rica «son casi todas blancas, y muestran muchas virtudes bien desconocidas al otro lado del San Juan [río fronterizo entre Nicaragua y Costa Rica]». (Quesada Pachecho, 2002: 165)

37Sin duda, estas observaciones son el fruto de la percepción de cada viajero a partir de sus posibles referencias culturales enfrentadas a la realidad que observan y de una posible reelaboración en el transcurso de la construcción del relato a partir de otras lecturas. Aunque se destaca siempre la preponderancia de «sangre española» en el discurso, según la percepción de Wagner, Meagher, Trollope y Marr podemos ver un tipo de costarricense que fluctuaba entre el «rubio» y el blanco «atezado», el «ligeramente moreno» o el de «tez morena». La idea de mestizaje entre los costarricense también es algunas veces explícita aunque no se le da importancia trascendental. Eso se aprecia también en algunos textos del período. Edouard Pougin, un belga que visita Costa Rica y que promueve el país con el interés de atraer la industria, el comercio y la emigración belga también consideraba que los indígenas debieron haber desparecido más rápido que en otras regiones, «pues la mezcla de razas es poco marcada y no se cuentan más de cinco mil indios en la población.» (Pougin, 1863: 8) El conde francés Botmiliau, quien sería cónsul de Francia en Guatemala, visita los diferentes estados de América Central mientras que en sus notas publicadas en 1865 apunta un importante número de indígenas y mestizos en Guatemala y El Salvador, con respecto a Costa Rica precisa que «no encontramos que una sola raza, la raza blanca, está un poco mezcla sin duda de sangre india, pero no ha conservado menos distintamente el tipo europeo, e incluso aseguramos todas las cualidades y los defectos de los hombres de la provincia española (Galicia) que son los primeros establecidos en Costa Rica y de los cuales descienden sus habitantes actuales». (Botmiliau, 1865: 476) El informe del capitán francés Aube al Ministro de la Marina y de las Colonias también observa que la población de Costa Rica es de «origen puramente castellano casi sin mezcla» y «esencialmente laboriosa, agrícola, inteligente y activa». (Aube, 1877: 11)

38El director de Correos de Ginebra, D. Kaltbrunner que era miembro de la Sociedad de Geografía escribe en 1867 un artículo muy bien documentado sobre Costa Rica. D. Kultbrunner considera que los habitantes de Costa Rica podían sumar unos 150.000 de los cuales entre 125 y 130.000 blancos, 7.000 indios de pura sangre, 1.000 negros libres y 10.000 mestizos. Agregaba que la «proporción de blancos es como se ve mucho más fuerte que en los otros Estados de América Central». Por otro lado, apuntaba que «Costa Rica es de toda América Central, el Estado donde los indios son los menos numerosos» y que en Guanacaste la población es «mucho más mezclada de indios, de mestizos y de negros que las otras ciudades costarricenses». (Kultbrunner, 1867: 283, 286, 306) Como vemos en este documento la idea de un mestizaje es más evidente aunque se sitúa en una región periférica del país.

39No obstante, otros textos que apuntan la existencia de «blancos» en Costa Rica obvian una posible mezcla o no hablan la presencia de otras etnias en Costa Rica. Por ejemplo, Louis Énault en una obra sobre América central y meridional considera que «Costa Rica disemina sus 250,000 habitantes, entre los cuales domina el elemento blanco, sobre una extensión de 4,125,000 hectareas». (Énault, 1867: xii) Una explicación más precisa se observa en otro documento francés preparado para la exposición universal de 1867 donde consignaba que los «blancos» representaban «una proporción de al menos 9/10 y no están mezclados en absoluto con la raza indígena que forma más de 1/10 de la población». (Bouvet, 1867: 5) En 1871, Hector Galinier mientras observaba que la mayoría de la población de Centro América estaba constituida por «indios de raza pura», «solo, la República de Costa Rica es de raza blanca, tenemos sólo indicaciones muy vagas sobre su origen; apenas se encuentran en ésta algunos indios o ladinos». (Galinier, 1871, 19) Charles, también capitán de la marina francesa, apuntaba que «toda esta raza nunca ha sido mezclada, pertenece a los Gallegos puros». (Charles, 1880: 284)

40Esta última interpretación de un origen gallego y que Molina en su Bosquejo no consideraba como verificable es también observada en algunas obras. Una enciclopedia norteamericana de 1874 nos dice que de una población estimada de 167.000 habitantes en Costa Rica, unos 100.000 podía considerarse como «blancos...principalmente de pura extracción española..los primeros pobladores eran de Galicia en el norte de España y los costarricenses parecen preservar muchas de las características de esta fuerte y ecónoma raza». (Ripley, 1874: 393) Este publicación probablemente sigue las ideas de las obras de Onésime Reclus, uno de los famosos hermanos franceses Reclus, que aunque nunca viaja a Costa Rica también transmite desde 1872 un resumen de las ideas que se mantenían en la época sobre la población de Costa Rica :

Costa Rica pertenece casi por completo a la raza blanca pura: entre los campesinos un hombre por cada cinco, entre la gente de las ciudades uno por cada veinte, a lo más, presentan algunos rasgos, raramente visibles, de mezcla de sangre india con sangre española. Los costarricenses, según toda probabilidad, descienden principalmente de gentes venidas de Galicia y los gallegos son lo más laboriosos de los hombres que viven en la noble península. A este origen deben, sin duda, los neo-latinos de Costa Rica las cualidades que les han dado el primer lugar en América Central. Es un pueblo encantador, delicado, cordial, educado, fiel a su palabra, lleno de sentimientos generosos. (Reclus, O., 1877: 378)

41La interpretación parece ser retomada por un profesor del liceo de Marsella, Paul Armand. En una publicación de la Sociedad de Geografía de esa ciudad observa que «de todos los habitantes de la América española los costarricenses son los menos impregnados de sangre india. Una quinta parte apenas no es de descendencia europea. Son originarios de Galicia, o sea, de este pueblo comparado a menudo a nuestros campesinos de la Auvernia por su honestidad, su amor al trabajo, su espíritu de economía». (Armand, 1882: 179)

42Queda claro en el discurso de O. Reclus que hubo una mezcla étnica que se nota en algunos pocos que llevan sangre india en sus venas, pero la mayoría de los habitantes son de «raza blanca pura» cuyos orígenes pueden rastrearse en Galicia. Reclus retoma de la idea de proporciones de Wagner.

