Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros24Nuevos sujetos de la ciudadaníaEl movimiento estudiantil en Chil...

Nuevos sujetos de la ciudadanía

El movimiento estudiantil en Chile (2011-2012): Una lucha contra la discriminación

Encuestas en colegios tomados
Michèle Arrué

Resúmenes

Basándose en entrevistas llevadas a cabo en colegios tomados de Santiago, en septiembre del 2011 y 2012, este trabajo se propone analizar el gran movimiento estudiantil que se da en Chile a partir de las categorías que emplean los jóvenes entrevistados para pensar este movimiento. Pérdida del “miedo”, lucha por la igualdad entre seres humanos que rebasa reivindicaciones meramente estudiantiles, importancia del concepto de "persona" dejando de lado el de “ciudadano”: esos son los temas tratados en el artículo, planteándose en trasfondo la posible emergencia de nuevos sujetos colectivos a 40 años del golpe de Estado que derrocó el Gobierno de la Unidad Popular.

Inicio de página

Texto completo

1Durante la dictadura de Pinochet, los “Chicago boys”, antiguos estudiantes de la Universidad Católica, adeptos de Milton Friedman, introducen sus doctrinas económicas, transformando Chile al nivel planetario en un laboratorio del neoliberalismo. Treinta y cinco años más tarde, estudiantes de otro tipo, van a iniciar, en el año 2011, un movimiento de una amplitud que no había conocido Chile desde la Unidad Popular, cuestionando las bases sobre las que se viene construyendo el país desde hace cuatro décadas. Por sus acciones, sus discursos nuevos, sus reivindicaciones que rebasan el marco educacional, el movimiento estudiantil hace tambalear el edificio forjado en la época de Pinochet, continuado por los gobiernos sucesivos. En este trabajo nos proponemos analizar la índole de este movimiento y caracterizar las nuevas relaciones que tratan de establecerse entre los miembros de la sociedad civil. Tras hacer un breve repaso del marco histórico y presentar el movimiento estudiantil, nos centraremos en el análisis de las entrevistas que llevamos a cabo en colegios tomados en Santiago durante los meses de septiembre de 2011 y de septiembre de 2012.

Un nuevo Chile nace a partir del golpe de Estado

Chile bajo Pinochet (1973-1990)

  • 1  Cuando Allende llega al poder la educación ya es gratuita.

2La gran represión y el terror que ponen fin al Gobierno de la Unidad Popular en 1973 responden a la clara voluntad de parte de la dictadura de acabar con los modelos anteriores para sentar las bases de un nuevo modelo socioeconómico. En una sociedad disciplinada, despolitizada y una nación “refundada” (Moulián, 1997), las teorías neoliberales acuñadas en la universidad de Chicago encuentran un territorio donde echar raíces. En esa nueva sociedad puesta bajo la ley del mercado, el papel del Estado -anteriormente intervencionista– irá disminuyendo. Entre los múltiples cambios que se llevan a cabo -se acaba con el antiguo sistema de salud y de jubilación- la educación deja de ser gratuita en Chile1. A partir de 1981, se traspasa la educación primaria y secundaria a las Municipalidades y se multiplican al mismo tiempo los establecimientos privados, recibiendo muchos de ellos financiamiento del Estado. Paralelamente, las universidades estatales son desmembradas y transformadas en universidades regionales. El proceso de privatización de la educación culmina con la ley del 10 de marzo de 1990 (Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza, LOCE), publicada el último día de la dictadura y que facilita e incentiva la creación de universidades privadas con requisitos mínimos a lo largo y ancho del país.

Chile bajo la Concertación (1990-2010)

3En 1990, el retorno a un sistema supuestamente democrático no significa una ruptura con el modelo socioeconómico implementado bajo Pinochet. La Concertación, coalición de partidos de centro izquierda y centro derecha, que llega al poder lo hereda sin cuestionarlo. Es más, la amenaza enarbolada durante años de una posible intervención del ejército será utilizada para legitimar la continuidad en democracia de un modelo nacido en tiempos de dictadura. Modelo que será perfeccionado, y cuyo marco jurídico -la Constitución impuesta en plena dictadura en 1980- sigue rigiendo el país hasta el día de hoy.

