Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros23Introducción

Texto completo

1La migración es uno de los temas más polémicos y controvertidos de las sociedades actuales, ya sean éstas receptoras, emisoras o sólo espacio de tránsito. Las claves de lectura de la migración masiva, a menudo estigmatizadoras, creadas casi exclusivamente por periodistas, políticos o diferentes actores institucionales tienden a forjar una opinión pública más bien hostil al inmigrante o, al menos, no siempre solidaria y sensible con sus vivencias. Criticar el lenguaje demagógico, cuestionar la mirada cuantitativa planteada por las instituciones gubernamentales sobre el fenómeno migratorio o romper con la perspectiva sensacionalista o dramática de los medios de comunicación, es la postura que vienen desarrollando varios cineastas latinoamericanos en estos últimos años.

2Interesados por estas producciones cinematográficas los autores de este número se proponen analizarlas, cuestionando la mirada que ofrecen sobre la problemática migratoria latinoamericana, e indagar en qué medida cada realización debe ser considerada como una fuente de conocimiento histórico y/o un medio para sensibilizar a un amplio público y hacerle tomar conciencia de la importancia y las consecuencias que implica, a todos los niveles, la migración actual. Como bien lo establecen Jean Philippe Clot y Heidi Aguilar Pérez en su artículo: "Aunque el cine no tiene los mismos propósitos, ni los mismos criterios de objetividad que las ciencias sociales, constituye un discurso sobre la sociedad, es decir, una representación de la realidad con un lenguaje particular".

3Las películas hacen repensar procesos sociales o históricos a partir de escalas de análisis que se entrecruzan. Por una parte, utilizan como base acontecimientos actuales difundidos a través de la prensa y otros medios de comunicación, como así también trabajos de sociólogos, antropólogos e historiadores y por otra, presentan testimonios singulares de personajes ya sean ficcionales o verdaderos migrantes como es el caso en el cine documental. Para crear la puesta en escena la mirada de la cámara penetra la intimidad de los personajes, sus recuerdos -a menudo dislocados- sus dolencias y sus ambiciones más ocultas. La cámara da al espectador la impresión de acompañar a los inmigrantes, se mueve con ellos, participa de la errancia espacial y temporal y es justamente esa posibilidad de movimiento la que logra dar un sello de verosimilitud, de realidad verdadera, de proximidad y de participación. Sin embargo, como lo señalan tanto Jean Philippe Clot y Heidi Aguilar Pérez como Paola García y Perla Petrich, aún tratándose de un tema social y de una visión comprometida, el cine es ante todo un espectáculo y con frecuencia con intereses comerciales, lo que provoca una utilización de estereotipos y dramatismo, que encasillan y limitan la realidad migratoria a una sola vía de representación que no siempre responde a la complejidad de la situación.

4En cuanto a la variedad de enfoques, es evidente que los artículos que aquí se presentan sólo abarcan algunos de los tantos posibles, pero lo hacen con la suficiente pertinencia de análisis como para abrir el camino a aportes futuros por parte de los mismos autores o de otros investigadores motivados por la lectura.

5La mayoría de los trabajos se centra en el cine ficcional. Sin embargo, cabe subrayar que tres se orientan hacia el cine documental: el primero es el de Andrea Cabezas Vargas, quien presenta el documental Nica/ragüense, en donde se desmiente la imagen idealizada de Costa Rica en tanto que “paraíso terrenal” debido a su geografía y a su supuesta baja conflictividad social. El documental hace evidente las tensiones sociales que surgen del contacto entre la sociedad costarricense y los inmigrantes, en particular aquellos originarios de Nicaragua. Las imágenes que propone el documental reflejan los momentos de máxima tensión social entre ambos grupos y son confrontadas por la autora a las imágenes que difunden los medios de comunicación. A su vez, ambas imágenes son cuestionadas e interpretadas ya que, tanto el documental como los medios de comunicación, reproducen visiones estereotipadas. El segundo trabajo consagrado a los documentales es el de Jéssica Retis quien analiza las imágenes de las mujeres inmigrantes latinoamericanas en los medios estadounidenses. El artículo indaga sobre la capacidad del cine vérité para representar visualmente los derechos humanos y para ello se refiere a dos documentales (Maid in America y Made in LA)producidos recientemente por jóvenes directoras hispanas en Estados Unidos. El tercer trabajo es el de Maya González Roux quien analiza el documental deEdgardo Cozarinsky : Boulevards du crépuscule. Sur Falconetti, Le Vigan et quelques autres… en Argentine. Este documental sigue las huellas del recorrido de dos franceses en Argentina y sirve de pretexto a Cozarinsky para cuestionarse sobre su propia historia personal.

6En cuanto a las áreas de producción, el tema de la migración ha sido tratado de forma muy desigual en función de los países y no cabe duda de que la cinematografía mexicana y norteamericana fueron -y siguen siendo- las más fructíferas en este ámbito. Por ello no es de extrañar que una atención particular sea dada, en este número, a la emigración mexicana hacia los Estados Unidos y en este sentido el artículo de Edith Mora Ordóñez ofrece un panorama general de los tópicos tratados por la cinematografía mexicana desde los años 40 hasta el 2011. Betina Keizman por su parte se interesa particularmente en los nuevos tratamientos que da la cinematografía contemporánea latinoamericana al tema de la migración mexicana a partir del análisis de tres películas: Norteado, Sleep Dealer y los Bastardos. En esta orientación también cabe destacar el artículo de Marie-Pierre Ramouche que ofrece un análisis muy detallado de la película Norteado y se interroga sobre la manera de abordar la cuestión de la migración como una experiencia íntima que no se ubica ni en el lugar de origen ni en el de destino, sino en una zona intermedia -Tijuana- en donde las experiencias no son "trágicas" sino, teñidas de un clima de ternura, soledad y desencuentros.

