Navigation – Plan du site

AccueilNuméros28Résonances littérairesMineros chilenos y realidad econó...

Résonances littéraires

Mineros chilenos y realidad económico-social en poemas de Carlos Pezoa Véliz (1912), Pablo Neruda (1950) y Pablo de Rokha (1961)

Benoît Santini

Résumés

Los poetas chilenos Carlos Pezoa Véliz, Pablo Neruda y Pablo de Rokha hacen del obrero chileno (esencialmente, el minero) un sujeto poético clave en su producción. Reflejo de cambios profundos en la economía chilena, estos mineros se ven retratados de manera individualizada sin impedir pese a todo una visión más colectiva de éstos. El ritmo, el léxico empleado y las diferentes posturas enunciativas poseen una fuerte carga acusadora. Eso se comprueba en la evocación de un lugar destructor donde se efectúan las actividades de los obreros – la pampa salitrera – contra el cual luchan los mineros. Éstos se ven agredidos y heridos, y el papel del discurso poético de los tres autores consiste en reconstruirlos con el fin de preservar la memoria de estos seres humildes y valientes.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Se suele hablar también de “era del carbón” en 1845, producto que cobra importancia en Talcahuano y (...)

1En Chile, la economía minera en el siglo XIX y a comienzos del siglo XX se realiza en torno a tres productos esenciales: la plata, el cobre (explotados desde el siglo XVIII) y el salitre1. Se explotan por una parte los yacimientos de plata en las primeras décadas del siglo XIX, como los de Chañarcillo descubiertos en 1832 a unos 50 km de Copiapó. Por otra parte, se produce un auge de la explotación del cobre del Norte Chico, del desierto de Atacama y de Aconcagua (1840-1850) (Villalobos, Silva, 2006: 476-477) y, a partir de 1830, una fuerte expansión del salitre de Tarapacá (Villalobos, Silva, 2006: 605), región perteneciente en ese entonces al Perú y de la cual se apodera Chile durante la Guerra del Pacífico o “guerra del salitre” (1879-1883). Se suele hablar de “ciclo del cobre”, “ciclo de la plata”, “ciclo salitrero” para designar el período comprendido entre 1880-1930. El ingeniero Santiago Marín Vicuña menciona la fuerte presencia de salitre en el norte grande de Chile en 1931 ante la Société Belge d’Etudes et d’Expansion:

La región desértica […] es lo que constituye hoy dos provincias chilenas, Tarapacá y Antofagasta, extraordinariamente ricas en pastas mineralizadas […] cuya superficie suma 165 mil kilómetros cuadrados; pero la zona salitral propiamente dicha sólo abarca una parte de ella, alrededor de 30 mil kilómetros cuadrados, en la cual exploraciones y estudios pertinentes acusan la existencia de unos mil millones de toneladas de salitre. (Marín Vicuña, 1931: 3)

  • 2 Pedro Bravo Elzondo y Bernardo Guerrero Jiménez escriben: “Al revisar el historial del salitre, sus (...)
  • 3 Citamos el poema en la conclusion.

2La explotación del nitrato entre los años 1880 y el primer tercio del siglo XX alcanza, según él, las 80 millones de toneladas (Marín Vicuña, 1931: 8). Esta realidad económica encuentra su eco a lo largo del siglo XX en la producción escrita y literaria del período2: a comienzos del siglo XX, surge en Chile una corriente de “poesía obrera”. Como lo explica Alejandro Lavquén, se publican poemas escritos por obreros en la prensa obrera del norte del país o de Punta Arenas y Valparaíso. Esta poesía, poco estudiada por la crítica, sin embargo queda incluida en recopilaciones del siglo XX (Lavquén, 2001: s.p.) e incluso a comienzos de este presente siglo (siglo XXI), uno de los mineros atrapados en la mina de Copiapó en 2010, Víctor Zamora, canta en una composición suya su experiencia traumática3.

  • 4 Pampino” designa al trabajador del salitre.
  • 5 El mismo Lillo explica: “La gran huelga de Iquique en 1907 y la horrorosa matanza de obreros que le (...)

3Si bien los pampinos4 chilenos expresan en cartas, textos, poemas sus condiciones difíciles de trabajo, varios poetas “profesionales” crean composiciones de temática minera. Numerosos brindis de tono festivo cantan al minero, eslabón esencial del desarrollo económico de Chile, como se lee en un poema anónimo, encontrado en un cuaderno manuscrito de comienzos del siglo XX, que empieza así: “Brindaré por el minero / que Juan Godoy se llamó / que mucha plata encontró”. José Silvestre, cronista y periodista de Ovalle, evoca en versos largos y nominales la actividad minera de Chañarcillo en los años 1850: “Cargadores de material minero de gran resistencia corporal. / Expertos en perforar la tierra que contiene minerales”, o Daniel Meneses, poeta popular de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, escribe con humor y desenfado: “Soy minero y quiero amar / la mina de tus amores, / por ver si puedo encontrar / metalito en mis labores” (Dannemann, 1991: 178-180). En la prosa, se denuncia la explotación de los mineros, como en los cuentos de Sub terra (1904) de Baldomero Lillo5, obra que, como lo escribe Luis Bocaz, es un “libro ambientado en las minas de carbón de Lotao” (Bocaz, 2005: 7-27). En el teatro, Antonio Acevedo Hernández publica Chañarcillo (1932-1936), donde los dramatis personae son mineros en busca de yacimientos. Aún bien entrado el siglo XX, Luis Advis, en Cantata de Santa María de Iquique (1969) profiere acusaciones para rescatar la memoria de los obreros salitreros de Iquique víctimas de la represión organizada contra ellos a inicios del siglo XX.