4El paso de la dictadura a la democracia se hace mediante un pacto entre ambos grupos, un consenso que estriba en el olvido de las violaciones a los derechos humanos y el olvido de los ideales de justicia social. En un contexto de apertura de los mercados, de control y depredación de los recursos naturales por unas cuantas familias o consorcios extranjeros, de desnacionalización del cobre, la desigualdad se agudiza aún más. Si bien se desarrolla una economía muy próspera, Chile se encuentra entre los países del mundo donde se observa más desigualdad.

La educación en Chile

  • 2  El arancel en Chile es lo que se paga para la carrera universitaria, aparte de la matrícula.

5El sistema de educación superior en Chile es uno de los más caros, con la menor participación del Estado que gira en torno al 15%. Los aranceles2, entre los más altos del planeta, en un país donde los salarios son sumamente bajos, recaen en las familias que tienen que recurrir al crédito y endeudarse por años.

  • 3  El vocablo “vulnerable” remite a los sectores pobres.

6Cabe señalar que el número de estudiantes pasó de 100.000, al final de la dictadura, a un millón en el día de hoy y que el 70% de ellos son de “primera generación”: son los primeros en llegar tan alto en sus estudios, no habiendo terminado los padres la enseñanza secundaria. Se puede explicar de varias formas aquella voluntad de incentivar el acceso a la educación superior. A mi parecer, en un sistema neoliberal en el que todo cambio político para poner término a la explotación ha sido descartado, la promoción social brindada –se supone- por un diploma se presenta como la única vía posible para acceder a una vida mejor. Además, para hacer posible la “masificación” de la educación se facilita el acceso al crédito para todos los sectores, incluyendo a los más vulnerables3. Así es como, en Chile, la educación se ha transformado en una válvula de escape imaginaria y en un gran negocio. Por los sueños que levanta, abarca a todos los sectores de la sociedad chilena, vale decir a un mercado inmenso.

7Conviene agregar que además de favorecer al sector bancario, el mayor acceso a la educación favorece también a los dueños de establecimientos universitarios. A pesar de que la ley lo prohíbe, las universidades lucran mediante toda una serie de ardides. Cada año surgen nuevas universidades que abren carreras que no desembocan en ningún mercado laboral, sin preocupación alguna por la calidad de la enseñanza que ahí se imparte. De un millón de estudiantes que emprenden estudios superiores, un 40% no los termina, y del 60% que se titula, un 60% no se valdrá de su diploma para trabajar. De lo anterior se deduce que la sociedad entera se ha endeudado sin necesariamente haber alcanzado un nivel profesional satisfactorio.

El movimiento estudiantil de 2011-2012: un movimiento inédito

Presentación general

  • 4  Anteriormente se dan movimientos de estudiantes secundarios como “el mochilazo” en el 2001 y la “r (...)
  • 5  Cuenta con un apoyo de la sociedad civil que alcanzó un 80% en los momentos de mayor movilización.

8El movimiento estudiantil de 2011 y 20124 es el primer gran movimiento de masa desde el golpe de Estado de 1973. Empieza en abril de 2011 y sigue hasta el día de hoy con una intensidad máxima entre los meses de junio y noviembre de 2011. Se alza en contra del sistema educacional imperante en Chile, reclamando una educación gratuita para todos, de calidad, que acabe con el lucro. Destaca por su magnitud y duración, su capacidad para poner en jaque al Gobierno durante meses, y el respaldo que recibe de la sociedad chilena5.

9Durante esos meses se desarrolla una larga serie de marchas multitudinarias en Santiago y en todo el país en las que los padres a menudo salen a marchar también, así como una serie de actividades que hacen alarde de creatividad. A partir del principio de junio de 2011 se realizan tomas de cientos de establecimientos superiores y secundarios, paros largos y huelgas de hambre. El movimiento integra a los estudiantes secundarios, al privado secundario y superior, parte del colegio de profesores y cuenta, en ciertos momentos, con el apoyo transversal de varios sectores en huelga.

10Las reinvindicaciones del movimiento rebasan categorías corporatistas o gremiales. La educación, problema de todos los sectores de la sociedad, cuestiona la índole de la sociedad chilena que se viene construyendo desde 1973: “El sueño de una educación de calidad sin distinción de clases no es el sueño de un grupo, sino el sueño de un país mejor” (Jackson, 2012). Las metas que se fijan -educación estatal, gratuita, laica, democrática, igualitaria y de calidad- suponen para ser alcanzadas cambios estructurales rotundos,económicos y políticos: especialmente una reforma tributaria, así como el control de los recursos naturales del país empezando por la renacionalización del cobre que había sido nacionalizado durante el Gobierno de Allende, entregado luego a empresas extranjeras durante el régimen militar y en mayor medida durante la Concertación y el Gobierno de Ricardo Lagos.

