Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros1Introducción

Entradas del índice

Palabras claves:

Migraciones, Argentina
Inicio de página

Texto completo

1El presente número de la revista tiene por objeto presentar una serie de trabajos referidos al fenómeno de las migraciones en la Argentina, a partir de diferentes enfoques, procurando abarcar diversos aspectos de la incidencia histórica y cultural de las mismas.

2La importancia de la inmigración y de las migraciones en la experiencia colectiva y en la noción de identidad nacional de los argentinos es innegable, resultando evidente su carácter de factor indisociable de la historia de los argentinos.

3En esta introducción, nos limitaremos a señalar algunos hitos que configuran el contexto histórico y enmarcan el origen y el desarollo del proceso migratorio.

4Desde los primeros años de la Independencia existió entre los estadistas la voluntad de atraer inmigrantes. En 1812, el primer decreto del gobierno argentino sobre «Fomento de Inmigración» estipula, en la declaración firmada por Chiclana, Pueyrredón y Rivadavia, «el Gobierno ofrece su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que quieran fijar su domicilio en el territorio del Estado, asegurándoles el pleno goce de los derechos del hombre en sociedad, con tal de que no perturben la tranquilidad pública y respeten las leyes del país».

5La Constitución de 1853, inspirada en la máxima de Alberdi «Gobernar es poblar», presenta a la Argentina como una nación abierta «a todos los hombres del mundo que quieran habitarla». Allí se reflejaba el espíritu de los proyectos que se venían elaborando a medida que se transformaba el país.

6En Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina1, Alberdi le otorgaba a la inmigración un protagonismo «civilizador».

7Asimismo, en el proyecto concebido por Sarmiento resalta la idea de que la inmigración es sinónimo de colonización. La pujanza de estos idearios, sustentó la política de colonización que prevaleció en las décadas de 1860 y 1870, especialmente en las provincias del Litoral. En 1876, por iniciativa del Presidente Avellaneda, la ley de Inmigración y Colonización N817, recoge el conjunto de los conceptos de Alberdi y Sarmiento convirtiéndose en la primera reglamentación nacional referida a la cuestión de la inmigración. Sugestivamente, se define al inmigrante como «aquel extranjero que siendo menor de sesenta años y acreditada su moralidad y sus aptitudes, llegase a la Repùblica para establecerse, en buques pagando pasaje de segunda o tercera clase o teniendo el viaje pagado por cuenta de la Nación, de las Provincias o de las empresas particulares, protectoras de la inmigración y de la colonización». La ley dispone la creación del Departamento General de Inmigración con el fin de controlar las condiciones sanitarias y de transporte de los inmigrantes, brindar el alojamiento inicial y la colocación de los recién llegados facilitando su radicación en el país. También la misma organiza y reglamenta las actividades de los agentes de inmigración, quienes se encargan de dar a conocer el país en el exterior.

8La eficacia de la ley quedó evidenciada por el ritmo incesante de las olas de llegada masiva. Hasta la primera guerra mundial, el aluvión poblacional ininterrumpido se convirtió en uno de los principales resortes del crecimiento económico y de transformación social del país.

Inmigración espontánea o inmigración subsidiada

9La relativa estabilidad política alcanzada tras la pacificación de la República, en el lento proceso hasta la capitalización de la ciudad de Buenos Aires en 1880, había contribuido a crear condiciones favorables a la política de «puertas abiertas». En los considerandos de la ley de 1876 se comprobaba que «están todos convencidos de que la prosperidad y porvenir de la República dependen de dar solución al problema de la inmigración espontánea...no se ha buscado la inmigración, aceptándose la que ha querido venir a la República...sin averiguar siquiera si el inmigrante ha de ser un trabajador útil...»

10Durante un tiempo, el tema de debate en torno a la inmigración, fue el de los pasajes subsidiados referido a la polémica acerca de si era más conveniente la inmigración espontánea o la promocionada oficialmente.

