Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros33Les célébrations officielles de l...Una memoria de difícil desarraigo

Les célébrations officielles de la Nation

Una memoria de difícil desarraigo

Humberto Ortega Villaseñor y Alvaro Felipe Ortega González

Resúmenes

El valor de la fiesta en México es casi religioso. Está ligado a la renovación del espacio y del tiempo. Cada fiesta implica a la vez interrupción de una secuencia lineal, conmemoración, comunión o encuentro físico con los otros. Una oportunidad para volver al origen, al estadio primordial en el que cada uno se funde con el todo, la gran mezcla universal, el baño en las aguas del comienzo. Esto explica que las fiestas cívicas, las religiosas y las manifestaciones multitudinarias no sean la excepción, sino la regla que confirma esa necesidad del ser social del mexicano a lo largo de los siglos. Aquí, por ser un país milenario de enorme diversidad cultural, los festejos para celebrar a la nación adoptarían una significación polisémica en ese mismo sentido: sus componentes cósmico-rituales simbolizarían a la vez un retorno a la tierra, un reclamo a despertar la semilla y un zambullido a los antiguos símbolos; una concelebración anónima capaz de conjugar simultáneamente el ejercicio del poder teocrático, el amor y respeto a los ancestros, la condición inescapable de estar juntos, y el cumplimiento de plazos calendáricos específicos.

Inicio de página

Texto completo

Introducción

1Desde finales del siglo XIX, pensadores como Friedrich Nietzsche (1844-1900), (Halbwachs, 2004), Sigmund Freud (1856-1939), Maurice Halbwachs (1877-1945), Paul Ricoeur (1913- 2005), Tzvetan Todorov (1939) y Pierre Nora (1931) han estudiado la función de la memoria en la constitución de la cultura y cómo ella determina las identidades (colectivas e individuales), las transforma, las niega o las diversifica en múltiples dimensiones. En efecto, la sociedad y sus miembros son memoria, son lo que han aprehendido por medio de sus historias personales, recreadas en un continuum de lo vivido (Figueroa, 2015: 1).

2Por su parte, como lo esclarece conceptualmente Verónica Oikión Solano (2016: 44), memoria e historia “son representaciones del pasado”. Lo que permite corroborar el vínculo que las une. Por un lado, la historia revela “las formas del pasado” y por el otro, la memoria “modela esas formas con la pasión y emoción colectivas”. Así, se reivindica el papel fundacional de la memoria, aquella que se niega a doblegar y a desaparecer. Además, su reemergencia puede y debe coadyuvar a la hechura de una historia reivindicativa y desde abajo para otorgar visibilidad a los numerosos grupos de la sociedad sometidos a represión gubernamental.

3Hay aspectos de la cultura que, sin embargo, derivan de un conocimiento del entorno que no depende de la interacción social, aunque esté radicalmente condicionado por ella. Una de las grandes construcciones de la cultura es precisamente la cosmovisión, referida ésta al soporte mental que alimenta y posibilita la existencia misma de toda cultura.

En términos primarios puede decirse que la cosmovisión está constituida por la diversidad de los actos mentales que producen o inhiben, dirigen, configuran, condicionan, intensifican o disminuyen, inducen o modifican la acción humana. (López Austin, 2016: 16)

  • 1 En el territorio de lo que hoy es México surgió y se desarrolló una de las pocas civilizaciones ori (...)
  • 2 62 pueblos que representan 62 culturas y lenguajes diferentes (con cerca de 364 variantes).

4Por ende, la cosmovisión es producto de la historia también, ya que la red que la configura surge del devenir histórico de una entidad específica de carácter social. Un hecho histórico que es dinámico y claro, está en constante transformación (López Austin, 2016: 20), aunque resulte especialmente singular y atípica, tratándose de un horizonte tan arcaico como el mesoamericano1, por la presencia ubicua y multiforme de lo indio en México. Un ingrediente que el antropólogo Bonfil Batalla (1990) subraya como constante viva o persistencia de la civilización mesoamericana y que encarna hoy en los 62 pueblos indígenas originarios del país2 y los 62 lenguajes se expresa también, en la rica nutriente cultural heredada por los distintos estratos mayoritarios de la sociedad mexicana, lo que él llama la urdimbre o tejido del México profundo.

5Sin este encuadre o marco de referencia sobre el cual asentar la Fiesta como manifestación cíclica de la memoria colectiva a través del tiempo, es muy difícil analizar a profundidad su significación ritual, simbólica y polisémica como vehículo de transmisión y encuentro. En especial, de aquéllas cuyo objeto es la conmemoración de México como nación independiente. Sin, ese referente, es insostenible comprender tampoco los cambios que dichos festejos puedan haber tenido. Piezas de un rompecabezas muchas veces convertido en un fragmento de la historia mexicana reciente “reiteradamente silenciado, distorsionado, postergado y tergiversado por el Estado como una manifestación de desprecio a la disidencia política e ideológica, a las garantías fundamentales, a los derechos humanos y a la vida misma” (Oikión Solano, 2016: 44).

Juchari Uéxurhini3

  • 3 Significa “Fiesta o festejo” en idioma purépecha (Año Nuevo, celebración anual del día 1° de febrer (...)
  • 4 Véase también Macías Rodríguez Claudia (2008: 1).

