Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros19Sarmiento y la nación cívica

Resúmenes

La interrogación sobre el sentido de nuestra nacionalidad en ocasión del Bicentenario de la Independencia argentina nos reenvía, a pesar de su actualidad, a considerar un discurso inactual, aquel que Domingo Faustino Sarmiento diera como origen real o mítico de una tradición de nación cívica. La idea de “comunidad de ciudadanos” sintetiza esta forma de la nación que se adscribe a la tradición republicana moderna y que funda la unidad en el respeto por una ley común. Este filosofema, sostenido por las élites ilustradas en un momento de confrontaciones violentas y luchas civiles inacabables, juega un rol fundamental en el proceso de organización nacional y de instauración de la forma republicana de gobierno, luego de la ruptura del vínculo colonial. Nos proponemos recorrer la formulación de la idea de la nación adjetivada civilizada y cívica en el discurso político de Domingo F. Sarmiento. En tanto miembro destacado de las elites ilustradas del siglo XIX argentino, su discurso es representativo de autocomprensión histórica del proceso que se vivía en América y de las identidades políticas que se estaban gestando.

Inicio de página

Texto completo

1Para nosotros, argentinos, Sarmiento no es una figura neutral. Por el contrario, los numerosos trabajos sobre su pensamiento y su obra han servido para justificar una u otra posición en la conflictiva definición de nuestra nacionalidad. Martínez Estrada escribía en 1969: “Sarmiento se relaciona con el país y con la nacionalidad aún más que con la política, la educación y la literatura de su tiempo” (Martínez Estrada, 1969:7). Sarmiento resulta entonces un paradigma para plantear la cuestión de la nacionalidad en puntos de interrogación, como él mismo lo había hecho en Conflicto y Armonía de las razas en América: “¿Quiénes somos; a dónde vamos; si somos una raza, quiénes son nuestros progenitores; si somos una nación, cuáles son sus límites?” (OC, T. XXXVII: 27).

2Estas preguntas pueden ser el hilo conductor que nos guíe a través de las divergentes formulaciones de nuestra nacionalidad. Así, Ricardo Rojas, en el clima del Centenario, buscaba contestar esas mismas interrogaciones en La Restauración nacionalista, más tarde en Blasón de Plata (1910), Argentinidad (1916), Eurindia (1923), en diálogo y contienda con el viejo maestro. Sarmiento es para Rojas el eslabón esencial en la formación de la nacionalidad y de la democracia americana, que habría reemplazado la antigua pedagogía litúrgica de la colonia con las ideas de educación popular y el sistema representativo. Revindica así su figura en la recomposición de un linaje nacional, en el que las tradiciones hispano-indígenas y las nuevas ideas referidas al progreso coexisten y pelean, tanto en la historia del país como en el interior de su misma persona (Rojas, 1945: 628).

3Podemos evocar asimismo la lectura militante de Aníbal Ponce que, en 1932, ubicaba a Sarmiento en el lugar de “constructor de una nueva argentina”. Refiriéndose a su nombramiento como presidente de la nación, Ponce destaca el hecho significativo que en la historia de las Repúblicas de América hispana “por primera vez un maestro de escuela alcanzaba la más alta dignidad reservada a un ciudadano” (Ponce, 1950: 155). Industria, escuela, ciencia, laicidad son los pilares de una construcción que, en forma de relato heroico sobre la vida de Sarmiento, establece un primer lazo entre los pasos del hombre y los de la nación que se afirmaba en contra de su pasado de atrasos.

4En los convulsionados años setenta, Sarmiento pasó a formar parte de las figuras identificadas con ideales extranjerizantes y contrarias a los intereses de la nación. Resulta difícil no dejar intervenir lo autobiográfico en este punto: Sarmiento que había representado para nuestra generación el creador de las escuelas argentinas, el maestro ejemplar, se convirtió en nuestra juventud en un miembro de la oligarquía, de quién se resaltaba su tendencia europeizante o su idolatría por los Estados Unidos, cuyo paroxismo lo habría llevado a declamar “seamos los Estados Unidos, como el mar es al Océano”.

