Navigation – Plan du site

AccueilNuméros17Immigration espagnoleMemorias del exilio de Tere Medin...

Immigration espagnole

Memorias del exilio de Tere Medina-Navascués: ficción y memorias del exilio español de 1939 en México

Clemencia Corte Velasco

Résumés

En este artículo se estudia el discurso de la memoria del exilio español de 1939 en México, a través de la obra titulada Memorias del exilio. La vida de los primeros refugiados españoles en México (2007) de Tere Medina-Navascués.

El discurso de estas memorias se presenta bajo la doble modalidad de la narración de la experiencia, por un lado, y la narración de hechos ficcionalizados, por el otro. La primera de ellas permite a su autora la catarsis de los recuerdos más dolorosos de la guerra y el exilio, a la vez que la exploración de varias versiones de sí misma; en la segunda se recrea el ambiente histórico y social, muchas veces no grato, en el que se desenvolvieron los exiliados españoles.

Haut de page

Texte intégral

Urge, Castilla, que tu amor extirpe,

para que el carcomido y viejo tronco

enraíce su sed bajo otra enseña.

Tere Medina-Navascués

1El pasado traumático, a nivel individual y colectivo, marcó la memoria del exilio español permitiendo la identificación como grupo de todos aquellos que lo vivieron. También permitió, a través del discurso en sus diferentes modalidades, la propagación de su experiencia de generación en generación. “De manera cotidiana, la memoria habitaba en cada casa, en cada madre y esposa que transmitía los ritos, los gestos, las normas del pasado, las costumbres, la tradición ” (Martínez Gutiérrez, 1995: 8). El pasado exigía fijarse mediante la escritura. “Los testimonios sobre la diáspora proliferaron de tal forma, que se hizo famoso el rumor de que cada exiliado escribía su librito” (Martínez Gutiérrez, 1995: 8). El discurso narrativo, tanto oral como escrito, no siempre se mantuvo fiel a los recuerdos. Llegó un momento en que también se inventaba.

2 Bajo este criterio del doble discurso basado en la experiencia pero también ficcionalizado, en este trabajo analizaremos las memorias de una exiliada española llamada Tere Medina-Navascués. Esta escritora no formó parte de ningún grupo intelectual o político dentro de aquellos que emigraron a México una vez que el ejército republicano fue derrotado por las tropas franquistas. Al contrario, Medina-Navascués representa a las muchas mujeres que, no obstante haber sufrido las penurias y los sinsabores ocasionados por la guerra y que culminaron con el exilio, supieron luchar con entereza y gran valor para sobreponerse a su tragedia personal porque sabían que el bienestar de su familia dependía, en gran medida, de su actitud ante las circunstancias adversas.

3Memorias del exilio. La vida cotidiana de los primeros refugiados españoles en México (2007) —cuyo título original era El México de mis tiempos, 1939-1957— tuvo como objetivo, si no olvidar, por lo menos desarticular los recuerdos más dolorosos que actuaban a nivel del inconsciente provocando reacciones fisiológicas en la autora 1 . Medina-Navascués relata en sus memorias que su amigo Jorge Carrión, “ psiquiatra en los ratos que le dejaba su afición por la política ”, en cierta ocasión le aconsejó que escribiera todas sus experiencias sobre la guerra para que las echara fuera y pudiera liberarse de ellas (2007: 128). Así fue como, con fin catártico, Tere Medina-Navascués, que solía escribir versos, decide contarlo todo como si estuviera escribiendo una carta a su padre: con el lenguaje de todos los días, tal como se le venían los recuerdos a la mente, sin darles vueltas 2 (2007: 128). El resultado ha sido una novela sobre la Guerra civil española titulada Sobre mis escombros, estampas de la guerra civil española (2006), los libros de ensayo titulados Las dos Españas: intrahistoria de Antonio Machado (2003) y Plutarco Elías Campuzano, mal conocido como Presidente Calles (2006), el volumen de cuentos Atrapados en la historia (2003), el cuento infantil El viaje fantástico de Fito (2004), la novela Asesinato en el paraíso (2004) y dos libros de poesía: El largo viaje y Rimas eróticas, además del libro de memorias ya mencionado.

4 Como podrá notarse, todas sus obras son de reciente publicación y con ellas se revela como poeta y escritora una mujer que aunque no tuvo la oportunidad de formarse académicamente3 muestra fluidez en su escritura y dominio del lenguaje, así como grandes dotes para estructurar su discurso narrativo.

5 Tere Medina-Navascués nació en Madrid en 1924 en el seno de una familia compuesta por cinco hijas. Tras aquellos terribles años de miedo, hambre y dolor durante la guerra, como tantos otros de sus compatriotas, pasó a Francia y posteriormente llegó a nuestro país en agosto de 1939, a bordo del Mexique.

6 Memorias del exilio está compuesta por dieciocho capítulos en los que se alternan, por un lado, las historias de las vidas de algunas familias de refugiados y, por otro lado, las memorias personales de la narradora. Tipográficamente existe una diferencia entre ambos tipos de capítulos. Las memorias personales siempre aparecen en cursiva, así como los sonetos que se encuentran, uno al principio y otro al final del libro. También aparece un poema titulado “ Seis millones de muertos ” en el sexto lugar que correspondería a un capítulo de memorias personales. De este modo, ocho capítulos y un poema forman lo que podríamos llamar la escritura basada en la memoria. Todos estos capítulos tienen la peculiaridad de estar escritos en primera persona, ya sea del singular o del plural. El uso de estas personas permite a la autora crear una narración sobre su propia historia, dándole un toque de verdad que el lector acepta a manera de pacto o contrato autobiográfico. Al respecto, Sidonie Smith señala que

la naturaleza de tal verdad debe entenderse como la lucha de una persona histórica, y no de ficción, por comprender y reconciliarse con su propio pasado, lucha que da como resultado la verbalización de la confrontación entre el presente narrativo y el pasado narrado, entre las presiones psicológicas del discurso y las presiones narrativas de la historia. La « verdad » que pueda surgir reside, no tanto en la correspondencia entre la palabra y el pasado, como en la forma que toman diversas intenciones autoriales: memoria, apología, confesión (Smith, 1991: 97).

7 Porque en realidad, como señala Elizabeth W. Bruss (en Smith, 1991: 96), el acto autobiográfico es tanto el proceso como el producto de asignar significado a una serie de experiencias mediante la yuxtaposición, el comentario y la omisión, de manera que las palabras e historias escogidas sugieran o se aproximen, aunque nunca sea posible recapturar totalmente el pasado. Y tal vez esa interpretación de la vida que su autora busca revestir de coherencia y significado no sea evidente antes del propio acto de escritura, al propio “ yo ”. Porque esta primera persona de alguna manera enmascara y desdobla la identidad de la autora, permitiéndole crear varias versiones de sí misma. Es lo que Francis R. Hart (en Smith, 1991: 97) llama “ la paradoja de la continuidad en la discontinuidad ” donde el acceso efectivo a un “ yo ” recordado o a sus “ versiones ” comienza con una discontinuidad de la identidad o de la existencia que permite que los “ yo ” anteriores se vean como realidades separadas. Para Louis A. Renza (en Smith, 1991: 97) se produce un divorcio entre el ser que escribe y su textualización. El “yo ” se desdobla en un “ yo ” narrador y un “ yo ” narrado. Dicho desdoblamiento y la fragmentación del yo narrado en múltiples posturas enunciativas “marcan el proceso autobiográfico como artefacto retórico y la firma autorial como mitografía”.