6Desde un punto de vista teórico más acotado, el concepto específico de fiesta no aparece con suficiente claridad en la sociología, en la antropología, ni en la literatura debido a su carácter diverso y multiforme. Miguel Roiz (1982: 118) plantea que la fiesta es un fenómeno social comunicativo, una serie de acciones y significados de un grupo, expresados por medio de costumbres, tradiciones, ritos y ceremonias, como parte no cotidiana de la interacción, especialmente a nivel interpersonal, caracterizadas por un alto nivel de participación. De igual manera, Umberto Eco y Mónica Rector señalan que la fiesta es un sistema de signos, un fenómeno de comunicación (Eco, 1989: 48), en donde se transmiten significados de diversos tipos (históricos, políticos, sociales, valores cotidianos, religiosos, etcétera) que le dan un carácter único o variado, y en los que la práctica festiva, de goce e incluso orgía se entremezclan con la práctica religiosa o mágica, cumpliendo determinadas finalidades culturales básicas para el grupo4.

  • 5 Según Fernando Ortiz Lachica, en el plano racional, las personas buscan placer en la densidad, haci (...)

7Sin embargo, para el caso de Mesoamérica es necesario acentuar ciertas diferencias (otra vez ligadas a su cosmovisión), que otorgan al festejo en México una dimensión ritual que trasciende el plano de lo estrictamente lúdico y su explicación lógica5. Como López Austin insta:

Las investigaciones de etnólogos y etnógrafos me han clarificado muchos aspectos de mi objeto de estudio central [esto es, la historia antigua de México, SIC]. Considero que la tradición mesoamericana, en toda su extensión, es un proceso histórico que aporta posibilidades excepcionales a quienes se interesan por la observación de la creación de la cultura en la larga dimensión temporal. No niego el impacto del cristianismo ni las transformaciones que se han producido durante la larga vida colonial. Veo la tradición actual como perteneciente a dos corrientes, la mesoamericana y la cristiana. [...] Sin embargo, no puedo admitir que la matriz agrícola formada en milenios haya desaparecido entre los descendientes de los antiguos mesoamericanos. El desconocimiento de la continuidad cultural sería un planteamiento absurdo en cualquiera otra cultura del mundo, por mucho que las grandes revoluciones hayan modificado el rostro del planeta (López Austin, 2016, Parte I: 73) [...] Es necesario tomar en cuenta ese núcleo duro que ha resistido mucho más las transformaciones que los otros componentes culturales, y que ha servido como estructurador de permanencias y cambios. El núcleo duro se ha transformado, pero aún con todas las alteraciones, ha sido el eje de la tradición. (López Austin, 2016, Parte I: 73-74)

8Una visión muy cercana a la de López Austin la tienen Liviu Popescu y Javier Martínez. Para ellos, en Mesoamérica existió un fundamento económico y cultural común basado en el cultivo del maíz, constituyendo una unidad cuyo núcleo duro es el conjunto de elementos de una cosmovisión que tienen una gran resistencia al cambio histórico, y que estructuran y dan sentido al resto de la cosmovisión (Popescu, 2007: 146).

  • 6 En la organización de las fiestas populares de los diversos pueblos y regiones que componen el rico (...)

9Por esa razón, en el plano profano, tal como lo explica Silvia Ibarra, las fiestas en México son reflejo de la rica herencia cultural prehispánica y el fervor religioso impuesto por el colonialismo español. En ellas se palpan los sentimientos más profundos del pueblo mexicano y el valor social que cada región le otorga. Las fiestas son, en estricto sentido, un sostén de la estructura social y han contribuido a evitar la pérdida de identidad, los valores tradicionales y la desintegración comunitaria6. El valor de la fiesta en México está ligado a la renovación, a la comunión y a la conmemoración perennes, sin que ello signifique, bajo la mirada penetrante de Octavio Paz, que la fiesta “deje de ser suntuosa e intensa, vivaz y fúnebre; un frenesí vital y multicolor que se disipa en humo, cenizas, nada. Como dice él, “la fiesta en México está habitada por la muerte” (Paz, 1985: 148).

K’áas, Jejeláas, jela’an7

  • 7 Significa ‘Tipología o clasificación’ en lenguaje maya.

10Hay diferentes categorías de fiestas: las tradicionales, las ferias y las cívicas (que se festejan en todo el país). Las fiestas tradicionales son las que se rigen por el calendario católico, aunque conserven aspectos de origen netamente prehispánicas. Esto se debe a que los valores religiosos cristianos fueron impuestos por la conquista a sangre y fuego. Como una manera de preservar sus costumbres religiosas, los indígenas hicieron su propia interpretación de la religión adaptándola a sus creencias ancestrales, provocando una síntesis muy particular. Las Ferias, por su parte, suelen realizarse en las mismas fechas de las fiestas tradicionales o en días distintos. Suelen acompañar a las mismas los juegos mecánicos, deportes, carpas, jaripeos, carreras de caballos, peleas de gallos, corridas de toros, juegos de azar, exposiciones agrícolas, ganaderas o comerciales. En México hay más de 5000 fiestas populares que se celebran en diferentes regiones del país y en distintos días (Ibarra, 2016).

11Las Fiestas Cívicas, en cambio, se festejan en todo el país. Se conmemoran hechos importantes de la historia nacional. Se realizan bajo rígidos rituales y patrones oficiales. Las más importantes son: el 5 de febrero (Constitución de 1917); el 18 de marzo (Expropiación Petrolera); el 21 de marzo (Natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez); el 5 de mayo (Batalla de Puebla (1862), en la cual el Gral. Ignacio Zaragoza derrota a los invasores franceses); el 13 de septiembre (Homenaje luctuoso a los Niños Héroes que pelearon contra la invasión norteamericana en Chapultepec (1847)); los 15 y 16 de septiembre (inicio de la Independencia) y el 20 de noviembre (inicio de la Revolución de 1910).