5Las páginas que Natalio Botana le dedica a Sarmiento en La tradición Republicana (Botana, 1997) constituyen, desde la historia política, una resignificación de las tradiciones que confluyen en la formación de nuestra nacionalidad. Su lectura consiste en mostrar un Sarmiento republicano cuyo itinerario político sería a la vez el fruto de sus teorías elaboradas en el exilio y su puesta a prueba en la realización de una república. Así, sus acciones se revelarían al mismo tiempo como una traducción, una transformación o una traición de esas ideas. Para Botana, el lado autoritario de Sarmiento termina por vencer los ideales cívicos que lo habían guiado en los inicios de su vida pública. La República de la virtud se troca en República del orden.

6Una hipótesis de trabajo sería entonces intentar una lectura de las lecturas, como recientemente han hecho Diana Sorensen sobre la recepción de Facundo en la cultura argentina, o Elias Palti en el recorrido de la historiografía nacional (Sorensen, 1998; Palti, 1990). Pero no es mi propósito lanzarme a una lectura que se dejaría completar indefinidamente. Lo que me propongo es más bien desplazar la cuestión, centrando mi interrogación sobre el concepto de nación cívica.

La idea de nación cívica

7¿Qué es la nación cívica? Señalemos primeramente que la nación junto con la ciudadanía son las mayores novedades del mundo moderno. En efecto, sólo en la modernidad la nacionalidad se constituye como referente de la integración social. Como lo han mostrado Ernest Gellner (Gellner, 1983) en su obra clásica sobre las naciones y los nacionalismos modernos, o más recientemente Pierre Manent, su sentido proviene de la autonomía y de la soberanía de los estados-nacionales. Podemos distinguir tres formas de autarquía sobre las que se funda la soberanía de la nación: la autarquía económica, la autarquía diplomática o estratégica, y la autarquía pasional (Manent, 2001: 99). Esta última corresponde al sentimiento nacional que supone la concentración de toda la identificación afectiva en la comunidad política (con la contraparte de rechazo de lo que resta exterior). Es particularmente en relación a ese sentimiento de pertenencia que se producen confrontaciones entre las visiones esencialistas u ‘organicistas’ y las consensualistas o ‘cívicas’ de la nación. Existe un consenso prolongado en distinguir dos ideas modernas de nación. Una, con referentes en la noción herderiana del Volkgeist, se desarrollará plenamente en el romanticismo y alcanzará derivaciones inquietantes en los nacionalismos contemporáneos. La otra, fundada en los principios de la Ilustración, tendrá su realización en los relatos revolucionarios. ¿Es posible sostener hoy esta diferencia? La historiografía de la segunda mitad del siglo XX ha mostrado el anacronismo de aquellos relatos que pretenden encontrar en matrices de lengua y raza las determinaciones de los destinos nacionales, o que ubican en tribus originarias los antecedentes irremplazables de las naciones modernas. Toda nación es un producto histórico y nadie discute hoy la no naturalidad de su concepto. A pesar de la persistencia de una conciencia nacional que la evoca como su soporte, y de la insistencia de los prejuicios nacionalistas, las nacionalidades están lejos de constituir en sí mismas ninguna explicación; por el contrario, hoy son objeto de un análisis crítico que da cuenta de su historicidad conflictiva (Balibar 1988, Palti 2003).

8Si hablamos actualmente de ‘nación cívica’ o de ‘nación genealógica’ no es respondiendo a pautas esencialistas, sino porque es posible trazar las lógicas políticas que subyacen a estas narrativas de la nación, y que implican tanto las formas de representación del Estado, como las relaciones entre los mismos estados. Disuelto el carácter natural del concepto de nación, estas lógicas pueden aportar al análisis crítico. Cierto discurso de la ciencia social contemporánea rescata en esa dirección la relación de las democracias modernas con el surgimiento de las nacionalidades, poniendo una cuña en las interpretaciones frecuentemente cargadas de un contenido ideológico negativo que arrastra este concepto. En palabras de Dominique Schnapper “La democracia moderna nace bajo una forma nacional” (Schnapper, 1994: 12). Es decir que en términos históricos, en los procesos de formación de las naciones modernas, y en particular, a partir de la Revolución americana y la Revolución francesa, la nación aparece como la organización política legítima y universal. Esta legitimidad de la soberanía nacional queda formulada en el artículo 3º de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1789: “el principio de la soberanía reside esencialmente en la nación. Ningún cuerpo, ningún individuo puede ejercer una autoridad que no emane expresamente de ella.” Surge así un nuevo actor histórico, heredero del trabajo de centralización política y de formación del Estado que la monarquía había conducido durante siglos, pero que la Revolución marca con una ruptura fundamental. La idea de “comunidad de ciudadanos”, tanto como principio de funcionamiento que en tanto ideal común, es la que mejor sintetiza esta forma de la nación. Vista desde lo político, la unidad se funda en el respeto de los ciudadanos por una ley común, y por las reglas que presiden el funcionamiento del espacio público. Vista desde el vínculo social, el derecho también preside la relación entre los individuos, considerados sujetos de derecho en las relaciones familiares, económicas y sociales.