  • 6  El sistema electoral binominal favorece los dos bloques hegemónicos, tanto la Alianza que reagrupa (...)

11Aquellas demandas, que sólo han encontrado desdén de parte del Gobierno y una gran violencia policial, suponen a la par importantes cambios de toda la institucionalidad política. Se pide asimismo la reforma de la actual Constitución de 1980, y más específicamente la reforma del sistema electoral6.

  • 7  El abstencionismo supera el 66% en las elecciones municipales de octubre del 2012. Muchos estudian (...)

12La democracia representativa y el sistema parlamentario son cuestionados por el movimiento en un contexto en que se viene observando un gran abstencionismo7. La legitimidad de los partidos, tanto de derecha como de izquierda, también se ve socavada. El movimiento estudiantil se desarrolla autónomo, independiente de los partidos que inspiran mucha desconfianza. Practican los jóvenes, según los grupos, formas de democracia que tienen en común la voluntad de ser más participativas, directas, asambleistas, con colectivos que se coordinan entre sí.

  • 8  Asimismo los estudiantes de secundaria piden la estatización (o “renacionalización”) de la educaci (...)

13También se cuestiona el papel del Estado y por ende su legitimidad por no cumplir con el rol que se le atribuye: el de garantizar los derechos fundamentales entre los cuales se encuentra la educación8.

Entrevistando a estudiantes secundarios en colegios tomados

  • 9  Trabajé en cinco colegios emblemáticos (Instituto Nacional, Daríos Salas, Insuco 2, Barro Borgoño, (...)
  • 10  No trataré aquí el tema de la organización y visión que de la democracia tienen los jóvenes.

14En el lapso de un año -entre septiembre de 2011 y septiembre de 2012- entrevisté a jóvenes estudiantes de secundaria de tercero y cuarto medio en seis colegios9 de Santiago que estaban en toma. El objetivo era investigar las categorías con las que piensan y se representan el mundo, ver en qué medida son portadores de nuevos valores10. También fue posible aquilatar -a un año de distancia- la evolución del movimiento y de los discursos (o formas de conciencia). De hecho, durante mi segunda encuesta en 2012, los estudiantes de secundaria aparecen como el sector más radical y siguen siendo muy activos. Parte de ellos vuelve a tomarse los colegios a partir del mes de agosto del mismo año. Lo que se presenta aquí son análisis y pistas de reflexiones, un trabajo de ningún modo cuantitativo.

Educarse en la lucha

15Al entrar en contacto con los jóvenes que tienen en el momento de las encuestas entre 14 y 17 años, llama la atención su gran madurez así como su alto grado de conciencia. Saben que están involucrados en un proceso de larga duración, iniciado en gran medida por ellos: “Estamos luchando por las otras generaciones”, “No sé si yo seré beneficiario de lo que estamos luchando ahora pero a lo mejor mis hijos y mis nietos sí”. Algunos incluso hablan de los valores que les van a traspasar a sus hijos. Así, de entrada, su lucha se diferencia de movimientos que buscan la satisfacción inmediata de reivindicaciones: “No perdimos un año: es una inversión”, “La educación (…) no la vamos a conseguir de un día para otro, quizá nunca”.

  • 11  Programa televisivo que recauda fondos una vez al año para niños que tienen discapacidades.

16Cuando se les pregunta lo que les ha enseñado la lucha, hablan del “compañerismo” y de la solidaridad: “Yo te cuido, y tú me cuidas”, “Se ha aprendido la real solidaridad día a día. No una vez al año como la de la teletón”11, “Aprendimos a compartir con los demás”.

17Es una generación que a través de la lucha se ha percatado de sus cualidades tanto al nivel individual como colectivo, ambos niveles interactuando entre sí: “Soy más responsable”, “Aprendí que a partir de uno comienzan los cambios. Aprendí a no actuar sin pensar, a pensar antes de hacer las cosas”, “Somos importantes”, “Tenemos que participar para sentirnos importantes”.

18Así es como han ido tomando consciencia de su fuerza a través de la unión, de su valor y tenacidad personal y colectiva.