12Como dice López Austin, la fiesta cívica también se inscribe en una visión del Cosmos que comprende la totalidad de lo existente y que abarca el tiempo y espacio sagrado y profano (López Austin, 2016: 88): las fechas y los lugares no sólo constituyen los marcos en los cuales la sociedad construye sus recuerdos. Son esos puntos fijos donde lo inestable o móvil de los sucesos se apoya y contiene para mantenerse como retorno a un tiempo mítico y al espacio sin límites, también para que lo inexpresable o inefable prevalezca en la memoria como un recordatorio de identidad constante (Mendoza García, 2005: 5-6). Esto explica que los años giren en torno al eje doble del trabajo y la fiesta, la acumulación y el gasto para todos los pueblos y culturas que conforman al México profundo.

13De esa manera, los festejos para celebrar la independencia y soberanía de México acogerían en el fondo una significación múltiple: sus elementos cósmico-rituales evocarían una vuelta a la tierra, un señuelo para despertar la conciencia y una promesa de renovación dispuesta a rescatar la libertad y el rumbo histórico para las generaciones venideras. Una concelebración feliz y anónima cargada de electricidad y sentido animista y transmutador del águila devorando a la serpiente (emblema central de la bandera nacional), que rememora también el ejercicio del poder legítimo, el amor y respeto profundo por los mayores y los ancestros, la condición inescapable de compartir un mismo destino y el cumplimiento de plazos y signos calendáricos precisos.

Cehui nitla teixnematli8

  • 8 Significa ‘Apagar o desconectar la mente’ en lenguaje náhuatl.

14Como observa Ana María Martínez de la Escalera (2006), estudiosos de diversos ámbitos de las ciencias sociales y las humanidades coinciden en señalar que la memoria y la tradición se han tornado en un campo de intervenciones políticas, psicológicas, estéticas o culturales. Esto, por supuesto, se sabía desde antes, ya que, como dice Julio Aróstegui, la memoria funcionaba siempre en pluralidad, de manera limitada y selectiva, frágil y manipulable, se vertía, sobre todo, hacia la percepción del cambio y ejercía un trabajo simbólico de restitución y de sustitución (Aróstegui, 2004: 17). Precisamente porque “al terminar el movimiento de independencia era necesario consolidar la memoria cívica, se procedió a resignificar el ritual público como de uso político” (Godoy, 2012: 53), instalando el calendario de las fiestas cívicas mencionadas párrafos arriba, las cuales rememorarían momentos álgidos y amenazas sufridas a lo largo de la vida de México como nación soberana. Por ejemplo, Verónica Zárate explica claramente ese hilo conductor entre memoria, significación ritual y sentido político en las conmemoraciones septembrinas de la ciudad de México y su entorno desde el siglo XIX. “La fiesta posee una dimensión que contribuía a ritualizar las formas del poder” (Zárate, 2005: 130).

15Sin embargo, las cosas han cambiado. Todorov observaba en las postrimerías del siglo XX que la politización de la memoria colectiva revela el éxito operativo de las campañas sistemáticas, y casi siempre dirigidas desde el Estado, de obliteración y borramiento de las memorias colectivas. “Los regímenes totalitarios del siglo XX han revelado la existencia de un peligro insospechado: la supresión de la memoria” (Todorov, 2000: 7). De ese modo, la política del olvido ha sido conducida desde entonces hasta nuestros aciagos días como parte sustancial de las estrategias del coloniaje, del totalitarismo y del neo coloniaje que Europa ha instrumentado sobre el resto del mundo (sin olvidar las dictaduras del llamado Tercer Mundo”) (Martínez de la Escalera, 2006: 120). El olvido social ha sido una práctica recurrente en diversas culturas, incluso la mesoamericana,

Aunque se fabrica de distinta manera, con distintos materiales y procederes, y con un actor adicional: el poder que, empíricamente cobra la forma de grupo dominante, y por cuya sola presencia se modifican los procesos y las prácticas de dominio que determinarán en buena medida qué es lo que hay que olvidar y qué es lo que debe mantenerse en la memoria. (Mendoza García, 2005: 9)

16En este marco de ideas se ubica la urgencia sentida por los regímenes neoliberales mexicanos, que han buscado constreñir el nacionalismo en las últimas décadas y confinarlo o reducirlo al mínimo. ¿Cómo? Propiciando el olvido. Ortiz Pinchetti hace crónica del ambiente que privó en las celebraciones de la independencia de México en el mes de septiembre de 2016. Veamos:

Es evidente: el desinterés en la celebración de la Independencia. El entusiasmo que mostramos cuando niños o jóvenes, se está perdiendo. Creo que es síntoma de una depresión colectiva. Explicable porque llevamos casi 40 años sin crecer, salvo en pobreza, violencia y corrupción. Nuestra vía para la recuperación era la democracia cancelada hasta hoy por la oligarquía y el PRI-PAN. La elite que está en el poder (los nacidos entre 1968 y 1985, de edad entre 35 y 50 años) ven cursi al patriotismo. Se consideran ciudadanos del mundo. Muchos de ellos estudiaron cursos de posgrado en Estados Unidos y quedaron deslumbrados por la prosperidad, las libertades cívicas y la enorme clase media. Se olvidaron de lo que tuvieron que pagar los norteamericanos en trabajo duro y construcción democrática. Sobre todo, esta elite mexicana carece de confianza en sí mismos y en su patria. Ellos, como muchos pensadores, ven a la globalización como una oportunidad para que México abandone la obsesión de verse el ombligo, es decir, defender sus gustos y sus intereses. (Ortiz Pinchetti, 2016)

17Claro, esta forma de pensamiento que nos describe con soltura el pensador es de una elevada peligrosidad para la soberanía del país, si se piensa que es reflejo de una estrategia concebida desde hace mucho tiempo en el exterior para acometer el nacionalismo de la élite y la clase política del país de manera imperceptible, y facilitar el sometimiento geopolítico de México, tal como lo deja entrever Beatriz Ramírez Grajeda. Ella cita unas palabras reveladoras pronunciadas por Robert Lansing, Secretario del Gobierno de Estados Unidos de 1915 a 1920, en una Declaración fechada en 1924. Palabras que, a su juicio, comprueban que el adiestramiento de dichas élites y los cuadros que conforman los regímenes neoliberales, no data de unos cuantos años, ni de un sexenio, sino que ha llevado décadas consolidar.

