Navigation – Plan du site

AccueilNuméros10Presentación

Texte intégral

1En esta última década en América latina se asiste a una gran emergencia de minorías (étnicas, culturales, religiosas, sexuales, de género...) que esgrimen positivamente sus diferencias a través de luchas reivindicativas. Las causas son múltiples y, entre ellas, se encuentran el cada vez mayor debilitamiento de los Estados1 y el progreso arrasador de la globalización. Es constatable que en forma correlativa, al mayor avance de la globalización, corresponde una mayor exacerbación de las particularidades. La batalla, en última instancia, ya no se libra por hacer aceptar la diversidad, sino por la afirmación y el reconocimiento de la diferencia2.

2Los movimientos indígenas son los que ocupan el mayor escenario de reivindicaciones3. Se trata de movimientos comprometidos en la lucha por el reconocimiento de particularidades, no sólo territoriales o culturales, sino en la actualidad fundamentalmente políticas.

La diferencia como determinante de la alteridad

3El primer nivel de diferencias que se actualizan son las locales y, por lo general, de carácter étnico. Diferencias que se atomizan hasta provocar, no sólo pugnas entre grupos en contacto sino, además, oposiciones en el interior mismo de los grupos. Las diferencias siempre han existido y el artículo de Philippe Erikson sobre los etnónimos es significativo para demostrar la existencia tradicional de una dualidad “extranjeros”/“nosotros”, no sólo para distinguir al grupo frente al exterior, sino también para señalar oposiciones internas.

4Sin embargo, en estos últimos decenios han surgido nuevas diferencias conflictivas, baste tener en cuenta las “identidades religiosas” que en comunidades indígenas oponen familias católicas a otras que optaron por alguna de las múltiples Iglesias de filiación protestante. Las oposiciones políticas también han sido, y siguen siendo, factores de fuerte división. Oposiciones muchas veces con consecuencias desgarradoras como ha sido, en muchos casos, la adhesión política de una parte de la comunidad a movimientos guerrilleros o proguerrilleros y el enrolamiento o el apoyo de la otra parte a las fuerzas militares. Recuérdese el trágico caso de los Comisionados mayas de Guatemala4 en abierta confrontación con sus propios vecinos. Estos fenómenos distintivos internos generan actitudes de exclusión y marginalización y ponen en tela de juicio las tesis que sostienen que las identidades colectivas se caracterizan por un reconocimiento de diferencia ante el exterior y de coerción-similitud en el interior.

5Dentro de estos contextos móviles que varían de año en año, el concepto de alteridad merece una atención particular. Dos ideas parecen imponerse: en primer lugar, que la toma de conciencia de alteridad es también dinámica y evolutiva. Aquellos considerados como “los otros” pueden, por alianzas conyunturales o acontecimientos imprevisibles, incorporarse a la esfera del “nosotros” y compartir, sino todas, al menos parte de nuestras posiciones. En segundo lugar, que es imposible en el caso de las sociedades indígenas pensar que se trata de grupos homogéneos y que “los otros” son siempre un grupo exterior “diferente”. En el interior mismo del grupo existen niveles más o menos importantes de oposición. La atomización del “nosotros” en alteridades internas implica y/o establece criterios de exclusión-inclusión y una separación de subgrupos identitarios en distintos niveles, entre ellos el económico. Los miembros de las comunidades indígenas en una época pasada se dividían en “ricos con grandes plantaciones de maíz” y “pobres sin tierra y sin maíz”. Actualmente, por ejemplo entre los mayas de Guatemala, la distinción entre “ricos” y “pobres” perdura pero con criterios y referentes diferentes. Ahora se trata de “ricos con plantaciones de café o legumbres, una tienda, cuenta en el banco, auto y casa de cemento” y “pobres peones de campo o albañiles sin dinero”.

6Otras pautas distintivas como la adhesión religiosa se han ampliado casi hasta la implosión. “Católicos de iglesia”, “tradicionalistas”, “catequistas”, innumerables iglesias evangelistas o pentecostalistas e incluso corpúsculos de musulmanes chamulas y tojolabales en Chiapas, se disputan marcaciones cada vez más reducidas y excluyentes del “nosotros”. Las diferencias internas son a veces tanto o más complejas que las que surgen en la confrontación con el exterior. Comprenderlas y determinar su funcionamiento, muchas veces aleatorio, es pues fundamental para encarar la construcción identitaria.

