Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros3La población desplazada interna: ...

La población desplazada interna: el caso colombiano

Piedad Urdinola

Entradas del índice

Palabras claves:

Colombia, Desplazados
Inicio de página

Texto completo

1Durante la segunda mitad de la década pasada la población de desplazados internos -PDI- en Colombia por causas violentas ha superado el millón de personas1, según agencias del gobierno Colombiano. La situación se ha agravado hasta llegar al punto de estar catalogados por las Naciones Unidas2 como el segundo país con más desplazados internos en el mundo, lugar que comparte con Angola y siendo sólo superados por Sudán, que alcanza los cuatro millones de desplazados internos.

2A pesar de la difícil situación, los esfuerzos nacionales e internacionales por entender y terminar con esta realidad han sido parcos comparados con la magnitud del problema. Así mismo, la falta de profundidad en el tema ha generando un vacío al momento de tomar decisiones, tanto en el sector público, como en el privado. Las causas varían desde la falta de presupuesto y voluntad política, hasta la continua intimidación por parte de los grupos armados hacia los desplazados, lo que dificulta la labor de quienes intentan estudiar este problema. En particular, la mayor parte de los esfuerzos se han concentrado en resolver la urgente situación de manutención, o más bien, de supervivencia de los desplazados, junto con los temas referentes a la violación de Derechos Humanos, dejando de lado los alcances de mediano y largo plazo de este fenómeno en la sociedad en general. Es por esto, que este trabajo pretende estudiar desde un punto de vista demográfico el impacto del desplazamiento de esta población, tanto en el grupo desplazados como en la ciudad que los recibe, haciendo énfasis en las variables socioeconómicas y en el actual “Conflicto armado interno”.

3Vale la pena recordar que no es la primera vez durante el presente siglo que Colombia experimenta migraciones forzadas internas. Otras dos oleadas han precedido el actual desplazamiento involuntario hacia las ciudades. El primero ocurre durante la denominada “Guerra de los mil días” y el segundo en el período conocido como “La violencia”. Ambos casos están llenos de lecciones al respecto, pero desafortunadamente no hay mayor evidencia de dichos flujos migratorios o de las políticas implementadas por el gobierno por falta de información confiable. A diferencia de los dos casos precedentes, la principal causa del presente conflicto no es una confrontación política entre los partidos tradicionales. En cambio es la falta de presencia del Estado en buena parte del territorio nacional, la inhabilidad de garantizar la defensa y seguridad de todos sus ciudadanos y las raíces tradicionales de los conflictos internos bélicos, como la desigualdad en la distribución del ingreso y la baja cobertura de servicios públicos básicos como salud, agua potable, electricidad y educación. Este hecho se refleja en que ascienden a tres, el número de actores identificados por los desplazados como la causa de su migración forzada: guerrillas, paramilitares y militares y policías (CODHES, 1999; RSS, 2000). Así mismo, a estos grupos se han sumado, recientemente y en menores niveles, el narcotráfico y la erradicación química de cultivos ilícitos (Cubides y Domínguez, 1999).

4Es por esto, que el presente estudio se concentrará en el fenómeno de desplazamiento interno forzado debido al presente conflicto armado interno. En particular, se propone una metodología para intentar solventar la falta de datos confiables, típico de estos casos, con los datos de las Encuestas Nacionales de Hogares, que se hará para una de las ciudades más afectadas durante los últimos cinco años, como es Bogotá (DNP, 1999; CODHES, 1999). Luego de esta introducción este documento contiene una corta aproximación teórica al problema de desplazamiento interno forzoso. A continuación se describe la metodología a seguir y, finalmente, se presentan las diferencias socioeconómicas entre la población nativa, migrante y desplazada. Para terminar se encuentra la sección de comentarios y conclusiones.

Las migraciones: ¿por dinero o por guerra?

5Las migraciones voluntarias se definen por el cambio permanente de residencia y se explican por una gama amplia de motivaciones individuales. Desde razones culturales (religión, idioma, etnia, etc.) y sociales (reunirse con la familia o amigos, acceso a educación, etc.) hasta razones netamente económicas (mayores salarios, mejora en la calidad de vida, etc.) pero, en general, dependen en mayor medida de éstas últimas (Dureau, 1997). Es decir, que cada individuo hace un análisis costo-beneficio en el momento de tomar la decisión de migrar y, si sus ingresos monetarios y no monetarios se incrementan al cambiar de residencia, entonces prefiere migrar.

6Este comportamiento es fácil de identificar en todos los lugares del mundo y en las distintas clases socioeconómicas. Por ejemplo, en el caso de Estados Unidos, un reciente trabajo de la NCR (1998) ha identificado en los últimos 70 años que la casi totalidad de los inmigrantes provienen de países con salarios promedio e ingresos per cápita por debajo de los locales. Así mismo, en el caso de países con niveles económicos similares o superiores, los inmigrantes cuentan con calificaciones superiores al de los nativos americanos (como es el caso de la mayoría de los profesores de física en las universidades) y/o sus ingresos, después de pagar los impuestos, son mayores (como los médicos especialistas).

7En contraste, las migraciones involuntarias son aquellas a las que se ven sometidas los individuos aún cuando preferirían no cambiar de residencia. Las razones para dichas migraciones tienen generalmente raíces políticas reflejadas en una persecución de cualquier tipo (religiosa, ideológica, por género, etc.). Otras razones, con menor impacto pero no con menor importancia, son los desastres naturales y los proyectos de desarrollo económico (Cernea, 1996).

8Estos mismos conceptos se aplican a las migraciones dentro de los países, que en la mayoría de los casos experimenta un flujo rural a urbano. En Colombia, como en la mayoría de los países latinoamericanos, hay una fuerte migración desde las zonas rurales a urbanas desde 1950, la que alcanza su máximo histórico en la década de los 70. Se observa una concentración de jóvenes (entre los 20 y 30 años) guiados básicamente por razones económicas. Entre ellas se destaca el proceso de industrialización de las grandes ciudades en donde se reflejan mayores salarios frente a las zonas rurales, atrayendo así nueva mano de obra. Sin olvidar que aún existe un pequeño flujo entre zonas rurales debido a temporadas de cosechas o descubrimientos de petróleo en el caso Colombiano (Rubiano y Granados, 1999).

9Sin embargo, Colombia se diferencia del resto de América Latina por tener al menos tres oleadas de desplazamientos internos forzados por causas violentas en el último siglo. El primer período es conocido como “La guerra de los mil días” durante el comienzo de siglo (1899-1902), como resultado de los conflictos entre los seguidores de las dos principales corrientes políticas del país y que dejó un saldo aproximado de 100.000 muertes (Hartlyn, 1993). Posteriormente, entre 1948 y 1965 el país sufrió la época conocida como “La violencia”, donde los dos principales partidos políticos se enfrentaron a través de las guerrillas conservadoras y liberales cobrando varios miles de muertes y provocando la expulsión masiva de familias campesinas, hacia las principales ciudades, las que en ese entonces comenzaban sus procesos de industrialización. Finalmente, una serie de hechos violentos desde finales de la década de los setenta hasta el presente denominado “Conflicto armado interno” ha elevado el número de homicidios en Colombia hasta el punto de ser constantemente una de las principales causa de muerte para los hombres durante los últimos diez años, así como el éxodo masivo de familias básicamente rurales hacia las ciudades, que a diferencia de otras épocas, enfrentan la depresión económica más fuerte que el país haya atravesado en los últimos 70 años (DNP, 1999).

