Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros16Inclusión o cooptación de comunid...

Inclusión o cooptación de comunidades indígenas en la política local. Reflexiones desde los Andes peruanos

Maria-Therese Gutafsson

Resúmenes

En los últimos años, los procesos participativos democráticos a nivel local han recibido mucha atención. Este artículo explora las consecuencias de la inclusión de una comunidad indígena en la política local. Analizando sus efectos en términos de la dinámica interna de la comunidad y su interacción con el sistema político, el artículo sostiene que el nuevo espacio político fue crucial para situar a la comunidad en una posición más elevada en las negociaciones a través de nuevos canales articuladores de sus intereses, desafiando así las formas tradicionales de subordinación. Sin embargo, las asociaciones de nivel estrictamente comunitario eran susceptibles a divisiones, lo que ayuda a explicar la persistencia de estructuras verticales de poder y la falta de sostenibilidad en el proceso.

Inicio de página

Texto completo

Introducción

  • 1  Matos Mar define a la comunidad andina, ayllu, como Primero, el control de un área física cuya tie (...)
  • 2  Cada tres meses representantes de las comunidades, de las instituciones privadas y públicas se reu (...)
  • 3  El sistema CCV se mantuvo en funcionamiento durante diez años, hasta 2003, cuando la oposición gan (...)

1La oposición al régimen autoritario de Alberto Fujimori se expresó en numerosos distritos municipales, donde se desarrollaron procesos políticos autónomos. En Limatambo, el partido UCP (Unidad Campesina Popular) ganó las elecciones en 1993 con la promesa de introducir una democracia participativa radical (el Consejo Comunal y Vecinal –en adelante, «sistema CCV»–), recurriendo a la organización tradicional de las comunidades indígenas1. El aspecto fundamental del sistema CCV era el presupuesto participativo. El propósito de tal presupuesto es, en términos generales, hacer la distribución presupuestaria más efectiva y transparente a través de la integración de los ciudadanos en el proceso presupuestario2. El objetivo era crear una cultura política participativa, no autoritaria, a través de una cadena de vínculos efectivos entre las comunidades, las organizaciones políticas y sociales y las instituciones3.

2En la última década, la comunidad académica ha prestado mucha atención a los procesos participativos a nivel local. Los cientistas políticos hacen cada vez más hincapié en la idea tocquevilliana de que la gobernabilidad democrática depende de la densidad de la participación en la vida asociativa de la sociedad civil. La política local, anteriormente asociada a las tradicionales relaciones de patronazgo, está siendo observada ahora como un escenario político fundamental para crear transparencia desde abajo. En efecto, la creación de espacios políticos brinda nuevos canales para la articulación y la representación de intereses y permite así desafiar las formas tradicionales de subordinación. No obstante, según el politólogo Jonathan Fox, la mayor dificultad que enfrentan las poblaciones dispersas organizadas a nivel comunitario es la de definir intereses comunes, y su mayor vulnerabilidad proviene de los esfuerzos realizados desde arriba para «dividir y vencer». (Fox, 1996: 1091) Por consiguiente, desafiar la concentración de poder en las élites depende a menudo de alianzas que eleven a las organizaciones a un nivel políticamente relevante.

3El objetivo de este artículo es arrojar nueva luz sobre cómo las comunidades indígenas se ven afectadas, en términos de estructuras internas y posición negociadora, por la interacción con la municipalidad local. Recurriendo a un marco analítico de acción colectiva, la autora señala que la inclusión de comunidades indígenas en los procesos políticos locales aumentó su poder negociador en algunos aspectos, al tiempo que ejerció influencia sobre la estructura interna de las comunidades.

4Sin embargo, la falta de cambios sostenibles se explica por el hecho de que las comunidades fracasaron en la ampliación de su organización hacia un nivel políticamente relevante que pudiera desafiar el poder de las élites desde una perspectiva más dilatada. En este contexto, las estructuras verticales de poder (basadas en la intersección de clase, etnicidad y género) dieron forma a la participación y la integración de las comunidades en el proceso político local.

  • 4  La autora desea expresar su agradecimiento a los informantes (incluidos aquéllos que no son mencio (...)

5Este artículo está basado en un trabajo de campo de dos meses de duración realizado en la comunidad de Uratari, en los Andes peruanos, entre diciembre de 2005 y enero de 2006. Se realizaron alrededor de 50 entrevistas (en este estudio se presenta sólo una selección de las mismas) a líderes comunitarios, políticos y empleados de las administraciones distritales y ONGs4.