México es un país extraordinariamente fácil de dominar porque basta controlar a un solo hombre: el presidente. Tenemos que abandonar la idea de poner en la presidencia mexicana a un ciudadano americano, ya que eso llevaría otra vez a la guerra. La solución necesita más tiempo: debemos abrirles a los jóvenes mexicanos ambiciosos las puertas de nuestras universidades y hacer el esfuerzo de educarlos en el modo de vida americano, en nuestros valores y en el respeto al liderazgo de Estados Unidos. México necesitará de administradores competentes. Con el tiempo, esos jóvenes llegarán a ocupar cargos importantes y eventualmente se adueñarán de la presidencia. Sin necesidad de que Estados Unidos gaste un centavo o dispare un tiro, harán lo que queramos y lo harán mejor y más radicalmente que nosotros. (Ramirez Grajeda, 2009: 57-58)

18Por esa razón, es pertinente revisar en el contexto del neoliberalismo algunas medidas emprendidas por el Estado mexicano en los últimos años con el propósito de diluir cautamente los elementos espacio-temporales de la memoria colectiva del pueblo mexicano que hemos analizado y sistematizado antes y, modificar así, de manera paulatina pero firme, el trasfondo histórico y simbólico sobre el que se fincan la mayoría de las conmemoraciones patrias.

  • 9 Durante los primeros cuatro años que se aplicó el HV por decreto presidencial, se manifestaron dive (...)

19En primer lugar, en un país milenario en que cada fecha tiene una significación cíclica sagrada y el espacio no es parejo, ni por su condición orográfica, diversidad biológica, ni cultural, quizás la disrupción más repentina y dolorosa de todas esté relacionada con el entorno natural y el tiempo. Posiblemente, se produjo con el cambio de huso de horario aplicado por el Estado en 19969, pues al introducir variaciones o ajustes anuales de una hora en el llamado Horario de Verano (HV) se trastocaría, en nuestra opinión, el núcleo duro de la memoria histórica conexo a la cosmovisión en México. Como nos recuerda López Austin (2016, Parte II), el ciclo más impresionante, el que puede ser considerado arquetípico y el que dio origen al mundo mesoamericano es precisamente el ciclo del día y la noche, es el centro rector de los ciclos, el axis mundi de los mexicanos. Él explica:

  • 10 Entre los antiguos habitantes del territorio, como entre los contemporáneos, los ciclos son la alte (...)

La mera secuencia del día y de la noche tiene un profundo significado en la tradición mesoamericana, pues involucra transformaciones espaciales y temporales del cielo y, como consecuencia, de su expansión sobre la superficie de la tierra. El cielo es expresión del triunfo, mientras que el inframundo significa la derrota en la continua lucha de las dos fuerzas en pugna (López Austin, 2016, Parte II: 70) [...] El ciclo continúa indefinidamente cada día con el nacimiento del sol, su recorrido por el firmamento, su llegada al occidente, su muerte en el ocaso y su permanencia en el inframundo antes de volver a salir por el oriente. Cada ocaso regresa al sacrificio inicial del dios. (López Austin, 2016, Parte II: 69)10

20De esta manera, es plausible colegir las consecuencias en el plano espacial y temporal. Por una parte, se disloca o desarticula el hondo conocimiento y experiencia que la mayoría de los mexicanos teníamos de regiones específicas del territorio nacional (como resultado del trabajo y contacto cotidiano con los recursos del terruño próximo por siglos, los ritos y ciclos de siembra y de cosecha, el calor, el frío, la lluvia, el viento, la humedad y demás cambios climáticos) (Bonfil Batalla, 1990; León Portilla; 2013 y López Austin, 2016). Por otra parte, se desajusta la conexión con el sentido del ritmo y lo temporal, esto es, con la lectura práctica y acertada que solía hacer todo ciudadano promedio (urbano o rural) de su experiencia íntima con el sol y la intensidad de luz en el decurso de las horas y del tiempo transcurrido durante cada día, a lo largo de los días y las estaciones del año (derivada de la pericia como hijos del sol, o simple observación de la posición del sol desde el amanecer hasta el crepúsculo, y durante las diferentes etapas del día, así como de los ciclos lunares, la aparición de Venus al alba y en el crepúsculo, etc. (Apud. Sejourné, 1962; Caso, 1962; Miguel Covarrubias, León Portilla; 2013 y López Austin, 2016, Partes I y II).

21Algo semejante ocurrió en un plano diferente, pero igualmente representativo, con las fechas que el Calendario de celebraciones cívicas consignó como susceptibles de ser movidas a los lunes. En la exposición de motivos de la Iniciativa del Decreto que condujo a trasladar a los días Lunes algunas de las fechas del Calendario Cívico, como el 5 de febrero, día de la Constitución de 1917; el 21 de marzo, día del nacimiento del Presidente Benito Juárez; o el 20 de noviembre (día de la Revolución Mexicana), entre otros. Se adujeron razones de índole laboral y turística: “La Ley Federal del Trabajo establece que por cada seis días de trabajo disfrutará el trabajador de un día de descanso, es decir, es solamente un día a la semana aquel en que tiene efectivamente el trabajador para convivir con su familia y realizar diversas actividades sociales, culturales, deportivas o de cualquier especie”. En efecto, sin un pasado fijo propio el ser se envilece y en su lugar surge una “nueva verdad” que ya no es la propia, lo cual genera un sentimiento de rechazo a sí mismo (Figueroa Salamanca, 2015: 1-3). Como observa Julio Hernández:

