Navigation – Plan du site

AccueilNuméros33Les célébrations officielles de l...De la Catedral al cementerio y de...

Les célébrations officielles de la Nation

De la Catedral al cementerio y de la procesión al desfile: festejos nacionales cívico-religiosos en México, 1826-1842

David Carbajal López

Résumés

En las primeras décadas después de la independencia, las fiestas nacionales mexicanas se organizaron a partir del modelo de las fiestas de la Monarquía católica: su escenario principal era la Catedral, la representación de la nación era corporativa y, por tanto, heterogénea y jerarquizada, su interés fundamental, las cortesías con las autoridades, que confirmaban el ejercicio del Patronato. Las celebraciones fúnebres de 1823, 1836 y 1838, testimonian además la recuperación de la cultura de las reliquias de santos. Sin embargo, las ceremonias cívicas de septiembre de 1842, que celebraban al presidente Antonio López de Santa Anna, al mismo tiempo que culminaron la sacralización del cuerpo presidencial, contribuyeron a reducir la impronta de los espacios y ceremonias católicas, en favor de un ceremonial militar y del espacio más secular del cementerio romántico, y de una representación nacional más homogénea.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1En estos primeros años del siglo XXI, siguiendo un camino ya ampliamente abierto a nivel internacional desde décadas atrás (Ozouf, 1976; Corbin, Noëlle y Tartakowsky, 1994; Ihl, 1996; Dalisson, 2009), el tema de las fiestas nacionales ha sido también objeto de estudio para la historiografía mexicanista (Costeloe, 1997; Zárate, 2004; Vázquez, 2005; Connaughton, 2010). Durante la primera mitad del siglo XIX, según lo ha señalado ya la historiografía reciente (Lempérière, 2003), aunque México se constituyó como una nación moderna, la religión católica mantuvo un papel fundamental como lazo político. Por ello, aunque progresivamente se fue elaborando un ceremonial público laico, las ceremonias “cívico-religiosas” mantuvieron un papel preponderante sobre todo en las primeras décadas del siglo. Desde luego, y es un primer punto que nos interesa resaltar, no fue una continuidad unánimemente aceptada, y antes bien hubo cuestionamientos al respecto desde la crítica liberal de las fiestas. Sin embargo, esa crítica pasó a un segundo lugar ante la necesidad de resolver un problema político fundamental para la nueva nación, el de su relación institucional con la Iglesia a través del Patronato.

2A su vez, y es la segunda cuestión a resaltar aquí, la cuestión del Patronato propició que, de manera constante desde la independencia, las autoridades, legisladores y también la prensa, se preocuparan sobre todo de garantizar para los representantes de la nueva nación, precisamente los antiguos “honores y preeminencias” que habían gozado en su momento las autoridades de la monarquía católica. Esto les dio nueva actualidad a aquellas infaltables querellas de precedencias y cortesías del siglo anterior. Pero más aún, propició también una representación corporativa de la nación, manteniendo la heterogeneidad y jerarquía de la antigua monarquía. Esta tendencia llegó a algunos de sus momentos cumbres con los festejos fúnebres, que alcanzaron proporciones regias, ya desde 1823 con los héroes de la independencia (Vázquez, 2005: 49-63); así como en 1836, con el primer entierro presidencial, el del general Miguel Barragán, y en 1838 con el traslado de las cenizas del emperador Agustín de Iturbide (Vázquez, 2005: 70-81). Entonces, además, la nación se reunía como cuerpo en torno a los cuerpos de sus héroes.

3En fin, y es el último punto de este artículo, estas celebraciones oficiales estuvieron lejos de permanecer estáticas. Nos interesan dos ceremonias celebradas en 1842 durante el gobierno del general Antonio López de Santa Anna, una de las cuales, el entierro de la pierna amputada del presidente, es particularmente conocida en la historiografía mexicanista (Vázquez, 2005). En ellas, la procesión corporativa dejó paso al desfile y a la asistencia individual, y el escenario cambió de la Catedral al Palacio y al cementerio. Este último, el de Santa Paula, además estaba ubicado extramuros de la capital y era de ambiente “moderno”, según veremos con cierto detalle. En suma pues, incluso en el contexto de una “nación católica”, el avance de la secularización se hacía presente en esos festejos “cívico-religiosos” de la primera mitad del siglo XIX en México.

Una nación católica y en ejercicio del patronato

  • 1 Archivo General de Indias, México, leg. 1836, “Testimonio del expediente sobre reforma y reducción (...)
  • 2 El Sol, año, 2, núm. 532, 27 de noviembre de 1824, p. 697.

