Navigation – Plan du site

AccueilNuméros27Transnacionalismo y género en una...

Transnacionalismo y género en una comunidad indígena oaxaqueña

Adriana Cruz-Manjarrez

Résumés

En las últimas tres décadas un gran número de estudios sobre la migración mexicana a Estados Unidos señala la importancia que tiene el género en la estructuración del proceso migratorio y en las formas en que la migración transforma los roles, las relaciones y la ideología de género. En este artículo se analiza cómo el género ha estructurado la migración internacional de una comunidad indígena oaxaqueña reorganizada en espacios sociales transnacionales. Con base en la experiencia migratoria de tres generaciones de mujeres migrantes zapotecas se exploran los cambios en las relaciones de género en el contexto de la familia, el matrimonio y comunidad étnica en Oaxaca y Los Ángeles. También se analiza por qué decenas de hombres y mujeres zapotecas no migrantes en la comunidad de destino afirman que la migración liberó a la mujer migrante. En este estudio proponemos que la migración zapoteca se cruzó y entretejió con una serie de cambios en las relaciones de género y en la posición de la mujer migrante en la comunidad de origen y de destino. Además queremos argumentar que la migración les permitió a las mujeres migrantes transgredir el poder patriarcal familiar desde la comunidad de destino produciendo así una imagen de “emancipación” de la mujer migrante en la comunidad de origen.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

  • 1 Parte de este trabajo fue publicado en la Revista Diversities en 2012, vol. 14, no. 2.

1En este artículo1 se analiza cómo el género ha estructurado la migración internacional en una comunidad indígena oaxaqueña reorganizada en espacios sociales transnacionales a lo largo de seis décadas de migración entre México y Estados Unidos. Con base en la experiencia migratoria internacional de tres generaciones de migrantes zapotecas, se describe en la primera parte de este trabajo el ciclo histórico de la migración internacional de la comunidad yalalteca de Los Ángeles. En la segunda parte se discuten los cambios en las relaciones de género en el contexto de la familia, el matrimonio y la comunidad en Oaxaca y entre Oaxaca y Los Ángeles. En consonancia con lo propuesto por otros estudios sobre mujeres y migración mexicana a Estados Unidos (Besserer, 2000 ; D’Aubeterre, 2000 ; Hondagneu-Sotelo, 1994 ; Hirsch, 2003 ; Stephen, 2002, 2007) proponemos que la migración zapoteca se cruzó y entretejió con una serie de cambios en las relaciones de género y en la posición de la mujer migrante en la comunidad de origen y de destino. Queremos argumentar que la migración les permitió a las mujeres migrantes transgredir el poder patriarcal familiar desde la comunidad de destino produciendo así una imagen de “emancipación” de la mujer migrante en la comunidad de origen.

2Este artículo presenta un estudio de caso de la comunidad zapoteca de Yalálag. Los nombres utilizados a lo largo de este trabajo son seudónimos. Este trabajo se realizó con base en la metodología cualitativa. Se partió de un análisis comparativo intergeneracional y transnacional. Desde una perspectiva histórico-etnográfica se reconstruyó la historia de seis décadas de migración yalalteca hacia Estados Unidos. A partir de las historias de vida de mujeres y hombres migrantes se investigó cuándo, cómo y por qué los yalaltecas han inmigrado principalmente a California. Con base en el trabajo de campo multisituado en México y en Estados Unidos se realizaron una serie de entrevistas a profundidad así como conversaciones informales y discusiones en grupos focales con migrantes, no migrantes y jóvenes de la segunda generación. En Los Ángeles se entrevistaron treinta y seis migrantes, y veinticinco jóvenes de la segunda generación. En el pueblo de Yalálag se realizaron treinta entrevistas. La investigación de campo incluyó estancias cortas y largas en ambas localidades en los espacios familiares y comunitarios : 2003, 2007 y 2011 (Los Ángeles), y 2003, 2007 y 2010 (Yalálag).

Estudios de mujeres y migración en Estados Unidos

3Desde la década de 1980, en México y en Estados Unidos han aparecido un gran número de estudios sobre migración y mujeres que han centrado su atención en el género como un principio organizador del proceso migratorio. Según estas investigaciones, las dinámicas económicas globales se han constituido en una de las fuerzas motoras que organizan, estructuran y determinan la migración femenina nacionalmente (Fernández-Kelly, 1983 ; Oehmichen Bazán, 2005) e internacionalmente (Pessar, 2003 ; Sassen, 1984). Es decir, los patrones, las rutas y las dinámicas migratorias que desarrollan las mujeres migrantes han estado estructuralmente determinadas por factores económicos globales y por demandas específicas de mano de obra barata femenina en ciertos mercados laborales (Castles y Miller, 1998 ; Ehrenreich y Russell Hoschschild, 2002). Asimismo, las mujeres migrantes trabajadoras en Estados Unidos han creado redes familiares y de amistad femeninas y han ayudado a otras mujeres a emigrar -ya sea solas o con sus familias- a causa de la marginación, el empobrecimiento y la opresión estructural que viven en sus países de origen (Cohen, 2004 ; Hondagneu-Sotelo, 1994 ; Menjivar, 2003).

4Desde la década de los ochenta, los estudios sobre migración internacional con enfoque de género comienzan a explorar el impacto de la migración en las relaciones, los roles y la ideología de género en las dinámicas familiares y matrimoniales de las mujeres migrantes (Arias, 2000 ; D’Aubeterre, 1998 ; Mummert, 1995). En la década del 2000 estudios como los de Malkin (2007) y Menjivar (2003) mostraron que tanto las mujeres mexicanas como las centroamericanas migrantes que comienzan a ser económicamente autosuficientes, no necesariamente desarrollan posiciones o relaciones familiares o matrimoniales más equitativas. Al decir de las autoras, aunque las migrantes se vuelvan económicamente independientes, adquieran nuevas responsabilidades familiares en sus lugares de origen, y se inserten en nuevas dinámicas y relaciones económicas con sus familiares hombres o esposos en el contexto migratorio ; los hombres tienden a reproducir y a defender sus esquemas premigratorios patriarcales.

5Contrariamente, en el análisis del impacto del proceso migratorio en las relaciones matrimoniales, Jennifer Hirsch (2003) encuentra que las mestizas mexicanas migrantes se sienten en el contexto migratorio menos controladas o vigiladas como mujeres por sus familias y comunidades ; y que éstas desarrollan relaciones matrimoniales más equitativas, es decir, “de confianza” y fundadas en los vínculos emocionales con sus esposos. En este sentido, Hirsch sugiere que las mujeres migrantes experimentan relaciones más igualitarias y de respeto con sus esposos si se les compara con : a) sus experiencias premigratorias, b) las experiencias de mujeres de generaciones anteriores o semejantes a las suyas en sus lugares de origen, y c) respecto a la violencia de género que algunas mujeres viven en su comunidad de origen. Al hablar de la situación de las mujeres casadas o divorciadas o la de las madres solteras Hirsch (2007) refiere que en la medida en que estas migrantes se vuelven social y económicamente independientes, ellas tienen más control de sí mismas, deciden lo que quieren hacer, son más respetadas en sus familias, y aprovechan los mecanismos que las sociedades crean para acabar con la discriminación y la desigualdad de género si éstas están expuestas a la violencia de género o doméstica dentro de la familia o el matrimonio. Sin embargo, al decir de otros autores, aunque las mujeres migrantes tengan un mayor control sobre su vida y sean más autosuficientes, ellas continúan expuestas a otros tipos de dominación que incluyen su opresión, explotación y marginación en sus espacios laborales (Espiritu, 1997 ; Foner, 1986 ; Velasco, 2007) y en sus asociaciones o comunidades étnicas (Goldring 1998).

6Los hallazgos principales de estos estudios son similares a los que se presentan aquí. No obstante, es importante considerar que los cambios que observamos en las relaciones de género en la vida de las mujeres indígenas migrantes deben de ser entendidas, primero, con base en la “posición social” (Zavella, 1991) que éstas tienen dentro de sus familias, matrimonios y comunidad étnica en el ámbito local y transnacional, es decir, dónde ellas se ubican en relación a la organización social y las instituciones sociales y políticas comunitarias. Segundo, las mujeres indígenas migrantes han articulado gradualmente cambios en las relaciones e ideología de género en Estados Unidos. Desde esta perspectiva propongo un análisis de los procesos sociales, económicos y culturales que han incidido en los cambios en las relaciones de género y las prácticas matrimoniales considerando el lugar que ocupan las yalaltecas en su comunidad étnica, la familia y el matrimonio tanto en Los Ángeles como en Yalálag. En este trabajo ofrezco un análisis de cómo las nuevas dinámicas de género en el contexto migratorio han alentado a las mujeres no migrantes en Yalálag a emigrar a Estados Unidos. Como ya se he discutido en otros estudios (Cruz-Manjarrez, 2013), después de seis décadas de migración yalalteca entre México y Estados Unidos, los yalaltecos y varios aspectos de su cultura se han transformado localmente en Yalálag y transnacionalmente entre Yalálag y Los Ángeles.

7Con base en los aportes de los estudios del transnacionalismo (Brettell, 2003 ; Goldring, 2001 ; Mahler, 2003 ; Stephen, 2007b ; Portes, 2001 ; Glick Schiller et al., 1992) buscamos explicar en qué medida las mujeres y hombres migrantes yalaltecos han sido agentes de cambio cultural en el género en su comunidad de origen y de destino ; y cómo las mujeres migrantes han negociado su insubordinación ante la dominación patriarcal familiar en la comunidad de origen. La literatura sobre la migración transnacional señala que las mujeres migrantes transforman sus vidas de tal forma que éstas se vuelven diferentes de la vida de las que se quedan en sus comunidades de origen. Levitt (2001 : 11) señala que las mujeres migrantes dominicanas motivan a las no migrantes « a probar nuevos roles de género » y a reflexionar sobre su ideología de género. Paris (2003) demuestra que las migrantes movilizan sus redes de apoyo para ayudar a las mujeres no migrantes a emigrar cuando su situación familiar o matrimonial es difícil a causa de la pobreza, el alcoholismo de los esposos, la falta de amor o la violencia de género.

