Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros8Testimoniar e informar: exiliados...

Testimoniar e informar: exiliados argentinos en París (1976-1983)

Marina Franco

Entradas del índice

Palabras claves:

Argentina
Inicio de página

Texto completo

1La historia del exilio argentino de la década del 70’ debe ser abordada en el marco del proceso de violencia política imperante en la Argentina desde 1974-75, y especialmente, a partir del terrorismo de Estado impuesto entre 1976 y 1983. Así, la salida forzada del país de miles de argentinos fue un resultado directo de las prácticas represivas implementadas desde el aparato estatal y paraestatal, junto con el secuestro, el encarcelamiento, la tortura y la desaparición sistemática y forzada de personas1. Por ello, la historia del exilio de ese período presenta características específicas que lo distinguen de cualquier otro proceso demográfico de emigración argentina previa o posterior2.

2Por estas mismas razones, la inmigración política argentina se inscribe en un proceso más amplio que atravesaron varios países latinoamericanos con la instauración de dictaduras militares basadas en la doctrina de la Seguridad Nacional — especialmente en Chile y Uruguay—, y evidencia significativa de ello fue la coordinación de políticas represivas entre los gobiernos militares de la región a través del conocido Plan Cóndor. A su vez, la envergadura latinoamericana del proceso también pudo apreciarse en los principales países de acogida de los exiliados, ya que se formaron importantes grupos latinoamericanos que generaron políticas y prácticas comunes de “solidaridad” y visibilidad pública, no sólo en función de su país de expulsión, sino en su condición de “latinoamericanos”3.

3El propósito de este artículo es analizar algunas de las formas y estrategias comunicativas de los exiliados argentinos en París, a través del estudio de sus publicaciones más características, como fueron los “boletines de información” editados por varios centros y organizaciones de emigrados políticos. Por razones de espacio limitaremos el análisis a este tipo de publicaciones y sólo a las organizaciones consideradas como las más importantes del exilio, en función de su nivel de actividad, su continuidad y su visibilidad a lo largo de todo el período estudiado.

4Estos grupos se caracterizaban por estar nucleados explícitamente en función de la “lucha antidictatorial”, en particular a través de la denuncia de las violaciones a los derechos humanos y por fuera de una lógica política partidaria. Como se verá a lo largo de este trabajo, este eje fue el estructurante de las organizaciones y dio forma a las publicaciones y estrategias comunicativas adoptadas. Es decir, que el recorte del corpus analizado supone una cierta homogeneidad de los medios y estrategias comunicativas de las organizaciones más significativas de los exiliados; y es ello lo que permite su análisis de conjunto. Por el contrario, este estudio no es extensible a las organizaciones partidarias, las cuales sufrieron —a lo largo de los años y en tanto que organizaciones— una progresiva pérdida de peso y visibilidad en el medio exiliado y en la esfera pública francesa.

5Por otra parte, si se puede establecer cierta homogeneidad al interior de estos grupos no la hay hacia fuera: es necesario dejar en claro que este recorte del corpus representa sólo una pequeña parte de los exiliados argentinos, es decir sólo aquellos que tuvieron participación activa a través de estas organizaciones. En términos cuantitativos, estos grupos conformaban una gran minoría activa frente a una gran mayoría de emigrados sin participación ni actividad de ningún tipo4. Por lo tanto, el análisis que aquí  se presenta no tiene la intención de ser una muestra representativa de un conjunto, sino sólo mostrar algunas características de ciertos grupos del exilio. En ese sentido, el abordaje propuesto tiene como supuesto fundamental la heterogeneidad de la emigración política argentina y la necesidad de evitar los efectos y connotaciones  homogeneizantes — al menos sin una adecuada discusión previa— de ciertas visiones de conjunto tales como “el exilio argentino”.

6El análisis permitirá descubrir una política de comunicación directamente dirigida a la tarea de “solidaridad” en favor de las víctimas (presos, torturados, desaparecidos) y contra la dictadura militar en Argentina. El propósito de esta política era no sólo apelar a la comunidad argentina en Francia, sino, especialmente, buscar visibilidad en la sociedad y opinión pública francesa e internacional, como una forma de generar presión mundial contra las violaciones a los derechos humanos en Argentina. Lo significativo de este objetivo fueron los ejes y estrategias comunicativas sobre los que se centró: así, informar y testimoniar parecen ser las dos fórmulas características de la prensa del exilio argentino políticamente activo en París.

7Si bien estos objetivos pueden explicarse por sí solos en el contexto de la urgencia de oponerse y actuar contra los militares en el poder, pues eso significaba directamente la posibilidad de salvar vidas, la reflexión analítica debe interrogarse sobre qué significa testimoniar, qué significa informar, y por qué esas estrategias y no otras para sostener la tarea de denuncia; qué se dice y qué no se dice a través de la palabra del “testimonio” y de la “información”, qué procesos internos dentro del colectivo exiliado revela la elección de estas estrategias comunicativas. A su presentación y análisis se dedicarán las siguientes páginas5.

Dictadura y exilio

8La década del 70’ en Argentina estuvo caracterizada por un proceso de creciente radicalización y violencia política, debido, por un lado, al crecimiento de las diversas izquierdas —trotskistas, maoístas, guevaristas, leninistas— y de los grupos políticos revolucionarios armados, en especial los provenientes del peronismo y de la izquierda revolucionaria ­— entre ellos, Montoneros y ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo del Partido Revolucionario de los Trabajadores). Por otro lado, este proceso fue el resultado de un endurecimiento de la ideología de la “lucha antisubversiva” y “contrarevolucionaria” en el seno de las Fuerzas Armadas argentinas, apoyadas por sectores conservadores y de fuertes intereses políticos y económicos. Son los últimos años de la década del 60’ bajo la dictadura militar de Juan Carlos Onganía (1966-70) y el Cordobazo —el estallido popular que lo derrocó en 1969— los que marcaron el inicio y aceleración de este proceso de radicalización política con el surgimiento en la escena política de un sindicalismo “clasista” —diferenciado de la tradición peronista mayoritaria en las prácticas sindicales en la Argentina—, el inicio de las organizaciones armadas y, más en general, el compromiso de amplios sectores de la sociedad argentina con políticas de cambio social —en especial, los grupos profesionales y universitarios de clase media6.

9En el marco de la crisis y descomposición del último gobierno peronista (1973-1976), la acción represiva contra los grupos armados de izquierda y contra la militancia política y sindical comenzó en 1974, ejercida fundamentalmente por la organización denominada “Triple A” (Alianza Anticomunista Argentina), la cual funcionaba como instrumento represivo paraestatal y parapolicial del gobierno de Isabel Perón, a cargo de la presidencia tras la muerte de su marido. Pero fue a partir del golpe de Estado militar que la derrocó, el 24 de marzo de 1976, que se instrumentó una represión sistemática y organizada sobre amplísimos sectores de la sociedad: militantes políticos y sindicales, obreros, universitarios, artistas, intelectuales y todos aquellos vinculados a una cierta contestación política fueron víctimas de la persecución política. Esta política represiva es hoy conocida por su cara más visible: “los desaparecidos” y la instrumentación a escala nacional del sistema de desaparición forzada de personas. Sin embargo, ello no puede comprenderse por fuera del objetivo más vasto de “refundación” de la sociedad argentina que se planteó la dictadura militar. Por eso, no sólo debía erradicarse la “subversión” —entendida como cualquier forma de activación y presión política popular— sino, fundamentalmente, disciplinarse a la sociedad en su conjunto. Ambos objetivos se lograron justamente a través de la represión, el miedo y el silencio impuestos y autoimpuestos sobre una gran parte de la sociedad. A su vez, esto permitió la instalación de un proyecto socioeconómico de reestructuración de la economía basado en la liberalización y concentración económicas cuyas consecuencias son visibles aún hoy7.

10Sin embargo, y a pesar de lo “cerrado” de este relato del pasado reciente, no debe olvidarse —como ha señalado el investigador Hugo Vezzetti, apuntando al centro del problema argentino— que la dictadura impuesta en 1976 contó inicialmente con un amplio consenso de la población, y que los imaginarios políticos —nacionalistas, conservadores y violentos— de los que se nutrió el proyecto militar no eran en absoluto ajenos a la tradición política argentina8.