43Sin embargo, para esos años otros prefieren precisar la situación. En 1874 llega a Costa Rica el alemán Polakowsky como profesor de Ciencias. Polakowsky menciona que en Costa Rica la población indígena «ha desaparecido, pues no quedan indios medio incivilizados o incivilizados del todo» y considera que el «grueso de los habitantes de Costa Rica francamente se puede considerar como una raza excelemente buena». (Quesada Pacheco, 2001: 189 y 244) No obstante, Polakowksy considera como correctas las observaciones de la obra de Wagner y Scherzer (1856) sobre los rasgos étnicos en Costa Rica y concluye que pese a que «los costarrricenses son más blancos que muchos de los demás habitantes de la América hispana, por supuesto no se puede aseverar que sean personas absolutamente blancas». (Quesada Pacheco, 2001:259)

44La insinuación de esta última idea parece que le valió una crítica a Polakowsky quien menciona en un artículo de 1876 «cuán difícil es, y de hecho imposible, escribir sobre el tema de la mezcla de sangre sin ofender el amor propio de los habitantes del país [Centro América]». (loc.cit) De hecho, tras la observación al respecto de la raza en Costa Rica, relata que recibió una carta de un costarricense que estudiaba en Berlín, donde le comunicaba que «todos los centroamericanos pertenecían ¡a la raza pura blanca caucásica, y no a los hotentotes!» y que conservaba el documento como una «rareza antropológica muy valiosa, para demostrar cuán difícil esta raza tiene acceso a verdadera información». Polakowsky añade que ese asunto no lo hubiese tocado «si el autor, ese famoso descubridor de la raza pura etc., no hubiera delatado tan fuertemente la procedencia de sangre americana, y si, por otra parte, no hubiera sido interesante acotar que semejantes tonterías son el fruto de cinco años de tales «estudios» en París y Berlín». (Quesada Pacheco, 2001: 259-260)

45 La distinción que hace Polakowsky sobre los costarricenses también se ve en otras obras. En 1882, el naturalista británico Henry Walter Bates en su edición revisada de su obra Central America, The West Indies and South America publicada inicialmente en 1878 y basada en el trabajo de Friedrich von Hellwald titulado Die Erde un ihre Volker apuntaba igualmente que los nativos de Costa Rica se distinguían «sobre todos los pueblos de Centro América por su tez clara. El indio ha sido suplantado en gran magnitud por el elemento blanco, la gran mayoría de los habitantes engaña, aunque con un examen cuidadoso observamos rastros muy débiles de sangre de nativos americanos». (Bates, 1882: 546)

46No obstante, uno de los geógrafos franceses más importantes de fines del siglo XIX, Elisée Reclus, hermano de Onésime, quien había leído los diferentes relatos de viajes y obras sobre Costa Rica, quien había movilizado a los mejores especialistas de cada asunto y que mantenía correspondencia con otros científicos, en su obra Nouvelle géographie universelle señala :

La población refinada de civilización española ha sustituido casi totalmente a los aborígenes indígenas en Costa Rica...Hacia el fin del régimen colonial, la provincia costarricense del «reino» de Guatemala tenía, a pesar de importancia estratégica, solamente una población de 47 000 habitantes de origen mestizo. Se repite de ordinario que los costarricense son de raza española, gallega en su gran mayoría, pero esta pureza de raza no existe ya que los conquistadores se mezclaron con las mujeres del país y el resto de la población indígena se asimiló gradualmente. Lo que es cierto, es que a pesar de la predominancia de sangre indígena, los ladinos de Costa Rica están absolutamente hispanizados por la lengua, las costumbres, la conciencia nacional; en cuanto a la parte del cruce con los negros, es mínimo. (Reclus, E., 1891: 550 y 552)

47Reclus estaba rompiendo con un mito, pero esta rectificación sin duda no afectaría el discurso posterior ni entre los viajeros ni entre los textos producidos por los intelectuales o las élites políticas costarricenses. Por ejemplo, nuestro trabajos sobre la visión de la población costarricense en la Francia de la Belle Epoque nos permiten corroborar la continuidad de un discurso de blanquitud. (Soto Quirós, 2007)

Una Costa Rica blanca : la consolidación de una imagen en el período liberal

48En 1868, el costarricense Manuel de María Peralta viaja a París a continuar sus estudios de leyes donde llega a trabajar en una revista y en 1871, los trastornos provocados por la guerra franco-prusiana lo lleva a marcharse a Ginebra, donde actua como agente de emigración de Costa Rica y cursa estudios de derecho internacional, historia, geografía y humanidades. Fue precisamente en Ginebra y en 1871 donde publica un artículo titulado Costa-Rica en Le Globe que era el órgano de la Sociedad de Geografía de Ginebra. Dicho texto también parece que fue publicado aparte el mismo año por la imprenta Ramboz y Schuchardt bajo el nombre Memoria geográfica sobre la República de Costa Rica que procuraba atraer inmigración suiza hacia este país y del que existe una versión que eventualmente iba a ser publicada en agosto de 1875 con el título de La República de Costa Rica, América Central. Llamamiento a la inmigración europoea. (Peralta, 2002: 8 y 34)

49 En el texto de Le Globe cuando hace el reparto de la población entre los diferentes cultos y razas, Peralta apunta el número de 141.000 «católicos, blancos hispanoamericanos (civilizados)» de una población total calculada en 165.000. El número de «mulatos católicos» era de 7.000; los indios, semicivilizados, católicos, 3.000 y 10.000 indios salvajes, idólatras. (Peralta, 1871: 29) Peralta también publica por esos años la obra Costa Rica : its climate, constitution and resources y apunta que de acuerdo al último censo de población la población no excedía los 400.000 habitantes : 350.000 nativos blancos de origen europeo, 5.000 extranjeros (alemanes, ingleses y franceses), 650 chinos y el resto de indígenas. (Peralta, 1873: 15) Como vemos se oberva un gran diferencia de población entre uno y otro documento.

  • 3 Menciona en la nota a esta observación la existencia de un artículo de profunda crítica al trabaj (...)

50M. Peralta menciona en su artículo de Le Globe el documento de Kultbruner publicado tres años antes en la misma revista, sin embargo, las cifras que anota son completamente diferentes. La información que M. Peralta aportaba en esos a en esos años no parecía ser muy válida para otros intelectuales de la época. Hablando sobre los escritos de los costarricenses sobre su país, Polakowsky en 1876, se hacía la siguiente pregunta : «¿Qué han escrito hoy los costarricenses sobre su país?». Y responde : «El buen libro de F. Molina, quien era guatemalteco, no viene al caso, por consiguiente, solo queda el del señor Manuel M. de Peralta, el cual representa un desbarajuste geográfico y científico natural en la literatura de toda la gente que conoce a Centroamérica»3. La respuesta nos permite reflexionar sobre la exactitud en los apuntes de Peralta.

51En todo caso, M. Peralta será nombrado en noviembre 1871 como primer secretario de la legación acreditada por Costa Rica en Francia y Gran Bretaña y es cuando inicia un larga carrera como diplomático. Un año antes en la patria de M. Peralta había llegado al poder por una revolución el general Tomás Guardia quien funge como dictador hasta 1882 y con quien empieza el llamado período liberal en Costa Rica. Precisamente en este nuevo contexto político, el diario costarricense La Gaceta con el objetivo de celebrar la fiesta de la independencia, hacía destacar la singularidad del desarrollo histórico costarricense frente al resto de América Latina y ésta radicaba en :

La homojeneidad de la raza constituyó desde el principio la poblacion costarricense. Esta homogeneidad entraña un elemento acorde, que tiene una alta importancia en la vocación de los pueblos a altos destinos (...) En casi todos las comarcas de Hispano-América hallareis los mismos hechos producidos por idéntica causa. Allí, además del promiscuo elemento latino, se han combinado el indígena i el africano, fomentando así el antagonismo de las clases sociales, i la confusion i la guerra en unas partes i el despotismo mas humillante sobre la razas débiles en otras (...) Otra de las causas de que en nuestro país el progreso haya sido relativamente mas rápido en los cortos años corridos desde su independencia es: que Costa Rica no heredó el cancro de la esclavitud de los africanos, pues que el pequeño número de esclavos que poseia al independizarse bien pronto los declaró libres, sin el peligro de funestas consecuencias (...) Preparados pues á la libertad porque casi no conocieron la esclavitud; creados en la igualdad como estraños á nobiliarias preocupaciones, i á la fraternidad por la homojeneidad de la raza i uniformidad de las costumbres poseian i practicaban aun antes de conocerlas, las tres verdades políticas de LIBERTAD, IGUALDAD FRATERNIDAD, que constituyen al fundamento del derecho publico americano. (Arias, 2002: 292-294)