  • 6 Recordemos que Neruda también canta a Lafertte en el poema “Corona para mi maestro” (1961) leído en (...)
  • 7 Se podrán leer los poemas elegidos, consultando los enlaces siguientes:

4Pero, para este trabajo, hemos elegido a tres poetas chilenos de renombre, quienes dedican textos a la clase proletaria y a figuras individualizadas de mineros: Carlos Pezoa Véliz, Pablo Neruda, Pablo de Rokha. El primero se vincula con los mineros durante una gira periodística por la pampa salitrera de Chile en 1905, el segundo recibe como senador a los obreros y mineros, e incluso se entrevista con ellos, y el tercero comparte con la clase obrera una ideología (ingresa en el Partido Comunista en 1932, es expulsado del partido en 1940 pero continúa su defensa del marxismo leninismo a lo largo de su vida) y alaba al sindicalista Elías Lafertte6. En 1905, en un período de agitación social obrera, Carlos Pezoa Véliz, canta en su poema “De vuelta de la pampa” (Alma Chilena, 1912) a un tal Pedro Ureta, minero salitrero y campesino, valorando su valentía. También Pablo Neruda defiende y ensalza a los mineros y trabajadores en “La tierra se llama Juan” (Canto General, 1950): nos interesaremos esencialmente por “Cristóbal Miranda (Palero – Tocopilla”), “Luis Cortés (de Tocopilla)”, “Margarita Naranjo (Salitrera ‘María Elena’. Antofagasta)”, “Eufrosino Ramírez (Casa Verde, Chuquicamata)”, “Juan Figueroa (Casa del Yodo, ‘María Elena’, Antofagasta)”, “El Maestro Huerta (De la mina ‘La Despreciada’, Antofagasta)” y “Catástrofe en Sewel”. Por su parte, Pablo de Rokha, en “Elegía a Elías hijo del pueblo” (Acero de Invierno, 1961), rinde homenaje al líder sindicalista y comunista Lafertte, ex obrero salitrero7. La elección de estos textos y esta aproximación cruzada, lejos de ser fortuitas, nos parecen justificadas: los tres poetas, a partir de su propia relación con el mundo obrero, se ahondan en éste, convencidos de la necesidad de defender a este grupo de trabajadores considerados por ellos como valientes y que se ven a menudo socialmente marginalizados.

5El poema de Carlos Pezoa Véliz consta de 27 quintillas cuya brevedad da ritmo a la evocación que hace el hablante de Pedro Ureta; en cambio, Pablo Neruda emplea, en “La tierra se llama Juan” bloques estróficos compuestos de versos de arte mayor (eneasílabos en su mayoría), creando una extensión rítmica que se presta a la evocación del trabajo de los mineros chilenos, cuando Pablo de Rokha construye su poema a partir de siete estrofas de prosa poética desiguales y con una disposición tipográfica anárquica, obligando al lector a recorrer el poema, siguiendo la vía existencial de Elías Lafertte. En el texto rokhiano, los rasgos distintivos son la amplitud rítmico-versal, el uso de un lenguaje popular, que reproduce el del pueblo y de los obreros humildes, mezclándose lo coloquial y lo lírico en un discurso fuertemente expresivo y acusador. La isotopía del trabajo arduo del obrero en los poemas de Pezoa Véliz y Neruda, la constelación semántica de la destrucción en los poemas nerudianos y el tono más político y reivindicativo del texto de Pablo de Rokha esbozan retratos y situaciones diferentes pero complementarios. Los espacios cantados por Neruda son grises y desérticos, la pampa se caracteriza por su aridez y su dureza en el texto de Pezoa Véliz, mientras que de Rokha sólo cita de paso “la pampa”, centrándose más en el sindicalista Lafertte que en el espacio natural donde ése trabajó como obrero. Además, las fechas de composición de los poemas, aunque alejadas unas de otras, revelan la preocupación constante en la poesía chilena de la temática obrera a lo largo del siglo XX.

6La pregunta que será el hilo conductor de nuestro artículo es la siguiente: ¿Cómo se teje en la escritura poética de Carlos Pezoa Véliz, Pablo de Rokha y Pablo Neruda el testimonio lírico del desarrollo económico de Chile en el siglo XX a través de un homenaje a obreros humildes que desempeñaron un papel determinante en la economía de su país? Contestaremos esta pregunta a través de los tres ejes que vienen a continuación.

Defensa y ensalzamiento de los mineros en el discurso poético de Pezoa Véliz, Neruda y De Rokha

7El tratamiento escritural del tema minero en los poemas elegidos se hace mediante la elección de figuras singulares de obreros y mineros, a los cuales el sujeto poético nombra explícitamente. Así, a partir de una observación real de las actividades de los pampinos, Carlos Pezoa Véliz canta al obrero Pedro Ureta. Éste encarna al trabajador humilde, al llevar un nombre popular (igual ocurre con el Juan de Neruda). Se esboza así una figura ejemplar, un modelo, que encarna a la vez a una persona precisa y un obrero-tipo. En este poema largo, que casi describe una escena costumbrista, el hablante enaltece a Pedro, calificándolo de “bravo Pedro Ureta” (Pezoa Véliz, 1912: 110). En efecto, lo presenta como un ser valiente y determinado, quien no se da por vencido, a través del anafórico verbo “querer”: “Quiso poner a la vida / ojo de águila, de buitre”, “Quiso conquistar dinero / y aferrarse a la vida seria”, “Quiso luchar con la tierra / aunque ladrara la envidia” (Pezoa Véliz, 1912: 110-111), la alusión a la duración de su estadía en la pampa (“¡Cinco años ya de servicio!”, “Cinco años sobre la rampa”) (Pezoa Véliz, 1912: 110-111) y el vaivén entre tiempos verbales. Pedro atraviesa la pampa y el tiempo, efectuando cual Hércules trabajos agotadores. Implícitamente, el Yo eleva a categoría mítica a Pedro Ureta, presentándolo como un héroe que, al cabo de cinco años, regresa a su tierra de origen, como lo hizo Ulises – quien no se ve citado explícitamente – al volver a su hogar tras veinte años de ausencia. Al igual que Ulises, Pedro se reencuentra con su novia, como lo realza el hablante mediante la oposición entre el “aquí” (la pampa del norte desde donde se hace el canto al obrero) y el “allá” (lugar de origen): “Allá espera la más cuca / de las chicas, la más bella” (Pezoa Véliz, 1912: 112), y el uso de superlativos relativos que idealizan a la muchacha evocada. Esta “transposición” temática, espacial y temporal, para recordar el término empleado por Gérard Genette en Palimpsestes, no es sencillamente un mero efecto de estilo: la reescritura implícita agranda al ente poético, valorando de esta manera su abnegación y expresando su fe en el porvenir.