Relaciones horizontales versus relaciones verticales : un marco analítico

6 Las diferencias sistemáticas entre la participación política de las diversas categorías sociales y las profundas desigualdades socioeconómicas frecuentemente acarrean una desigual distribución del poder político. La apertura de espacios políticos es fundamental para la posición negociadora y la articulación de intereses de los grupos sociales previamente excluidos. Estos espacios se crean cuando el Estado está preparado para absorber determinadas demandas o identidades colectivas. (Foweraker, 1995: 62-70, 78-79) En el marco de la teoría de los Nuevos Movimientos Sociales, el peligro de cooptación es calificado como severo. Por ello, los movimientos deben comprometerse en la creación de «contraculturas autónomas, de pequeña escala». El movimiento solamente puede interactuar con actores políticos convencionales una vez que ha obtenido su autonomía. (Lembke, 2006: 65) Foweraker critica a la teoría de los Nuevos Movimientos Sociales por provenir de la experiencia occidental de los movimientos sociales. En América Latina la fuerza de los movimientos sociales depende a menudo de su habilidad para negociar con el Estado. (Foweraker, 1995: 63) El riesgo de concentrarse en su autonomía consiste en que pueden quedar aislados.

Autonomía no es la ausencia de vínculos políticos, sino una condición previa para la negociación. Y no todas y cada una de las respuestas parciales a los movimientos sociales es equivalente a cooptación. Los éxitos parciales y reveses temporales constituyen aspectos clave de la memoria colectiva de lucha y del fortalecimiento de la identidad social. (Foweraker, 1995: 63)

7Por lo tanto, los movimientos son creados en interacción con otros actores, lo cual somete a los primeros al riesgo de verse envueltos en estructuras clientelares y prácticas de cooptación. La institucionalización política puede asimismo devenir en influencias sobre la esfera política formal. No obstante, el resultado depende de la organización interna de los movimientos y de su capacidad para negociar con el Estado y luchar por espacio político y social. (Huber, 2005) Las asociaciones exclusivamente locales a menudo son vulnerables a la penetración clientelística, aún cuando tal vulnerabilidad varía ampliamente entre las diversas organizaciones, dependiendo de su capacidad para establecer otras alianzas horizontales y verticales con los actores políticos y sociales. Por ello, una cuestión fundamental es cómo las solidaridades a nivel comunitario y de ámbito reducido son elevadas hasta el nivel local y aún más allá de él.

8John Harriss hace hincapié en la necesidad de alianzas, tanto en dirección horizontal como vertical. Esto es denominado capital social «de nexo, de aproximación o puente, y de vínculo». Con capital social de nexo se hace referencia a los fuertes lazos existentes en la familia, amigos cercanos y socios comerciales, que comparten características demográficas similares. Con capital social de puente se hace referencia a los lazos, más débiles que los del capital social de nexo, que se producen entre personas de un entorno socioeconómico y con una influencia política similares, pero con distinta procedencia geográfica, étnica y ocupacional ; mientras que el de vínculo podría tener parecidos con las relaciones paternalistas antes mencionadas, en tanto se refiere a los lazos entre pobres y aquellos que se encuentran en posiciones influyentes de organizaciones formales. (Harriss, 2002: 86)

  • 5  Las comunidades indígenas continúan siendo la organización social más fuerte en el mundo andino, a (...)
  • 6 Según Granovetter, las organizaciones locales con lazos internos fuertes pueden carecer de vínculos (...)

9Los vigorosos lazos de solidaridad dentro de las comunidades indígenas5 se caracterizan por un fuerte capital social de nexo, mientras que frecuentemente carecen de capital social de puente y de vínculo6. El sociólogo peruano Julio Cotler describe la estructura organizacional de las áreas rurales peruanas como «un triángulo sin base». (Diez, 1999: 15) El clientelismo, de este modo, sigue en muchos casos estructurando las relaciones entre las comunidades y los gobiernos locales. En estas relaciones asimétricas de poder, los patrones, intermediarios y clientes continúan siendo los actores clave, con la consecuente fragmentación de la organización colectiva y la participación política auténtica. Por este motivo resulta necesario problematizar las estructuras internas de accountability y representación que funcionan dentro de las organizaciones. Los líderes pueden ser más o menos autónomos en relación a los miembros de la organización, dependiendo de si responden a sus electorados o más bien al proceso negociador a nivel de las élites. (Beckman et al, 2001: 5-6)

10En síntesis, la organización y la participación son procesos complejos que pueden desafiar así como reproducir las relaciones verticales predominantes. Frecuentemente la organización y la participación se estructuran siguiendo estas líneas y son impuestas desde arriba, es decir, ocurre todo lo contrario a la a auto-movilización receptiva que da voz a las demandas populares.

