Skip to navigation – Site map

HomeIssues31PartirMujeres migrantes, trabajo y empo...

Partir

Mujeres migrantes, trabajo y empoderamiento: bolivianas en una ciudad de la periferia globalizada

Myriam González and Susana Sassone

Abstracts

The high level of feminization in the international migration in major cities, both from the North and the South, challenges us to study gender, labor and migration relationships in middle- sized cities in the context of globalization, from the perspective of the geography of gender. Comodoro Rivadavia, a Patagonian city linked to the global economy through the oil and fishing industries, is growing rapidly as well as it attracts the new flows, especially the Bolivians. It consists of a familiar migration featured by a gender- labor division, with evidences of female empowerment. The agency ability as regards the Bolivian women entry into the market, which shows the differences and the passage from subordination to empowerment positions, is explained in this paper, taking into account their migration paths, analyzed through qualitative techniques. This article deals with, in the first place, the women migration and particularly those of Bolivians, in the Comodoro Rivadavia's migration diversity. Secondly, the three types of women occupation, salaried and precarious as well as workers in fishing industries and in the domestic sector and other merely business entrepreneurs are examined. Finally, the impact of these gender and labor relationships through appropriation of space and everyday mobility within the urban space are questioned in this article. 

Top of page

Full text

Introducción

  • 1 Se entiende por “nicho ocupacional” (o también llamado nicho étnico en la literatura sobre las migr (...)

1La geografía del género desafía a la reflexión con su rápida evolución de enfoques y conceptos. La (des) construcción de género es un proceso social, con especificidad temporal y espacial, cuyos resultados se definen y redefinen con la permanente interacción diferenciada de mujeres y varones entre sí y con las estructuras de la sociedad. Las temáticas centrales de la geografía del género son variadas (Mc Dowell, 1999; García Ramón, 2006; Prats Ferret, 2006; Soto Villagrán, 2010); algunas de las orientaciones privilegiadas son las diferencias geográficas entre relaciones asimétricas e igualdad de género, la geografía del bienestar y componentes espaciales en la distribución de la mujer, la construcción de identidad de género a través del uso y representaciones de espacios y lugares, la geografía de la sexualidad, la geografía de la infancia, entre otros. La relación migración y género interesa particularmente pues sabemos de la fuerte feminización de las migraciones internacionales hacia las grandes ciudades globalizadas del Norte y el Sur. Pero esas dinámicas también se reproducen en ciudades medias y pequeñas, cuando las demandas laborales de economías globalizadas y ciertos nichos ocupacionales1 no quedan cubiertos. Es el caso de Comodoro Rivadavia, una ciudad media de la Patagonia Argentina, ligada a la economía global del petróleo y a la industria pesquera que está atrayendo nuevos flujos migratorios. Aunque no necesariamente feminizados en lo cuantitativo, se reconoce una división sexual del trabajo en los distintos colectivos recientes, en particular entre los varones y mujeres bolivianos que llegan como migración familiar.

2Con la globalización, las mujeres migrantes se han visibilizado y circulan más y más, demostrando su capacidad de agencia social en sus estrategias migratorias (Martín Díaz, 2008), con lo cual se integran a la transnacionalización de la fuerza de trabajo, sin abandonar las tareas reproductivas, por lo general, en entornos de supervivencia. La hipótesis que nos mueve en este artículo es la de comprender las estrategias laborales y espaciales por las cuales las mujeres migrantes avanzan desde posiciones de subordinación a otras de empoderamiento, aun en los contextos de precarización y estigmatización que encuentran en los países de destino. En el caso argentino, las migrantes latinoamericanas provienen, en mayor número, desde Paraguay, Bolivia y Perú, siendo las ciudades los principales destinos. Cada colectivo tiene diferentes historias y tipos de inserción laboral, dominando perfiles ocupacionales ligados a economías informales, que suponen condiciones precarias en las relaciones de trabajo y, por lo general, destinadas a la exclusión social (Maguid y Bruno, 2010; Magliano, 2007; Sassone, 2009; Rosas, 2010; Courtis y Pacecca, 2010). Hay una tendencia a que estas mujeres se ubiquen en el servicio doméstico o en los servicios de cuidado, aunque no en todos los orígenes referidos es igual. Cierta singularidad ofrece la presencia de las mujeres migrantes bolivianas según las ciudades de destino, de allí que presentamos evidencias empíricas encontradas para esta ciudad media como lo es Comodoro Rivadavia.

3Este artículo se basó, en particular, en el uso de técnicas cualitativas, a saber: observaciones no participantes, entrevistas a informantes clave (sobre todo funcionarios públicos, docentes y líderes de asociaciones) y entrevistas semiestructuradas a mujeres bolivianas. Se aplicó para estas migrantes el método de historias de vida y la técnica de relatos de vida comparados destinados a la captación y análisis de las trayectorias migratorias, en sus tres tipos: familiares, residenciales y laborales (Sassone, 2002). Se reconstruyeron las historias de vida de 35 mujeres bolivianas, pertenecientes al grupo etario de 20 a 50 años e insertas en el mercado laboral de la ciudad durante el trabajo de campo realizado entre 2010 y 2013. En cuanto a la selección de esas mujeres, la estrategia utilizada fue la denominada “bola de nieve”. A través de contactos iniciales con instituciones educativas y asociaciones de migrantes, se tuvo acceso a las primeras migrantes, quienes luego posibilitaron llegar a otras, ampliando de esta manera el conjunto de entrevistadas.

4El artículo se organiza en tres apartados. Primero, se presenta el perfil de diversidad migratoria de la ciudad y el protagonismo creciente de la migración boliviana. Segundo, se aborda el análisis de los nichos ocupacionales de las mujeres bolivianas que se mueven entre la condición de subordinación como asalariadas (obreras en la industria pesquera y empleadas en el servicio doméstico) y la de empoderamiento tal el caso de las comerciantes emprendedoras (rubro venta de verduras en fresco o venta de indumentaria, propias del comercio al detalle o de proximidad). Tercero, se cuestiona el impacto de esas relaciones entre género y trabajo a través de la apropiación del espacio y de la movilidad cotidiana de esas mujeres dentro del espacio urbano.