52Una Costa Rica imaginaria sin mestizaje, sin esclavos, homogénea y uniforme es la que quería transmitirse. Contaminados con las ideas racistas del darwinismo social de la segunda mitad del siglo XIX (Palmer, 1996) los políticos y los intelectuales costarricenses intensificaron en los últimos años del siglo XIX su labor de identificar a su población como blanca y como homogénea, dejando recaer en esa imagen una buena parte de la explicación de su particularidad histórica. Así, se concretó ese mito de una raza nacional blanca y pura. Dicha elaboración formaba parte de una retórica nacionalista que fue enarbolada por una intelectualidad que en el marco del liberalismo de la década de 1880 forjaba y articulaba una verdadera nación cultural y una identidad nacional. (Palmer, 1992)

53El director de la gran reforma educativa practicada por los liberales positivitas desde los años 1880, don Mauro Fernández, habla en su «Memoria de Educación» de 1885 de «una raza homogéna». (Palmer, 1995: 77) En 1887, sale publicado un artículo de William Eleroy Curtis sobre Costa Rica. A pesar de ser relativamente elogioso sobre Costa Rica al punto de señalar que era el pueblo «más pacífico é industrioso de todos los Estados de Centro América» (Curtis, 1887a: 672), algunas de sus observaciones y elementos de la publicación molestan a algunos costarricenses que se ocupan de traducir el texto y consignar diversas notas «retificando los errores más graves que allí aparecen». (Curtis, 1887b: ii) Entre las críticas que se hacen es el apuntar como vicio nacional la idolencia que consideran una contradicción en la obra de Curtis. (Curtis, 1887b:46) Por otro lado, molesta a los costarricenses que se catalogue al país como The smallest of american Republics pues se considera que

...la pequeñez numérica ó la territorial no deben tomarse en cuenta exclusivamente para calcular la grandeza ó pequeñez relativas de un país cualquiera, respecto á otros. Costa Rica es relativamente superior á casi todas las Repúblicas Centro y Sud Americanas, y aun á Mexico mismo, en la unidad de su raza, como lo han reconocido todos los viajeros que la han visitado; y es superior relativamente también, en cuanto á sus consumos y producciones. (Curtis, 1887b: 39)

54Pero aún más llamativo resulta que un grabado de un peón costarricense introducido en el artículo original (Curtis, 1887a: 672) es deplorado no como un error, sino como una equivocación

pues ese tipo jamás lo hemos visto ni puede verse en este país...el peóon sólo recordamos haberlos visto, y de seguro se encuentra en algunos pueblos indígenas de Guatemala. Sin duda al señor Curtis cambió inadvertidamente los croquis ó dibujos tomados por él en su extensa excursión en estos países. Nuestra raza es mejor en su mayoría, menos mezclada que la de otros pueblos de América, aproximándose mucho á la española, de cuya mezcla con la indígena pura, viene los signos típicos que la caracterizan. (Curtis, 1888b: 48-49)

55Sorpresivamente el artículo traducido y criticado por los miembros de la élite costarricense fue recuperado íntegramente e incluyendo los mismos grabados en una obra de Curtis sobre las capitales de América hispana y publicado un año después. (Curtis, 1888: 196-224)

56El mismo año, Joaquín Bernardo Calvo, uno de los primeros historiadores costarricenses y quien ejercía funciones de orden diplomático en Washington, aseguró en 1887 en unos de los primeros proyectos historiográficos nacionales entitulado Apuntamientos geográficos, estadísticos e Históricos de la República de Costa Rica que :

En Costa Rica, si bien existe la raza primitiva, su número es exiguo y está completamente separada de la población civilizada. Esta es blanca, homogénea, sana y robusta, y une a estas buenas condiciones físicas las que son de un valor más estimable: su laboriosidad y afán por su cultura y prosperidad, su espíritu de orden y amor al trabajo y su denuedo y arrojo, cuando se trata de la defensa de la Nación. La moralidad del pueblo y su respeto a la autoridad es notoria. (Calvo, 1887: 34)

57La obra de J. B. Calvo, no sólo se vuelve referente en la educación nacional Costa Rica sino que también llega a ser traducida al inglés un año después y podemos encontrar en ésta la misma información arriba mencionada. (Calvo, J. B, 1890: 51-52) La labor de mostrar una imagen en el exterior es también recuperada por Paul Biolley, un suizo que había llegado a Costa Rica en 1886 y que participaría de gran manera en la vida intelectual costarricense hasta su muerte en 1908. (Yacher, 2004: 37) P. Biolley escribía en 1889 en un obra publicada en francés :

La población de Costa Rica tiene un carácter especial. Como en todo lado en la repúblicas hispanoamericanas el fondo es una mezcla de la raza indígena y de la raza blanca conquistadora, pero esta última aquí es netamente preponderante, no podríamos decir igual de las otras secciones de América Central...La mayor parte de la población desciende de los españoles que se establecieron en el país, a continuación de los valientes conquistadores de la última mitad del siglo XVI. (Biolley, 1889: 34-36)

58El estudio de P. Biolley también es traducido por Cecil Charles al inglés y por Polakowsky al alemán. (Biolley, 1889: 26; 1890) P. Biolley no olvidaba el mestizaje pero si destacaba la preponderancia de la «raza blanca». De igual manera, Francisco Montero Barrantes, bachiller en filosofía, maestro de enseñanza primaria, abogado y profesor en historia y geografía, en 1890 consideraba que «con poquísima, casi insignificante diferencia, todos los habitantes de Costa Rica pertenecen a la raza blanca.» (Montero, 1890: 91) Leopodo Zarragoitía -resumiendo las obras de F. M. Barrantes- reiteraba el «privilegio de que la población pertenezca casi exclusivamente á la raza blanca» (Zarragoitía, 1894a: 1) y de que la población total era «homogénea, pues casi exclusivamente pertenece á la raza blanca, ó procede de ella.» ( Zarragoitía, 1894b: 55) La obra de Montero Barrantes fue editada en España en 1892 con la misión de promocionar a Costa Rica en las Exposiciones Histórica Americana de Madrid (1892) y la Universal de Chicago (1893).

