Navigation – Plan du site

AccueilNuméros19Criollos contra peninsulares: la ...

Résumés

Este artículo analiza el lugar ocupado por los enfrentamientos entre criollos y peninsulares en el desarrollo de las guerras de independencia hispanoamericanas. A partir de la demostración de su carácter marginal en el desarrollo del conflicto, propone la hipótesis de que la insistencia de las diferentes historiografías nacionales que consideran estos enfrentamientos como la principal causa de las guerras de independencia, tiene que ver con su interpretación como guerras de liberación nacional y no como guerras civiles.

Haut de page

Texte intégral

Presentación del problema

1La historiografía tradicional sobre las independencias ha tendido a considerar éstas como el resultado de un conflicto de naciones, guerras de liberación nacional, en el que unas preexistentes naciones americanas se liberaban de una también preexistente nación española. En esta interpretación la existencia de dos formas de identidad colectiva de carácter protonacional, criollos (nacidos en América) y peninsulares (nacidos en Europa) ha tenido un papel determinante. Las guerras de independencia habrían sido el resultado de un enfrentamiento entre identidades colectivas definidas por el lugar de nacimiento. Una afirmación que hoy muy pocos historiadores se atreverían a mantener de forma explícita pero que sigue siento el trasfondo último del relato hegemónico sobre las independencias americanas.

2La propuesta de este trabajo es tanto discutir esta idea como desentrañar las funciones que ha cumplido en una historiografía que ha interpretado las guerras de independencia hispanoamericanas como guerras de liberación nacional. Para sustentar esta hipótesis se necesitó partir de la existencia previa de identidades colectivas con densidad política en el interior de la Monarquía Católica y lo más parecido que se encontró fue un supuesto conflicto criollos-peninsulares. Mi propuesta es que las naciones no fueron la causa de las guerras de independencia y que el enfrentamiento entre peninsulares y criollos, en el que la interpretación anterior se sustenta, es poco más que una bella leyenda, un mito historiográfico que forma parte del proceso de imaginación nacional latinoamericano y no de la realidad histórica.

Criollos contra peninsulares

  • 1 Para algunos ejemplos de estos estudios véanse Burkholder y Chandler, 1977; Lohmanna Villena, 1974 (...)

3La afirmación de que las guerras fueron un enfrentamiento entre criollos y peninsulares encuentra justificación en toda una larga tradición que nos habla de un conflicto secular, agudizado con las reformas borbónicas, entre ambos grupos por la ocupación de cargos en la burocracia de la Monarquía1. Una afirmación que se suele acompañar, como prueba irrefutable de las quejas de muchos criollos, por ejemplo de Simón Bolívar, sobre que no se les permitía ocupar cargos políticos y el desplazamiento, durante toda dinastía borbónica, de los criollos en beneficio de los peninsulares. Pruebas menos irrefutables de lo que a primera vista pudiera parecer. En el caso concreto de Bolívar más parece que su familia, llegada a América a finales del siglo XVI, estuvo siempre en el poder. El desplazamiento, si es que lo hubo, fue hacia la autoridad y la riqueza. El primer Bolívar, el “quinto abuelo” como le gustaba decir al Libertador, ocupó ya diversos cargos al servicio de la Corona, no demasiado importantes, pero finalmente era un peninsular. Sus descendientes, además de acumular riquezas y enlaces familiares, no necesariamente en este orden, hasta convertirse en una de las familias más ricas y aristocráticas de Caracas, tampoco parece que se alejaran demasiado de los puestos de gobierno (regidores, alcaldes, procuradores, etc.), incluidos los más cercanos al Libertador, el padre fue coronel de milicias, su tío Esteban ministro del Tribunal de la Contaduría en Madrid y el propio Simón Bolívar era ya subteniente de milicias cuando viaja a España, muy joven, para ampliar su carrera. Viaje en el que, por cierto, a su paso por México se hospeda en casa del presidente de la Audiencia y durante su estancia en Madrid se mueve en los círculos más cercanos al rey. Es posible que los criollos estuviesen alejados del poder pero, en todo caso el vástago de los Bolívar, parece que no estarlo demasiado. Sus afirmaciones sobre que la Monarquía Católica era como un despotismo oriental, más opresivo que los de Turquía y Persia, por la marginación en que tenía a los naturales, hay que tomarla como lo que es, propaganda en tiempos de guerra.