8Aunque la parte correspondiente a las remembranzas de la vida personal abarca temporalmente desde la salida de España en 1939 hasta el momento en que la narradora recibe la nacionalidad mexicana en 19574, lo cierto es que el acto de rememoración se da desde un tiempo que podemos llamar presente y que la narradora señala como una posición espaciotemporal, como el sitio desde el cual las cosas que sucedieron en el pasado se muestran como si estuvieran en un escaparate donde es posible examinarlas y analizarlas cada noche de insomnio —como dice la autora— “ desde este apartamiento que da la vejez ” (2007: 66).

9 De esta manera, la narradora se desdobla mediante sus recuerdos y vuelve a ser la niña de doce años temerosa de los bombardeos; la adolescente que se siente amenazada por un negro enorme que portaba una metralleta y que ve, por primera vez, a su familia separada durante su estancia en Francia. También vuelve a ser la joven entusiasta que acude a tomar clases en la Prevocacional del Politécnico, que cuenta sobre su primer novio y sobre su grupo de amigos que le organizan una fiesta sorpresa. Pero también se encuentra la mujer madura que narra los momentos más tristes que embargan a todo ser humano: el fallecimiento de sus seres queridos, empezando por la tercera de sus hermanas, su madre, su padre y Atila, su pastor alemán.

10 Es curioso el silencio que la narradora guarda sobre su matrimonio y posterior separación, aunque sí se refiere a estos hechos cuando relata las dificultades que afrontaron su hermana, también divorciada, y ella en la difícil tarea de salir cada una adelante con su respectivo hijo. En esta situación la narradora recuerda a sus amistades que les brindaron ayuda y consejo.

11 En una entrevista concedida a la editorial que le publicó su libro Sobre mis escombros (estampas de la guerra civil española) (2006), Medina- Navascués habló sobre la persistencia de los recuerdos a lo largo del tiempo:

A lo largo de estos sesenta y siete años de transterrada, de rumiar mi morriña en silencio, he podido comprobar con sorpresa que los recuerdos, en lugar de desdibujarse, se reafirman en la añoranza.

12 Durante el proceso de escritura, la narradora trata de ser fiel a sus recuerdos, aunque admite no estar segura de su procedencia: “Realmente no podría asegurar si yo misma, personalmente, aprecié todo esto o si lo aprendí después, de los comentarios de mi madre y mis hermanas mayores ” (2007: 29), confiesa en uno de los capítulos dedicados a sus memorias.

13 Tal parece que el proceso de rememoración se da de forma parcial. Los recuerdos aparecen como destellos privilegiando la sensación de algún sentido. Por eso es común encontrar, dentro de las narraciones y descripciones de la autora, alusiones a sus impresiones personales. Por ejemplo: “ Me impactaron los ojos de Mari […] de un azul añil intenso… ”, o bien, “ Me suena todavía la voz algo engolada, importante, de don Félix. Pero no recuerdo qué decía” (2007: 28).

14 De esta forma, los detalles se olvidan, pero la esencia permanece; es decir, los hechos, las circunstancias y las sensaciones guardadas en la memoria se transforman en una narración mediante el proceso creativo del lenguaje. Así, en el primer capítulo dedicado a las memorias personales, la narradora recuerda la invitación que don Félix, una antigua amistad española, le hizo a su familia. Don Félix había emigrado a México desde antes de la guerra; se estableció e instaló un criadero de cerdos. El resto de su familia llegó a México poco antes que la familia de la narradora. Don Félix les ofrece una comida y les invita a conocer su hacienda (el capítulo se titula “ La hacienda de Santa Bárbara ”). La narradora afirma, suspicazmente, que tal vez los invitaron “para que no se viera tan fría su acogida” a su llegada a la capital mexicana (2007: 28). Porque lo cierto era que la familia de don Félix no se quería comprometer con los recién llegados. A Consuelo, la esposa de don Félix, a quien la narradora describe como buena persona aunque insustancial y con poco tacto, se le confía hacerle notar a la madre de la narradora “ que no debía esperar ayuda de ellos. Que tenían otras obligaciones primordiales. En fin, que no querían lastres ” (2007: 30). Y a Consuelo no se le ocurre otra cosa que quejarse de las grandes cantidades de alimentos que consumía toda su familia, nada menos que con la madre de una familia que había perdido todo. Ante tales quejas, cuenta la narradora que su madre

dura y soberbia en su ironía herida, abrió lentamente su bolsa —aquella bolsa que llevaba en la mano al salir de España caminando, que había arrastrado tantas veces por la carbonilla del túnel, que había raspado al caerse sobre los travesaños de las vías ferroviarias, que había dejado sin brillo de tanto manosearla con sus manos húmedas por el sudor del miedo— y, con la sonrisa más cordial, sacó una monedita de veinte centavos y la puso en manos de su amiga (2007: 30-31).

15 En este primer capítulo, la autora deja clara la condición del exiliado. Se encontraban totalmente solos. Las antiguas amistades les daban la espalda. No podían darse el lujo de esperar algo de quien no los conocía, así es que ellos tenían que luchar por sobrevivir.

16 Tere Medina-Navascués ha dicho que “ lo primero que trae consigo el exilio es una sensación de inseguridad: como un no saber si tienes derecho o no a estar donde estás, como si cualquiera pudiera llegar a decirte que te largues inmediatamente y tú fueras a tener que obedecer, quieras que no ”. También considera el exilio como un reto:

Algo que despierta tu soberbia y que te impulsa a lograr a convertir en tuyo —como fue tuyo todo lo que has dejado atrás—, todo eso que, al principio, ni siquiera entiendes aunque hable tu mismo idioma. Que te lleva a apropiarte de los modismos de lenguaje del nuevo país, de los sabores de sus frutas, de sus costumbres y mañas, de su Historia. Quieres, con avaricia, conocerlo todo… tal vez porque quieres convertirte en uno de ellos, de los que tienen derecho a estar ahí sin discusión… y dejar de ser la que fuiste, cargada de recuerdos dolorosos. Sí el exilio es temor, un estímulo, una ambición y una añoranza, todo junto, todo revuelto (Medina-Navascués: 2006).