7Sin embargo, cabe notar el interés creciente de la cinematografía argentina por la migración, interés estrechamente relacionado con los diversos procesos migratorios experimentados por el país. Son varios los autores de este número que se ocupan particularmente de esta zona del Cono Sur (Maya González Roux, Pablo Alvira-Ronen Man, Susana Schmidt, Estela Eurasquin). Pablo Alvira y Ronen Man se remontan a un cine "nacionalista" de los años 1940 en el que se hace referencia a los flujos migratorios europeos que Argentina recibió a principios del siglo XX. Estela Eurasquin, en cambio, ofrece un panorama más amplio ya que pone en perspectiva la evolución y los cambios de percepción de la figura del inmigrante en el cine argentino desde 1930 hasta la actualidad, centrándose en la segunda parte de su trabajo en la figura del inmigrante asiático a través del análisis de la película Un Cuento Chino. Por su parte, Susana Schmidt se ocupa de la relación que se establece entre la crisis que estalla en el 2001 en Argentina y los flujos emigratorios que entonces se desatan. Su intención es demostrar que la narrativa cinematográfica desarrollada inscribe este episodio de éxodos en una larga historia migratoria que viene uniendo Argentina a España desde hace más de un siglo. Por último, Paola García y Perla Petrich se abocan a un estudio comparativo de la cinematografía mexicana y argentina que dista de ser exhaustiva pero intenta esclarecer desarrollos narrativos teniendo en cuenta la diferencia de contextos.

  • 1  Ver por ejemplo el blog cinefronteras.blogspot.com/ 

8Llama la atención constatar que muchos de los artículos comparten un tema común, el de las fronteras. Edith Mora Ordóñez señala en su trabajo que el cine mexicano ya no sólo hace referencia a la extrema pobreza que caracteriza al migrante o a las situaciones de ruptura con su lugar de origen, sino que suele centrarse en el viaje convirtiéndolo en el centro de la narración fílmica. Los cineastas se detienen entonces en el cruce de la frontera o en las diferentes experiencias que se viven en los espacios fronterizos. Tal como lo plantea Marie Pierre Ramouche, esos espacios están definidos tanto como lugares de intercambio y contacto cultural, como de exclusión y separación. Jean Philippe Clot y Heidi Aguilar Pérez van aún más allá en su análisis y argumentan que los cineastas de estos últimos años han hecho del territorio un personaje en sí; un personaje que ha cobrado un protagonismo activo y adquirido varios significados como el de pérdida de identidad, olvido y desorientación. Las realizaciones dentro de esta línea son tan numerosas que la producción ha sido englobada en la categoría "cine de fronteras"1 dando lugar a diferentes muestras y festivales.

9Si bien la frontera marca una discontinuidad espacial que supone un antes y un después del cruce (Jean Philippe Clot y Heidi Aguilar Pérez), también es cierto que a menudo el concepto de frontera se mantiene activo en su dimensión simbólica en el país receptor. Las “fronteras de cristal”, término que Andrea Cabezas Vargas retoma de Carlos Fuentes, marcan las relaciones sociales que se establecen entre los inmigrantes y los nacionales y aparecen reflejadas en gran número de películas actuales sobre inmigración. Esas fronteras invisibles pero reales entre "nosotros" y los "otros" determinadas por el color de la piel, las costumbres, las ideas políticas, las inclinaciones sexuales y otras muchas marcas estigmatizantes es también el tema del artículo de Estela Erausquin y de Pascale Thibaudeau. Susana Schmidt por su parte pone en evidencia los conflictos que surgen en la sociedad de origen entre "los que se van" y "los que se quedan".

10El tema de la identidad está también omnipresente en todas las películas y tanto Pascale Thibaudeau como Estela Erausquin, Paola García-Perla Petrich y particularmente Maya González Roux, siguen las trazas de experiencias que podrían definirse como iniciáticas: los migrantes en su errancia provocan interrogantes que repercuten sobre sí mismos y sobre los otros: ¿Qué han venido a hacer dos franceses a Argentina? ¿Qué he ido a buscar 'yo' a Francia o a España?. Ya sea en Argentina (Estela Erausquin, Maya González Roux, Paola García-Perla Petrich) o en Cuba (Pascale Thibaudeau), el exilio interior puede provocar la expatriación y, a su vez, el retorno en busca de respuesta y de conciliación con el origen. Por su parte Pablo Alvira y Ronen Man se centran en la identidad nacional argentina y en una película en particular: La guerra gaucha que en 1942 plantea problemas relacionados con la gran inmigración europea de principios del siglo XX.

Inicio de página

Notas

1  Ver por ejemplo el blog cinefronteras.blogspot.com/ 

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Paola García, «Introducción»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 23 | 2012, Publicado el 07 septiembre 2012, consultado el 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/4182; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.4182

Inicio de página

Autor

Paola García

Université d’Avignon

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search