11 Es sólo en este marco explicativo que el exilio toma sentido a partir de 1974/75 y masivamente desde 1976. Entendido como migración forzada de carácter político, el exilio aparece, para muchos, como la única opción para salvar la propia vida ante la persecución directa o la de familiares y amigos, o como la consecuencia de una política de expulsión por parte del gobierno dictatorial9, o simplemente, como el resultado del miedo o la imposibilidad de desarrollar proyectos profesionales o personales en un contexto de censura y silenciamiento. En este sentido, como se señaló, el exilio argentino — partiendo de lo polisémico y complejo de la noción misma por la diversidad de situaciones que alberga — presenta una gran heterogeneidad según la amplitud de los grupos afectados: militantes políticos y sindicales peronistas y de las distintas izquierdas —armados o no—, profesionales, intelectuales y una gran cantidad de personas sin militancia política significativa. Por otro lado, se caracteriza por haberse producido en forma desorganizada y en oleadas a lo largo de varios años, especialmente entre 1976 y 1980. A pesar de ello, en forma muy general puede decirse que se trata de un proceso que afectó mayoritariamente a grupos de clase media con niveles educativos medios y altos, no forzosamente con militancia política, y cuyos destinos privilegiados fueron México y España, y en menor medida Suecia, Francia, Venezuela, Brasil, Bélgica, Holanda, Estados Unidos. Si bien los volúmenes totales son difíciles de establecer por la diversidad de situaciones de salida, las estimaciones más realistas sitúan las cifras totales de salida en unas 500 000 personas10.

12Para el caso específico de los exiliados argentinos en Francia, se constatan las mismas características en cuanto a su composición y perfiles, y en términos cuantitativos se considera que en el período 1974-1983 habrían llegado como resultado de la persecución política unas 3.000 personas (la mayoría a París y sus alrededores). Entre ellos, alrededor de 900 contaron con el derecho de asilo otorgado por el OFPRA (Office Français des Refugiés et Apatrides)11, dado que su otorgamiento fue un factor de peso en la elección que muchos hicieron por Francia como país de acogida12.

13A lo largo de los años de destierro se formaron diversas organizaciones y agrupaciones de exiliados que funcionaban bajo el estatuto de asociaciones sin fines de lucro según lo contempla en Francia la Ley de 1901. Estos núcleos se estructuraron en torno a objetivos amplios vinculados a la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la dictadura, y en algunos casos, además, según clivajes políticos y/o ocupacionales.

14Según señala el investigador Raphäele Parejo y muestran las fuentes existentes, en la etapa previa al golpe de Estado primaban en Francia las organizaciones claramente político-partidarias cuya actividad estaba absolutamente ligada al sostenimiento del partido y sus militantes en Argentina, en especial las del PRT-ERP13. Pero es a partir del golpe de Estado que aparecen en Francia una serie de organizaciones nuevas (algunas por fusión de las preexistentes). Entre ellas, los núcleos más importantes en los que se organizaron los exiliados fueron: el CAIS (Centre Argentin d’Information et Solidarité), la CADHU (Commission Argentine des Droits de l’Homme) y el CO.SO.FAM (Commissión de Solidarité des Parents des Prisonniers, Disparus et Tués en Argentine). Existían, además, otros sectores nucleados en torno a pertenencias e identidades ocupacionales, como el TYSAE (Trabajadores y Sindicalistas Argentinos en el Exilio), el GAAEF (Groupe d’Avocats Argentins Exilés en France) y la UPARF (Unión de Periodistas Argentinos Residentes en Francia). Paralelamente a éstas, que no se conformaron según pertenencias políticas explícitas, existían otros grupos menores que permanecieron alineados con sus partidos originales como Montoneros, Peronismo Revolucionario, ERP, Política Obrera y OIERA (Oficina Internacional de los Exiliados del Radicalismo Argentino), aunque muchas veces sus miembros participaban en las organizaciones no partidarias más grandes.

15Son los tres primeros grupos mencionados —CAIS, CO.SO.FAM, CADHU— los que tuvieron una presencia sostenida a lo largo de todo el período a través de medios de difusión e información en el entorno exiliado y el espacio francés14, y tanto por ello, como por las intensas acciones desarrolladas, alcanzaron una mayor —aunque siempre relativa— visibilidad pública15. Por estas razones, el análisis que sigue estará centrado en estas organizaciones y sus medios de comunicación16.

Las publicaciones del exilio

16Durante los años de dictadura militar en Argentina, los grupos exiliados en París crearon distintos tipos de publicaciones que consideraban el medio de comunicación privilegiado con el resto de los exiliados argentinos y con la sociedad francesa en su conjunto. Así, el CAIS, uno de los principales núcleos, había sido creado en octubre de 1975 a partir de comités preexistentes, como representación no partidaria de los exiliados y estaba integrado por miembros de Montoneros, ERP y grupos de la izquierda trotskista y algunos otros independientes17. En su historia atravesó una primera etapa en que la polarización y las tensiones entre las dos principales líneas políticas — ERP y Montoneros — generaron una serie de conflictos serios que llevaron a la ruptura y recomposición de la agrupación entre 1978-1979, bajo una estructura más abierta y participativa. Sin embargo, a lo largo de todo el período, el CAIS mantuvo varias publicaciones de características similares: un primer Bulletin d’information (en francés, 1976-1977), luego reemplazado por El Canillita. Informaciones de la Argentina (en español, quincenal, 1978-1979), y en la segunda época, tras el cambio en la composición y estructura de la organización, se editó un nuevo boletín en español: Argentina. Boletín informativo (quincenal, 1980-1983) y su homólogo en francés: Bulletin d’information (trimestral, 1981-1983); y en forma paralela, un boletín cultural en español: la Gazette Culturelle-Gaceta Cultural.

17Por su parte, CADHU y CO.SO.FAM tenían perfiles algo diferentes porque habían sido creados directamente como organismos de derechos humanos en Argentina,  con sedes en distintos países y publicaban, la CADHU, el Bulletin CADHU (dos versiones, en francés y en español, bimestrales, 1977-1983), mientras que el CO.SO.FAM tuvo un Bulletin mensuel CO.SO.FAM, pero su aparición era muy esporádica  a pesar de su nombre y su presencia como comité parecía más bien estar asegurada a través de la edición de documentos específicos y ad hoc.

18Además de estas publicaciones, los tres núcleos editaron diversos materiales informativos (libros, folletos y tarjetas postales) como parte de campañas de difusión y sensibilización sobre la situación en Argentina, así como algunas solicitadas pagas en la prensa francesa y argentina18, pero siempre referido, en su abrumadora mayoría, a las violaciones a los derechos humanos y la situación de los desaparecidos y presos políticos19.

19De los tres núcleos, el CAIS era el más politizado, dado que si bien se organizó explícitamente con objetivos no partidarios, en su estructura y acción conservaba la impronta de haber sido creado meses antes del golpe de Estado por diversos grupos militantes de las organizaciones armadas que mantuvieron su identidad muy fuertemente dentro del comité, hasta el punto del enfrentamiento mencionado. En su primer boletín publicado en febrero de 1976 se señalaba:

L’objectif de la présente publication est de faire connaître à l’opinion publique française et internationale, les aspects les plus marquants de la situation en Argentine. A la fois dénoncer la pratique systématique de la torture, et faire connaître la lutte d’un peuple qui, loin d’être vaincu, a opposé une réponse de plus en plus vigoureuse.

... La formation du CAIS signifiant un pas en avant, soit l’union de tous les Argentins en un seul centre de solidarité. (CAIS, Argentine, N° 1, février 1976, p.1.)

20En estas líneas confluyen  así, por un lado, la apelación militante a “las luchas de un pueblo” “no vencido” y, a la vez, aparecen muy tempranamente los otros ejes de la política del CAIS centrados en los objetivos de “informar” y “difundir” la situación argentina tanto en el medio exiliado como en la sociedad de acogida, con el propósito claro de lograr “solidaridad”, considerando Francia y París como espacios idóneos para esa apelación internacional. Así, bajo el término “solidaridad” quedaba planteado el eje de una acción contra la dictadura cuyo centro era la denuncia de las violaciones a los derechos humanos en Argentina.