4El primer calendario de “fiestas religiosas y cívicas nacionales” que tuvo México fue establecido por un decreto del Congreso Constituyente de noviembre de 1824. En esa resolución los legisladores retuvieron en la primera categoría cuatro celebraciones: el Jueves y el Viernes Santos, Corpus Christi y la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, y dos en la segunda, el aniversario de la independencia el 16 de septiembre, y el de la publicación de la Constitución federal el 4 de octubre (Dublán y Lozano, 1876: 745). Destaquemos que se trató de un calendario extremadamente reducido. En 1782, la Real Audiencia de México había contado que durante los anteriores diez años había concurrido a un promedio de 13 fiestas anuales1. Los constituyentes dejaban por completo de lado lo mismo las fiestas de los antiguos intercesores tradicionales de la capital novohispana, como la Virgen de los Remedios y San Hipólito, que celebraciones más generales del catolicismo, como la Candelaria y Pentecostés. Incluso se había rechazado la propuesta del doctor Servando Teresa de Mier, uno de los héroes de la emancipación, de incluir la fiesta de Santo Tomás apóstol, el supuesto predicador original del cristianismo en tierras novohispanas2.

5En cambio, en 1826 se agregó una fiesta religiosa más (Dublán y Lozano, 1876: 770), la del 5 de febrero en honor del beato Felipe de Jesús (Zárate, 2002; Zárate, 2005). Sin embargo, su inclusión generó precisamente un largo debate entre los congresistas, que más bien confirma las tensiones de la primera república a propósito de la continuidad o no del ceremonial católico como ceremonial de la nueva nación. Cabe recordarlo, se trataba de la memoria del lego franciscano descalzo que fue mártir en Japón en el siglo XVI, oriundo y patrono de la Ciudad de México (Conover, 2011). En las primeras décadas del siglo XIX, el ayuntamiento, la orden franciscana y, de manera particular, el Cabildo Metropolitano, organizaban el festejo en la Catedral, que ganó en realce gracias a los empeños de uno de los canónigos, comisionado en su promoción y en la causa de canonización (Zárate, 2002; Zárate, 2005). Ya desde antes de la independencia, además, uno de los principales periodistas de la capital, José Joaquín Fernández de Lizardi, se había convertido en promotor de la devoción. Justo en 1821, publicó un folleto en que insistía en realzar la fiesta, entonces limitada, según él, a una “función de iglesia, una mezquina iluminación y nada más”, bajo el argumento de que el beato era el “santo paisano” de los mexicanos, “nuestro compatriota” (Lizardi, 1821).

  • 3 El Sol, año 2, núm. 586, 20 de enero de 1825, p. 914
  • 4 El Sol, año 3, núm. 956, 28 de enero de 1826, p. 914 y El Águila Mejicana, año III, núm. 290, 29 de (...)

6Esta nacionalización del que se convertía así en “santo mexicano” tuvo éxito. De hecho, en enero de 1825, la propuesta de la comisión eclesiástica de la Cámara de Diputados para darle a la fiesta el carácter de nacional se refería a Felipe de Jesús como “mártir mexicano”, y para defender su inclusión expedita se alegó que, era “el único de nuestro país” por lo que su fiesta debía ser “un acto satisfactorio a todo mexicano”3. Mas la propuesta no alcanzó la unanimidad, hubo legisladores que se opusieron alegando tres motivos: primero, que la fiesta hasta entonces se había celebrado sólo en la Ciudad de México, esto es, no era realmente nacional, contrario a la de Nuestra Señora de Guadalupe, que siendo patrona de las iglesias de Nueva España desde el siglo anterior, su devoción estaba mucho más difundida (Taylor, 2016: 173-182). Segundo, estaba el tema de la crítica de las fiestas en virtud de la promoción del trabajo, particularmente apreciado por diputados de tendencias diversas, quienes incluso remitieron a la crítica ilustrada del siglo anterior, en concreto citando la obra del padre Benito Jerónimo Feijoo. En fin, uno de los senadores arguyó que era necesario evitar “ocasiones de envanecimiento” para los “funcionarios públicos”, revelando así lo que ya decíamos: en esta primera etapa de la vida republicana las ceremonias públicas procedían del ceremonial religioso monárquico y en consecuencia, en efecto, presidentes, gobernadores e incluso a veces autoridades municipales, recibían ahora en las iglesias tratamientos antaño reservados al rey y sus magistrados4.

  • 5 El Águila Mejicana, año III, núm. 306, 14 de febrero de 1826, p. 1.

