Navigation – Plan du site

AccueilNuméros2GuatemalaEcología, migración y mestizaje e...

Guatemala

Ecología, migración y mestizaje en el Petén

José Alejos García

Entrées d’index

Palabras claves:

Guatemala, Ecología, Migración
Haut de page

Texte intégral

1Las selvas tropicales del planeta atraviesan por un serio deterioro ecológico, con frecuencia unido a una conversión en sabanas y a una paulatina desertificación. Una franja selvática ecuatorial cada vez más estrecha, depositaria de la mayor diversidad biológica y de posibilidad de oxigenación atmosférica -y por lo mismo, de importancia mundial- parece condenada a desaparecer, a pesar de las investigaciones científicas y de los diversos esfuerzos institucionales por detener ese proceso. Un factor determinante de la extinción de las zonas selváticas es sin duda el progresivo flujo migratorio hacia éstas, en gran medida resultado de la explosión demográfica y de las políticas de ampliación de la frontera agrícola en los países donde aquellas se localizan.

2La selva del Departamento de Petén1 en Guatemala forma parte de la estrecha franja tropical centroamericana cuya destrucción ecológica es particularmente seria2. En los últimos años el interés por la conservación de ese ambiente natural se ha visto incrementado debido a su gran importancia para la ecología global, al constituir la mayor área selvática del istmo. Buena parte de los esfuerzos institucionales se han centrado, por un lado, en la investigación biológica interesada en descubrir plantas medicinales para la industria farmacéutica, o en documentar una riqueza natural en franco proceso de extinción. Otra línea de trabajo se ha orientado a evaluar y mostrar el impacto de la agricultura y la ganadería extensivas practicados por los migrantes rurales en la selva, así como los devastadores incendios que año tras año causan enormes destrozos, provocados, en parte, con el propósito de ampliar la frontera agrícola. Instituciones de gobierno y organizaciones no-gubernamentales (ONG)3 han intervenido desde diversos campos con proyectos que intentan frenar el deterioro ecológico, formulando alternativas de desarrollo sustentable, y actuando en ese sentido como "fuerzas de contrapeso".

3Otra razón poderosa del interés por la selva petenera es que ella alberga un invaluable legado cultural de sitios arqueológicos de la antigua civilización maya, entre los que destaca la ciudad clásica de Tikal. En efecto, un elemento clave del atractivo turístico de Petén es precisamente la apreciación de la jungla en medio de la cual floreció aquella enigmática civilización. Sus numerosos sitios arqueológicos forman parte importante del megaproyecto turístico conocido en sus inicios como La Ruta Maya, y en la actualidad como Mundo Maya, el cual involucra a Guatemala y a los otros cuatro países vecinos, siendo México donde se concentra el mayor volumen de inversión. El interés económico de la industria turística por el entorno selvático de las "reliquias mayas" ha participado en diversos sentidos en el problema ecológico, promulgando, por un lado, un argumento económico en favor de la conservación natural, pero desarrollando por otro lado, toda una economía globalizada de servicios y un creciente mercado laboral, divergentes del primer objetivo conservacionista4.

4En términos generales, el interés por la conservación de la selva petenera se ha centrado en aspectos biológicos y ambientales, mientras que los factores socioeconómicos y políticos, si bien han sido señalados con frecuencia como determinantes del problema, no han sido objeto de un tratamiento científico ni de una planificación y administración adecuados. La explotación capitalista de la selva, la explotación de la ganadería y los diversos flujos migratorios, todos procesos vinculados a la visión desarrollista y oligárquica del estado guatemalteco, y ésta a su vez condicionada por la política exterior norteamericana en la región, esperan aún investigaciones serias, que permitan llegar a entender y a tratar de manera integral las causas del problema, en donde el factor humano local sea evaluado en sus justas dimensiones.

5En adelante, este ensayo abordará aspectos históricos vinculados a la actual problemática de Petén, en especial el establecimiento de un capitalismo transnacional de explotación de la selva desde fines del siglo XIX, así como los procesos de migración, colonización y mestizaje que marcan la actual fisonomía del Departamento.

Riquezas de la selva

Los ríos ... facilitan la extracción de las maderas, que en grandes cantidades se encuentran cerca de sus riberas, y que según cálculos hechos por expertos norteamericanos, en estos ríos de El Petén, existen para explotarse en cantidades comerciales, hasta por un espacio de tres siglos.Soza (1957:32s)

6El optimismo del cronista petenero José María Soza y el de aquellos "expertos" de hace medio siglo contrastan absolutamente con la realidad contemporánea de Petén. Soza calculaba que en las sabanas peteneras podrían mantenerse "millones de cabezas de ganado", que según cálculos de "eminentes geólogos norteamericanos" podrían explotarse "millones de barriles" de petróleo, y en fin, que de acuerdo a aquellos científicos "no es posible suponer el agotamiento forestal de El Petén" (1957:28, 64, 71). De hecho, hasta tiempos recientes, en Guatemala ese Departamento era considerado como un inmenso territorio de riquezas inagotables, salvaje y desierto, a la espera de gente fuerte y emprendedora, de migrantes que lo supieran explotar, para su beneficio propio y con ello para el de la nación en general5. Con esa visión de "desarrollo", obviamente influida por las opiniones y dictámenes asumidos como "científicos", el naciente estado nacional ofreció abiertamente ese recurso natural al capitalismo extranjero, con la idea de avanzar así por el camino del progreso y la modernidad.

7El ingreso formal de Petén al sistema de mercado capitalista se da como parte de una economía regional de explotación de maderas preciosas en el sureste de México y en la costa caribe de los otros países centroamericanos. En el Departamento, la extracción de las llamadas maderas de color, especialmente la caoba y el cedro6 se practicó a través de los ríos más caudalosos, como el Pasión, el San Pedro y el Usumacinta, aprovechando la abundancia de bosques de esos árboles en sus cuencas.