21Para ello, las páginas de estos boletines contenían, por un lado, denuncias de la represión en el país, explicando los métodos empleados, denunciando casos, hechos concretos y detallados, listas de víctimas y apelando a la solidaridad de sindicatos y políticos franceses con las víctimas de esa represión. Por otro lado, la dictadura era denunciada en el marco de un discurso antiimperialista y la clase obrera argentina aparecía como la protagonista central de la “resistencia” contra la dictadura y en la lucha por la “liberación”20.

22Por su parte, El Canillita, la publicación que reemplazó parcialmente a este boletín en 1978, estaba enteramente dedicada a la reproducción de noticias de diarios argentinos agrupadas temáticamente (Política, Economía, Sindicalismo, Derechos Humanos, etc.) y carecía de cualquier otro tipo de artículo o nota de opinión, análisis de situación o referencias a los núcleos exiliados:

Con El canillita intentamos cubrir una necesidad, tanto de los argentinos en el exterior como de toda otra persona o institución interesada en la situación de nuestro país: la de la información directa. (El Canillita, N° 1, del 1 al 15 de febrero de 1978, p.1.)

23A diferencia de la primera serie de boletines donde el objetivo de solidaridad y denuncia aparecía inserto en un marco político que conservaba los trazos clásicos de la lucha política previa al exilio —uniendo análisis político e información—, esta segunda serie suponía, desde su misma estructura y concepción, un “silencio” a través de la no toma de posición explícita ante aquello de lo que se informaba, e inclusive —excepto el primer número de presentación— tampoco solía incluir artículo editorial alguno. Así, la voz enunciadora estaba casi ausente y se limitaba a la selección de los artículos reproducidos.

24Es evidente que esta opción de “informar” en forma “objetiva” y de “difundir la verdad sobre la Argentina” está lejos de ser una elección apolítica: en un espacio público caracterizado por la censura, la desinformación y el engaño abierto como era la esfera pública argentina, la intención de informar representa, en sí misma, un instrumento y una estrategia política de oposición y enfrentamiento a la dictadura21. Aunque este valor político de la información en un contexto de terrorismo de Estado sea evidente —y suficiente como primera respuesta para explicar las características de la prensa del exilio— , no aclara enteramente por qué su primacía como estrategia comunicativa.

25La segunda etapa de la publicación de los boletines del CAIS, desde 1980, se centró más claramente aún en esta doble intención de informar y denunciar la situación argentina en cuanto a las violaciones a los derechos humanos. Los boletines dirigidos a “la colonia argentina” incluían, así, fundamentalmente, una gran cantidad de noticias seleccionadas y sintetizadas, tomadas de diarios argentinos (Clarín, La Nación, etc.) y agencias de noticias (Agence France Press y Prensa latina), clasificadas por secciones temáticas. Al final, la sección “Solidaridad” presentaba e informaba sobre las actividades del CAIS: manifestaciones, campañas y eventos organizados en Francia por el mismo CAIS u otras agrupaciones vinculantes del exilio. Tanto el contenido de los boletines como las acciones realizadas se centraban en la denuncia de la dictadura a partir de las violaciones a los derechos humanos a través de campañas diversas como “los niños desaparecidos”, la “aparición con vida de los desaparecidos”, “contra la ley de amnistía”, o el apoyo a las Madres de Plaza de Mayo22. Si bien algunos números abordaban temáticamente ciertas cuestiones de actualidad —como la Guerra de Malvinas, el descubrimiento de un Centro militar de inteligencia montado en París por la Armada Argentina, o la sucesión presidencial dentro del gobierno militar23— estos artículos no comportaban, sino pocas veces, una toma de posición más allá de la denuncia de la dictadura en términos de un proyecto represivo y la concepción del exilio como un deber de “solidaridad” para luchar unificadamente en tanto “colonia argentina” contra ese proyecto. Estos mismos objetivos son los que parecen sintetizarse en la edición francesa del boletín:

Avec notre bulletin nous voulons informer le milieu français des événements les plus importants qui ont lieu dans notre pays, tout en soutenant les actions des organismes de droits de l’homme argentins. (Bulletin d’information, N° 1, juin 1980, 1ère de couverture.)

26Sin embargo, el tono de la publicación para el mundo francés es ligeramente distinto: la información se presenta aquí articulada en un marco interpretativo más definido, y por tanto rompe con el esquema de la publicación en español, información “pura” = objetividad = verdad. A modo ilustrativo, en el siguiente pasaje referido a una movilización masiva convocada en Argentina por la Central General de Trabajadores puede verse cómo opera esta estrategia información-interpretación:

(…) la CGT était soutenue par des partis politiques, des organisations des droits de l’homme. C’était la première fois depuis le sanglant coup d’Etat de mars 1976, qu’une manifestation massive contre la dictature était organisée. Cette manifestation est l’expression d’une nouvelle étape dans la mobilisation du peuple, caractérisée maintenant par l’action unitaire: ‘Elle va finir, elle va finir, la dictature militaire!’ Voilà donc une première constatation : l’opposition à la dictature est totale et se manifeste publiquement. 

La deuxième constatation dont il faut souligner l’importance est la suivante : l’absence totale de réponse politique de la part de la dictature militaire. La violence brutale, qui suit les lignes de la répression mise en place à partir de 1976, montre que le visage des bourreaux est le même: Videla-Viola-Galtieri sont la tête visible du cancer militaire qui ronge la société argentine. (Bulletin d’information, N° 3, mars 1982, s/p.)

27A pesar de esta variación en la estrategia comunicativa, la diferencia real no es tan significativa. En este texto, la interpretación se centra en construir la imagen de un pueblo masiva y homogéneamente opuesto a una dictadura que es a su vez un enemigo homogéneo y brutal. Es decir, se informa pero a la vez se construyen los presupuestos suficientes para sostener incuestionablemente el pedido de solidaridad en defensa de los derechos humanos sobre el que se constituye la acción del exilio, y a la vez se omite cualquier otra lectura política factible de presentar interpretaciones opinables.

28Es decir, en ambos casos, el lugar elegido es el de la palabra “informante”, emitida por un colectivo que se constituye así mismo como “el exilio argentino” o “la colonia argentina”, y cuyo objetivo es la acción de “solidaridad”.

29“Información”, “solidaridad”, “colonia”, los tres términos remiten a un universo significante ético-humanitario desprovisto de toda connotación política. Por un lado, “informar” implica, hacia adentro de los grupos exiliados, no emitir juicios ni análisis que supondrían una toma de posición ante la situación argentina y los hechos que condujeron a ella, y por tanto las alternativas de la disidencia y el conflicto internos. Por el otro, hacia el medio de acogida, la “información” ofrece una neutralidad que torna legítima la solidaridad de un medio francés (partidos políticos, sindicatos, figuras públicas) para el cual la realidad política argentina, caracterizada por el fenómeno del peronismo —muchas veces visto como “populismo de derecha”— y las organizaciones armadas —muchas veces sospechadas de terrorismo, era cuando menos de difícil comprensión:

Ici, personne ne comprenait rien à l’Argentine. ça ce fut un énorme écueil pour nous. On nous a catalogué à l’extrême gauche. Nous avions mené la guérilla, et cela ne favorisait rien. Pour les Français, nous étions tous des guérilleros, excepté pour quelques partis comme la Ligue Communiste... Mais ce n’étaient que de petits partis qui n’avaient pas non plus de moyens pour nous aider. Ici nous étions complètement isolés. (Nina, entrevista de Parejo, op.cit., p. 329, tomo 1 y  pp. 261- 262; tomo 2).