  • 8 Neruda se preocupó mucho por la suerte de los mineros. Quería que su casa de Isla Negra acogiera a (...)
  • 9 La ciudad salitrera de María Elena se ubica a 1.200 msm, a 70 km del puerto de Tocopilla, y su con (...)
  • 10 (La traducción es nuestra). “Ce n’est jamais, en effet, le ‘réel’ que l’on atteint dans un texte, m (...)
  • 11 Después de la crisis de 1929, los capitales norteamericanos son importantes en la economía chilena (...)

8En la sección VIII de Canto General, “La tierra se llama Juan”, el Yo lírico nerudiano rinde homenaje al trabajador latinoamericano, eligiendo entre otras figuras las de mineros y trabajadores chilenos del salitre (“pampinos, paleros, picanos, lancheros de bahía”, términos empleados por el hablante o los hablantes)8. A través de los entes líricos Cristóbal Miranda, Luis Cortés, Margarita Naranjo, Eufrosino Ramírez, Juan Figueroa, El Maestro Huerta y el hablante de “Catástrofe en Sewel”, Neruda alaba a los obreros y mujeres obreras de Chile que contribuyen al desarrollo económico de su país y participan en las distintas fases de explotación salitrera o del cobre, sin que se mejore su propio bienestar. El poeta les otorga un lugar en la sociedad a través de la ocupación del espacio textual por dichos obreros y les da, a menudo mediante un discurso poético en primera persona, la palabra a seres acallados por los gobiernos y patrones. El mismo Neruda afirma acerca de “La tierra se llama Juan”: “está escrito con las mismas palabras del pueblo, con sus faltas y su modo de decir las cosas. Son vidas de trabajadores, contadas por ellos mismos” (García Méndez, 2001: 162). Este acercamiento social y lingüístico al pueblo obrero les da a los poemas de “La tierra se llama Juan” un cariz comprometido y militante. Cada poema de la sección se ve encabezado por un paratexto que precisa la identidad, la función y el lugar de trabajo de los obreros elegidos. El palero Cristóbal Miranda es uno de ellos. En un discurso lírico invadido por la idea de sufrimiento, de peligro y de peso (“Nieve de los nitratos, derramada / sobre los hombros del dolor, cayendo / a la barriga ciega de las naves”, “una aurora carcomida por ácidos”, “emanaciones asesinas”) (Neruda, 2005: 285), el hablante golpea su enunciado mediante una abundancia de oclusivas [k] y [p] (“cayendo, carcomida, paleros, caudaloso, camaradas, pala, pechos”), cavándolo como los paleros cavan el suelo, yuxtaponiendo sintagmas nominales separados por numerosas comas y multiplicando los encabalgamientos. Se van alargando las frases entrecortadas, desplegándose el discurso tal como se va extendiendo el espacio geográfico cantado. La aridez del discurso poético, desprovisto de verbos principales, escindido y ondulado, corre pareja con el clima y la topografía del desierto donde trabaja Cristóbal. Margarita Naranjo, “salitrera” de María Elena en Antofagasta9 es, por su parte, la voz lírica del poema, siendo a la vez actriz y organizadora de la enunciación. Oralidad, realidad socio-económica y fantástico coinciden en este poema, cuya enunciación parece de ultratumba (“Estoy muerta”, “Me fui durmiendo y muriendo”, “no hay más que soledad en torno a mí, que ya no existo”) (Neruda, 2005: 294-295). Como lo explica Philippe Hamon, “no es nunca, en efecto, lo ‘real’ el que se alcanza en un texto, sino una racionalización, una textualización de lo real, una reconstrucción a posteriori codificada en y por el texto, que no tiene anclaje, y que se ve arrastrada en la circularidad sin límites de los ‘interpretantes’”10. Al mezclar en su enunciación realidad laboral y fantasía, el Yo deja al lector la libertad de interpretar las escenas cantadas y se recrea una realidad socio-económica a través de la invención y la imaginación líricas. La hablante recobra la voz que siempre se le negó a su familia y expresa la explotación de la cual sus allegados han sido víctimas (“Dimos la sangre para la Compañía / norteamericana, mis padres antes, mis hermanos. / Sin que hubiera huelga, sin nada nos rodearon”) (Neruda, 2005: 294)11. Aprovecha la ocasión para denunciar el imperialismo norteamericano.

9Margarita, actriz de la economía chilena, contribuye, a través de su voz, a las luchas sociales, igual que Elías Lafertte, obrero de las salitreras y líder sindical, candidato por el Partido Comunista en las elecciones presidenciales de 1931-1932 y senador comunista, ente poético de “Elegía a Elías hijo del pueblo” de Pablo De Rokha. En este canto fúnebre en honor al héroe, el hablante enuncia en tercera persona la bravura y el pensamiento de Elías Lafertte, “obrero de la Pampa” (De Rokha, 1961: 81-83). Igual que Neruda califica a los paleros de “héroes”, Lafertte es “un héroe al cual nunca vería el heroísmo el histrión nacional o el enemigo, / un gran líder marxista leninista”. La defensa de los valores del comunismo se hace mediante la palabra poética, como lo hacen los hablantes nerudianos a través de indicios léxicos; Juan Figueroa dice: “Usted es Neruda? Pase, camarada”, Luis Cortés empieza su discurso por “Camarada, me llamo Luis Cortés”, y el hablante de “Cristóbal Miranda” se dirige a los “camaradas de la pala” (Neruda, 2005: 285, 287, 297).

  • 12 (La traducción es nuestra) : “un type nouveau de scripteur, situé à mi-chemin entre le militant et (...)