11En los años 1880-1887, el debate versaba a favor de los que propugnaban la inmigración promocionada, y así se sancionaron leyes votando partidas presupuestarias para anticipar el pago de pasajes a migrantes de zonas avanzadas de Europa como contrapeso a flujos mayoritarios, como el de la llegada masiva de italianos; de hecho, no se enviaron pasajes pre-pagos a Italia.

12No se lograron los resultados esperados: «...la llegada al país de la inmigración artificial de los pasajes subsidiados, es de peor calidad, por la falsedad de las profesiones declaradas y la inhabilidad de los individuos...», declaraba Juan Alsina2 en 1890, abogando por el retorno a la inmigración espontánea: «...la más hábil, y con recurso, la que se fija en la Provincia de Buenos Aires...»

13En mayo de 1887 se suspende la práctica de los pasajes subsidiados,quedando el movimiento migratorio vinculado a las redes establecidas por los propios migrantes y las actividades de información y propaganda impulsados por el Estado.

14Hacia fines del siglo XIX, en el período de inmigración aluvial, a la percepción del migrante como elemento « civilizador», se superpone la del migrante «fuerza de trabajo», correspondiendo a las necesidades de un mercado de trabajo dominado por la demanda de una economía en expansión3. No obstante y, a pesar de todo, siguió prevaleciendo la argumentación «civilizadora» como lo demuestra el hecho de que el Estado argentino no se haya esforzado por atraer a las migraciones de países limítrofes que hubieran podido suministrar mano de obra a bajo costo4. Por entonces, una intensa propaganda auspiciada por las élites de inmigrados, instalados en Argentina, insiste en las ventajas de la inmigración espontánea por sobre la promocional, y de 1887 a 1923 se vuelve a la política de libre inmigración.

15De todos modos, la influencia de las diversas políticas de asistencia fue relativa en la medida en que la mayoría de los migrantes de grupos nacionales poseían ya una larga tradición migratoria y una red de relaciones sociales establecidas.

16Desde comienzos del siglo XX, es manifiesta la preocupación de algunos círculos ante los eventuales efectos «inaceptables» de la migración espontánea que captaba a individuos politizados y a grupos que no se consideraban como asimilables a la sociedad nacional: anarquistas italianos y españoles e inmigrantes judíos rusos y de Europa central y sirios-libaneses, conformando estos últimos lo que un Director de migraciones calificó de inmigración «exótica».

Identidad nacional, reflexiones y reacciones

17Cada año era mayor el número de extranjeros que entraban al país, a partir de la década de 1880. En el censo nacional de 1895 se calcula que una de cada cuatro personas era extranjera y en el censo de 1914, una de cada tres.

18En algunas zonas, como la ciudad de Buenos Aires, durante mucho tiempo, eran extranjeras una de cada dos personas. Consecuentemente, la proporción del aluvión inmigratorio frente a la población anterior, en esa época, en Argentina, es un hecho sin precedentes comparado con el caso de las demás naciones de inmigración.

19Ante esta situación comenzaron a generarse opiniones contrarias y una alarmante sensación de invasión, de desintegración de la sociedad conocida hasta entonces.

20Surge una nueva imagen del migrante, factor de extranjerización de la sociedad y disolución de lo nacional. Contribuye, sin duda, a la gestación de esta imagen, el hecho de que la mayoría de los extranjeros no se naturalizaba, conservando su nacionalidad de origen y transmitiéndola a los hijos.

21Los países de emigración mantenían el jus sanguinis, a pesar de que el Estado argentino seguía aplicando el criterio de jus solis. Lo que preocupaba, sobretodo, era que los miembros de las élites extranjeras residentes, especialmente la italiana, conservaran vivas entre los radicados, la lengua nativa, la tradición y la historia, fomentando los vínculos de adhesión a la patria de origen.

22El asunto afectaba a la plena soberanía de la Argentina como nación puesto que los residentes y sus hijos eran súbditos de sus naciones de origen. Ante ello, numerosos dirigentes concibieron medidas destinadas a afirmar la nación. Además del jus solis, se procuró cimentar la nacionalidad argentina para que los nacidos en el país fueran argentinos por ley y también por adhesión concreta a esta patria. Surgió un vasto movimiento de concepción y elaboración de la tradición patria, a cargo de instituciones oficiales y asociaciones privadas.