30En el mismo sentido, un emigrado político de nacionalidad francesa refiriéndose a su inserción laboral en una importante empresa francesa para la cual ya había trabajado en Argentina:

Me retomaron en la misma empresa… me lo hicieron sentir, me entrevistaron… pero, bueno, había toda una presión de los sindicatos y de la opinión pública, y entonces me retomaron, después de tres meses, me tuvieron a prueba, me miraban como a un terrorista. (Entrevista a J.E., 26-03-2003, París)

31En este sentido, en todos los países de acogida el exilio argentino se vio limitado en sus vínculos por carecer de partidos homólogos que ofrecieran un sostén abierto e inmediato —como fue el caso del comunismo o el socialismo con los exiliados chilenos— y por el hecho de que el principal grupo del exilio era tan específico como lo es el fenómeno del peronismo argentino para la sociedad europea24. En Francia la situación fue similar, y tanto los partidos como los sindicatos —especialmente el Partido Comunista Francés y la CGT vinculada a él— tuvieron posiciones ambivalentes frente al exilio argentino. La única excepción fue probablemente el Partido Socialista Francés que prestó un constante y activo apoyo, en el contexto del crecimiento político que llevó a François Mitterrand al poder en 198125.

32Por su parte, la noción de “solidaridad” apela en especial al medio francés y también con una lógica humanitaria y en contra de una dictadura masivamente rechazada por la sociedad argentina, lo cual permitía fundar la absoluta legitimidad de esa demanda de solidaridad. Por su parte, “colonia” alude tanto a la idea de grupo relativamente cerrado en un medio y espacio diferentes, como, fundamentalmente, a un grupo homogéneo que se mueve y trabaja colectiva y concertadamente. Así, los tres términos parecerían reflejar tanto las dificultades internas como externas a las que se enfrentaban los grupos exiliados. En cuanto a las de orden interno, en las siguientes palabras de un militante puede verse esta tensión entre conflictividad y constitución de imaginarios sobre el exilio:

Una vez que había comenzado este período de integración, de conocimiento del medio y demás empezaba el combate digamos político propiamente dicho y había… viene una especie de división, cuando digo división no quiero decir enfrentamiento, quiero decir una  especialización: los abogados que van a crear el GAAEF —Grupo de Abogados Argentinos exiliados en Francia—; otro grupo que es el grupo vinculado a los derechos humanos que es el COSOFAM, Comité de Familiares Argentinos desaparecidos y presos… y finalmente uno que va a ser el más dinámico: el CAIS que es el centro Argentino de Información y Solidaridad. Este CAIS era apasionante, y yo prácticamente entré a comienzos del 77, me aconsejaron no entrar de entrada porque las luchas eran muy violentas —las luchas políticas ¿no? y uno podía embarcarse en una cantidad de vericuetos de tipo político y de fracción sin tener bien asegurada la inserción. (Entrevista a U.C., Buenos Aires, 09-09-2002, [resaltado M.F.])

33Como revelan este testimonio y el siguiente, el contexto real del exilio argentino era sumamente heterogéneo, profundamente atravesado por clivajes y conflictos internos, y además incluía sólo una pequeña minoría activa en términos organizacionales y una gran mayoría ajena a estas actividades o al menos con bajos niveles de participación:

Yo no militaba porque estaba en contra de todas esas organizaciones y las peleas internas y las posiciones que tenían por ejemplo con lo de Malvinas, pero iba a algunas convocatorias importantes... (Entrevista a V.F., Buenos Aires, 22-08-2002.)

34Si se toma el caso del CO.SO.FAM y la CADHU, la práctica comunicativa basada en el tema de derechos humanos era allí mucho más definida y central, y esto es natural si se tiene en cuenta que se trataba de organizaciones fundadas para la denuncia de las violaciones a los derechos humanos y la defensa y ayuda a los familiares y víctimas de la represión. En este sentido, es necesario tener en cuenta que no son organizaciones exclusivas del exilio francés: el CO.SO.FAM había sido creado en Argentina en 1977 y luego se crearon núcleos en los países de Europa y América donde había grupos de exiliados, mientras que la CADHU tenía su núcleo fundamental en Madrid y su sección francesa fue creada en 1977. Al igual que el CAIS, estas organizaciones estaban integradas por militantes y simpatizantes de distintas corrientes del peronismo y de la izquierda revolucionaria —con mayor predominio de simpatizantes del PRT para el CO.SO.FAM y del peronismo de origen Montonero para la CADHU— y se caracterizaban por un explícito no alineamiento político-partidario y el llamado a una “participación amplia” “no sectaria” en defensa de los derechos humanos.

35A pesar de esta mayor especificidad de ambas comisiones, las estrategias comunicativas resultan bastante similares a las ya expuestas para el CAIS —con alguna diferencia mayor para el CO.SO.FAM.

36Así, la CADHU se presenta como una “organización humanitaria” que “no tiene objetivos políticos partidarios y está integrada por hombres y mujeres de todas las tendencias, confesiones e ideologías”, y cuyos boletines están destinados a “todo organismo o persona con un interés específico en la defensa de los derechos humanos (…)”26. Allí, más claramente aún, la edición de un boletín responde a una concepción muy precisa de la información y de la tarea de denuncia:

Editar un boletín (…) lo hacemos por entender que la información es un elemento prioritario para luchar contra la violación sistemática de los derechos humanos, y que para que esta información sea eficaz debe ser clara, precisa, regular, bien redactada, en los idiomas de mayor difusión. (…) Es más, consideramos que la tarea de denuncia está íntimamente relacionada con la tarea humanitaria de asistencia moral y material a las víctimas de la represión.

La denuncia que alerta a la opinión pública es la que permite que la presión internacional se ejerza, para corregir las flagrantes violaciones de los derechos humanos y la que despierta los sentimientos humanitarios y de justicia que están a la base de la ayuda material a las víctimas de la dictadura. (CADHU, “Programa: Edición de un boletín informativo sobre Derechos Humanos en Argentina”, Documento interno, Proyectos y correspondencia con SIDA, 21-04-78, s/l, s/p.)

37Bajo esta política de informar y denunciar, los boletines de la CADHU contenían en cada número artículos sobre temas vinculados a la situación argentina, el funcionamiento y características de la dictadura como “sistema represivo” (por ejemplo, el derecho a opción, la coordinación de la represión en el Cono Sur, la situación económica como un “genocidio económico”27), y especialmente una gran cantidad de información sobre la situación concreta en las cárceles y campos de detención, testimonios de víctimas y sus familiares, etc. En esta lógica informativa, los nombres, fechas, lugares, sistemas y métodos represivos detallados y precisos aparecen como instrumentos centrales de la concepción del acto comunicativo, mientras hay una total ausencia de cualquier análisis político —que no sea la denuncia inmediata de la dictadura argentina como terrorismo de Estado— y de cualquier lectura política del pasado cercano. Desde su inicio y cada vez más marcadamente —en especial desde 1980—, los boletines incluían información sobre la acción de “solidaridad”: denuncias legales, manifestaciones, conferencias, publicaciones y proyectos en los más diversos foros y tribunales internacionales en torno al tema de los derechos humanos28. Así, por ejemplo, en el siguiente texto, el Mundial de Fútbol aparece como una instancia privilegiada para plantear una lucha más amplia por los derechos humanos en Argentina:

Il faudrait que pour l’avenir le mouvement de solidarité se donne des tâches précises: D’une part, continuer le travail visant à obtenir la libération des prisonniers et des séquestrés, d’autre part, parvenir à des mesures efficaces qui isolent la Junte sur le plan international. Nous avons tous ainsi, après le Mondial une responsabilité encore plus grande: il s’agit d’éviter que la fin de cet événement sportif ne coïncide avec une intensification de la répression et de la torture. La solidarité active, la fermeté de la dénonciation et le rejet de la dictature constituent le chemin pour y parvenir. (Bulletin CADHU,  N° 4, Juin-Juillet 1978, p.2)

38En cuanto al CO.SO.FAM, tenía un perfil aún más específico dentro de la defensa de los derechos humanos dado que no podían participar en él quienes no fueran víctimas directas o familiares de presos políticos y desaparecidos, lo cual le otorgaba una cierta especificidad ante el resto de los grupos exiliados. Además, el hecho de exigir para sus miembros esta condición de víctimas directas o familiares parecería funcionar  desplazando cualquier otra identidad política previa, lo cual da cuenta de las dinámicas del campo del exilio:

O.I: Yo me integré rápidamente a CO.SO.FAM que estaba limitada a familiares y a ex presos políticos, no podían integrar la comisión las personas que no estuvieran directamente afectadas por la represión, una forma también de alguna manera de darle un peso mayor a tu denuncia, porque en ese momento había muchas divergencias, el hecho de ser nada más que familiares o víctimas directas de la represión daba un estatuto de alguna manera diferente, que se necesitaba… porque había algunas pujas internas…

M.F.: ¿Se necesitaba hacia fuera o hacia adentro?