7Ese último punto tenía, sin embargo, razones de peso. De hecho, una vez aprobada esta nueva fiesta nacional, lo que preocupó a esos mismos legisladores que se habían opuesto a ella, fue la forma en que se recibió al presidente en la Catedral. En sesión del 9 de febrero de 1826, se denunció en el Senado una serie de “faltas contra la persona en quien reside el poder ejecutivo”5 por parte del Cabildo Catedral Metropolitano. Más que entrar en el detalle de este incidente concreto, interesa resaltar que prácticamente desde 1821 había una preocupación clara en ese sentido, asociada a una cuestión política fundamental entonces: el Patronato. Los reyes españoles habían sido “patronos” de las iglesias americanas, y por ello tenían la potestad de presentar a los titulares de los beneficios eclesiásticos, desde los arzobispos y obispos hasta sacristanes mayores. En mayor o menor medida, los políticos mexicanos estimaban que esas antiguas regalías de la Corona eran ahora derechos de la nación, es decir, planteaban que existía un Patronato nacional, si bien nunca fue posible obtener el consenso de la Santa Sede y del episcopado (Connaughton, 2010: 153-223; Connaughton, 2010b; García Ugarte, 2010). En cambio, desde el siglo XVIII se estimaba que el Patronato tenía también una dimensión ritual, que es a la que terminó reducido en el siglo XIX.

  • 6 Gaceta Imperial de México, tomo I, núm. 1, 2 de octubre de 1821, p. 8.
  • 7 Archivo del Cabildo Catedral Metropolitano de México, Actas de Cabildo, libro 70, fs. 264v-272.

8Desde 1821, la Gaceta Imperial de México había descrito la recepción de Agustín de Iturbide en la Catedral Metropolitana el día 27 de septiembre, como hecha conforme a un “ritual para los patronos”6. Esto es, los honores en la iglesia eran una de las principales preocupaciones festivas de las nuevas autoridades nacionales, que los consideraban como el reconocimiento del ejercicio del antiguo derecho patronal de los reyes de España. La proclamación de la república en 1823 no modificó esta tendencia. En ese año el gobierno emprendió una primera negociación en materia de fiestas con el Cabildo Catedral, pero su único tema era la recepción de las autoridades en la iglesia, detallando incluso las puertas en que debía hacerse según su rango7. El ya mencionado decreto de noviembre de 1824 estableciendo las fiestas nacionales se preocupaba más bien por insistir en ese orden ceremonial, atribuyendo al presidente “dentro de las iglesias, los mismos honores y preeminencias que han gozado los patrones regios” (Dublán y Lozano, 1876: 745).

9La fiesta nacional, de carácter religioso, realizada en la Catedral, con asistencia de las autoridades civiles, recibidas y tratadas regiamente, era la constatación ceremonial, no sólo de que México era nación católica, sino también la oportunidad de expresar esa que fue una de las grandes ambiciones de las élites políticas mexicanas de la primera mitad del siglo XIX: la subordinación del clero a través del Patronato.

La nación como cuerpo y los cuerpos nacionales

  • 8 Gaceta del gobierno imperial de México, t. II, núm. 61, 29 de junio de 1822, p. 462.

10Esa primera función inmediatamente política de las fiestas religiosas nacionales no evitaba que también fueran parte de proyectos de representación de lo nacional. Estas celebraciones implicaban una representación corporativa, de nuevo herencia de la Monarquía católica: ninguna gran fiesta nacional podía pasarse de convocar a las corporaciones de la capital para acudir, formadas en procesión, a la Catedral. La gran fiesta del Primer Imperio Mexicano, la consagración y coronación de Agustín de Iturbide en julio de 1822 (Hensel, 2012), aunque realizada siguiendo el ejemplo de Napoleón Bonaparte en París en 1804, no dejó de incluir este punto: el cortejo imperial de coches y militares a caballo fue reemplazado en México por la procesión de “cuerpos religiosos”, ordenados por su antigüedad, y “cuerpos políticos” según su dignidad, siempre según las órdenes de las autoridades8.

  • 9 Archivo General de la Nación de México (en adelante AGN), Justicia Eclesiástica, vol. 102, f. 56.
  • 10 AGN, Justicia Eclesiástica, vol. 102, fs. 41-41v.

11Entre la monarquía imperial liberal y la república no hubo solución de continuidad. Las “comunidades religiosas y demás corporaciones” debían al menos asistir a la Catedral en esos días de fiestas nacionales establecidos en 1824 (Dublán y Lozano, 1876: 745). El Ministerio de Justicia y Negocios eclesiásticos debió esforzarse en ese sentido, pues la convocatoria no atraía espontáneamente a esos cuerpos religiosos, y paradójicamente no terminaba de incluir a los nacientes cuerpos civiles. Nos lo confirma, por sólo citar dos ejemplos, el reproche que el gobierno dirigió a los prelados de las órdenes religiosas en 1830, cuando no asistieron al aniversario de la proclamación de la Constitución9. Esta fiesta, tenía el problema de coincidir con la de San Francisco de Asís, que se celebraba en el convento principal de su orden, de ahí la ausencia frecuente de los frailes en la Catedral ese día. En cambio, en ese mismo año, pero en diciembre, la Suprema Corte de Justicia lamentaba la exclusión de que era objeto a falta de un ceremonial que señalara específicamente el lugar adecuado para su asistencia10.