 Creo que esta generación tiene algo bastante importante y algo que yo siempre voy a respetar es que somos valientes, somos valientes porque no es fácil enfrentarse al sistema cuando está tan dictatorial. (…) Somos conscientes y sobre todo somos consecuentes.

 Saben mejor donde están parados los jóvenes de ahora. Tienen más valor para reclamar.

Cambios y continuidad generacionales: la pérdida del miedo

  • 12  Se puede leer en un lienzo en una marcha (28/06/2012): “Nos tienen miedo porque saben que no tenem (...)

19Esta generación de jóvenes, cuyos abuelos conocieron la Unidad Popular, cuyos padres crecieron en dictadura - “Nosotros somos hijos de gente que vivió la dictadura en carne propia”-, ha nacido en democracia, después de 1990. Cuando se les pregunta en qué se diferencian de las generaciones anteriores, hablan de la pérdida del miedo: “Ya no tenemos miedo”, “El miedo ya se perdió”12.

- La vida de los padres, la de ellos fue peor. Sobre todo la vida era más peligrosa. Salir a las calles… No sabias si te podían tirar un balazo. Muchos de los mayores fueron reprimidos por la dictadura y tienen miedo de ser reprimidos, debido a su adolescencia. ¿Y Ustedes? Se ha ido rompiendo el miedo hacia el Gobierno. El miedo de expresar lo que pensamos hacia el Gobierno.

- Nosotros no tenemos miedo. No arrastramos el miedo que tienen nuestros padres. Nosotros no somos tan desgastados en lo emocional, en lo político, en lo personal.

- Nosotros no vivimos lo que fue el tema de la dictadura. Y esto cambia mucho la visión de Chile en ese caso, y del mundo. Porque los adultos tienen miedo a que vuelva a suceder lo mismo. (…) Nosotros vamos con menos medio.

20Esta “pérdida del miedo” a la que aluden los jóvenes en 2011 y en 2012 merece que nos detengamos. Traduce por una parte el gran impacto de una política de terror, una estrategia planificada, llevada a cabo durante 17 años por la dictadura para desestructurar todo afán de rebelión, toda voluntad de alzarse contra el sistema y cuyos efectos en las generaciones que vivieron aquellos años duran hasta el día de hoy.

21Significa también que salimos de un consenso que duró, a partir del final oficial de la dictadura, 20 años, durante los cuales pocas personas se atrevían a criticar y poner en peligro un régimen que se suponía encarnaba el fin de la dictadura y por lo tanto el retorno a la democracia.

  • 13  Los “Guanacos” y “Zorillos” tiran agua y lacrimógenos.

22El movimiento estudiantil nos enseña que hemos entrado en una nueva era. Sobre todo si pensamos que la represión sigue existiendo, y que incluso aumentó en el 2012. Numerosos e impactantes son los relatos que hacen los jóvenes del trato muy violento y humillante que reciben de parte de fuerzas especiales: cuando son llevados presos, su paso por los furgones, sus estadías en las comisarías, los desalojos de los colegios tomados, las marchas entre “guanacos” y “zorillos”13. No dudan a menudo en usar la palabra “tortura” para referirse a la represión, sobre todo durante este segundo año de lucha. Cabe señalar también que no consideran que haya habido una ruptura con la dictadura:

- La verdad es que nunca se ha acabado la dictadura.

 - Estamos casi en lo mismo pero sin los militares.

  • 14  Se refiere a los jóvenes llevados presos.

- Hay gente que ha desaparecido por horas y vuelven a aparecer de la nada14.

- Todavía nos estamos rigiendo por la ley del dictador. La Concertación no hizo nada, perfeccionaron las leyes no más.

  • 15  Ley Hinzpeter.

23 Los jóvenes entrevistados ven en el sistema actual un legado de Pinochet heredado y continuado por la Concertación. Es de señalar también que un nuevo aparato de leyes represivas se está preparando para impedir las tomas y dificultar las marchas15.

24El estar en una nueva era lo expresa también la siguiente cita:

  • 16  Vocablo que se usa en Chile para designar a los militares.

¿Y ese miedo que tenían tus padres, Ustedes no lo tienen? Yo no lo tengo, quizás porque no viví en dictadura, porque no viví ese proceso, pero yo no lo tengo, porque si lo tuviera no haría nada. Pero igual hay represión. La represión sigue existiendo y siempre va a existir, pero si uno tiene miedo a eso nada va a cambiar. ¿Así que perdieron el miedo? Perdimos…, quizás no lo perdimos, quizás veníamos sin él porque nuestros papas lucharon porque no estuvieran los milicos16 en la calle. Lo ganaron y ahora nosotros tenemos que seguir haciendo el cambio.