O.I.: ¡Adentro, adentro!

M.F.: ¿Por qué?

O.I.: Porque teníamos los problemas internos nuestros, argentinos, donde se catalogaban ciertos grupos de una cosa, de la otra, había diferentes tendencias políticas, bueno el CO.SO.FAM de alguna manera era independiente, y yo pienso que eso de alguna manera le permitió recibir sumas de dinero para mandar a los familiares en la Argentina, llevar adelante una serie de denuncias e información. (…)

Vos podías pertenecer o no a otro partido, o a lo mejor, habías pertenecido, pero eso no tenía nada que ver, lo importante es que tu trabajo dentro de la asociación estuviera limitado a eso. (O.I., París, 07-03-2002.)

39Diferenciándose ligeramente de los otros casos, las publicaciones del CO.SO.FAM eran mucho más irregulares y dispersas y no tenían información de carácter general sobre la Argentina, sino que estaban enteramente dedicadas a la denuncia e información sobre derechos humanos y la difusión de testimonios de víctimas de la represión; y en particular a sostener las acciones internacionales de las organizaciones argentinas de derechos humanos, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Sin embargo, la estrategia comunicativa elegida era la misma: la información para la apelación a la solidaridad internacional y la denuncia:

Le CO.SO.FAM demande aux Gouvernements, aux Eglises, aux Institutions internationales, aux Partis politiques, aux Organisations Ouvrières, aux Organismes de Solidarité et à tous ceux qui pourraient avoir une quelconque influence sur le Gouvernement Militaire Argentin, leur intervention directe et efficace pour éviter que continuent les injustices et les massacres en Argentine.

Le CO.SO.FAM en s’appuyant sur des informations très précises, souligne le caractère urgent de ces interventions. (Folleto, CO.SO.FAM, s/f)

40Así, por ejemplo, un número de su boletín de mayo de 1983 incluía un informe sobre las Madres de Plaza de Mayo, un texto de Julio Cortázar dedicado a ellas, otro informe sobre su encuentro con Mitterrand, el lanzamiento de una “Campaña por la Verdad y la Justicia”, documentos e información de acciones francesas de solidaridad con la Argentina, un análisis de los documentos finales de la dictadura con respecto a las violaciones a los derechos humanos, etc29.

41Por último, otra de las estrategias comunicativas claves común a los grupos estudiados fue el recurso al testimonio. En los tres casos, —y para todas las organizaciones de derechos humanos en la Argentina o en el exterior— el relato testimonial aparece como un instrumento privilegiado para mostrar una realidad que el régimen militar oculta: no es una organización ni un grupo específico el que habla, es la misma víctima la que cuenta su experiencia y exhibe las huellas de lo vivido. Bajo la consigna “Verdad y Justicia” — surgida en la Argentina pero luego enarbolada por los tres núcleos del exilio en Francia —, estas organizaciones difundieron una gran cantidad de testimonios de víctimas y de sus familiares para dar cuenta del funcionamiento del sistema represivo, y lo hicieron tanto a través de sus ediciones regulares como de otra gran cantidad de publicaciones específicas destinadas exclusivamente a ese objetivo de “testimoniar”30.

42A pesar de los varios sentidos acordados a un testimonio —sea jurídico o histórico, y su portador testigo o sobreviviente, etc.—, en el testimonio la palabra emitida está siempre a la búsqueda de una credibilidad y fiabilidad que la dotan de un valor jurídico y a  la vez moral31: así, emitido mientras la situación de violencia traumática continúa, el testimonio se presenta como una “prueba” de “verdad” de las víctimas contra la “mentira” de los victimarios y se transforma en un instrumento de la lucha política32. Sin embargo, a esta connotación jurídico-moral de prueba irrefutable de verdad que posee el testimonio, habría que agregarle otro potencial: por su urgencia y por su peso emocional, hace innecesario el análisis y la mediación de terceros. Toda otra voz se retira para dejar paso a la de quien testimonia y, en ese sentido, su efecto abrumador permite zanjar y suturar cualquier diferencia o incomprensión con los posibles interlocutores. Entonces, al igual que la información, el testimonio como estrategia comunicativa tiene efectos inmediatos y resuelve las dificultades de una denuncia en un contexto internacional cuya receptibilidad, en todo caso, debió ser construida con el tiempo.

43Tras lo expuesto, es evidente que el tema de los derechos humanos se constituyó en el eje de la comunicación y acción de los grupos en el exilio. Hoy, a la distancia, en la evocación de muchos emigrados esta misma acción emerge como la posibilidad de la lenta  construcción de otra percepción de la experiencia del exilio. Así, por ejemplo, un antiguo integrante del CO.SO.FAM, llegado a Francia en 1980, señalaba en su testimonio que el exilio fue un descubrimiento de “otra dimensión de lo político”, que “las identidades políticas previas se fueron disolviendo” a medida que “la solidaridad aparecía en primer plano” y que luego, tras el retorno del exilio, “cuando nos hemos reencontrado en Buenos Aires en alguna cena [con otros exiliados] pensamos que es imposible que estemos juntos siendo tan distintos…”33.

44En las palabras de un miembro del CAIS pueden observarse similares percepciones sobre las tensiones y su evolución dentro de los grupos del exilio:

U.C.: Evidentemente esta experiencia del exilio ha colocado en un primer lugar lo precario, lo… yo diría que más que precario, lo malsano de todo aquello que tenga que ver con lo nacional, no sólo con lo nacionalista sino con las diferencias nacionales y la necesidad de comunicación, de encuentro de búsqueda, de compartir, de escuchar… por aspectos comunes del ser humano se colocaron a la orden del día de una manera mucho más allá de toda consideración teórica…

M. F.; Usted me decía antes que cambió sus ideas en ese sentido…

U.C.: Sí! Se las cambiaron a todos… eh… era increíble ver como grupos peronistas… del… PRT… de otros grupos… maoístas, etc, encontrábamos códigos de comunicación, de sobrevivencia y de ayuda mutua que jamás se hubieran dado en una sociedad medianamente tradicional… Después me voy a referir en particular a una situación que se creó en el comité nuestro después de una crisis muy importante que se dio en el año 1978 donde fraternizamos, lo llevamos adelante personas de diverso origen con el resultado muy lindo y muy aceptable hasta el final del exilio, entonces ese es un elemento muy a ser tenido en cuenta. La puesta sobre el tapete ante esa realidad tan precaria y tan dolorosa de la necesidad de echar abajo nuestras trenzas grupales para encontrar un destino y una sobrevivencia comunes. (Entrevista a U.C., Buenos Aires, 09-09-2002.)

45Leídos junto con las evocaciones testimoniales anteriores, estas dos últimas indican que —lejos de construir una imagen idealizada del exilio— el énfasis en “otra percepción de lo político” señala más bien la experiencia previa e inicial de conflictividad que caracterizó la convivencia de los grupos políticos argentinos en los años 70’ y su evolución a lo largo del período. Situación y evolución que están por detrás de las formas de comunicación adoptadas por los grupos exiliados.

Algunas hipótesis finales

46Una mirada sobre las publicaciones del exilio político argentino en París arroja un dato conclusivo: la denuncia a la violación de los derechos humanos es el eje temático sobre el cual se construye toda estrategia de comunicación y visibilidad pública en el espacio francés. Pero el estudio de los medios y estrategias elegidos para sostenerlo plantean un abanico de cuestiones confluyentes y no sencillas de resolver.

47Como se señaló, la intención comunicativa se estructura en torno a esta doble “tarea” de “información” y “solidaridad” hacia el medio argentino, y de “información” para lograr “solidaridad” hacia el medio francés.