17 Todos estos sentimientos son plasmados en las memorias de Tere Medina como circunstancias o experiencias personales o de sus personajes. Sus memorias representan el arduo camino de aclimatación a nuevas costumbres, formas de hablar y de ver la vida que representaban todo un aprendizaje para sentirse parte del país que les acogía. Por ello no es gratuito que el texto termine con un capítulo correspondiente a las memorias donde se le concede a la narradora la nacionalidad mexicana, nacionalidad que no había podido adquirir debido a que era menor de edad cuando ingresó a México y a la falta de documentos que la acreditaran como hija de su padre, quien fue nacionalizado mexicano desde el año 40. Después de recibir el sencillo papel en el que se reconocía retroactivamente su nacionalidad mexicana, la narradora-personaje manifiesta haberse sentido atarantada, no tanto por el brindis posterior, sino por la alegría. Sin embargo, en el fondo de ella, en el diafragma de su alma, hipaba espasmódicamente un sollozo: “ ya no soy española. Ya no soy lo que fui. Ya no puedo volver a ser la misma de antes ” (2007: 250). Y realmente ya no lo era. Habían pasado dieciséis años desde su llegada a México y su identidad, como la de todo ser humano, aunque tal vez de manera más drástica, se había modificado. La identidad no cambia por el hecho de que se haga constar el cambio de nacionalidad en un simple documento. En realidad los españoles exiliados se sentían pertenecientes a dos naciones. Juan Rejano 5 lo explicó con atinadas frases:

[…] me sentí y me sigo sintiendo español, pero un español que tiene por lo menos otro tanto de mexicano. ¿ Cómo podría ser de otro modo ? ¿ Acaso se puede vivir en vano en un país que le ha acogido a uno como a un hijo y que le ha dado amparo, pan y libertad, cuando una parte del mundo lo repudiaba ? México será siempre nuestra patria de adopción. Una tierra amada (2007: 106).

18 Las memorias personales se complementan con las memorias de otros personajes narradas desde la perspectiva de un narrador omnisciente. A estos capítulos les he llamado ficcionalizados, pues en ellos la narradora refiere diferentes historias de refugiados. La voz narrativa se da en tercera persona, aunque en tres ocasiones la enunciación cambia a primera persona con el fin de introducir otra escena o de hacer alguna aclaración o advertencia. Por ejemplo:

Pidiendo perdón por esta digresión, regreso con los cuatro amigos al local de Mazapanes Toledo, para escuchar por un momento su conversación, que puede ser muy ilustrativa de lo que los exiliados significaron para la ciudad de México (2007: 118).

Volvamos, por un momento, al centro de la ciudad de los palacios y a su momentánea imitación de los palacios venecianos entre los que, modesta hormiguita, soporta inundaciones y pequeños dramas detectivescos la otra hermana, Meche (2007: 163).

Aclaremos —porque tal vez no lo he dicho nunca— que la tal Gloria es de familia adinerada, dueña de una de las fábricas de muebles para cocina y lavandería más importantes en el país. Pero entre sus múltiples defectos… no: no la juzguemos de antemano; entre sus extrañas condiciones humanas, tiene la de sentir un posesivo amor por el dinero, que le impide el más mínimo gesto de generosidad en este aspecto (2007: 216).

19 Estos capítulos ficcionales seguramente están basados en experiencias personales o en personas que la autora conoció. Pero el hecho de escoger determinados episodios en la vida de estos personajes y de inventar los diálogos de sus conversaciones hace que el lector perciba el ambiente y las circunstancias en que se encontraban los exiliados españoles. André Gide y François Mauriac opinaban que la novela, es decir, la narración de hechos ficticios, resultaba más auténtica, más profunda y más creíble. “Las Memorias no son nunca sinceras más que a medias, por muy grande que sea el deseo de verdad: todo es siempre más complicado de lo que decimos. Tal vez nos acercamos más a la verdad en la novela”, afirmaba Gide (en Lejeune, 1991: 59). Por su parte, Mauriac señalaba: “Solo la ficción no miente; ella entreabre en la vida del hombre una puerta secreta por donde se desliza, más allá de todo control, su alma desconocida ”. Para Phlippe Lejeune estas afirmaciones no representan un demérito para la autobiografía en favor de la novela; al contrario, ve en ellas una forma indirecta de pacto autobiográfico, pues si la novela se toma como verdadera es por comparación con un proyecto autobiográfico:

De esta manera, el lector es invitado a leer novelas, no solamente como ficciones que remiten a una verdad sobre la « naturaleza humana », sino también como fantasmas reveladores de un individuo. Denominaría a esta forma indirecta de pacto autobiográfico el pacto fantasmático (Lejeune, 1991: 59).

20 Resulta curioso el nombre que Lejeune asigna a esta forma particular de pacto autobiográfico. Desde mi punto de vista, simplemente sería una forma de ficción basada en hechos reales y en donde el lector tendría que establecer un pacto novelesco al hacer su lectura como si fuera un relato de hechos reales. De hecho, una de las estrategias que los escritores suelen usar para dar verosimilitud a su narración consiste en hacer convivir personajes reales con personajes ficticios o fantasmáticos, como diría Lejeune. Justamente, esto hace Medina-Navascués en las memorias que nos ocupan. Por ejemplo, en el primer capítulo titulado “El barco de los refugiados ”, en el que se narra parte del viaje y el arribo a México de los tripulantes del Mexique, la narradora toma como base a la familia de Belén Rodríguez de Calderón y Galán, una niña que corretea por la cubierta del barco y que viaja en compañía de Cándida, su madre, y de su abuelo materno, don Fernando Rodríguez de Calderón. Al lado de esta familia ficticia se mencionan personajes reales como la familia Rebolledo, cuya hija mayor, Aurora, se casó con el filósofo Adolfo Sánchez Vázquez; los padres de un bebé llamado Augusto que después llegó a ser el famoso actor Augusto Benedico; la propia familia de la autora, la familia Medina. También se menciona a la joven Ofelia Guilmain, “futura actriz de primer orden ”. Entre los mexicanos se menciona a Susana Gamboa, encargada de la expedición, y a José Rubén Romero, quien dentro de la ficción facilita los trámites legales y la estancia a la familia de don Fernando.

21 La intención de la narradora en este primer capítulo es hacer referencia al pasado, al presente y al futuro de los emigrantes recién llegados. En el pasado quedan la guerra y las injusticias. Ramón, el padre de Belén, fue asesinado, supuestamente por fascista, por haberse jactado de sus ideas izquierdistas, en una época en que “ los odios estaban más encarnizados y cuando tantos hombres rencorosos se amparaban en las milicias para cometer actos de venganza ” (2007: 15).

22 El presente es el resultado de su amistad con el mexicano José Rubén Romero cuando estuvo como cónsul en Madrid; Romero envía a un amigo suyo a recibirlos y les facilita dinero y alojamiento en la ciudad de México.

23 El futuro se les presenta a los exiliados lleno de incertidumbres. Una de las primeras dificultades a las que se enfrentan son las variantes lingüísticas o diferencias del habla. Se supone que en México también se habla español y, sin embargo, don Fernando no entiende algunas expresiones como “ojos de capulín ”, “ no les vaya a agarrar el agua ”, “ güerita ” o “ licenciado ”. Menos mal que se percatan de que mesero, huevo estrellado con papas fritas, canicas, cuadras, banqueta y pan dulce, es lo que ellos conocen como camarero, huevo frito con patatas, gua, manzanas, acera y mojicón o ensaimada, respectivamente. La lengua y los alimentos, sobre todo descubrir platillos como las chalupas de pollo, las gorditas de chicharrón, las enchiladas de mole y el chile, constituyen toda una revelación.