10Los tres poetas no adoptan siempre posturas comunes: se trata a veces de cantar al obrero en tercera persona (Pezoa Véliz, Neruda), de dirigirse al trabajador (De Rokha) o de darle la palabra (Neruda) valiéndose de la primera persona del singular. Lo que prevalece son las nociones de solidaridad y de grupo, los valores comunistas, presentes en versos de “Cristóbal Miranda” como “junto a vosotros, vidas del desierto” (Neruda, 2005: 286). A partir de referentes reales miméticos (el trabajo de los obreros y su lucha) y de una ilusión referencial, según diría Roland Barthes, los poetas revelan su compromiso político-social, confirmando así lo que escribe el mismo Barthes acerca de lo que llama “un tipo nuevo de escriptor, situado a medio camino entre el militante y el escritor, sacando del primero una imagen ideal del hombre comprometido, y del segundo la idea de que la obra escrita es un acto”12. La escritura se convierte pues en un acto de rebeldía, una lucha por mejorar las condiciones laborales de los actores de la economía chilena – en este caso, los obreros – gracias al uso de una diversidad de enfoques: mirada externa del hablante o mirada interna, variedad de puntos de vista. .

El espacio pampeano13, un espacio destructor para los mineros

  • 13 Pampeano” se suele emplear como adjetivo como, por ejemplo, en la expresión “la región pampeana”.

11La pampa se convierte en escenario clave de la enunciación de los poemas elegidos. Lo que les interesa a los poetas es la fuerza evocadora del espacio pampeano, el cual, a partir de una descripción realista, va evolucionando hacia mayor complejidad, convirtiéndose en espacio simbólico. La descripción objetiva es lo que caracteriza en parte cada poema: el hablante pezoano evoca la realidad del desierto pampeano y las actividades que ahí se efectúan a través de una enumeración de las oficinas salitreras que son, según explica Eugenio Garcés Feliú, “medio de producción, de tal modo que es el conjunto urbano completo el que está al servicio de las labores industriales, que controlan todo el espacio urbano, más allá del propio espacio de la fábrica” y añade que “prácticamente todas las oficinas salitreras contaban con los mismos servicios: escuela, pulpería, panadería, rancho de empleados, maternidad, teatro, hotel, baños públicos, biblioteca, enfermería y otros” (Garcés Feliú, 1988: 35-37). Estas oficinas de “Calama, Granja, Puntunchara, Noria, Cataluña, Palma” (Pezoa Véliz, 1912: 109-113) son el lugar de residencia y de trabajo de Pedro Ureta.

12En el poema nerudiano “Juan Figueroa”, este espacio se ve designado, como ya lo dijimos, mediante la expresión “la tierra de la pampa” (Neruda, 2005: 297). Ésta atrapa al ser humano como lo expresa Margarita Naranjo: “Toda mi vida la viví en la pampa” (Neruda, 2005: 294), encerrándolo e impidiendo a veces cualquier escapatoria; Pedro Ureta, en cambio, sale de esta cárcel al cabo de cinco años, y al encierro se opone el movimiento expresado desde el título del poema de Pezoa Véliz “De vuelta de la pampa”. Si bien los bloques estróficos nerudianos encierran al ser como en un desierto sin salida, las estrofas regulares del poema de Pezoa Véliz aligeran el enunciado, permitiendo al ente poético descansar entre cada estrofa antes de reunirse con su familia. Sea lo que fuere, el espacio pampeano estructura el campo textual a la vez que desestructura al ser. En efecto, la pampa aparece como destructora, parecida a un espacio infernal. Abundan las isotopías del fuego, de lo caliente, lo ardiente y de la aniquilación, las cuales constituyen con los espacios no desérticos y alejados de la pampa una red de oposiciones léxico-semánticas: en el poema de Pezoa Véliz, los términos “pampa, llanos inmensos, llanura escueta, costra nervuda, enardecida / pampa, la pampa / que calcina, que llamea” (Pezoa Véliz, 1912: 109-110) tienen como contrapunto “huerto, torrente, campo, tierra amable” (Pezoa Véliz, 1912: 112-113). Dos espacios se oponen pues: el espacio-purgatorio o infernal de la pampa, por el cual tiene que transitar el obrero antes de alcanzar un edén perdido, y el del lugar de origen, locus amoenus abandonado y reencontrado tras peripecias y dificultades.

13El minero Cristóbal Miranda se ve también herido por la aridez del desierto pampeano: el hablante alude a “la quemante / vestidura de un día de Noviembre” (Neruda, 2005: 285) y, en “De vuelta de la pampa”, el Yo pezoano menciona “la pampa que calcina, que llamea” (Pezoa Véliz, 1912: 111). Este clima caluroso se ve acompañado de lo destructor que es el trabajo en la pampa: en “Cristóbal Miranda”, lo confirman las expresiones “carcomida por ácidos”, “nitrato caudaloso” “las emanaciones asesinas”. Lo repite Juan Figueroa al decir: “Mientras tanto, / el ácido nos roe, nos socava, / entrando por los ojos y la boca” y realza Eufrosino Ramírez esta idea: “Teníamos que tomar las planchas calientes / del cobre con las manos […]. A veces / una de ellas caía sobre un pie quebrantándolo, / sobre una mano dejándola convertida en muñón” (Neruda, 2005: 285, 296-297). El salitre aplasta y roe al ser que lo maneja, el cobre contribuye a amputarlo y quemarlo como si el mineral y el metal resistieran a la explotación que se les impone. Van cobrando vida, convirtiéndose en monstruos devoradores. El trabajo devastador de los mineros pone en peligro el equilibrio vital y familiar: aleja a los padres de su hogar, destruye su salud, quemándolos, cortándolos y ahogándolos, haciendo de ellos seres escindidos. Si bien los mineros de Neruda se ven agredidos por los minerales o metales, el trabajador atenta a veces contra la naturaleza en la cual trabaja: lo muestra la sucesión de verbos de acción en el poema de Pezoa Véliz (“Sólo el bravo Pedro Ureta / no descansa: cava, suda, / rompe la llanura escueta / y sepulta su piqueta / bajo la costra nervuda”) (Pezoa Véliz, 1912: 110). Así, tras sufrir la brutalidad de los picanos y paleros, la naturaleza se venga brutalmente intentando reducirlos a la nada.