59En 1892, en la introducción del catálogo de los objetos arqueológicos de la República de Costa Rica en la Exposición Histórico Americana de Madrid, Manuel María de Peralta apunta que la población de Costa Rica, «al decir de los más conocidos viajeros y geógrafos, es una de las más laboriosas y progresivas de América» y retoma algunas observaciones especialmente positivas sobre el carácter del pueblo costarricense y el clima de país expresadas por autores diversos como Elisée Reclus, Hillwald, Polakowsky, Bates, Trollope. (Peralta, 1893: ii-iii) Aunque no se menciona nada sobre la raza de los costarricenses, unos de los objetivos de la exposición –donde se expone entre otras cosas colecciones de libros y cartas geográficas antiguas y modernas sobre América Central- era, sin duda, exponer la colecciones de «antigüedades indígenas» para mostrar al mundo los «residuos de las razas aborígenes», de esos «últimos restos de la población indígena, cuya decandencia se acerca a la extinción total, á pesar de cuanto esfuerzos ha hecho el Estado por mejorar su suerte». (Peralta, 1893:iv-v)

60En 1895, Ricardo Villafranca escribe una obra para su participación en la Exposición internacional y de Estados Algodoneros en Atlanta. En dicha exposición apunta que los «nativos de Costa Rica son principalmente descendientes de los tempranos pobladores y conquistadores españoles que llegaron a este país en la segunda mitad del siglo dieciséis» y son «reconocidos por su sobriedad, simplicidad, moralidad y el amor bastante limitado por el trabajo. Ellos son robutos, saludables y de larga vida». Mientras que señalaba que en cuanto a los aborígenes nativos «Costa Rica, cuando es comparada con los estados del Sur y Centro América, mantiene una posición verdaderamente única y envidiable con respecto a asus indios nativos. Su número es pequeño y sus tribus están completamente separadas de la raza civilizada». (Villafranca, 1895: 29-30) Costa Rica era para R. Villafranca «la verdadera gema de las repúblicas americanas». (Villafranca, 1897: 145)

61Costa Rica era ya situada como un país civilizado y blanco en los diferentes textos difundidos en el exterior en la década de 1880 y 1890. Sin embargo, era importante para las élites consolidar una autoimagen al interior del país. La labor había sido especialmente ejecutada por el profesor profesor Miguel Obregón Lizano quien participó en las reformas educativas de don Mauro Fernández y ejerció una gran cantidad de puestos en el ámbito pedagógico y administrativo desde la década de 1870. Este intelectual apuntaba lo siguiente:

Los costarricenses pertenecen casi por completo á la raza blanca pura: entre los campesinos un hombre por cada cinco, entre la gente de las ciudades uno por cada veinte, á lo más, presentan algunos rasgos, raramente visibles, de mezcla de sangre india con sangre española. Según toda probabilidad, los costarricenses descienden principalmente de gentes venidas de Galicia, y sabido es que los gallegos son los más laboriosos de los hombres que viven en la noble península. Á este origen deben sin duda los neo-latinos de Costa Rica las cualidades que les han dado el primer lugar en Centro América. Es un pueblo encantador, pacífico, agradable, cortés, fiel á su palabra, lleno de sentimientos generosos. (Obregón, 1892: 4-5)

62Obregón cita como referencia la obra de Onésime Reclus, sin embargo la versión en la edición de Nociones de Geografía Patria de 1897 subraya otros elementos y modifica la traducción :

El grueso de la población ha agrupado en la altiplanicie central y á lo largo de los valles que ponen á esta en comunicación con uno y otro mar. Esta estrecha zona, cuyos extremos son las ciudades de Limón y Puntarenas, es el principal asiento de la nación costarricense...La población indígena se ha asimilado gradualmente á la extranjera, y al mezclarse una con otra, ha predominado el elemento europeo, tanto en civilización como en raza. Ahora los costarricense forman un pueblo de RAZA BLANCA en su gran mayoría y que se distingue de los otros de la América española por su homogeneidad. Quizá en ninguna otra parte, ni aun en Chile, se ha efectuado con mejor éxito que en Costa Rica la fusión de los elementos indígena y español en una unidad nacional bien definida. «Los costarricenses pertenecen casi por completo á la «raza blanca pura» : un hombre por cada cinco, entre los campesinos y, uno por cada veinte entre la gente de la ciudades, á lo sumo, dejan ver algunas señales, apenas perceptibles, de la mezcla de sangre india con sangre española. Según toda las probabilidades, los costarricenses descienden principalmente de gallegos, que, como es sabido, se distinguen entre los habitantes de España por su laboriosidad. A este origen deben los blancos de Costa Rica, sin duda alguna, las cualidades que les asignan el primer lugar en Centro América. Forma un pueblo expansivo, agradable, cortés, fiel á su palabra, lleno de sentimiento generosos». (Onésimo Reclús)... A la unidad de raza, de lengua, costumbres y religión, no menos á sus hábitos de orden y trabajo, á su amor á la paz y á la favorable circunstancia de ser propietarios casi todos y de tener por lo mismo, vinculado en mayor grado sus intereses particulares con los colectivos de la nación, deben los costarricenses el haber logrado notables progresos. (Obregón, 1897: 52)

63Como vemos, en la primera versión del texto de Onésime, Obregón apunta «los neo-latinos» pero en la segunda traduce simplemente y llanamente por «los blancos». Por otro lado, Obregón recupera la información de Onésime Reclus pero curiosamente, ya sea por falta de acceso al documento o simplemente como estrategia discursiva, no hace referencia a la anotaciones recientes en su época de Elisée Reclus en su Nouvelle Géographie. ¿Tuvo este intelectual costarricense acceso al documento de Elisée Reclus? No podemos estar seguros, pero lo cierto es que Miguel Obregón estableció una firme amistad con Henri-François Pittier, un suizo que llegó a trabajar como profesor en Costa Rica en 1887, quien gestó la fundación del Instituto Físico Geográfico y se mantenía en constante comunicación con científicos de diversos países. (Yacher, 2004) Por otra parte, M. Obregón era un gran admirador de la cultura francesa y mantenía contacto con el medio cultural francés. (Solano, 1945) Además fue miembro de diversas sociedades de astronomía, geografía e historia de América Latina, Estados Unidos y Europa hasta su muerte en 1835. Lo más probable es que estas relaciones le facilitaran el acceso a una de las obras más importantes del período en términos de geografía. En todo caso, su interés era que los estudiantes costarricenses pudieran memorizar a manera de catecismo los siguientes criterios :

¿Qué ha sucedido con respecto á la mezcla de las razas indígena y europea?.-¿A qué raza pertenecen los costarricenses en su casi totalidad ?-¿Sucede lo mismo en las otras repúblicas hispano americanas ?-¿Hay algunas que á este respecto se asemeje á Costa Rica ? -Explicación por el maestro de lo que se entiende por raza y de las principales razas y caracteres que las distinguen- ¿Qué ha dicho el geógrafo Onésmo Reclus relativamente á los costarricenses ?. (loc. cit.: 73)

64Como nos recuerda Anne-Marie Thiesse estudiando el caso europeo, «para que nazcan estas ‘comunidades imaginadas’ que son las naciones, fue necesario dar una historia, una idioma, un cultura común. Fue una gigantesca empresa qui movilizó durante decenios sabios, escritores y artistas». (Thiesse, 2004: 277-279) Obregon Lizano fue uno de lo más uno de liberales que modelaron concretamente la etiqueta de una representación de los costarricenses como blancos. Otras de sus obras futuras lo demostraran. En su afán de promover la idea de una «raza blanca», los textos de geografía e historia asumieron la función de invisibilizar la presencia indígena en términos discursivos a través de la táctica de ubicarla temporalmente en el pasado mientras que los indígenas vivos eran vistos como ajenos a la nación, sin conexión y en vías de desaparición. (Soto Quirós, 1998)

65La imagen de una comunidad esencialmente blanca se fue reproduciendo durante los primeros años del siglo XX. El 14 de mayo de 1905 y por la insistencia de M. A. de Croze, el doctor Alberto Alvarez Cañas, cónsul general de Costa Rica en Francia realiza una charla con proyecciones sobre la república de Costa Rica en el Château du Peuple (Bois de Boulogne). Lo más interesante aquí es que la presentación del diplomático recordaba que «Costa Rica es un país de América donde predomina casi completamente la raza blanca. Quedan solamente alrededor de dos mil quinietos indígenas». (Alvarez Cañas, 1905: 11)