23Para los estadistas y dirigentes, la nacionalidad constituía el factor de coherencia adecuado para una sociedad heterogénea por sus orígenes, sociedad en permanente transformación. No obstante, el concepto de nacionalidad no parecía ser el mismo para todos. Rápidamente, se comprobó que, si bien la mayoría sostenía que la nación era principalmente, un orden político soberano, al que todos podían incorporarse; otros aducían que la nación, además del orden legal constituía la manifestación de una singularidad cultural.

24Estos dos conceptos con sus diferencias y matices, perduraron, manteniendo debates y polémicas inconclusos.

25Como cabía esperar, el aluvión inmigratorio y el proceso migratorio como fenómenos sociales de considerable dimensión, inspiraron numerosas reflexiones y reacciones entre la élite intelectual. Alberdi, Mitre y Sarmiento, con variedad de matices y consideraciones atinentes al contexto, pensaron al inmigrante en su papel de civilizador forjando un país moderno, como colono agricultor o artesano industrioso.

26En los años ochenta del siglo XIX, cuando el proyecto civilizador no parecía cumplir el cometido esperado, cuando una élite social teme por su predominio, Eugenio Cambaceres y Julian Martel discurren, a través de novelas naturalistas, sobre la inferioridad biológica y racial de la inmigración europea.

27Para los positivistas como José Maria Ramos Mejia, los inmigrantes y sus descendientes serían de todas maneras integrados a través de la educación nacional.

28Harto conocidos son los escritos del ensayista Ricardo Rojas y de Manuel Gálvez. En «La restauración nacionalista», el primero preconiza la enseñanza de la historia para inculcar la cultura indoamericana como base de nacionalidad; el segundo, al contrario pretende encontrar las raíces en la tradición hispano-católica.

29Leopoldo Lugones, a su vez reivindica la tradición gauchesca como modelo de identidad nacional y raíz de origen. Contrapone a la inferioridad del inmigrante, la figura superior del gaucho; de lo que se trata es de elaborar una mitología nacional revalorizando el Martin Fierro de José Hernandez.

30A su vez, dos ensayistas, hijos de inmigrantes como Martinez Estrada y Raúl Scalabrini Ortiz, tratan el tema de la desubicación del migrante entre dos mundos, el desarraigo como componente de la idiosincracia argentina.

31La imagen del inmigrante entre las élites intelectuales argentinas, desde la famosa máxima de Alberdi hasta las primeras décadas del siglo XX, fue evolucionando. Del migrante percibido como instrumento civilizador se pasa a la imagen del migrante como elemento a ser civilizado por la sociedad argentina y sucesivamente, según el caso, a considerarlo como un factor social clave del éxito o del fracaso de la sociedad.

32Resultaría difícil afirmar que se concretizó un «crisol de razas» en Argentina; este es un interrogante que sigue abierto. Más interesante sería plantear el debate alrededor del tema de sociedad multicultural donde coexisten memorias plurales que se entrecruzan para evitar que se reduzca la identidad del migrante a una identidad de origen, revisada y reelaborada por aquellos que le son ajenos.

33Trascendiendo las problemáticas mas amplias de grupos étnicos, de sociedades de emisión y sociedades de recepción se trataran, en este número, diversos aspectos de la incidencia de las migraciones, huellas visibles e invisibles.

Inicio de página

Notas

1 Juan Bautista Alberdi, Bases y puntos de partida para la organización nacional, 1852.
2 Juan Alsina, La inmigración en el primer siglo de la independencia, Buenos Aires, 1910.
3 R. Cortes Conde, El progreso argentino, Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 1979.
4 F. Devoto, Políticas migratorias argentinas y flujo de población europea, en CEMLA, n11, 1989.
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Isabel SANTI, «Introducción»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 1 | 2000, Publicado el 21 diciembre 2004, consultado el 18 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/44; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.44

Inicio de página

Autor

Isabel SANTI

Université Paris 8

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search