9Ahora bien, ni la ciudadanía ni la nación son realidades simples, sino conceptos complejos con atributos múltiples que cambian según los momentos y lugares. Su definición está, por lo tanto, sujeta a un proceso dinámico de luchas por la hegemonía a partir de las cuales se configura el campo político y se definen los distintos sujetos políticos. Por lo mismo, su estudio requiere tomar en cuenta los registros culturales y los registros históricos para acercarse a la singularidad formación de la nacionalidad. Al referirnos a la nación, más que pensar en una dimensión institucional o sociológica, nos interesa la singularidad de su génesis y los avatares de su formación.

10Finalmente, nadie discute hoy la dimensión imaginaria que encierra el término nación. Benedit Anderson o Branislaw Bazkov han destacado la importancia de la dimensión simbólica en la construcción de historia nacional. Aún más, Jacques Derrida sostiene en un texto dedicado al tema que la afirmación de la nacionalidad es “de parte a parte filosófica”, o sea un filosofema: “La autoidentificación nacional tiene siempre la forma de una filosofía que por ser representada por tal o cual acción, no deja de ser una cierta relación con la universalidad de lo filosófico” (Derrida, 1987:27). Pensamos que la idea de una nación adjetivada civilizada y cívica, que recorre las reflexiones de las elites políticas argentinas en un momento de confrontaciones violentas e inacabables, es un filosofema sostenido frente a otras posiciones políticas que representaban una continuidad del orden colonial o constituían límites naturales al proceso de civilización.

Sarmiento y la nación cívica

  • 1 Para un mayor desarrollo de este tema reenvío a mi libro Sarmiento y la nación cívica. Ciudadanía (...)

11¿Por qué Sarmiento y la nación cívica? ¿Es posible ubicarlo en la línea de filiación de nuestras preocupaciones democráticas y republicanas? La cuestión del sentido de nuestra nacionalidad, a pesar de su actualidad, nos reenvía así a una interrogación radicalmente inactual sobre la emergencia del discurso singular que Domingo Faustino Sarmiento diera como origen real o mítico de una tradición de nación cívica1.

12La nueva lectura historiográfica está dispuesta a admitir que la Revolución de Mayo -objeto de celebración en el Bicentenario- no marcó el origen de la nación argentina, sino que la construcción de la nación es producto de un largo proceso que sólo termina de consolidarse a finales del siglo XIX. El significado atribuido al acontecimiento de mayo y destinada a devenir canónica fue una construcción a posteriori, vinculada al ideario de la nación desplegado por la generación del 37 (Myers 2005, Chiaramonte 1999). Será justamente la generación romántica, de la que Sarmiento y Alberdi son figuras paradigmáticas, la primera en iniciar una reflexión conciente sobre la nacionalidad. Como bien señala Halperín Donghi (1995), si el relato de la nación que construyeron estos miembros ilustrados de la generación no fue unívoco ni homogéneo ideológicamente, revelan, por el contrario, unidad y certeza en la condición necesaria de su intervención política, que legitimaban en la propia racionalidad de sus discursos. Asimismo, sus concepciones tendrán un impacto duradero, y muchas de las posteriores realizaciones de la nación aparecerán como cumplimiento de sus propuestas.