4Habría que ser bastante más cautos, también, con respecto al desplazamiento de los criollos por los peninsulares a lo largo del siglo XVIII y a la voluntad de la Monarquía de la exclusión de aquéllos de los cargos políticos y administrativos. La construcción de un Estado moderno y centralizado empujó a los Borbones a la creación de un cuerpo de funcionarios cuya fidelidad no se viese tentada por intereses familiares, locales o de otro tipo. Algo extremadamente difícil de conseguir en una sociedad de Antiguo Régimen en la que estas fidelidades eran precisamente el centro de la vida pública y privada. Hubo, como consecuencia, una voluntad explícita de desmontar el entramado de redes políticas, sociales y económicas en las que tradicionalmente habían vivido inmersas las élites de la Monarquía, criollas y no criollas, y que pudo ser percibido por éstas como un intento de desplazamiento de sus cotos tradicionales de poder, lo que no quiere decir que fuese así. Un conflicto que tiene que ver con la modernización del Estado y con la voluntad de crear un aparato burocrático lo más desligado posible de las élites locales, no con la de excluir a las personas en función de su lugar de origen.

5El desencuentro, si es que lo hubo, surgió porque los intereses de la Monarquía y los de sus élites no tenían porque ser siempre coincidentes. Las élites locales buscaban el monopolio del poder local; la Monarquía que la alianza del poder y la riqueza no interfiriese en sus intereses. La actitud de los reformistas borbónicos no fue, en este aspecto, demasiado diferente a la de no importa qué organismo burocrático de voluntad totalizadora, si acaso más moderada. Al fin y al cabo nunca llegó a exigir el celibato a sus funcionarios, caso de la iglesia católica, o a arrancarlos de sus familias de origen, caso de los jenízaros turcos. Al margen, por supuesto, de las filias y fobias que determinados altos funcionarios pudieran tener, como parece fue el caso de José de Gálvez, ministro de Indias de 1776 a 1787, el periodo en que las reformas se dejaron sentir con mayor intensidad en la América borbónica, quien en su correspondencia particular muestra un desprecio absoluto hacia los nacidos en América. En una carta dirigida a Juan Antonio de Arteche, visitador del Perú, por ejemplo, califica a los limeños como gente “de ingenio y comprensión fácil; pero de juicio poco sólido y superficial, aunque sumamente presuntuosos […] Son de poco espíritu, tímidos y reducibles” (Citado en Brading, 2003: 40). Los estereotipos sobre el ser de las personas en función de su lugar de nacimiento no son cosa de ahora. Con estas opiniones cabe suponer que Gálvez no estuviese muy dispuesto a nombrar limeños para cargo alguno.

6Las cifras generales tampoco muestran este supuesto desplazamiento de los criollos por los peninsulares a lo largo del siglo XVIII. En el caso del ejército, por ejemplo, si durante el periodo 1740-1759 el 68% de los soldados eran americanos en el de 1780-1800 la cifra sube al 80%. En los oficiales el aumento fue todavía más espectacular, para las mismas fechas casi se dobla, pasando de 33% al 60% (Marchena Fernández, 1983: 112-113 y 300-301). Hasta es posible que más que de una pérdida de poder de los criollos habría que hablar de una toma de poder por los criollos.