Un buen aliciente para la desmemoria histórica ha sido el traslado de fechas nacionales simbólicas a los lunes más cercanos, en un tributo a la compactación de días no laborables (puentes, en el lenguaje más técnico de los mexicanos) para propósitos turísticos pero también de disipación cívica [...] El 18 de marzo, transitoriamente conocido aún como día de la expropiación petrolera, llega así a su cumplimiento de calendario sin mayor crispación real, diluido su sentido y compromiso entre los arreglos de privatización profunda que para beneficio de firmas trasnacionales y nativas ha hecho el peñismo cedente y entre las dispersas y poco eficaces protestas simbólicas que una izquierda doblegada ha hecho para cumplir con la efeméride más bien vacacionista. (Hernández López, 2014)

22Ahora bien, cabe analizar, como parte de esta trama progresiva de desenlaces de la memoria en el ámbito antropológico y psicológico social, varias medidas políticas tendientes a incidir en el contenido mismo de los recuerdos, esto es, la carga, emotividad y alcances de los hechos históricos que constituyen la base del imaginario colectivo que enlaza las festividades y conmemoraciones de México como nación independiente.

23En un primer plano, es menester destacar las medidas políticas tendientes a distorsionar la Historia a través de voceros profesionales, que o bien suelen trabajar y propalar una visión escéptica de la historia en círculos académicos, o bien anidar dudas acerca de la veracidad de hechos o personajes específicos. En relación a lo último, el historiador Pedro Salmerón registra que en épocas recientes surgieron casualmente algunos estudiosos que él califica como falsarios de la Historia de México, ya que han puesto en tela de duda las contribuciones de personajes claves que hicieron posible o que preservaron al México independiente (Salmerón Sanginés, 2013).

Lo que reprocho a los falsificadores es la manera en que mienten y el uso de la mentira con fines de lucro o políticos. Porque no es lo mismo interpretar que calumniar y difamar. Y pregunto, una vez más: ¿cómo hacer para que se entienda que no es lo mismo tener distintas opiniones o interpretaciones que calumniar y difamar? Cuando alguien en política o derecho difama y calumnia, es loable que se le ponga en evidencia, ¿por qué no en historia? Y más allá de los falsificadores, como hemos señalado, está esa historia promotora del odio. ¿Por qué no denunciar su ausencia de fundamento, en aras de un mal concebido concepto de “hermenéutica”? Poner en tela de duda a los próceres de la independencia es un procedimiento sucio e infame. Los grandes teóricos de la historia que fueron historiadores, incluso los de la escuela relativista, hablan de verdades en historia, y de mentiras. Y como dice don Alfonso Caso, el que basa sus tesis en mentiras no se llama historiador, sino falsario. (Salmerón Sanginés, 2013)

24Por otra parte, hay que referirnos al enfoque u orientación que el gobierno derechista de Felipe Calderón Hinojosa dio a las celebraciones del llamado Bicentenario en el año 2010 (al coincidir los festejos por 200 años del inicio de la independencia de México y los 100 años de haberse iniciado la Revolución Mexicana). No sorprende corroborar que, en los textos legislativos aprobados para esa ocasión, primara una “desorientación programática” y una visión “edulcorada” del festejo de esas dos importantes gestas, como lo hace ver en su momento George Krizmanics (2012):

En los textos se refleja claramente la problemática situación de la seguridad interna, causada por el crimen organizado y aún más agudizada debido a la militarización de la lucha en su contra, por parte del Ejecutivo Federal. Este se adscribe el deber de “honrar la memoria de los actores en la Independencia y la Revolución de México para actualizar sus ideales y preservar en la Nación nuestra fidelidad con la legalidad, la justicia, la democracia y la seguridad, preservando lo mucho que hemos conseguido como Nación en doscientos años de ser orgullosamente mexicanos. (DOF, 2010a: DCLXXVIII/3/18) (Krizmanics, 2012: 7-8)

  • 11 Recordemos que tanto Halbwachs (1925; 1950), Blondel (1928), así como en Vygotsky (1930) y Frederic (...)

25Otra estrategia más emprendida sosegadamente por los diversos gobiernos neoliberales ha sido la de revisar, suprimir, modificar o tamizar algunos de los episodios históricos contenidos en los libros oficiales que edita la Secretaría de Educación Pública de México. Se trata de cambios de orientación ideológica que se embozan como innovaciones o actualizaciones del material didáctico de los libros que reciben todos los niños del país y que son utilizados como textos obligatorios en las escuelas públicas y privadas de educación básica de México11. Un análisis panorámico de los materiales que se distribuyeron en el ciclo escolar otoño de 2016 (7 millones de libros aproximadamente para infantes de cuarto al sexto grado de primaria), llevó recientemente a Navarro Gallegos, historiador y sociólogo del Instituto Mora, y Coll Lebedeff, experta en el sistema educativo nacional e investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional, a advertir lo siguiente: En dichos libros, “se narra una historia light simplista que no busca crear ninguna visión crítica del presente” (Poy Solana, 2014: 3).

  • 12 Como dice Martínez, “reducir la memoria a lo incomunicable es un ejemplo típico de la despolitizaci (...)

26Por último, otro género de acciones que fomentan el olvido de lo esencial y visibilizan y dan prioridad a lo secundario es la propia indolencia o impunidad mostrada por los gobiernos neoliberales hacia el dolor y sufrimiento de grandes segmentos poblacionales que han tenido que huir de México como asilados políticos, en búsqueda de mejores oportunidades de vida o como resultado de la colusión del crimen organizado y funcionarios de los tres niveles de gobierno12. Lo sorprendente, es que priva una total indiferencia del gobierno mexicano hacia las manifestaciones multitudinarias y marchas de protesta que día a día crecen en el país, no para celebrar, sino para manifestar su inconformidad ante la situación de injusticia, la polarización económica, la inseguridad, los asesinatos en masa y desapariciones forzadas, el terrorismo para despejar espacios territoriales con recursos de interés trasnacional, el despojo silencioso de las riquezas del país, la tortura, la represión de los maestros. Una suerte de desmemoria u olvido social que quisiera imprimir el propio Estado para erradicar de la conciencia nacional la significación histórica y el peso emblemático de casos tan graves como los de Acteal, Atenco, Tlatlaya, Ayotzinapa, Nochistlán, entre otros.