48Primera constatación, entonces: éstas son las formas en las que el exilio político  construye y plantea el nuevo conflicto político a partir del golpe de Estado: la lucha contra las violaciones a los derechos humanos. Y este descubrimiento político no es menor en una tradición política de izquierda para la cual los derechos humanos habían sido históricamente un auténtico “bloque ciego”34. Sin embargo, aunque esas consignas pasen a ser el eje central de la lucha política no dejan de pertenecer al orden de lo ético y moral: información y testimonios = verdad, y solidaridad = ayuda a las víctimas y justicia.

49Segunda constatación: la afirmación de estas estrategias constituyen al exilio en un nuevo actor político en el plano internacional y se van afirmando al mismo tiempo que se desdibujan progresivamente las tomas de posición político-partidarias o más alineadas con las ideologías militantes previas —cualquiera fuera su tendencia—, en un contexto de total silencio comunicativo sobre el proceso político anterior a la dictadura —como experiencia militante y como etapa represiva también—, y con una marcada ausencia de análisis de conjunto sobre la dictadura militar en perspectiva —excepto en cuanto al funcionamiento del sistema represivo y las transformaciones económicas. En ese sentido, la reflexión sobre lo político sólo aparece como la exigencia por el respeto de ciertas libertades fundamentales de la democracia -aquellas que justamente estaban siendo puestas en cuestión por la violación de los derechos humanos—, pero no aparece como una reflexión de conjunto sobre las prácticas políticas argentinas o más centralmente aún, sobre los fundamentos de esas libertades fundamentales —en cuanto eso hubiera significado volver sobre la discusión de los fundamentos de la práctica democrática y con ello sobre la concepción de la ciudadanía y la representación como bases del estado de derecho.

50A la vez, esta presencia de lo político restringida a los derechos humanos también puede ser vista y explicada por la necesidad de suprimir cualquier indicio que pudiera generar sospechas sobre estos grupos en el exilio; y esto era una estrategia fundamental para construir una acción de denuncia efectiva en un contexto internacional complejo para los movimientos políticos armados o de extrema izquierda35 y para permitir, entonces, una confluencia de intereses favorable para el reclamo de solidaridad.

51Entonces, si el desplazamiento o la reducción de lo político a lo humanitario o la defensa de ciertas libertades fundamentales puede tener razones obvias, las estrategias elegidas no son fortuitas: informar y testimoniar suponen una cierta retirada de la dimensión “conflictiva” de lo político en nombre de reivindicaciones éticas y morales. Así, informaciones y testimonios cubren y combaten el silencio y la mentira de los militares en el poder, pero también cubren el silencio y la dificultad para continuar y proyectar un pensamiento político previo o nuevo, para reflexionar sobre el pasado inmediato, para replantearse las bases de la propia práctica política. Si en torno a la “solidaridad” se va construyendo esa nueva experiencia y aprendizaje del exilio que muchos señalan, si ésa es la condición de resolución de los conflictos, lo es — sin duda — al precio del silencio de lo político en tanto discurso y en tanto proyecto de construcción social.

52Si avanzáramos aún un paso más en esta línea, la pregunta evidente es ¿por qué las únicas organizaciones que tuvieron cierta visibilidad y alcance fueron justamente éstas que centraron su acción pública en derechos humanos? ¿por qué la insistencia en formar organizaciones “plurales” y “tolerantes”? La pregunta da en el centro de la historia política argentina y de las transformaciones que el período dictatorial produjo sobre ella.

53Así, las estrategias y medios de comunicación de los exiliados argentinos en Francia revelan una doble lógica de lo político: mientras se hacía visible una lucha — urgente, implacable y unánime — contra la dictadura, se ocultaba la crisis interna en la que se sumergía el campo político argentino.

Inicio de página

Bibliografía

Fuentes consultadas

CADHU (Commission Argentine des Droits de l’Homme), Argentine: dossier d’un génocide, Paris, 1978, Flammarion, 344 p.

CADHU, Bulletin CADHU, (CEDIDELP: Argentine. Bulletins d’information).

CADHU, Bulletin CADHU (versión en español). (BDIC: F delta 640 1)

CADHU, Témoignage des survivants du génocide en Argentine, s/l, s/d. (BDIC : F delta 640 1/10)

CADHU, Projets et correspondance diverse avec SIDA (Swedish International Developpement Authority), 1977-1979. (BDIC: F delta 640 1/3)

CADHU, Documents, correspondance et archives internes divers, 1977-1982. (BDIC: F delta 640 1/2/4).

CAIS, Document de formation et présentation du CAIS (sans titre), s/l, s/d. (BDIC : F delta 2/4)

CAIS, Bulletin. Centre argentin d’Information et de Solidarité. (BDIC: 4 P 10314)

CAIS, Argentina. Boletín informativo. (CEDIDELP: Argentine. Bulletins d’information 1976-1982).

CAIS, Argentine. Bulletin d’information. (CEDIDELP: Argentine. Bulletins d’information.)

CAIS, Gazette Culturelle - Gaceta Cultural. (CEDIDELP: Argentine. Répression. Solidarité. 1974-1979)

CAIS, El Canillita. Informaciones de Argentina. (BDIC: 4 P 9632)

CAIS, Témoignages de victimes de la torture en Argentine, 1975, s/l, s/p. (BDIC: F pièce 5333)

CAIS, Argentine. Situation de détenus disparus, Paris, juin 1980, 28 p. (BDIC: F delta 640 2/2)

CAIS, Médecine et répression en Argentine, s/d, s/l, 11 p. (CEDIDELP: Argentine. Répression. Publications de Comités. 1977-1978)

CAIS, “Pour sauver la vie de citoyens argentins emprisonnés dans les camps de concentration ”, s/d, s/l, s/p. (CEDIDELP: Argentine. Répression. Publications de Comités. 1977-1978)

CO.SO.FAM (Commission de Solidarité des Parents des Prisonniers, Disparus et Tués en Argentine), Documents divers, lettres, brochures, 1979-1983. (BDIC: F delta 640 3/1)

COSOFAM, “Mon enfant: où est-il?”, s/d, s/l., s/p. (BDIC: F delta 640 3/1)

COSOFAM, Bulletin mensuel CO.SO.FAM. (BDIC: F delta 640 3/1)

COSOFAM, Cartes postales et brochures, s/d, s/l. (Archives privées d’un ancien membre).

COSOFAM, Argentine: les femmes de la Place de Mai, s/d, s/l, s/p. (CEDIDELP:

Argentine 1976-1977. Droits de l’Homme en Argentine.

Agamben, Giorgio, 1999. Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo sacer III, Valencia, Pre-Textos.

Anguita, Eduardo y Martín Caparrós, 1998. La voluntad. Una historia de la militancia revolucionaria en Argentina 1976-1978, tomo III, Buenos Aires, Grupo Editorial Norma, 516 p.

Boccanera, Jorge,1999. Tierra que anda. Los escritores en el exilio. Buenos Aires, Ameghino.

Cavarozzi, Marcelo, 1997. Autoritarismo y democracia (1955-1996). La transición del estado al mercado en la Argentina, Buenos Aires, Ariel.

Cheresky, Isidoro y Chonchol, Jacques (comps), 1985.  Crisis y transformaciones de los regímenes autoritarios, Buenos Aires, Eudeba.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos – OEA, 1980. Informe sobre la situación de los derechos humanos en Argentina, Washington, 1980, OSEA (Organización Solidaridad exiliados argentinos)-CELS, s/f, s/l.

De Riz, Liliana, 2000. La política en suspenso 1966-1976, Buenos Aires, Paidós.

Guelar, Diana, Jarach Vera, Ruiz Beatriz, 2002. Los chicos del exilio. Argentina (1975-1984), Buenos Aires, Ediciones El país de no me olvides.

Jensen, Silvina, 2002. “No olvidar significa continuar la lucha. Las armas del exilio argentino en Cataluña en la coyuntura de la visita de la Comisión Interamericana de DD.HH.” Ponencia, Primer coloquio. Historia y Memoria: perspectivas para el abordaje del pasado reciente, Universidad Nacional de La Plata, abril, Argentina.