El espinoso tema de las etnias

7Este término ofrece muchas y diversas interpretaciones, por ese motivo nos parece importante delimitar el sentido que nosotros le acordamos en este trabajo. Comenzamos pues por cuestionar una noción de etnia dependiente de caracteres exclusivamente culturales y ampliamos las perspectivas para incorporar otros elementos en la definición de este concepto tan contravertido.

8Para referirnos a una etnia, consideramos que es indispensable que exista en los individuos una actitud de adhesión dinámica a la noción de grupo. La pertenencia a un origen común supone en primer lugar, la existencia de gentilicios identificatorios (quechua, kuna, aché, mbya, araucano, mapuche, mixteco, teeneke, kogui...). En segundo lugar, una historia común que se tiene presente y revive a través de ceremonias rituales y/o conmemoraciones festivas. Se trata de una historia sobre la ascendencia colectiva por lo general con marcados rasgos míticos. En tercer lugar, la reivindicación de un territorio como propio. Un territorio entendido como una posesión u ocupación de la tierra a la que unen vínculos afectivos que convierten el terruño en la única posible “tierra de los antepasados”, en el “lugar de donde somos”, en “la tierra sagrada”5. Una apropiación simbólica que desborda la noción de espacio geográfico.

9A esto se suman otros elementos, de cultura colectiva variables y no siempre todos presentes, como puede ser una lengua específica, creencias religiosas, hábitos alimentarios, valores éticos.

10Nos referimos anteriormente al dinamismo como una característica fundamental de la adhesión. De este dinamismo depende la supervivencia de la etnia, ya que en frecuentes confrontaciones con otros grupos deberá poner en marcha mecanismos de cambio, adaptación, creación y recreación. Un solo objetivo es constante: sobrevivir. Todos los otros se reajustan, inventan, desaparecen... según las necesidades y las conveniencias espacio-temporales.

11La mayor parte de los artículos de este volumen trata sobre estos temas: los de Philippe Erikson, Valerie Robin y el de Miguel Bartolomé sobre los grupos del Paraguay, se centran particularmente en los gentilicios. Los de Jon Landaburú, Alicia Barabas y Carolina Ortiz Ricaurte en las lenguas que caracterizan a los grupos; José Alejos García y Miguel Bartolomé-Alicia Barabas (con respecto a los kunas) se refieren especialmente al valor simbólico que la tierra de origen tiene como elemento identificatorio y los de Anath Ariel de Vidas, Julián López García, Michèle Arrué y Perla Petrich dan mayor importancia a los mecanismos de adaptación y a los cambios de estrategias identitarias.

Reivindicaciones identitarias

12Si nos ubicamos en el presente, a partir de 1965 aproximadamente6, observamos la aparición de movimientos inéditos de reivindicaciones identitarias indígenas, que intentan superar el encuadre puramente étnico para convertirse en movimientos sociales7 en los que ya no se trata solamente de defender principios culturales específicos, sino de plantear problemáticas mucho más amplias como pueden ser, entre otras, la cuestión indígena en la Declaración Universal y los Pactos de Derechos Humanos, el tema de la ciudadanía y la participación indígena en las esferas de poder nacional, etc. En otras palabras: una política de la identidad8 en donde se intenta establecer una relación equitativa entre el Estado, la sociedad civil y el mundo indígena.

13Varios artículos están consagrados a desarrollar esta temática, particularmente el de Yvon Le Bot que ofrece una panorámica amplia sobre la mayor parte de los movimientos indígenas de América Latina, el de Guillaume Fontaine dedicado a los movimientos ecuatorianos y el de Miguel Bartolomé-Alicia Barabas sobre el movimientos kuna.