Las migraciones forzadas

10Como se explicó anteriormente las migraciones se pueden clasificar entre voluntarias e involuntarias dependiendo de las causa que motivan a los agentes a cambiar de residencia. Dentro de las involuntarias se encuentran dos tipos de emigrantes: los refugiados y los desplazados internos. Los primeros, son aquellos que traspasan las fronteras nacionales buscando protección y seguridad que no perciben en su país, y los segundo son aquellos que se encuentran flotando en sus propios países huyendo de una situación violenta y por tanto no tienen el mismo reconocimiento internacional3. El número actual de desplazados internos en el mundo supera al de refugiados. Aunque ambos fenómenos son difíciles de medir, los estimativos de las Naciones Unidas ayudan a crear una idea general del problema. Durante 1995 se estimaron unos 10,2 millones de desplazados internos en el mundo dispersos en 36 países, para el año pasado la cifra ascendía a 25 millones localizados en 40 países.

11El incremento de esta población ha sido explicada básicamente por dos causas estructurales, de acuerdo a Berstein y Weiner (1999). La primera causa, es la tasa intrínseca de crecimiento poblacional. Dado que la gran mayoría de los países con desplazados internos mantienen tasas intrínsecas positivas, que incrementan la población en riesgo año tras año. Aún si la población dejara de crecer instantáneamente todavía habría un período de inercia donde las tasas seguirían siendo positivas4. La segunda causa se relaciona con la geografía del conflicto. Dado que la mayoría de países con este problema se localizan en Africa y Asia, donde en la última década se han concentrado los movimientos independentistas y las tensiones del final de la guerra fría; así como graves problemas económicos, corrupción política y una reciente oleada de problemas étnicos que han reforzado los procesos anteriores. A partir de estos dos factores los autores inducen que la mayoría de los desplazados internos, una vez se han asentado en las ciudades receptoras, prefieren quedarse y no volver a mudarse, dado que allí pueden evitar estas causas estructurales del conflicto, frente a gobiernos débiles (económica y políticamente) que usualmente poco pueden hacer por solucionar sus problemas.

12A pesar de estas preocupantes cifras, uno de los principales problemas que enfrenta el investigador al respecto, es la falta de información confiable pues los gobiernos no tienen incentivo alguno en cuantificar sus fallas ante la comunidad. De hecho, en la mayoría de los casos en que existe alguna aproximación cuantitativa esta es debido al interés privado, que usualmente se enfoca en conocer las necesidades de la población desplazada, a través de encuestas directas. Desafortunadamente estas tipo de encuestas no son aleatorias y en consecuencia pierden validez estadística por tres razones. En primer lugar, los afectados han sido lo suficientemente intimidados como para querer mantener su identidad en anonimato y de esta manera bien pueden preferir no asentarse en aglomeraciones típicas de desplazados internos (como son colegios, iglesias, barrios de invasión, etc.), entonces, las encuestas directas aplicadas a tales aglomeraciones están sesgadas hacia quienes no consideran esta opción de ir a otro sitio. En segundo lugar, están los casos de desplazados que aunque sean identificados, simplemente no acceden a contestar las encuestas por temor. Finalmente, se encuentran los casos de aquellos desplazados que están migrando continuamente, tratando de huir al conflicto y que, por tanto, tampoco responden a tales encuestas directas.

13En contraste a esta difícil situación, existen otras situaciones de desplazamiento interno involuntario que permiten una mejor aproximación cuantitativa a pesar de tener causas distintas a los conflictos internos y violencia. Estas situaciones pueden ser desastres naturales o proyectos de desarrollo que demandan los terrenos de un grupo de personas forzándolas a migrar. Tales proyectos pueden ser corredores de transporte, plantas de energía, reservas naturales, etc. Paradójicamente, estos proyectos son diseñados con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes, pero no siempre consideran la migración involuntaria de este grupo de personas dentro de los costos del proyecto. A pesar de esto, la recolección de información es mucho más fácil y los datos son más confiables en estos caso, pues, por una parte, los gobiernos tiene mayor interés en recolectar esta información y, por otra, se pueden obtener los datos de la totalidad de los desplazados.

14Por ejemplo, basado en este tipo de información Cernea (1996) ha propuesto el siguiente esquema de deterioro y pobreza para los desplazados internos por proyectos de desarrollo, que a pesar de tener causas completamente distintas, resulta válido en los casos de desplazados internos por violencia:

15Pérdida de terrenos (expropiación) Pérdida de empleo Pérdida de su casa Marginalización (la familia pierde su poder económico y comienza a decaer) Incrementa la morbilidad Alcanza los límites de la “inseguridad alimenticia” (aumenta el riesgo de que la tasas calorías/proteínas cae por debajo de los requerimientos mínimos) Pérdida del acceso a propiedades comunes Desarticulación social (pérdida del capital social).

16De acuerdo a Cernea, este ciclo es común a la mayoría de los proyectos de desarrollo, debido a las constantes fallas de los gobiernos en tratar de reducir la pobreza de los hogares desplazados. En general, el autor identifica los bajos precios pagados a las familias por los terrenos5 (bien sean pagados en dinero o en tierra) como causas de esta falla; también la debilidad de las instituciones encargadas de los desplazados; el autoritarismo al momento de implementar los proyectos y la falta de planeación de los proyectos, que no incluye en sus costos (ni técnicos ni pecuniarios) el desplazamiento de esta población.

Comparación internacional

17La dificultad de encontrar datos confiables sobre desplazamiento interno por causas violentas es común a casi todos los países que sufren este fenómeno. Por esta razón a continuación se presenta la situación de Angola y Guatemala, países para los cuales se ha encontrado información reciente sobre las causas del desplazamiento forzoso, así como algunas estimaciones.

El caso de Angola

18A pesar de las diferencias en los procesos económicos y sociales entre Colombia y Angola6, existen varios puntos en común entre los dos países; para empezar ambos cuentan con aproximadamente el mismo número de desplazados (entre uno y dos millones). De la misma manera, coinciden los factores demográficos estructurales. Es decir, ambos países tienen tasas de crecimiento intrínsecas positivas y, durante el siglo pasado, experimentaron altas tasas de crecimiento poblacional. En consecuencia, para ambos países la proporción de hombres jóvenes tiende a ser mayor que la de hombres adultos y casi la totalidad de desplazados fluyen de áreas rurales hacia las principales ciudades.

19Las características de la población desplazada son similares. De acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadística de Angola –INE- para 1996 la edad promedio de los desplazados es 20 años7, 65% de los desplazados están entre los 0 y 14 años, 44% de las cabezas de hogar son mujeres y 50% son agricultores. La principal causa de su migración es igualmente la búsqueda de un lugar más seguro.