  • 11 Gaceta extraordinaria del Gobierno Supremo de México, t. II, núm. 42, 20 de septiembre de 1823. Sob (...)

12Sin embargo, la originalidad de los primeros regímenes republicanos estuvo en que, más que en esas celebraciones ordinarias en que la Catedral se volvía teatro de la asistencia del presidente y autoridades, fueron las ocasiones extraordinarias, y en particular las fúnebres, las que dieron oportunidad a grandes despliegues de fasto reuniendo a los cuerpos políticos y religiosos en torno a los cuerpos de héroes y presidentes. Entonces, de alguna forma, la iglesia metropolitana se convirtió también, provisionalmente al menos, en panteón nacional. La primera de esas ocasiones fúnebres tuvo lugar en 1823, con el traslado de los restos de los héroes de la independencia (Vázquez, 2005; Saucedo, 2012: 35-45). No vamos a hacer la descripción exhaustiva del festejo, baste insistir en que la mañana del 17 de septiembre de ese año, de nuevo se formó una procesión de corporaciones desde la iglesia de Santo Domingo a la Catedral: cofradías, comunidades religiosas, parroquias, curia eclesiástica y Cabildo Catedral por delante del carro conduciendo las urnas funerarias, y las corporaciones civiles detrás de él. Cabe también destacar que el carro fúnebre y la pira que se colocó en la Catedral únicamente incluían representaciones de la nación a través de su escudo: un águila rompiendo sus cadenas en el carro y el escudo propiamente dicho en la pira. Si bien había además símbolos revolucionarios, el gorro frigio en particular, sólo había dos alegorías con forma humana, la inmortalidad en el carro y la religión en la pira. En cambio, es cierto que se difunde entonces la imagen de la patria inspirada en la representación alegórica de los reinos americanos y del de Nueva España en particular11.

  • 12 AGN, Justicia Eclesiástica, vol. 130, fs. 53-67.

13Resaltemos en particular que en ésta como en al menos otras dos celebraciones fúnebres extraordinarias, hubo un cierto esfuerzo de realizar efectivamente un evento, si no de alcances “nacionales”, al menos que involucrara poblaciones más allá de la capital. Los restos de los héroes de la independencia que llegaron a la Catedral Metropolitana habían peregrinado desde Chihuahua pasando por Zacatecas, Aguascalientes, Lagos, atravesando el Estado de Guanajuato de un extremo a otro. Particularmente importantes fueron las ceremonias realizadas en la ciudad de Guanajuato, donde habían estado colgados los cráneos de los primeros líderes insurgentes, así como en la villa de San Miguel, de donde era originario uno de ellos, Ignacio Allende (Rionda, 2003: 30-34). En cambio, no se contempló su paso por Dolores, punto de origen del movimiento insurgente. Otros restos llegaron desde la capital de Michoacán y desde San Cristóbal Ecatepec, para reunirse todos en la Villa de Guadalupe (Vázquez, 2005; Saucedo, 2012; Rionda, 2003). En sentido inverso, en 1836, cuando por primera vez falleció un presidente en funciones, el general Miguel Barragán, él mismo dispuso en su testamento que su corazón, ojos y lengua se enterraran en Guadalajara, Veracruz y su pueblo natal, Valle del Maíz, respectivamente, mientras una parte de sus entrañas salía hacia la Villa de Guadalupe. El resto de su cadáver, casi sobra decirlo, fue enterrado en la Capilla de los Reyes de la Catedral, debiendo ser acompañado hasta ese último destino con la infaltable procesión de corporaciones12.