13Podemos reconstruir la idea sarmientina de la nación en la constelación de sus principales temas y obstinaciones, en los enigmas e interrogantes que lo siguieron a lo largo de su vida, en el modo como proyectó en sus escritos políticos el presente, el pasado y el futuro de la Argentina. Destacamos algunas:

141- El primero corresponde al significado dado a la Revolución de la Independencia argentina, a la que le dedica un capítulo de Facundo. Con una frase elocuente dirá, en el discurso dedicado al General Belgrano, que la patria como la bandera “surge inventada de la nada colonial”. Se refiere así a la revolución como un inicio que rompía radicalmente con lo todo lo anterior. Se trataba entonces de construir una sociedad posrevolucionaria, en proximidad con los modelos franceses leídos en Cousin y en Guizot, Michelet, Leroux o Tocqueville. Esta construcción suponía traer a lo real las ideas y los principios: el Estado–nación, principio de centralización en el orden temporal, y la libertad y la igualdad, principios de despliegue del espíritu humano en el orden espiritual. Principios que son contrarios pero que se conjugan en el gobierno representativo, en el cual se realiza históricamente la esencia de la civilización. En ese sentido, la historia tiene una dirección ineluctable porque es la realización de una idea.

15En ese marco construye un relato conceptual en el cual el término revolución sólo será aplicado a los movimientos cuyo fin es la libertad. Y en ese sentido, la nación será cívica porque se funda en la libertad bajo el respeto de la ley, oponiéndose al despotismo y al arbitrio de un caudillo o de un jefe incuestionable. En Facundo, la revolución es a la vez enigma y drama; enigma porque en esa sociedad salida del mundo colonial, la revolución abrió la puerta a las luchas y a la anarquía en la que se vio sumido el país; drama porque su futuro era incierto y poco probable su éxito final. La explicación que da en Facundo es conocida “la revolución puso en contacto dos sociedades que habían coexistido sin conocerse [...]” (Facundo, [1845] 1927: 95). La fórmula acuñada por Sarmiento para presentar una primera matriz explicativa de los males políticos que quería interpretar se despliega en una serie de figuras “la ciudad” y “las campañas pastoras”, las tradiciones retrógradas y “bárbaras”, legadas por el dominio colonial, y la vida en sociedad, “la civilización”, en las que proyecta su visión del pasado, del presente y del provenir desde los principios de una razón que se despliega en la historia.

162- No podrían entenderse estas afirmaciones sin el trasfondo de una filosofía de la historia, impregnada de un hegelianismo tomado de Cousin, o de Guizot. No es que Sarmiento haya sido un lector sistemático de los filósofos franceses a los que se refiere en su obra, pero la paternidad de esas ideas se muestra en el uso de los conceptos, las citas con las que se inician varios capítulos o presentes en el mismo texto (muchas veces en francés). De allí surge la idea fuerza de la historia como marcha general de la humanidad, y de los hechos como singularidades que sólo se comprenden a la luz de ese movimiento ineluctable. Así, contra los publicistas que presentaban a Rosas como la expresión más pura del americanismo, como De Angelis, fundador del Archivo Americano (Rojas, 1945: 23-25; Verdevoye, 1964: 378-379),Sarmiento desarrolla la idea de una historia universal en la cual las figuras de Facundo Quiroga o de Juan Manuel de Rosas –en el que todos verán su doble- encarnan el pasado y la regresión del progreso. Por eso sus días están contados. La muerte del caudillo riojano no es en el relato del sanjuanino un episodio casual, es la revelación de la fuerza de la historia en los hechos humanos. Ante su asesinato, Sarmiento sentencia: “En Barranca Yaco no era la naturaleza quien lo esperaba, sino la historia” (Facundo, 1927: 321).

17Más tarde retomará esta idea en clave de interpretación histórica de la evolución natural de la humanidad, en la Memoria leída el 11 de octubre de 1858 en el Ateneo del Plata, al ser nombrado Director de Historia, titulada “Espíritu y condiciones de la historia en América”:

La historia, hoy que la humanidad entera se ha puesto en contacto por el comercio, por los vapores, por la prensa, por el telégrafo, por el grabado, por las instituciones, hasta por la moda, no puede clasificarse para nosotros al menos, en la historia de Francia o de Inglaterra, como de Grecia y Roma en otros tiempos. La historia moderna, dice, no es la historia de nadie, testigo Santa Helena; ni la de una nación, testigo la América. La historia es la ciencia que deduce de los hechos la marcha del espíritu humano en cada localidad, según el grado de libertad y de civilización que alcanzan los diversos grupos de hombres y el mejor historiador del mundo sería el que colocase las naciones según la medida de sus progresos morales, intelectuales, políticos y económicos. (“Espíritu y condiciones de la historia en América”, 1928: 30)