8La explotación maderera, operada fundamentalmente por mercados, capitales y empresarios europeos y norteamericanos, se extendió hacia Petén en la década de 1870 proveniente del estado mexicano de Tabasco, donde esa actividad se encontraba ya establecida para aquel entonces7. Con ello se produjo una temprana migración de trabajadores hacia los campamentos madereros, llamados monterías, dedicados al corte de madera y la extracción de hule. La migración laboral hacia aquellos campamentos incluía a la población nativa y nacional, pero contaba asimismo con un número considerable de trabajadores mexicanos8. Esa actividad extractiva convirtió aquel vasto territorio, largamente compartido por Guatemala y México, en un destino de colonización rural y en un lugar de interés económico y geopolítico sin precedentes, al grado de volverse objeto de un serio conflicto limítrofe, que estuvo cerca de derivar en una guerra entre ambos países, y que concluyó con el establecimiento definitivo de la línea fronteriza en 18829.

9A la explotación maderera pronto se sumó otra industria silvícola de primer orden para Petén, conocida como la chiclería, es decir, la extracción del chicle, la resina del árbol de Chicozapote (Achras zapota). Esta actividad dio inicio alrededor de 1890 impulsada por capital norteamericano, produciendo transformaciones significativas en la vida social y cultural petenera. En realidad, el gusto por el chicle no era nuevo, ya que desde tiempos antiguos los nativos peteneros acostumbraban mascar la goma del Chicozapote; según Soza, los "monteros"10 y los "huleros", consumían esa goma “blanca, suave y perfumada”, siendo ellos quienes expandieron el gusto y el interés por el chicle hacia el exterior. Ese autor comenta que en 1897 una “misión de científicos norteamericanos” llegó a Petén con objeto de estudiar las resinas de ciertos árboles, entre ellas al chicle, de manera que al año siguiente empezó su explotación, incentivada por la demanda del mercado norteamericano (1957:62s). Comparada con la explotación maderera, esta industria no era tan nociva para la selva, pues sólo se extraía la resina del los chicozapotes sin talarlos, aunque con el tiempo las profundas incisiones en su corteza terminaban por destruirlos. En aquel momento, el transporte del chicle hacia los Estados Unidos se realizó por vías terrestre y fluvial a través de la vecina colonia inglesa de Belice, y de Tabasco, México11. Los controles aduaneros eran muy deficientes, por lo que era frecuente el contrabando de ese producto así como el de mercancías provenientes del extranjero. De allí que, aparte de los bajos impuestos de exportación cobrados por el chicle y la madera, con el contrabando generalizado el estado guatemalteco perdía importantes divisas por derechos aduanales.

10El Oro Blanco, como se llamó al chicle en su momento de auge, generó un tipo de economía extractiva que conllevó un notable crecimiento económico en Petén y, como lo deseaban los políticos guatemaltecos, también produjo una importante migración laboral dedicada a la chiclería, de trabajadores rurales guatemaltecos, mexicanos y beliceños, dispuestos a soportar las difíciles condiciones de la jungla, a cambio de los relativamente altos ingresos monetarios, pagados en dólares norteamericanos. Soza comenta que en la década de 1910 en Petén el quintal de chicle llegó a valer hasta cien dólares, "inundándose ... las casas comerciales de billetes bancarios norteamericanos"12. Pero el mismo autor señala que esa dolarización de la economía hizo que los peteneros se volcaran hacia esa lucrativa labor y por ello abandonaran la producción agrícola, "se dejó sentir la completa escasez de artículos para la alimentación del pueblo", debiéndose importar éstos desde Belice a precios sumamente elevados (1957:63s).

11La bonanza económica producida por la chiclería se prolonga hasta inicios de la década de 1960, a partir de la cual se produce una caída progresiva de la demanda del chicle natural en el mercado internacional, a causa de su sustitución por la goma sintética. El hecho conlleva la drástica caída en el precio del producto y la decadencia de la mayor industria extractiva petenera. El momento coincide con un giro en las políticas del estado guatemalteco, orientado a ejercer un mayor control  sobre los recursos naturales y el desarrollo de Petén. Una de las disposiciones fue precisamente asumir la administración de la explotación y comercialización del chicle, pero estas medidas se toman en un mal momento. De allí que los peteneros contemporáneos suelan relacionar la decadencia de la chiclería con la intervención del gobierno. Ellos lamentan la "caída del chicle", y opinan que antes la compañía norteamericana pagaba muy bien y proporcionaba los adelantos en dinero requeridos sin ningún problema, cosa que no sucedió con la administración estatal. "Eso hizo que la compañía se fuera y que empezaran los problemas", afirma un antiguo chiclero.

12En la actualidad, la explotación de los recursos naturales silvícolas ha cambiado radicalmente debido a su agotamiento, como es el caso de las maderas preciosas, los lagartos y otros animales salvajes13.  Lo mismo ha ocurrido con los bosques de Chicozapote. A pesar de la limitada demanda en el mercado mundial, el chicle natural continúa produciéndose en pequeña escala, pero nunca como el oro blanco de antaño. Otros productos silvícolas como la palma camedora14 y la recolección de la pimienta gorda, han ofrecido algunas oportunidades laborales a los campesinos peteneros que aún practican el trabajo silvícola. Un creciente mercado laboral para la población rural, en especial para los indígenas, es su empleo en proyectos de investigación y reconstrucción de numerosos sitios arqueológicos15. De hecho, desde fines del siglo XIX los chicleros nativos fueron guías indispensables para los primeros viajeros y arqueólogos que visitaron las antiguas ciudades mayas.