66La interiorización de tales ideas dentro de la clase política e intelectual costarricense se puede observar especialmente en la persona de Cleto González Víquez –uno de los miembros más importante de los llamados sarcásticamente miembros del Olimpo, o sea los intelectuales liberales que dominaron el espacio político en la época. En una entrevista hecha a este personaje en mayo de 1906 por dos viajeros españoles cuando era presidente de la República y ante una pregunta sobre la influencia norteamericana, el gobernante respondía :

Nosotros, por la índole pacífica de nuestro pueblo, por el sello que nos distingue en el orden de nuestra envidiable homogeneidad de raza, por el culto que rendimos á cuanto implica orden y respeto à los derechos del individuo y de la propiedad...nosotros, digo, nada tenemos que temer de los Estados Unidos en punto á que se entromentan en nuestros asuntos. (Segarra y Juliá, 1907: 252-253)

67Según nos relatan Segarra y Juliá cuando el presidente González Víquez tomo posesión de su cargo, las miembros de las colonias extranjeras dieron un «pic-nic ó banquete campestre». En este evento, el presidente improvisó un discurso con respecto a la palabra «extranjero» y decía que «los habitantes de estos valles, poblados de raza blanca, unos llegaron con los conquistadores, otros hace un siglo, otros hace cincuenta, veinte, diez años; de manera que no hay diferencia entre extranjeros y nacionales, pues estos somos también, en cierto modo, extraños en el país». (Segarra y Juliá, 1907: 319)

  • 4 Marisol de la Cadena se apropia del concepto de Foucault de biopoder que «envuelve la invención d (...)

68González Víquez fue quien llevó a su máxima expresión el discurso sobre la «raza homogénea» al señalar al Congreso de Costa Rica en 1908, que en vez de fomentar la inmigración de extranjeros para colonizar áreas vacías, se debía propiciar la «auto-inmigración,» es decir, «llevar al máximo la producción de y la reproducción nacional por medio de una baja en la tasa de mortalidad infantil y la implementación de medidas moral y biológicamente sanitarias en toda la República». (Palmer, 1995: 75) La educación jugará un papel relevante en este proceso que podría catalogarse como una versión culturalista de biopoder para «mejorar» la nación4. En la década de 1910 y 1920 la idea de una Costa Rica blanca tendrá un eco importante en los obreros y artesanos costarricenses quienes se opondrán a la inmigración que, desde su perspectiva, les producía competencia en sus puestos de trabajo. (Acuña, 1995) La inmigración de chinos y afrocaribeños será, sin duda, una gran amenaza para esa raza nacional. (Soto Quirós, 2005)

Conclusión

69Molina Jiménez considera que es cierto que es posible encontrar desde la primera mitad del siglo XIX, tanto en documentos oficiales como en crónicas de viajeros y textos periodísticos, una tendencia a caracterizar a los costarricenses como pacíficos pero considera que el acento puesto en la índole pacífica de la sociedad costarricense podía reflejar una particularidad de Costa Rica pero también, a la vez, operaba como un discurso civilizador cuyo fin era encauzar tanto el descontento social como la competencia por el poder por vías legales e institucionales. (Molina Jiménez, 2005: 1) El deseo de «blanquear» tenía probablemente también este sentido.

70Los primeros documentos extranjeros durante los primeros años de la vida de Costa Rica independiente recuperaban las divisiones de castas mencionadas por la obra de Juarros, pero sorpresivamente hacia los años 1830, el discurso de las obras de extranjeros mostraba una noción de singularidad de la población de Costa Rica. En esencia era un país predominantemente blanco y de sangre española. Con el tiempo se fueron observando discursos que denunciaban diferentes matices en ese color de piel de los costarricenses o se hablo de rasgos que insinuaban el mestizaje entre algunos los pobladores de Costa Rica, mientras que otros simplemente negaron la posibilidad de mezcla. La utilización de proporciones o porcentajes también era importante para demostrar una primacia de origen europeo.

71Desde de la década de 1850, el discurso planteado por el diplomático de Costa Rica de F. Molina sirvió de recurso para los que escribían sobre el país y como instrumento educativo durante toda la segunda mitad del siglo XIX: este transmitía la percepción de una mayoría blanca y homogénea. Sin embargo y a pesar de que intelectuales de renombre como Elisée E. Reclus intentaron romper con el mito a fines del siglo XIX, en esos años y en pleno período de los intelectuales liberales se prefirió recuperar una imagen precisa.

72El caso costarricense es, sin duda, un modelo muy particular. Recordemos que en términos prácticos en América Latina hubo políticas de negación de las poblaciones aborígenes como la exterminación o los innumerables intentos para atraer inmigrantes europeos que sirvieran a la colonización de diversos países y ayudaran a un posible proyecto civilizador y de blanqueamiento. Costa Rica no tuvo una importante inmigración europea, la existencia de una población mestiza relativamente homogénea en la zona más poblada del Valle Central, el discurso planteado por los textos producidos en el extranjero de una población predominantemente de extirpe ibérica con matices claros y el peso de las teorías raciales de moda llevaron cómodamente a la clase intelectual costarricense a concretar una idea de «raza blanca» para acreditar a la población costarricense entre las naciones civilizadas.

73Sin embargo, ante una realidad claramente evidente donde era difícil de invisibilizar la existencia de poblaciones étnicamente diferenciables, algunos pensadores y políticos latinoamericanos prefirieron elaborar discursos donde el proceso eran generalizar la idea de existencia de una población mestiza en sus países. (Soto y Arias, 2007) El discurso del mexicano José Vasconcelos fue uno de esos sueños intelectuales por ver una raza fuerte emergente del mestizaje, aunque más tarde él mismo admitiera que esa interpretación fuera una de las «vanidades», uno de los «yerros» de su «adolescencia tropical». (De Beer, 1966: 313) En su libro titulado El Proconsulado y publicado en 1939, J. Vasconcelos muestra bien como entre los intelectuales latinoamericanos también había continuado la imagen forjada de una Costa Rica particular : «Todo el mundo sabe que Costa Rica es civilizada y civilista, democrática, poblada por raza pura de origen gallego, sin indios casi y con unos cuantos negros en la costa» y, por lo tanto, ha escapado a «los males del mestizaje». (Vasconcelos, 1939: 430)

Inicio de página

Bibliografía

ACUÑA LEÓN María de los Angeles CHAVARRÍA LÓPEZ Doriam, «Cartago colonial : Mestizaje y patrones matrimoniales, 1738-1921», en Mesoamérica, Año 17, n° 31, junio de 1996, p. 157-179.

_________, El mestizaje : la sociedad multirracial en la ciudad de Cartago, 1738-1821, Tesis de licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1991.

ACUÑA ORTEGA Víctor Hugo,«La invención de la diferencia costarricense», en Revista de Historia (Costa Rica), n° 45, enero-junio, 2002, p. 191-228.

_________,«Historia del vocabulario político en Costa Rica, Estado, república, nación y democracia (1821-1949), Arturo Taracena y Jean Piel», en Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica, San José, Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1995, p. 63-74.

_________, «Nación y Clase obrera en Centroamérica durante la época liberal (1870-1930)», en Iván Molina Jiménez y Steven Palmer (editores), El paso del cometa. Estado, política social y culturas populares en Costa Rica (1800/1950), San José, Editorial Porvenir, Plumsock Mesoamerican Studies, 1994, p. 145-165.