183- Si la historia es de la humanidad ¿qué lugar le corresponde a América? ¿Qué es América para Sarmiento? Sabemos que proyecta una visión negativa del territorio americano dejado por la colonización española, cuya imagen más expresiva es el desierto. En efecto, el desierto es no sólo la descripción de la pampa que tomó de los relatos de los viajeros para construir su propia narración, sino la metáfora de una situación de la sociedad cuyos habitantes esparcidos en una tierra sin confines serán reducidos a mera naturaleza.

19Pero proyecta igualmente una idea temporal, donde Europa es lo viejo y América lo nuevo. Sarmiento tendrá una visión negativa del Viejo Continente luego del viaje que emprendiera en 1847. Con la aristocracia inglesa, la Francia de la Restauración, o del gobierno mixto del liberalismo doctrinario que considera una forma encubierta del Antiguo Régimen, Europa desmiente sus propios principios. En su proyecto, América es una, a pesar del atraso de la América hispánica, y tiene como misión desarrollar las ideas que no cumplió Europa. Esta nueva tierra fecunda a los principios de la libertad, representa para Sarmiento el futuro de la República.

20Finalmente, la legitimidad del régimen político sólo podrá estar en la representación y en el consenso que se base en la vigencia de la ley para todos.

La Nación la constituyen actos deliberados del pueblo – escribía en 1852, en la Memoria presentada al Instituto Histórico de Francia - representado en asambleas, y hay de sus bases y condiciones constancia escriturada, porque es la inteligencia y la voluntad las que constituyen la asociación y no la tierra ni la sangre. Si todas nuestras leyes no obedecen a esta ley suprema, es que algo queda de la colonia, de las malas tradiciones antiguas y de los hábitos no regenerados. (O.C., T. XXI: 106)

21Entonces contra el americanismo que representaba el quietismo, la reiteración de los hábitos del pasado colonial, Sarmiento opta por el futuro, su obra es programática y su idea de la nación se contiene en un proyecto, más que en la realidad que negaba. Contra el americanismo de la Confederación que legitimaba los poderes locales, plantea en Argirópolis la unidad del antiguo territorio colonial incluyendo Uruguay y Paraguay, bajo el ideal regulador de un Congreso Constituyente, y bajo la idea nueva de la unidad nacional. Finalmente, contra el americanismo de la tierra como pura estancia, como latifundio, como tierra sin trabajo, opone una idea de incorporación de la nación al mundo por el comercio, la prensa, la navegación de los ríos. Si la cuestión será ser americano, como había dos Américas, la del pasado y la del porvenir, Sarmiento opta por la segunda: es un hombre moderno.

22 En eso consiste su programa. El programa que sostuvo, difundió y defendió a lo largo de toda su existencia consistió en regenerar la Argentina por medio de instituciones democráticas, inmigración europea, educación popular, reformas agrarias y económicas y tolerancia religiosa. Estaba persuadido que era en las ideas y sentimientos nacionales que debía operarse una profunda revolución para torcer el destino de los pueblos inmovilizados.

234- Finalmente, para Sarmiento la República será democrática. Toma distancia de su opositor Alberdi, que consagra en sus Bases las formas mixtas de gobierno. En Recuerdos de Provincia se refiere a Tocqueville y a Leroux como sus maestros en democracia.

24¿Qué es la democracia para Sarmiento? Su visión encumbrada de la democracia norteamericana tiene ciertamente una impronta tocquevilleana.