Contexto político e histórico de Limatambo y Uratari

11 Limatambo es un distrito situado en la Provincia de Cusco, en los Andes peruanos. Su población es de aproximadamente 8.500 personas, de las cuales el 90% son campesinos más bien pobres de origen indígena. Limatambo tuvo una posición central en la lucha por la reforma agraria en la década de 1960, que llevó finalmente a la transformación de las últimas haciendas en comunidades campesinas de propiedad colectiva (llamadas precisamente «comunidades campesinas»). Desde una perspectiva nacional, la reforma agraria era vista como una estrategia efectiva para prevenir revueltas de inspiración comunista. Después de la reforma, la oligarquía local de Limatambo continuó ocupando los principales puestos del gobierno local y manejando la asignación de recursos de acuerdo con sus propias reglas. Para contrapesar a la élite local, el ala local de la federación campesina, FEDICAL (Federación Distrital de Campesinos de Limatambo), creó un partido político, Unidad Campesina Popular. UCP ganó las elecciones desde 1993 hasta 2003, en que fue vencido por la oposición.

  • 7  Uratari está situado a 3.700 metros sobre el nivel del mar y tiene una población de unas 280 perso (...)

12La historia de la comunidad indígena de Uratari7 refleja el proceso nacional de liberación de los campesinos respecto de la oligarquía. Se puede decir que Uratari ha tenido un periodo previo a la reforma agraria, caracterizado por su dependencia de los dueños de la tierra ; y un periodo de liberación, durante el cual los habitantes comenzaron su integración como ciudadanos. Esta última cantonada de diversos procesos y experiencias es inspirada por la aplicación de las formas tradicionales de organización indígena a un contexto más moderno, a través del CCV. Ese modo tradicional de organización social es un sistema profundamente comunitarista, basado en procesos deliberativos de toma de decisiones y posesión colectiva de la tierra. Para tener acceso a ésta es obligatorio participar en las asambleas y en las faenas (el trabajo colectivo). En los últimos años, las migraciones hacia áreas urbanas han dado lugar a una descomposición de las estructuras sociales y los lazos colectivos de identidad.

El capital social de nexo y las estructuras internas de la comunidad

13La dinámica interna de la comunidad se ha visto afectada de diversas formas a través de su relación con el gobierno local. Se centrará la atención en el efecto que los factores previamente mencionados han tenido en el liderazgo interno, los procesos participativos y las estructuras de género.

Liderazgo y participación

14En el caso de la toma de decisiones se puede distinguir una estratificación más clara del liderazgo. En los espacios políticos del CCV emergió una nueva «clase política» que podía firmar acuerdos entre el gobierno local y la comunidad. Otro ejemplo es la mayor participación femenina en la política.

15El liderazgo comunitario era rotativo y cambiaba cada dos años. Tradicionalmente las comunidades de campesinos se caracterizan por estructuras sociales igualitarias, debido a la propiedad común de la tierra. Sin embargo, las migraciones han incrementado la estratificación económica y educativa en la comunidad. La experiencia adquirida fuera de la comunidad parece haber sido un factor importante. Los campesinos que visitan con regularidad áreas urbanas parecen clasificarse como pertenecientes a otra clase social, como campesinos con movilidad, hispanohablantes y con acceso al mercado capitalista. El contacto con las instituciones públicas y privadas en las áreas urbanas ha aumentado sus habilidades para la negociación. No obstante, las migraciones también reducen sus posibilidades de asumir el liderazgo de la comunidad, dado que normalmente el alejamiento geográfico les impide satisfacer sus obligaciones hacia aquélla.

  • 8  Entrevista a Gregoria Quispe (antigua presidente del comité de mujeres), 4 de diciembre de 2005 en (...)