Comodoro Rivadavia: diversidad migratoria

  • 2 Sobre la historia de Comodoro Rivadavia consultar Cabral Márquez y Palma Godoy (1993); Cabral Marqu (...)

5Comodoro Rivadavia es una ciudad intermedia, con una población de 177.038 habitantes (2010). Es el centro urbano más importante de la Patagonia Sur (integrada por las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) en la Argentina. La ciudad nace como puerto en 1901, surge por la necesidad de una salida al mar de los productos agrícolo-ganaderos de la Colonia Sarmiento, localizada a 120 Km hacia el Oeste. En 1907 se descubre el petróleo y desde aquellos años, la economía de la ciudad ha estado ligada casi exclusivamente a esa actividad productiva y a un modelo de desarrollo con una fuerte presencia estatal que se mantuvo hasta la década de los noventa, en especial a través de la empresa YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales). La ciudad sustenta un rol central en la cuenca petrolera del Golfo San Jorge. Es así que, de enclave minero inicial, se ha convertido a lo largo del siglo XX en un polo regional2.

6Comodoro Rivadavia se ha conformado esencialmente por el aporte migratorio en poco más de un siglo desde su fundación; llegaron europeos, chilenos y migrantes internos procedentes de las provincias del noroeste de la Argentina (Mármora, 1968; Cabral Márquez y Palma Godoy, 1993; Torres y Borges; 2001; Cabral Márques, 2011; González, en prensa). Desde 2003, la ciudad inició una etapa de reactivación económica con el nuevo auge de la explotación petrolera, con efectos indirectos de expansión en el comercio, en la construcción, como en otros sectores de su economía. En este contexto, se produjo la llegada de nuevos migrantes internacionales, tanto empresarios, ejecutivos, ingenieros, etc. como migrantes de baja calificación, entre ellos, trabajadores y trabajadoras bolivianas. Ya existían antecedentes de esa presencia pero habían sido muy pocos; los primeros se habían instalado en la ciudad a comienzos de los años sesenta. Otros aportes llegaron a fines de los ochenta, sin embargo, era baja su cuantía y poco visibles en el conjunto urbano. En los inicios de los dos mil aumentaron, convirtiendo a la migración boliviana en una de las colectividades con mayor presencia.

  • 3 Esta información corresponde a los censos nacionales de población, hogares y vivienda de 2001 y 201 (...)
  • 4 Dado el aumento de esta presencia extranjera en la ciudad, se realizó el denominado Censo de Inmigr (...)

7Aunque la proporción de extranjeros sobre la población total en 2010 disminuyó en casi dos puntos con respecto al censo de 2001 (pasó de 10,98% a 9,12%), duplica la media nacional que se acerca al 5%3. Asimismo, cabe destacar que además del aumento en el número total de extranjeros, se ha producido un proceso fuerte de diversificación de orígenes (Sassone, González y Matossian, 2011). Disminuyeron los chilenos entre 2001 y 2010 y aumentaron otros como los bolivianos y paraguayos, incluyendo peruanos y dominicanos (los últimos altamente feminizados). Si consideramos el peso de los bolivianos en el total de extranjeros se pasó de 2% a 14,61%, constituyéndose así en el segundo grupo después de los chilenos. Además, si bien es cierto que en las primeras décadas los migrantes eran varones, las mujeres fueron invisibilizadas en la mayoría de los estudios sobre el tema en la ciudad. La migración femenina se ha incrementado aunque entre los bolivianos, los varones siguen siendo mayoría, en relación a las demandas laborales para ese sexo por la expansión en el sector de la construcción. Por su parte, ha crecido desde 2003 la convocatoria de mano de obra femenina para el empleo doméstico y otras ocupaciones no tradicionales, como es el caso de obreras fileteadoras en la industria pesquera. Más allá del aspecto cuantitativo, interesa el protagonismo que cobran estas mujeres migrantes bolivianas, aspecto que se asocia entre otras cuestiones, al paso del mundo de la reproducción al mundo del trabajo y con ello se visibilizan. Fue tal el cambio que el gobierno local se interesó particularmente por este colectivo4.

Mujeres bolivianas: de la subordinación laboral al empoderamiento por la vía emprendedora

8Nuestro debate lo centramos en este par de opuestos conceptuales, utilizados con frecuencia en los estudios de género. Se debate si la mujer migrante está subordinada en sus relaciones sociolaborales o bien si está empoderada o cómo puede lograrlo. La subordinación social, en general, puede depender del status/clase social, del origen/etnia como migrante, o de la condición laboral para citar las condiciones sobresalientes, atravesadas todas por el género. Las migrantes tienden a tener un bajo nivel educativo y baja calificación o pueden tener un nivel educativo medio pero solo son aceptadas en tareas subalternas de menor calificación para las que están preparadas. En tal sentido, esta condición las remite a escenarios de discriminación, de exclusión y de vulnerabilidad. Fraser (2000) habla de modelos de valor cultural institucionalizados para explicar la subordinación por status; en tal sentido, o bien se pueden reconocer a actoras iguales, capaces de participar a la par unas con otros en la vida social, con un reconocimiento recíproco e igualdad de status, mientras que en oposición se conforman como inferiores, excluidas, absolutamente otras, o simplemente invisibles, en otras palabras, no como plenas participantes en la interacción social. Cuando los actores son migrantes y mujeres, las relaciones de subordinación se agudizan para remitir a la discriminación y hasta a la xenofobia. Si se agrega la condición de trabajadora, como dice Parella (2003:362), “se materializa la triple discriminación (a partir del género, la clase y la etnia) de la mujer inmigrante a la que no se le brindan otras salidas laborales”. Es posible preguntarse en relación con que o quienes las relaciones de subordinación o de empoderamiento son experimentadas por estas mujeres migrantes: en particular, cabe afirmar que tal situación se percibe con respecto a la sociedad receptora a través de la inserción en el mundo del trabajo. Allí pone el acento esta investigación. En contrapartida, las mujeres migrantes pueden encontrar vías superadoras que las conducen a posicionarse como pares en las relaciones sociolaborales y por tal se habla de empoderamiento. Este último concepto se relaciona con términos como agencia, autonomía, autodeterminación, liberación, participación, movilización y confianza en sí mismo (Morokvásic, 2007; Bastia 2009; PNUD, 2011). Aunque la noción genere debate, demuestra que tiene dos componentes: por un lado, la agencia como la capacidad de actuar en función de aquello que una persona valora o tiene razones para valorar. Y, el otro, el que se refiere a la estructura de oportunidades que provee precondiciones para una agencia efectiva. Y desde esa capacidad de agencia corresponde preguntarse, desde la geografía del género, cuales son los comportamientos espaciales de las mujeres migrantes subordinadas o los de las empoderadas, como veremos más adelante.