14Otro fenómeno al que asistimos es el de la migración masiva, por lo general económica, y la estructuración de identidades indígenas urbanas ya sea en las capitales o en ciudades del extranjero También se constatan reivindicaciones de autonomías (en Ecuador y Bolivia algunas asociaciones hablan de “una nación quechua” o “una nación aymara”...) y otras variadas estrategias identitarias como es el caso del neo-indianismo que recurre con frecuencia a una cultura recreada o reiventada en la que se combinan referentes tradicionales con elementos tomados de fuentes diversas como pueden ser los movimientos ecológicos modernos. Es significativo en este aspecto el proyecto de “la religión maya” que en estos últimos años algunos intelectuales indígenas recompusieron e intentaron revivir en Guatemala recuperando elementos religiosos del pasado. Otra situación frecuente es, como consecuencia del turismo, que los vernáculos recreen versiones folklorizadas de la propia cultura. Los ejemplos abundan, citemos el caso extremo de los habitantes de la Isla de Pascua, quienes gracias a la filmación sobre la historia de Rapa Nui con Kevin Kostner, aprendieron a vestirse a la moda “rapa nui”, usar tatuajes y recibir a los visitantes como verdaderos “rapa nui”. Mayor contraste es el que ofrecen los mapuches quienes en su comunidad ya no utilizan traje típico y cuando están en la capital, “se disfrazan de mapuche”. Igual consecuencia tiene la presencia de personajes u organismos que puedan aportar ayuda extranjera. Las ONG, por ejemplo, gracias a una cierta remuneración, despiertan “auténticas” vocaciones entre los jóvenes, quienes se descubren repentinamente “guardianes de la tradición” y conocedores de mitos ancestrales en los que habían dejado de interesarse.

15Ejemplos e informaciones sobre estas temáticas se encuentran en los artículos de Carolina Ortiz, Michèle Arrué, Miguel Bartolomé-Alicia Barabas y Perla Petrich.

Postulados sobre las identidades

16Hacer referencia a “diferencias”, “conflictos”, “afirmaciones étnicas” nos remite obligadamente a aclarar nuestra perspectiva frente al tema de las identidades que constituye la problemática de este volumen.

17Una serie de postulados comunes unen el trabajo de los autores. Desde una visión antropológica o etnolingüística; todos coinciden en que la identidad no existe como fundamento innato, esencialista, preestablecido. Ningún grupo se define a partir de una identidad sustancial que supuestamente persiste tal cual desde el pasado y, se proyecta, como condición de permanencia inalterable hacia el futuro. Sin embargo, esa posición culturalista sigue siendo esgrimida tanto en medios políticos como científicos. En el primer caso la encontramos en discursos de marcado corte nacionalista en donde referentes y símbolos culturales son manipulados como instrumentos de adhesión a una identidad patriotera de los que se apropia un partido y un líder. En el segundo caso, particularmente cuando se trata de antropólogos, sociólogos o historiadores, se resume en una elección que opta por la facilidad ya que la identificación puramente cultural permite reunir y describir elementos diferenciadores que justifican la investigación y limitan las complejidades.

18En nuestro caso la identidad sería comprendida como un proceso, es decir, como una dinámica inscrita indefectiblemente en la temporalidad y sujeta a los avatares históricos que la obligan a adaptaciones, reajustes e incluso a cambios defintivos. Construcción-deconstrucción permanente que lleva, en última instancia, a plantear la problemática identitaria bajo la perpectiva de las modalidades de búsqueda y no de listado de características asociadas a la autenticidad y a la permanencia.

19El carácter dinámico y coyuntural de las identidades las hace inaprehensibles en su totalidad. Lo que el investigador logra captar para el análisis son manifestaciones de pluralidades identitarias. El reduccionismo se rompe para dar lugar a la posibilidad de encarar el problema, no ya de “la identidad”, sino “de las identidades” que caracterizan a grupos e individuos. No se trata entonces de abarcar elementos unificadores, sino facetas que se actualizan en contextos y niveles diferentes9. Eso supone renunciar a descubrir homogeneidades. Nos limitamos a captar aspectos de la heterogeneidad. Estos aspectos, articulados en relación con referentes determinados y en situaciones de contacto circunstancial, caracterizan a una sociedad, a veces en foma más o menos permanente y, a veces, sólo en un momento dado.

Situación relacional

20Sociedades urbanas o campesinas; indígenas o “ladinas” están constituidas por individuos quienes, a su vez, desarrollan sus propias complejidades, en mayor o menor medida, dentro de circunstancias precisas y siempre en situación relacional10. Los individuos y los grupos interactúan según las pautas de un reconocimiento mutuo. Para que una relación se establezca es necesario conocer y afirmar, no sólo la propia manera de ser y actuar, sino también la del otro. La relación implica una puesta en escena de las diferencias. Si no hay contacto no hay comparación y, en consecuencia, no hay posibilidad de establecer las similitudes que construyen el “nosotros” ni las distinción que nos separa de “los otros”.