Conclusiones

27En su clásico trabajo sobre psicología de las masas, Gustave Le Bon (1895/1986: 29-32) afirmaba que, en las aglomeraciones, se pierden las características personales de los individuos y surge “una especie de alma colectiva [...] que les hace sentir, pensar y actuar de un modo completamente distinto de como lo haría cada uno de ellos por separado” (1895/1986: 30). El comportamiento de las masas se explicaba, en primer lugar, por el número, que aseguraba el anonimato y la potencia invencible, y en segundo, por el “contagio mental”, causado a su vez por la sugestión [...]. La obra de Le Bon se difundió ampliamente y Freud la tomó como punto de partida para su propia investigación plasmada en Análisis del Yo y la psicología de las masas. Según el creador del psicoanálisis, en la esencia del alma colectiva existen también relaciones amorosas (o, para emplear una expresión neutra, lazos afectivos) (Ortiz Lachica, 2013: 88).

28Así, vemos cómo de acuerdo con diferentes autores es inconcebible el concepto de festejo cívico que exalte la independencia de las naciones en occidente que no esté ligado a la memoria histórica de los grupos humanos que se identifican entre sí por experiencias de vida y eventos que les son comunes a lo largo de su devenir histórico. Se trata de conmemoraciones cuya función tiene el propósito precisamente de recordar hechos, gestas, acontecimientos, personajes y vicisitudes.

29Sin embargo, hablar de fiestas cívicas en México es un poco más complejo, porque la fiesta cívica parte de un trasvase civilizatorio diferente. Se trata de manifestaciones más difíciles de explicar por derivar de una cosmovisión distinta. De modo que las categorías que suelen caracterizar las fiestas cívicas en otras naciones y entornos del mundo resulten, si no inadecuadas del todo, sí insuficientes para comprender a fondo su significado ritual ligado a eventos cósmicos, agrícolas y climáticos, derivados del conocimiento profundo de los recursos naturales, el uso del territorio, del tiempo, y a las fórmulas de la convivencia que se produjeron más recientemente, luego de la etapa colonizadora y el influjo de los aportes europeos, fenómeno que complementó una estructura de pensamiento singular.

30En esa perspectiva, en este breve estudio hemos intentado abordar la fiesta en México de manera interdisciplinaria para develar sus significados polisémicos y profundidad simbólica, ya que cada con-celebración tiene una resonancia multilineal en las distintas regiones del país.

31De ese modo se explica que cada festejo vivifique estructuras de pensamiento esperanzadoras, formas de convivencia e interrelación social variopintas por provenir de un horizonte de civilización remoto, persistente, que siguen incidiendo en las actitudes, creencias y comportamiento más genuinos de los mexicanos (sobre todo, del llamado México profundo). Fórmulas donde las personas buscan en el fondo entrar en resonancia emocional con los demás, tanto a través de la imitación consciente y voluntaria como por medio del contagio apasionado. Lo cual, contraviene la pulsión y eficacia de las medidas emprendidas por los diversos gobiernos neoliberales desde hace casi cuatro décadas. Medidas que tratamos de analizar críticamente en este estudio, y que intentan desarticular la memoria en aras de una globalización dudosa y a costa de la Independencia y soberanía de México en el concierto de las naciones.

Inicio de página

Bibliografía

ARÓSTEGUI, Julio, “Retos de la memoria y trabajos de la historia”, Pasado y memoria. Revista de historia contemporánea, n° 3, Alicante, 2004, p. 5-51.

BONFIL BATALLA, Guillermo, México profundo. Una civilización negada, México D.F., México: CONACULTA/Editorial Grijalbo, 1990.

MACÍAS RODRÍGUEZ, Claudia, “La fiesta: preservación de la cultura popular en América Latina”, Sincronía, A Journal of Humanities and Social Sciences, Año 13, n° 47, junio-septiembre, 2008, p. 1-15.

ECO, Umberto I., ¡Carnaval!, México D.F., Fondo de Cultura Económica, 1989.

FIGUEROA SALAMANCA, Helwar, “Editorial”, Revista Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 2015, vol. 20, n° 2, p. 13-16.

GODOY ORELLANA, Milton, “Fiestas, construcción de Estado Nacional y resignificación del espacio público en Chile: Norte Chico, 1800-1840”, Cuadernos de Historia, Departamento de Ciencias Históricas, n° 37, diciembre de 2012, p. 51-73.

HALBWACHS, Maurice, Los marcos sociales de la memoria, Barcelona, Editorial Anthropos, 2004.

HERNÁNDEZ LÓPEZ, Julio, “Astillero: Protestas sin unidad”, La Jornada, martes 18 de marzo de 2014. Disponible en línea <http://www.jornada.unam.mx/2014/03/18/politica/008o1pol?partner=rss>, consultado el 14 de octubre de 2016.

__________, “Astillero: México ya está en la mira”, La Jornada, Miércoles 28 de septiembre de 2016. Disponible en línea <http://www.jornada.unam.mx/2016/09/28/opinion/008o1pol>, consultado el 28 de septiembre de 2016.

IBARRA, Silvia, “Fiestas populares”, El portal de México, 2016. Disponible en línea <http://www.elportaldemexico.com/cultura/fiestaspopulares/fiestaspopulares.htm>, consultado el 12 de octubre de 2016).