16A través del sistema CCV ha emergido un grupo de líderes. Estos son partidarios del UCP y han disfrutado de una interacción cercana con el alcalde y los concejales de la ciudad. A través del proceso participativo han creado una red fuera de la ciudad con ONGs, así como con organizaciones políticas e instituciones públicas. Durante el trabajo de campo se observó que estos líderes actuaban y eran denominados como tales, independientemente de que ostentaran un cargo político en ese momento o no. A menudo eran ellos quienes participaban más activamente y ofrecían propuestas durante las reuniones de la comunidad. Los líderes habían participado frecuentemente de los cursos de entrenamiento ofrecidos por las ONGs a través del sistema CCV. No obstante, eran percibidos como representativos y receptivos por su circunscripción. Siguiendo el razonamiento de Gregoria Quispe, «los líderes son los que de verdad sienten empatía hacia su comunidad y quieren apoyarla. Porque te quita mucho tiempo participar en las reuniones. Caminar durante horas a diferentes reuniones»8.

17El modelo participativo de Limatambo atrajo instituciones privadas y proyectos de desarrollo internacionales. El alcalde Wilbert Rozas fue hábil en la comercialización del proceso, tanto a nivel nacional como internacional. La presencia de ONGs significó asimismo un mayor acceso a proyectos de desarrollo que ampliaron el capital social de nexo aún más, puesto que los miembros de la comunidad vieron el resultado concreto obtenido por sus representantes. Las ONGs también ofrecieron entrenamiento y capacitación que dieron resultados positivos en términos de un mayor conocimiento sobre la planificación y la implementación de proyectos de desarrollo : una habilidad crucial para el éxito en las negociaciones en las asambleas del CCV.

18La relación con las ONGs, sin embargo, no se daba necesariamente en términos de igualdad. En general parecería que el deseo de las ONGs de empoderar a la población las llevó a impulsar los procesos y, en algunos casos, a tomar incluso el control de la agenda-setting. Los informantes son testigos de la introducción, por iniciativa externa, de diversos proyectos productivos, que sin embargo no eran sustentables en una perspectiva de más largo plazo. Un ejemplo ilustrativo es la construcción de un invernadero, con el apoyo de la ONG Cadep, durante dos años. Cuando la responsabilidad fue transferida a la comunidad y ésta no pudo seguir recibiendo apoyo financiero, la nueva tecnología fue olvidada y comenzaron a cultivar patatas, cebada y frijoles de la manera en que lo habían estado haciendo durante siglos.

19De ahí que la relación con actores externos pudiera ser problemática, dado que implica relaciones de poder que determinan cómo los grupos sociales definen sus identidades y oportunidades políticas. Barbara Cruikshank sostiene que «el empoderamiento es una relación de poder». Ella argumenta que los ciudadanos son un tipo particular de sujetos creados a través de «tecnologías de ciudadanía». (Cruikshank, 1999: 86) Tener agentes con poder que asuman un papel activo en este proceso no es necesariamente el modo más efectivo de materializarlo, dado que no es posible transformar a la población en un conjunto de ciudadanos autosuficientes, políticamente activos, empoderados y democráticos.

La transformación de las estructuras de género dentro de la comunidad

20Antes de la década de 1990, las mujeres en Uratari estaban excluidas del proceso político. Había una división clara de las funciones basada en la complementariedad de los papeles propios de cada género, impuestos por la tradición. De ahí que la esfera pública sea definida como un espacio masculino, mientras que la esfera privada sea femenina. Según la líder Irene Quejia:

  • 9  Entrevista a Irene Quejia (antigua presidente del comité de mujeres), 5 de diciembre de 2004 en Ur (...)

Hace unos quince años estábamos muy marginadas. Los hombres decían ‘¿De qué va a hablar ella, si no sabe nada? Las mujeres no pueden hablar’. Los hombres no querían que nosotras fuéramos a las reuniones de la comunidad. Recientemente, con Wilbert, las mujeres empezamos a despertar y los hombres comenzaron a respetarnos9.

  • 10  Impulsados por agencias internacionales de desarrollo, los comités de mujeres fueron creados como (...)
  • 11  Entrevista a Leandra Huaman (antigua presidente del comité de mujeres), 26 de noviembre de 2004 en (...)
  • 12  Entrevista con Alejandra Quispe (miembro del comité de mujeres), 20 de diciembre de 2004 en Uratar (...)

21Desde 1993 las mujeres han ido ganando acceso a los espacios políticos (a nivel comunitario y local) a través de su comisión, Villa María, creada ese mismo año10. A través de la participación, las mujeres han ido adquiriendo experiencia y ha surgido un grupo de líderes femeninas. No obstante, el mencionado principio de complementariedad continúa estructurando la organización, dado que hombres y mujeres se organizan separadamente. Tradicionalmente sólo los hombres participaban del cultivo de la tierra y las actividades productivas. Leandra Huaman enfatiza la importancia del hecho de que hoy en día «también las mujeres organizan su propio trabajo»11. La consecuencia de esto es que reciben un trato distinto al que solían recibir, mientras que los hombres han comenzado a cocinar y a asumir responsabilidades domésticas cuando las mujeres abandonan la comunidad12.