21Esas relaciones no se reducen a contactos entre grupos sino que implican también las situaciones de interelaciones personales y las trayectorias individuales. El englobante de niveles es fundamental: existe un lazo indisoluble entre lo individual, lo colectivo y finalmente lo social11.

22Podemos concluir diciendo que las identidades se forjan frente a y con los otros, es decir, en el momento en que confluyen una autodefinición (del “yo” o del “nosotros”) y una definición externa originada en “los otros”. Las identidades son el producto de una relación, de un encuentro con frecuencia conflictivo. A partir del encuentro y, en la relación de fuerzas que los abarca (dominación, intercambio, manipulación...), se desarrollan las negociaciones y las estrategias identitarias. Las relaciones varían, se multiplican o desaparecen según las conyunturas. Las identidades siguen el paso de los cambios.

23Es a partir de la relación como se establecen las modalidades circunstanciales de identidad. El grupo siempre arriesga su diferencia en la relación ya que la confrontación supone una lucha hegemónica. Los resultados y las reacciones son múltiples y en su totalidad inabordables. Ante la atribución de una identidad estigmática existen grupos los que, al no poder hacer viable su propia autodefinición, se retractan y para persistir en su individualidad, se encierran en actitud, por momentos pasiva, por momentos agresiva, tal es el caso de los teneek en el artículo de Anath Ariel de Vidas. Otros negocian sus identidades, se escabullen en actitudes camaleónicas, adoptan nuevos estilos de vida pero conservan su propia visión del mundo; suelen hacerse socialmente invisibles y culturalmente se exponen a los turistas folklorizados e “inocentes”. Los hay que se adaptan, ladinizan, mestizan; “modernizan”, “globalizan” y nuevamente se indianizan y continúan intentando sobrevivir. Todos los artículos directa o indirectamente y, desde distintos enfoques, tratan de plantear estos problemas.

Estrategias de identidad

24La finalidad última de cualquier forma de estrategia identitaria es la de hacerse reconocer e insertarse dentro del sistema social12. Eso significa que el sistema otorga al individuo o al grupo un espacio y que el reconocimiento es concreto (en el caso del indígena: oportunidades de estudio, de obtener puestos de trabajo, de ocupar cargos políticos...) y también subjetivo, es decir, que se modifica el sistema de representaciones de la sociedad frente a los individuos y se considera que es “normal” que ocupe esos espacios y, a su vez, el individuo siente como válida la aceptación.

25Las estrategias identitarias de cada grupo indígena son diferentes en su forma y contenido, sólo tienen en común el ser ideológicamente movilizadoras. La eficacia es el motor consciente o inconsciente de toda creación de imagen identificadora. En el juego incesante de estrategias los grupos se autoidentifican e identifican a los otros en permanencia. Cada identificación, no sólo equivale a un reconocimiento cultural, sino que implica además un reconocimiento de la posición del grupo en el mundo social y sus condiciones de existencia política. En última instancia, la identidad informa sobre la globalidad de relaciones que los individuos o los grupos mantienen entre sí13.

26La colonia modificó estructuralmente la organización socio-cultural de los grupos indígenas de América Latina y les obligó a crear estrategias de sumisión, adaptación y/o resistencia identitaria para llegar a una etapa presente en la que, si bien la finalidad última a la que hacíamos referencia más arriba, no se ha logrado más que parcialmente y en casos aislados, los objetivos y los medios para obtenerlos parecen estar más al alcance y eso gracias al esfuerzo de las organizaciones indígenas.

27La etapa actual no puede analizarse si no es considerándola como una construcción histórica, es decir, como un movimiento progresivo y constante. El artículo de Miguel Bartolomé sobre los indígenas de Argentina nos demuestra fehacientemente hasta qué punto la comprensión de la reivindicación presente de esos grupos sólo es posible si seguimos el camino que han recorrido, si consideramos el presente como el resultado de un pasado en el que, para subsistir frente a diversos acontecimientos, debieron adoptar múltiples y diversas estrategias de identidad.

La identidad como discurso ideológico

28Si admitimos que las identidades étnicas son, ante todo, discursos ideológicos habría que indagar, no tanto sobre quiénes somos, sino más bien sobre cómo utilizamos el discurso para representar lo que somos. En ese caso se trataría de analizar cómo la identidad se construye en el discurso. Esto dejaría suponer que la identidad no existe en sí misma, lo que existe es un discurso sobre “la identidad” y ese discurso cambia de forma y contenido según las conveniencias o los apremios del momento. Según las circunstencias de enunciación.