9Estas mujeres migrantes bolivianas residentes en Comodoro Rivadavia posicionan sus proyectos migratorios a partir de inserciones laborales, en tanto elementos estructurantes de sus anclajes espaciales, sumado a que se efectivizan dentro de un patrón familiar. En rigor, este hecho es así para todos los bolivianos y bolivianas en la Argentina. En la mayoría de los casos, es el trabajo del varón el que ha orientado la decisión a partir, aunque la intervención de la mujer es reconocida como central para el éxito de sus planes. Tal éxito los migrantes lo miden en la complementariedad de géneros y en su capacidad de ahorro. Estas mujeres se autoidentifican como “trabajadoras”, “luchadoras”, “que trabajan a la par del hombre” y hasta que son el “sostén familiar”, como lo han indicado varias de las entrevistadas. Asimismo, informantes claves, tales como el Presidente de la Unión Vecinal Barrio Moure (Entrevista realizada en 2013), destacaron tal condición, de dedicación y esfuerzo para el trabajo. Así, para estas mujeres, el trabajo reproductivo es simbiótico con el trabajo productivo; es parte de sus vidas.

10En la inserción laboral de las mujeres bolivianas en la Argentina, según Cerrutti (2009) se observa un número más amplio de sectores de actividad que para otras migrantes. Dichos planteos pueden aplicarse a Comodoro Rivadavia. Tres son los nichos ocupacionales dominantes en esta ciudad de la Patagonia. Primero, como ya se han mencionado, sobresalen dos: el de obreras en las plantas pesqueras como fileteadoras y el del servicio doméstico. Estos dos primeros modos se encuadran dentro de la condición de subordinación como empleadas asalariadas, por lo general, en una economía informal y de precarización. Por su parte, se observa un tercer tipo, el de las vendedoras en el comercio al detalle o de proximidad, en dos rubros: verdulería o vestimenta, que ubican en el llamado autoempleo y dentro de las cuales se distinguen figuras empoderadas. El cuadro 1 presenta los perfiles generales de los tres nichos ocupacionales, resultantes del análisis de las entrevistas en profundidad realizadas a esas 35 mujeres bolivianas residentes en la ciudad. Su lectura ilustra sobre cada uno de esos nichos a partir de siete variables representativas, a saber: edad media, nivel educativo, situación familiar, número promedio de hijos, ocupación de la pareja varón, antigüedad de la residencia en la ciudad y tipo de itinerario (directos o por etapas). Estas variables, de carácter diferenciador y de valor contextual, nos hablan de los perfiles migratorios según esos tres tipos de inserción laboral y son utilizadas para las explicaciones particulares que se presentan a poco.

Cuadro 1. Perfiles de mujeres migrantes según tipos de inserción laboral

Tipos de inserción laboral y perfiles

Empleadas /Asalariadas

Emprendedoras

Obreras en plantas pesqueras

Empleadas domésticas

Comercio al detalle

Cantidad de casos

8 / 35

14 / 35

8 /35

Edad media

31 años

32 años

33 años

Nivel educativo

7/8 primario incompleto

1/8 primario completo

8/14 primario incompleto

4/14 secundario incompleto

1/14 secundario completo

1/14 terciario completo

2/8 primario incompleto

4/8 primario completo

1/8 secundario completo

1/8 terciario completo

Situación Familiar

La mayoría está en pareja (7/8)

Diversidad de situaciones

Todas están en pareja

Número promedio de hijos

1.8 hijos /mujer

2.1 hijos/mujer

2.9 hijos/ mujer

Ocupación de la pareja varón

Sector Construcción e Industria pesquera

Sector Construcción e Industria pesquera

Comercio al detalle (familiar), Sector Construcción e Industria pesquera

Antigüedad de residencia en la ciudad

Menor antigüedad, 2/8 llegaron antes de 2004

Menor antigüedad, sólo 4/14 llegaron antes de 2004.

Mayor antigüedad, 6/8 llegaron antes de 2004

Tipo de itinerarios (directos o por etapas)

La mitad (4/8) tuvo itinerarios directos

La mitad (7/14) tuvo itinerarios directos

Sólo 2/8 tuvo itinerarios directos

Fuente: Elaboración personal a partir de entrevistas en profundidad

Obreras en la industria pesquera

  • 5 S. Sassone lo ha comprobado en trabajos de campo realizados en 2008 y 2010 para el caso de la ciuda (...)
  • 6 Es una actividad de mano de obra intensiva. El fileteo, por lo general, se realiza en forma manual. (...)
  • 7 “El trabajo en las fábricas de conserva de pescado, pautado por la segmentación de género, explota (...)

11La primera ocupación de muchas bolivianas recién llegadas a Comodoro Rivadavia se da en la industria pesquera, según se ha comprobado (González, 2014). Esta ocupación es una modalidad regional pues fileteadoras bolivianas también se emplean en plantas pesqueras de Puerto Madryn, Caleta Olivia y Puerto Deseado, todas en el litoral atlántico patagónico5. El acceso al trabajo como obreras de la industria procesadora de pescado abarca tres áreas: fileteo, conserva y harina. Las bolivianas logran un puesto como fileteadoras6, a partir de redes generadas por compatriotas, en especial otras mujeres quienes además les enseñan el oficio. En un reciente trabajo sobre la actividad de las mujeres en las fábricas de conservas de pescado en Río Grande (Brasil) se manifiesta: “O trabalho nas fabricas de conserva de pescado, pautado pela segmentação por sexo, explorando as habilidades consideradas inatas das trabalhadoras é subvalorizado tanto pelos empregadores como pelas próprias trabalhadoras. Tal como o estudado por Abeledo na Espanha da década de 1970, a mentalidade patriarcal como suporte ideológico, persiste nas fábricas brasileiras do século XXI e permite que se mantenha a exploração da força de trabalho feminina no setor”. (Veleda da Silva y Spolle, 2014)7. La situación planteada no difiere del caso que nos ocupa; se considera a las mujeres más aptas para el trabajo como fileteadoras y empacadoras por ser más “delicadas y detallistas”, según expresiones de un representante del STIA Sindicato Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Filial Chubut, en sus oficinas de Comodoro Rivadavia, a quien se entrevistó.