24 De esta forma, los capítulos en donde los personajes ficticios conviven con personajes históricos en el México de los años cuarenta y la primera mitad de la década de los cincuenta, contribuyen a formar una idea general de lo que fue la vida de los exiliados españoles en nuestro país: sus temores, sus angustias, sus esperanzas, sus ilusiones pero también sus alegrías.

25 Aunque el discurso narrativo trata de seguir un orden cronológico, existen en él anacronías. Estas últimas se refieren principalmente a los acontecimientos de la guerra civil y la huida a Francia. En cuanto a las prolepsis, se hace alusión al temblor de 1985 y a la destrucción de los edificios que albergaban talleres de costura (2007: 180)6; también se dedica un capítulo al 19 de octubre de 1970, fecha de la muerte de Lázaro Cárdenas. La acción se ubica en la Plaza de la República donde la gente, en su mayoría exiliados españoles, se reunió para rendir homenaje a quien les había ayudado. Las palabras de la narradora muestran profunda emoción y agradecimiento por todas las acciones llevadas a cabo, en su momento, por el presidente mexicano con el fin de ayudarlos.

Ha muerto. Sí. Aquel hombre que nos dio la posibilidad de ser de nuevo seres humanos, con libre albedrío. Que nos ofreció una tierra en la que enraizar nuestros sueños, que nos brindó la oportunidad de trabajar con dignidad, que nos hizo sentir de nuevo el valor de tener una patria respaldándote […] Ha muerto el que nos ayudó, entre tanto país enemigo, a sostenernos durante la guerra con sus envíos de armas y alimentos. El que nos ofreció su protección y nos abrió su país cuando la miedosa Francia nos aplastaba en el hambre y la ignominia, para tratar de amistarse con sus enemigos. El que, para que nunca más nos sintiéramos míseros errantes sin patria, formuló decretos que permitieron nacionalizarse a los recién llegados. El que logró que un México en alto grado enemigo de aquella afluencia de extranjeros, les aceptara y les permitiera desempeñarse en las cátedras de las universidades, en las casas de estudio, en los laboratorios de investigación, en los colegios, lugares de enseñanza en los que, con tanta frecuencia, lograron destacar agradecidos tantísimos de los asilados políticos (2007: 51-52).

26 Desde este espacio y este tiempo, la narradora recuerda momentos de su vida al reencontrarse con antiguos conocidos, como ella exiliados.

27 Lo interesante de las memorias es que el discurso narrativo fluye en estrecha conexión con “una vivencia o a un trance de vida que coloca históricamente a un sujeto en un entorno social ya sea como observador, como participante o como ambos” (Durán, 2008: 60-61), lo cual sucede en las memorias de Medina-Navascués.

28 A través de la vida de sus personajes, conocemos la vida política de esos años. Sobresale la personalidad de Lázaro Cárdenas como hombre justo, bondadoso y recto en su proceder como gobernador de Michoacán y presidente de México7. No cabe duda de que todos los exiliados españoles guardan un buen recuerdo de él por haber sido quien apoyara a la Segunda República española y, tras la pérdida de la guerra, les acogiera en nuestro país durante su quinto año de gobierno. Así lo atestiguan sobrevivientes exiliados, hijos de estos y niños de Morelia en un documental titulado Memoria viva: 13 de junio de 1939. Los refugiados españoles en México (Canal 22, retransmitido el 15/06//2008). También se encuentran palabras de agradecimiento al gobierno cardenista en textos históricos testimoniales como El aroma del recuerdo de Dolores Pla Brugat (2003). Dentro de la vida política que muestran las Memorias del exilio, también se reconocen las deficiencias y carencias de nuestro país, sobre todo en lo que respecta a los fraudes electorales. Los personajes que representan a los exiliados estaban temerosos de que una vez terminado el sexenio de Cárdenas les fuera aplicado el 33, “ artículo de la Constitución por el que se puede y se debe mandar a volar a cualquier extranjero indeseable ” (2007: 78). Dicho artículo se convirtió en el “ coco ” de todos los refugiados. En opinión de la narradora:

Es, tal vez, lo único que les impide —a los de la joven generación, porque los viejos siguen bastante aferrados al pasado— actuar como verdaderos mexicanos. El miedo de hacer o decir algo que les ponga ante ese peligro les inhibe. Un poco, tal vez, seguirá siendo siempre así. Callarán su opinión sobre ¡tantas cosas, por no “meterse en líos ”! (2007: 78).

29 En las elecciones de los años 40 los candidatos a la presidencia fueron el general Francisco J. Mújica, entonces secretario de Comunicaciones y Obras públicas y en quien la gente veía al continuador estricto de la política cardenista; Manuel Ávila Camacho, desconocido por la mayoría de la población mexicana, y Juan Andrew Almazán quien, al presentarse como opositor de Mújica, ganó “ el apoyo incondicional del amplio sector de los mexicanos de clase media y alta que detestaba al cardenismo ” (2007: 79). Y como dicho sector de la población con mayor frecuencia reprochaba a Cárdenas “la admisión de la enorme corriente de exiliados políticos provocada por la guerra civil española ”, era natural que Almazán “ echara pestes contra los refugiados ” con tal de conseguir votos (2007: 79). Como Mújica era catalogado como comunista, la gran mayoría, sin más análisis, se inclinaba por Almazán. Pero “el PRM (o tal vez simplemente Cárdenas) toma prudentes medidas para afianzar al ya decidido candidato oficial, Ávila Camacho ” (2007: 80). El 14 de julio, Mújica retira su candidatura y toda la atención y la propaganda gubernamental se dedica a Ávila Camacho.

Parece que aún así no fue suficiente, así que, ni cortos ni perezosos, decidieron falsear la votación a su antojo.

La verdad es que se mandaron a lo bárbaro: se le adjudicó a Ávila Camacho nada menos que el 94% de los votos emitidos… y como, al parecer, al señor Almazán se le achicaron los tompiates —de los que antes tanto había presumido, prometiendo su cabal levantamiento en armas, si le hacían topillo en las elecciones—, las cosas quedaron así sin mayores protestas (2007: 80).

30 En los comicios de 1945, año en que también termina la Segunda Guerra Mundial, los candidatos a la presidencia fueron Ezequiel Padilla y Miguel Alemán Valdés. El primero había sido secretario de Relaciones exteriores durante el gobierno de Ávila Camacho y aunque sus partidarios inician una campaña en su favor, él, posteriormente, decide lanzarse como candidato independiente opositor al gobierno. La prensa lo presenta como proamericanista y, en consecuencia, Miguel Alemán gana las elecciones. La narradora supone, aunque no haya datos que lo comprueben, que los refugiados españoles nacionalizados mexicanos debieron votar por Alemán.

Debió ser así, pues el pro americanismo significaba para ellos un peligro, en vista de la actitud de los Estados Unidos que negaba la visa de entrada al país a todos los refugiados españoles en México, y la antipatía de las derechas y de la mayoría de los católicos mexicanos, que había quedado ya, desgraciadamente, bien demostrada por miles de triviales hechos diarios durante los seis años que llevaban en el país (2007: 153-154).