  • 13  Durante el trabajo de campo fue posible observar una discusión acerca de los derechos sobre un ter (...)

22 En la literatura académica, los comités de mujeres son criticados por formar parte de las políticas paternalistas de Alberto Fujimori, quien creó organizaciones que dependían directamente del Estado (al tiempo que desarticuló movimientos sociales más desafiantes) Existe el riesgo de que la dependencia respecto del Estado sitúe al comité en una posición más bien pasiva, legitimadora y carente de capacidad de desarrollar propuestas de políticas. En Uratari, los comités han contribuido a un aumento considerable de la participación política de las mujeres. Sin embargo, desde el punto de vista de sus miembros, el principal incentivo para la participación es material: las provisiones alimentarias. Para remarcar el contraste entre la participación por sencilla voluntad de participar, y, por el contrario, la participación con el interés material de obtener alimentos. Las mujeres aún no han desarrollado su propia agenda política. En la asamblea comunitaria siguen teniendo un papel más bien pasivo y todavía ninguna mujer ha sido miembro del Consejo de la comunidad. L. Huaman, presidente del comité de mujeres, afirma que los conflictos de intereses entre las organizaciones de la comunidad y el comité son resueltos usualmente por los hombres, imponiendo su decisión13.

23En suma, la comunidad es considerada (tanto entre los hombres como entre las mujeres) como la unidad política más representativa y legítima. Los líderes reciben a menudo la confianza de la comunidad y hay estructuras internas de accountability bajo la forma de evaluaciones de los líderes en la asamblea. Las estructuras horizontales del sistema comunitario demuestran que hay un alto grado de capital social de nexo. Aún así, es crucial examinar cómo se articuló esta organización a nivel local.

Las alianzas externas de la comunidad

24El objetivo del sistema CCV era reemplazar las lealtades individuales entre la oligarquía terrateniente y los campesinos. Esto se lograría a través de una coordinación institucionalizada entre actores con igual acceso al poder político. Sin embargo, la creación de un espacio político de participación horizontal era difícil de llevar a cabo en un contexto de división entre clases, étnica y geográfica.

El capital social de vínculo

  • 14  «Caballeros que usaban zapatos» hace referencia a los mestizos en las áreas urbanas. Entrevista co (...)

25Felipe Huaman expresa que «el CCV funcionaba siempre a favor de los campesinos y estos siempre participaban, pero era dirigido por caballeros que usaban zapatos».14 Honorato Samata, un antiguo presidente de la comunidad, también denuncia que la participación se estructuraba en torno a la subordinación tradicional entre las áreas urbanas y rurales.

  • 15  Entrevista con H. Samata (antiguo presidente de la comunidad), 10 de diciembre de 2004 en Uratari.

Aquellos que más hablan provienen de las zonas bajas, en tanto vienen de las cercanías del pueblo y es allí es donde viven. Algunos fueron al colegio secundario; han estudiado más. Puesto que nosotros provenimos de una zona rural, en donde no hay colegios secundarios, estamos siempre por detrás de ellos y en desventaja. Ese es el motivo por el que no hablamos. Pero ahora, con la experiencia del CCV, somos cada vez más iguales a la hora de hablar, y al menos intentamos exponer nuestros problemas15.

  • 16  Entrevista a L. Huaman (antigua presidente del comité), 26 de noviembre de 2004 en Uratari.

26Para las mujeres de áreas rurales, la resistencia de los hombres fue otro aspecto más que dificultó su participación. L. Huaman hace hincapié en que para la mayoría de las mujeres era muy difícil dejar la casa y caminar durante horas para ir a la reunión. A causa de esto, la mayoría de los participantes eran hombres. Ella plantea también el problema de la división de clase entre mujeres urbanas y mujeres rurales. «Es más fácil organizarse para las mujeres que viven más abajo, ya que les resulta más fácil visitar las instituciones. Nosotras somos pobres»16.