KRIZMANICS, Georg, “Políticas públicas de memoria en la comunidad iberoamericana de Naciones: El 12 de octubre y los Bicentenarios de la Independencia en las legislaciones de España, México y Venezuela”, Circunstancia, Revista de Ciencias Sociales del IUIOAG, septiembre de 2012, p. 1-13.

LEÓN-PORTILLA, Miguel, “¿Qué es una civilización originaria?”, Arqueología Mexicana, Edición Especial, n° 53, CONACULTA/INAH, México D. F., diciembre de 2013, p. 8-16.

LÓPEZ AUSTIN, Alfredo, “La cosmovisión de la tradición mesoamericana", Arqueología Mexicana, Edición especial, n° 68, junio 2016, p. 7-90.

__________, “La cosmovisión de la tradición mesoamericana”, Parte II, Arqueología Mexicana, Edición especial, n° 69, junio 2016, p. 8-89.

LUCAS, Laurentino, “Desde la pertenencia a los pueblos originarios. Un testimonio totonakú”, Ojarasca, n° 228, abril de 2016. Disponible en línea <http://ojarasca.jornada.com.mx/2016/04/07/desde-la-pertenencia-a-los-pueblos-originarios-un-testimonio-totonaku-1702.html>, consultado el 12 de septiembre de 2016.

LYTHGOE, Esteban, “El papel de la imaginación en la memoria, la historia, el olvido de Paul Ricœur”, Diánoia, vol. LIX, n° 73, noviembre 2014, p. 73-88.

MACÍAS RODRÍGUEZ, Claudia, “La fiesta: preservación de la cultura popular en América Latina”, Sincronía, A Journal of Humanities and Social Sciences, Año 13, n° 47, junio-septiembre, 2008.

MALDONADO-TORRES, Nelson, “La descolonización y el giro des-colonial”, Revista del Centro Andino de Estudios Internacionales, n° 7, segundo semestre 2006-primer semestre 2007, p. 65-78.

MARTÍNEZ DE LA ESCALERA, Ana María, “La tradición en jaque. Una lectura desde la diferencia”, Acta poética, México D. F., Editorial Instituto de Investigaciones Filológicas, vol. 27, n°2, 2006, p.115-127.

MENDOZA GARCÍA, Jorge, “Exordio a la memoria colectiva y el olvido social”, Athenea Digital, n° 8, otoño de 2005, p. 1-26.

MORALES, Andrés, “Los dioses del submundo reciben tributo en sus templos, Persiste en Veracruz el reino de los señores del Mictlán”, 31 de octubre de 2004. Disponible en línea <http://www.jornada.unam.mx/2004/10/31/038n2soc.php?printver=1&flyer>, consultado el 7 de octubre, 2016.

MURCIA GÓMEZ, Verónica y MORENO MARTÍNEZ, Óscar, “La postura de la representación y del discurso. O un trastrocamiento de la metáfora usual de la nación”, Signo y Pensamiento, vol. XXVII, n° 53, julio-diciembre de 2008, p. 38-58.

OIKIÓN SOLANO, Verónica, “Dilucidar el laberinto de la desmemoria en la historia reciente. La Comisión de la Verdad del estado de Guerrero", Cuicuilco, n°65, enero-abril de 2016, p. 41-69.

ORTIZ LACHICA, Fernando, “Los efluvios de las masas: un ensayo en torno al comportamiento colectivo y la comunicación no verbal”, Polis, vol. 9, n° 1, 2013, p. 87-107.

ORTIZ PINCHETTI, José Agustín, “Se apaga el fervor patrio”, La Jornada, 18 de septiembre de 2016. Disponible en línea <http://www.jornada.unam.mx/2016/09/18/opinion/011o1pol>, consultado el 18 de septiembre de 2016.

PAZ, Octavio, Tiempo nublado, México D.F., Artemisa S.A. de C.V., 1985.

PÉREZ, Jorge et .al, “Durante el desfile del 20 de noviembre en Guerrero demandan paz y justicia, Cué realizó una ceremonia lejos del centro de Oaxaca, adonde protestaron maestros”, La Jornada, sábado 21 de noviembre de 2015, p. 18. Disponible en línea: <http://www.jornada.unam.mx/2015/11/21/politica/018n1pol>, consultado el 7 de septiembre 2016.

POPESCU, Liviu y MARTÍNEZ VILLAROYA, Javier, “Entrevista a Alfredo López Austin”, Ex novo: Revista d'història i humanitats, 2007, Disponible en línea <http://www.raco.cat/index.php/ExNovo/article/view/144754(4)>, p. 145-166.

POY SOLANA, Laura, “Convirtieron los libros de texto en informes gubernamentales”, La Jornada, lunes 11 de agosto de 2014, p. 3. Disponible en línea <http://www.jornada.unam.mx/2014/08/11/sociedad/036n1soc>, consultado el 26 de septiembre de 2016).

RAMIREZ GRAJEDA, Beatriz, La servidumbre del amo. Paradojas del administrador, una lectura psicoanalítica, México D.F., Universidad Autónoma Metropolitana, 2009.

RODRÍGUEZ, Claudia, "Se cumplen 19 años del cambio de horario en México", El Sol de México, 21 de octubre de 2015. Disponible en línea <https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/48197-se-cumplen-19-anos-del-cambio-de-horario-en-mexico>, consultado el 26 de septiembre de 2016.

ROIZ, Miguel, “Fiesta, comunicación y significado”, en Velasco, Honorio (eds.), Tiempo de fiesta. Ensayos antropológicos sobre las fiestas en España, Madrid, 1982, p. 95-150.