31 El enorme entusiasmo que causó en los refugiados la entrada de los Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial en diciembre de 1941 —pues suponían que pronto llegaría a su fin y, en consecuencia, la España de Franco, aliada de Alemania, perdería a su dictador y el regreso de todos los exiliados sería inminente después de casi dos años de espera (2007: 107)—, se vino abajo cuando al finalizar esta guerra se dan cuenta de que la dictadura de Franco no cae y además el dictador les concede “ bases ” a los gringos en varios punto estratégicos frente al Mediterráneo (2007: 167).

32 El periodo presidencial de Miguel Alemán es descrito como una etapa de auge económico, aunque también se señala que dio un “paso hacia atrás en los propósitos de la Revolución al correr a Lombardo Toledano de la dirección sindical ” (2007: 181). Al parecer, este proceder no afectó a los antiguos revolucionarios y el mismo Cárdenas guardó prudente silencio, “ acallado tal vez por el éxito que el ‘ cachorro de la Revolución ’ —así se le llama a Alemán— está obteniendo con la inusitada atracción de capitales extranjeros a la incipiente industria del país, con el nuevo impulso dado al comercio, tanto local como internacional, que hace florecer una prometedora clase media pujante ” (2007: 181).

33 Como hemos señalado, los personajes de ficción inmersos en los aconteceres históricos reflejan la estabilidad que el país ha adquirido durante el periodo presidencial de Miguel Alemán. Surgen personajes que representan a la población árabe libanesa dueña de maquiladoras de ropa y escenas de la vida de jóvenes refugiados que se dedican a formar una familia. Se habla de sus amistades, de sus diversiones y de su ascenso social. Los problemas entre obreros y patrones se arreglan mediante pactos con los líderes sindicales o mediante la intervención de alguna amistad influyente. Se menciona el cambio de nombre del Partido de la Revolución Mexicana (PRM) por el de PRI. También se mencionan dos de las tantas devaluaciones que ha sufrido el peso frente al dólar: de 4.85 a 6.88 (2007: 191) y de 6.88 a 8.65 (2007: 208). No se hace referencia explícita al periodo presidencial de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) pero sí se menciona, dentro del último capítulo del libro correspondiente a las memorias personales, que un compañero de trabajo de la narradora solicita autorización para trabajar medio día porque ha sido requerido por las oficinas técnicas del candidato Adolfo López Mateos (2007: 247-248).

34 La narradora acompaña el desarrollo de los hechos históricos con citas del periódico Excélsior, así como de citas de poetas, historiadores e investigadores tales como Juan Rejano, José Fuentes Mares, Cosío Villegas, Teresa Miaja y Alfonso Maya.

35 Me parece un acierto de la autora el que haya alternado capítulos de memoria personal con capítulos referentes a las historias y anécdotas de personajes ficticios, tal vez inspirados en las experiencias propias o de personas conocidas pero al fin y al cabo recreados como personajes de ficción. Esta estrategia da fuerza al relato global porque ambos tipos de capítulos se complementan en la temática que tratan. Algunos temas como las costumbres, la adaptación al nuevo país, el trato con los mexicanos y la difícil situación económica que enfrentaron las familias de refugiados cobran mayor fuerza expresiva en la ficción narrativa.

36 Si bien los exiliados que pretendían establecer un negocio podían recibir ayuda económica del SERE (Servicio de Emigración para Refugiados Españoles) —que fundó el ex presidente español Negrín y que estuvo a cargo del doctor José Puche— y de la JARE (Junta de Auxilio a los Republicanos Españoles) —estructurada por la Diputación Permanente de las Cortes Españolas y manejada por Indalecio Prieto—, lo cierto fue que la mayoría de ellos trabajaron en lo que podían mientras lograron estabilizar su situación económica.

37 La narradora de Memorias del exilio describe el proceso de aclimatación de los jóvenes exiliados mediante dos familias: los Torrijos, compuesta por los padres, cuatro hijas y un hijo, y los Almudájar, formada por los padres y tres hijas que venían a ser primas de las chicas y del joven Torrijos. Aunque la situación económica de ambas familias era difícil, la alegría de los jóvenes y las reuniones con sus nuevos amigos, tanto paisanos como mexicanos, hacían que se le encontrara el lado bueno a las cosas.

38 La modesta vivienda de los Almudájar,

amueblada con cajas de madera de las que entonces usaban los fabricantes para empacar sus productos —pintadas de colores, según el gusto de cada pieza—, que, montadas sobre botes de leche vacíos —bien pintados de negro— se convertían en fabulosos libreros; catres militares, a los que la mamá les había hecho colchas de lo que ella se empeñaba en seguir llamando “ cretona ”, o sea, algodón estampado en alegres colores; una mesa de ocote que hacía las veces de escritorio, mesa de comedor, mesa de corte —cuando se preparaban en casa los vestidos para las chicas— y de adorno central del reducido cuarto que fungía como sala-comedor, en torno al que se acomodaban un sillón —comprado en el Monte de Piedad, de segunda mano— y una serie de sillas maltrechas (2007: 82),

39era el sitio de reunión de los amigos de la familia. Los Almudájar sabían cómo acoger a todas sus visitas, siempre con simpatía y gran cordialidad. A los jóvenes mexicanos les

resultaba un poco sorprendente la manera liberal en la que los recién llegados permitían a sus hijas recibir a sus amigos en casa. Las costumbres, en este sentido, eran muy distintas de un país a otro. Tal vez esta novedosa sensación de libertad en el trato era lo que atraía a tantos compañeros de clase de todas ellas al incómodo “ salón de recibir ” de las Almudájar. Siempre había alguien (2007: 83).

40 Los jóvenes exiliados fácilmente se acostumbraban a su nueva vida. Los fines de semana se reunían con sus compatriotas, “ pero de lunes a viernes el panorama era totalmente mexicano ” (2007: 82). Cada quien formó un grupo de amigos con los que, poco a poco, se iba integrando a las nuevas costumbres. La narradora propone la impuntualidad como ejemplo de costumbre mexicana desconocida por los españoles. Se refiere a las hermanas Almudájar en una ocasión en que organizaron una fiesta para celebrar el cumpleaños de una de ellas, “ como hacen sus amigos mexicanos ”: “ Todavía son novatas en costumbres mexicanas y, por tanto, no saben aún que aquí se cita por lo menos una hora antes de la que quieres que lleguen los invitados ” (2007: 87).