27La estratificación de clase en el sistema CCV dio lugar a una visión instrumental de la participación entre la población rural ; según tal visión, las asambleas eran percibidas como una oportunidad para solicitar apoyo del alcalde o establecer redes con ONGs. El costo de acudir a la asamblea era compensado por los posibles beneficios materiales que se podían obtener en ella. El resultado era finalmente la percepción de la asamblea como una forma de asignación de recursos desde arriba, más que un espacio para sensibilizar a la clase política desde abajo. Este tipo de capital social de vínculo puede ser entendido también como una reproducción del liderazgo personalista o caudillismo, que es un rasgo muy enraizado de la política latinoamericana. Así lo señala Santos Huaman, presidente de la comunidad:

  • 17  Entrevista a S. Huaman (antiguo presidente de la comunidad), 1 de diciembre de 2004 en Uratari.

Dado que lo conocemos muy bien [a Rozas], lo apoyamos con nuestros votos. Por eso él nos apoya a nosotros con apoyo a la construcción... A veces preferimos [ir a la asamblea provincial en lugar de la asamblea distrital], puesto que tenemos mucho apoyo allí, gracias a que conocemos a Rozas desde hace mucho tiempo17.

28 Más que como una institución, el sistema CCV era percibido como un lazo personal de solidaridad con el alcalde. Como sea, la dependencia respecto de un actor dinámico sin un fortalecimiento del capital social de puente entre las comunidades hizo a las instituciones del CCV vulnerables en una perspectiva de más largo plazo.

 Capital social de puente

  • 18 En la región andina, las estructuras étnicas y de clase están fuertemente vinculadas a factores geo (...)
  • 19  Entrevista a F. López (miembro del comité de mujeres), 26 de diciembre de 2004 en Uratari.
  • 20  Entrevista a H. Samata (antiguo presidente de la comunidad), 10 de diciembre de 2004 en Uratari.

29 Las comunidades establecieron lazos horizontales a través de dos organizaciones: FEDICAL y CODECAL. Mientras que la primera representaba a los campesinos de todo el distrito, la segunda hacía lo propio con las comunidades de las tierras altas, en donde la pobreza y la exclusión política alcanzan su máximo nivel18. La FEDICAL fue creada formalmente en 1970 y desde entonces estuvo a la vanguardia en la lucha de izquierdas de los campesinos contra los antiguos terratenientes del distrito. El CODECAL, por su parte, surgió en 1993 como parte del sistema CCV. Sin embargo, debido a la fragmentación y a la falta de una identidad política común, esta organización nunca alcanzó el grado de desarrollo propio de una fuerza política de importancia. El partido UCP, puesto que nació del seno de la FEDICAL, llegó a tener una gran influencia sobre el proceso político local. La mayor parte de los concejales de la ciudad tenían a la FEDICAL como background político. No obstante, en ésta, al igual que en el gobierno local, había una clara estratificación entre las áreas urbanas y las rurales. Según afirma Flora López, «somos pobres, por lo que no podemos entrar en la política. Sólo los ricos son elegidos para formar parte del Concejo municipal»19. No obstante, aún cuando los representantes de la FEDICAL provinieran de zonas urbanas, tenían legitimidad en las zonas rurales. Según Honorato Samata, antiguo presidente en Uratari, «La FEDICAL nos hace funcionar, bien organizados. Tenemos voz y voto en las reuniones»20.

30 En suma, más que desarrollar vínculos con grupos en situaciones socioeconómicas similares, las comunidades mantuvieron sus lazos con aquéllos situados en posiciones influyentes. La falta de capital social de puente ayuda a explicar la reproducción de estructuras semiclientelares.

 El fin del sistema CCV

31 La carencia de una división eficiente del poder condujo hacia un proceso que dependía de un actor dinámico. Wilbert Rozas abandonó la política local en 2003 para competir en las elecciones provinciales, y la oposición ganó las elecciones locales. Esto resultó en el fin del sistema participativo. Las tendencias autoritarias del nuevo gobierno llevaron a la desmovilización de las comunidades y el CODECAL. Según el razonamiento de José Maldonado :

  • 21  Entrevista a J. Maldonado (antiguo presidente de la comunidad), 6 de diciembre de 2004 en Uratari.

El presidente [del CODECAL] es designado por el alcalde, y ya no por las bases. De este modo, el alcalde manipula a la organización y tiene una influencia directa sobre ella [...] En realidad el CODECAL ha perdido parte de su fuerza, puesto que los miembros del comité no son particularmente activos. [...] Y no hay participación real de las comunidades de las tierras altas21.

32 Mientras el CODECAL ha sido cooptado, la FEDICAL ha mantenido su autonomía y canaliza las demandas campesinas más dinámicamente. Esto es así a pesar del hecho de que las oportunidades políticas son limitadas, debido a los enfrentamientos con el alcalde. Esta situación ha dado como resultado un faccionalismo entre las comunidades que apoyan al antiguo alcalde en contra del nuevo.