7Pero aquí tampoco importan tanto los datos concretos como el esquema general interpretativo en que se enmarcan. Para afirmar la exclusión de los criollos, se pasan por alto aspectos tan significativos como el que los cargos burocráticos en la Monarquía Católica no estaban vinculados al lugar de nacimiento, a la “nacionalidad”, sino a las redes familiares de las que se formaba parte, importaba de quién se había nacido, no dónde se había nacido. Se olvida que existen diferentes burocracias sobrepuestas, eclesiástica, local, “imperial”, etc., con redes y formas de captación diferenciadas y que los puestos burocráticos en ningún Estado, incluidos los contemporáneos, se reparten de manera homogénea entre los originarios de los distintos territorios, sino que existen variaciones en función de las características socioeconómicas, las culturas locales, las redes de poder, etc.

8Las posibilidades de ocupar un cargo en la burocracia de la Monarquía Católica no eran, efectivamente, homogéneas para todos sus súbditos, menos todavía las de ascender a través de sus complicadas redes de poder. Variaron en función del momento histórico, el origen social,… y también, posiblemente, del origen geográfico, pero no porque hubiese una exclusión por el lugar de nacimiento sino porque eso significaba estar integrado en determinadas redes de poder o no. A lo largo del siglo XVIII, por ejemplo, se produjo una especie de toma del poder por lo que Jean Pierre Dedieu ha llamado el colectivo norteño (Dedieu, 2001). Por una serie de motivos, que no vienen aquí al caso, el cambio de dinastía fue acompañado por la llegada masiva a las redes burocráticas de la Monarquía de personas originarias del norte de la Península (Navarra, País Vasco, Cantabria, Asturias y norte de Burgos), que pusieron fin a la anterior hegemonía castellano-andaluza. Es la causa de que la burocracia americana en el momento de la independencia, tanto la civil como la eclesiástica y militar, esté llena de vascos, cántabros y asturianos, especialmente de los dos primeros, vizcaínos y montañeses en la denominación de la época. En esos años, formar parte de una familia de la pequeña hidalguía norteña facilitó, sin duda, el éxito en la burocracia de la Monarquía. Pero esto fue la consecuencia, y no parecería necesario tener que decirlo, de la toma del poder por nuevos grupos familiares, no de la conversión de Castilla, Andalucía y América en “colonias” de un norte peninsular en esos momentos completamente marginal en la estructura económica y política de la Monarquía.

  • 2 Mark S. Burkholder y D.S. Chandler han demostrado, por ejemplo, que en la década de 1760 la mayorí (...)

9La nómina de funcionarios “criollos” es, al margen de estas consideraciones, alta en todos los niveles2. Quizás lo que habría que preguntarse es si no estaban sobrerepresentados. Al fin y al cabo la élite criolla americana no dejaba de ser un grupo extremadamente reducido con respecto al conjunto de la población, no ya de la Monarquía sino incluso de América.

10El conflicto entre peninsulares y criollos fue magnificado por la publicística de la independencia hasta convertir los abusos de los primeros, supuestos o reales, en la causa última de los enfrentamientos bélicos de 1810. La hostilidad hacia los “españoles” en el momento de la proclamación de las diferentes independencias, fruto a su vez del martirologio americano construido cuidadosamente por la prensa insurgente durante todo el conflicto bélico y del carácter extremadamente sangriento que las guerras tuvieron en algunos momentos, no hizo sino favorecer la aceptación de este discurso que acabó siendo hegemónico y que sirvió, además, para forjar el nacionalismo y la identidad nacional de los nuevos Estados nacidos de la independencia. Pero este discurso es también, lo mismo que la nación, la consecuencia del desarrollo del propio conflicto, no su causa. El resultado de una dinámica amigo/enemigo que acabó rompiendo todos los puentes entre dos comunidades que originariamente ni siquiera probablemente se imaginaban diferentes. Y el resultado, sobre todo, de la invención de memorias separadas en el interior de un grupo humano que si se caracterizaba por algo era por su homogeneidad racial y cultural. En un mundo prenacional, caracterizado por la heterogeneidad, las élites de la Monarquía Católica eran extrañamente homogéneas, compartían lengua, religión, memorias de origen, etc.