8A continuación describo histórica y etnográficamente la migración de los yalaltecos a Los Ángeles para explicar cómo y cuándo las mujeres se sumaron al proceso migratorio internacional. Después examino los cambios en el género en el contexto de las relaciones familiares y comunitarias. Finalmente analizo la desaparición del matrimonio concertado en la comunidad de origen y su debilitamiento entre las jóvenes generaciones que cuentan con experiencia migratoria, residentes o no en Yalálag.

Migración México-U.S.A (1940-2005)

9Durante las primeras décadas del siglo XX, los primeros grupos de migrantes mexicanos a Estados Unidos salieron de diversas áreas rurales, principalmente de los estados de Jalisco y Michoacán, y de algunos estados del noroeste de México. Estos grupos estaban conformados en su mayoría por hombres mestizos campesinos solteros. En los años cuarenta, los patrones migratorios de México a Estados Unidos comienzan a cambiar. Las zonas de emigración e inmigración se diversifican y el número y características de los migrantes mexicanos cambian en términos de su etnicidad, género y clase social.

  • 2 Después de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos y el gobierno mexicano establecieron un pr (...)
  • 3 Sobre estudios adicionales de la migración zapoteca a Estados Unidos consultar : Cohen, 2004 ; Hira (...)

10Entre 1945 y principios de 1960 surge la primera generación de migrantes internacionales yalaltecos que en su mayoría eran hombres jóvenes casados y solteros. Estos migrantes que trabajan o viajan entre las ciudades de Oaxaca y México fueron reclutados por enganchadores estadounidenses para desempeñarse temporalmente como trabajadores agrícolas asalariados en el Programa Bracero2. A finales de los años sesenta, este patrón migratorio rural-rural internacional se transformó a uno de rural a urbano en California. Mientras la mayoría de los braceros regresan a vivir permanentemente a su pueblo, una minoría cambia sus expectativas. Algunos se quedan a trabajar en el sector agrícola comercial del norte de California y otros se van en busca de otras oportunidades de empleo a la ciudad de Los Ángeles3.

  • 4 De la Fuente (1949 : 35) indica que para 1942 y 1943 ya hay zapotecos de Yalálag migrando temporalm (...)

11A principios de la década de 1970, una nueva generación de migrantes (GB) se suma a este proceso migratorio internacional. Estamos hablando de los hijos e hijas de los braceros (GB) que son ayudados a emigrar por los braceros (GA) que están establecidos en Los Ángeles. Aunque en esta década se da una disminución significativa en la emigración de la GA, también se observa que los pocos braceros que se quedaron en Estados Unidos viajaron entre Los Ángeles y Yalálag y empezaron a llevar a sus esposas y a ayudar a otros amigos o parientes a emigrar. Existen dos rasgos característicos en esta etapa migratoria : la circularidad y un gran dinamismo de la migración tanto a nivel nacional como internacional. Mientras algunos yalaltecos continúan yendo a trabajar o a estudiar a la ciudad de Oaxaca, al D.F. o a Playa Vicente, Veracruz,4 otros se van a explorar nuevas rutas migratorias en México -Morelos, Tlaxcala y Tamaulipas- y otros en los Estados Unidos -Texas y Chicago. Para mediados de los setenta, decenas de hombres solteros y casados continúan dominando este flujo migratorio hacia Los Ángeles, y las mujeres adolescentes comienzan a constituir un grupo visible dentro de esta migración. El hecho de que los primeros braceros hayan regresado al pueblo con dinero de Estados Unidos influyó de manera determinante en la emigración de decenas de mujeres y hombres jóvenes solteros. El promedio de edad de esta generación de migrantes fluctuaba entre los catorce y los veintiún años. Los migrantes hablaban en su mayoría tanto el zapoteco como español. A diferencia de estos hombres jóvenes que cuentan con estudios de primaria y secundaria al momento de emigrar, las mujeres migrantes tienen sólo algunos años de educación primaria. Los migrantes de la GA son en su mayoría analfabetos y algunos monolingües en zapoteco.

  • 5 En Los Ángeles, los zapotecos se mantienen como una comunidad altamente endogámica. Este patrón ha (...)

12Para principios de década de los ochenta, algunos migrantes de la GB se empiezan a casar entre ellos5 y forman las primeras familias yalaltecas en los Estados Unidos. Algunos braceros, que tienen esposas e hijos en Yalálag o en la ciudad de Oaxaca, comienzan a llevar a sus familias a Los Ángeles. Cuentan los yalaltecas que para mediados de esta década se dispara la migración yalalteca a Los Ángeles -justo cuando México experimenta la primera gran crisis económica de los años ochenta. En este contexto, algunos yalaltecos emigran primero de Yalálag a la ciudad de Oaxaca y de México, y luego a Los Ángeles. Otros se van a Puebla o a Sonora a buscar trabajos mejor remunerados, otros se dirigen a Nuevo Orleans, y otros a Los Ángeles y Carolina del Norte. Como podemos observar, esta época se caracteriza por una gran actividad y diversidad de destinos en México y en Estados Unidos, y Los Ángeles empieza a perfilarse como el lugar tradicional de inmigración. El incremento de la migración de mujeres solteras, que son respaldadas económicamente por sus hermanos o hermanas mayores, primos o primas, amigos o amigas, o los compadres de los padres que viven en Los Ángeles, es representativo de este momento.

  • 6 Hondagneu-Sotelo (1994) encontró en su estudio de las migrantes mexicanas que éstas son más propens (...)

13Este hallazgo coincide con los datos de Hondagneu-Sotelo (1994) y Cerrutti y Massey (2004) que muestran que a lo largo de los años setenta y ochenta, la migración mexicana femenina a Estados Unidos estaba compuesta de mujeres jóvenes que tenían padres, esposos y hermanos mayores migrantes que les habían pagado el viaje para emigrar. Entre estos migrantes se encuentran un gran número de hombres y mujeres indocumentados que están trabajando en el área de servicios, el sector doméstico y el industrial, y que solicitaron la amnistía de 1986 para regularizar su estatus migratorio. Para finales de los años ochenta se observa el desarrollo del siguiente patrón migratorio para las yalaltecas : a) en Yalálag hay mujeres adolescentes y jóvenes solteras (menores de 23 años) que desean apoyar económicamente a sus padres en Yalálag, que aspiran a ser económicamente independientes, y que emigran a Los Ángeles con la ayuda económica y moral de otras mujeres migrantes, y b) las mujeres migrantes que residen en Los Ángeles y se casan con hombres de su comunidad empiezan a tener hijos y cambian sus expectativas de regresar a vivir a México “por el momento”.6

14Otra de las características de este proceso migratorio es que a diferencia de la GA -que en su mayoría retornan a Yalálag, los migrantes hijos de los braceros- la GB -se quedan a vivir permanentemente en Estados Unidos y los hombres jóvenes que se casaron en Yalálag y que habían dejado a sus esposas e hijos para irse a trabajar temporalmente a Estados Unidos, regresan al pueblo con la idea de llevarse a toda la familia a Los Ángeles (cfr. Hulshof, 1991 ; Klaver, 1997). Entre los yalaltecas que consiguen la Amnistía de 1986, están los que llevan a sus familias a Los Ángeles a través de la ley de la reunificación familiar (cfr. Chavez, 1985 ; Hondagneu-Sotelo, 1994 ; Massey et al., 1987). En 1986, el Congreso estadounidense aprobó la ley Immigration Reform and Control Act (IRCA) que tenía por objetivo detener el crecimiento de la migración “ilegal” y legalizar a los migrantes indocumentados que hubieran solicitado la amnistía y cumplido con ciertos requisitos. Como parte de este programa, el Congreso Americano realizó cambios en las cuotas para los migrantes de Cuba y Haití y de algunos países con poca migración en este país, y se crearon leyes que sancionaban a los empleadores que contrataban a migrantes indocumentados.

  • 7 Véanse Cohen, 2004 ; Fox y Rivera-Salgado, 2004 ; Hirabayashi, 1993 : Hulshof, 1991 ; Klaver, 1997  (...)

15Se estima que para el año de 1984 hay aproximadamente cinco millones de trabajadores indocumentados en Estados Unidos (Ueda, 1994), incluyendo a varios zapotecos que llegaron entre finales de los años sesenta y mediados de los ochenta.7 Cuando el Congreso estadounidense aprobó la amnistía de 1986, la mayoría de los migrantes entrevistados para este estudio solicitaron su legalización y la regularización de su estatus migratorio. A finales de los años ochenta, hay dos tipos de yalaltecos que se hacen residentes a través de IRCA. Los primeros son migrantes indocumentados, que están casados y tienen hijos nacidos en Estados Unidos, y que solicitan la amnistía cuando ésta se lanza. Los segundos son yalaltecos que llegan a Estados Unidos cuando se aprueba la amnistía y la solicitan. Ellos son mujeres y hombres solteros y algunas parejas jóvenes sin hijos o con hijos pequeños nacidos en México. La principal motivación de los yalaltecos y yalaltecas casadas con hijos es solicitar la amnistía para darles seguridad a sus familias y trabajar de manera legal. Los hombres y mujeres solteras, que también piden la amnistía, están determinados a residir legalmente en Estados Unidos y quieren viajar libremente entre Estados Unidos y México. Para 1987, algunos yalaltecos ya han regularizado su estatus migratorio, otros no porque no cumplieron con los requisitos y se quedan a residir y trabajar de manera indocumentada. Otros se retornan a Yalálag debido a que no les interesa vivir en la Unión Americana.

16A finales de los años ochenta, la migración indocumentada continúa creciendo y las redes de migrantes que habían ayudado a amigos y familiares a llegar a Los Ángeles desde los años setenta se expanden. Asimismo, aunque existen ejemplos de esposos que migran antes que sus esposas e hijos y que después migran como unidad doméstica, descrito por Hondagneou-Sotelo como el modelo de migración familiar por etapas (1994), el patrón que distingue a este movimiento migratorio es el de la migración de familias nucleares que no habían ido a Estados Unidos. Los migrantes de los años setenta y ochenta son los que establecen estos patrones hasta los noventa y son los que continúan financiando la migración de primos, primas, tíos, tías, ahijados, ahijadas, amigos, amigas y así sucesivamente.