Evolución de la población en El Petén

13Hacia fines del siglo XIX la selva petenera la habitaban indígenas itzáes, lacandones, cehaches, mopanes, kekchíes y posiblemente también choles, todos de la familia cultural maya. Además, se encontraba gente maya yucateca desplazada por el conflicto bélico llamado Guerra de Castas. Un pequeño grupo de población española y algunos mestizos se asentaron en la isla donde hoy se encuentra la ciudad de Flores en los años posteriores a la conquista de Tayasal16 en 1697, y más adelante en otros pueblos fundados cerca de la isla. Como en el resto del país, esa minoría de filiación hispana tenía en sus manos el control del gobierno local y se convirtió en propietaria de grandes extensiones de tierras; muchos de ellos establecieron ranchos17 dedicados a la crianza en pequeña escala de ganado vacuno y caballar, con trabajadores mestizos a su servicio.

14Al dar inicio la explotación de la madera y del chicle, los itzáes habitaban la ribera norte del lago Petén Itzá, en los pueblos de San Andrés y San José, conformando el grupo de población más numeroso en el centro de Petén. Su economía se basaba en la agricultura de milpa18, la cual practicaban en parcelas extendidas a lo largo de la cuenca lacustre, además de la caza y la pesca, abundantes en la zona. Su cultura tradicional era similar a la de los mayas de la península yucateca de inicios del siglo XX, reportada por antropólogos19. El amplio conocimiento que los itzáes tenían de la jungla permitió a una mayoría de su población masculina incorporarse como un componente de trabajadores asalariados de las compañías extranjeras, relegando a un plano secundario su economía campesina tradicional. El trabajo del chicle no impedía de manera absoluta la agricultura de milpa, pero sí la desplazó como una producción de excedentes alimenticios para la venta. Los itzáes eran habitantes de la selva, por lo que la chiclería resultaba en cierto sentido una ampliación de sus actividades económicas en el mismo medio ecológico. Los cambios más fuertes en su forma de vida fueron, por un lado, el relativo abandono de sus parcelas y cultivos tradicionales, y por el otro, el alejamiento temporal -hasta por más de medio año- de sus familias y comunidades de origen, el contacto cercano con gente de diversos horizontes culturales y los cambios ocasionados por el aumento en su capacidad de compra, es decir, por su ingreso en la economía de consumo.

15Los habitantes de la isla de Flores, étnicamente criollos y ladinos20, en cuyas manos se encontraba la administración política y eclesiástica de Petén, también se orientaron decididamente hacia la chiclería en calidad de comerciantes, administradores y contratistas de la goma de mascar. Su posición de intermediarios entre la población nativa, el gobierno nacional y las compañías extranjeras, amplió notablemente sus fuentes de ingresos económicos y de poder político, reafirmando su posición social dominante en el Departamento. El inusitado dinamismo económico amplió las diferencias entre ricos y pobres, y los floreños fueron obviamente los más beneficiados al nivel local, pero a diferencia de lo ocurrido en otras regiones de Guatemala donde la tierra era el recurso crítico, en Petén existió una libertad en el acceso a los medios de producción, es decir a la tierra y a los bosques de chicozapote, por lo que la explotación laboral no revistió la brutalidad que ha caracterizado al resto del país. Eso dio lugar a relaciones sociales poco conflictivas, con menor grado de discriminación y una mayor posibilidad de intercambios culturales21.

16En general, los viejos peteneros consideran que la chiclería fue una época de bonanza, caracterizada por una afluencia extraordinaria de dinero y de mercancías provenientes del extranjero. Ellos rememoran la chiclería como una "época de oro", por los buenos salarios, "en dólares", por el desarrollo de infraestructura y medios de comunicación, y por la exuberancia de la jungla. Esa imagen del pasado suele contrastarse con la temporalidad de un Petén cada vez menos propio y sí más subordinado al gobierno guatemalteco; una tierra pródiga, un enorme granero que todo el país explota, al que continuamente se le sustraen riquezas, pero que a cambio sólo recibe abandono. Esos viejos peteneros expresan un marcado resentimiento hacia "los sureños", como llaman de manera genérica a la gente del resto del país, quienes además de la continua explotación de su tierra, en las últimas décadas también la han invadido masivamente. Son los sureños, afirman, los principales culpables del deterioro ecológico, de la pobreza, la delincuencia y  la violencia civil.

17Durante mi estudio etnográfico he discutido con varios peteneros nativos acerca de la chiclería, la gente, la selva, y sobre los grandes cambios que sufre su Departamento. Son asuntos directamente vinculados con sus vidas, y por lo mismo, temas de interés en sus conversaciones con los visitantes foráneos, en especial los antropólogos, agentes de ONGs y los turistas. Entre los nativos del pueblo de San José se encuentra don Domingo Chayax, un extraordinario anciano, reconocido localmente como uno de los últimos bastiones de la cultura maya itzá, gran conocedor de su lengua, sacerdote maya, maestro y difusor de su cultura con los visitantes foráneos. Don Domingo es un anciano venerado en el pueblo, solicitado por sus vecinos para la ejecución de ciertas ceremonias religiosas y laicas como los rezos a difuntos, bendiciones a casas y terrenos, rituales y fiestas tradicionales. Incluso hasta tiempos recientes él enseñaba a su gente la lengua itzá, como miembro de proyectos de recuperación cultural. Pero su prestigio rebasa los linderos de su pueblo, pues él es ampliamente conocido en la comunidad antropológica mayista especializada en la lengua, historia y cultura de los itzáes.  