20En segundo lugar existen factores políticos en común; por un lado, los autoridades del gobierno son débiles al momento de ejercer su soberanía nacional. Este hecho es más marcado en el caso de Angola, donde en 1997 se estimaba que un poco menos del 60% del territorio nacional estaba en manos del gobierno (Richardson, 1999). Por otro lado, las guerrillas que luchan en contra del gobierno se han apoderado de zonas ricas en recursos naturales que garantizan su financiación, diamantes en el caso de Angola (Richardson, 1999) y petróleo y cultivos ilícitos en el caso Colombiano (DNP, 1999).

21En contraste al caso colombiano, la situación de Angola tiene un trasfondo político más marcado, que ha llevado en tres ocasiones a una guerra civil durante los últimos 25 años desde el momento de su independencia del gobierno Portugués de acuerdo a Richardson (1975-1991, 1992-1995, Diciembre de 1998-actual). De esta manera la población desplazada ha sido clasificada en dos oleadas8: la primera registra dos millones de desplazados entre 1975 y 1991 y la segunda 1,2 millones entre 1992 y 19949. No toda la población desplazada ha migrado a las ciudades bajo el dominio del gobierno, sino que también existe una porción de desplazados que han decidido asentarse en ciudades que están bajo el control de la guerrilla insurgente –Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA)-, que asciende a 200.000 desplazados en 1996, de acuerdo a cifras de la comisión de las Naciones Unidas para ayuda humanitaria.

22En cuanto a las políticas implementadas por el gobierno, en el caso de Angola se crea en 1995 el Grupo Nacional de Desplazados y Refugiados, que cuenta con la participación no sólo del gobierno, sino también con la presencia de la UNITA, Organizaciones No Gubernamentales –ONG- y las Naciones Unidas. Al igual que en otros casos (Cernea, 1996; Bernstein y Weiner, 1999) la participación del gobierno es considerada como insuficiente, tanto en la parte del recurso humano como en la asistencia financiera.

23La política del gobierno ha favorecido la remigración de estos desplazados hacia zonas rurales. Sin embargo, no todos los desplazados se han acogido a esta propuesta. Una encuesta realizada por el INE en 1996 muestra que la mayoría de desplazados en Luanda no quiere volver a sus zonas de origen y que los hijos de desplazados no se consideran a sí mismos como desplazados. A esto se suma la baja popularidad de la UNITA en el pueblo, pues a pesar de la debilidad política y económica del gobierno el 80% de la población vive en zonas controladas por el Estado10.

24Finalmente, Richardson (1999) anota una nueva población afectada que está incrementando el número de desplazados. Estos son soldados disidentes de la UNITA que ha huido a las ciudades, pero que una vez que han regresado a las zonas rurales han denunciado sufrir persecuciones por parte del gobierno. Así como soldados retirados de la vida militar que han sido amenazados por las fuerzas insurgentes. Esta situación hasta el momento no se ha registrado en Colombia.

El caso de Guatemala

25Guatemala, al igual que Angola ha pasado por una situación de guerra civil bastante larga (30 años) que ha dejado aproximadamente un millón de desplazados internos de un total de 10 millones de habitantes (Costello, 1995). Al igual que Colombia la población ha crecido notablemente durante el último siglo, la proporción de jóvenes es superior a la de adultos, pero a diferencia del caso colombiano el conflicto se ha tornado en un problema étnico11, a pesar de tener originalmente sus raíces en la alta concentración de la tierra.

26A diferencia del caso colombiano no todos los desplazados se han movilizado hacia las grandes ciudades12 y, quienes lo han hecho, se encuentran en una situación más vulnerable. Esto se debe a que la mayoría de los desplazados son indígenas, quienes además de no contar con el entrenamiento necesario para los trabajos urbanos, no hablan el español, se encuentran indocumentados y tienen patrones culturales marcados y diferenciados de los de la ciudad. Sin embargo, la situación no es mucho mejor para aquellos que se han movilizado a zonas rurales, pues tienen una mayor probabilidad de volverse a encontrar en medio de una zona de conflicto (Costello, 1995). De esta manera, la caracterización de los nativos y desplazados es completamente distinta, no sólo en términos educativos, acceso a salud y educación, sino que por definición pertenecen a dos culturas distintas con diferentes valores sociales.

27Los dos casos anteriores ejemplifican las distintas causas que pueden tener los conflictos internos bélicos y por qué cada caso debe ser estudiado individualmente, pues tanto la solución del conflicto como de los desplazados varía de acuerdo a las razones estructurales de cada uno. Por ejemplo, en el caso de Angola, aunque el gobierno prefiere devolver a sus lugares de origen a los desplazados, la situación económica y de seguridad muestra una clara preferencia de los desplazados por quedarse en las ciudades a las que han migrado involuntariamente. Ante esta situación posiblemente sea más eficiente, en términos sociales, la búsqueda de políticas que intenten integrarlos a las ciudades receptoras en lugar de dedicar la mayor parte de los esfuerzos en devolverlos a las zonas rurales, sin cerrar la opción de vuelta.

28En cambio, en el caso de Guatemala, la vida en las ciudades no tiene sentido para los desplazados internos, quienes además no revelan esa discrepancia de ideas como en el caso anterior. Sin embargo, las causas estructurales del conflicto interno no se han solucionado del todo, lo que hace que la mayoría de la tierra aún se concentre en pocos terratenientes y de esta forma es más difícil generar el reintegro de los campesinos, pero sobretodo de los indígenas a sus territorios originales.

Aproximación teórica de las guerras internas

29Dado que el conflicto armado interno en Colombia es un enfrentamiento violento, es importante conocer las explicaciones teóricas al respecto que van a soportar luego la parte empírica. Es importante tener en mente que cada una de las guerras y los conflictos internos responde a la coyuntura específica que merece ser estudiada de manera particular. De todas maneras la literatura existente permite obtener ciertas aproximaciones generales y comunes a la mayoría de los conflictos violentos. Por ejemplo, desde el punto de vista económico la formación de grupos armados internos surge por una lucha de recursos, dado que estos no son ilimitados y se encuentran distribuidos de manera desigual. Desde el punto de vista psicológico y evolucionista se ha identificado a los hombres jóvenes como los promotores de las guerras13, de tal manera que la lucha por recursos por parte de los hombres jóvenes es usada, no para la subsistencia sino para atraer posibles compañeras (Mesquida y Wiener, 1996). Desde el punto de vista demográfico es la disparidad entre las tasas de crecimiento poblacional y de recursos la que incrementa el riesgo de la guerra (Choucri y North, 1975; McNeil, 1983). De cualquier manera, todas estas teorías coinciden en que el tamaño de la población es de una u otra forma una de las causas de guerras internas.

30Una primera aproximación demográfica a las causas de la guerra fue hecha por Malthus (1876). En su hipótesis de sobrepoblación, Malthus propone mantener un nivel de población tal que no supere la tasa de crecimiento de los alimentos14. Pues, de no ser así existen medidas “naturales” que controlarán el crecimiento de la población como las enfermedades y plagas, así como controles sociales clasificados dentro de “la miseria”. Estos últimos también son capaces de hacer fluctuar negativamente la población a través de los llamados “vicios”, entre los que se encuentra la guerra, las hambrunas, los conflictos sociales, etc. De esta manera la pobreza, o mejor, la miseria es vista como un canal, poco deseable, para alcanzar el equilibrio entre los niveles de población y los recursos naturales, más que como una de las causas de la guerra per se.