17Durante la década de los noventa surgen nuevos patrones en esta migración internacional. Primero, hay hombres casados migrantes en Los Ángeles, que tienen esposa e hijos en Yalálag, o mujeres migrantes con o sin hijos en Yalálag que regresan a vivir al pueblo. Segundo, hay migrantes que cuentan con la residencia estadounidense y que tienen hijos nacidos en Estados Unidos y que regresan a vivir a Yalálag, al D.F., o a la ciudad de Oaxaca, pero que reemigran a Los Ángeles hacia el segundo tercio de los noventa debido a que la crisis económica de México los afecta o los hijos no se quieren quedar a vivir en México. Entre 1990 y mediados del 2000, se observan nuevos y viejos patrones migratorios. En Los Ángeles, los nuevos migrantes son las nietas y los nietos de los braceros (GC) que emigran de Yalálag, y la ciudad de Oaxaca y México. En su mayoría estos son migrantes jóvenes solteros que tienen entre quince y veinte años de edad, que han terminado la secundaria o la preparatoria, o que cuentan con estudios de licenciatura. En este grupo hay también mujeres adultas separadas de sus maridos con hijos nacidos en Yalálag, y matrimonios con hijos nacidos en Yalálag y matrimonios jóvenes sin hijos que emigran a Los Ángeles.

18La mayoría de estos migrantes emigran directamente de Yalálag a Estados Unidos. Algunas de las familias que emigraron en los años setenta a Morelos, Sonora y Veracruz y que tuvieron hijos en estas localidades emigran por primera vez a Los Ángeles con la ayuda de hermanas o hermanos mayores. Este periodo también se caracteriza por un descenso de la migración de Yalálag hacia la ciudad de Oaxaca y el D.F. Asimismo, aunque la mayoría de los migrantes se van directo a Los Ángeles, unos cuantos se van hacia otros destinos dentro de México -Durango, Baja California Norte y Jalisco- y Estados Unidos -New Jersey, el norte de California, Carolina de Norte, Texas y Wisconsin. Como mencioné antes, entre 1970 y 1980, algunos yalaltecos regresan con sus familias o llevan a sus esposas e hijos a vivir a la ciudad de Oaxaca o al D.F. Algunos de estos hijos retornados reciben dinero de sus padres, que continúan trabajando en Estados Unidos para que estudien la preparatoria, o una carrera técnica o universitaria. Actualmente hay hombres y mujeres de la GB y GC en México que son abogados, médicos, dentistas, ingenieros, músicos de conservatorio, arquitectos, contadores, administradores, dentistas y pequeños comerciantes exitosos. También hay jóvenes mujeres y hombres con licenciatura que han emigrado a Los Ángeles a trabajar como lavaplatos, cocineros, trabajadoras domésticas o niñeras. Estos yalaltecas refieren que ante la falta de oportunidades de empleo, los trabajos mal remunerados y la caída en sus estándares de vida en México se vieron orillados a emigrar a Estados Unidos.

  • 8 Las familias yalaltecas entrevistadas que radicaban en este momento en el Estado de Morelos y en la (...)

19A mediados de 1990, el desempleo, la falta de apoyo económico del gobierno a las economías campesinas, los cambios en las políticas públicas nacionales hacia el campo mexicano, la falta de inversión en la educación, la deficiencia en los servicios de salud y la ausencia de programas efectivos que brinden una buena seguridad social obliga a decenas de yalaltecas campesinos, comerciantes, esposas y familias enteras a sumarse a la cadena migratoria internacional. Los matrimonios que se establecen en los estados de Morelos, Veracruz, y el D.F. en los años ochenta emigran como unidades familiares a Los Ángeles a causa de los efectos negativos que tiene la crisis económica en sus hogares. El crecimiento de la deuda externa de México, la inflación en los precios, la deuda que tienen las familias yalaltecas con los bancos8 y las medidas de austeridad impuestas por el gobierno mexicano provocan la salida de decenas de familias nucleares y extensas a Los Ángeles (cfr. Cornelius and Bustamante, 1989 ; Massey et al., 1987). En consecuencia, el patrón familiar de hermanos chicos de la GB siguiendo a los hermanos mayores, primos o amigos presenta aquí tres cambios importantes. Primero, familias enteras llegan a Los Ángeles desde Yalálag y otros centros urbanos en México con la ayuda de amigos y parientes que emigraron en los setenta y los ochenta. Segundo, hay migrantes de la GB y de la GC que ayudan a emigrar legal o ilegalmente a sus padres a Los Ángeles. Y tercero, algunas mujeres, que se casaron con un migrante en el pueblo con base en la práctica de los matrimonios concertados, son “llevadas” por los esposos a vivir a Los Ángeles.

20Desde finales de los años sesenta, la migración ha acompañado y se ha cruzado con una serie de cambios en las prácticas matrimoniales de esta comunidad zapoteca serrana. En la GA hay mujeres que se casan en Yalálag conforme a la tradición de los matrimonios concertados y que luego emigran a Los Ángeles con sus esposos. En palabras de las yalaltecas de la GA, las primeras migrantes no solían elegir a sus esposos, no mantenían ningún tipo de relación previa al casamiento, ni se les preguntaba si querían emigrarse a Estados Unidos. En esta época, los padres de los novios concertaban el matrimonio y planeaban la fiesta de la boda. Según las yalaltecas, la mujer casada tenía que obedecer al marido incluyendo el seguirlo a Los Ángeles o esperarlo en el pueblo. En la GB (1970-1989), hay un número significativo de mujeres que emigran solteras y que estando en Los Ángeles eligen casarse con un migrante de su propia comunidad. Las yalaltecas, que organizan sus bodas en Los Ángeles, lo hacen sin el permiso de los padres y muchas veces en secreto. Otras yalaltecas regresan con sus prometidos a casarse al pueblo y organizan la boda con las familias de ambos novios. En la GC (1990-2009) hay hombres y mujeres jóvenes migrantes en Los Ángeles que se siguen casando entre ellos. También hay hombres jóvenes que contactan a sus padres o parientes en Yalálag para que les busquen o escojan a una esposa para regresar a casarse al pueblo. Es importante destacar dos cuestiones antes de continuar. Primero, los matrimonios concertados han casi desaparecido en Yalálag, no obstante durante la década del 2000 aún hay pocos migrantes que se casan de acuerdo a este modelo matrimonial. Segundo, en la actualidad existen mujeres jóvenes que se han quedado fuera del mercado matrimonial en Yalálag debido a que la gran mayoría de los migrantes son hombres jóvenes solteros que se fueron a Los Ángeles con la idea de no regresar. Este hecho ha causado que algunas mujeres jóvenes se conviertan en “quedadas” o que “estén disponibles” para algún migrante que desee casarse con una mujer del pueblo (cfr. Brettell, 2003).

21En suma, la migración de los yalaltecos hacia Estados Unidos muestra patrones y dinámicas de género específicas. Los primeros migrantes (GA) son hombres que participan en el Programa Bracero, que trabajan temporalmente en los campos agrícolas de California y que regresan en su mayoría a vivir con sus familias a Yalálag. En la GB, los migrantes son hombres y mujeres solteros con más años de educación escolarizada, que son hijos de los braceros y que tienen entre 15 y 25 años cuando emigran. Esta generación marca y representa los primeros cambios en los patrones, rutas, características y expectativas de los yalaltecos que emigran dentro de México y Estados Unidos. La GC, que es representada por los nietos de los braceros, emigra principalmente desde Yalálag, la ciudad de Oaxaca y de México a Los Ángeles. Estos jóvenes cuentan con educación media, media superior, y superior. Entre finales de los años setenta y los ochenta se observa un gran dinamismo en los movimientos migratorios internos y Los Ángeles se empieza a perfilar como el lugar de destino preferido. Para la década de los noventa, la migración internacional de los yalaltecos está marcada por la formación y migración de familias nucleares completas, por los cambios en el estatus migratorio de decenas de hombres y mujeres migrantes, y por la expansión de redes familiares, femeninas y de amistad que ayudan a un mayor número de hombres y mujeres a llegar a Los Ángeles. Finalmente, la incorporación gradual de tres generaciones de mujeres migrantes muestra el desarrollo de patrones, rutas y características distintivas de este movimiento migratorio. La migración de decenas de mujeres yalaltecas hacia Estados Unidos coincide con la feminización de la migración internacional y con los cambios en el sistema económico mundial de la década de los noventa.

Género, familia y educación

  • 9 Ciertamente las migrantes yalaltecas participan de otro tipo de relaciones estructurales y dinámica (...)

22Actualmente, en Yalálag, los yalaltecos afirman que la migración ha sido una suerte de liberación para las mujeres migrantes. Para entender por qué se dice que “la migración liberó a las mujeres” y para saber cuál ha sido el impacto de la migración en las relaciones de género es necesario considerar que los yalaltecos se refieren a la liberación de las migrantes en términos de las diferencias que ellos observan entre el control social, la desigualdad de género entre hombres y mujeres, y la subordinación que viven las que se quedan, y las libertades y logros de las que se van. Estas percepciones se producen con base en la movilidad socioeconómica que las migrantes y sus hijas experimentan fuera de la comunidad de origen a partir del empleo asalariado y la educación formal ; la autonomía que éstas adquieren en sus familias y matrimonios al ser económicamente autosuficientes ; el reconocimiento de sus derechos como mujeres en la comunidad de destino y como ciudadanas en la comunidad de origen ; y la independencia que ganan sobre su movilidad espacial, su sexualidad y la elección del consorte en la comunidad de destino. En las secciones que siguen me interesa analizar cómo desde las propias subjetividades de los yalaltecas migrantes y no migrantes se ven y se viven los cambios en el género a partir de las nuevas experiencias y posiciones sociales que reorganizan las relaciones de género en los espacios sociales transnacionales (Faist, 2000).9

  • 10 Es importante señalar que esta idea es un tanto fantasiosa. Existe una conciencia de que la vida en (...)