18Don Domingo se convirtió en chiclero cuando era todavía un niño, debido al desamparo en que dejó a su familia la temprana muerte de su padre. En aquel entonces, la mayoría de los varones del pueblo de San José laboraba en la extracción del chicle en la selva del municipio, rico en bosques de Chicozapote. Quienes no eran chicleros eran milperos, campesinos tradicionales que cultivaban parcelas de policultivos en la ribera del lago. Décadas enteras de su larga vida las pasó don Domingo trabajando como chiclero en los campamentos, y cultivando en su tiempo libre una pequeña milpa para el sustento familiar.  Es así como llegó a conocer la selva “por dentro y por fuera”, sus bosques y animales, veredas, monterías, sitios arqueológicos, compañías, gobiernos ... Más adelante, trabajó como soldado para el ejército de Guatemala, y en virtud de su amplio conocimiento de la selva fue designado a una zona limítrofe con México, a fin de vigilar el contrabando de maderas, chicle, y piezas arqueológicas. Recuerda con amarga ironía el fracaso de su misión, pues era imposible detener aquel contrabando, al encontrarse totalmente aislado, en un territorio enorme y sin los medios necesarios para tan difícil tarea.

19La chiclería fue buena para don Domingo y su gente, pues según dice, “se ganaba muy buen pisto22, había de todo”. Fue una época "alegre", que atrajo a mucha gente hacia Petén, incluyendo a uno de sus abuelos, quien era originario de Yucatán. Cuenta don Domingo que gracias a la chiclería se lograron eventualmente algunos servicios modernos, como la luz eléctrica, el transporte aéreo, los vehículos automotores; además, proliferaron los establecimientos comerciales y llegó gente de todos lados a trabajar y poblar el Departamento. La chiclería, dice, se combinaba bien con la agricultura de milpa y era benigna con la selva, pues se extraía la savia sin destruir a los árboles. En breve, don Domingo, al igual que mucha de su gente, mantiene una valoración positiva de la chiclería, así como la idea según la cual la intervención del gobierno en esa industria fue la causante de la decadencia de la misma. Él reconoce que un efecto importante de la chiclería fue el de romper con el anterior aislamiento, ya que las migraciones temporales, la convivencia en los campamentos con trabajadores de diversos orígenes étnicos, las relaciones laborales y comerciales con la elite de Flores y la existencia de productos extranjeros, puso a su gente en contacto con otras costumbres23, amplió notablemente las perspectivas de los itzáes acerca del mundo y de la vida. Para don Domingo eso fue positivo, pues permitió un intercambio cultural en términos equitativos, aunque también es cierto, dice, que ese contacto produjo algunos cambios negativos para su gente, que él resume en una “falta de respeto” de las nuevas generaciones hacia la madre naturaleza y hacia sus padres y antepasados. También los gringos24 han participado en el empobrecimiento de Petén, afirma don Domingo, pues él ha sido testigo del enorme saqueo arqueológico, especialmente del sitio de Uaxactún, donde el trabajaba como chiclero. Él presenció cómo “rompían los templos” y las riquezas encontradas eran transportadas en avionetas a Belice. Sin embargo, para don Domingo el mayor daño a la cultura itzá la produjo la política educativa oficial, al obligar a los niños de la escuela primaria a abandonar su lengua materna25.

20Es claro que las políticas de gobierno contribuyeron al abandono del idioma itzá, pero sería excesivo atribuir todo el peso a ese factor, ya que éste se combinó con las influencias de otras agencias del mundo externo con las cuales los nativos entraron en un contacto repentino e intenso. Junto al trabajo en los campamentos, que requería de una lengua franca de comunicación, y al abandono temporal de hogares, comunidades y terrenos, los hombres itzáes aprendieron las costumbres forasteras del ocio, los vicios y el derroche del dinero, que los distanciaron de su propia cultura. El chiclero, cuenta don Domingo, “gasta mucho pisto, se dio gusto en su vida, paseó, se vistió, chupó26”.

21Si bien la percepción local de la anterior industria chiclera es altamente positiva, en consideración de los beneficios pecuniarios obtenidos y de su relativo bajo impacto ecológico, desde una perspectiva económica más amplia, en términos de un desarrollo regional y nacional, su importancia resulta menos significativa.  Schwartz señala que, al igual que la explotación de la madera y el hule, la chiclería fue una economía extractiva, de enclave, (1992:194), dedicada a la extracción de materias primas para ser procesadas en el extranjero; era  un negocio controlado por extranjeros, dependiente del mercado externo y cuyos mayores ingresos monetarios permanecieron fuera de Guatemala. Los capitales generados no se invirtieron en el país, no hubo un desarrollo de infraestructura, de industrias nacionales, ni una tecnificación de la planta laboral. A todo eso habría que agregar la depredación de la frágil selva petenera, iniciada desde entonces, que en nada contribuye a un desarrollo real de Petén ni del país en su conjunto.

Colonización masiva de la selva

22El lamentable destino de los itzáes, y de Petén en general, se encuentra vinculado directamente a las políticas del estado guatemalteco, a las ideas que la oligarquía en el poder ha mantenido  respecto al bosque tropical, pero está igualmente vinculado a los intereses extranjeros con los que esa oligarquía se ha asociado. La explotación de maderas preciosas, del chicle, y más recientemente de la hoja de la palma de xate (Camedora) y de la pimienta gorda, se combinó con la política de fomento de la migración hacia la selva petenera como una manera de aliviar la presión demográfica y las demandas de tierra de la población campesina del altiplano guatemalteco.

Around 1960 Guatemala, like several other Latin American nations, began to settle and develop its tropical lowlands, including Petén, in part to ease the problems ... including ... growing land scarcity in the highlands. Land reform was out of the question, but lowlands settlement was not. The state was also responding to the economic ambitions of the military who had limited access to land in the highlands (because it was already held by traditional elites) and to growing international capitalist interest in lowland oil, minerals, and forest resources. By opening the lowlands to settlement the state hoped to increase production of food staples, to exploit raw materials, and to ease political tensions (Schwartz 1992:251s).