11La mejor prueba de que el conflicto criollos/peninsulares era en el fondo marginal la tenemos en que la propaganda insurgente lo utilizó sobre todo para convencer a los criollos de que cambiasen de bando. Lo importante fue convencer a los criollos de que los peninsulares eran sus enemigos, lo que significa que no eran mayoritariamente percibidos así. En los inicios de la crisis la división criollos/peninsulares fue, de hecho, extremadamente frágil. El enfrentamiento se exacerbó a medida que la propaganda de la insurgencia consigue modelar una imagen negativa de gachupines y chapetones como “el otro” por antonomasia y romper el sentido de pertenencia a una misma comunidad.

12Pero no fueron sólo las palabras sino también, y quizás sobre todo, los hechos los que acabaron definiendo dos comunidades aparentemente irreconciliables. El propio enfrentamiento bélico agudizó conflictos reales o imaginarios y el carácter sangriento y cruel de las guerras acabó construyendo un foso de odio entre los dos grupos. Algo a lo que contribuyeron tanto los insurgentes como los realistas. En los primeros porque hay una voluntad explícita de construir este imaginario de enfrentamiento de dos comunidades definidas por el lugar de nacimiento; en los segundos porque aún no habiéndola el resultado de sus acciones no fue demasiado diferente.

13Los insurgentes se dieron cuenta, muy pronto, de la utilidad de canalizar las tensiones sociales y étnicas (ricos/pobres, blancos/indios y castas) como un enfrentamiento europeos/americanos. Es obvio que no sólo los europeos eran blancos y ricos pero los imaginarios son una forma de percepción de la realidad, no de la realidad. Derivar las tensiones sociales y étnicas hacia un problema de identidades en conflicto fue, sin duda, uno de los mayores éxitos de la insurgencia y, posiblemente, uno de los principales motivos de su éxito final. Convertir la guerra en un enfrentamiento entre “ellos” y “nosotros” fue ya comenzar a ganarla. Hacer a unos imaginarios españoles los responsables únicos de la desigualdad económica y de la exclusión étnica permitió canalizar las viejas tensiones de una sociedad estratificada a partir de categorías raciales. El objetivo fue convertir el odio al blanco en odio al gachupín o al chapetón, de manera que poco a poco la palabra español perdió su antiguo significado de blanco para pasar a ser sinónimo de extranjero, tiranía y crueldad.

14Para los realistas hubiese sido un suicidio político, dado el carácter minoritario de los peninsulares, buscar ahondar la separación entre las dos comunidades. Sin embargo eso fue exactamente lo que lograron, tanto con sus palabras como con sus acciones. Con sus palabras, porque en algunos casos la propaganda realista presenta la guerra como una nueva conquista de América, lo que implícitamente significa identificar a los insurgentes con los pueblos conquistados con lo que esto debió de suponer para unos criollos que siempre habían afirmado su condición de descendientes de los conquistadores y que siempre habían fundado en esta condición sus reclamaciones de preeminencia social y política en América; con sus acciones, porque si ya durante la vigencia de la Constitución de Cádiz las autoridades virreinales tendieron a ver la insurgencia como un simple problema de orden público y, en consecuencia, buscaron reprimirla a sangre y fuego. Después del regreso de Fernando VII al poder el recurso a la violencia se convirtió prácticamente en la única propuesta política, una violencia que fue atribuida a los “españoles”, al margen de que las tropas realistas estuviesen compuestas mayoritariamente por americanos.