Reconstrucción de los mineros cantados mediante la palabra poética

14Estas figuras heroicas pugnan por no verse destruidas y su lucha los fortalece. La voz de los mineros u obreros, y la denuncia de los abusos de los cuales son víctimas reflejan su determinación y su resistencia. El líder sindicalista Elías Lafertte se ve dignificado y mitificado, asimilándose a lo que el hablante llama “un mar colosal”, haciendo de él una estatua indestructible (“era de piedra y sol como el todo”) (De Rokha, 1961: 81-82), como el coloso de Rodas, representando a Helios y hecho de bronce. Se pone en marcha un juego verbal en el cual casi se asiste al desvelamiento de una estatua en homenaje a Lafertte. A través del lenguaje poético, las imágenes acústicas, los colores y el ritmo de las estrofas, Pezoa Véliz, Neruda, de Rokha reconstruyen a los mineros rotos, escindidos, fragmentados y destruidos por su trabajo agotador. Y justamente, es contra esta nada y esta descomposición que luchan los poetas citados. Coincidimos pues con Jean-Paul Sartre quien escribe:

  • 14 (La traducción es nuestra). “Ainsi de quelque façon que vous y soyez venu, quelles que soient les o (...)

Así, sea cual sea la manera con la que uno haya llegado a ella, sean cuales sean las opiniones que haya profesado, la literatura lo incita al comabte; escribir es una cierta manera de desear la libertad; si uno ya ha empezado, por las buenas o por las malas es comprometido14.

  • 15 (La traducción es nuestra): “la mémoire entre dans la région du langage” (Ricœur, 2000: 158).

15Efectivamente, se comprueba que, en la escritura poética de Pezoa Véliz, Neruda y de Roka, se emprende un “combate” una “batalla” que tiene por objetivo un mejor reconocimiento de los obreros y de su papel determinante en la economía chilena. Para lograrlo, se valen de diversos procedimientos lingüísticos y gráficos. Así, el empleo de bloques estróficos contribuye a reproducir el habla del pueblo, y la postura estética de Neruda consiste, en muchos casos, en darle la palabra al marginado acallado mediante una logorrea basada en la oralidad. La longitud estrófica de los poemas nerudianos y el versolibrismo, si bien pueden encarcelar al obrero, liberan la palabra y así, los testimonios de Luis Cortés o Margarita Naranjo, fuertemente acusadores y políticos, remedian injusticias y restablecen cierta equidad a través de un lenguaje antipoético y coloquial. Invadidos por una atmósfera de destrucción y represión obsesiva (“Me tiraron al Pisagua”, “me amarraron a una mula”, “lo tiraron al camión”, “poco a poco me quedé muerta”) (Neruda, 2005: 287, 294), sus discursos reestructuran una vida rota, llenan el vacío de su existencia mediante una voz desgarradora. Esta voluntad de colmar un vacío se comprueba en “El maestro Huerta”, poema en el cual un hablante evoca, en su discurso homenaje, a un obrero heroico difunto. Se perpetúa la memoria de mineros sufridos y valerosos, reconstruyendo su existencia otra vez por la palabra poética (“No tenía treinta años cumplidos. / Pregunte dónde está enterrado”) (Neruda, 2005: 299). El Yo lírico cumple con un deber de memoria, preservando el recuerdo de víctimas de trabajos penosos en las minas; para citar a Paul Ricoeur, en este caso, “la memoria entra en la región del lenguaje”15. Explica Saúl Yurkiévich a este respecto: “Neruda remeda la lengua popular para dar más fuerza, más poder de convicción al mensaje, para provocar la máxima actualización, la máxima impresión de presencia con el mínimo de mediaciones, de distorsiones” (Yurkiévich, 1997: 247). Sencillez aparente y mensaje acusador se compaginan en el discurso poético de “La tierra se llama Juan”. Lo mismo ocurre con el poema de Pablo de Rokha que, más que una elegía, se parece al discurso de un tribuno, que es un poema profundamente político de contenido comunista. La amplitud rítmica y la longitud de los versos hacen del texto un poema narrativo que envuelve y restituye las etapas decisivas en la vida de Lafertte.

16Pedro Ureta, en el poema de Pezoa Véliz, pasa del dolor al consuelo, de la fatiga a la reconstrucción, como lo notamos a través de oposiciones entre pretéritos y futuros, el contraste entre las dificultades recurrentes, constantes y la ligereza de la vida en el campo (“domingos aldeanos”) (Pezoa Véliz, 1912: 111) que poseen un alcance significante. Paradójicamente, el paso por la pampa robustece al trabajador que es capaz de procrear y dar la vida: el cambio de lugar libera a Pedro a la vez que libera la palabra, ya que, tras la enunciación de un hablante en tercera persona, este obrero empieza a expresarse en discurso directo (“Para ser padres un día, / para extender mi labranza”) (Pezoa Véliz, 1912: 112). Pese a las dificultades vividas en la pampa, los mineros parecen capaces de superar los obstáculos y hacer de éstos une fuerza.

17Por otra parte, el discurso poético nerudiano en los poemas de “La tierra se llama Juan” que nos interesan más especialmente, discurso en el cual domina la isotopía de la asolación, llama a los sentidos del lector, en especial la vista, la cual se ve herida y agredida por la profusión de no-colores. A su vez, el gris, el blanco y el negro roen el espacio del minero (“grises arenales” en “El maestro Huerta”, los cerros de metal”, “hombre / ennegrecido de los barcos”, “nieve de los nitratos” en “Cristóbal Miranda”) (Neruda, 2005: 298, 285-286), quitándole cualquier claridad y convirtiéndolo en lugar de muerte. La opacidad esconde la luz de esperanza del hablante, pero el lector se vuelve activo y abocado a esclarecer el discurso poético para pasar de la sombra a la luminosidad y al florecimiento, curando así la vista afectada por la oscuridad que la rodea, como lo atestiguan el penúltimo poema de la sección, “Catástrofe en Sewell”, que concluye con los versos: “Y que vuestro martirio ayude / a construir una patria severa / que sepa florecer y castigar” y el último poema “La tierra se llama Juan” alude a “tus raíces, / árbol de humanidad”, que termina con: “y que avance a la lucha final, hacia la estrella / la unidad de tus rostros invencibles” (Neruda, 2005: 303-304). Brotes florales y luz de la estrella hienden la penumbra del enunciado y hacen que se desvanezcan los tintes grises, negros, blancos. La solución para el hablante nerudiano es la ideología comunista, como lo confirman tanto la evocación a Stalin como sus palabras en estilo directo (“Stalin dijo: ‘Nuestro mejor tesoro / es el hombre’”) (Neruda, 2005: 303); dicha evocación cobra especial relieve cuando sabemos que, durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931), se declaró ilegal al partido comunista, atacándose a los obreros y anarquistas. En el poema de Pezoa Véliz, la suavidad o la viveza de ciertos colores esbozan un cuadro en cuya elaboración participa el receptor: la voz poética de “De vuelta de la pampa” se vale de las expresiones “crepúsculo claro”, “sol de Calama” (Pezoa Véliz, 1912: 109-110), que hacen irrumpir “toques de vida” dentro del discurso.