23En respuesta a esa apertura de la frontera agrícola, cientos de miles de campesinos pobres y sin tierras, especialmente indígenas mayas, así como ladinos del sur y del oriente de Guatemala, han migrado masivamente a Petén. Los primeros fueron en su mayoría campesinos de la etnia kekchí, provenientes del vecino departamento de Alta Verapaz, migrantes en busca de tierras de cultivo, que huían del opresivo sistema de fincas cafetaleras instaladas en su territorio, y a la vez atraídos por las oportunidades de obtener tierras y por el trabajo de la chiclería27. A ellos se sumaron indígenas de otros lugares, especialmente del El Quiché, en respuesta a programas de colonización lanzados por el gobierno, y más adelante huyendo de la extrema violencia en sus pueblos28, o simplemente siguiendo el creciente flujo migratorio hacia la “tierra prometida”.

24Por su parte, una diversidad de ladinos “sureños” ha migrado hacia la selva por varias razones, entre las principales la violencia de la guerra interna de las últimas tres décadas del siglo XX, la carencia de tierras en sus propios pueblos y las facilidades para “agarrar”29 tierras despobladas en Petén. Entre esa diversidad de migrantes se encuentran los también llamados Orientales, originarios de los departamentos del oriente guatemalteco, identificados en todo el país como un tipo particular de gente, un grupo étnico en el lenguaje de los antropólogos, a quienes se les distingue por sus rasgos físicos marcadamente hispanos -en contraste con los rasgos indígenas y mestizos de la mayoría de la población nacional- y por ser portadores de una cultura rural vinculada a la crianza de ganado vacuno y caballar. Los orientales son reputados como vaqueros, “bien parecidos”, valientes, rudos y violentos, con un español regional particular, y reconocidos en todo el país debido a su movilidad social. Pétén ha sido uno de sus destinos migratorios más importantes, y su fuerte presencia ha contribuido notablemente  -aunque no de manera exclusiva-  a la tala del bosque tropical para el establecimiento de una ganadería extensiva30.

25Como resultado de la masiva e incontrolada migración a la selva petenera, el crecimiento de población en el departamento ha sido impresionante y de consecuencias devastadoras. Veamos lo que nos muestran las estadísticas censales. Hacia 1880 el total de los peteneros era de catorce mil personas y setenta años más tarde el aumento poblacional era de sólo dos mil habitantes más. Hacia 1964 se reportan veinticinco mil habitantes, pero veinte y dos años después, congruente con las políticas estatales de “desarrollo” para Petén, la población había aumentado a más de trescientos mil habitantes. Según estimaciones recientes, para 1998 sus pobladores sumarían más de medio millón31.

26La apertura de una moderna carretera pavimentada, en diciembre de 1999, que comunica este departamento con el resto del país, seguramente provocará un aumento mucho mayor de población, consistente en gran medida en gente pobre rural en busca de vivienda y de tierras para la agricultura y para la crianza de ganado. Otros más llegarán en busca de trabajo asalariado, atraídos por el creciente mercado laboral de servicios para la industria turística. En general, se observa una marcada intensificación de la economía regional, que sin embargo no mejora la situación de pobreza de la mayoría de la población departamental, y en cambio, de consecuencias graves para la frágil ecología de la selva. Otra moderna carretera se encuentra en construcción entre el centro de Petén y Tabasco, México, cuyo principal objetivo parece ser el de canalizar un mayor flujo turístico en favor del  transnacional Mundo Maya.

27Frente a estas perspectivas de crecimiento económico, de crisis ecológica y de explosión demográfica, cabe preguntarnos acerca de las maneras como los actores locales perciben esos procesos. ¿Qué conciencia se tiene de la magnitud de los problemas? ¿Cuáles son las relaciones establecidas entre los antiguos  peteneros y los migrantes recientes32, qué formas de interacción social y cultural se han generado como resultado de esta dinámica social? Por un lado, puede apreciarse que ahora el acceso a los recursos naturales es objeto de controles cada vez más estrictos, tanto de parte de dependencias de gobierno como de las ONGs. Ambas instancias implementan programas y acciones concretas orientados a formar conciencia entre los pobladores, a difundir información sobre la gravedad del problema ecológico y a prevenir desastres como los incendios forestales. Pero el poco efecto de los mismos, así como la observación en el terreno sugieren que para muchos pobladores rurales, migrantes campesinos que por décadas debieron luchar en contra de la selva para establecer un modelo agrario promovido por el mismo gobierno y por agencias de desarrollo, las actuales medidas son simplemente contradictorias. Además, a sus ojos, sigue habiendo todavía “mucha selva”, hay madera para construir casas y para cocinar, las tierras siguen siendo relativamente accesibles y los animales y plantas silvestres siguen dando de comer. En todo caso, la toma de una conciencia ecológica concretizada en acciones preventivas, se encuentra más bien en sectores ilustrados de la elite petenera, o en guatemaltecos trabajando para ONGs o para organismos del gobierno nacional. Por otro lado, es interesante que en la actualidad la distinción ideológica entre “los sureños” y “nosotros peteneros” haya cobrado mayor importancia, al reflejar relaciones de tensión y un malestar social de parte de estos últimos frente a una competencia cada vez más aguda por los recursos naturales. “Sureño” ha venido a designar a los demás guatemaltecos y  a todo forastero, incluyendo en ciertos casos a extranjeros residentes en Petén, cuya presencia es vista con un aire de desconfianza y de reclamo frente a la situación presente.