41 En las memorias de Medina-Navascués no se hace tanto énfasis en la nostalgia por la patria abandonada, como ocurre con otras novelas del exilio 8, en donde la melancolía de los padres obstaculiza dramáticamente el proceso de aclimatación de los hijos o incluso influye en su vida presente. En general, los personajes principales del discurso narrativo ficticio son gente joven. Y de los personajes maduros, algunos resultan ser sumamente simpáticos, como la abuela cubana de las Sabatell. Esto se debe a que Memorias del exilio está escrita desde la perspectiva de una narradora que llegó a México siendo adolescente. Para ella los traumas causados por la guerra quedaron atrás y el nuevo país le ofrece la posibilidad de una vida mejor y nuevas cosas por aprender. Por ello el texto resulta ser optimista. No generaliza, pero sí deja ver el por qué la llamada generación hispanomexicana adquiere una identidad híbrida. Susanne Igler (2008), en su estudio titulado “ Identidades fragmentadas, fragmentos de identidad: procesos de negociaciones culturales de escritoras judeo-mexicanas ”, plantea que una de las características de los discursos narrativos de estas escritoras es el reflejo de su identidad híbrida en forma igualmente híbrida del texto con elementos ficticios, autobiográficos, biográficos y poéticos, como si una nueva experiencia social y culturalmente híbrida exigiera la creación de un nuevo género híbrido (2008: 104). Al respecto me pregunto si no sucederá lo mismo con los textos de escritoras hispanomexicanas. Las  memorias de Tere Medina-Navascués que ahora estamos estudiando sí muestran una estructura híbrida. En ellas están presentes poemas, autobiografía, biografía y ficción.

42 Además de optimista, la obra de Tere Medina-Navascués resulta ser objetiva. La voz femenina que narra tanto las memorias como los capítulos ficcionalizados sólo refiere la difícil situación de la mujer divorciada para salir adelante con sus hijos, o bien alude a las infidelidades de los hombres dentro del matrimonio. Pero en ningún momento se tratan dichos temas con profundidad. Es más, la narradora de las memorias especifica que su hermana, cuando se divorció, se fue a vivir con ella, que también estaba divorciada, pero nunca habla de su matrimonio ni del padre de su hijo. Es decir, no se trata de una voz femenina que se queje de su condición de mujer. Al contrario, resalta las buenas amistades y las ganas y la alegría de vivir. Tal vez la autora haya querido reflejar el ambiente de libertad en el cual vivieron los exiliados en contraposición a la vida de sus compatriotas bajo el régimen de Franco 9.

43Memorias del exilio también resulta ser objetiva en otro sentido: muestra algunos incidentes que no eran otra cosa sino manifestaciones de envidia o de racismo. Dentro de la recreación de la vida de los primeros exiliados españoles se presenta el ambiente, algunas veces hostil, al que estos se enfrentaron. No faltaron los insultos que iban desde un “ pinche gachupín ” (2007: 76) a un ¡pinche refugiada, que se cree más que nadie, la muy tal por cual…! (2007: 65) dichos por una sola persona, hasta los insultos dichos en coro de una forma realmente amenazante: ¡ Ga-chu-pi-na-co-chi-na ! (2007: 179). También se encontraban las acciones, como cuando

En la Normal de Maestros, un grupito de chicas estúpidas había hecho una petición a la dirección de la escuela para que corrieran de ella a Mari Fe, porque era “ una indecente que no llevaba medias ”, cuando la verdad era que no tenía para comprarlas. Una mayoría aplastante se había opuesto, indignada, y hasta el asunto había servido para que mayor cantidad de alumnos y alumnas se acercaran a ella con simpatía.

Y también las jóvenes de la privada Avellano, todas muy presumidas con vestidos americanos, aunque estuvieran tan —o casi tan— hambreadas como las propias refugiadas, escupían ostentosamente cuando pasaban por su lado las Almudájar. Cosa que, aparte de ser una grosería inmerecida ¡era una redomada porquería! (2007: 77-78).

44 Tal vez se tratara de cosas no muy trascendentales, pero el hecho de que estos detalles se consignen en las memorias refleja el ambiente un tanto hostil al que se tuvieron que enfrentar los refugiados.

45 En su trato con los mexicanos, los exiliados se dan cuenta del desprecio que la clase media y alta tiene contra los indígenas. Frases como: “ —En aquel precioso rancho, que luego nos robaron los pelados de la Revolución, estábamos, de gente “ decente ” mis abuelos y yo y, luego, la “ indiada ” ”. O esta otra: “ —¡ Oh, sí… por aquél entonces murió un titipuchal de gente en la finca ! ¡ Pero eran puros indios… la pura peonada sin importancia ! ” (2007: 75), muestran el profundo menosprecio hacia las depauperadas clases indígenas.

46 La narradora reconoce que México es “ un país de enormes diferencias raciales, económicas y culturales, en el que el indio —el más afectado por estas diferencias— es tal vez el que más dificultades opone a los intentos de nivelación social del gobierno ” (2007: 40). Ve al indígena incapaz de vivir en libertad debido a una costumbre de siglos de ser dependiente. Cuenta que, durante el periodo cardenista, en muchas haciendas expropiadas las autoridades tuvieron que presionar a los peones asalariados para que aceptaran las tierras que se les ofrecían. En otras, una vez recibidas sus parcelas, mostraron una total incapacidad para asimilar su nuevo estado de libertad y recurrieron, como a un nuevo patrón, al Banco Nacional de Crédito Agrícola, “ como si la costumbre de siglos no les permitiera tomar decisiones por sí mismos ” (2007: 40). Y quizá estas medidas hubieran funcionado, porque era cuestión de tiempo, de que los indígenas aprendieran a ser libres, como Cárdenas aseguraba; pero lamentablemente la terrible codicia y corrupción de los que, casi siempre, tuvieron en sus manos los bancos ejidales, llevó a la miseria a los campesinos, incapaces de seguir explotando la tierra, como antes lo hacían con el dinero del patrón (2007: 229).

47 Podríamos decir que Memorias del exilio es la historia de una generación que no solo cambió su nacionalidad, sino que transformó su modo de ser, cambió su identidad y ganó, no sin pena, su nueva nacionalidad. Por ello el texto inicia con un soneto que habla de la tierra de origen y del carácter español. Transcribo el soneto a continuación.

Yo soy de tierras grises y sedientas

donde el sol achicharra los matojos

y se apaga el garguero en tragos rojos

con el añoso vino de sus ventas.

Nací entre yermos, hija de cruentas

tradiciones hidalgas y, a mis ojos,

hay belleza en los áridos abrojos

y gracia en las feroces cornamentas.

En sus estepas mi constancia finco;

mi altivez en los picos de su sierra;

y esta vieja herejía en que delinco

es fiel trasunto de mi hispana tierra,

que insulta al dios que adora y, con ahínco,

al mísero vivir, que odia, se aferra.

T. M-N.

48 Las memorias terminan cuando la narradora-personaje obtiene la nacionalidad mexicana y el texto concluye con un soneto en el que el yo poético decide dejar atrás al pasado, por doloroso que sea, y abrazar la nueva nacionalidad.

Hoy que te dejo, que por libre juicio

te sitúo en las lindes del pasado,

añora el corazón, desarraigado,

el son de tu gallardo gentilicio.

Hoy más que nunca tu sabor codicio,

y avivando el rescoldo aletargado

que conservo de ti, con tu legado,

ardo en la pira de tu Santo Oficio.

Mas la altiva conciencia de mi estirpe

me obliga a sofocar el grito ronco

que en mi garganta ruge y se despeña.

Urge, Castilla, que tu amor extirpe,

para que el carcomido y viejo tronco

enraíce su sed bajo otra enseña.