  • 16 Este juego lo efectúa también Neruda en sus “Tres cantos materiales” de Residencia en la tierra 2 ( (...)

18Los tres poetas rinden homenaje al minero chileno, valiéndose cada uno de herramientas estéticas y escriturales distintas: si – en efecto – la amplitud rítmica caracteriza “Catástrofe en Sewell” y “Elegía a Elías hijo del pueblo” (versos largos), la brevedad de los versos está en el corazón de “De vuelta de la pampa”. La ligereza y suavidad de los versos de Pezoa Véliz (octosílabos organizados en quintillas) corren parejas con el alivio de Pedro Ureta, librado de un gran peso al regresar pronto a casa; en cambio, el peso estrófico y versal de los dos otros poemas citados reproduce el peso existencial de los mineros enumerados en “Catástrofe en Sewell” (Sánchez, Reyes, Ramírez, Núñez, Álvarez) (Neruda, 2005: 303) y acentúan el desgarramiento del hablante rokhiano que canta por la muerte de Elías. Notemos asimismo que la materia verbal y sus potencialidades expresivas se ven explotadas por los poetas como los mineros explotan los minerales o metales. Se pone en marcha una estética de la realidad a través de un juego con la materia verbal y la materia prima16, juego en el cual cada lector y los tres poetas se convierten en mineros: el lector debe “cavar” el enunciado para extraer el mensaje transmitido por los poetas, los cuales manejan el lenguaje poético para que el lector extraiga de esta materia toda su fuerza lingüística y evocadora.

Conclusión

19La elección de figuras individualizadas de trabajadores y más precisamente de mineros no impide la elaboración de un canto a la colectividad obrera y la demostración de una gran solidaridad; paradójicamente, lo individual se aleja de todo repliegue, abriéndose el discurso poético de los hablantes y de los diferentes trabajadores a la comunidad de mineros. Asimismo, la acusación se convierte en una práctica discursiva y modalidad de escritura de los tres poetas Pezoa Véliz, Neruda, De Rokha. Pese al alejamiento temporal que separa las tres publicaciones, dichos autores seleccionan a individuos representativos y emblemáticos de la condición obrera, describen las difíciles tareas efectuadas por ellos así como la realidad socio-económica del Chile de comienzos y mediados del siglo XX. Se percibe una evolución en el tratamiento del obrero en las tres publicaciones: Pedro Ureta, pese a su dignidad, no toma la palabra para quejarse de cualquier explotación ni manifestar por la huelga; en cambio, los entes poéticos de Neruda son mucho más subversivos y reivindicativos, como lo fue también el sindicalista Lafertte cantado por de Rokha.

20Este interés por la condición obrera se explica por varias razones: la sensibilidad anarquista y la labor periodística de Pezoa Véliz que efectúa una gira al norte por motivos de trabajo17, así como el comunismo de Neruda y De Rokha. El mismo Neruda pronuncia en 1947 un discurso en el Senado chileno en el cual denuncia la situación de los mineros preguntando: “¿Cómo es posible, Señor Presidente, tolerar que nuestros compatriotas estén entregados a esta explotación ignominiosa?”18. Al defender ideales y denunciar la explotación obrera, los tres poetas confirman la concepción que tiene Vladimir Maïakovski en su poema “Le poète est un ouvrier” (1918, publicado unos años después de la aparición de “De vuelta de la pampa”): “Somos iguales, / camaradas, en la masa de los trabajadores, / proletarios del cuerpo y del espíritu. / Sólo juntos / podremos embellecer el universo”19. Los poetas emprenden pues un combate que se hace a partir de la palabra poética, como lo dice Trotsky en Littérature et révolution: “Lo que el proletariado debe poder encontrar en el arte, es la expresión de ese nuevo estado de ánimo que justo empieza a constituirse en él y que el arte debe ayudar a construir”20. El poeta – o los poetas – se convierten en portavoces de mineros a menudo analfabetos, restituyen realidades sociales y humanas, ofrecen un espacio literario-poético dándoles la palabra y reproduciendo poéticamente una transmisión oral. Estos seres del cotidiano se convierten en héroes poéticos y acceden al mismo rango que héroes históricos como se comprueba en Canto general.

21Si bien los poemas estudiados conciernen a una época que aparece hoy como lejana, señalemos que poesía y condición minera siguen de actualidad como lo reveló el derrumbe de la mina San José de Copiapó en 2010, cuando quedaron presos 33 mineros durante 70 días. Uno de ellos, Víctor Zamora, al que ya aludimos más arriba, escribió en un poema de su composición: “No puedo más, lo único que pensé en ese momento decirles a mi esposa e hijos que lo lamento / Ellos con ansias esperándome, en esa puerta llegar, aquí adentro me puse a llorar / Pasaron unos días sin saber de nada, sale un sondaje en la madrugada / Ya lo otro ustedes lo saben amigos míos, la voz de chilenos habíamos oído”21. Este poema conmovedor, popular y sencillo, se suma a los de Pezoa Véliz, Neruda y de Rokha, continuando un siglo o más de cincuenta años después la lucha poético-ética emprendida por los autores chilenos22.