15La imagen de dos comunidades enfrentadas e incompatibles es, básicamente, el resultado de la experiencia bélica y del régimen de terror impuesto por los dos bandos en lucha. Una imagen que sólo acaba cuajando, en la mayoría de los países, una vez proclamada la independencia, cuando ya todo el aparato propagandístico de los nuevos Estados logra convertir al español en “el otro” que antes no había sido, causa tanto de la explotación económica de los americanos como, sobre todo, de la sangre derramada en las guerras. El responsable único del terror del que habían hecho uso indiscriminado unos y otros.

16Para entender la importancia y el significado de la división criollos/peninsulares hay que retrotraerse a los años anteriores al estallido de los conflictos de la independencia, antes que fuese utilizada como elemento de movilización política. La primera cuestión que habría que plantearse es el significado exacto de los términos criollo y peninsular, o si se prefiere gachupín/americano o chapetón/americano. ¿Qué significaba en realidad ser peninsular o criollo en las décadas finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX? Posiblemente algo bastante menos concreto que lo que tendemos a pensar. La identidad social es compleja. El lugar de nacimiento es sólo una de las múltiples formas de identidad que una persona puede asumir en diferentes momentos de su vida. No es la única, ni siquiera la más importante. Hay identidades profesionales, familiares, étnicas,… que se sobreponen y actúan sobre la identidad geográfica hasta volverla incluso irrelevante. Ni siquiera ésta última es fija, varía en función de cada contexto concreto.

  • 3 “Antonio Ignacio de Cortabarría al secretario del Despacho de Gracia y Justicia”, 21 de agosto de (...)

17La distinción entre criollos y peninsulares tenía más que ver, probablemente, con la forma de integración con respecto a los aparatos burocráticos y la organización económica de la Monarquía que con el lugar de nacimiento, América o la Península. Alguien nacido en la Península pero dedicado a actividades económicas de carácter local, integrado en redes familiares locales y con un universo mental restringido al del área geográfica del que formaba parte, es posible que fuera considerado y actuase más como un criollo que como un peninsular. Lo mismo podría afirmarse del funcionario, civil, religioso o militar, vinculado a la burocracia local. Tampoco es algo que nos inventemos ahora los historiadores, ya en 1810 Antonio de Cortabarría explicaba la toma de partido de los oficiales peninsulares en Venezuela a favor de la Junta de Caracas por su matrimonio con mujeres criollas o por su condición de terratenientes locales3. Es decir por su integración en la vida social de la Capitanía General.

18Parece obvio, por el contrario, que los grandes comerciantes o mineros que formaban parte de una economía global y cuyo mapa mental era el del conjunto de la Monarquía, lo mismo que los funcionarios virreinales, podían ser considerados “peninsulares”, al margen de dónde hubiesen nacido.

19Un ejemplo puede explicar mejor todo lo que aquí se está diciendo: Juan Vicente de Güemes Pacheco, segundo conde de Revillagigedo, fue en sentido estricto un criollo, había nacido en La Habana en 1740. Pocas dudas caben, sin embargo que este alto funcionario, que entre otros cargos fue virrey de la Nueva España entre 1789 y 1794, sería casi el ejemplo paradigmático de funcionario “peninsular” al servicio de la Monarquía. Lo mismo cabría decir de algunos de los miembros del Consulado de Comerciantes de la Ciudad de México, nacidos en la Nueva España pero defensores hasta el último momento de la unidad de la Monarquía.

20Tal como afirma el historiador alemán Horst Pietschmann:

No hay que fiarse demasiado del concepto tradicional de criollo que los caracteriza como españoles nacidos en América, concepto cuestionado ya varias veces, pero que se sigue utilizando. Más razonable parece la definición que caracteriza al criollo como persona cuyo centro de vida social y económica estaba en América. (Pietschmann, 2003: 64-65)

21Pero si la definición de criollo deja de indicar un origen geográfico para referirse a una condición socioeconómica pierde cualquier interés como explicación de las guerras de independencia a partir de un conflicto de identidades. Si ante la labilidad del concepto de criollo optamos por convertirlo en una definición socioeconómica se nos abre un campo fascinante para la historia social pero, bastante estéril para la historia de las independencias. El problema es que parece que a los historiadores nos resulta extremadamente difícil dejar de utilizar conceptos cuya carga semántica va mucho más allá de aquello que directamente queremos decir con lo que, quizás involuntariamente, contribuimos a alimentar viejos mitos historiográficos completamente desfasados y que ni siquiera necesariamente compartimos.