23En Yalálag, las mujeres imaginan a Estados Unidos como un lugar lleno de libertades y de oportunidades económicas10. A diferencia de las mujeres del pueblo, las migrantes no piden permiso a una autoridad masculina para poder salir a trabajar o a pasear. Las yalaltecas migrantes y no migrantes refieren que en el pueblo las mujeres, sean ellas hijas, o hermanas son cuidadosamente vigiladas por sus padres, hermanos y esposos. Las mujeres casadas no sólo son monitoreadas por los esposos, sino que también por los padres y suegros. Con la aparición de la menarquia en las adolescentes, los padres extreman el control de la movilidad de las hijas. Ellas sólo pueden salir acompañadas de sus hermanos o de sus padres para prevenir embarazos ilegítimos que las dejen fuera del mercado matrimonial. A las jóvenes que “nunca salen de su casa” se les llama comúnmente “las guardaditas”. Se considera que estas mujeres, que provienen de familias muy conservadoras, no deben de andar solas por las calles y menos estar fuera de la supervisión de los padres. Durante las fiestas patronales, las madres de “las guardaditas” acostumbran salir a pasear con las hijas para que estas sean vistas por los hombres de la comunidad, que andan buscando esposa. Los hombres migrantes, que regresan a las fiestas del pueblo a buscar esposa, las identifican por llevar un rebozo blanco colgado del brazo derecho. Contrariamente, en Los Ángeles, a las mujeres de la segunda generación (aquellas jóvenes de origen yalalteco que nacen en Estados Unidos) no se les saca a pasear para ser vistas por los hombres migrantes en los eventos familiares o comunitarios. Esto se debe a que las mujeres migrantes están en desacuerdo con esta tradición y porque consideran que la mujer no debe de estar a la disposición de los hombres. A diferencia de “las guardaditas”, las hijas de las migrantes tienen libertad de movilidad y no se les encierra en sus casas bajo la premisa de que ellas “corren peligro entre los hombres”. Ciertamente las migrantes tienen mayores posibilidades de movilidad ya sea por la distancia que tienen que recorrer de su casa a sus trabajos o por las diferentes actividades que tienen que desarrollar con respecto al cuidado de los hijos y de la casa. Sin embargo, las migrantes están expuestas al estrés que imponen los ritmos de la ciudad y a la inseguridad nocturna de los barrios en los que viven.

24El arreglo personal y la forma de vestir de las mujeres del pueblo ha sido una de las esferas sociales donde se expresa el control de la individualidad de la mujer. Tanto padres como hermanos y esposos pueden cuestionar o prohibir el uso de ciertas prendas de vestir a la mujer. En Los Ángeles, las mujeres migrantes y sus hijas tienen la libertad de decidir sobre su arreglo personal. Cuando las mujeres migrantes regresan al pueblo vestidas como en las ciudades y a la última moda son criticadas en danzas chuscas como Las Minifaldas o El Regreso de los Mojados (Cruz-Manjarrez, 2008).

25Una de las causas de la migración de las mujeres de la GB y GC hacia las grandes ciudades ha sido la falta de programas de educación media superior de calidad, y técnica y universitaria en su comunidad de origen. En la actualidad, las mujeres de la GB y GC que emigraron o crecieron en el D.F. o en Oaxaca tienden a tener una mayor escolaridad que las que se quedaron en Yalálag. Las mujeres de la GB que se fueron a Los Ángeles en las décadas de los setenta y ochenta tienen menos años de escolaridad de las que emigraron en México pero tienen más años de estudios de las que se quedaron en Yalálag. Las migrantes que dejaron hermanos y hermanas menores en el D.F. o en la ciudad de Oaxaca y que financiaron la educación superior de éstos tienen actualmente hermanos y hermanas que son abogados, contadores, dentistas, arquitectos, enfermeras, maestras, músicos de conservatorio y empresarios entre otros.

26En Yalálag, el derecho de las mujeres a la educación formal surgió a mediados del siglo XX. Tal y como lo señala Julio De la Fuente (1949) en su etnografía clásica de Yalálag, las familias llamadas tradicionales o conservadoras i. e., la “gente de costumbre” pensaba que las mujeres no tenían por qué estudiar. Bertely (1996) refiere que entre las décadas de los cuarenta y de los sesenta a las yalaltecas no se les dejaba estudiar porque se consideraba que su lugar era la casa ; el matrimonio era una expectativa y destino de la mujer, y la escuela no servía en esos tiempos para nada. Actualmente esta ideología ha desaparecido. Muchas mujeres de la GB y GC cuentan con estudios de secundaria y bachillerato, y las que salen a las ciudades con estudios universitarios. La mayoría de las nacidas en Los Ángeles cuentan con estudios de High School, otras con College y otras con grados de licenciatura y maestría.

27Históricamente, en México, el gobierno federal y el estatal oaxaqueño han hecho poco por llevar la educación media superior y superior de calidad a las comunidades indígenas oaxaqueñas. En 1940, el gobierno mexicano introdujo la primera y única escuela primaria en la comunidad de Yalálag. A finales de 1950, los yalaltecos construyeron la primera y única secundaria que existe hoy en el pueblo. En 2002, se abrió el único y primer bachillerato del pueblo. En Yalálag existen hoy pocas familias que piensen que sus hijas deben casarse y formar sus familias en lugar de estudiar, sin embargo, algunas piensan que es suficiente con que éstas tengan la educación primaria y la secundaria. Las familias que piensan que las hijas deben “mejor casarse” lo hacen porque muchas veces no cuentan con las posibilidades económicas para mandar a las hijas a la escuela y prefieren que aprendan algún oficio, por ejemplo, el de costureras y luego se casen y formen sus familias. En 2003, durante mi trabajo de campo en Yalálag los directivos de la primaria refirieron que todas las niñas del pueblo asisten a la escuela básica. Los directivos de la secundaria señalaron que hay algunas jóvenes que se casan a edad temprana por su propia voluntad o por la de sus padres al terminar el último grado de la escuela. Hay otras que emigran a la ciudad de Oaxaca o al D.F. para estudiar la preparatoria (porque es de mejor calidad). Entre las jóvenes que terminan la secundaria y no desean continuar estudiando están las que emigran a Los Ángeles con la ayuda de familiares, y las que se casan o se quedan solteras en el pueblo.

28En Yalálag las normas de género que rigen la división del trabajo dictan que el trabajo doméstico y el cuidado de los niños son parte de los roles de la mujer. Según la mujer yalalteca, el trabajo doméstico que realiza en casa no es valorado por los hombres debido a que no se considera un trabajo real y el “estar en la casa” se interpreta como una actividad fácil que carece de esfuerzo físico. Por lo general, las yalaltecas dependen económicamente de sus esposos dado que en el pueblo existen pocos trabajos asalariados. Las mujeres de la GA, la GB y la GC que se pueden auto-emplear en casa y que generan recursos económicos para “ayudar al esposo” o para su propio sostenimiento fabrican ropa de manta que se vende al turismo en Oaxaca, tejen rebozos o huipiles que eventualmente venden en las fiestas del pueblo, y atienden tiendas de abarrotes o negocios familiares locales. Para algunos hombres, por su parte, el trabajo los retiene en el campo cosechando maíz, frijol y calabaza ; otros elaboran huaraches o se desempeñan en los servicios municipales, la construcción, la panadería, el transporte público o talleres mecánicos, entre otros. Algunas mujeres ayudan a sus esposos en el trabajo del campo así como en sus oficios. En Yalálag y Los Ángeles, las yalaltecas opinan que las mujeres son “muy trabajadoras” porque siempre están haciendo algo, pero el trabajo asalariado que hacen las mujeres migrantes parece ser más apreciado porque reporta dinero para el sostenimiento de sus familias en México y en Estados Unidos.

29En Los Ángeles, las migrantes se dedican al trabajo doméstico, al cuidado de niños, ancianos y enfermos de manera asalariada. Los hombres migrantes trabajan en su mayoría como cocineros y lavaplatos, y algunos en la jardinería y el mantenimiento de residencias y edificios. Entre estos hombres encontramos que comparten las labores domésticas y el cuidado de los hijos con las esposas. Al decir de los yalaltecos, hoy en día hombres y mujeres migrantes de la GB y de GC tienden a compartir los gastos de la casa que incluyen el pago de la renta y los servicios domésticos, y la educación de los hijos ; pero a diferencia de las mujeres que viven en Yalálag, las migrantes no dependen del salario de sus maridos. Las migrantes ganan su propio dinero con base en su trabajo y eso les da autosuficiencia personal y económica. Esta es una de las lógicas que cristaliza la idea de que la migración liberó a la mujer migrante. La liberó de la dependencia económica del hombre y la ubicó en una relación más transversal.

  • 11 Con base en las entrevistas realizadas con las mujeres migrantes podemos mencionar que algunas tien (...)

30En Yalálag, la distribución de las tierras heredadas de una generación a otra muestra cambios importantes “a favor de las mujeres migrantes”. En la GA la mayoría de los hombres migrantes y no migrantes recibían como legado las tierras de sus padres. Actualmente, las mujeres migrantes reciben tierras de sus padres como herencia dado que los padres las consideran mujeres exitosas y responsables. En Los Ángeles, la mujer migrante contribuye económicamente al sostenimiento de su familia incluyendo el pago de colegiaturas de las escuelas privadas de los hijos. Además de participar en el pago de la renta en Los Ángeles, muchas mujeres migrantes han comprado terrenos en la ciudad de Oaxaca para construir su casa,11 y envían permanentemente remesas a sus familiares en Yalálag. Contrariamente, las mujeres en Yalálag que realizan tareas y trabajos importantes en la casa, suelen no recibir herencia.

  • 12 El servicio del barrio se compone de cinco cargos. Estos están estructurados jerárquicamente y son (...)