Haut de page

Bibliographie

BARTHES, Roland, “Ecritures politiques”, in BARTHES, R., Le degré zéro de l’écriture, suivi de Nouveaux essais critiques, Paris, Editions du Seuil, Points/Essais, n° 35, 1972.

BOCAZ, Luis, “Sub terra de Baldomero Lillo y la gestación de una conciencia alternativa”, Estudios Filológicos, n° 40, 2005, p. 7-27.

BRAVO ELZONDO, Pedro, GUERRERO JIMÉNEZ, Bernardo, Historia y ficción literaria sobre el ciclo del salitre en Chile, Iquique, Ediciones Campus, Universidad Arturo Prat, 2000.

DANNEMANN, Manuel, “Campesinos y mineros en el sistema social chileno según la poesía folklórica”, in ORELLANA MUERMANN, M., MUÑOZ CORREA, J. G. (ed.), Mundo obrero. Chile, siglos XIX y XX, Universidad de Santiago de Chile, Departamento de Historia. Área de Literatura, Instituto de Investigaciones del Patrimonio Territorial de Chile, 1991.

DE ROKHA, Pablo, Acero de invierno, Santiago de Chile, Editorial Multitud, Fundación de Rokha, 1961.

GARCÉS FELIÚ, Eugenio, Las ciudades del salitre. Un estudio de las oficinas salitreras en la región de Antofagasta, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, noviembre de 1988.

GARCIA MENDEZ, Javier, Diez calas en el hacer de la poesía de Pablo Neruda. Residencia en la tierra y Canto general, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, coll. “Mondes Hispanophones”, n° 26, 2001.

HAMON, Philippe, “Un discours contraint”, in BARTHES, R., BERSANI, L. et alii, Littérature et réalité, Paris, Editions du Seuil, col. “Inédit/Points Essais”, 1982.

LAFERTTE, Elías, Elías Lafertte. Vida de un comunista. Páginas autobiográficas, Santiago, Imprenta Horizonte, 1961, pp. 32 y 50.)

LAVQUÉN, Alejandro, “El canto que nace del pueblo”, Punto Final, n° 502, 03 de agosto del 2001 (s.p.).

LILLO, Baldomero, Obras completas, Santiago de Chile, Editorial Nascimento, 1968.

MARÍN VICUÑA, Santiago, El salitre de Chile 1830-1930, Santiago de Chile, Editorial Nascimento, 1931.

NERUDA, Pablo, Canto General, Buenos Aires, Seix Barral, col. “Ñ Clarín”, 2005.

ORELLANA MUERMANN, Marcela, MUÑOZ CORREA, Juan G. (ed.), Mundo minero. Chile, siglos XIX y XX, Universidad de Santiago de Chile, Departamento de Historia. Área de Literatura, Instituto de Investigaciones del Patrimonio Territorial de Chile, 1991.

ORTEGA, Luis, “El mundo del carbón en el siglo XIX”, in ORELLANA MUERMANN, M., MUÑOZ CORREA, J. G. (ed.), Mundo minero. Chile, siglos XIX y XX, Universidad de Santiago de Chile, Departamento de Historia. Área de Literatura, Instituto de Investigaciones del Patrimonio Territorial de Chile, 1991

PEZOA VÉLIZ, Carlos, Alma chilena, Santiago, (editor desconocido), 1912.

PINTO VALLEJOS, Julio, “La caldera del desierto: los trabajadores del guano y los inicios de la cuestión social”, in ORELLANA MUERMANN, M., MUÑOZ CORREA, J. G. (ed.), Mundo minero. Chile, siglos XIX y XX, Universidad de Santiago de Chile, Departamento de Historia. Área de Literatura, Instituto de Investigaciones del Patrimonio Territorial de Chile, 1991

RICOEUR, Paul, La mémoire, l’histoire, l’oubli, Points/Essais, n° 494, 2000.

RODRIGUEZ TORRENT, Juan Carlos, MIRANDA BROWN, Pablo Andrés, “Tiempo industrial y tiempos sociales en María Elena, la última ciudad del salitre”, Revista de antropología chilena, Chungara, Vol. 40, nº 1, 200.

SARTRE, Jean-Paul, Qu’est-ce que la littérature, Paris, Gallimard, coll. “Folio/Essais”, 1948.

VILLALOBOS, Sergio, SILVA, Osvaldo et alii, Historia de Chile, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2006.

YURKIÉVICH, Saúl, Suma crítica, México, Fondo de Cultura Económica, col. “Tierra firme”, 1997.

Haut de page

Notes

1 Se suele hablar también de “era del carbón” en 1845, producto que cobra importancia en Talcahuano y en el Andalién, y podemos citar el guano acerca del cual Julio Pinto Vallejos escribe que “la historia social del guano se centró en un área reducida y muy bien delimitada. Abarcó también sólo unos pocos años”. Añade que “las covaderas tarapaqueñas explotadas durante el período considerado [años 1880] eran solamente tres: Pabellón de Pica, Punta de Lobos y Huanillos” (Pinto Vallejos, 1991: 69, 70, 101).

2 Pedro Bravo Elzondo y Bernardo Guerrero Jiménez escriben: “Al revisar el historial del salitre, sus períodos de auge y crisis, los movimientos huelguísticos, las masacres, el movimiento cultural que engendró (contracultura la llaman algunos), se observa un continuum vital que luego se reproducirá en la producción literaria relativa a este período histórico” (Bravo Elzondo, Guerrero Jiménez, 2000: 13).

3 Citamos el poema en la conclusion.

4 Pampino” designa al trabajador del salitre.

5 El mismo Lillo explica: “La gran huelga de Iquique en 1907 y la horrorosa matanza de obreros que le puso fin, despertaron en mi ánimo el deseo de conocer las regiones de la pampa salitrera para relatar después las impresiones que su vista me sugiriera en forma de cuentos o de novela” (Lillo, 1968: 65-70).