22Veamos un ejemplo: la historiadora francesa Marie-Danielle Demélas analiza, en un interesante trabajo sobre la región andina, la rebelión de Huánuco de 1812 y afirma que “el antagonismo que oponía los criollos a las gentes de la metrópoli estuvo en el origen de los llamamientos que incitaban a los indios a invadir la ciudad y a saquear los bienes de los ricos”. La interpretación que cualquier lector haría es la de un enfrentamiento entre peninsulares (“gentes de la metrópoli”) de un lado y criollos e indios de otro. Un episodio más de las guerras de independencia interpretada como una lucha entre españoles y americanos. Sin embargo Demélas, historiadora escrupulosa, se ve obligada a incluir una nota en la que precisa que “Igual que en el resto de los Andes, cuando uno se atreve a hablar de la disputa entre criollos y gente de la metrópoli, la división es menos evidente si el hecho se observa más detenidamente. Las dos facciones presentes estaban compuestas en su mayoría de criollos” (Demélas, 2003: 350). No me cabe la mínima duda de que esto es así en los Andes y en el resto de América. La pregunta es ¿entonces por qué seguir hablando de “la disputa entre criollos y gentes de la metrópoli”? Y no es un asunto menor ya que afecta a la comprensión y explicación de uno de los episodios centrales de la historia del mundo contemporáneo.

  • 4 Un estudio de este censo en González Angulo Aguirre, 2002.

23Las guerras de independencia como un enfrentamiento criollos/peninsulares resultan absolutamente inverosímiles. Hay un problema de número, los peninsulares representaban un porcentaje despreciable de la población de la América española. En 1811 el virrey de la Nueva España Francisco Javier Venegas mandó hacer un censo de la población de la Ciudad de México en el que, a diferencia de otros, se indica el lugar de nacimiento de los censados. La capital del virreinato novohispano debía de ser en esos momentos, por su importancia económica y administrativa, uno de los lugares de América en donde el porcentaje de españoles era mayor. Sin embargo, los nacidos en la Península, según el censo de Venegas (Censo de 1811)4, apenas llegaban al 2% de la población total de la capital del virreinato. Un porcentaje que debía de ser mucho más bajo en el resto del continente. No parece demasiado creíble que un número tan reducido de peninsulares hubiesen sido capaz de mantener una sangrienta guerra de más de diez años de duración, menos aún si consideramos que, como se queja el general realista Calleja, la mayoría de ellos, dedicados a actividades como el comercio o la minería, mostraron en general una clara “falta de patriotismo y criminal indiferencia” (Citado en Archer, 2005: 238), y que el apoyo que pudieron recibir de la Península fuese casi nulo.

24Pero no son sólo los datos generales los que nos indican que estamos ante una guerra de americanos contra americanos. También los particulares nos reflejan esta misma situación de ejércitos realistas en los que la mayoría de sus oficiales, por no hablar de sus soldados, son originarios de América. Lo es Iturbide en la Nueva España y lo es también Pío Tristán, el jefe del ejército realista que se enfrenta a Belgrano en la decisiva batalla de Salta.