12De las 35 entrevistadas, 8 trabajaban en la industria pesquera. Tenían una edad media de 31 años y un promedio de 1.8 hijos por mujer. Se caracterizaban por su baja escolaridad, 7 de los 8 casos no habían alcanzado a completar el nivel primario. La mayoría estaba en pareja en el momento de la entrevista; esos varones trabajaban en la industria pesquera como en el sector de la construcción. Este grupo está entre los de reciente llegada a la ciudad y la mitad de ellas lo hizo de manera directa desde el país de origen por la acción de las redes étnicas (familiares y paisanaje).

13A través de sus narrativas, estas mujeres expresan la dureza y los riesgos para la salud a los que se exponen en el ambiente laboral. Además, sus salarios dependen de la cantidad de pescado procesado (se cobra por kilogramo fileteado) y de las fluctuaciones de la producción. Algunas consideran positivo el tener un tiempo libre por la tarde (la jornada laboral se inicia muy temprano), de modo que pueden conciliar el trabajo productivo con el reproductivo. Sin embargo, para la mayoría es una tarea caracterizada por la desvalorización y la explotación (pueden contar con ciertos beneficios sociales pero no todos los que prevé la legislación específica). Por lo dicho, este tipo de inserción laboral, aun con presencia sindical, como no hay en otros nichos ocupacionales, ponen a las mujeres en condiciones de subordinación: por lo general, es donde primero encuentran empleo, bajo contratos flexibles, el ambiente laboral es hostil, el horario de trabajo es variable marcados por los ritmos de llegada de los barcos, el salario es por tanto fileteado. Como dicen nuestras entrevistadas y lo demuestran sus trayectorias laborales, cuando pueden salen de ese nicho, para buscar otras alternativas (Gónzalez, 2014).

Empleadas domésticas

14El empleo doméstico constituye hoy en día uno de los nichos ocupacionales con más alto crecimiento entre las migrantes (Baby-Collin, 2014; Baby-Collin y Sassone, 2014). Es una ocupación que refuerza la segregación de las mujeres en el mercado de trabajo, tanto a nivel horizontal como vertical. En Argentina, el servicio doméstico ha sido históricamente un tipo de inserción propio de las migrantes, tanto internas como internacionales. Como lo explicaba Jelin (1976), en los centros urbanos el costo del servicio doméstico para los sectores medios se mantuvo a niveles accesibles. Trabajos más recientes como los de Courtis y Pacceca (2010) o de Maguid y Bruno (2010) señalan que el sector doméstico convoca a más de la mitad de las migrantes sudamericanas en el país.

  • 8 Cuando se habla de la inserción laboral de las mujeres, y en particular de las migrantes, se hace r (...)

15Comodoro Rivadavia es una ciudad que posee familias con ingresos importantes por la economía del petróleo, que sumado a la incorporación de las mujeres profesionales al mercado de trabajo, aumenta la demanda de personal para quehaceres domésticos. En esta ciudad, también el empleo doméstico estuvo tradicionalmente ocupado por migrantes internas y, entre las internacionales, las de origen chileno. En los últimos años, se diversificó esa composición pues se incorporaron bolivianas, dominicanas, peruanas y paraguayas. Para las bolivianas residentes en la ciudad, el servicio doméstico constituye una de las escasas posibilidades de empleo frente a la dificultad de encontrar otras opciones, sobre todo para las que tienen bajo nivel educativo (tal el caso de las domésticas entrevistadas donde 8 de las 14 tenían nivel primario incompleto). Por su parte, las bolivianas entrevistadas dedicadas a la domesticidad, contaban con una edad media de 32 años, un número promedio de hijos de 2.1 y de los 14 casos, 10 habían llegado después del 2004, directamente desde Bolivia por la acción de las redes étnicas. El predominio de casos con bajo nivel educativo permite inferir que esas mujeres estarían limitadas para la movilidad social (por el momento) y además se trata de mujeres que son único sostén de familia en la mitad de los casos, con lo cual el sentido de la doble jornada8 se potencia. En cuanto a la modalidad de la domesticidad cabe consignar que nuestros casos no se encuadran dentro del modelo de empleadas internas o las llamadas “cama adentro”; por tanto, se reafirmaría que los proyectos familiares solo admitirían la modalidad de “externas”, con un pago mensual o una contratación por horas. En la Argentina, estudios recientes demuestran el grado de precarización en la inserción laboral de las mujeres; en tal sentido, Bruno y Maguid (2010) estudiaron el caso de las mujeres y varones bolivianos para el Area Metropolitana de Buenos Aires y advirtieron que el 94,6% de mujeres bolivianas (2003-2004) no tenían beneficios jubilatorios en las varias ocupaciones. Entre nuestras entrevistadas, la totalidad carecía de beneficios jubilatorios, de modo que otros derechos también quedan a merced de las decisiones de sus empleadoras que siempre son también mujeres. A pesar de estar caracterizado este nicho ocupacional como precario, invisible e informal, en algunos casos el empleo doméstico representa una estrategia de supervivencia, relativamente mejor frente a trabajos más duros como el de obreras en la industria pesquera.