29Desde la perspectiva anteriormente señalada pueden servir de ejemplo las posiciones adoptadas por Rigoberta Menchú. Apenas terminada la lucha armada en Guatemala se afirmó a través de discursos que reivindicaban las diferencias entre “mayas” y “ladinos”. Esto le permitió construir una fuerza política, obtener ayuda financiera, promover la idea de una “universidad maya”, etc. Hoy ha cambiado de estrategia. Disminuida en gran parte la ayuda financiera internacional y, en etapa de reconstrucción de esferas de poder político dentro del país, la alianza con el mundo “ladino” es necesaria para tener acceso a puestos de decisión en el gobierno. Sus discursos mantienen la fogosidad inicial pero utiliza otro vocabulario. Ahora se refiere incesantemente al “pluralismo”, a “alianzas”, a “una relación dialógica entre mayas y ladinos”, etc. Su discurso, como el de la mayoría de los líderes indígenas, nos permite observar una definición identitaria que, bajo la forma de un entramado político, crece, se afirma o debilita en los conflictos de poder e intereses. En cuanto cambian las fuerzas en pugna, las identidades revisten otras características para intentar permanecer con mayor o menor incidencia. Se trata de un doble juego ya que funciona tanto para la autodefinición (el caso de la posición de Rigoberta Menchú), como para la identidad atribuida: los grupos mayoritarios o los grupos de poder, para defender sus intereses o afianzar su influencia,  suelen imponer sobre los otros una identidad cultural fija, como puede ser, por ejemplo, la visión folklórica de los indígenas como pueblos primitivos hábiles en la producción de cerámicas y tejidos14.

30Actualmente entre los grupos indígenas los discursos identitarios más frecuentes son aquellos oficiales, generalmente en boca de dirigentes, que revisten un carácter mítico con ciertas modificaciones de los contenidos, lo que permite incorporar los nuevos referentes identitarios. En el artículo de Carolina Ortiz Ricaurte (la declaración de los arhuacos a la humanidad) encontramos un buen ejemplo de este primer tipo de discurso. Pero, también y paralelamente, se escuchan cada vez con mayor frecuencia discursos personales, sobre todo en boca de los jóvenes, en donde la tradición es negada o puesta en tela de juicio. Esa crisis provoca la incoherencia y la duda y, en muchos casos, la imposibilidad de encontrar un lazo entre la propia experiencia del pasado y los cambios sociales. Para ellos ya no es posible repetir según las pautas de una tradición. Ahora es necesario innovar e innovar, por lo general, en la ruptura traumática y no en el cambio progresivo. En esta situación el individuo debe enraizarse en sí mismo y no ya en los valores, normas y conductas de antes. La identidad se convierte en muchos casos en una autoreflexión discursiva15 que permite dar coherencia y continuidad narrativa a la existencia y, por extensión, a la de su grupo.

31Esos dos tipos de discursos, más allá de las diferencias de planteos y argumentos, tienen en común la búsqueda de un sentido; el deseo de encontrar una identidad positiva, tanto cultural como política, en sociedades que los abarcan sin reconocerles un espacio propio.

32Los investigadores que han participado en este volumen se refieren cada uno a un área geográfica y poblacional diferente. Las actitudes identitarias de los grupos o asociaciones indígenas tratadas no es siempre la misma. Incluso a veces resultan contradictorias. Nuestra finalidad ha sido ésa: la de poner de manifiesto la diversidad y proponer una reflexión sobre los postulados identitarios que se oriente hacia la indeterminación o inexistencia de conclusiones y se limite a poner de relieve el aspecto multidimensional de la problemática.