28En el plano intercultural, un aspecto sobresaliente de la interacción social han sido las complejas influencias mutuas ocurridas entre la población nativa y los migrantes. Por un lado, he señalado antes el impacto sufrido por los pueblos itzáes, su pérdida progresiva de rasgos culturales distintivos, como el idioma, el control territorial y la agricultura tradicional. Los itzáes se encuentran en una difícil situación, rodeados de “sureños”, pero a quienes sus propias autoridades locales venden en propiedad los terrenos del municipio, orillados a buscar trabajo fuera de su pueblo, particularmente en el creciente mercado laboral asociado al turismo. La respuesta de los itzáes parece ser la de negociar las formas y contenidos de su identidad étnica, cambiando según las circunstancias del entorno, volviéndose, al menos en ciertos aspectos, cada vez más cercanos a un genérico modo de ser guatemalteco rural contemporáneo. Pero frente a las poderosas fuerzas centrífugas, a la posibilidad de desaparecer como una etnia distintiva, heredera de un legado histórico y cultural importante para el actual imaginario petenero, presenciamos la emergencia de algunas iniciativas internas del pueblo itzá, fuerzas centrípetas que buscan recrear una identidad étnica y  retener elementos propios considerados valores en peligro. Asimismo se observan diversos esfuerzos institucionales y académicos externos dirigidos a frenar ese proceso de pérdida de “identidad maya”. A fin de cuentas, hoy en día “ser itzá” empieza a ganar un valor positivo, al inscribirse en un nuevo campo social creado como efecto de la globalización, de la industria turística33, y en parte también, como un producto del discurso antropológico dominante, así como de las reivindicaciones políticas y culturales de los mayas guatemaltecos, ambos aspectos estrechamente vinculados.

29Pero las influencias culturales no han sido unilaterales, ya que por su lado, los migrantes también las han recibido, y de manera notable. Los “sureños” rurales establecidos en Petén han aprendido muchas cosas de los nativos, en cierta medida, como observa Schwartz, se han  mayanizado34, pues al adecuarse a las condiciones selváticas, a fin de sobrevivir exitosamente en el nuevo entorno, éstos se han visto en la necesidad de incorporar a su anterior forma de vida, conocimientos y costumbres propios de la gente del lugar. Desde el aprendizaje de los nombres de plantas, animales y lugares, pasando por las prácticas agrícolas y diversas “creencias” y “costumbres”, hasta llegar a nombrar “sureños” ellos mismos a sus antiguos paisanos, son todos hechos que ponen de manifiesto un mestizaje cultural que opera en ambos sentidos. Por cierto, es éste un proceso muy poco reconocido por investigadores y agentes de desarrollo en Petén, quienes suelen construir sus discursos académicos y diagnósticos utilizando las categorías de análisis ya hechas con las que ha operado la antropología norteamericana en Guatemala35.

30Algo que esta interculturalidad en Petén pone de manifiesto es que si bien las categorías étnicas tradicionales -indios, ladinos, criollos, gringos, etcétera- tienen cierta vigencia, en la medida en que los mismos actores sociales las emplean en su ordenamiento de lo étnico, también es cierto que esas clasificaciones están altamente ideologizadas, estereotipadas, y que existen fenómenos de interacción social que atraviesan esas categorías, existen alianzas, contactos profundos entre unos y otros, que participan en una construcción del ser nacional, en la cual están involucrados todos los guatemaltecos. La formación de una etnia nacional, para emplear el concepto de Ribeiro (1999), un nivel de identidad guatemalteca que no excluye, sino que incorpora, las distinciones étnicas locales, no es un fenómeno reciente, pero sí de importancia fundamental en el actual proceso sociocultural del país. En este sentido, lo que Petén nos muestra es un proceso en curso en todo el país, y posiblemente en otras latitudes, el de la construcción de una nacionalidad generada por la convivencia intensa entre los guatemaltecos, particularmente entre la gente popular; una convivencia todavía muy condicionada por  lastres racistas, coloniales y clasistas, pero que podría permitir el paso a una sociedad donde en el futuro las distinciones étnicas no sean un obstáculo, sino una virtud.

Haut de page

Bibliographie

ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), Protección y asistencia de refugiados en América Latina, Mexico, ACNUR, 2000.

Barrera Vásquez, Alfredo y Silvia Rendón (editores) El Libro de los Libros de Chilam

Balam, México, Fondo de Cultura Económica, 1948.

Bonfil Batalla, Guillermo, "La teoría del control cultural en el estudio de los procesos étnicos",  Acta sociológica, (México, UNAM), No. 18, 1996, p. 11-54.

CARE, Manual de Comunidades de Petén, Guatemala, CARE/Cooperación Austriaca para el Desarrollo, 1999.

Crónica, “Guatemala en números”, Guatemala, 1999 (edición especial).

Chapin, Mac, “Examen de libros”, en Mesoamérica, (29), 1995, p. 233-247.

De Vos, Jan, Oro verde. La conquista de la Selva Lacandona por los madereros tabasqueños, 1822-1949, Mexico, Fondo de Cultura Económica, 1996.

Hofling, Charles, Itza’ Maya Texts, Salt Lake City, University of Utah Press, 1991.

_____, and Felix Fernando Tesucún, Itzaj Maya-Spanish-English Dictionary. Diccionario Maya Itzaj-Español-Inglés, Salt Lake City, the University of Utah Press, 1997.

Jones, Grant, The Conquest of the Last Maya Kingdom, Standford, Standford University Press, 1998.

Lazos Chavero, Elena, “La ganaderización de dos comunidades veracruzanas. Condiciones de la difusión de un modelo agrario”, en Luisa Paré y Martha Sánchez (coordinadoras), El ropaje de la tierra. Naturaleza y cultura en cinco zonas rurales, México, UNAM-Plaza y Valdés Editores, 1996, p. 177-242.

MacCannel, Dean, “Turismo e identidad cultural”, en Tzvetan Todorov y otros, Cruce de culturas y mestizaje cultural, Madrid, Ediciones Júcar, 1988, p. 207-227.

Redfield, Robert, y Alfonso Villa Rojas, Chan Kom. A Maya Village, Chicago, The University of Chicago Press, 1964.

Reina, Rubén, Shadows: A Mayan Way of Knowing, Nueva York, Horizon Press, 1984.

_____, “Town, Community and Multicommunity”, Estudios de Cultura Maya, vol. 5, 1965, p. 361-390.

Restall, Matthew, "Los "conquistadores mayas" de nuestros días: idioma y conflicto étnico en Yucatán y Petén", Mesoamérica, 37, 1999, p. 213-223.