Emprendedoras en el comercio al detalle

16El comercio constituye una actividad que caracteriza a las bolivianas y especialmente a las oriundas de Cochabamba. En Comodoro Rivadavia, entre las familias bolivianas arribadas, predominan las nacidas en ese Departamento del país andino. Las mujeres, desde pequeñas, adquirieron junto a sus madres las habilidades para comerciar, por lo que se trata de un oficio particularmente femenino. Las lógicas del mercadeo que practican son variadas, desde la venta callejera o ambulante, la venta en ferias y mercados, hasta la instalación de un establecimiento comercial. En esta ciudad se observa el crecimiento de comercios de proximidad cuya propiedad pertenece a mujeres bolivianas. Se dedican a dos rubros específicos: verdulería o indumentaria (del tipo deportiva o casual). En este último caso, los establecimientos ofrecen esos productos, los que son adquiridos en los focos de venta mayorista, localizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (distrito comercial Avenida Avellaneda y el del barrio “Once”-barrio Balvanera-) y en sus proximidades, esto en las tres ferias: Ocean, Urkupiña y Punta Mogotes, conocidas como ferias de La Salada, en el municipio Lomas de Zamora –Provincia de Buenos Aires- (Sassone, 2002).

17A partir del trabajo de campo y de las entrevistas realizadas, podemos señalar algunas características distintivas de los comercios al detalle liderados por mujeres bolivianas en la ciudad. La mayoría se dedica a la venta de alimentos y en menor proporción a la venta de indumentaria. En el primer caso, en el inicio se dedican a la venta de frutas y verduras y con el tiempo van incorporando productos de almacén hasta convertir su establecimiento en un pequeño mercado. Por otra parte, son empresas de poco volumen que no exigen una elevada inversión; pueden solventarse a partir de la capacidad de ahorro y de los préstamos familiares como de la ayuda de otras relaciones de parentesco. Asimismo, cabe destacar la solidaridad étnica expresada por los beneficios de las redes propias, como por ejemplo, el ahorro de cierto capital, pues los familiares colaboran con la instalación o mejoramiento del establecimiento. La capacidad de agencia está puesta, en primer plano, pues es la mujer la que está al frente del microemprendimiento; atrás quedaron ocupaciones precarizadas para dar lugar a la concreción de proyectos autónomos. Las historias recogidas en las entrevistas con las mujeres propietarias de comercios nos hablan de diversas trayectorias, aunque predomina el movimiento desde el empleo de baja cualificación hacia nuevas formas de ocupaciones del tipo autoempleo en microemprendimientos comerciales. En todos los casos analizados estas mujeres han tenido inserciones laborales de carácter precario, e incluso relacionadas con el llamado trabajo esclavo (por ejemplo, en talleres textiles clandestinos) cuando residieron en otras ciudades de la Argentina. También en Comodoro Rivadavia pasaron por situaciones de precariedad como obreras en la industria pesquera, o empleadas domésticas, o en la venta ambulante, entre otras. Si bien el emprendimiento ha supuesto una forma de superación personal, no podemos dejar de mencionar la referencia de las entrevistadas a las extensas jornadas de trabajo y el escaso tiempo libre del que disponen. Aun así, la valoración es positiva al contrastar esta actividad con el trabajo en relación de dependencia. A través de las narrativas, estas mujeres bolivianas expresan que han ganado en independencia, en especial en la toma de decisiones tanto en el ámbito familiar como en el productivo.

Apropiación del espacio urbano: anclajes y movilidad cotidiana

18Las mujeres migrantes son móviles pues tienen una primera condición: cuentan con el capital espacial del desplazamiento en busca de nuevos destinos que no lo tienen las mujeres nativas residentes que están dentro de una categoría que comienza a cobrar relevancia en la literatura geográfica, la de in-móviles. Las migrantes (por supuesto, también los varones) juegan dobles o múltiples localizaciones y deben aprender los códigos del espacio en cada nuevo emplazamiento. Así nos preguntamos dónde residen y cómo recorren las trabajadoras bolivianas la ciudad de Comodoro Rivadavia, a la que la mayoría llegó poco tiempo atrás, se trata de “nuevas” habitantes. Un primer abordaje clasificatorio permite diferenciarlas de acuerdo a sus itinerarios desde el país de origen: por un lado, aquellas con un itinerario directo y, por otro, aquellas con itinerarios por etapas, esto es, con residencias previas, tanto en Bolivia como en la Argentina. La mitad de las empleadas domésticas y las trabajadoras en plantas pesqueras tuvieron itinerarios directos a Comodoro Rivadavia, en cambio, entre las emprendedoras predomina la migración por etapas. Sabemos que las redes étnicas locales favorecieron a las primeras. Contrario sensu, la experiencia migratoria combinada con la antigüedad de la residencia, características de las emprendedoras, constituyen factores explicativos, pues las ocupaciones previas y el conocimiento del espacio local actúan de manera positiva a la hora de decidir la puesta en marcha del emprendimiento. Por lo pronto, cuando deciden la localización barrial de los comercios y se inician como micro-empresarias, ponen en acto otra forma de capital, el social. Así demuestran su capacidad de agencia que les permite tomar decisiones para salir del círculo de la subordinación.

  • 9 La ciudad de Comodoro Rivadavia tiene una particularidad en su estructura urbana: está dividida en (...)

19Por otra parte, a escala intraurbana, las prácticas cotidianas que desarrollan las mujeres migrantes van más allá de los espacios de residencia, es por ello que despliegan en la ciudad diversas formas de movilidad. Lo primero que se desprende del análisis de la territorialidad de las prácticas urbanas es que el barrio no constituye un ámbito autónomo ni autosuficiente, por lo que sus residentes deben movilizarse cotidianamente para obtener un conjunto de bienes y servicios fundamentales para la reproducción de la vida (Segura, 2013). Presentamos en la figura 1 un mapa que resume con una división espacial en el uso de la ciudad basado en la relación: lugares de residencia - lugares de trabajo9 de nuestras entrevistadas, solamente consideradas en su plano de trabajadoras. Aparecen los barrios residenciales de mayor concentración del colectivo boliviano en la periferia oeste de la Zona Sur: Moure, Abel Amaya, Máximo Abasolo y San Cayetano, donde predomina el hábitat popular. Por su parte, la localización de los espacios del trabajo en la mayoría de los casos analizados no coincide con los barrios de residencia. Las industrias pesqueras están situadas en el área del Puerto y en el Barrio Industrial, alejadas de aquéllos donde la mayoría de las mujeres residen. Tampoco hay correspondencia entre los barrios de residencia de estas mujeres domésticas con los lugares de trabajo en barrios residenciales, de clase media y media alta como Centro, Roca y Pueyrredón más la ciudad de Rada Tilly, localizada sólo a 15 km al Sur de Comodoro Rivadavia. Cabe destacar que la localización de los comercios de mujeres bolivianas no se relaciona con esa concentración residencial del colectivo migrante. Por el contrario, la mayoría reside fuera de esos barrios e incluso en Rada Tilly que constituye una nueva localización para los emprendimientos comerciales en áreas de contacto con la población estable; por tanto, se podría hablar de una dislocación étnica.