Haut de page

Notes

1Cfr. Wieviorka, Michel: El espacio del racismo, Paidos, 1992, Barcelona-Buenos Aires, p. 236 [L’espace du racisme, Paris, Seuil, 1991 ]
2Cfr. Archuf, Leonor (compiladora): Identidades, sujetos y subjetividades, Trama Editorial/Prometo libros, 2002, Buenos Aires
3Ver Bengoa, José : La emergencia indígena en América Latina, FCE, 2000, Mexico-Chile: “ En América Latina la cuestión de las minorías, de las nuevas identidades, de la reaparición de las relaciones sociales primarias tiene su máxima expresión en la “cuestión indígena”. No es que no existan otros “grupos minoritarios”, sin embargo la cuestión indígena es la que más peso tiene” (p.37).
4Los Comisionados : gente de las comunidades designadas por el ejército durante el conflicto armado entre 1980-1990, para “ vigilar ” a sus vecinos y denunciarlos en caso de sospecha de colaboración o participación con la guerrilla. Estaban armados y asalariados. Además contaban con impunidad absoluta. Muchos de los Comisionados cometieron abusos, asesinatos y robos que terminaron dividiendo a la población en sectores radicalmente opuestos.
5Ver Smith, Anthony: La identidad nacional, Trama editor, 1997, Madrid, España
6A mediados de la década de los sesenta aparece la primera organización indígena moderna, la de los shuar (jíbaros) de la Amazonia ecuatorial. Ver el artículo en este volumen de Le Bot. Recordemos que en 1977 fue creada la Coordinación Regional de Pueblos Indígenas de América Central (CORPI) y en 1980: el Consejo Indígena de América del Sur (CISA). Estas dos organizaciones se incorporaron al Consejo Mundial de Pueblos Indígenas creado en Canadá en 1975.
7Nos referimos a movimientos que pretenden incluirse en una identidad nacional, es decir, participar de una serie de principios: una cultura de masa pública y común a todos; derechos y deberes legales iguales para todos los miembros; una economía unificada que permite la movilidad territorial de los miembros. Smith, A. (1997) y Wieviorka, Michel (1992)
8Ver Tully, James  (“ Une étude de la politique de l’identité ” in Kymlicka, Will et Mesure, Sylvie : “Comprendre les identités culturelles”, Revue de Philsophie et de Sciences Sociales, n°1, PUF, Paris, 2000: 193): “Cette ‘politique de l’identité’ se réfère à un ensemble d’activités politiques comprenant des luttes engagées en vue d’une reconnaissance et d’une prise en compte (accommodation) politiques des individus, immigrants, réfugiés, femmes, homosexuels, minorités linguistiques, ethniques, culturelles et religieuses, nations existant au sein d’Etats-nations, peuples autochtones ainsi que cultures et religions islamistes ou non européennes dressées contre l’impérialisme occidental et l’eurocentrisme ”.
9Sobre estos aspectos puede consultarse particularmente Kymlicka, Will et Mesure, Sylvie : Les identités culturels, PUF, 2000 , Paris.
10Sobre este punto ver, entre otros, Lipiansky, Edmond Marc: “Comment se forme l’identité des groupes” in Ruano-Borbalan, Jean Claude (org.) : L’identité, l’individu, le groupe, la société, Ed.Sciences Humaines, 1998, Paris p.143-147: Santamaría, Enrique: La incógnita del extraño, Antropos Editorial, 2001, Barcelona y Archuf (2002).
11Consideramos estos tres nivels con el valor que les otorga Maurice Halbwach (Les cadres sociaux de la mémoire, [1925], Albin Michel, 1994, Paris): nivel social de una memoria fuerte, casi inconsciente de normas y datos históricos míticos ejemplares y normativos; nivel colectivo que correspondería a la de los grupos profesionales, religiosos, políticos, etc. que constituyen identidades o memorias débiles y fluctuantes y finalmente el nivel individual en donde intervienen la personalidad y los aspectos casi puramente suibjetivos que diferencian a un individuo de otro.
12Ver al respecto Camilleri, Carmel (éd.) : Stratégies identitaires, PUF, 1990, Paris y Costa-Lascoux, J., Hily, M.A. y Vermès, G.: Pluralités des cultures et dynamique identitaires. Hommage à Carmel Camilleri, l’Harmattan, 2000, Paris.
13Cfr. Dupoirier, Elizabeth : “ L’identité régionale. Problemes théoriques. Perspectives politiques ” in Chevallier, Jacques (dir.) : L’identité politique, PUF, 1994, Paris , p. 332.
14Cfr. Garcia canclini, Néstor : Culturas híbridas, Grijalbo, 1990, Mexico
15Cfr. Martuccelli, Danilo : Sociologie de la modernité, Gallimard, 1999, Paris.
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Perla Petrich, « Presentación »Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En ligne], 10 | 2004, mis en ligne le 21 septembre 2007, consulté le 16 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/alhim/97 ; DOI : https://doi.org/10.4000/alhim.97

Haut de page

Auteur

Perla Petrich

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search