14También se conoce con cierto detalle el peregrinar de los restos de Agustín de Iturbide cuyas cenizas fueron trasladadas desde Padilla, en Tamaulipas, a la Catedral Metropolitana entre agosto y septiembre de 1838 (Pacheco, 1849). La descripción que de ello realizó José Ramón Pacheco, desde luego insiste en la recepción que tuvieron las cenizas del emperador a su paso: “No ha habido una ranchería, una hacienda, una aldea, una ciudad, de primero, segundo o tercer orden, en donde no hayan salido las poblaciones en masa” (Pacheco, 1849: 15). Además, el propio Pacheco hizo explícito un punto que ya se puede adivinar de esta nación reunida en torno a fragmentos de cuerpos humanos: si en el caso francés se ha llegado a hablar de transfert de sacralité (Ozouf, 1976: 441-474), en México de alguna forma se trataba de aprovechar o redirigir específicamente la sacralidad material de las reliquias. Ya en 1823, cuando las urnas con los restos de los héroes quedaron depositadas en la Metropolitana, el Cabildo Catedral manifestó su preocupación por la veneración que esos restos empezaron a recibir de parte de los fieles, como si fueran reliquias de santos (Saucedo, 2012: 49 y 51). En 1836, los restos del general Barragán también llegaron a ser designados como “reliquias del presidente”. De manera semejante, Pacheco mencionaba que, durante el trayecto, incluso las mulas encargadas de llevar las cenizas del emperador eran motivo de “mil prodigios o cosas particulares ocurridas con el privilegiado animal”. Una vez llegados los restos a la Ciudad de México, el intento de “amoldar el cráneo” de Iturbide fracasó porque “no bastó la mayor vigilancia para impedir que las gentes, tanto en la exhumación de Padilla, como en esta Ciudad, se llevasen multitud de piezas”, perdiéndose así al menos tres de las seis piezas que restaban del cráneo (Pacheco, 1849: 15-16 y 24-25).

15En esas fiestas religiosas, insistimos, la nación mexicana era representada como un conjunto de cuerpos reunidos alrededor de los fragmentos de los cuerpos de sus héroes. No era algo del todo original, entierros separados (Fureix, 2009: 51-54) y exposiciones de cadáveres (Corbin, 1994: 6) tenían lugar en otras naciones. Mas en la extensa y heterogénea nación mexicana, la movilidad de esos fragmentos corporales resultaba un recurso acaso más importante para reunir a esas corporaciones de todo género que los liberales contemporáneos acusaban con frecuencia de un “espíritu de cuerpo” exclusivista (Lempérière, 2003: 333-336).

La nación y el ejército, el caudillo y su reliquia “laica”

16“La personalización del poder que llevaba consigo la actuación de los caudillos militares permitió, paradójicamente, ensanchar el espacio ceremonial secularizado”, advertía ya Lempérière (2003: 341). En 1842, durante la tercera presidencia del general Antonio López de Santa Anna – iniciada en octubre anterior y uno de los momentos culminantes de su carrera política – se realizaron dos ceremonias que contrastan hasta cierto punto con lo que hemos venido describiendo. Ambas conmemoraban, una directamente y la otra de forma indirecta, hechos del propio presidente, y reemplazaban la procesión de corporaciones con desfiles militares.

17Nos referimos en primer lugar a la conmemoración del 11 de septiembre, la victoria del propio general Santa Anna contra el intento de reconquista español de 1829. Según la descripción que dejó Carlos María de Bustamante (1845: 78-79), en lugar de repiques, hubo salvas de artillería, y en lugar de procesión, un desfile militar desde el Paseo de Bucareli hasta el Zócalo. Al finalizar, se realizó un besamanos en el Palacio Nacional, seguido de una cena ambientada por las bandas del ejército, pero “ni hubo misa de gracias, ni sendos campanazos, pues la función fue puramente militar”, según destacó ya dicho cronista. Se diría pues, que la nación quedaba representada en la fiesta únicamente por el ejército y por su caudillo, exaltado al nivel de héroe nacional. Esto último se confirma en la segunda ceremonia, realizada de manera semejante unos días más tarde, el 27 de septiembre. En el marco del aniversario de la consumación de la Independencia se realizó el entierro solemne de la pierna que el general había perdido en combate contra las tropas expedicionarias francesas en Veracruz en el año 1838, en lo que se conoce en la historia mexicana como la “Guerra de los Pasteles” (Sordo, 1993: 274-287).

  • 13 Diario del Gobierno de la república, t. XXIV, núm. 2654, 28 de septiembre de 1842, p. 235. Todas la (...)