31Una perspectiva más contemporánea ha sido desarrollada por Easterlin (1971). En la medida en que la tecnología ha permitido relajar la restricción sobre los recursos naturales y los métodos anticonceptivos son cada día mas aceptados socialmente, la presión del crecimiento poblacional ha dejado de ser visto como uno de los principales problemas sociales, sobretodo en los países industrializados. Sin embargo, el “efecto Easterlin”15 explica cómo aquellas cohortes con mucha más población que sus predecesoras, tendrán menores ingresos per cápita durante la infancia. Este efecto, junto a otros, como tener menor atención por parte de sus padres y maestros, genera problemas de socialización y bajo rendimiento escolar. Así mismo, en la medida en que estas cohortes entran al mercado laboral, éste no alcanza a absorber en su totalidad la mano de obra, generando un exceso de oferta con su consecuente depresión en los salarios, lo que termina reduciendo los ingresos en la edad adulta y así mismo los ahorros que tendrán para la vejez. En consecuencia, el “efecto Easterlin” ve en un amplio crecimiento relativo de una cohorte (explosión demográfica) como la principal fuente de desorden y caos social que, en última instancia, se traducen en conflictos violentos, mayores tasas de homicidio y suicidio.

32Finalmente, Mesquida y Wiener (1996) proponen una innovadora perspectiva. Según estos investigadores, la violencia organizada por grupos es una forma en la que los hombres jóvenes y sin suficientes recursos puedan acceder a éstos, con el fin de atraer y retener futuras compañeras. Pues, tanto biólogos como psicólogos han identificado que la estrategia más eficiente de reproducción de las mujeres es escoger hombres con suficientes recursos como para mantener a sus hijos. Sugieren, entonces, que cuando el número de hombres jóvenes (de 15 a 29 años) con escasos recursos es relativamente mayor a la cantidad de hombres mayores casados; estos hombres jóvenes se coalicionan para poder acceder a bienes, territorios u otros recursos necesarios para casarse y tener hijos. La ventaja que ofrece esta teoría frente a las anteriores es que explica los conflictos internos históricos y de todas las culturas, desde los tiempos tribales hasta hoy en día. Así mismo, los autores encontraron que el incremento en la población masculina joven de bajos recursos predice con mayor poder la probabilidad de que un país pase por un conflicto interno, aún mejor que las razones económicas como los coeficientes de iniquidad y las tasas de crecimiento económico.

33De hecho, el caso Colombiano es estudiado por Mesquida (2001) durante el período 1895 a 2000. En primer lugar la población ha pasado de 4 millones a un poco más de 40 millones durante ese período. Sin embargo este crecimiento no ha sido constante durante el último siglo debido al rápido decrecimiento de la mortalidad desde 1950, seguido por una reducción drástica en la fertilidad. De esta manera, la proporción de hombres entre 15 a 29 años ha variado en distintos sub-períodos. Por ejemplo, cayó de casi 10% a 4% desde 1900 hasta 1930, volviendo a crecer hasta un 8% en 1960; luego cae hasta algo más del 4% a mediados de los años 70 y desde entonces crece hasta alcanzar el máximo valor durante el siglo en 1990 (13%), año desde el cual esta proporción vuelve a caer. El autor destaca que estos movimientos de la proporción de hombres jóvenes coinciden con el recrudecimiento de los conflictos internos durante el siglo pasado (Guerra de los mil días, la violencia y el actual conflicto armado interno). Así mismo, si esta teoría es cierta la resolución del actual conflicto estaría pronta a suceder dado el decrecimiento en la proporción de hombres jóvenes desde hace diez años.

Una aproximación empírica al caso colombiano

34Como se explicó anteriormente16 existen varias restricciones para el investigador al momento de cuantificar el desplazamiento interno forzoso. Entre ellas está la falta de voluntad política, la realidad que viven los países que sufren estos conflictos usualmente debido a bajos recursos económicos y la imposibilidad de localizar geográficamente a todos los desplazados por razones de integridad y seguridad física. Sin embargo, para los casos en que la causa del problema es violenta y además se cuenta con algún tipo de aproximación cuantitativa, se puede decir que los desplazados internos son en su mayorías niños y mujeres y además semejan a la población de un país subdesarrollado. Es decir con una gran proporción de jóvenes y muy pocos ancianos, en consecuencia con altas demandas de educación básica y servicios médicos para estas mujeres y niños que se encuentran en edades de crianza (Reed et. al., 1998).

35A pesar de las dificultades descritas anteriormente en la medición de la población desplazada interna, esta sección pretende realizar un experimento con el fin de contrastar las diferencias demográficas y socioeconómicas de la población de desplazados y el resto, combinando la información de las Encuestas Nacionales de Hogares17-ENH-, los informes de las agencias del gobierno colombiano y de CODHES18. El experimento consiste en seleccionar a aquellos “inmigrantes” reportados en la ENH del 2000 para Bogotá que provienen de las ciudades y municipios que han reportado expulsar el mayor número de desplazados en el período 1995-2000, de acuerdo a la información de CODHES y de las agencias del gobierno (Departamento Nacional de Planeación y Red de Seguridad Social). Dado el carácter de este experimento se escogió particularmente a la ciudad de Bogotá por ser la ciudad para la cual se han llevado a cabo más encuestas de hogares que sean representativas exclusivamente para la ciudad, como por ser una de las ciudades que más desplazados ha recibido en los últimos cinco años19 (DNP, 1999; CODHES, 1999).

Descripción de la población en Bogotá por categorías de migración

36La población que vive en Bogotá de acuerdo a la Encuesta realizada en Septiembre del 2000 (6’450.174 habitantes) se diferenció en tres categorías: los nativos o nacidos en Bogotá, los inmigrantes o inmigrantes voluntarios y los desplazados o los identificados por la metodología propuesta como inmigrantes involuntarios hacia Bogotá por causa del conflicto armado interno. Es importante reconocer, que como cualquier otra aproximación a la población desplazada interna, estas cifras son meras estimaciones. Aunque la información de nativos e inmigrantes es confiable y sí corresponde a una verdadera descripción estadística, así como las cifras agregadas para el total.

37La figura 1 muestra la distribución por edades para cada una de las categorías y el total de habitantes en Bogotá, mejor conocidas como pirámides poblacionales. La población total muestra una ancha base en las edades jóvenes que va disminuyendo con la edad, reflejo de una tasa de crecimiento positiva, pero moderada dada la tendencia hacia una forma rectangular de la pirámide. En cuanto a la composición por sexo de la ciudad, la relación entre hombres y mujeres es casi la misma en el primer grupo de edad, a partir de ahí se observan más mujeres que hombres alcanzando la mayor disparidad en el grupo de 21 a 25 años, seguido por los últimos grupos de edad que siguen el proceso típico de envejecimiento de las poblaciones de países en desarrollo.