ALVAREZ CAÑAS Alberto, La République de Costa Rica, Paris, A. Michalon, Éditeur, 1905.

ARMAND Paul, Bulletin de la Société de Géographie de Marseille, tome 6, Marseille, 1882, p. 177-181.

AUBE Th., Notes sur le Centre-Amérique, Paris, Berger-Levrault et Cie., 1877.

BATES H.W., Central America, The West Indies and South America, 2nd. and revised ed., London, Edward Stanford, 1882.

BELLY Félix, «La Question de l’isthme Américain. Épisode de l’histoire de notre temps. III», en Revue des Deux Mondes, XXXe. Année, Seconde Période, Tome Ving-hutième, Livraison du 15 Août, 1860, p. 865-902.

_________, Á travers de l’Amérique centrale : le Nicaragua et le canal interocéanique, Paris, Librairie de la Suisse normande, 1867.

_________, Percement de l’isthme de Panama par le Canal de Nicaragua, Paris, Aux Bureaux de la Direction du Canal, 1858.

BIOLLEY Paul, Costa Rica and her future, translatefrom the French by Cecil Charles, Washington, D.C., Judd & Detweiller, Printers, 1889 a.

_________, Costa Rica et son avenir, Paris, A. Giard, 1889 b.

_________, Costa-Rica und Seine Zukunft, H. Polakowsky, Berlin, Thormann & Goetsch, 1890.

BOTMILIAU M. (Cte), Notes su les États de l’Amérique centrale, Paris, Imp. de E. Martinet, 1865.

BOUVET L., Exposition universelle de 1867. République de Costa Rica. Note statistique et catalogue, Paris, Imp. de Mme. Bouchard-Huzard, 1867.

BOZZOLI DE WILLE María E., «La población indígena, la cultura nacional y la cuestión étnica en Costa Rica», en Cuaderno de Antropología, n° 8. Nov. 1992, Publicación del Laboratorio de Etnología, Depto. de Antropología, Universidad de Costa Rica.

CÁCERES GÓMEZ Rina, «Indígenas y africanos en las redes de la esclavitud en Centroamérica», en Rina Cáceres(compiladora), Rutas de la esclavitud en África y América Latina, San José, Costa Rica, Editorial de la Universida de Costa Rica, 2001, p. 83-100.

_________, Negros, mulatos, esclavos y libertos en la Costa Rica del siglo XVII, México, IPGH, 2000.

_________, «El trabajo esclavo en Costa Rica», en Revista de Historia. (C.R.), n° 39, enero-junio 1999, p. 27-49.

CALVO Joaquín Bernardo, República de Costa Rica. Apuntamientos geográficos, estadísticos e históricos, San José, Imprenta Nacional, 1887.

_________, The Republic of Costa Rica, translated from the Spanish and Edited by L. de. T., with introduction, additions, and extensions by the Editor, Chicago and New York, Rand, McNally & Company, Publishers, 1890.

CHARLES, «Notes sur les Républiques du Centre-Amérique, Costa-Rica», en Associations Française pour l’avancement de Sciences. Groupe géographique du Sud-Ouest. Société de Géographie Commerciale de Bordeaux, Bulletin. 2ème Série. 3ème Année, 1880, Bordeaux, p. 217-223 ; 281-286 ; 313-316.

CINELLI A., Compendio de Geografía para uso de las escuelas de enseñanza primaria en la República de Costa Rica, San José, Imprenta Nacional, 1866.

CURTIS W. E.,«The Smallest of American Republics», en Harper’s New Monthly Magazine (New York), Vol. 75, n° 449, oct. 1887 (b).

_________, La más pequeña de las repúblicas americanas, San José, Imprenta Nacional, 1887 (a).

_________, The Capitals of Spanish America, New York, Harper & Brothers, Franklin Square, 1888.

D’ORBIGNY Alcide, Voyage dans les deux Amériques, Paris, Furne & Cie., Libraires-Éditeurs, 1853.

DE BEER Gabriella, José Vasconcelos and his World, New York, Las Americas Publishing Company, 1966.

DÍAZ ARIAS David, «Alocuciones constructoras y demostradoas de identidad: discursos del 15 de setiembre de 1871 en Centroamérica», en Revista de Historia (Costa Rica), n° 45, enero-junio, 2002 a, p. 287-289.

_________, «Invención de una tradición: la fiesta de la independencia durante la construcción del Estado costarrricense, 1821-1874», en Revista de Historia (Costa Rica), n° 45, enero-junio, 2002 b, p. 105-162.

DUNLOP Robert Glasgow, Travels in Central America, being a journal of nearly three year’s residence in the country, London, Longman, Brown, Green and Longmans, 1847.

ÉNAULT Louis, L’Amérique Centrale et Méridionale, Paris, F. De P. Mellado et Cie., 1867.

FERNÁNDEZ GUARDIA Ricardo, Costa Rica en el siglo XIX, San José, Costa Rica, Editorial Gutenberg, 1929.

GALINDO Juan, «On the Central America», en Journal of the Royal Geographical Society of London, Vol. 6 (1836), p. 119-135.

GALINIER Hector, L’Amérique centrale, son présent, son avenir, Carcassone, P. Labau, 1871.

GOULD Jeffrey, «Nicaragua : La Nación indohispana», en Arturo Taracena y Jean Piel, Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica, San José, Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1995, p. 253-265.

GRANADOS Carlos, «Etnicidad, parentesco, localidad y construcción nacional en Costa Rica», en Arturo Taracena y Jean Piel, Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica, San José, Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1995, p. 203-221.

GUDMUNDSON Lowell, «De ‘negro’ a ‘blanco’ en la Hispanoamérica del siglo XIX : la asimilación afroamericana en Argentina y Costa Rica», en Mesoamérica, Año 7, Cuaderno 12, dic. 1986, p. 309-329.

_________, «Mestizaje y la población de procedencia africana en la Costa Rica colonial», Heredia, UNA, 1976, Seminario Centroamericano de Historia Económica y Social, UCR/UNA/CSUCA, 21-23 de abril, 1977.

_________, Estratificación socio-racial y económica de Costa Rica: 1750-1850, San José, Costa Rica, EUNED, 1978.

_________, «Sociedad y política (1840-1871)», en Historia General de Centroamérica. De la ilustración al liberalismo (1750-1870), (edición a cargo de Héctor Pérez Brignoli), Madrid, Ediciones Siruela, S.A, 1993, p. 204-256.

HAEFKENS Jacobo, Viaje a Guatemala y Centroamérica, Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala, Serie Viajeros, Vol. 1, Guatemala, Editorial Universitaria, 1969.

HERRAN V., Notice à l’appui du projet de jonction de deux océans sur le territoire de la République de Costa Rica, Paris, Imp. de P. Dupont, 1851.

_________, Notice sur les cinq États du Centre-Amérique, Bordeaux, Imp. de A. Pechade, 1853.

JIMÉNEZ MATARRITA Alexander, El imposible país de los filósofos. El discurso filosófico y la invención de Costa Rica, San José, Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2002.

JUARROS Domingo, A Statitiscal and Commercial History of the Kingdom of Guatemala in Spanish America, translated by J. Baily, London, Printed for John Hearne, J. F. Dove, 1823.