25Uno de los mejores ejemplos de hasta qué punto la historiografía ha sobrevalorado la división criollos/peninsulares como clave del conflicto la tenemos en los posicionamiento de los militares en América frente a la crisis desatada por las abdicaciones de Bayona y la posterior guerra civil. Y antes de seguir adelante es necesario precisar que para los militares de América, ya fueran criollos o peninsulares, la situación resultó bastante más complicada que la que se dio en la Península. En ésta tuvieron que limitarse a elegir entre apoyar a José Bonaparte o a un autoproclamado gobierno nacional que decía representar a Fernando VII preso en Francia. En América, por el contrario, había que elegir entre apoyar a las autoridades virreinales, de las que se podía dudar que fuesen representantes del gobierno de José Bonaparte o del de la Regencia, o apoyar a unos poderes alternativos que también decían ejercer la soberanía en ausencia del rey pero, que en unos casos, reconocían a las nuevas autoridades centrales creadas en la Península y en otros no.

26Los ejércitos de la Monarquía en América, tanto los regulares como las milicias, estaban formados tanto por europeos como por americanos aunque, de manera general, con una abrumadora mayoría de los primeros sobre los segundos. Si la clave del conflicto hubiera sido la diferenciación criollos/peninsulares los cuarteles y guarniciones en los que los criollos eran mayoría y/o ocupaban los puestos más altos se habrían decantado del lado de los insurgentes y aquéllos en las que ocurría lo contrario, muy pocas, del de los realistas.

  • 5 La mayoría de los datos que se utilizan a continuación están sacados de Mac Farlane, 2008.

27No ocurrió sin embargo así, y la opción por una u otra alternativa parece haber estado determinada por otro tipo de consideraciones, que poco o nada tenían que ver con el origen geográfico de soldados y oficiales, y que habría que estudiar con más detalle. En Venezuela, la guarnición de Caracas5, un caso excepcional en el conjunto de la América española, ya que a diferencia del resto del continente, estaba formada mayoritariamente por peninsulares (Miller, 1986), cuando las élites de la ciudad se negaron a reconocer la Regencia y proclamaron la Junta de Caracas, tanto los oficiales criollos como los peninsulares se pusieran inmediatamente a sus órdenes. Por el contrario Maracaibo, donde prácticamente todos los oficiales eran criollos, se mantuvo fiel al gobierno de la Regencia y en contra de la Junta. Se podrían seguir enumerando casos del mismo tipo.

28El caso de Caracas tampoco es tan excepcional como a primera vista pudiera parecer. En el otro extremo del continente, en Buenos Aires, las milicias de la ciudad, formadas básicamente por criollos, pasaron de un apoyo incondicional a las autoridades virreinales, hasta el punto de que el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros se sirvió de ellas para acabar con la rebelión de Chuquisaca (Alto Perú) en 1809, a ser unas de las principales responsables del derrocamiento del virrey y la formación de la Junta de 1810, una de las primeras en plantear la ruptura con la Monarquía.

29Como conclusión se podría afirmar que la interpretación de las guerras de independencia como un enfrentamiento entre criollos y peninsulares es el resultado, por un lado de la necesidad de los nuevos Estados-nación americanos de explicar las guerras como un conflicto de identidades para así poder imaginarlas como guerras de independencia nacional y por otro, del propio desarrollo de la guerra y de las necesidad de construir una imagen del enemigo como “el otro” ajeno y extraño a la fratría nacional. El objetivo es, en ambos casos, impedir que la guerra pudiese ser vista como una guerra civil. La guerra civil que está en el origen de la mayor parte de las sociedades contemporáneas pero que tan difícil resulta integrar en una historia nacional.

Haut de page

Bibliographie

ANNINO, Antonio, GUERRA, Francois-Xavier (Coods.), Inventando la nación. Iberoamérica. Siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 2003.

ARCHER, Christon I., “Peanes e himnos de victoria de la guerra de independencia mexicana. La gloria, la crueldad y la “demonización” de los gachupines, 1810-1821”, en Jaime E. Rodriguez O., Revolución, independencia y las nuevas naciones de América, Madrid, Fundación Mapfre-Tavera, 2005, pp. 293-314.

ARNOLD, Linda, Bureaucracy and bureaucrats in Mexico City, 1742-1835, Tucson, University of Arizona Press,1988.