Conclusión

33 El ejemplo de Limatambo sugiere que las prácticas participativas y democráticas pueden alterar la forma en que se hace política. Durante el proceso, las comunidades asimilaron una nueva estrategia para trabajar con propuestas de políticas y con la formación de redes que las vinculen a actores situados en posiciones influyentes, en organizaciones públicas y privadas. Sin embargo, aunque las comunidades se integraron en el proceso de toma de decisiones en forma interactiva, las más importantes de las decisiones fueron tomadas por actores externos. Las estructuras de poder insertas en la sociedad civil impidieron que el proceso fraguara en un «gobernar desde abajo». Dada su fragmentación, las comunidades no consiguieron ampliar su organización hasta un nivel en el que pudieran desafiar las divisiones entre población urbana y rural, y los cambios estructurales necesarios nunca fueron implementados. En este contexto, el sistema CCV fue una cuestión de movilización temporal, más que la institucionalización sostenible de una cultura política participativa. En lugar de establecer identidades políticas amplias y crear vínculos efectivos entre las comunidades, el sistema CCV fragmentó aún más al campesinado, introduciendo a éste en las estructuras semiclientelares de la política local. En estas circunstancias, la comunidad continúa siendo la organización más horizontal y representativa.

Inicio de página

Bibliografía

BECKMAN B., «Civil Society and Alliance Politics», en B. Beckman, E. Hansson, A. Sjogren, Civil society and authoritarianism in the third world, Stockholm, PODSU, 2001.

CRUIKSHANK B., The will to empower : Democratic Citizens and Other Subjects, Ithaca, New York, Cornell University Press, 1999.

DIEZ HURTADO Alejandro, Organizaciones de base y gobiernos locales rurales, Red para el desarollo de las ciencias sociales en el Perú, Lima, 1999.

GENBERG Birgitta, The struggle for the hacienda, Stockholm, The institute of Latin american studies, 2004.

HARRIS John, Depoliticizing Development – The World Bank and social capita, Londres,Anthem Press, 2002.

HUBER L., El Estado en busca de su sociedad: fomentando la partipacion ciudadana en San Marcos y Cajabamba, Lima, Servicios Educativos Rurales, Lima, 2005.

FOX J., «How does civil society thicken? The political construction of social capital en rural Mexico», in World Development, Vol. 24, n° 6, 1996.

FOWERAKER J., Theorizing social movements, Londres,Pluto Press, 1995.

GRANOVETTER Mark, «The strenght of weak ties», in American Journal of sociology, Vol. 78, n° 6, mayo 1973, p. 1360-1380.

LEMBKE M., In the land of the oligarchs – Ethno-politics and the struggle for social justice in the indigenous-peasant movements of Guatemala and Ecuador, Stockholm, Stockholms universitet, 2006.

Selección de entrevistas

Huaman Felipe (antiguo presidente de la comunidad), entrevistado el 27 de noviembre de 2004 en Uratari.

Huaman Leandra (presidente del comité de mujeres), entrevistada el 20 y el 26 de diciembre de 2004 en Uratari.

Huaman Santos (antiguo presidente de la comunidad), entrevistado el 1 de diciembre de 2004 en Uratari.

Lopez Flora (miembro del comité de mujeres), entrevistada el 26de dicembre de 2004 en Uratari.

Maldonado José (antiguo presidente de la comunidad), entrevistado el 6 de diciembre de 2004 en Uratari.

Samata Honorato (antiguo presidente de la comunidad), entrevistado el 10 de diciembre de 2004 en Uratari.

Quejia Irene (antigua presidente del comité de mujeres), entrevistada el 5 de diciembre de 2004 en Uratari.

Quispe Alejandra (miembro del comité de mujeres), entrevistada el 20 de diciembre de 2004 en Uratari.

Quispe Gregoria (antigua presidente del comité de mujeres), entrevistada el 4 de diciembre de 2004 en Uratari.

Inicio de página

Notas

1  Matos Mar define a la comunidad andina, ayllu, como Primero, el control de un área física cuya tierra es propiedad colectiva. Segundo, el uso compartido de recursos basado en el principio de reciprocidad y redistribución. Tercero, elementos específicos cuyas raíces se encuentran en la cultura andina (Genberg, 2004: 64-5).