31Yalálag es un pueblo que organiza su vida comunitaria a nivel social, cultural y política con base en el gobierno tradicional, también llamado sistema de cargos (Aquino M., 2002 ; De la Fuente, 1949). Gutiérrez-Najera (2007) refiere que hasta la década de los setenta, pocas mujeres participaban en el gobierno tradicional. Los hombres, que por lo general son considerados la cabeza de sus familias, tenían que cumplir a lo largo de su vida con una serie de servicios comunitarios. Dado que a las mujeres no se les consideraba actores políticos, se les negaba el derecho a participar en la vida política y en el sistema de cargos. Por ejemplo, en el año de 1974, los hombres otorgaron el derecho a las mujeres para votar en las elecciones de las autoridades comunitarias. En la primera mitad del Siglo XX, el servicio religioso, político y social era considerado tarea exclusiva de los hombres. Se creía que las mujeres no podían hacer el trabajo de los hombres por ser mujeres. Entre 1970 y mediados de los ochenta, a las mujeres que empezaban a ocupar los cargos municipales o daban cierto tipo de servicio comunitario se les decía marimachas porque invadían los espacios de los hombres. En la actualidad, la participación de las mujeres en el servicio comunitario refleja cambios importantes en la ideología de género localmente en Yalálag y transnacionalmente en Los Ángeles. En Los Ángeles y en Yalálag, las mujeres participan en el sistema de cargos12, pero en Los Ángeles, las mujeres migrantes ocupan más del 50 % de los cargos de barrio. Los cargos que éstas han desempeñado son el de presidenta, secretaria, tesorera y vocales de la Comisión de Fiesta de sus respectivos barrios en Los Ángeles (Cruz-Manjarrez, 2013).

32El matrimonio y la familia son dos instituciones sociales y unidades económicas que han tenido importantes implicaciones en el forjamiento y la reproducción del género a lo largo de tres generaciones de mujeres migrantes y en más de dos localidades (Hirsch, 2003). Como lo señala la socióloga Pierrete Hondagneu-Sotelo, « el género influye en el conjunto de relaciones sociales que organizan la inmigración y las instituciones sociales (i.e. la familia y el matrimonio) que se reproducen tanto en el lugar de origen como en el de destino » (2003, p. 6). En la siguiente y última sección examino cómo a lo largo de seis décadas de migración entre México y Estados Unidos se fueron gestando y tejiendo nuevos cambios en el sistema matrimonial de Yalálag.

Migración y matrimonio

33En Los Ángeles, los yalaltecos continúan siendo una comunidad indígena altamente endogámica que ha experimentado a lo largo de seis décadas de migración internacional cambios importantes en las prácticas, el ritual y el sistema de prestaciones matrimonial. No tenemos datos precisos de cuando comienza a erosionarse el matrimonio concertado en Yalálag, no obstante, si sabemos que en Los Ángeles esta práctica está desaparecida entre los migrantes y en Yalálag debilitada entre las generaciones GB y GC que cuentan con experiencia migratoria, residentes o no en Yalálag. En la etnografía clásica de Julio de la Fuente sobre Yalálag (1949) encontramos que en la primera mitad del siglo XX, los matrimonios eran concertados por los padres de los novios y se hacían una serie de prestaciones matrimoniales que tenían por objeto establecer alianzas entre las familias o núcleos domésticos involucrados. Diversos estudios sobre el matrimonio en Mesoamérica muestran que el matrimonio concertado ha representado una ‘alianza’ entre diversos grupos domésticos donde un gran número de parientes y familias participan. Tal y como lo señala Rodríguez (2005 : 148) « esta alianza influye en las uniones presentes y futuras en donde intervengan otros miembros de ambos grupos. Esa naturaleza corporativa del matrimonio concertado se manifiesta en el intercambio de bienes entre los respectivos grupos domésticos en los que ha nacido el novio y la novia ». Los lazos de parentesco que unen a las familias a través del nuevo matrimonio tienen importantes implicaciones económicas, sociales y simbólicas. Los nuevos matrimonios se insertan en un complejo sistema de redes familiares que incluye el acceso a intereses económicos y laborales (organización del trabajo agrícola y mayor cantidad de mano de obra) y sociales (prestigio y honor de las familias).

34En Yalálag los matrimonios concertados, descritos por De la Fuente (1949) como “matrimonios de conveniencia”, se llevaban a cabo a partir de los acuerdos que tomaban dos familias acerca de la unión conyugal de sus hijos. Los padres intervenían de forma directa en la selección de la pareja, y en una serie de rituales nupciales y negociaciones que consumaban la unión. Al decir de Mata Torres esta práctica entre los Triquis, por ejemplo, se ha justificado porque « un joven o una muchacha sin experiencia no pueden saber por sí mismos lo que verdaderamente les conviene » (Mata Torres, 1982 : 12 en Rodríguez, 2005 : 157). En este sentido, otros estudios han referido que el matrimonio en Mesoamérica superpone el valor familiar y el grupal ante la voluntad individual (Huerta, 1994 ; Robichaux, 2003).

35Los testimonios de las yalatecas migrantes mayores de sesenta y cinco años de edad señalan que en su generación (GA) las mujeres no elegían a sus maridos, no podían rechazar al esposo que era seleccionado por los padres, y no tenían derecho a cuestionar el compromiso matrimonial. En Los Ángeles, Julia, una mujer migrante de la GA me confió que en el año de 1956, ella tenía trece años cuando su padre le dijo que se tenía que casar con un hombre del pueblo. Una tarde, en ausencia de Julia, los padres del novio pidieron la mano de Julia. Ambas familias acordaron el día de la boda y planearon todas las actividades rituales y religiosas que organizan y acompañan la nueva unión. El día de la boda religiosa, Julia conoció a su hoy ex-esposo frente al altar. Cuando el sacerdote le preguntó a Julia si ella aceptaba al novio, ella recuerda que se le llenaron los ojos de lágrimas porque no se quería casar. Ante la mirada desafiante de su padre, Julia tuvo que aceptar.

  • 13 Laura Velasco documenta la misma situación para las mujeres mixtecas migrantes en Tijuana (2007, 34 (...)

36Los estudios del género afirman que el género está relacionado con el poder, es decir, las relaciones entre hombres y mujeres no siempre son equitativas (Andersen and Hysock, 2009). De las entrevistas realizadas a yalaltecas en Yalálag y en Los Ángeles encontré que la experiencia de casarse con base en los matrimonios concertados generó por varias décadas un sentimiento de desvalorización y subordinación de la mujer en un orden jerárquico familiar sellado por un fuerte control de sus opiniones y sentimientos, su sexualidad limitada por su movilidad y la posibilidad de elegir con quien casarse. Algunas mujeres de la GA, GB y GC refieren que el sentido de desigualdad de género no sólo se manifestaba a partir de la obediencia a los padres, sino que además por verse forzadas a emigrar. A la edad de catorce años, Beatriz (GB) fue casada por sus padres. Después de la boda, el esposo y los suegros la “llevaron” a vivir al estado de Morelos donde tuvo que empezar a trabajar de manera asalariada para contribuir con los gastos familiares. En 1985, a Beatriz le “avisan” que se va con su esposo a Los Ángeles. Beatriz recuerda que al saberlo ella expresó su negación a la suegra, misma que le respondió : « tú ya no tienes familia allá en el pueblo, tú perteneces a esta familia, ya no eres nada para ellos, a ti te vendieron »13.

37Algunos estudios han documentado que en las comunidades indígenas como las nahuas (García, 2007), las triques (Rodríguez, 2005), las mixes (Münch, 1994 en Rodríguez 2005) y las mixtecas (Stephen, 2007) entre otras, los padres de las recién casadas ceden los derechos de las hijas a la familia del esposo. Al pasar la mujer al hogar y a la familia del cónyuge se transfiere la autoridad de los padres de la novia a los suegros y al esposo. En la experiencia de las yalaltecas esta cesión de la autoridad y cuidado de la esposa se ha vivido como una forma de sumisión y de control de la mujer. Las yalaltecas sentían que lo que pensaban no valía porque no era tomado en cuenta. Si bien es cierto que no a todas las mujeres les fue o les ha ido mal con los suegros y el esposo dentro de los matrimonios concertados, también es cierto que hay mujeres que han sido maltratadas y vivido situaciones de violencia doméstica y de género por parte de su esposo y su familia. Cuenta Beatriz que para llegar a California, ella tenía mucho miedo porque tuvo que cruzar ilegalmente la frontera en compañía del esposo y con la ayuda de un coyote cuando tenía 17 años. Cuando le pregunté a Beatriz que significaba que la vendieron, ella replicó : « esta es la forma en la que antes casaban a las mujeres del pueblo. Ya casi no hay de esos casamientos pero aún hay muchachas que si las venden. A mi mamá le dije un día que nunca vendiera a mis hermanas porque si te toca un hombre malo una sufre mucho ».

  • 14 El pago de la novia ha sido ampliamente documentada en el México indígena. D’Aubeterre (1998), Gonz (...)
  • 15 La gozona también conocida como guelaguetza se refiere a un sistema de reciprocidad y ayuda mutua q (...)

38Los rituales que acompañan la consumación del matrimonio concertado y más recientemente el consensuado han formado parte de una serie de prestaciones matrimoniales, entre ellos el “pago de la novia”14. La familia de la novia recibe un “pago” de la familia del novio en forma de alimentos, dinero u otros bienes en beneficio de ésta y su futuro cónyuge, y como una compensación por la entrega de la mujer a la familia del novio que incluye la idea de que se pierde a la hija en términos de su lugar en la familia, su fuerza de trabajo y lo invertido en su crianza (cfr. Ottinger, 1999 en Rodríguez, 2005 : 171). En Yalálag, el “pago de la novia” ha sido parte de un complejo sistema de prestaciones matrimoniales llamadas gozonas15. Estas incluyen : 1) lo que se le pide a la familia del novio para recaudar fondos por parte de la familia de la novia ; 2) lo que el mismo novio y su familia recauda entre sus familiares para realizar el fandango, es decir, la boda y la fiesta para todos los invitados ; 3) las ayudas (en forma de mano de obra o especies) que reciben ambas familias de sus invitados para la realización de la comida que se vende en casa de la novia y para el fandango que se lleva a cabo en la casa del novio ; y 4) las gozonas monetarias que reciben los novios.

  • 16 Este sistema es conocido entre los zapotecos como guelaguetza o gozona (Stephen, 2007 ; Aquino M., (...)