18Sin duda, esta segunda ceremonia era una manera de continuar aprovechando la cultura de las reliquias de tradición católica, pero también de enmarcarla de forma diferente. Cabe decir que ya en diciembre anterior, se había celebrado el tercer aniversario de la defensa de Veracruz, de la que sólo sabemos que hubo “repique general y besamanos en Palacio” (Bustamente, 1845: 26), mas no parece haber estado centrada en la pérdida orgánica del presidente. Según el breve recuento, que realizó el Diario del Gobierno de la República13, ese día se realizaron normalmente las ceremonias del tipo que hemos descrito antes: un Te Deum en la Catedral Metropolitana con asistencia de las autoridades departamentales. Enseguida, las ceremonias cívicas que, como decíamos al principio, también se habían ido desarrollando desde las primeras décadas de la independencia: las oraciones cívicas en la Alameda organizadas por la junta patriótica de la capital. La novedad fue que, terminado el discurso de la ocasión, el gobierno y el ejército, seguidos del pueblo que había asistido a la Alameda, escoltaron “una urna funeraria vistosamente adornada”, pero no ya a la Catedral, sino en dirección del que fue uno de los primeros cementerios extramuros de la capital, el de Santa Paula. El traslado no estuvo falto de honores, pero fueron ante todo militares: guarnición de la capital, estado mayor presidencial, “dos regimientos de infantería y un escuadrón de caballería” con sus bandas de música. En lugar del clásico cortejo corporativo, sólo se menciona a una “numerosa concurrencia”, aunque es cierto que asistieron obligatoriamente los alumnos de las escuelas lancasterianas. El único ceremonial fue una salva de artillería y un segundo discurso cívico, sin que se mencione ninguna ceremonia religiosa, ni acompañamiento clerical alguno.

  • 14 “Cementerio de Santa María o sea de Santa Paula de México”, El Mosaico Mexicano, México, Imprenta d (...)

19Destaquemos el espacio. El de Santa María o de Santa Paula era un cementerio extramuros que, si bien contaba con su capilla “hermosa y bien adornada” según descripción de la prensa de principios de la década, tenía un carácter más secular que la Catedral. De hecho, era considerado “punto de recreo”, “paseo bastante frecuentado”, no sólo por la escultura y literatura fúnebre, sino en particular por su jardín de “árboles, flores y yerbas aromáticas”, dispuesto sobre “diferentes cuadrados simétricamente colocados que embalsaman el aire” todo un ambiente propicio para las “meditaciones morales” decía románticamente el colaborador de El Mosaico Mexicano en 184014. En medio pues de ese jardín, modesto Père Lachaise mexicano, se erigió una columna, que adornada simplemente con “las armas y pabellones de la república” se convirtió en depósito de la urna de la pierna presidencial. Desde luego, este nuevo evento no puede considerarse como el cierre de la época de las ceremonias nacionales de inspiración monárquica, que el propio general Santa Anna también promovió y a las que asistió, reclamando también las recepciones solemnes del clero, propias del Patronato nacional como se seguiría diciendo hasta que la guerra civil cerrara por completo la opción de un acuerdo permanente entre la Iglesia y el Estado.

20El intento de sacralización del cuerpo presidencial tuvo límites: los testimonios de la época – empezando por el del propio Bustamante – muestran que la ceremonia no inspiró necesariamente el patriotismo, ni bastó para consagrar al presidente de manera estable en el catálogo de héroes nacionales, sino que pronto fue motivo de burla y, con la caída del poder de su dueño, su pierna caería también del pedestal en que se le había colocado. Sólo los cuerpos de los héroes de la independencia habrían de seguir suscitando la emoción patriótica ocasionalmente (Saucedo, 2012). En cambio, esa fiesta cesariana, si utilizamos las categorías planteadas para el caso francés por Alain Corbin (1994: 6), iba contribuyendo a difundir una representación de la nación menos marcada por la añeja estructura corporativa, y en cambio mucho más homogénea y uniforme; más secular inclusive por la elección de espacios menos marcados por la impronta de la religión católica, como eran la Alameda y el cementerio jardín de Santa Paula. Se iba construyendo así una fiesta específicamente política, que en la segunda mitad del siglo podría oponerse, a veces directamente, a la fiesta católica tradicional.

Comentarios finales

21En la primera mitad del siglo XIX, a pesar de las continuidades que ha tendido a resaltar la historiografía reciente, los cambios en los rituales festivos de la naciente nación mexicana también fueron significativos. Desde luego, los rituales jerárquicos y religiosos de la monarquía siguieron siendo de interés para la república, y en ese sentido puede efectivamente hablarse de una “liturgia ciudadana”, como ha hecho Connaughton (2010c y 2012). Empero, las cortesías de la liturgia católica servían a nuevos propósitos, incluso opuestos a las ideas explícitas del episcopado, como legitimar de manera ceremonial el título del Patronato para la nación. Asimismo, la cultura católica de las reliquias tuvo un papel fundamental, como hemos visto; pero ahora se ofrecían a la veneración del pueblo los restos de mártires nacionales y ya no sólo mártires de la religión. En fin, no dejaron de introducirse directamente nuevas prácticas festivas, nuevos espacios y nuevas representaciones de lo nacional.