2  Cada tres meses representantes de las comunidades, de las instituciones privadas y públicas se reunieron para tomar decisiones sobre el presupuesto y evaluar los avances del desarrollo local. Los ciudadanos y los líderes de sectores sociales asimismo participan en mesas temáticas desarrollan el Plan de desarrollo local. Un plan de desarrollo con varios ejes emergió rápidamente como resultado de las mesas temáticas.

3  El sistema CCV se mantuvo en funcionamiento durante diez años, hasta 2003, cuando la oposición ganó las elecciones locales y cambió la dinámica política hacia un sistema más tradicional y autoritario.

4  La autora desea expresar su agradecimiento a los informantes (incluidos aquéllos que no son mencionados en este estudio). Dado que la mayor parte de tales informantes eran hablantes de quechua, las entrevistas fueron realizadas con una intérprete, Chaska Ninawaman. El trabajo de campo no podría haber sido realizado sin sus habilidades comunicativas y su profundo conocimiento de las condiciones locales.

5  Las comunidades indígenas continúan siendo la organización social más fuerte en el mundo andino, aún cuando la migración hacia áreas urbanas ha conducido a cierta fragmentación de los lazos comunitarios y de las estructuras sociales igualitarias, debido al trabajo asalariado y las influencias culturales externas.

6 Según Granovetter, las organizaciones locales con lazos internos fuertes pueden carecer de vínculos con organizaciones cercanas. En consecuencia, la percepción de intereses compartidos más amplios puede no aparecer siquiera ante la aparición de una amenaza común e inmediata.

7  Uratari está situado a 3.700 metros sobre el nivel del mar y tiene una población de unas 280 personas.

8  Entrevista a Gregoria Quispe (antigua presidente del comité de mujeres), 4 de diciembre de 2005 en Uratari.

9  Entrevista a Irene Quejia (antigua presidente del comité de mujeres), 5 de diciembre de 2004 en Uratari.

10  Impulsados por agencias internacionales de desarrollo, los comités de mujeres fueron creados como parte de una estrategia de autoayuda a través de la participación. Su papel principal era la asignación de recursos de las provisiones alimentarias enviadas por el Estado.

11  Entrevista a Leandra Huaman (antigua presidente del comité de mujeres), 26 de noviembre de 2004 en Uratari.

12  Entrevista con Alejandra Quispe (miembro del comité de mujeres), 20 de diciembre de 2004 en Uratari.

13  Durante el trabajo de campo fue posible observar una discusión acerca de los derechos sobre un terreno. Las mujeres querían usarlo como pasto para los animales, mientras que los hombres querían utilizarlo para jugar al fútbol. Finalmente se decidió que se usaría como campo de fútbol. Entrevista con Leandra Huaman (presidente del comité de mujeres), 20 de diciembre de 2004 en Uratari.

14  «Caballeros que usaban zapatos» hace referencia a los mestizos en las áreas urbanas. Entrevista con Felipe Huaman (antiguo presidente de la comunidad), 27 de noviembre de 2004 en Uratari.

15  Entrevista con H. Samata (antiguo presidente de la comunidad), 10 de diciembre de 2004 en Uratari.

16  Entrevista a L. Huaman (antigua presidente del comité), 26 de noviembre de 2004 en Uratari.

17  Entrevista a S. Huaman (antiguo presidente de la comunidad), 1 de diciembre de 2004 en Uratari.

18 En la región andina, las estructuras étnicas y de clase están fuertemente vinculadas a factores geográficos.

19  Entrevista a F. López (miembro del comité de mujeres), 26 de diciembre de 2004 en Uratari.

20  Entrevista a H. Samata (antiguo presidente de la comunidad), 10 de diciembre de 2004 en Uratari.

21  Entrevista a J. Maldonado (antiguo presidente de la comunidad), 6 de diciembre de 2004 en Uratari.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Maria-Therese Gutafsson, «Inclusión o cooptación de comunidades indígenas en la política local. Reflexiones desde los Andes peruanos»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 16 | 2008, Publicado el 01 diciembre 2009, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/3080; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.3080

Inicio de página

Autor

Maria-Therese Gutafsson

Universidad de EstocolmoMaster en Ciencia Política por la Universidad de Estocolmo. Actualmente se encuentra afiliada al Instituto de Estudios Latinoamericanos (LAIS) de la Universidad de Estocolmo, en calidad de investigadora. Ejes de investigación: Movimientos indígenas, participación ciudadana, democracia participativa, Perú y Ecuador.gustafsson_m@isp.su.se  

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search