Figura 1. Divisiones del espacio urbano: lugares residenciales y lugares de trabajo de mujeres migrantes bolivianas en Comodoro Rivadavia, 2008-2012

Figura 1. Divisiones del espacio urbano: lugares residenciales y lugares de trabajo de mujeres migrantes bolivianas en Comodoro Rivadavia, 2008-2012

Fuente: Elaboración personal a partir de los resultados del Censo de Inmigrantes Bolivianos 2007-2008 (Municipio de Comodoro Rivadavia) y del análisis de estudios de las trayectorias migratorias.

20Tanto las tareas reproductivas como las productivas generan prácticas espaciales que suponen un uso diferencial del espacio. La circulación por tareas reproductivas no sólo implica el uso del espacio más cercano, el de la residencia, sino también estas labores pueden promover movimientos de mayor alcance hacia hospitales, comercios, instituciones, entre otras, alejadas del hogar. Por su parte, el trabajo productivo genera una amplia circulación intraurbana, deben movilizarse desde las áreas periféricas hacia las centrales o barrios residenciales lo cual supone un uso mayor del territorio con movilidades que conectan los lugares de residencia con los lugares del trabajo extendiendo los espacios de vida en razón de la territorialidad de sus prácticas.

Conclusiones

21Tanto la inserción ocupacional como la articulación entre la esfera reproductiva y la productiva constituyen factores clave en los proyectos de las mujeres migrantes. El uso de las narrativas personales en un estudio de la geografía del género y la migración, como el aquí abordado, valoriza las prácticas socioespaciales a fin de territorializar las relaciones de poder, en consonancia con las especificidades históricas y culturales del destino.

22En este artículo se analiza la capacidad de agencia individual para diferentes perfiles de inserción laboral desarrollados por mujeres migrantes bolivianas que residen en Comodoro Rivadavia. Se demuestra que las mujeres asalariadas (obreras en la industria pesquera y las empleadas domésticas) trabajan en posicionamientos de subordinación mientras que las comerciantes demuestran empoderamiento en las relaciones de trabajo por la vía emprendedora.

23En cuanto al uso del espacio, tanto las tareas reproductivas como las productivas de las mujeres migrantes bolivianas generan prácticas socioespaciales que producen movilidades cotidianas. Las tareas reproductivas suponen un anclaje territorial mayor en los lugares de residencia, si bien no se circunscriben solamente a esos barrios. Las tareas productivas suponen un uso mayor del espacio urbano, con movilidades que conectan los lugares de residencia con los del trabajo y de esta manera amplían sus espacios de vida, tanto para las asalariadas como para las comerciantes. En cuanto a estas últimas, cabe destacar que sus establecimientos comerciales se distribuyen de modo disperso; la mayoría se ubica en avenidas muy transitadas, en centralidades secundarias de la ciudad e incluso en Rada Tilly. Esas localizaciones requieren un conocimiento de las oportunidades que brindan ciertas posiciones geográficas para el desarrollo del emprendimiento; en tal sentido, ello implica no solo transitar otros espacios, sino apropiarse de ellos y construir nuevas territorialidades.

24Para el caso de las comerciantes se puede afirmar que hay agencia y estructura de oportunidades que se visualizan en cuatro estrategias para justificar el empoderamiento por la vía emprendedora: poder salir del empleo precario, acumular capital, alcanzar una movilidad social familiar protagonizada por la mujer y aprovechar las ventajas de flexibilidad laboral, mediante la combinación de las tareas reproductivas, con mayor grado de libertad. Las mujeres con microemprendimientos comerciales demuestran que, superadas las barreras de las estigmatizaciones y opresiones de la sociedad receptora, pueden hacer valer su agencia, haciendo usos de sus capitales sociales y espaciales.

25En suma, la migración puede contribuir al empoderamiento de la mujer cuando mejora su renta, gana en autonomía, actúa con libertad y hasta cuando mejora su autoestima a través de una ocupación que elige. Entonces, podemos hablar del empoderamiento de la mujer migrante a través de su inserción ocupacional por la vía emprendedora.

Top of page

Bibliography

BABY-COLLIN, Virginie, “El servicio doméstico en trayectorias de bolivianas migrantes a España”, en Trabajadoras en la sombra. Dimensiones del servicio doméstico latinoamericano, Monterrey, México, CIESAS, EGAP-ITESM, 2014, p. 485-508.

BABY-COLLIN, Virginie, SASSONE, Susana, “De l’emploi informel au travail précaire. Femmes migrantes dans les métropoles de la globalisation (des Boliviennes en Espagne et en Argentine)”, en BOUFFARTIGUE, Paul, BUSSO, Mariana, SUPERVIELLE Marcos (dir.), Travail, jeunesse et migrations à l'heure de la mondialisation. Informalité, Précarité. Regards croisés Europe-Amérique latine, Paris, Editions de l'IHEAL, 2016, p. 189-216.

BALBO, Laura (1979) “La doppia presenza”, Inchiesta, nº32, p. 3-11.

BASTIA, Tanja, “La feminización de la migración transnacional y su potencial emancipatorio”, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 104, 2009, p. 67-77.

CABRAL MARQUES, Daniel, “Comodoro Rivadavia. Un mosaico de inmigraciones extranjeras y migraciones internas a lo largo de más de un siglo” en El libro de los pioneros, Comodoro Rivadavia, Fundación Nuevo Comodoro, 2011, p. 21-67.