25Por otra parte, hay que señalar que los jóvenes, si se sienten diferentes de su padres –cabe precisar que no se nota la existencia de conflictos generacionales-, reconocen lo que les deben, por ejemplo en cuanto a sabiduría y resistencia ante los militares. Son conscientes también de lo que pueden aportar para las generaciones venideras y para el resto de la sociedad, un aporte que va más allá del tema educacional.

- Quizá como joven tenga mucho que aprender. Pero tengo mucho que dar. Combinar la experiencia de los mayores con lo que se aprende en la toma: la solidaridad, el espíritu de lucha, de lucha social.

- La generación de nuestros padres vivía en tiempos de dictadura y no podían hacer grandes revoluciones, nosotros sí podemos.

- Mis papis sufrieron en los tiempos de dictadura. Mi padre fue detenido, mi tío torturado. Nosotros tenemos más capacidad para pronunciarnos y reclamar. Tenemos la voz para reclamar, dar a conocer al mundo los verdaderos problemas que hay en esta sociedad. El trato con los trabajadores, la brutalidad con los empleados.

26El movimiento de los estudiantes se presenta como el motor, el punto de partida, “el germen” para construir una sociedad distinta.

- Yo creo que gracias a los estudiantes la gente le perdió el miedo a manifestar.

- Van cambiando los valores de cada persona, se va transmitiendo. Se lleva a la casa. Los papás se aprenden de ellos. Como se hace en el colegio, se refleja en la población, en la familia; el papá lo lleva al sindicato. Es un germen que se va esparciendo por el mundo.

El movimiento estudiantil: una lucha contra la discriminación

27Cuando se les pregunta a los jóvenes cuáles son los problemas más graves hoy en día en Chile, las palabras “discriminación”, “segregación”, “desigualdad”, “marginación” invaden sus discursos, ocupando un espacio más importante que las reivindicaciones acerca de la educación presentes en sus petitorios. Tanto es así que se puede decir que el acabar con la desigualdad es el motor y la meta fundamental de su lucha: “El movimiento se propone cambiar muchas diferencias sociales en el país”, “las nuevas generaciones luchan en contra de la segregación”, “Necesitamos igualdad”. Cabe agregar que a pesar del énfasis puesto en el tema de la discriminación, el término de “explotación” sólo fue utilizado una vez y desvinculado del tema del trabajo como lo veremos más adelante.

28Por otra parte, se puede observar que los colegios emblemáticos, que son colegios municipales donde -después de haber dado una prueba- estudian los mejores estudiantes secundarios que pertenecen a todos los sectores de la sociedad, cuando están en toma, ya no son lugares de competencia y discriminación como lo suelen ser. Así es como los liceos emblemáticos en toma se han convertido para los jóvenes, en lugares de donde se ha eliminado la discriminación: “En este colegio vienen de barrios altos y pobres. Aquí todos somos iguales”, “Aquí somos todos iguales: barrios altos y barrios bajos. Nos unimos por el ideal que todos tenemos”, “Aquí todos merecemos lo mismo “. Son también lugares de descubrimiento, para jóvenes de clases acomodadas, de una realidad que desconocían como lo vemos en el siguiente ejemplo.

  • 17  En Chile la discriminación se puede observar en forma bastante nítida en el la ubicación residenci (...)

Con el movimiento te das cuenta de la gran segregación que existe en este país. Mi familia no es de escasos recursos (…) El Instituto Nacional es un Chile chico. Dentro del liceo me ha ayudado para conocer distintas realidades. Y ser empático, empático en el sentido de ya no tan sólo conocer que existen otras realidades sino posicionarme en la realidad del otro y vivirla como si fuera la mía. ¿Hay diferencias entre los alumnos de barrios distintos? Sí, (pero) en la toma no. Aquellos alumnos vulnerables tienen más dificultad para desempeñarse académicamente. En la toma se empieza a conocer vida humana, se empieza a hablar de tú a tú. (…) Te conozco como persona y soy capaz de identificarte como alguien más y conocer tu realidad. En este sentido yo no creo que haya discriminación… Yo no me considero una persona vulnerable, pero sí soy capaz de convivir con alguien que sí lo es y que tiene una vida muy distinta a la mía, y ese alguien es capaz de contármela y yo le doy la suficiente confianza y le doy suficiente apego para que sea capaz de relatar su vida a alguien más y se sienta acompañado. (Aquí) en lo académico hay competitividad. La toma nos permite conocer a la persona tal como es, sus sentimientos, su realidad, conocerla como un ser humano capaz de vivir de acuerdo a su propia situación que muchas veces es muy distinta a la mía. Como te lo he relatado el Instituto es un Chile chico, y uno de los pocos colegios donde te permite aunar distintos estratos económicos. En otros colegios, hay segregación que luego se trasmite a la sociedad. Son personas de la misma realidad económica: no permiten la convivencia entre distintas personas de distintos estratos económicas, también lo podemos observar en la distribución habitacional17.