Un pueblo compuesto de todos los pueblos del mundo, libre como la conciencia, como el aire, sin tutores, sin ejército y sin bastillas, es la resultante de todos los antecedentes humanos, europeos, cristianos. Sus defectos deben ser pues los de la raza humana en un período dado de desenvolvimiento. Pero como nación, los Estados Unidos son el último resultado de la lógica humana. No tienen reyes, ni nobles, ni clases privilegiadas, ni hombres para mandar, ni máquinas humanas nacidas para obedecer. (Viajes…, 1996: 314)

25Entonces, la república democrática es americana, porque sin desconocer la existencia de la esclavitud que concibe como una “vegetación parásita que la colonización inglesa ha dejado pegada al árbol frondoso de las libertades americanas” (Viajes…, 1996: 512) reconoce en ese pueblo las instituciones que apuntalan la libertad de los hombres: la propiedad de la tierra trabajada por pequeños colonos, el municipio como forma participativa de gobierno, la educación popular, los derechos políticos.

26Pero también es el triunfo “la igualdad de condiciones” que el viajero francés había puesto en el centro de la democracia norteamericana. En un artículo titulado “La venta de zapatos”, publicado en el Mercurio de Chile el 21 de abril de 1841, Sarmiento se hace eco de las transformaciones urbanas que trae la vida democrática:

Qué no se hallará usted un sábado por la noche en la Plaza de Santiago […] Allí es donde la democracia se ostenta a la luz de mil antorchas, orgullosa y activa. ¡Qué estrépito! ¡Qué movimiento! ¿Qué confusión! Allí la igualdad no es una quimera, ni la libertad un nombre vano. Nada de fracs, nada de nobles, ni patrones ni lacayos con galones y penachos, ni clases, ni distinciones, ni calabazas. Igualdad, comercio, industria, todo es una sola cosa, un ser homogéneo, una síntesis; en fin la república llena de vida y animación, el pueblo soberano, el pueblo rey. (OC, T. I: 77)

27Por lo tanto, si la república en América del Sur será en el futuro democrática, esto es, si seguirá la lógica del mundo moderno fundada en la soberanía del pueblo, ese pueblo habrá que construirlo. La democracia es para Sarmiento, una vez más, un sueño proyectado al futuro y no una realidad del presente. Por el contrario, el espontaneismo igualitario de las masas populares argentinas no era para él democracia sino despotismo. Frente a la realidad del caudillismo Sarmiento se muestra más republicano que democrático: quiere luchar contra ellos y desconfía de los pueblos ignorantes que se dejan seducir por hombres como Rosas. De allí también su elitismo. Si bien la faz democrática de su programa de gobierno supone la educación pública extendida a toda la República, y se muestra expectante sobre los beneficios de la prensa sobre la democratización de la nación, reserva a “la inteligencia, el talento y el saber” la tarea de dirigir los destinos políticos (Facundo, 1927: 347). Antes que los pueblos hispanoamericanos se formen en hábitos democráticos, sostendrá la formación de un gobierno asegurado con autoridad por una elite de hombres cultivados y de civismo probado, entre los cuales se ubicaba.

28Concluyendo, la idea de nación cívica en Sarmiento resume la ambivalencia de un republicanismo que oscila entre el reconocimiento de los principios de soberanía del pueblo, y el rechazo del pueblo real por inadecuación a su propio concepto. En ese sentido, la república es poco democrática, y la herencia de ese republicanismo será un orden político que se mantiene por largo tiempo excluyente. Hoy son otros los motivos que nos convocan a repensar esa tradición que sin duda y de manera compleja ha jugado un papel fundamental en la formación de nuestro sistema político. Podríamos invertir la ecuación y decir que hoy necesitamos que la democracia sea más republicana. En esa filiación necesaria con el republicanismo (y la idea de una nación cívica) cuya modernidad se legitima cada vez por la repetición improbable de lo mismo, o la invención improbable de lo nuevo, volveremos a resignificar el relato de la nación de Sarmiento.

Inicio de página

Bibliografía

Obras de Sarmiento

SARMIENTO, Domingo F., Obras Completas (O.C.), 52 Tomos y un index. Los siete primeros volúmenes reunidos por Luis Montt fueron publicados en Santiago de Chile y los restantes en Buenos Aires preparados por Augusto Belín, nieto de Sarmiento, entre 1885 y 1903.

------------------, Facundo (4ª reed.con Introducción de Joaquín V. González), Buenos Aires, Ed. La cultura argentina, 1927.

------------------, Viajes por Europa, África i América, 1845-1847, Ed. Crítica coordinada por Javier Fernández, 2ª ed., Paris, ALLCA XX/ Ed. UNESCO, 1996.