38Es importante resaltar el crecimiento del último grupo de edad con respecto a los precedentes. Pues si se tiene en cuenta que la esperanza de vida al nacer en Bogotá es de 71,79 años (DANE, 2000) su tamaño no debería ser tan alto como para sobrepasar en número y proporción a los 2 grupos anteriores (es decir a aquellos entre 60 y 70 años), como se observa en la figura. Sin embargo, al descomponer esta información en las tres categorías de interés en este documento, sólo la pirámide de los inmigrantes (29,69% del  total de habitantes de Bogotá) muestra ese mismo comportamiento en los últimos grupos de edad. En contraste, los inmigrantes muestran una amplia concentración en las edades de 21 a 55 años (el 58% de los inmigrantes corresponden a este grupo) y casi no presenta niños menores de 15 años, lo que refuerza la tendencia de ser básicamente personas jóvenes quienes migran. Así mismo, dado que las otras dos pirámides no muestran esta concentración en el último grupo, podría decirse que muchos de los adultos mayores son inmigrantes. Esto, debido a que pueden estarse mudando bien sea para reunirse con sus hijos (inmigrantes de años anteriores quienes los soportan económicamente en sus últimos años) o porque los servicios de salud de mejor calidad (altamente demandados por la población mayor) se encuentran concentrados en las principales ciudades del país y en especial en Bogotá (SDS, 1999).

Figura 1. Pirámides poblacionales en Bogotá de acuerdo a categorías de movilidad espacial y total de población, 2000. (v.infra)

39En el caso de los nativos (68,78% del total de la población en Bogotá) la distribución describe la típica composición de un país subdesarrollado, con una base amplia y muy poca población en los últimos grupos de edades. Hay que recordar que parte de este efecto se debe a que los hijos de inmigrantes se consideran en la encuesta como nativos, por haber nacido en Bogotá, así como varios de los inmigrantes retornan a sus sitios de origen en las edades mayores. De todas maneras, influyen en la población total cambiando así las demandas por bienes públicos (por ejemplo, una población más joven necesita más escuelas y colegios públicos que una más adulta).

40Finalmente, las características de los desplazados (1,53% del total en Bogotá) coinciden tanto con la experiencia internacional como con las estimaciones de CODHES. Es decir una gran concentración de jóvenes, mayoritariamente mujeres, junto con varios niños en edades de crianza. Más del 50% de los desplazados se encuentran entre los 20 y 35 años, seguidos por los menores de 15 años y finalmente por adultos con muy pocos ancianos.

Características Demográficas.

41Debido a que las características socioeconómicas y demográficas de los habitantes de Bogotá dependen de las estructuras de edades descritas anteriormente, se han agrupado en tres grupos de edades por simplicidad. Estas son niños y jóvenes (de 0 a 20 años), adultos (de 21 a 60 años) y adultos mayores (mayores de 60 años). Cabe anotar que la mayoría de las estadísticas descriptivas que aquí se encuentran coinciden con los resultados de otras encuestas directas como las de CODHES (1999) y las de Ibáñez et. al. (por publicar), dándole validez a esta metodología.

42Para empezar, la tabla 1 que muestra la composición por género es más clara en esta nueva descripción. Pues en el caso de los nativos hay más hombres que mujeres en el primer grupo, condición que se reversa para los adultos y se acentúa en los adultos mayores de 60 años. Mientras, que para los inmigrantes y desplazados siempre hay más mujeres que hombres en todas las categorías de edad. Pero para los últimos las diferencias son de 72 y 41 puntos porcentuales en el primer y segundo grupo de edad, respectivamente. Esto muestra por un lado que la mayoría de los inmigrantes a Bogotá son mujeres20 y por otro confirma que la gran mayoría de desplazados son mujeres en sus edades jóvenes con sus hijos, como lo formulan Reed et. al. (1998).

43En cuanto al estado civil la distribución de los desplazados refleja la condición de urgencia en la que tuvieron que huir estas familias al reportar la mayor

Tabla1. Distribución de la población por sexo, edad y movilidad espacial (%)

Nativos

Desplazados

Inmigrantes

0 a 20

21 a 60

61 o más

0 a 20

21 a 60

61 o más

0 a 20

21 a 60

61 o más

Hombres

50.19

47.32

38.1

13.9

29.35

48.54

41.3

42.52

46.51

Mujeres

49.81

52.68

61.9

86.1

70.65

51.46

58.7

57.48

53.49

44Fuente: Cálculos propios de ENH, Septiembre 2000.

45Proporción relativa de personas separadas o divorciadas21 en las edades adultas (24,78%), o bien puede representar los casos de sub-registros en el estado civil con el fin de no ser identificados. La tabla 2 también muestra una corta diferencia entre el estado civil de los jóvenes menores de 20 años, dado que en su mayoría permanecen solteros: 98,42% de los nativos, 100% de los desplazados y 91,92% de los inmigrantes. Mientras que entre los adultos de 21 a 60 años sólo un 21,14% de los inmigrantes son solteros, frente a un 35,15% de nativos y 36,27% de los desplazados. Sin embargo, los desplazados presentan un mayor número de casos relativos en unión libre (38,95%), seguidos por los inmigrantes (24,71%) y finalmente los nativos (21,33%). Para las edades mayores por los pocos registros que hay de desplazados, sólo vale la pena comparar a los nativos con inmigrantes. Los patrones son los mismos, es decir, la gran mayoría están casados (51,64% de los nativos y 44,04% de los inmigrantes mayores) seguidos bastante de lejos por los viudos (25,85% de los nativos y 33,95% de los inmigrantes mayores).

Tabla2. Distribución de la población por estado civil, edad y movilidad espacial (%)

Nativos

Desplazados

Inmigrantes

0 a 20

21 a 60

61 o más

0 a 20

21 a 60

61 o más

0 a 20

21 a 60

61 o más

Unión Libre

1.17

21.33

5.46

0

38.95

0

6.98

24.71

7.67

Casados

0.2

32.39

51.64

0

0

100

0.79

39.5

44.04

Viudos

0

1.86

25.85

na

na

na

0

4.02

33.95

Separado o Divorciado

0.21

9.27

9.91

0

24.78

0

0.32

10.63

5.96

Solteros

98.42

35.15

7.14

100

36.27

0

91.92

21.14

8.38

46Fuente: Cálculos propios de ENH, Septiembre 2000.

Características socioeconómicas

47Las tablas 3 y 4 muestran respectivamente los ingresos promedio mensuales y los años promedio de educación para cada una de las categorías que nos dan una idea general de los problemas económicos de los desplazados. En primer lugar los desplazados mantienen los promedios más bajos tanto de educación como de ingresos mensuales (en pesos colombianos corrientes del 2000) al comparar por categorías de edad, menos en el caso de mayores de 60 años. Esto se debe básicamente al efecto estadístico del bajo número de desplazados en este rango que sesga la información, por lo cual debe leerse cuidadosamente. De todas maneras, es importante anotar la precaria situación de los desplazados quienes cuentan en cualquiera de los grupos de edad con ingresos muy por debajo del salario mínimo legal22 ($260.100 mensuales para el año 2000).

Tabla 3. Ingresos promedio por edad y origen. (pesos ctes. del 2000)

Nativos

Desplazados

Inmigrantes

0 a 20

6,633,418.85

92,293.37

64,558.55

21 a 60

3,812,611.95

138,839.13

8,908,576.02

61 o más

27,242.98

145,629.47

52,267.49

48Fuente: Cálculos propios de ENH, Septiembre 2000.