6 Recordemos que Neruda también canta a Lafertte en el poema “Corona para mi maestro” (1961) leído en los funerales de Lafertte. Elías Lafertte estuvo muy joven en contacto con el mundo minero. Al lado de su familia, participó en las actividades mineras, como lo explica él mismo: “un día se me ocurrió que a pesar de mis pocos años yo también podría trabajar y ayudar a la familia. Así fue como tomé mi primer trabajo en la pampa salitrera y este fue de machucador de salitre o 'mata-sapo', como se nos llamaba y añade : “ El año 1907 nos encontró, a Jerónimo y a mí trabajando en la oficina Ramírez, Jerónimo como tornero y yo de ayudante de mecánico (Lafertte, 1961: 32, 50).

7 Se podrán leer los poemas elegidos, consultando los enlaces siguientes:

<http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0005178.pdf>

<http://www.archivochile.com/Homenajes/neruda/de_neruda/homenajepneruda0003.pdf>

<http://www.luisemiliorecabarren.cl/?q=node/614>, sitios consultados el 28 de junio de 2013.

8 Neruda se preocupó mucho por la suerte de los mineros. Quería que su casa de Isla Negra acogiera a los mineros enfermos de silicosis. <http://www.nerudacantogeneral.cl/vienes_secuestrados.html>. Recordemos asimismo que Neruda fue elegido senador por las provincias mineras y proletarias del Norte de Chile. <http://www.neruda.uchile.cl/cantogeneral/cuadernos/4.html>, 21 de abril de 2013.

9 La ciudad salitrera de María Elena se ubica a 1.200 msm, a 70 km del puerto de Tocopilla, y su construcción concluyó en 1926, año en el que comienza la explotación salitrera bajo un nuevo sistema productivo denominado Guggenheim, que permite la explotación de caliche de menor ley, duplicando la riqueza potencial de la pampa, frente al antiguo sistema Shanks que operaba sobre caliche de más alta ley, que es el más escaso”. Véase Rodríguez Torrent, Miranda Brown (2008: 81).

10 (La traducción es nuestra). “Ce n’est jamais, en effet, le ‘réel’ que l’on atteint dans un texte, mais une rationalisation, une textualisation du réel, une reconstruction a posteriori encodée dans et par le texte, qui n’a pas d’ancrage, et qui est entraînée dans la circularité sans clôture des ‘interprétants’” (Hamon, 1982: 129).

11 Después de la crisis de 1929, los capitales norteamericanos son importantes en la economía chilena y la del salitre en especial, como es el caso de la Compañía Salitrera de Chile (COSACH).

12 (La traducción es nuestra) : “un type nouveau de scripteur, situé à mi-chemin entre le militant et l’écrivain, tirant du premier une image idéale de l’homme engagé, et du second l’idée que l’oeuvre écrite est un acte” (Barthes, 1972: 25).

13 Pampeano” se suele emplear como adjetivo como, por ejemplo, en la expresión “la región pampeana”.

14 (La traducción es nuestra). “Ainsi de quelque façon que vous y soyez venu, quelles que soient les opinions que vous ayez professées, la littérature vous jette dans la bataille ; écrire c’est une certaine façon de vouloir la liberté ; si vous avez commencé, de gré ou de force vous êtes engagé” (Sartre, 1948, 72).

15 (La traducción es nuestra): “la mémoire entre dans la région du langage” (Ricœur, 2000: 158).

16 Este juego lo efectúa también Neruda en sus “Tres cantos materiales” de Residencia en la tierra 2 (1931-1935), así como en Odas elementales (1954).

17 <http://www.editorialalaire.com/articulo/282/carlos-pezoa-veliz-la-poesia-como-experiencia-vital-del-ser>, 20 de abril de 2013.

18 <http://www.diarioreddigital.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=1553:icomo-es-posible-que-suceda-esto&catid=46:cultura&Itemid=64>, 20 de abril de 2013.

19 <http://www.paperblog.fr/6174332/le-poete-est-un-ouvrier/>, 21 avril 2013. (La traducción al español es nuestra): “Nous sommes égaux. / camarades, dans la masse des travailleurs, / prolétaires du corps et de l’esprit. / Ensemble seulement / nous pourrons embellir l’univers”.

20 Léon Trosky, Littérature et révolution, <http://classiques.uqac.ca/classiques/trotsky_leon/Litterature_et_revolution/Litterature_et_revolution.pdf>, 20 de abril de 2013. (La traducción al español es nuestra): “Ce que le prolétariat doit pouvoir trouver dans l’art, c’est l’expression de ce nouvel état d’esprit qui commence tout juste à se former en lui et que l’art doit aider à prendre forme”.

21 <http://www.latercera.com/noticia/nacional/2010/09/680-289196-9-minero-atrapado-envia-poema-estamos-en-sus-manos-chile.shtml>, 20 de abril de 2013.

22 En guisa de solidaridad, se escribió un poema para rendir homenaje a los mineros presos en 2010. <http://www.taringa.net/posts/solidaridad/7489168/Esta-poesia-va-para-los-33-mineros-de-Chile.html>, 20 de abril de 2013 y <http://www.arqhys.com/poema-mineros-chile.html>, 20 de abril de 2013.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Benoît Santini, « Mineros chilenos y realidad económico-social en poemas de Carlos Pezoa Véliz (1912), Pablo Neruda (1950) y Pablo de Rokha (1961) »Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En ligne], 28 | 2014, mis en ligne le 05 décembre 2014, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/alhim/5137 ; DOI : https://doi.org/10.4000/alhim.5137

Haut de page

Auteur

Benoît Santini

Profesor Asociado (Maître de Conférences), especialista de poesía y literatura chilenas. Su tesis, publicada en 2009, trata del discurso poético de Raúl Zurita. Ha publicado artículos sobre Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Floridor Pérez, Óscar Hahn, Raúl Zurita, poesía argentina de la Independencia, poesía chilena de la Guerra del Pacífico, novela policial de Ramón Díaz Eterovic. Da clases de Civilización y Literatura de América latina en la Université du Littoral Côte d'Opale (Boulogne-sur-Mer). E-mail: benoitsantini@yahoo.fr

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search