CABRAL MARQUES, Daniel, CRESPO, Edda, “Entre el petróleo y el carbón: empresas estatales, trabajadores e identidades sociolaborales en la Patagonia Austral durante el período territoriano (1907-1955)”, en BANDIERI, S; BLANCO, G., VARELA, G. (comp.), Hecho en Patagonia. La historia en perspectiva regional, Neuquén, CEHIR-EDUCO, 2005, p.301-347.

CABRAL MÁRQUEZ, Daniel, PALMA GODOY, Mario, Comodoro Rivadavia en tiempos de cambio. Una propuesta para la revalorización de nuestras identidades culturales, Comodoro Rivadavia, Ediciones Proyección Patagónica, 1993, 172 p.

CERRUTTI, Marcela, Diagnóstico de las poblaciones de inmigrantes en Argentina, Serie de documentos de la Dirección Nacional de Población, n° 2, Buenos Aires, Ministerio del Interior, 2009.

CÓRDOBA, Elvira, ARMESTO, Stella, FIGUEROA, Raúl, Crónicas del Centenario, Comodoro Rivadavia, Diario Crónica, 2001, 588 p.

COURTIS, Corina, PACCECA, María Inés, “Género y trayectoria migratoria: Mujeres migrantes y trabajo doméstico en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, Papeles de Población, vol. 16, nº 63, enero-marzo 2010, p. 155-185.

FRASER, Nancy, “Nuevas reflexiones sobre el reconocimiento”, New left review, 4, 2000, p. 55-68.

GARCÍA RAMÓN, María Dolores, “Geografía del género”, en HIERNAUX, Daniel, LINDON, Alicia (dir.), Tratado de Geografía Humana, México, Anthropos, 2006, p. 337-355.

GONZÁLEZ, Myriam, “Bolivianos en Comodoro Rivadavia: modos de incorporación socioespacial de una migración reciente”, III Taller sobre estudios socioterritoriales de las migraciones en Patagonia, Trelew, Argentina, noviembre 2014.

GONZÁLEZ, Myriam, “Comodoro Rivadavia, destino reciente de la migración boliviana en Patagonia”, en SASSONE, Susana (dir.), Panorama contemporáneo de las migraciones internacionales en la Argentina, Buenos Aires, CONICET- IMHICIHU, en prensa.

JELIN, Elizabeth, “Migración a las ciudades y participación en la fuerza de trabajo de las mujeres latinoamericanas. El caso del servicio doméstico”, Estudios Sociales, nº 4, 1976.

LOLICH, Liliana (coord.), Comodoro Rivadavia. Un siglo de vida petrolera, Buenos Aires, Fundación YPF, 2007, 268 p.

MC DOWELL, Linda, Género, identidad y lugar, Madrid, Cátedra, 1999, 399 p.

MAGLIANO, María José, “Migración de mujeres bolivianas hacia Argentina: cambios y continuidades en las relaciones de género”, Amerique Latine. Histoire et Memoire. Las Cahiers ALHIM [En línea], 14, 2007, Publicado el 25 agosto 2008, URL: <http://alhim.revues.org/2102>

MAGUID, Alicia, BRUNO, Sebastián, “Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, Población de Buenos Aires, nº 12, 2010, p. 7-28.

MÁRMORA, Lelio, Migración al Sur. Argentinos y Chilenos en Comodoro Rivadavia, Buenos Aires, Ediciones Liberia, 1968, 113 p.

MARTÍN DÍAZ, Emma, “El impacto del género en las migraciones de la globalización: Mujeres, trabajos y relaciones interculturales”, Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, vol. XII, nº 270-133, [En línea], Publicado el 1 de agosto 2008, URL: <http://www.ub.es/geocrit/-xcol/72.htm>

MATEO, José, NIETO, Agustín, COLOMBO, Guillermo, Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. El caso de las „cooperativas‟ de fileteado de pescado, La Plata, Argentina, Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, 2010, [En línea], <http://www.trabajo.gba.gov.ar/informacion/masse/categoriaA/13_MATEO_Precarizacion_y_fraude_laboral_en_la_industria_pesquera_marplatense.pdf>

MOROKVÁSIC, Mirjana, “Migración, género y empoderamiento”, Puntos de vista Cuadernos del Observatorio de las Migraciones y la Convivencia Intercultural de la Ciudad de Madrid (oMci), n° 9, 2007, p. 33-51.

PARELLA, Sonia, Mujer, migrante y trabajadora: la triple discriminación, Barcelona, Anthropos, 2003, 413 p.

PNUD, “Agencia y empoderamiento en la medición de la pobreza”, Revista Latinoamericana de Desarrollo Humano, nº 79. [En línea], Publicado en noviembre de 2011, URL: <www.revistadesarrollohumano.org>

PRATS FERRET, María, “Sexo, género y lugar”, en NOGUÉ, Joan, ROMERO, Joan (eds.), Las otras Geografías, Valencia, Tirant lo Blanch, 2006, p. 493-510.

ROSAS, Carolina, Implicaciones mutuas entre el género y la migración. Mujeres y varones peruanos arribados a Buenos Aires entre 1990 y 2003, Buenos Aires, EUDEBA, 2010, 296 p.

SASSONE, Susana, Geografías de la exclusión. Inmigración limítrofe indocumentada en la Argentina: Del Sistema-Mundo al Lugar, Tesis Doctoral, Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, 2002, 745 p.

SASSONE, Susana, “Breve geografía histórica de la migración boliviana en la Argentina”, en Buenos Aires Boliviana: Migración, construcciones identitarias y memoria, Buenos Aires, Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2009, p. 387-402.

SASSONE, Susana, “Inmigración boliviana en la Argentina. Profundización del proceso“, en SASSONE, Susana (dir.), Panorama contemporáneo de las migraciones internacionales en la Argentina. Buenos Aires, CONICET-IMHICIHU, en prensa.

SASSONE, Susana, GONZÁLEZ, Myriam, MATOSSIAN, Brenda, “Ciudades patagónicas de la Argentina: atracción, crecimiento y diversidad migratoria”, Aristas. Revista de estudios e investigaciones, año V, nº 6, 2011, p. 109-130.