49Adicionalmente, sobresalen dos hechos de estos promedios: (1) los niños y jóvenes nacidos en Bogotá cuentan con los mayores ingresos mensuales, comparados con los desplazados y los inmigrantes de su misma edad, (2) los inmigrantes adultos poseen los mayores ingresos en el 2000 comparados a los nativos y desplazados entre 20 y 60 años de edad, a pesar de tener en promedio menores niveles de educación que los nativos. El primer factor se explica en parte porque varios de los niños incluidos como nativos son hijos de inmigrantes que se benefician de los mayores ingresos relativos de sus padres, aumentando el promedio. Por otra parte, los jóvenes menores de 20 que hacen parte de la fuerza laboral son en su mayoría nativos, que tienen menores tasas de desempleo (como se muestra en la tabla 6) y así mismo mayores ingresos.

Tabla 4. Años de educación promedio por edad y origen.

Nativos

Desplazados

Inmigrantes

0 a 20

                   5.34

                  6.85

                      6.70

21 a 60

                 11.50

                  7.93

                      8.99

61 o más

                   9.65

                12.28

                      5.58

50Fuente: Cálculos propios de ENH, Septiembre 2000.

51En cuanto al segundo factor hay que anotar que las cifras están basadas en una encuesta de corte transversal y por tanto reflejan el acumulado (stock) de inmigrantes en Bogotá. Por un lado la tabla 5 muestra que existe relativamente un mayor porcentaje de adultos nativos  que de inmigrantes con ingresos mensuales superiores al millón de pesos (9,55% frente a un 6,29%). Por otro, las tasas de desempleo para los adultos jóvenes, que son el grueso de los inmigrantes, son menores para los inmigrantes que para los nativos (tabla 6). De todas maneras los ingresos promedio para este grupo son más del doble que el de los nativos y por tanto valdría la pena estudiar con mayor detalle el mercado laboral Bogotano incluyendo la movilidad espacial.

Tabla 5.Distribución de la población por rangos de ingresos, edad y movilidad espacial (%)

Nativos

Desplazados

Inmigrantes

0 a 20

21 a 60

61 o más

0 a 20

21 a 60

61 o más

0 a 20

21 a 60

61 o más

Sin Ingresos

86.08

38.6

89.24

47.81

46.82

51.46

66.46

38.46

83.93

1-399.999

12.92

35.97

8.27

52.19

46.54

48.54

31.97

41.87

11.91

400.000-999.999

0.84

15.88

1.85

0

6.64

0

1.57

13.38

3.29

Mas de 1.000.000

0.16

9.55

0.64

na

na

na

0

6.29

0.87

52Fuente: Cálculos propios de ENH, Septiembre 2000.

53De una manera más explícita, la tabla 5 muestra cómo la gran mayoría de los desplazados están en los dos rangos inferiores de ingresos sin importar el grupo de edad. Es más, casi la mitad de los desplazados en cualquiera de las edades no tiene ningún ingreso. Así mismo, el hecho que los niños y jóvenes sin ingresos sean tan sólo el 47,81% comparado al 86% de los nativos y 66% de los inmigrantes, muestra la extrema situación de la familia, que ante la caída de ingresos reacciona incorporando a la fuerza laboral la mayor parte de sus miembros, sin importar su edad.

Tabla 6. Distribución de la población por actividad económica, edad y movilidad espacial (%)

Nativos

Desplazados

Inmigrantes

0 a 20

21 a 60

61 o más

0 a 20

21 a 60

61 o más

0 a 20

21 a 60

61 o más

Ocupados

15.43

67.34

14.84

52.19

59.49

48.54

35.60

68.28

21.18

Desocupados

11.12

16.85

4.95

23.90

29.24

0.00

18.26

12.20

4.10

Estudiantes

67.00

3.95

0.00

23.90

0.00

0.00

36.53

1.17

0.20

Oficios del Hogar

2.93

8.70

39.73

0.00

11.27

51.46

6.42

14.91

30.09

Rentistas, pensionados e incapacitados

0.26

1.83

35.12

0.00

0.00

0.00

0.45

2.45

36.90

Otra actividad

3.25

1.31

5.36

0.00

0.00

0.00

2.73

1.00

7.53

54Fuente: Cálculos propios de ENH, Septiembre 2000.

55Este hecho se refuerza con los datos de la tabla 6, donde se observa que más de la mitad de niños y jóvenes (en edades escolares) reportan como principal actividad estar ocupados, mientras que tan sólo un 23,9% se encuentran estudiando. El contraste es dramático con los nativos e inmigrantes menores de 20 años, de los cuáles el 67% y 36,53% son estudiantes, respectivamente. Igualmente, a pesar de haber una alta proporción de adultos jóvenes dentro de los desplazados ninguno de ellos se encuentra estudiando, mientras que al menos existe una porción de nativos e inmigrantes que sí lo hace, aunque es inferior al 5% en ambos casos. Finalmente, la proporción de adultos en oficios del hogar es más alta para los desplazados (11,27%) que para los nativos (8,7%) pero menor a la de los inmigrantes (14,91%). Esto puede refleja el hecho de que la mayoría de los hogares tienen niños en edades de crianza que requieren el trabajo de un adulto en estas labores, así como el subregistro de trabajos de mercado de algunos de ellos23.

Tabla 7. Distribución de la población por último nivel educativo alcanzado, edad y movilidad espacial (%)

Nativos

Desplazados

Inmigrantes

0 a 20

21 a 60

61 o más

0 a 20

21 a 60

61 o más

0 a 20

21 a 60

61 o más

Ninguno

2.16

0.98

7.37

8.4

6.65

0

1.23

2.39

14.81

Preescolar

9.45

0

0

na

na

na

3.02

0

0

Primaria

34.48

11.09

33.19

17.7

11.91

51.46

33.84

32.63

57.32

Secundaria

47.31

47.65

34.79

73.89

76.75

0

52.2

44.95

20.61

Superior

6.6

40.01

23.57

0

4.69

48.54

9.7

19.6

6.83

56Fuente: Cálculos propios de ENH, Septiembre 2000.

57Finalmente, las tablas 7 y 8 reflejan el hecho de que la baja calificación de los desplazados para los trabajos urbanos. Pues tanto la inasistencia escolar como los niveles más bajos de educación los poseen los desplazados en contraste con los nativos e inmigrantes, quienes se educan en la medida que los retornos a la educación sean positivos y que las demandas por mano de obra calificada se incrementen y valoren más los niveles altos de escolaridad; tal y como ha sucedido en las principales ciudades de Colombia recientemente (Gracia y Urdinola, 1999; Sánchez, 1997). En resumen, factores como la pérdida de redes sociales, el aislamiento y los bajos niveles educativos en que se encuentran los desplazados hacen que las tasas de desempleo sean las más altas en cualquiera de los grupos de edad24 y así mismo sus ingresos sean los más deprimidos generando el ciclo de empobrecimiento que explica Cernea (1996).