22Las novedades, desde luego, no se agotan en las que hemos mencionado aquí. Otro espacio que también comenzó a ganar en importancia en las celebraciones cívicas fue, por sólo citar un ejemplo, el teatro. Mas ya con todo lo anterior, y aunque pueda parecer paradójico tratándose de esas celebraciones aún muy barrocas y tradicionales, es posible concluir que son testimonio de un proceso de secularización. Con esto no queremos indicar, desde luego, una decadencia de lo religioso, sino simplemente el final de su preponderancia y la posibilidad de organizar nuevos ámbitos, en este caso concreto el ámbito de lo político, de manera progresivamente autónoma. Esto es, son testimonio del fin de la unanimidad en torno al culto católico, sometido ahora a discusiones públicas y a nuevas prioridades distintas de lo religioso, y además ahora en competencia con algunas de esas nuevas prácticas festivas.

23En el caso mexicano, la ruptura sólo se consolidaría con la separación de la Iglesia y el Estado en 1859 y la derrota definitiva del partido conservador en 1867. Hasta entonces, sin embargo, el período de la primera república fue una interesante época de convivencia entre fiestas tradicionales y republicanas que todavía es necesario seguir explorando.

Haut de page

Bibliographie

BUSTAMANTE, Carlos María, Apuntes para la historia del gobierno del General D. Antonio López de Santa-Anna desde principios de octubre de 1841 hasta el 6 de diciembre de 1844, México, Imprenta de José María Lara, 1845.

CONNAUGHTON, Brian, Entre la voz de Dios y el llamado de la patria. Religión, identidad y ciudadanía en México, siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 2010.

__________, “República federal y Patronato: El ascenso y descalabro de un proyecto”, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, n° 39, enero-junio 2010b, p. 5-70.

__________,, “¿Una república católica dividida? La disputa eclesiológica heredada y el liberalismo ascendente en la independencia de México”, Historia Mexicana, vol. LIX, n° 4, abril-junio 2010c, p. 1141-1204.

__________, “Una Iglesia fracturada”, en MORENO-BONETT, Margarita y ÁLVAREZ DE LARA, Rosa María (coords.), El Estado laico y los derechos humanos en México, 1810-2010, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2012, t. I, p. 221-238.

CONOVER, Cornelius, “Saintly Biography and the cult of San Felipe de Jesús in Mexico City, 1597-1697”, The Americas, vol. 67, n° 4, abril 2011, p. 441-466.

CORBIN, Alain, “Préface”, en CORBIN, Alain, GÉRÔME, Noëlle y TARTAKOWSKY, Danielle (eds.), Les usages politiques des fêtes aux XIXe-XXe siècles, París, Publications de la Sorbonne, 1994, p. 7-11.

COSTELOE, Michael P., “The Junta Patriótica and the celebration of the independence in Mexico City, 1825-1855”, Mexican Studies/Estudios Mexicanos, vol. 13, n° 1, invierno 1997, p. 21-53.

DUBLÁN, Manuel y José María Lozano, Legislación Mexicana o colección completa de las disposiciones legislativas expedidas desde la independencia de la república, México, Imprenta del Comercio, 1876, t. 1.

FERNÁNDEZ DE LIZARDI, José Joaquín, Memorial de la madre de San Felipe de Jesús presentado en cabildo el viernes 26 de enero del año 1629, México, Oficina de J.M. Benavente y socio, 1821.

FUREIX, Emmanuel, La France des larmes. Deuils politiques à l’âge romantique (1814-1840), Paris, Champ Vallon, 2009.

GARCÍA UGARTE, Marta Eugenia, Poder político y religioso. México, siglo XIX, México, Miguel Ángel Porrúa/ Cámara de Diputados/ IMDOSOC/ UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales, 2010.

HENSEL, Silke, “La coronación de Agustín I. Un ritual ambiguo en la transición mexicana del Antiguo Régimen a la Independencia”, Historia Mexicana, vol. 61, n° 4, abril-junio 2012, p. 1349-1411.

LEMPÉRIÈRE, Annick, “De la república corporativa a la nación moderna. México (1821-1860)”, en GUERRA, François-Xavier y ANNINO, Antonio, Inventando la nación. Iberoamérica, siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 2003, p. 316-346.

PACHECO, José Ramón, Descripción de la solemnidad fúnebre con que se honraron las cenizas del héroe de Iguala, Don Agustín de Iturbide, en octubre de 1838, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1849.

RIONDA ARREGUÍN, Isauro, Tránsito de los venerables restos de los héroes de la independencia mexicana, Guanajuato, Archivo General del Gobierno del Estado de Guanajuato, 2003.