KULTBRUNNER Kalt, «Notices sur Costa-Rica», en Le Globe, Mémoires de la Société de Géographie de Genève, Tome Sixième, 1867, p. 257-315.

L’Art de vérifier les dates, depuis l’année 1770 jusqu’à nous jours ; formant la continuation ou troisième partie de l’ouvrage publié, sous ce nom, par les religieux bénédictins de la Congrégation de Saint-Maur, Tome Neuvième, Paris, Ambroise Dupont et Roret, Imprimerie Moreau, 1826.

LOSHE Kent Russell, Africans and their descendants in Colonial Costa Rica, 1600-1750, Dissertation, Doctor of Philosophy, The University of Texas at Austin, August 2005.

MACKAY Charles, Life and Liberty in America : or, Sketches of a tour in the United States and Canada in 1857-58, New York, Harper & Brothers, Publishers, 1859.

MARR Wilhelm, Viaje a Centroamérica, Introducción de Juan Carlos Solórzano F., traducción técnica y notas de Irene Reinhold, San José, Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica : Asociación Pro-Historia Centroamericana, 2004.

MARTÍNEZ-ECHAZÁBAL Lourdes, «Mestizaje and the Discourse of National/Cultural Identity in Latin America, 1845-1959», en Latin American Perspectives, Vol. 25, n° 3, Race and National Identity in the Americas (May, 1998), p. 21-42.

MAUSSION DE CANDÉ, «Notice sur la République de Centre-Amérique», en Bulletin de la Société de Géographie (Paris), janvier 1842, Deuxième Série, Tome Dix-septième, Paris, Chez Arthus Bertrand, 1842.

MEAGHER Thomas Francis, «Holidays in Costa Rica», en Harper’s New Monthly Magazine, Vol. XX, dec. 1859-may. 1860, p. 18-38; 145-164; 304-325.

MOLINA JIMÉNEZ Iván, «Paz social e identidad nacional en Costa Rica durante los siglos XIX y XX. Una introducción al problema», en Istmo, revista de estudios literarios y culturales centroamericanos, n° 11, julio-diciembre 2005, http://collaborations.deninson.edu /istmo/n11/proyectos/paz.html (21-01-2008).

_________, Costa Rica (1800-1850). El legado colonial y la génesis del capitalismo, 1ed. 3ra. reimp, San José, Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2003.

_________, Costarricense por dicha. Identidad nacinal y cambio cultural en Costa Rica durante los siglos XIX y XX, San José, Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2002.

MOLINA F. [F. M.], A Brief Sketch of the Republic of Costa Rica, London, P. P. Thoms, 1849 a.

_________, Coup d’oeil rapide sur la République de Costa Rica, Paris, Typographie Dondey-Dupre, 1849 b.

MOLINA Felipe, Bosquejo de la República de Costa Rica. (Seguido de apuntamientos para su historia con varios mapas, vistas y retratos), New York, Imprenta de S.W. Benedict, 1851a.e la Viuda de Calero, 1850 b.

_________, Costa Rica and New Granada. An inquiry into the Question of Boundaries. By Felipe Molina, Washington, R. A. Waters, Printer, 1853.

_________, Coup d’oeil sur la république de Costa Rica, Paris, Imp. d’Aubusson, 1850 a.

_________, Der Freistaat Costa Rica in Mittel-Amerika und seine wichtigkeith für welthandel, den ackerbau un die kolonisation. Nach dem Französischen des F.M. bearbeitet, mit einem anhagne und einer kart versehen von Freiherrn A. v. Bülow, Berlin, Gustav Hempel, 1850 c.

_________, Memoir on the Boundary Question pending between The Republic of Costa Rica and the State of Nicarauga (sic), by F. Molina, Washington, Gideon and Co., Printers, 1851 b.

MONTERO BARRANTES Francisco, Geografía de Costa Rica, 3ra. ed., San José, Tipografía Nacional, 1890.

MÖRNER Magnus, Race mixture in the History of Latin America, Boston, Little, Brown and Company, 1967.

OBREGÓN Edgar A., Miguel Obregón, San José, Depto. de Publicaciones, MCJD, 1974.

OBREGÓN Miguel, Nociones de geografía patria, 3era. ed., San José, Tipografía Nacional, 1897.

_________, Nociones de geografía, 2da. ed., San José, Almacén Escolar, 1892.

PALMER Steven, «Getting to Knonw Soldier: Official Nationalism in Liberal Costa Rica, 1880-1900», en Journal of Latin American Studies, Vol. 25, n° 1, feb. 1993, p. 45-72.

_________, «Hacia la «auto-inmigración». El nacionalimo oficial en Costa Rica, 1870-1930», en Arturo Taracena y Jean Piel, Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica, San José, Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1995, p. 75-85.

_________, «Racismo intelectual en Costa Rica y Guatemala, 1870-1920», en Mesoamérica, Año 17, n° 31, Junio de 1996, p. 99-121.

_________, A Liberal Discipline : Inventing Nations in Guatemala and Costa Rica, New Yor, Ph. D. Dissetation, Columbia Univesity, 1990.

_________, «Sociedad anónima, cultura oficial. Inventando la nación en Costa Rica, 1848-1900», en Iván Molina Jimenez y Steven Palmer (eds.), Héroes al gusto y libros de moda, San José, Costa Rica/South Woodstock, Vermont, Editoria Porvenir/Plumsock Mesoamerican Studies, 1992, p. 189-198.

PERALTA M., Dos obras inéditas del Marqués de Peralta, La Républica de Costa Rica, El General Morazán, San José, Instituto del Servicio Exterior, Manuel María Peralta, 2002.

_________, «Costa-Rica», en Le Globe, Mémoires de la Société de Géographie de Genève, Tome Sixième, Tome X, 1871, p. 15-30.

POUGIN E., L’État de Costa Rica et ce qu’on pourrait y faire dans l’intérêt de l’industrie, du commerce et de l’émigration belges, Anvers, M. Kornicker, 1863.

QUESADA PACHECO Miguel, Entre silladas y rejoyas. Viajeros por Costa Rica de 1850 a 1950, Cartago, Editorial Tecnológica de Costa Rica, 2001.

QUESADA SOTO Álvaro, Uno y los otros: Identidad y literatura en Costa Rica, 1890-1940, San José, Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1998.

RECLUS Elisée, Nouvelle géographie universelle. La terre et les hommes, XVII, Indes Occidentales, Paris, Librairie Hachette, 1891. 

RECLUS Onésime, Géographie. La Terre à vol d’oiseau, 3ème ed., Tome Second, Paris, Librairie Hachette et Cie, 1877.

RIPLEY G.  DAN Charles A., (ed.) «Costa Rica», en The American Cyclopaedia: a popular dictionary of general knowledge. Vol. V. Code-Demotica, New York, D. Appleton and Company, 1874.

SANDOVAL GARCÍA Carlos, Otros amenazantes : Los nicaragüenses y la formación de identidades nacionales en Costa Rica, San José, Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2003.

SEGARRA José JULIÁ Joaquín, Excursión por América : Costa Rica, San José, Costa Rica, Imprenta de Avelino Alsina, 1907.

SOLANO Consuelo, Biografía de Miguel Obregón, S.l., s.e., 1945.

SOTO QUIROS Ronald DIAZ ARIAS David, Mestizaje, indígenas e identidad nacional en Centroamérica: De la colonia a las repúblicas liberales, San José, Costa Rica, FLACSO, 2007, (Cuaderno de Ciencias Sociales, 143).