Tabla 8. Distribución de la población por asistencia escolar, edad y movilidad espacial (%)

Nativos

Desplazados

Inmigrantes

0 a 20

21 a 60

61 o más

0 a 20

21 a 60

61 o más

0 a 20

21 a 60

61 o más

Asiste

81.45

12.28

0.64

44.62

8.17

0

57.31

5.55

0.2

No Asiste

18.55

87.72

99.36

55.38

91.83

100

42.69

94.45

99.8

58Fuente: Cálculos propios de ENH, Septiembre 2000.

59Por último, al estudiar exclusivamente las condiciones de los ocupados, las tablas 9 y 10 reflejan la precaria situación económica de los desplazados. Pues aún si encuentran trabajo, las ocupaciones en las que se encuentran probablemente son de subempleo25 dadas las categorías en las que se encuentran trabajando. Por un lado, es bastante alto el número de adultos jóvenes empleados en trabajos domésticos (23,65%) frente a las proporciones de los inmigrantes y nativos (7,32% y 2,05% respectivamente) y es aún mayor la proporción de jóvenes menores de 20 años: 56,38% de los desplazados frente a un 28,93% de los inmigrantes y tan sólo 3,43% de los nativos. De otro lado, los adultos desplazados tienen en menor proporción trabajos de orden permanente, lo que muestra una mayor inestabilidad en los trabajos que encuentran, dejándolos definitivamente en las peores condiciones laborales entre las tres categorías.

Tabla 9. Distribución de la población ocupada por empleo temporal o permanente, edad y movilidad espacial (%)

Nativos

Desplazados

Inmigrantes

0 a 20

21 a 60

61 o más

0 a 20

21 a 60

61 o más

0 a 20

21 a 60

61 o más

Permanente

40.89

69.14

64.6

54.17

66.66

100

63.16

71.23

69.18

Temporal

59.11

30.86

35.4

45.83

33.34

0

36.84

28.77

30.82

60Fuente: Cálculos propios de ENH, Septiembre 2000.

Tabla 10. Distribución de la población ocupada por categoría ocupacional, edad y movilidad espacial (%)

Nativos

Desplazados

Inmigrantes

0 a 20

21 a 60

61 o más

0 a 20

21 a 60

61 o más

0 a 20

21 a 60

61 o más

Trabajad. fliar. sin remuneración

2.76

0.43

0

na

na

na

1.27

0.33

0.93

Obr-emp particular

68.64

55.52

21.85

43.62

65.73

100

54.36

47.85

25.27

Obr-emp del gob.

4.57

9.2

0

na

na

na

0

5.97

1.38

Empleado Domést.

3.43

2.05

7.25

56.38

23.65

0

28.93

7.32

6.46

Cuenta Propia

20.6

27.9

53.58

0

10.61

0

15.45

33.53

56.7

Patrón o Empleador

0

4.84

17.32

na

na

na

0

5

9.27

61Fuente: Cálculos propios de ENH, Septiembre 2000.

Discusión

62El número de desplazados internos en el mundo es cada día mayor y las dificultades al momento de medirlos hacen imprecisas cualquier tipo de aproximación sobre sus necesidades. Esta limitación ha hecho que la atención prestada a estos problemas por parte de los propios países y la comunidad internacional sea minúscula, en contraste a otros conflictos similares. No es sólo la falta de protección de un Estado débil al que pertenecen, sino también la falta de ayuda y sobretodo reconocimiento de cualquier tipo por parte de la comunidad internacional (y las Naciones Unidas), que se refleja en el simple hecho de no existir ninguna legislación sobre este tipo de población. Mientras que lo contrario ocurre con otros fenómenos casi tan difíciles de cuantificar como es el caso de los refugiados.

63Pero no es solamente la falta de información o la escasez de recursos, típica de los países a los cuales pertenecen, lo que ha mantenido desprotegidos a los desplazados internos. Es también la falta de voluntad política al momento de enfrentar esta clase de problemas, y es la misma que evita el trabajo de agencias internacionales y ayuda humanitaria durante los períodos de guerras civiles y turbulencia política, aislando aún más a los desplazados internos en el mundo (The Economist, 2001) y subestimando los costos de convertir a un país en “exportador de refugiados”.

64En cuanto al caso colombiano, el experimento aquí presentado muestra que los desplazados no se asemejan ni demográfica, ni socio-económicamente a los nativos o a los inmigrantes en el caso de Bogotá. Sin embargo, en la medida en que no se solucionen las causas intrínsecas del conflicto armado interno, como garantizar la seguridad e integridad nacional de todos los ciudadanos, las cifras de desplazados internos seguirá en ascenso a pesar de estas diferencias. Quizás hasta llegar a un punto, como en el caso de Angola, en el que los ciudadanos preferirán asentarse en lugares donde la presencia del Estado es más evidente, aunque su desempeño sea mediocre y continúe ignorando sus necesidades. O bien, como proponen Mesquida y Wiener (1996) mientras se mantenga un nivel elevado de hombres jóvenes sin otra alternativa de movilidad socioeconómica diferente a la guerra, ésta seguirá siendo el motor de varias migraciones rural-urbanas en Colombia.

65En cuanto a la metodología aquí presentada parece ser una aproximación válida en la medida que los resultados son similares a los de otras aproximaciones directas como las de Ibáñez et. al. (por publicar) y CODHES (1999), pero como todas las existentes debe ser leída como una aproximación al problema y no como un fiel reflejo de su situación. Esta propuesta puede brindar una salida ante la falta de recursos para llevar a cabo encuestas específicas y válidas estadísticamente dadas las dificultades de medición y económicas que usualmente atraviesan los países que sufren de este problema. Así mismo, trabajar con la ENH permite aproximarse al problema de ingresos y actividad económica de los desplazados y contrastar con la de nativos e inmigrantes. De allí se observa que su situación es dramática y viven bajo condiciones de marginalización que merecen una mayor atención, desde cualquier punto de vista que se estudie (educación, ingresos, categorías ocupacionales). Además, si el conflicto se perpetúa sin la ayuda del gobierno o de la comunidad internacional seguramente caerá a niveles más bajos, como lo evidencia el esquema de pobreza hecho por Cernea(1996). Así como la fuga de recursos humanos hacia otros países bien sea bajo el estatuto de refugiados (como el caso denunciado por CODHES de fugas masivas hacia Venezuela y Panamá), o simplemente de ciudadanos huyendo al conflicto, como ha pasado durante los últimos dos años (CODHES, 1999; INS, 2000).

66Mientras no se corrijan las causas estructurales del problema mencionadas arriba, exista mayor voluntad política por parte del gobierno nacional y no se despierte el interés internacional, el problema seguirá afectando no sólo a la población desplazada sino también a la de las ciudades receptoras. Es por esto que la políticas encaminadas a solucionar este problema deben incorporar más de una visión a la vez. Mantener la remigración de los desplazados a sus zonas de origen o a otras zonas rurales como única salida al problema no necesariamente es la mejor cuando no se ha solucionado el conflicto bélico en las zonas rurales, como bien lo ha mostrado la experiencia propia y la de otros países. De manera que hay que mantener abiertas otras alternativas, como es la incorporación de los desplazados a las ciudades receptoras. De ser así deberían extender no sólo la cobertura de servicios básicos (agua, servicios sanitarios y electricidad) ante la nueva demanda, sino sobretodo cubrir las necesidades intrínsecas de esta población como centros de salud que encaminados a la población infantil y maternidad, así como centros educativos no sólo para los niños sino también para los jóvenes cuya capacitación no corresponde a la demanda laboral urbana. Finalmente, otra alternativa es la creación de “cielos seguros” en zonas de conflicto, como se ha denominado a áreas demarcadas que han creado, entre otros, los gobiernos locales de Kurdistán y Bosnia Herzegovina donde llegan todos los desplazados internos y se cubren sus necesidades básicas, mientras se restablece el orden en sus zonas de origen (Subedi, 1999). Sin embargo, a la hora de implementar tales políticas hay que tener en cuenta todo tipo de eventualidades, que van desde la coordinación legal y cooperación financiera, hasta la protección militar, repatriación de refugiados, transporte de desplazados y suministros para los mismos.