SAUCEDO ZARCO, Carmen, Los restos de los héroes en el Monumento a la Independencia I. Estudio histórico, México, INAH/ INEHRM, 2012.

SORDO CEDEÑO, Reynaldo, El Congreso en la primera república centralista, México, El Colegio de México/ ITAM, 1993.

TAYLOR, William B., Theather of a thousand of wonders. A history of miraculous images and shrines in New Spain, New York, Cambridge University Press, 2016.

VÁZQUEZ MANTECÓN, Carmen, “Las reliquias y sus héroes”, Estudios de historia moderna y contemporánea de México, vol. 30, julio-diciembre 2005, p. 49-110.

__________, “Las fiestas para el libertador y monarca de México Agustín de Iturbide, 1821-1823”, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, vol. 36, julio-diciembre 2008, p. 62-66.

ZÁRATE TOSCANO, Verónica, “Las fiestas en honor de Felipe de Jesús, santo novohispano”, en FRANÇA PAIVA, Eduardo y JUNHO ANASTASIA, Carla M. (coords.), O trabalho mestiço: Maneiras de pensar e formas de viver - seculos XVI a XIX, Sao Paulo, Annablume/ Posgraduaçao Historia Universidade Federal de Minas Gerais, 2002, p. 357-375.

__________, “La conformación de un calendario festivo en México en el siglo XIX”, en SALMERÓN, Alicia y PANI, Erika (coords.), Conceptualizar lo que se ve. François-Xavier Guerra historiador. Homenaje, México, Instituto Mora, 2004, p. 182-214.

__________, “El cielo se llena de santos mexicanos”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Materiales de seminarios 2002, puesto en línea el 3 de febrero de 2005, disponible en línea <https://nuevomundo.revues.org/215>, consultado el 2 de junio de 2017.

Archivos

Archivo del Cabildo Catedral Metropolitano de México.

Archivo General de Indias, Sevilla.

Archivo General de la Nación de México, Justicia Eclesiástica.

Hemeroteca Nacional Digital de México.

Haut de page

Notes

1 Archivo General de Indias, México, leg. 1836, “Testimonio del expediente sobre reforma y reducción de fiestas y asistencias de la Audiencia de México”. No incluimos en el conteo los entierros y asistencias extraordinarias, que elevaban esas asistencias a 26 días anuales.

2 El Sol, año, 2, núm. 532, 27 de noviembre de 1824, p. 697.

3 El Sol, año 2, núm. 586, 20 de enero de 1825, p. 914

4 El Sol, año 3, núm. 956, 28 de enero de 1826, p. 914 y El Águila Mejicana, año III, núm. 290, 29 de enero de 1826, p. 2.

5 El Águila Mejicana, año III, núm. 306, 14 de febrero de 1826, p. 1.

6 Gaceta Imperial de México, tomo I, núm. 1, 2 de octubre de 1821, p. 8.

7 Archivo del Cabildo Catedral Metropolitano de México, Actas de Cabildo, libro 70, fs. 264v-272.

8 Gaceta del gobierno imperial de México, t. II, núm. 61, 29 de junio de 1822, p. 462.

9 Archivo General de la Nación de México (en adelante AGN), Justicia Eclesiástica, vol. 102, f. 56.

10 AGN, Justicia Eclesiástica, vol. 102, fs. 41-41v.

11 Gaceta extraordinaria del Gobierno Supremo de México, t. II, núm. 42, 20 de septiembre de 1823. Sobre la imagen de la patria, representada, como América antaño, con plumas, carcaj, sentada sobre un caimán, en particular la que difundió entonces el Ayuntamiento de México, Vázquez, 2005: 59-61.

12 AGN, Justicia Eclesiástica, vol. 130, fs. 53-67.

13 Diario del Gobierno de la república, t. XXIV, núm. 2654, 28 de septiembre de 1842, p. 235. Todas las referencias que siguen proceden de esta fuente.

14 “Cementerio de Santa María o sea de Santa Paula de México”, El Mosaico Mexicano, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1840, t. IV, p. 376.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

David Carbajal López, « De la Catedral al cementerio y de la procesión al desfile: festejos nacionales cívico-religiosos en México, 1826-1842 »Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En ligne], 33 | 2017, mis en ligne le 15 juin 2017, consulté le 16 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/alhim/5650 ; DOI : https://doi.org/10.4000/alhim.5650

Haut de page

Auteur

David Carbajal López

Universidad de Guadalajara-Centro Universitario de los Lagos (México)
Doctor en Historia por la Universidad Paris I Panthéon-Sorbonne. Profesor investigador del Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras del Centro Universitario de los Lagos de la Universidad de Guadalajara (México)davidclopez@lagos.udg.mx

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search