1998. La huida del horror no fue olvido: el exilio político argentino en Cataluña (1976-1983), Barcelona, M.J. Bosch-Cosofam.

Lattes, Andrés, Oteiza Enrique (eds.), 1987. Dinámica migratoria argentina (1955-1984) Democratización y retorno de los expatriados. Tomo I y II. Buenos Aires, CEAL, 218 p.

Leiva, María Luján, 1997. Latinoamericanos en Suecia. Una historia narrada por artistas y escritores. Uppsala, Uppsala Multiethnic papers, Universidad de Uppsala.

O’Donnell, Guillermo, 1987. “Democracia en la Argentina: micro y macro”, en Oszlak, Oscar (comp.), “Proceso”, crisis y transición democrática/1, Buenos Aires, CEAL.

Parcero, Daniel, Helgfot Marcelo, Dulce Diego, 1985. La Argentina exiliada. Buenos Aires, CEAL.

Parejo, Raphäele, 1996. Du grand soir révolutionnaire à l’exil. Parole et mémoire de militants politiques argentins exilés. Mémoire de DHEPS, Université Rennes 2, Haute-Bretagne.

Pozzi, Pablo, 1999. “ Exiliados vs. inmigrantes. El PRT-ERP en los Estados Unidos (1976-1983)” Taller, Vol. 4, N° 9. Buenos Aires.

Romero, Luis Alberto, 1994. Breve historia contemporánea de Argentina, Buenos Aires, FCE.

Vasquez, Ana, Araujo Ana María, 1998. Exils latino-américains: la malédiction d’Ulysse. Paris, CIEMI-L’Harmattan.

Vezzetti, Hugo, 2002. Pasado y presente. Guerra, dictadura y sociedad en Argentina, Buenos Aires, Siglo Veintiuno editores, 236 p.

Villarreal, Juan, 1985. “Los hilos sociales del poder”, en E. Jozami, P. Paz; J. Villarreal, Crisis de la dictadura argentina: política económica y cambio social. Buenos Aires, Siglo XXI.

Yankelevich, Pablo (comp.), 2001ª. “Memoria y exilio. Sudamericanos en México.” En Groppo, Bruno y Patricia Flier (comps.) La imposibilidad del olvido. Recorridos de la memoria en Argentina, Chile y Uruguay. La Plata, Ediciones al Margen, p. 229-248.

2001b . “La Comisión Argentina de Solidaridad. Notas para el estudio de un sector del exilio argentino en México.” Ponencia en VIII Jornadas Interescuelas de Historia, Salta, 19 al 21 de setiembre

1999. “¿Usted no es de aquí, verdad?” Huellas de identidad entre el exilio sudamericano en México.” Taller, Vol. 41, N° 9, Buenos Aires.

1998. En México, entre exilios. Una experiencia de sudamericanos, México, Plaza y Valdéz, ITAM.

Inicio de página

Anexo

Siglas utilizadas

BDIC:Bibliothèque de Documentation Contemporaine, Nanterre, Francia.

CEDETIM-CEDIDELP: Centre de Documentation pour le Développement et la Libération des Peuples - Centre d’études et d’initiatives de solidarité internationale, París.

IHEAL : Institut des Hautes Etudes sur l’Amérique Latine, Paris 3.