T. M-N.

49 Si bien Memorias del exilio trata principalmente el brusco cambio de vida de los refugiados españoles, también cuestiona en algún momento el problema de la identidad del mexicano. ¿Qué es ser mexicano ?

50 En una charla de café entre cuatro amigos mexicanos, uno de ellos critica el tener que recurrir a bailables típicos para mantener la identidad mexicana y poder mostrarla al extranjero. Amargamente señala que

todo es una gran mentira, porque ya no somos eso que pretendemos ser, eso que fuimos. Ya todos tenemos mezcla de miles de genes ajenos a esa raza que preconizamos nuestra: genes de españoles, de alemanes, de chinos… ¡de todo! Y no solo eso: sino que, en el fondo, todos nosotros —sobre todo esta dizque floreciente clase media a la que pertenecemos nosotros cuatro— no queremos ser indios. Nos molesta serlo, en algún grado. Querríamos ser güeritos y tener ojos azules —¡el más preciado don que Dios puede asignarnos!—, y bebemos Coca Cola y hablamos en inglés para parecernos a los ricos del norte…(2007: 193-194).

51 Otro de los contertulios le responde que en estos tiempos es difícil que haya una raza pura porque todos tenemos mezcla de otras razas, como el español que tiene mezcla de godos, de iberos, de romanos, de judíos o de moros, o el inglés que es una mezcla de celtas, de vikingos y de galos. Pero lo cierto es que “ la mayoría de los mexicanos tenemos también en mayor o menor porcentaje esa sangre india que, en realidad, sí nos hace diferentes. Sí nos da capacidades sensitivas, anímicas y artísticas nuestras, realmente exclusivas, de las que no tenemos por qué renegar, sino de las que podemos sentirnos orgullosos ” (2007: 194). Alguien más replica que el error consiste en considerar que sólo podemos tomar una actitud: blanco o negro. “ Lo racional, lo conveniente, es que, aunque mantengamos el amor a nuestras diferencias, nos abramos a lo nuevo que nos llega de fuera, sin soberbia, sin fetichismo ” (2007: 194). El cuarto comensal manifiesta que las diferencias son saludables y opina que los gobiernos hacen mal en “ mantener a los pocos pueblos indígenas que quedan como en una isla, aferrados en todo y para todo a costumbres anacrónicas que les convierten a ellos en piezas de museo ” (2007: 195). Cada uno de estos cuatro amigos tiene razón en lo que señala. Lamentablemente la sociedad mexicana es muy racista y desprecia precisamente una de sus raíces identitarias. La escena anterior está recreada en el México de los años cincuenta, ¿ hay alguna diferencia con la actualidad ?

52 Es curiosa la actitud del ser humano. Por un lado acepta al extranjero y desprecia al compatriota desvalido. Por otro lado, el extranjero también puede ser víctima de actitudes hostiles y no ser siempre bien acogido.

53 Creo que los textos escritos por mujeres exiliadas de la primera o segunda generación muestran esta ambigüedad en el comportamiento humano al mostrar de una u otra forma discursos racistas. Se trata de una modalidad que Ricœur ha llamado repertorio de predicados psíquicos que, junto con las variaciones imaginativas 10, contribuyen a perfilar la identidad narrativa de los personajes. Esto sucede con mayor frecuencia en el discurso ficcional, donde el escritor o la escritora se sienten con mayor libertad de atribuir a un personaje imaginario cualquier pensamiento, deseo o pasión humana, por desagradable que sea. Éste es el caso de Tere Medina-Navascués, quien maneja los discursos racistas en los capítulos ficcionalizados y no en aquellos que dedica a sus memorias.

54 Félix Martínez Bonati nos recuerda en su libro La ficción narrativa. Su lógica y ontología (2001) que las obras literarias de corte realista están vinculadas con la visión cotidiana que los lectores tienen de su propio mundo, y no a la realidad como tal, pues lo que pensamos del mundo no necesariamente es la verdad —como ya lo había indicado Aristóteles—, y justamente ese cuestionamiento de lo verdadero es lo que se pone en operación al imaginar ficciones realistas o verosímiles. En las memorias analizadas de Medina-Navascués la verosimilitud de la parte ficcionalizada se ve reforzada con los capítulos dedicados a la biografía de la autora, dando como resultado un juego discursivo entre ficción y realidad. De esta manera, la ficción acerca al lector al conocimiento de hechos históricos.

Haut de page

Bibliographie

AUB, Max (1966): Manual de Historia de la Literatura Española. Tomo II, México: Editorial Pormaca.

DURÁN, Javier (2008): “Ésta es mi frontera: notas sobre memoria y autobiografía en la escritura fronteriza”, en Susanne Igler y Thomas Stauder (eds.), Negociando identidades, traspasando fronteras. Tendencias en la literatura y el cine mexicanos en torno al nuevo milenio, p. 59-69. Madrid: Iberoamericana/ Vervuert.

IGLER, Susanne (2008): “Identidades fragmentadas, fragmentos de identidad: procesos de negociaciones culturales de escritoras judeo-mexicanas”, en Susanne Igler y Thomas Stauder (eds.), Negociando identidades, traspasando fronteras. Tendencias en la literatura y el cine mexicanos en torno al nuevo milenio, p. 99-110, Madrid: Iberoamericana/ Vervuert.

LEJEUNE, Philippe (1991): “El pacto autobiográfico”, en La autobiografía y sus problemas teóricos. Estudios e investigación documental. Suplementos/ 29,p. 47-61, Barcelona: Anthropos.

MARTÍN GAITE, Carmen (1994): Usos amorosos de la postguerra española, Barcelona: Anagrama.

MARTÍNEZ BONATI, Félix (2001): La ficción narrativa. Su lógica y ontología, Santiago de Chile: LOM Ediciones.

MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, María José (1995): Escritoras españolas en el exilio. México 1939-1995, Tesis doctoral, San Diego: University of California.

MEDINA-NAVASCUÉS, Tere (2007): Memorias del exilio. La vida cotidiana de los primeros refugiados españoles en México, México: CONACULTA.

____________(2006): Biografía y entrevista. Consultado en línea: www.monoazuleditora.com/139489/62121.html

PLA BRUGAT, Dolores (2003): El aroma del recuerdo, México: Plaza y Valdés Editores, INAH, CONACULTA.

RICŒUR, Paul (1999): Historia y narratividad, Barcelona: Paidós Ibérica.

SMITH, Sidonie (1991): “Hacia una poética de la autobiografía de mujeres”, en La autobiografía y sus problemas teóricos. Estudios e investigación documental. Suplementos/ 29, p. 93-105, Barcelona: Anthropos.