39Una vez que aceptan los padres de la novia la unión conyugal, la familia de la novia realiza una comida en su casa y le pide a la familia del novio un número determinado de pan, guajolotes, tortillas, frijoles, chiles, chocolate, cigarros y café entre otros para preparar un caldo de guajolote en la casa de la novia, mismo que se venderá entre los parientes e invitados de la novia un día antes de la boda religiosa. La comida se prepara a manera de gozona en la casa de la novia con la ayuda de sus familiares e invitados. Los familiares e invitados que ayudan en la elaboración del caldo lo hacen generalmente para pagar o contraer una gozona con los padres de la novia y con el nuevo matrimonio. Al decir de los yalaltecos, el precio del caldo de guajolote que es voluntario y fijado por los invitados, se documenta en un cuaderno de gozonas que es guardado por los novios. Parte de la lógica de estos intercambios tiene que ver, primero, con la solidaridad familiar que se expresa a través de la ayuda económica que le dan las familias involucradas en la alianza matrimonial a los novios y a sus familias ; y segundo con el compromiso o gozonas que adquieren las familias de los novios y los novios con aquellos que participan de la alianza matrimonial. Este sistema de apoyo familiar está fundado en el valor de la reciprocidad o ayuda mutua16 y en la inserción del nuevo matrimonio en una extensa red de familias y amistades.

  • 17 Por cuestiones de espacio no es posible discutir estos cambios en Yalálag. Basta mencionar que prác (...)

40En este trabajo queremos argumentar que la migración parece haber acelerado o influido en algunos cambios en las prácticas matrimoniales, especialmente en lo que se refiere al “pago de la novia”. Con la migración, muchas mujeres de la GB y GC tuvieron la posibilidad de rebelarse ante el matrimonio concertado. Al estar lejos del control patriarcal familiar, las mujeres se escaparon del matrimonio concertado y con ello sintieron que reivindicaron su derecho a elegir, decidir y decir no al matrimonio concertado. En Los Ángeles, hacia finales de la década de los setenta, las migrantes solteras incorporaron el cortejo y el noviazgo, algo que no sucedía aún en Yalálag17. Este primer cambio se combinó con nuevas formas de consolidar y celebrar la unión conyugal. Por ejemplo, algunos migrantes comenzaron a vivir en unión libre y después se casaron por el civil. Los que se casaron por la iglesia católica realizaban una fiesta sencilla en algún departamento y preparaban comida y bebidas con la ayuda económica y mano de obra de hermanos y amistades. Tal y como lo refiere, Julieta : « alguien ponía la bebida, otras la música y algunas amigas se encargaban de ayudar con la comida. Los padrinos nos pagaron la misa ». Como mencionamos al inicio de este trabajo, los matrimonios concertados están casi erosionados, sin embargo estos persisten con algunos cambios. En Los Ángeles, hay migrantes que llaman a sus familiares al pueblo para que “les busquen una muchacha para regresarse a casarse”. Cuando las mujeres son seleccionadas por la familia del novio, éste regresa a elegir a su futura esposa, preparado para pagar “el precio de la novia”, el fandango, y el viaje de la esposa a Los Ángeles. Hasta el día de hoy, los jóvenes solteros constituyen el grupo más numeroso de migrantes a Estados Unidos y en consecuencia un número importante de mujeres jóvenes se queda fuera del mercado matrimonial y como lo indican en el pueblo “disponibles para los migrantes” (cfr. Brettel, 2003).

41En el contexto de la migración transnacional, otro de los cambios observados entre las nuevas generaciones con respecto a las uniones conyugales es la interiorización e incorporación de los ideales del amor romántico que se combinan con la tradición y las transformaciones en las prácticas matrimoniales. En 2004, asistí a la boda de Roberto y Mireya en Yalálag. Cuenta Roberto que antes de salir a Los Ángeles, él pidió la mano de Mireya y después se reemigró a Los Ángeles. Cuando Roberto juntó dinero suficiente para la boda y construyó su casa en Yalálag éste regresó a casarse al pueblo. Mientras Roberto trabajaba en Estados Unidos, Mireya terminaba el bachillerato en Oaxaca y hacía los arreglos para la boda con la ayuda de sus padres y futuros suegros en Yalálag. Tal y como lo refiere Roberto, él y Mireya fueron novios en Oaxaca. Ahí se comprometieron y Roberto prometió que se iría al Norte a trabajar para celebrar una gran boda al estilo de Yalálag. En esta unión matrimonial los novios decidieron que no se realizaría la venta del caldo en la casa de la novia porque Roberto “no la iba a comprar”. En esta boda el novio entregó a los padres de Mireya los guajolotes que tradicionalmente se piden para la comida que se hace en casa de la novia. El fandango que se ofreció en la casa de los padres del novio también fue pagado en su totalidad por Roberto. Las prestaciones matrimoniales que se hicieron en la casa del novio y de la novia para preparar el caldo de guajolote y el fandango respectivamente se hicieron de acuerdo a las normas de reciprocidad que establece la gozona. En su trabajo sobre migración, género y política en Yalálag, Gutiérrez-Najera (2007) describe cómo algunas mujeres en Yalálag se escapan hoy día de sus familias cuando sus padres les niegan el derecho a casarse con el hombre que ellas aman, algo que era impensable entre las mujeres de la GA y algunas de la GB. También señala que algunas mujeres migrantes, que se enamoran de algún hombre del pueblo, regresan a casarse con éste, y sin la intervención de los padres se establece “el precio de la novia” (p. 253), se cubren los costos de la boda y los de la migración del esposo.

42Es importante destacar que con la migración y la educación formal se retrasó la edad de las mujeres para casarse. En Los Ángeles, las migrantes y sus hijas contraen matrimonio o se van a vivir en unión libre a partir de los 18 años ; en Yalálag las mujeres se pueden empezar a casar cuando terminan la secundaria. Las migrantes de la GA, la GB y la GC que transgredieron o no el matrimonio concertado en Los Ángeles y en Yalálag celebran el hecho de que sus hijas nacidas en Estados Unidos se hayan liberado de esta tradición, y que el matrimonio concertado esté en proceso de desaparición. Muchas de las transformaciones que se observan en torno a la ideología del matrimonio están modeladas por los modelos culturales del amor romántico y los estilos de vida que se producen en las ciudades y los medios de comunicación.

Conclusiones

43En este artículo examinamos cómo, cuándo y por qué las mujeres zapotecas de Yalálag se integraron al proceso de la migración internacional. Asimismo, se analizó cómo y en qué momentos la migración se entretejió a lo largo de cinco décadas de migración con múltiples cambios en las relaciones de género en la familia y el matrimonio tanto en el lugar de origen, en Yalálag, como en el lugar de destino, en Los Ángeles. Aquí hemos mostrado que los hombres yalaltecos iniciaron el proceso migratorio hacia Estados Unidos a mediados del Siglo XX cuando fueron contratados en el trabajo agrícola comercial en el norte de California. Las yalaltecas se incorporaron hacia finales de los sesenta cuando eran en su mayoría jóvenes solteras. Las yalaltecas, que son hijas de los braceros, emigran desde Yalálag a Oaxaca, la Ciudad de México y Los Ángeles. Desde los años setenta, las yalaltecas se han empleado principalmente en el trabajo doméstico, el cuidado de niños y ancianos, y la fabricación de ropa. A pesar de sus bajos salarios, las migrantes han sacado a hijos y hermanos menores adelante. La gran mayoría de ellas continúa haciéndose cargo de la manutención de sus padres en Yalálag. Algunas son propietarias de terrenos y casas tanto en su comunidad de origen como en la de destino.

44En el contexto de la migración transnacional vale afirmar que las yalaltecas pudieron transgredir las estructuras patriarcales dentro de sus familias y comunidad étnica. Desde sus subjetividades, las migrantes sienten que tienen más control de sus vidas y de su movilidad. La independencia económica que les da su trabajo asalariado ha fortalecido su seguridad como mujeres y les ha permitido plantear relaciones más equitativas con los esposos en lo que respecta a la economía familiar, al cuidado de los hijos y al trabajo doméstico del hogar. También les ha dado la posibilidad de salir de relaciones familiares o matrimoniales que lesionan su integridad como mujeres, hijas o esposas.

45Sin lugar a dudas la comunidad transnacional yalalteca valora lo que la mujer migrante ha logrado fuera de la comunidad de origen. Se reconoce el esfuerzo y los sacrificios que éstas han hecho para sacar a sus familias adelante. Se aprecia el trabajo comunitario que éstas hacen en Los Ángeles en beneficio de sus barrios y la comunidad de origen. También se estima a las mujeres que han luchado por darles una educación formal a los hijos y a los hermanos menores. Recordemos que ante la falta de compromiso del Estado por ofrecer una educación de calidad en las áreas rurales indígenas decenas de mujeres han salido a estudiar a las ciudades.

46En las últimas seis décadas, el matrimonio en la comunidad transnacional yalalteca ha sufrido profundas transformaciones. La desaparición gradual de los matrimonios concertados en Yalálag se combinó con la insubordinación de tres generaciones de migrantes solteras en Los Ángeles que se rebelaron a casarse según esta tradición (Charseley, 2010 ; Zaidi y Shuraydi, 2002). Con este cambio se fueron incorporando nuevos principios y valores en el modelo matrimonial que incluye una visión individual en la selección del consorte, la integración de los ideales del amor romántico y la construcción de una relación de género en la pareja más equitativa. La desaparición del matrimonio concertado en la segunda generación es un cambio insoslayable intergeneracional y trasnacional. Si bien es cierto que el matrimonio consensuado representa hoy el canon a seguir en el matrimonio en lo local y en lo transnacional, también es un hecho que los yalaltecos han hecho ajustes a las prestaciones matrimoniales, particularmente, cambios radicales en el “pago de la novia”.

47En este trabajo he querido demostrar cómo desde la subjetividad de las mujeres y hombres migrantes y no migrantes se ha experimentado a la migración femenina como una suerte de liberación de la mujer. Con la migración a las ciudades, las mujeres han encontrado fuentes de empleo que les permite a ellas y a sus familias acceder a una vida más digna y a una educación formal. Fuera del espacio patriarcal familiar de la comunidad de origen, las mujeres se han empeñado en entablar relaciones de género más equitativas en sus matrimonios y familias. Como lo refiere Dila, una mujer de sesenta años que entrevisté en Yalálag en 2007.