Ribeiro, Darcy, El pueblo brasileño. La formación y el sentido de Brasil, México, Fondo de Cultura Económica, 1999.

Rodas, Isabel, “La construcción de un “paisaje humanitario”. Del cooperativismo al ambientalismo. El caso de la Cooperativa Bethel, El Petén, Guatemala” manuscrito, 2000.

Rodríguez Macal, Virgilio, Guayacán (1953), Guatemala, Editorial Piedra Santa, 1999.

Rosenfeld, Amy et. al. "Conservación y desarrollo petrolero en Petén, Guatemala: el impacto ambiental de los préstamos de la International Finance Corporation y propuestas de reforma", Mesoamérica, (37), 1999, p. 73-110.

Schumann Gálvez, Otto, Descripción estructural del Maya Itzá del Petén, Guatemala, C.A., México, UNAM, 1971.

______, Introducción al Maya Mopán, Mexico, UNAM, 1997.

Schwartz, Norman, "Assimilation and Acculturation: Aspects of Ethnicity in a Guatemalan Town" Ethnology, vol. X, No. 3, 1971, p. 291.310.

______, Forest Society. A Social History of Petén, Guatemala, Filadelfia, Unniversity of Pennsylvania Press, 1992.

______, "Reprivatización y privación: sistemas tradicional y contemporáneo de tenencia de la tierra en el Petén, Guatemala", Mesoamérica, vol. 29, 1995, p. 215-232.

Soza, José María, Pequeña Monografía del Petén, Guatemala, Editorial del Ministerio de Educación Pública, 1957.

Sullivan, Paul, Unfinished Conversations. Mayans and Foreigners Between Two Wars, New York, Alfred Knopf, 1989.

Thompson, Eric, Ethnology of the Mayas of Southern and Central British Honduras, Chicago, Field Museum of Natural History Press, 1930.

Valenzuela, Nicolás de, Conquista del Lacandón y conquista del Chol: relación sobre la expedición de 1695 contra los Lacandones e Itzá según el Manuscrito de Berlin, Edición y comentario de Götz von Houwald, tomo 2, Berlin, Colloquium-Verlag, 1979.

Villagutierre Soto Mayor, Juan de, Historia de la Conquista de la Provincia de el Itzá, Guatemala, sociedad de Geografía e Historia, vol. IX, Tipografía Nacional, 1933.