Inicio de página

Notas

1La historiadora Silvina Jensen (1998) es quien pioneramente ha estudiado en forma sistemática el exilio como parte del terrorismo de Estado en Argentina.
2Procesos de salida del país por razones estrictamente políticas se habían registrado en décadas previas durante el período peronista (1946-1955), y durante la dictadura militar de Juan Carlos Onganía (1966-1969), siento este último un antecedente directo de “Proceso” militar y del exilio de los años 70’.
3Son numerosos los testimonios de exiliados que mencionan el descubrimiento de esta identidad latinoamericana durante el destierro, por ejemplo, Casullo, Salas y Tizón en Boccanera, 1999, y los estudios de Leiva, 1998, Vázquez y Araujo, 1988; Yankelevich, 1998, 1999, 2001ª, así como los testimonios recogidos en mi propia investigación en curso.
4Por el momento no estamos en condiciones de establecer la relación proporcional exacta entre los sectores con participación y sin ella, por lo tanto, y por razones de cautela, preferimos no avanzar datos más precisos y sí en cambio dejar en claro que los grupos analizados aquí no tienen pretensión de representatividad.
5Las fuentes y la argumentación presentadas forman parte de un análisis mucho más amplio, en el marco de una investigación de doctorado sobre el exilio argentino en Francia (Paris 7-CERIC/Universidad de Buenos Aires, bajo la dirección de Pilar González-Bernaldo). Por razones de espacio, se hará una presentación sintética de los elementos más significativos que sostienen la argumentación.
6Sobre el período en general véase Cavarozzi, 1997; De Riz, 2000; Romero, 1994.
7Cf. Cheresky y Conchol (eds.), 1985; O’Donnell, 1987; Romero, op.cit.; Sidicaro, 1996, Vezzetti, 2002; Villarreal, 1985.
8A lo largo de su extenso ensayo Pasado y presente, la tesis central de Hugo Vezzetti es que la dictadura militar de 1976 fue una irrupción y a la vez un desenlace de condiciones previas y acumuladas en la sociedad argentina y que “ese episodio agudo de barbarización política y degradación del Estado no hubiera sido posible sin el compromiso, la adhesión, la conformidad de muchos. Esa trama de relaciones, complicidades, oportunismo no puede estar ausente en una exploración de la memoria en la medida en que, precisamente, constituye el punto ciego de una recuperación que vuelva sobre las responsabilidades de la sociedad.” (op.cit., p.13., resaltado del autor).
9A diferencia de la chilena, la dictadura argentina no impuso la salida y prohibición de regreso oficialmente, pero sí manipuló en ese sentido el derecho constitucional de “opción para salir del país” (Art. 23). Este artículo establece que en situación de estado de sitio el presidente de la Nación no puede fijar penas, pero sí otorgar el derecho de salir del país temporalmente. La dictadura suspendió este derecho en 1976 y lo restituyó en 1980, obligando al exilio a una gran cantidad de presos políticos. En cualquier caso, la norma fue utilizada como sanción penal por su manejo discrecional, por el retardo en su aplicación y por utilizarse como una salida forzada y prolongada dado que no permitía el regreso al país de los optantes bajo el riesgo del encarcelamiento inmediato (CIDH-OEA, 1980).
10Cifras del Centro de Estudios de Población, presentadas por Bertoncello, Lattes, Moyano y Scholnik, 1985, cit. en Jensen, op.cit., p.71-72. Sobre el exilio argentino en general predominan los testimonios y algunos estudios parciales, cf. entre otros: Boccanera, 1999; Guelar, Jarach y Ruiz, 2002 ; Lattes y Oteiza (eds.), 1987; Maletta, Szwarcberg y Schneider, 1986; Parcero, Helgfot y Dulce, 1985; y según destinos, para Cataluña: Jensen, 1998, 2002 ; para México, Yankelevich, 2001b ; para Francia, Parejo, 1996 y Oliveira-Cézar, 1999 ; y sobre Estados Unidos, Pozzi, 1999.
11Para la estimación de las cifras seguimos aquí a Parejo, op.cit y Oliveira Cézar, op.cit.
12Especialmente a partir de 1980 con el restablecimiento del derecho a opción en Argentina. Debe tenerse en cuenta, además, que Francia había sido el destino importante de un contingente de exiliados previos llegados en la década del 60’ a partir de la persecución a científicos e intelectuales universitarios durante el gobierno militar de Juan Carlos Onganía desde 1966.
13Parejo, op.cit. Como ejemplos de la actividad partidaria de sostén en el exterior antes de 1976: PRT-ERP,Une stratégie de lutte en Argentine, 1975, s/l, 8 p. (IHEAL, Coté Br. 13 (152), 8°); (BDIC: S 60690); PRT, “Propuesta del PRT para el movimiento de solidaridad con Argentina”, París, julio 1978, s/p. (CEDIDELP: Argentine. Répression. Documents de la solidarité. 1976-77). Además existían varios comités de “sostén al pueblo argentino” integrados por franceses y argentinos vinculados a las luchas políticas en Argentina pero no respondían explícitamente a las organizaciones políticas: GSPA (Groupe de solidarité avec le peuple argentin); CISAL (Centro d’Information sur l’Argentine en Lutte); CODEPPA (Comité de Défense des Prisonniers politiques Argentins) y el CSPLA (Comité de Soutien aux Luttes du Peuple Argentin).
14Inclusive, en los últimos años del exilio estos núcleos funcionaron con cierto nivel de coordinación —integrando la Coordination de comités argentins en exil— para desarrollar acciones de denuncia y publicación de diversos documentos y solicitadas de prensa, en algunos momentos asociados también con el GAAEF y el TYSAE.
15Esta visibilidad era bastante relativa pues estaba limitada a la presencia en la esfera pública francesa de ciertas figuras exiliadas de peso intelectual o político que escribían en revistas parisinas especializadas, o a una errática presencia de las organizaciones en la prensa masiva por la publicación de solicitadas. Además, en el curso de las entrevistas muchos exiliados argentinos no participantes de estas organizaciones demostraron tener muy poco conocimiento de cuáles eran los grupos existentes y declararon no haber sido nunca convocados para participar.
16No puede dejar de señalarse que agrupaciones como el GAAEF y UPARF tuvieron una muy intensa acción centrada exclusivamente en la denuncia de las violaciones de derechos humanos —y en ese sentido, confirman también las hipótesis sostenidas en este artículo—. Sin embargo, no tuvieron medios de difusión propios, permanentes y regulares y su presencia pública era más esporádica y sujeta a la realización de coloquios, conferencias, denuncias internacionales en diversos foros y/o presencia en los medios de prensa franceses (por ejemplo, la UPARF aparece frecuentemente, y en tanto organización, en las páginas de Le Monde: 28-12-77; 11-1-78; 02-04-78, 17-04-79, etc., y también el GAAEF en Le Monde, 05-07-78; 23-02-80.)
17CAIS, Acta de formación (sin título), s/l, s/d.; y entrevista a U.C., Buenos Aires, 09-09-2002. De aquí en adelante, las características generales de las organizaciones descritas surgen de mis investigaciones en curso a través de entrevistas, testimonios y fuentes escritas. Para lo relativo a la historia y etapas del CAIS sigo además el exhaustivo trabajo de R. Parejo, op.cit.
1817 Las solicitadas en la prensa francesa fueron siempre publicadas en el diario Le Monde, por ejemplo : 24/10/76 ; 27/28/3/77 ; 11/79 ; 15/6/81 ; 1/6/81 ; 21/4/82 ; 16/5/82 ; en la prensa argentina : Clarín, 30/4/83.
19Véase al final la referencia documental completa de estas publicaciones así como un listado de los documentos disponibles en archivos públicos y privados consultados para este trabajo.
20Por ejemplo: CAIS Bulletin d’information , N° 2 (juin 1976); N° 3 (s/d); N° 4 (mars-avril 1977).
21También la prensa editada clandestinamente en la Argentina postulaba la misma importancia de la información como arma. La “Agencia Clandestina de Noticias”, fundada en Buenos Aires por el escritor y periodista de militancia montonera, Rodolfo Walsh, decía en su primer boletín de diciembre de 1976: “Cadena informativa es uno de los instrumentos que está creando el pueblo argentino para romper el bloqueo de la información. Cadena informativa puede ser usted mismo. Es un instrumento para que usted se libere del Terror y libere a otros del Terror. Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las están esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelve a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad.” (Citado en Caparrós, 1998, p.132-133.)
22Respectivamente : N° 2, septiembre 1980; N° 10, 9 febrero 1981; N° 7, diciembre 1980; N° 17, mayo 1981.
23Respectivamente : N° 37, abril 1982 y ss.; N° 4, octubre 1980; N° 24, septiembre 1981. A modo de ejemplo, obsérvese el tono “ascéptico” en que se informa este último hecho del reemplazo militar que colocó a Fortunato Galtieri como último presidente dictatorial: “[Galtieri] también está interesado en una mayor participación argentina en los planes yankees para América Central, y el envío de tropas a Centroamérica, avalando una intervención americana en la región”, Argentina, Boletín Informativo, N° 29, diciembre de 1981, p.2.
24Silvina Jensen, op.cit., ha registrado la misma situación para los exiliados argentinos en Cataluña.
25Sobre las reticencias del PCF y la CGT francesa, entrevista a C.F., París, 19-02-2003, y testimonios recogidos por Parejo, op. cit.; sobre las reticencias de la CFDT véase por ejemplo la posición ambivalente frente al boycott al Mundial de Fútbol en Argentina en 1978 (CFDT, Paris syndical, 25-05-78). En cuanto al Partido Socialista Francés y la Liga Socialista de los Derechos del Hombre, colaboraron con los grupos exiliados en la organización de numerosas manifestaciones y campañas de denuncia, y esta solidaridad aparece con muchísima frecuencia en los testimonios de los exiliados entrevistados en el curso de mi investigación.
26CADHU, “Programa: Edición de un boletín informativo sobre Derechos Humanos en Argentina”, Documento interno, Proyectos y correspondencia con SIDA ( Swedish International Developpement Authority ), 21-04-78, s/l, s/p.
27Bulletin N° 1, nov-déc 1977; Bulletin N° 2, jan-fév 1978 y août-sept 1980 s/n; Bulletin N° 6, fév 1979, respectivamente.
28Entre otros, denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, la ONU, el Parlamento Europeo, el Tribunal Russel, el Senado Francés, etc.
29Bulletin mensuel CO.SO.FAM, mai 83, 64 p. Además, como otro ejemplo del tipo de acciones emprendidas, CO.SO.FAM editó una serie de postales ilustradas con fotos o pinturas que hacían alusión a la cárcel, la tortura, los niños desaparecidos, con leyendas en varios idiomas, y que eran enviados como parte de diversas campañas por los derechos humanos en Argentina. Por ejemplo, “Con todo respeto, pero con todo dolor, queremos saber DONDE ESTAN LOS NIÑOS SECUESTRADOS POR EL GOBIERNO ARGENTINO” y luego se incluía un listado de niños desaparecidos (COSOFAM, s/f, archivos privados de un antiguo miembro).
30Ejemplos de estas publicaciones son : CO.SO.FAM, Mon enfant: où est-il?”, s/d; CAIS, Témoignages de victimes de la torture en Argentine, 1975 ; CAIS, Prisons argentines, París, diciembre 1976 ; CADHU, Témoignage des survivants du génocide en Argentine, s/d; CADHU, Argentine: dossier d’un génocide, París, 1978, Flammarion.
31Agamben, 1999 ; Ricoeur, 2000, p.201-208.
32Siguiendo a Giorgio Agamben en torno al caso de Auschwitz, el testimonio sólo tiene sentido por lo que falta en él, ya que los sobrevivientes testimonian por delegación de un testimonio que falta, el del “testigo integral” que ha vivido la experiencia completa hasta la deshumanización y la muerte misma ( op.cit., pp. 1.12 ). Si el testigo testimonia por el que ya no puede hacerlo, si consigue llevar a la palabra la imposibilidad de hablar del testigo integral, entonces el negacionismo queda refutado en su fundamento. ( id., p. 4.13. )
33Testimonio de J.G., Buenos Aires, 06-09-2002.
34Vezzetti, op.cit., p.104.
35Aunque la situación de represión en Argentina fue alcanzando una consensuada y progresiva condena internacional a lo largo de 1977 y 1978, un ejemplo de este clima receloso ante las izquierdas armadas es la reacción suscitada por el asesinato del líder político italiano Aldo Moro, por parte de las Brigadas Rojas, en abril de 1978.
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Marina Franco, «Testimoniar e informar: exiliados argentinos en París (1976-1983)»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 8 | 2004, Publicado el 18 abril 2005, consultado el 18 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/414; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.414

Inicio de página

Autor

Marina Franco

Universidad de Buenos Aires-Paris 7/CERIC

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search