Aquí (refiriéndose a Yalálag) ha habido muchos cambios para las mujeres. Antes, el machismo era terrible. Ahora, las cosas han cambiado muchísimo. Antes, los hombres les pegaban mucho a las mujeres, y te digo, me da mucho gusto que ahora las muchachas vayan a la escuela, tengan una profesión y su dinerito…Antes para salir del pueblo tenías que caminar muchas horas. Ahora la carretera está buena y hay camiones. En mis tiempos, si nos queríamos escapar, no podíamos. No había dinero y a las mujeres las cuidaban muchísimo los papás y los esposos. Pero ahora, si un hombre le pega a su mujer, ésta le habla a sus parientes en Los Ángeles y se va…

En mis tiempos las mujeres no sabían leer ni escribir, no había oportunidad y tampoco los padres lo dejaban a uno ir a la escuela. Antes no se pensaba en los derechos de la mujer. Si tu papá te quería casar con alguien, te casaba. Si el esposo le pegaba a la mujer y ésta se quejaba con los papás, le decían que se regresará con el marido… Ahora las muchachas ya tienen novio y escogen a sus maridos. Antes eso no existía. En Los Ángeles, muchas mujeres tienen su casa y su dinero. Y si sus esposos las engañan o les pegan, muchas los abandonan. La mujer (migrante) ya no depende tan fácilmente del hombre.

Haut de page

Bibliographie

ANDERSEN, Margaret; HYSOCK, Dana, “The Social Construction of Gender” in ANDERSEN, Margaret; HYSOCK, Dana, Thinking About Women. Sociological Perspectives on Sex and Gender, Estados Unidos, Pearson, 2009.

AQUINO, Alejandra, “Acción colectiva, autonomía y conflicto : la reinvención de la identidad entre los zapotecas de la Sierra Juárez”, Tesis de maestría, México, Instituto de Investigaciones Dr. José Luis Mora, 2002.

ARIAS, Patricia, “Migración femenina : las múltiples representaciones del "ser mujer". Las migrantes de ayer y hoy”, in BARRERA, Dalia ; OEHMICHEN, Cristina (edit.), Migración y relaciones de género en México, México, GIMTRAP, UNAM-IIA, 2000.

BERTELY, Maria, Aproximación histórica al estudio etnográfico de las relaciones indígenas migrantes y procesos escolares : familias yalaltecas asentadas en la periferia metropolitana, México, ISCEEM, 1996.

BESSERER, Federico, “Sentimientos (in)apropiados de las mujeres migrantes. Hacia una nueva ciudadanía”, in BARRERA, Dalia ; OEHMICHEN, Cristina (edit.), Migración y relaciones de género en México, México, GIMTRAP, UNAM-IIA, 2000.

BRETTELL, Caroline, Anthropology and Migration. Essays in Transnationalism, Ethnicity, and Identity. Walnut Creek, Lanham, New York & Oxford, Altamira, 2003.

CASTLES, Stephen; MILLER, Mark, The Age of Migration. International Population Movements in the Modern World, New York and London, The Guilford Press, 1998.

CERRUTTI, Marcela; MASSEY, Douglas, “Trends in Mexican Migration to the United States, 1965 to 1995”, in Durand, J.; MASSEY, Douglas (edit.), Crossing the Border. Research from the Mexican Migration Project, New York, Russell Sage Foundation, 2004.

CHARSELEY, Katherine, “Risk, Trust, Gender and Transnational Cousin Marriage Among British Pakistanies”, in VERTOVEC, S. (edit.), Anthropology of Migration and Multiculturalism. New Directions, London and New York, Routledge, 2010.

CHAVEZ, Leo, “Households, Migration and Labor Market Participation: The Adaptation of Mexicans to Life in the United States”, in Urban Anthropology, Estados Unidos, nº 14, 1985, p. 301-346.

COHEN, Jeffrey, The Culture of Migration in Southern Oaxaca, Austin, Texas, University of Texas Press, 2004.

CORNELIUS, Wayne; BUSTAMENTE, Jorge, Mexican Migration to the United States: Origins, Consequences, and Policy Options, San Diego, Center for U.S.-Mexican Studies, University of California, 1989.

CRUZ-MANJARREZ, Adriana, “Transnational Identities and the Performance of Zapotec Culture”, Los Angeles, UCLA, Dissertation, World Arts and Cultures, 2006.

CRUZ-MANJARREZ, Adriana, “Danzas Chuscas: Performing Migration in a Zapotec Community”, Dance Research Journal, nº 40 (2 Winter), Estados Unidos, 2008, p. 3-22.

CRUZ-MANJARREZ, Adriana, “Zapotecs on the Move: Cultural, Social, and Political Processes in Transnational Perspective”, in MITCHNER, L. (edit.), Latinidades, New Jersey, Rutgers University Press, 2013.

D’AUBETERRE, María Eugenia, “Migración, familia y matrimonio en una comunidad poblana”, México, Tesis (Doctorado en Antropología social), Escuela Nacional de Antropología e Historia, 1998.

D’AUBETERRE, María Eugenia, “Mujeres y espacio social transnacional : maniobras para renegociar el vínculo conyugal”, en BARRERA, Dalia ; OEHMICHEN, Cristina (edit.), Migración y relaciones de género en México, México, GIMTRAP, UNAM-IIA, 2000.

DE LA FUENTE, Julio, Yalálag. Una Villa Zapoteca Serrana, Serie Científica, México, Museo Nacional de Antropología, 1949.

EHRENREICH, Barbara; HOSCHSCHILD, Arlie, Global Women: Nannies, Maids, and Sex Workers in the New Economy, New York, Metropolitan Books, Henry Holt and Company, 2002.

ESPITIRU, Yen, “Labor, Laws, and Love”, in ESPITIRU, Yen (edit.), Asian American Women and Men. Labor, Laws, and Love, Thousand Oaks, London and New Dehli, Sage Publications, 1997.

FAIST, Thomas, The Volume and Dynamics of International Migration and Transnational Social Spaces, Oxford, New York, Oxford University Press, 2000.

FERNÁNDEZ-KELLY, Maria Patricia, For we are sold, I and my people: Women and Industrialization in Mexico’s frontier, Albany, State University of New York, 1983.

FONER, Nancy, “Sex Roles and Sensibilities: Jamaican Women in New York City”, in SIMON R. J.; BRETTEL, C. (edit.), International Migration: The Female Experience, Totowa, NJ., Rowman & Allanheld, 1986.

FOX, Jonathan; RIVERA-SALGADO, Gaspar, Indigenous Mexican Migrants in the United States, La Jolla, California, Center for U.S.-Mexican Studies, UCSD & Center for Comparative Immigration Studies, 2004.

GARCÍA, Marta, “Migración y ritual. Un estudio de la etnicidad en las comunidades nahuas en México y Estados Unidos”, Tesis de doctorado, México, El Colegio de la Frontera Norte, 2007.

GLICK, Nina; BASCH, Linda; BLANC-SZANTON, Christine, “Transnationalism: A new Analytical Framework for Understanding Migration”, in Towards a Transnational Perspective on Migration, Race, Class, Ethnicity and Nationalism Reconsidered, New York, Annals of the New York Academy of Sciences, 1992.

GOLDRING, Luin, “The Power of Status in Transnational Social Fields”, in SMITH, M. P.; GUARNIZO, L. E. (edit.), Transnationalism from Below, New Brunswick (U.S.A.) and London (U.K.), Transaction Publishers, 1998.

GOLDRING, Luin, “Disaggregating Transnational Social Spaces: Gender, Place, and Citizenship in Mexico-US Transnational Spaces”, in PRIES, L. (edit.), New Transnational Social Spaces. International Migration and Transnational Companies in the Early Twenty-First Century, London and New York, Routledge, 2001.

GUTIÉRREZ, Lourdes, “Yalálag is No Longer Just Yalálag: Circulating Conflict and Contesting Community in a Zapotec Transnational Circuit”, Dissertation, Social Work and Anthropology, Michigan, University of Michigan, 2007.

HIRABAYASHI, Lane Ryo, Cultural Capital. Mountain Zapotec Migrant Associations in Mexico City, Profmex, Tucson and London, University of Arizona Press, 1993.

HIRSCH, Jennifer, A Courtship after Marriage. Sexuality and Love in Mexican Transnational Families, Berkeley, Los Angeles, London, University of California Press, 2003.

HIRSCH, Jennifer, "En el norte manda la mujer: Gender, Generation, and Geography in a Mexican Transnational Community”, in SEGURA, D. A.; ZAVELA, P.; MIGNOLO, W. D.; SILVERBLATT, I. (edit.), Women and Migration in the U.S.-Mexico Borderlands: A Reader, Durham and London, Duke University Press, 2007.

HONDAGNEU-SOTELO, Pierrette, Gendered Transitions : Mexican Experiences of Immigration. Berkeley, University of California Press, 1994.

HONDAGNEU-SOTELO, Pierrette, “Gender and Immigration. A Retrospective and Introduction”, in HONDAGNEU-SOTELO, P. (edit.), Gender and U.S. Migration. Contemporary Trends, Berkekey, California, Univesity of California Press, 2003.

HUERTA, César, Triquis. Pueblos indígenas de México, México, INI, Secretaria de Desarrollo Social, 1994.

HULSHOF, Marije, Zapotec Moves. Networks and Remittances of U.S.-Bounds Migrants from Oaxaca, Mexico, vol. 128, Nederlandse Geografische Studies, Amsterdam, University of Amsterdam, 1991.

KEARNEY, Michael, “Transnational Oaxacan Indigenous Identity: The Case of Mixtecs and Zapotecs”, in Identities: Global Studies in Culture and Power, vol. 7, nº 2, Estados Unidos, 2000, p. 173-195.

KLAVER, Jeanine, From the Land of the Sun to the City of Angels. The Migration Process of Zapotec Indians from Oaxaca, Mexico to Los Angeles, California, vol. 228, Netherlands Geographical Studies, Utrecht, Amsterdam, Department of Human Geography, 1997.

LEVITT, Peggy, The Transnational Villagers. Berkeley, Los Angeles, London, University of California Press, 2001.