Haut de page

Notes

1 En sus memorias, Tere Medina-Navascués relata sobre su “ horror ” fisiológico a los túneles: se le erizaba el vello, le daba frío y ganas de vomitar. Posteriormente se dio cuenta de que los túneles le recordaban “la espantosa salida de España, por el túnel internacional”, donde además un grupo de senegaleses la amenazaron con sus bayonetas (2007: 66). En esa época Medina-Navascués tenía catorce años y nunca en su vida había visto un negro y nadie la había amenazado de frente con un arma. También se refiere a su intolerancia al olor de la gasolina, porque le recordaba cuando les ametrallaron en una gasolinera de la Bahía de Rosas. Y ni qué decir de su actitud ante la sirena que anunciaba el simulacro de bombardeo para entrenar a la población civil, así como los famosos “ apagones ” que se dieron en el Distrito Federal una vez que el batallón 201 fue enviado a la Segunda guerra mundial (2007: 68-69, 128).

2  De acuerdo con Sidonie Smith, las mujeres que escriben autobiografías se sienten incómodas con el lenguaje porque de alguna manera reproducen las formas establecidas para este género por la sociedad patriarcal. La incomodidad se debe, por un lado, a que tienden a hablar como un hombre; y, por otro, a que pueden descubrir que ellas mismas son cómplices al reproducir las mismas historias culturales que las han engendrado a ellas (Smith, 1991: 102). Al parecer, Medina-Navascués es sensible al tono que debe llevar la escritura autobiográfica pues señala que todo le salía engolado y pretencioso, hasta que un día se le ocurrió contarlo todo como si le escribiera una carta a su padre (2007: 128).

3  Tere Medina-Navascués ha trabajado en México como peluquera, dependienta, modista, redactora y directora de publicidad (Medina-Navascués, 2006).

4 Suponemos que corresponda al año de 1957 por ser ésta la fecha señalada en el título original del texto y ser éste el último acontecimiento narrado.

5  Juan Rejano (1903-1976) fue un poeta cordobés exiliado en México donde desarrolló su labor poética. (Aub, 1966: 346). Después de cumplir con su servicio militar en la guerra de Marruecos, se trasladó a Málaga donde ejerció el periodismo e hizo amistad con algunos escritores, entre ellos Manuel Altolaguirre. Llegó a México en 1939 junto con Pedro Garfias, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre, Moreno Villa y Francisco Giner de los Ríos, a bordo del Sinaia. En 1944 colaboró en la edición mexicana de la revista Litoral que fundara Altolaguirre y Prados en Málaga. Entre sus obras se encuentran: Fidelidad del Sueño (1943), El Genil y los Olivos (1945), Víspera Heroica (1947), El Oscuro Límite (1948), Canciones de la Paz (1955), El Río y la Paloma (1961), Libro de los Homenajes (1961), Elegía Rota para un Himno (1963), El Jazmín y la Llama (1965), Alas de Tierra (1975), Elegías mexicanas (1977) y La mirada del hombre (antología) (1978).

6  A continuación reproducimos el pasaje aludido: “Cuando ocurrió el temblor de 1985 esa zona fue cruelmente castigada. Muchas de estas horribles construcciones se derrumbaron hasta los cimientos, aplastando entre sus escombros a las mujeres atrapadas en su interior, puesto que ellas sí entraban a trabajar a las ocho de la mañana puntualmente, porque si no, las regresaban a sus casas. Al ir levantando los pisos derruidos, fueron apareciendo amasijos de piezas de tela, trozos de metal de las máquinas de coser, amalgamados con la carne destrozada de cientos de costureras —y seguro de sus bebitos, a los que las cajitas de cartón sirvieron de ataúd” (2007: 180).

7 Lázaro Cárdenas fue gobernador de Michoacán de 1928 a 1932 y presidente de México durante el sexenio 1934-1940.

8 cf. La imposible canción (1970) de Carmen Mieza y Exilio (1954) de Sara García Iglesias.

9  Para tener una idea sobre la falsa moral y la falta de libertad, sobre todo de la mujer —a quien solo se le adjudicaban tres misiones en la vida: enamorarse, coser la ropa del marido y darle cuantos hijos quisiera—, es recomendable la lectura de la investigación titulada Usos amorosos de la postguerra española (1994) de Carmen Martín Gaite.

10  Ricœur llama repertorio de predicados psíquicos a las características psicológicas de un personaje ficticio que le permiten desarrollar una acción y que ésta tenga consecuencias. Además, tanto el personaje como sus acciones son objeto de enunciación a través de descripciones de comportamiento y de cálculos de intenciones y de motivos. Finalmente, los estados psíquicos del personaje poseen el mismo sentido ya sean atribuibles a un sí mismo o a un otro. Por eso Ricœur se pregunta: “ ¿no hemos aprendido los recovecos de la envidia, los ardides del odio y las modulaciones del deseo en los personajes surgidos de la creación poética, que no importa que sean designados en primera o en tercera persona? ” (Ricœur, 1999: 224). Esto se debe en gran medida a las investigaciones sobre el alma humana que han llevado a cabo quienes elaboran tramas e inventan personajes.

Por otro lado, las variaciones imaginativas se refieren a la relación que existe entre el personaje de ficción y el lector. Se trata de la apropiación que lleva a cabo el sujeto real de los significados vinculados al héroe ficticio de una acción también ficticia. Con respecto a este problema, la primera reflexión gira en torno al conocimiento que el lector hace de sí mismo, de forma indirecta, por medio de las mediaciones simbólicas que lleva a cabo el relato y que consisten en la interpretación de sí. El vehículo de esta interpretación es la apropiación, por parte del lector, de la identidad del personaje ficticio. Así, el carácter figurativo del personaje motiva que el sí mismo, narrativamente interpretado, se ponga de relieve como “ yo ” figurado, como un yo que se figura que es tal o cual. Ricœur se pregunta cómo se convierte dicho yo, al figurarse que es tal o cual, en un yo refigurado. Para responder a esta pregunta, Ricœur plantea que la recepción del relato que lleva a cabo el lector da lugar a una gran variedad de modalidades de identificación. De manera particular, en el trayecto de la autoidentificación se interpone la identificación del otro, que viene a ser real en el relato histórico e irreal en el relato de ficción. La apropiación de la identidad de un personaje de ficción por parte del lector implica que el sujeto real se someta al ejercicio de las variaciones imaginativas, mismas que se convertirían en variaciones de sí mismo.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Clemencia Corte Velasco, « Memorias del exilio de Tere Medina-Navascués: ficción y memorias del exilio español de 1939 en México »Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En ligne], 17 | 2009, mis en ligne le 25 février 2010, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/alhim/3165 ; DOI : https://doi.org/10.4000/alhim.3165

Haut de page

Auteur

Clemencia Corte Velasco

Colegio de Lingüística y Literatura HispánicaBenemérita Universidad Autónoma de Puebla, MéxicoClemencia Corte Velasco es licenciada en Lingüística y literatura hispánica, maestra en Literatura mexicana y candidata a doctora en Ciencias del Lenguaje por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Trabajó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Actualmente se desempeña como docente en la Fundación Universidad de las Américas, Puebla y en el Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En sus investigaciones ha estudiado la organización espacio-temporal como técnica narrativa y las literaturas de vanguardia, en especial el Estridentismo. En la actualidad estudia el problema de la identidad en el discurso narrativo literario del exilio. Entre sus publicaciones se encuentran Miscelánea erótica (2006), La poética del estridentismo ante la crítica (2003) y algunos artículos publicados en revistas y diarios locales.

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search