------------------, Cuatro Conferencias, prólogo de Alberto Palcos, Buenos Aires, El Ateneo, 1928.

Obras generales

BACZKO, Bronislaw, Les imaginaires sociaux, mémoires et espoirs collectifs, Paris, Payot, 1984.

BALIBAR, Etiènne, WALLERSTEIN, Inmanuel, Race, Nation, Clase. Les identités Ambigües, Paris, La Découverte, 1998 [trad. Española, Madrid, Iepala, 1990].

BOTANA, Natalio, La tradición republicana, 2ª ed., Buenos Aires, Sudamericana, 1997.

CHIARAMONTE, José Carlos, Ciudadanía, Soberanía y Representación en la génesis del Estado Argentino, 1810-1852, Buenos Aires, Ariel 1999.

DERRIDA, Jacques, “Nacionalidad y nacionalismo filosófico”, en AA.VV., Diseminario. La desconstrucción, otro descubrimiento de América, Montevideo, XYZ Ediciones, 1987.

GELLNER, Ernest, Nations and Nationalism, [Oxford, 1983], Trad. Español, Barcelona, Alianza, 1987.

HALPERIN DONGHI, Tulio, Una Nación para el desierto Argentino, [edición especial], Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1995.

MANENT, Pierre, Cours familier de philosophie politique, Paris, Fayard, 2001.

MARTINEZ ESTRADA, Ezequiel, Meditaciones Sarmientinas, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1968.

MYERS, Jorge, “La revolución en las ideas: La generación romántica de 1837 en la cultura y la política argentinas”, en Noemí Goldman (dir.), Nueva Historia Argentina, Buenos Aires Sudamericana, 1998.

PALTI, Elías, La nación como problema. Los historiadores y la ‘cuestión nacional’, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2003.

PONCE, Aníbal, Sarmiento constructor de la nueva Argentina, Buenos Aires, Ed. Iglesias y Matera, 1950.

ROJAS, Ricardo, El profeta de la pampa. Vida de Sarmiento, Buenos Aires, Losada, 1945.

SÁBATO, Hilda, (coord.), Ciudadanía política y formación de las naciones: perspectivas históricas de América Latina, México, Fondo de Cultura Económica, México, 1999.

SAZBÓN, José, “Facundo la vida de los signos”, en Historia y representación, Quilmes, Ed. Universidad de Quilmes, 2002.

SCHNAPPER, Dominique, La communauté des citoyens. Sur l’idée moderne de nation, Paris, Gallimard, 1994.

SORENSEN, Diana, El Facundo y la construcción de la cultura argentina, Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 1998.

VERDEVOYE, Paul, Domingo Faustino Sarmiento. Éducateur et publiciste (entre 1839 et 1852), Paris, Institut des Hautes Études de l´Amérique Latine, 1964.

VILLAVICENCIO, Susana, Sarmiento y la nación cívica. Ciudadanía y filosofías de la nación en Argentina, Buenos Aires, Eudeba, 2008.

Inicio de página

Notas

1 Para un mayor desarrollo de este tema reenvío a mi libro Sarmiento y la nación cívica. Ciudadanía y filosofías de la nación en Argentina, Buenos Aires, Eudeba, 2008.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Susana Villavicencio, «Sarmiento y la nación cívica»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 19 | 2010, Publicado el 31 diciembre 2010, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/3511; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.3511

Inicio de página

Autor

Susana Villavicencio

Universidad de Buenos Aires (Argentina)
Doctora en Filosofía por la Universidad de Paris VIII. Investigadora del Instituto de Investigaciones Gino Germani y Profesora de Filosofía y Ciencia Política en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Directora del Proyecto ECOS/MINCYT A08H03, “Diversité Culturelle, citoyenneté et démocratie en Argentine et en France: les défis de l’intégration et les figures politiques, juridiques et esthétiques de l’hétérogénéité”, Co-Director Dr. Georges Navet, Université Paris 8, 2009/2011. Chercheur associé de l’équipe “Recherches sur les figures politiques, juridiques et esthétiques de l’hétérogénéité”, Laboratoire d’études et de recherches sur les logiques contemporaines de la philosophie, Département de Philosophie, Université de Paris 8 (desde 2002). susanavillavicencio@gmail.com

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search