BRADING, David A., “La monarquía católica”, en Antonio Annino y Francois-Xavier Guerra (Coods.), Inventando la nación. Iberoamérica. Siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 2003.

BURKHOLDER, Mark A., CHANDLER, D. S., From impotence to authority: the Spanish Crown and the American audiencias, 1687-1808, Columbia, University of Missouri Press, 1977.

Censo de 1811, Archivo General de la nación, ramo Padrones, Vols. 53-78 y 112.

DEDIEU, Jean Pierre, “Dinastía y élites de poder en el reinado de Felipe V”, en Pablo Fernández Albadalejo (ed.), Los Borbones. Dinastía y memoria de nación en la España del siglo XVIII, Madrid, Marcial Pons, 2001, pp. 381-399.

DEMÉLAS, Marie-Danielle, “Estado y actores colectivos. El caso de los Andes”, en Antonio Annino y Francois-Xavier Guerra (Coods.), Inventando la nación. Iberoamérica. Siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 2003, pp. 347-378.

FERNÁNDEZ ALBADALEJO, Pablo (ed.), Los Borbones. Dinastía y memoria de nación en la España del siglo XVIII Madrid, Marcial Pons, 2001.

GONZÁLEZ ANGULO AGUIRRE, Jorge, “Los inmigrantes de la ciudad de México”, en Delia Salazar Anaya (Coord.), Las imágenes de los inmigrantes en la ciudad de México, 1753-1910, México, Plaza y Valdés Editores/Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2002, pp. 99-136.

LOHMANN VILLENA, Guillermo, Los ministros de la Audiencia de Lima en el reinado de los Borbones, 1700-1821, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla, 1974.

MACFARLANE, “Los ejércitos coloniales y la crisis del imperio español, 1808-1810”, en Historia Mexicana, LVIII, 2008, pp. 229-285.

MARCHENA FERNÁNDEZ, Juan, Oficiales y soldados en el ejercito de América, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-americanos de Sevilla, 1983.

MILLER, Gary, “Status and Royalty of Regular Army Officers in Late Colonial Venezuela”, en The Hispanic American Historical Review, 66: 4, 1986, pp. 675-676.

PIETSCHMANN, Horst, “Los principios rectores de la organización estatal en las Indias”, en Antonio Annino y Francois-Xavier Guerra (Coods.), Inventando la nación. Iberoamérica. Siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 2003, pp. 47-84.

RODRÍGUEZ O., Jaime E., Revolución, independencia y las nuevas naciones de América, Madrid, Fundación Mapfre-Tavera, 2005.

Haut de page

Notes

1 Para algunos ejemplos de estos estudios véanse Burkholder y Chandler, 1977; Lohmanna Villena, 1974; y Arnold, 1988.

2 Mark S. Burkholder y D.S. Chandler han demostrado, por ejemplo, que en la década de 1760 la mayoría de los cargos de las audiencias de México, Lima y Santiago de Chile estaban ocupados por españoles americanos (Burkholder y Chandler, 1977).

3 “Antonio Ignacio de Cortabarría al secretario del Despacho de Gracia y Justicia”, 21 de agosto de 1812.

4 Un estudio de este censo en González Angulo Aguirre, 2002.

5 La mayoría de los datos que se utilizan a continuación están sacados de Mac Farlane, 2008.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Tomás Pérez Vejo, « Criollos contra peninsulares: la bella leyenda »Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En ligne], 19 | 2010, mis en ligne le 31 décembre 2010, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/alhim/3431 ; DOI : https://doi.org/10.4000/alhim.3431

Haut de page

Auteur

Tomás Pérez Vejo

Escuela Nacional de Antropología e Historia de México
Doctor en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, ha ejercido la docencia en distintas universidades europeas y americanas, actualmente profesor-investigador en el Posgrado de Historia y Etnohistoria de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México.perezvejo@gmail.com

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search