MAHLER, Sara, “Engendering Transnational Migration. A Case Study of Salvadoreans”, in HONDAGNEU-SOTELO, P. (edit.), Gender and U.S. Immigration. Contemporary Trends, Berkeley, Los Angeles and London, University of California Press, 2003.

MALKIN, Victoria, “Reproduction of Gender Relations in the Mexican Migrant Community of New Rochelle, New York”, in SEGURA, D. A.; ZAVELA, P.: MIGNOLO, W. D.; SILVERBLATT, I. (edit.), Women and Migration in the U.S. Borderlands. A Reader, Durham and London, Duke University Press, 2007.

MALPICA, Daniel, "Indigenous Mexican Immigrants in the City of Los Angeles: Social Networks and Social Capital among Zapotec Workers", Dissertation, UCLA, 2008.

MASSEY, Douglas; ALARCÓN, Rafael; DURAND, Jorge; GONZÁLEZ, Humberto, Return to Aztlán: The Social Process of International Migration from Western Mexico, Berkeley, University of California Press, 1987.

MENJIVAR, Cecilia, “The Intersection of Work and Gender. Central American Immigrant Women and Employment in California”, in HONDAGNEU-SOTELO, P. (edit.), Gender and U.S. Migration. Contemporary Trends, Berkekey, California, Univesity of California Press, 2003.

MUMMERT, Gail, “Cambio socio-cultural y género : internalizando y cuestionando relaciones conyugales e intergeneracionales”, Relaciones, Estudios de Historia y Sociedad XVI (61-62), 1995, pp. 123-132.

MUNCH, Guido, “El sistema de parentesco entre los mixes de Ayutla, Oaxaca”, en NAHMAD, Salomón (comp.), Fuentes etnológicas para el estudio de los pueblos mixes del estado de Oaxaca, México, CIESAS-Oaxaca, Instituto Oaxaqueño de las Culturas, 1994, pp. 483-492.

OEHMICHEN, Cristina, Identidad, género y relaciones interétnicas. Mazahuas en la ciudad de México, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Programa Universitario de Estudios de Género, 2005.

PARIS, Maria Dolores, “Los triquis en California : Nuevas migraciones y derechos humanos”, in Entre Redes, n° 12, 2003.

PESSAR, P.R., “Engendering Migration Studies. The Case of New Immigrants in the United States”, in HONDAGNEU-SOTELO, P. (edit.) Gender and U.S. Migration. Contemporary Trends, Berkekey, California, Univesity of California Press, 2003.

PORTES, Alejandro, “Introduction: The Debates and Significance of Immigrant Transnationalism”, in Global Networks, vol. 1, nº 3, 2001, pp. 181-193.

ROBICHAUX, David, El matrimonio en Mesoamérica ayer y hoy, México, Universidad Iberoamericana, 2003.

RODRÍGUEZ, Beatriz, Alianza matrimonial y conyugalidad en jornaleras migrantes. Las y los triquis en la horticultura sinaloense, México, Instituto Nacional de las Mujeres, 2005.

SASSEN, Saskia, “Notes on the Incorporation of Third World women into wage labor through immigration and off-shore production”, in International Migration Review, vol. 18, nº 4, 1984, p. 1144-1167.

STEPHEN, Lynn, “Sexualities and Genders in Zapotec Oaxaca”, in Latin American Perspectives, n° 29 (2. Gender and Sexualities and Same-Sex Desire in Latin America), Estados Unidos, 2002, p. 41-58.

STEPHEN, Lynn, Zapotec Women. Gender, Class, and Ethnicity in Globalized Oaxaca, Durham and London, Duke University, 2005.

STEPHEN, Lynn, “Women’s Transborder Lives. Gender Relations in Work and Families”, in Transborder Lives. Indigenous Oaxacans in Mexico, California, and Oregon, Durham and London, Duke University Press, 2007.

UEDA, Reed, Postwar Immigrant America. A Social History, Boston and New York, Bedford and St/ Martin’s, 1994.

VELASCO, Laura, “Women, Migration, and Household Survival Strategies: Mixtec Women in Tijuana”, in SEGURA, D. A.; ZAVELA, P.; MIGNOLO, W. D.; SILVERBLATT, I. (edit.), Women and Migration in the U.S.-Mexico Borderlands: A Reader, Duke University, 2007.

ZAIDI, Arshia; Shuraydi, Muhammad, “Perceptions of Arranged Marriage by Young Pakistanies Muslims. Women Living in a Western Society”, Journal of Comparative Family Studies, n° 22 (Autumn), Canada, 2002, p. 495-514.

ZAVELLA, Patricia, “Mujeres in Factories: Race and Class Perspectives on Women, Work, and Family”, in DI LEONARDO, M. (edit.), Gender at the Crossroads of Knowledge, Berkeley and Los Angeles, University of California Press, 1991.

Haut de page

Notes

1 Parte de este trabajo fue publicado en la Revista Diversities en 2012, vol. 14, no. 2.

2 Después de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos y el gobierno mexicano establecieron un programa de trabajadores visitantes conocido como Programa Bracero donde se contrataban mexicanos para que fueran a trabajar en la agricultura comercial y en la construcción y mantenimiento del ferrocarril y carreteras estadounidenses.

3 Sobre estudios adicionales de la migración zapoteca a Estados Unidos consultar : Cohen, 2004 ; Hirabayashi, 1993 ; Hulshof, 1991 ; Kearney, 2000 ; Klaver, 1997 ; Malpica, 2008 ; Stephen, 2007.

4 De la Fuente (1949 : 35) indica que para 1942 y 1943 ya hay zapotecos de Yalálag migrando temporalmente o permanentemente a la ciudad de Oaxaca o de México, Cuernavaca, y el estado de Veracruz.

5 En Los Ángeles, los zapotecos se mantienen como una comunidad altamente endogámica. Este patrón ha sido descrito desde 1940 (De la Fuente, 1949).

6 Hondagneu-Sotelo (1994) encontró en su estudio de las migrantes mexicanas que éstas son más propensas a no querer retornar a sus lugares de origen.

7 Véanse Cohen, 2004 ; Fox y Rivera-Salgado, 2004 ; Hirabayashi, 1993 : Hulshof, 1991 ; Klaver, 1997 ; Malpica, 2008 ; Stephen, 2005.

8 Las familias yalaltecas entrevistadas que radicaban en este momento en el Estado de Morelos y en la ciudad de Oaxaca reportaron tener deudas con los bancos.

9 Ciertamente las migrantes yalaltecas participan de otro tipo de relaciones estructurales y dinámicas de género que determinan su marginación y explotación como mujeres migrantes asalariadas del tercer mundo que se insertan en esquemas de desigualdad económica, étnica y de género en ciudades globales como Los Ángeles. Este tema es parte de otro estudio en proceso.

10 Es importante señalar que esta idea es un tanto fantasiosa. Existe una conciencia de que la vida en Los Ángeles es dura si se trata de mantener el empleo, tener un buen sueldo y buenas condiciones laborales, y vivir dignamente y con seguridad. No obstante, existe la mirada paralela sobre la independencia que adquieren los migrantes al vivir lejos de la familia y de la comunidad de origen.

11 Con base en las entrevistas realizadas con las mujeres migrantes podemos mencionar que algunas tienen abandonadas las tierras heredadas porque no las pueden trabajar o porque no hay alguien que se haga cargo de ellas. Otras mujeres las rentan a familiares o a paisanos vecinos, o se las dan a los inmigrantes mixes para que las cultiven y no estén abandonadas. Es importante señalar que el campo está casi abandonado en Yalálag.

12 El servicio del barrio se compone de cinco cargos. Estos están estructurados jerárquicamente y son voluntarios. El servicio de barrio es diferente del que se realiza en el municipio. Sin embargo, si alguien está realizando un servicio o “tiene un cargo” en el municipio se le exenta de ocupar un cargo en el barrio o viceversa. El servicio de barrio se desarrolla exclusivamente en cada barrio. Este comprende el trabajo de los habitantes del barrio, también llamado tequio de barrio que incluye desde la pavimentación de las calles del barrio y la organización de las fiestas patronales del barrio hasta la reparación de las iglesias, las capillas y las Casas de los Barrios. Tanto en Yalálag como en Los Ángeles, las fiestas patronales de los cuatro barrios son planeadas y organizadas a través de las comisiones de festejos. En Yalálag, hay comisiones de obras que se encargan de realizar la reconstrucción de las iglesias, las capillas y las casas de los barrios. Para un análisis más detallado del funcionamiento del sistema de cargo véase Aquino (2002 : 140) y Cruz-Manjarrez (2013 : 213).

13 Laura Velasco documenta la misma situación para las mujeres mixtecas migrantes en Tijuana (2007, 349).

14 El pago de la novia ha sido ampliamente documentada en el México indígena. D’Aubeterre (1998), González (1999), Robichaux (2003).

15 La gozona también conocida como guelaguetza se refiere a un sistema de reciprocidad y ayuda mutua que permea todas las esferas sociales de la vida familiar y comunitaria de los zapotecos.

16 Este sistema es conocido entre los zapotecos como guelaguetza o gozona (Stephen, 2007 ; Aquino M., 2002 ; Cohen, 2004 ; Cruz-Manjarrez, 2006 ; Fox y Rivera-Salgado, 2004).

17 Por cuestiones de espacio no es posible discutir estos cambios en Yalálag. Basta mencionar que prácticas como el cortejo y el noviazgo están hoy integradas a las prácticas que anteceden las uniones matrimoniales en Yalálag y Los Ángeles.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Adriana Cruz-Manjarrez, « Transnacionalismo y género en una comunidad indígena oaxaqueña »Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En ligne], 27 | 2014, mis en ligne le 13 juin 2014, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/alhim/4975 ; DOI : https://doi.org/10.4000/alhim.4975

Haut de page

Auteur

Adriana Cruz-Manjarrez

Universidad de Colima (México)
Adriana Cruz-Manjarrez tiene un doctorado en Culture and Performance Studies por la UCLA (2006). El trabajo interdisciplinario de Cruz-Manjarrez se enfoca en el estudio de la migración indígena zapoteca y maya yucateca de México a Estados Unidos con un enfoque en los temas de transnacionalismo, la formación comunitaria, la identidad, el género y el cambio sociocultural. adricrumz@gmail.com.

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search