_________, «Desaparecidos de la Nación. Los indígenas en la construcción de la identidad nacional costarricense, 1851-1942», en Revista de Ciencias Sociales (Universidad de Costa Rica), n° 82, diciembre 1998, p. 31-53.

_________, «Viajes, geografías, imágenes e identidades. Los franceses y América Central : su visión particular de Costa Rica, 1821-1930», en Revista de Historia de América (IPGH), n° 129, julio-diciembre 2001, p. 161-195.

_________, «Discursos y políticas de inmigración en Costa Rica : 1862-1943», en Iberoamericana, n° 19, Año V (2005), Nueva época, septiembre de 2005, p. 119-133.

_________, «Representaciones de Centroamérica en la Francia de la Belle Époque: el discurso sobre las razas en Guatemala y Costa Rica», en Istmo, revista de estudios literarios y culturales centroamericanos, n° 14, enero-junio 2007: http://collaborations.denison.edu/istmo/n14/articulos/representacion.html (10-01-2008)

_________, «Un intento de historia de la inmigración en Costa Rica. El discurso sobre la inmigración a principicios del siglo XX : una estrategia nacionalista de selección autovalorativa», en Revista de Historia (Costa Rica), N° 40, julio-diciembre 1999, p. 79-105.

SQUIER E.-G., Apuntamientos sobre Centro-América particularmente sobre los Estados de Honduras y San Salvador: su jeografía, topografía, clima, poblacion, riqueza, producciones, etc.etc. y el propuesto Camino de hierro de Honduras, traducidos del inglés por un Hondureño, Paris, Imprenta de Gustavo Gratiot, 1856.

_________, Notes on Central America, Particularly the State of Honduras and San Salvador, New York, Harper & Brothers Publishers, 1855.

_________, The States of Central America, New York, Harper & Brothers Publishers, 1858.

STONE Samuel, El legado de los conquistadores : Las clases dirigentes de América Central desde la conquista hasta los Sandinistas, San José, EUNED, 1993.

TARACENA Arturo, «Guatemala : del mestizaje a la ladinización», http://lanic.utexas.edu/project/etext/llilas/vrp/arriola.html (20-01-08).

_________  PIEL, Jean, Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica, San José, Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1995, p. 75-85.

The Modern Traveller. A Popular Descritpions, Geographical, historical and topographical of Mexico and Guatimala, Vol. II, Boston, Wells & Lilly and Thomas Wardle, 1830.

THIEL Bernardo, «Monografía de la Población de Costa Rica», en Revista de Costa Rica en el siglo XIX, Tomo I, San José, Costa Rica, Tipografía Nacional, p. 1-52.

THIESSE Anne-Marie, «La fabrication culturelle des nations européennes», en Cahterine Halpern et Jean-Claude Ruano-Borbalan (coord.), Identités (s). L’individu. Le groupe. La société, Auxerre, France, Sciences Humaines Éditions, 2004, p. 277-284.

VASCONCELOS José, El Proconsulado: cuarta parte de Ulises criollo, México, Editorial Botas, 1939.

VILLAFRANCA Ricardo, «Costa Rica», en The National Geographic Magazine, Vol. VIII, May, 1897, n° 5, p. 143-151.

_________, Costa Rica: the gem of American Republics. The land, Its Resources and Its people. New York, Sackett & Wilhelms Litho. Co., 1895.

WAGNER Moritz  SCHERZER Carl, La República de Costa Rica en Centro América, traducción del alemán por el profesor Jorge A. Lines, asesorado por el Dr. Ernesto J. Wender y el prof. José Dávila Solera, San José, Costa Rica, Biblioteca Yorusti, 1944.

WARDEN, «Six Month’s Residence and Travels in Central America», en Bulletin de la Société de Géographie, n° 53, 1ère Serie, Tome Huitième, Publié sous la direction de M. De Larenaudière, n° 51-56, Paris, Chez Arthus Bertrand, 1827, p. 99-111.

YACHER Leon I., The Role of Geographer and Natural Scientist Henri François Pittier(1857-1950) in the Evolution of Geography as a Science in Costa Rica, Lewiston, Queenston, Lampeter, The Edwin Mellen Press, 2004.

ZARRAGOITÍA Leopodo, Compendio geográfico y estadístico de la República de Costa Rica para uso de las escuelas de la primera enseñanza, San José, Tipografía Nacional, 1894.

_________, Compendio de la historia de Costa Rica para uso de las escuelas de primera enseñanza, San José, Tipografía Nacional, 1894.

Inicio de página

Notas

1 Washington, le 30 décembre 1840, « Extrait d’une lettre de M. Friedrischthal à M. Jomard, membre de l’Institut », Bulletin de la Société de Géographie, Deuxième Série. Tome XII, 1839, Paris, p. 96.

2 «États-Unis de l’Amérique Centrale», en Almanach de Gotha, 81e, année 1844. p. 274. Véase la misma referencia en años posteriores. Por ejemplo : 1847 (p. 298) ; 1849 (p. 288). Entiéndase en esta publicación como «Ladinos»: «enfants de pères blancs et de mères indiennes et vice versa». «Etats-Unis de l’Amérique Centrale», 3, Nicaragua. Almanach de Gotha. 87e, année 1850, p. 274.

3 Menciona en la nota a esta observación la existencia de un artículo de profunda crítica al trabajo de M. Peralta en Aus allen Welttheilen, Leipzig, 1876 (Quesada Pacheco, 2001: 260 y 267). Sin duda, aunque no sabemos con precisión a que texto de Peralta se refiere sin duda se trata de uno de estos textos que hemos mencionado y más probablemente del texto publicado en Londres en 1873.

4 Marisol de la Cadena se apropia del concepto de Foucault de biopoder que «envuelve la invención de vocabularios específicos, herramientas e instituciones (estadísticas, salud, higiene, población, récords de morbilidad, mortalidad, nacimiento y muerte, hospitales y clínicas ) que sirve esencialmente a la ciencia de la medicina, la disciplina bio-política por excelencia, pero no solamente a ésta». Esta investigadora utiliza el ejemplo de Perú y opina que la misión explícita de educación –especialmente de los indígenas- buscaba lograr la salud de la nación. Marisol de la Cadena, «Are Mestizos Hybrid? The Conceptual Politics of Andean Identities»,en Journal of Latin American Studies, Vol. 37, Part. 2. (May, 2005), p. 270-271.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Ronald Soto Quirós, «Imaginando una nación de raza blanca en Costa Rica : 1821-1914»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 15 | 2008, Publicado el 30 junio 2009, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/2930; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.2930

Inicio de página

Autor

Ronald Soto Quirós

Universidad de Costa RicaHistoriador, Escuela de Historia, Universidad de Costa Rica. DEA en Histoire et Civilisations, Toulouse Le Mirail. Doctorando, AMERIBER, Études Ibériques et Ibéro-américaines, Université Michel de Montaigne. Estudios hispánicos Departamento de Lenguas y Culturas Extranjeras École de Commerce Européene-Groupe INSEEC-Bordeaux. Ejes de trabajo : Representaciones de Centroamérica en relatos de viajes. La visión de América Central en obras de geografía francesesa y estadounidense, el nacionalismo y su componente étnico en Costa Rica, el mestizaje en Centroamérica, discursos y políticas de inmigración (afroantillanos, chinos, nicaragüenses y judíos) en Costa Rica. rfsotoquiros@yahoo.fr

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search