SALMERÓN SANGINÉS, Pedro, “De los falsarios en historia”, El presente del pasado, Observatorio de Historia, n° 2, 1 de febrero de 2013. Disponible en línea <https://elpresentedelpasado.com/2013/02/01/de-los-falsarios-en-historia/>, consultado el 13 de octubre de 2016.

SEJOURNE, Laurette, El Universo de Quetzalcoat, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1962.

TODOROV, Tzvetan, Los abusos de la memoria, Barcelona, Paidós, 2000.

ZÁRATE, Verónica, “Las conmemoraciones septembrinas en la ciudad de México y su entorno en el siglo XIX”, en ZARATE, Verónica, Política, casas y fiestas en el entorno urbano del distrito federal. Siglos XVIII-XIX, México D.F., Ed. Instituto Mora, 2005.

Inicio de página

Notas

1 En el territorio de lo que hoy es México surgió y se desarrolló una de las pocas civilizaciones originales que ha creado la humanidad a lo largo de toda su historia: la civilización mesoamericana. De ella proviene lo indio de México; ella es el punto de partida y su raíz más profunda (Bonfil Batalla, 1990: 28) [...] La definición de Mesoamérica como región cultural con límites y características precisas fue propuesta inicialmente por Paul Kirchhoff a partir de la distribución de un centenar de elementos culturales de muy diversa naturaleza, algunos de los cuales, aproximadamente la mitad, estaban presentes exclusivamente en Mesoamérica (es decir, en una zona que abarca aproximadamente, al norte, desde el río Pánuco al Sinaloa pasando por el Lerma y, al sur, desde la desembocadura del Motagua hasta el Golfo de Nicoya, pasando por el lago de Nicaragua) (Bonfil Batalla, 1990: 29). Miguel León-Portilla explica que el nacimiento y ulterior desarrollo de esa civilización originaria en México y parte de América Central, trajo consigo la aparición de ciudades, formas complejas de estratificación social, división del trabajo, sistemas políticos, económicos y religiosos muy estructurados” (León-Portilla, 2013: 14).

2 62 pueblos que representan 62 culturas y lenguajes diferentes (con cerca de 364 variantes).

3 Significa “Fiesta o festejo” en idioma purépecha (Año Nuevo, celebración anual del día 1° de febrero en Michoacán, México)

4 Véase también Macías Rodríguez Claudia (2008: 1).

5 Según Fernando Ortiz Lachica, en el plano racional, las personas buscan placer en la densidad, haciéndose responsables de su presencia en diversos actos de masas o grupos y sabiendo que el evento concluirá en cuestión de horas, pero que en ese tiempo entrarán en resonancia emocional con los demás, tanto a través de la imitación consciente y voluntaria como por medio del contagio emocional “primitivo” (Ortiz Lachica, 2013: 103-104).

6 En la organización de las fiestas populares de los diversos pueblos y regiones que componen el rico mosaico cultural de la nación, participan todos los sectores sociales, cada uno de ellos en el rol que le asignó la comunidad. El rol más significativo es el de las “mayordomías” o encargados de la fiesta. Pueden ser roles transitorios o permanentes en pueblos mestizos y comunidades indígenas. O sea, son elegidos específicamente para una celebración en particular o por mucho tiempo, depende de cada sitio. Están los “capitanes” de los grupos de danza y de las representaciones. En general el cargo es hereditario, ya que son ellos los que garantizan la preservación de las tradiciones. Otros roles importantes son: los encargados de la música, los que deben ocuparse de la pirotecnia y los que tienen la responsabilidad de elaborar las comidas tradicionales especiales para la ocasión (Ibarra, 2016).

7 Significa ‘Tipología o clasificación’ en lenguaje maya.

8 Significa ‘Apagar o desconectar la mente’ en lenguaje náhuatl.

9 Durante los primeros cuatro años que se aplicó el HV por decreto presidencial, se manifestaron diversas inconformidades, resistencias y dudas sobre los beneficios reales del programa, las cuales se agudizaron en el año 2000, en virtud de los grandes cambios políticos registrados ese año (Rodríguez, 2015).

10 Entre los antiguos habitantes del territorio, como entre los contemporáneos, los ciclos son la alternancia continua en el poder, que nace del dominio inicial de lo femenino, seguido de una inversión de fuerzas que origina el primer cambio, con el ascenso del poder masculino. Debido al desgaste de quien ejerce el poder, se retorna a la posición inicial; pero una vez que con este paso se cierra el proceso, el movimiento alterno continuará indefinidamente (López Austin, 2016: 69).

11 Recordemos que tanto Halbwachs (1925; 1950), Blondel (1928), así como en Vygotsky (1930) y Frederic Bartlett (1932), estudiosos todos ellos de la memoria, existe una relación cercana entre lenguaje y memoria. “No podía ser de otro modo, toda vez que para comunicar los significados hay que recurrir al lenguaje, esa creación cultural que habilita acordarnos de algo: “La memoria se abre paso a través de la verbalización, sólo como uno de sus numerosos caminos” (Mendoza García, 2005: 8).

12 Como dice Martínez, “reducir la memoria a lo incomunicable es un ejemplo típico de la despolitización conducida por los medios y de la puesta en crisis o confusión de valores que es su contexto operativo. Deshumanizada, fuera de este mundo la memoria y la tradición sólo aspiran a provocar una muda compasión y, quizás, a arrancar algún suspiro del espectador más sensible (2006: 121).

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Humberto Ortega Villaseñor y Alvaro Felipe Ortega González, «Una memoria de difícil desarraigo»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 33 | 2017, Publicado el 16 junio 2017, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/5671; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.5671

Inicio de página

Autores

Humberto Ortega Villaseñor

Universidad de Guadalajara (México)

Alvaro Felipe Ortega González

Universidad de Guadalajara (México)

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search