Inicio de página

Bibliografía

Bernstein, A. y Weiner, M. (Editors) 1999. Migration and Refugees policies. An overview.

Cernea, M. 1996. Understanding and Preventing Impoverishment from Displacement. Reflections on the State of Knowledge. En libro Refugee and Forced Migration.

Cubides, F. y Dominguez, C. (Editors) 1999. Desplazados, Migraciones Internas y Reestructuraciones Territoriales. Centro de Estudios Sociales. National University of Colombia.

CODHES. 1999. Un País que Huye. Desplazamiento y Violencia en una Nación que Huye.

Costello, P. 1995. Guatemala: Displacement, Return and the Peace Process. Writenet, Abril.

DNP –National Planning Department-. 1999. Document CONPES #3059. November.

Ibáñez, A. et. al. Por publicar. Diversas Causas y Costos del Desplazamiento: Quién los Compensa?.

Malthus, T. 1876. Un Ensayo de Población.

Mesquida, C. 2001. Further Testing the Age Composition Hypothesis: The Case of Colombia.

Mesquida, C. y Wiener, N.I. 1999. Male Age Composition and Severity of Conflicts. Politics and the Life Science, September.

----. 1996. Human Collective Aggression: A Behavioral Ecology Perspective. Ethology and Sociobiology #17.

Reed, H. Et al. 1998. (Editors) The Demography of Forced Migration: Summary of a Workshop. Washington D.C. National Academy Press.

Richardson, A. 1999. Internal Displacement in Southern Africa: Focus Angola. Writenet, Abril.

Rubiano, N. y Granados, E. 1999. Migraciones Internas y Violencia en Colombia: el Precio de los Equilibrios Regionales. Centro de Estudios Sociales. National University of Colombia.

SDS –Secretaría de Salud del Distrito-. 1999. Informe de Coyuntura.

Sánchez, F. 1997. Archivos de Macroeconomía.

Smith, S. y McCarty, C. 1996. Demographic Effects of Natural Disasters. A Case Study of Hurricane Andrew. Demography vol.36 #2.

Subedi, S.P. 1999. The Legal Competence of the International Community to Create “Safe Havens” in “Zones of Turmoil”. Journal of Refugee Studies Vol. 12, #1 (March).

The Economist. En publicación de la semana de Marzo 3 a 9 de 2001.

Inicio de página

Documento anexo

Inicio de página

Notas

1 De un total de cuarenta millones de habitantes.
2 Naciones Unidas Proyecto Global de PID (2001).
3 Este punto es de especial interés en términos legales, pues la condición internacional de los primeros ha generado una serie de leyes que intenta protegerlos en el resto del mundo. Mientras que en el caso de los desplazados internos esta legislación no existe ni a nivel nacional ni internacional. (Naciones Unidas, 2000).
4 Este fenómeno es mejor conocido como “momentum poblacional”.
5 Usualmente por debajo de los precios de mercado.
6 Es importante anotar que las condiciones socioeconómicas de Angola están muy por debajo de las Colombianas. Algunas cifras para ilustrar este hecho son: 34% del total de los hogares tiene acceso a agua potable, 44% tienen acceso a servicios sanitarias, .70% de las mujeres y 50% de los hombres son analfabetas.
7 La edad promedio del país es 24 años y la expectativa de vida al nacer es de 42 años.
8 Debido a la superposición de los diferentes conflictos, el gobierno ha decidido identificar como desplazados solo a aquellos afectados por los conflictos recientes.
9 Hay que resaltar que todas las cifras de Angola son meras aproximaciones dada la baja calidad de las estadísticas en dicho país.
10 La decisión de vivir en zonas protegidas por el gobierno revela las preferencias de la inmensa mayoría o de elegir bajo movilización interna como propone la idea de “voting by foot”.
11 Hay que tener en cuenta que la mayoría de la población Guatemalteca es indígena.
12 En Guatemala el 50% de la población son descendientes de los antiguos mayas y existen al menos 21 dialectos diferentes.
13 Mesquida y Wiener (2001) provén series históricas que demuestran que la mayoría de los conflictos internos en el mundo han sido perpetrados por hombres jóvenes (menores de 30 años) con una muy baja o inexistente participación de las mujeres.
14 Estos mecanismos son mejor conocidos como homoestáticos, que son todos aquellos que permiten mantener los mismos niveles de población frente al crecimiento aritmético de los recursos naturales (originalmente alimentos en la teoría Maltusiana).
15 Es importante anotar que esta teoría fue diseñada bajo ciertos supuestos que solo permiten aplicarla a economías estables.
16 Véase capítulo 2.1.
17 Este tipo de encuestas es realizada periódicamente en la mayoría de los países. Aún en aquellos de bajos recursos económicos y baja calidad de encuestas.
18 Una Organización No Gubernamental que se ha encargado activamente de varios asuntos sobre desplazados en Colombia, entre ellos recopilar información estadística desde 1995.
19 Las ciudades se encuentran en los anexos agrupados por departamentos.
20 Posiblemente estas mujeres corresponden a todas aquellas que vienen en busca de trabajo como empleadas domésticas, o a trabajar en los floricultivos de la sabana donde la mayoría de los empleados son mujeres de Cundinamarca (Dureau, 1996).
21 Teniendo en cuenta que la mayoría de las personas proviene de zonas rurales donde el divorcio no es una práctica común, es probable que la mayoría se encuentren separadas mas que divorciadas. Las raíces de esa separación seguramente están ligadas al conflicto armado donde por rezones de seguridad la familia prefiere desintegrarse, como explica Cernea (1996).
22 Por definición el Salario Mínimo Legal integra el consumo mínimo de requerimientos calóricos y manutención (vestuario y vivienda).
23 Las mujeres usualmente reportan trabajar en oficios del hogar cuando han pasado por largos períodos de desempleo (más de un año) y se han desmotivado a buscar activamente empleo, aunque eventualmente lo hagan. (Ayala y Rey de Marulanda, 1978).
24 Hay que recordar que la información para mayores de 60 años por el bajo número de registros se encuentra sesgada.
25 Bien sea por subutilizar la calificación de los desplazados o por que ellos están dispuestos a trabajar un número mayor de horas a la semana.
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Piedad Urdinola, «La población desplazada interna: el caso colombiano»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 3 | 2001, Publicado el 16 junio 2006, consultado el 19 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/525; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.525

Inicio de página

Autor

Piedad Urdinola

Universidad de Berkeley

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search