Haut de page

Notes

1 La república de Guatemala comprende 22 distritos administrativos  llamados Departamentos, organizados a su vez en Municipios, y éstos en aldeas, rancherías y caseríos. Petén tiene un área de cerca de treinta y seis mil kilómetros cuadrados y una población calculada en más de medio millón de habitantes para 1998 (cf. infra).
2 Véase Rosenfeld et al (1999), así como otras contribuciones sobre la problemática en el mismo volumen (37) de la revista Mesoamérica.
3 La participación de organizaciones y gobiernos extranjeros en Petén ha tenido una incidencia importante en los esfuerzos de conservación ecológica, pero también ha jugado un papel muy ambiguo en la resolución de la problemática. Por un lado, en su gestión ha prevalecido una perspectiva “externa”, que ha desestimado los intereses, aportes y condiciones de los guatemaltecos mismos, mientras que por otro lado, se empieza a vislumbrar en la “cooperación extranjera” una doble agenda, ligada a intereses comerciales, industriales y de política exterior, ajenos al país receptor. Cf. Chapin 1995, Rodas 2000.
4 En realidad, el llamado ecoturismo es hasta ahora sólo una modalidad secundaria del masivo turismo convencional.
5 Soza, autor de una temprana monografía del Departamento, es un claro ejemplo de esa ideología, según la cual, las riquezas de la selva -flora, fauna, minerales, sitios arqueológicos- no sólo eran inagotables, sino que se encontraban a la espera de inmigrantes, particularmente europeos y norteamericanos, que supieran explotarlas.
6 Véase De Vos (1996:96ss), Schwartz (1992:7ss, 137ss), Soza (1957:61-77).
7 A esa explotación de la selva, habría de sumarse la caza de lagartos para la venta de sus pieles, también para un mercado fundamentalmente extranjero. En su novela Guayacán, Rodríguez Macal narra cómo todas estas labores extractivas se encontraban interrelacionadas.
8  En su estudio histórico sobre la Selva Lacandona en Chiapas, De Vos (1996) muestra el dominio de las compañías madereras establecidas en Tabasco, así como la amplia participación de sus trabajadores tabasqueños en las monterías de Chiapas y Petén. Por otro lado, en su novela Guayacán Rodríguez Macal señala los problemas y conflictos ocasionados por los "mexicanos" en Petén, especialmente por la explotación ilegal de madera, chicle y caza de lagartos.
9 Al respecto, véase De Vos (1996:103ss), Schwartz (1992:95), Soza (1957:23ss).
10 Nombre genérico de los trabajadores que se dedicaban a la extracción maderera.
11 Al respecto, Schwartz menciona que la American Chicle Co. sacaba el chicle por vía fluvial hacia Tenosique, Mexico, mientras que la Wrigley lo hacía por tierra a través de Belize (1992:156). Décadas más tarde, el chicle pudo ser transportado en avionetas, con lo que aparecieron pequeñas pistas de aterrizaje entre la espesura de la selva. Luego, la compañía aérea nacional estableció un servicio de carga y de pasajeros, desplazando a los antiguos medios de transporte.
12 Soza comenta que en esa época la producción anual de chicle se elevó hasta a cincuenta mil quintales, aunque ya para la fecha en que escribe se había reducido a treinta mil quintales (1957:64).
13 Lamentablemente, continúa practicándose una tala ilegal e incontrolada de esas maderas, que pasan de contrabando hacia México y al altiplano guatemalteco. Lo mismo ocurre con el tráfico ilegal de animales "exóticos" y de piezas arqueológicas, cuya demanda en los mercados nacional y extranjeros estimula a muchos peteneros a dedicarse a ese tipo de negocios altamente nocivos.
14 Esta palma es conocida localmente como xate, y es estimada como ornamento floral en el mercado estadounidense.
15 Colateralmente, el nocivo negocio de la depredación arqueológica sigue siendo un atractivo importante para los peteneros rurales, conocedores de los sitios arqueológicos de la zona.
16 Tayasal fue la capital de la nación itzá, asentada en la isla mayor y en la península del lago Petén Itzá. Los itzáes dominaron la región central de Petén hasta su conquista a fines del siglo XVII. Sobre la historia de los itzáes véase, entre otros, Barrera Vásquez y Rendón 1948; Jones 1998; Valenzuela 1979; Villagutierre 1933.
17 Ranchos, o fincas en el resto de Guatemala, es el nombre local de las haciendas ganaderas.
18 Sistema agrícola indígena basado en el cultivo de maíz, frijol y calabaza, primordialmente.
19 Cf. Redfield y Villa Rojas 1964; Sullivan 1989; Thompson 1930.
20 En Guatemala, desde la época colonial, se denomina criollo al español nacido en América, mientras que ladino nombra al mestizo, que ideológicamente reclama su ascendencia hispana.
21 Schwartz dice que los peteneros se consideran “más democráticos” (que el resto del país), y que al menos hasta mediados del siglo XX, el acceso irrestricto a los medios de producción permitió relaciones positivas entre los pobladores, de manera que “las diferencias culturales más notorias entre indios y ladinos en gran medida  han desaparecido”, mostrando ambos grupos “mucho en común” (1992: xii, 3, 7, 19s,110).
22 Pisto es el nombre genérico dado al dinero en Guatemala.
23 Así se nombra en Guatemala a las diversas formas de vida, a las culturas étnicas.
24 Nombre con que se designa en América Latina a los norteamericanos, y de manera más genérica a la gente de origen europeo, que en Petén ha constituido hasta tiempos recientes la mayoría de los visitantes turistas interesados en los sitios arqueológicos y en la selva.
25 Schwartz hace referencia a una orden del gobernador del Departamento en 1930, prohibiendo el uso de la lengua maya  "en público y en la escuela" (1992:212).
26 Chupar, en el español guatemalteco, significa beber aguardiente, por lo general de manera frecuente.
27 En la actualidad, los kekchíes son sin duda el grupo indígena maya más numeroso en Petén y también el más organizado, tanto a nivel local, como en su articulación ideológica con el Movimiento Maya de Guatemala. Ello les permite un reclamo de tierras “de sus antepasados mayas”, incluyendo aquellas de los sitios arqueológicos, aunque formalmente ellos también son considerados migrantes “sureños” por los viejos peteneros.
28 La población indígena del departamento de El Quiché fue la más brutalmente golpeada por la guerra interna en el país, especialmente durante la década de los años ochenta.
29 Según la terminología local, las “agarradas” de tierras son el  procedimiento “normal” de obtención de las mismas, consistente en la toma de algún terreno en calidad de posesión, con objeto de cultivarlo y/o vivir en él, para posteriormente, si así se desea,  iniciar un largo trámite ante las autoridades agrarias, a fin de comprarlo y convertirse en su propietario legal.
30 La expansión de la ganadería en las zonas selváticas es sin duda uno de los factores principales de su destrucción ecológica. Al respecto, véase el interesante estudio de Lazos Chavero (1996), donde discute este fenómeno en el sur del estado de Veracruz, México. La autora muestra una gestión campesina “interna” en la expansión del modelo ganadero, así como la importancia de la población mestiza en el proceso.
31 Estas referencias demográficas se encuentran en Soza (1957:27), Schwartz (1992:10s), y CARE (1999:20). Una estadística oficial, bastante conservadora, estima en cerca de trescientos mil los habitantes de Petén para 1999 (Revista Crónica, 1999:4).
32 En su mayoría los migrantes a Petén son guatemaltecos rurales, entre los que se encuentran numerosos asentamientos de gente retornada de México, luego de más de una década de refugio. Asimismo, habría que incluir a miles de migrantes salvadoreños y hondureños en tránsito por Petén con destino a México y posteriormente a los Estados Unidos. Un número no contabilizado pero importante de estos últimos, permanece en el departamento al fracasar en sus intentos migratorios hacia el norte. Su presencia aumentó notablemente a consecuencia de los enormes daños causados en sus paises por el huracán Mitch, en noviembre de 1998.
33 Véase el interesante artículo de MacCannell (1988) acerca de la “etnicidad reconstruida” de un grupo bajo influencia del moderno turismo étnico.
34 Este autor brinda interesantes observaciones etnográficas respecto a ese proceso de mayanización de los migrantes sureños en Petén, particularmente en el plano agrícola, señalando además las mutuas influencias entre beliceños y peteneros. “So long as it is kept in mind that this occurred in a society dominated by Spanish conquerors, it may be said acculturation went both ways" (1992:75). Cf. (1992:130ss; 1995:218)
35 Una contribución importante en ese sentido crítico es el estudio de Schwartz (1992, 1995). Véase asimismo la atinada crítica de Rodas (2000) a la empresa conservacionista extranjera y al empleo indiscriminado de las categorías indio y ladino para la explicación de la realidad social y étnica de Petén, y de Guatemala en general.
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

José Alejos García, « Ecología, migración y mestizaje en el Petén »Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En ligne], 2 | 2001, mis en ligne le 16 juin 2006, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/alhim/595 ; DOI : https://doi.org/10.4000/alhim.595

Haut de page

Auteur

José Alejos García

UNAM, México

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search