SEGURA, Ramiro, “Los pliegues en la experiencia urbana de la segregación socio-espacial. Análisis comparativo de dos etnografías urbanas”, en Carman, María, Vieira da Cunha, Neiva, Segura, R. (coord.), Segregación y diferencia en la ciudad, Quito, FLACSO, Sede Ecuador; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO); Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, 2013, p. 143-169.

SOTO VILLAGRAN, Paula, “Los giros de las geografías del género: re-pensando las diferencias”, en HIERNAUX, Daniel, LINDON, Alicia (dir.), Los giros de la Geografía Humana. Desafíos y horizontes, México, Anthropos, 2010, p. 217-240.

STANEK, Mikolaj, “Nichos étnicos y movilidad socio-ocupacional. El caso del colectivo polaco en Madrid”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 2011, p. 69-87.

TORRES, Susana, BORGES, Marcelo, Cronología Histórica de Comodoro Rivadavia. Reseña social, cultural, política y económica: 1900-1949, Mosaico de Patagonia, Dickinson College y Universidad Nacional de la Patagonia, [En línea], Publicado en 2001, URL: <http://deila.dickinson.edu/patagonia/newsite/es/index.html>

VEIRA, Alberto, STANEK, Mikolaj, CACHÓN, Lorenzo, “Los determinantes de la concentración étnica en el mercado laboral español”, Revista Internacional de Sociología (Ris), La inmigración en España: perspectivas innovadoras. Monográfico no 1, 2011, p. 219-242.

VELEDA DA SILVA, Susana, SPOLLE, Marcus, “O trabalho feminino nas fábricas de conserva pescado: a permanência de uma exploração laboral”, Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, vol. XVIII, nº 464. [En línea], Publicado el 10 de enero de 2014, URL: http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-464.htm

Top of page

Notes

1 Se entiende por “nicho ocupacional” (o también llamado nicho étnico en la literatura sobre las migraciones) a la concentración numérica de algunos colectivos en determinadas actividades u ocupaciones, en relación al resto de la población (Véanse Stanek, 2011; Veiro, Stanek y Cachón, 2011).

2 Sobre la historia de Comodoro Rivadavia consultar Cabral Márquez y Palma Godoy (1993); Cabral Marques y Crespo (2005); Córdoba, Armesto y Figueroa (2001); Lolich et al. (2007).

3 Esta información corresponde a los censos nacionales de población, hogares y vivienda de 2001 y 2010 de la Argentina, respectivamente.

4 Dado el aumento de esta presencia extranjera en la ciudad, se realizó el denominado Censo de Inmigrantes Bolivianos. Lo organizó y coordinó la Secretaría de Descentralización y Participación Ciudadana de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia entre 2007 y 2008 (González, en prensa).

5 S. Sassone lo ha comprobado en trabajos de campo realizados en 2008 y 2010 para el caso de la ciudad de Puerto Madryn (Sassone, en prensa).

6 Es una actividad de mano de obra intensiva. El fileteo, por lo general, se realiza en forma manual. El filete llega congelado o enfriado. El obrero o la obrera trabaja de pie frente a una mesa donde se depositan, desde tolvas, los cajones con el pescado. Por supuesto, el ambiente de trabajo está refrigerado, de modo que no es amigable (Mateo, Nieto y Colombo, 2010).

7 “El trabajo en las fábricas de conserva de pescado, pautado por la segmentación de género, explota las habilidades consideradas innatas de las trabajadoras y está subvalorizado tanto por los empleadores como por las propias trabajadoras. Tal como lo ha estudiado Abeledo en la España de los años setenta, también en las fábricas brasileñas del siglo XXI persiste una mentalidad patriarcal como soporte ideológico y se reconoce la explotación de la fuerza de trabajo femenino en el sector” (Veleda da Silva y Spolle, 2014) [Traducción de las autoras].

8 Cuando se habla de la inserción laboral de las mujeres, y en particular de las migrantes, se hace referencia a dos categorías: las llamadas doble jornada y triple jornada, para dar cuenta del sobreesfuerzo de estas trabajadoras. La “doble jornada” supone afrontar la actividad laboral y el trabajo doméstico familiar. Balbo (1979) hablaba de la “doble presencia” pues no se trataría de una sobreposición de dos jornadas de trabajo, distintas y separables, sino una doble carga de trabajo, como también se sostiene en este artículo. Por su parte, se contempla otra categoría: la de la “triple jornada” para explicar la existencia de una tercera, orientada al mantenimiento de las redes afectivas, así como a la participación en actividades sociales e institucionales. Esta última opción es frecuente entre algunas mujeres migrantes que también actúan en asociaciones de su colectividad.

9 La ciudad de Comodoro Rivadavia tiene una particularidad en su estructura urbana: está dividida en las denominadas Zona Sur y Zona Norte. E Los 51 barrios que conforman en 2015 la ciudad se distribuyen de la siguiente manera: 27 en la Zona Sur que albergan el 76 % de la población total y 24 en la Zona Norte, donde reside el 24 por ciento restante.

Top of page

List of illustrations

Title Figura 1. Divisiones del espacio urbano: lugares residenciales y lugares de trabajo de mujeres migrantes bolivianas en Comodoro Rivadavia, 2008-2012
Credits Fuente: Elaboración personal a partir de los resultados del Censo de Inmigrantes Bolivianos 2007-2008 (Municipio de Comodoro Rivadavia) y del análisis de estudios de las trayectorias migratorias.
URL http://journals.openedition.org/alhim/docannexe/image/5453/img-1.jpg
File image/jpeg, 2.4M
Top of page

References

Electronic reference

Myriam González and Susana Sassone, Mujeres migrantes, trabajo y empoderamiento: bolivianas en una ciudad de la periferia globalizadaAmérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [Online], 31 | 2016, Online since 09 June 2016, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/5453; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.5453

Top of page

About the authors

Myriam González

Universidad Nacional de la Patagonia (Argentina)
Magíster en Impactos Territoriales de la Globalización. Profesora Titular e Investigadora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Argentina (Comodoro Rivadavia) myriamsgonzalez@gmail.com

Susana Sassone

Universidad Nacional de Cuyo (Argentina)
Doctora en Geografía (Universidad Nacional de Cuyo). Investigadora Principal CONICET Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina (Buenos Aires) smsassone@gmail.com

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search