29Aquellos establecimientos en toma de donde ha desaparecido la discriminación pasan a ser lugares utópicos donde los jóvenes “conviven” entre pares.

- He aprendido que un establecimiento puede ser más que un recurso educacional, puede ser un espacio de comunidad. Es una comunidad. Porque dentro del Instituto se forman lazos afectivos. Dentro de la toma he conocido a mucha gente.

- No quiero diferencia con los ricos. En la educación pueden converger todos, convivir todos los sectores. Se pueden mezclar todos los sectores sin discriminación. Se puede llegar a conocer las distintas realidades. Un sistema educativo incluyente que integre a todos es una herramienta de convergencia social.

30Cabe recalcar que muchos ven en el colegio un “micro” país, un “Chile chico”, una pequeña “ciudad”: “El liceo es una estructura más pequeña, como un país”, “Todo lo que se está haciendo en el colegio es un mini reflejo de la sociedad”. De ahí el sueño con un cambio de mentalidad, con la extensión posible de la experiencia de “convivencia” sin discriminación que en esos espacios se da al conjunto de la sociedad.

Con el movimiento social estudiantil sí se ha permitido un cambio de mentalidad. Por ejemplo la gente conservadora, un caballero, el viejito recatado que no podía ver al trabajador como a su par. O en la misma mesa no podía estar alguien de menor condición económica por ejemplo. Yo pienso que hoy en día sí es posible hacer el cambio de mentalidad. A imitación de este colegio se puede imitar en otros establecimientos y se puede permitir la convivencia entre pares, personas que tienen distintas condiciones socio económicas y que en el fondo no tienen el mismo acceso a los mismos derechos, que no tienen el mismo acceso por ejemplo a educación. Sí se puede, yo creo que sí es posible que las personas con distintos ingresos puedan convivir.

«Personas» en vez de «Ciudadanos»

31Los jóvenes entrevistados no usan la palabra “ciudadano”. En cambio, la categoría de “persona” aparece como central, revistiendo, como lo veremos a continuación, sentidos específicos.

- Dentro de la sociedad adinerada, no se mira al de más abajo, se le ve como a un trabajador, no como a una persona. Esta persona que viene de abajo, no es una persona que puro trabaja. Es una persona que merece y debe tener los mismos derechos. Muchas veces dentro de la clase alta se dice: “mi asesora de trabajo es de barrio bajo, está en mi casa porque tiene que ganar plata”. “Clase baja”: yo no ocupo esta palabra pero la tenemos que utilizar para dar a conocer las diferencias en la sociedad clasista. Al decir esto le están quitando derecho a la persona. Porque la persona que va a trabajar, no va sólo a trabajar, va a sostener a una familia, a alimentar a sus hijos… Dicen: “ella trabaja para mí”, no dicen que trabaja para su familia. (Al decir eso) se apoderan de la persona quitándole derecho y ahí está la explotación. Para ellos, las clases de menos recursos, los “pobres” son los que no tienen otra cosa que hacer que trabajar. (Pero) hay que mirarlos como a una persona más. Le quitan derechos. Esta persona aparte de trabajar tiene derechos. Derecho a expresarse, a hacer lo que le dicta la conciencia sin provocar mayores daños. (...) No los ven como personas que se expresan. Dentro de los trabajadores tiene que haber comunicación. El trabajador puede decir al jefe los temas que al él le incomoda en una conversación. No entre jefe y trabajador, pero en una conversa entre iguales, donde todos, ambos, pueden decir lo que quieren, lo que les incomoda. Al jefe o al trabajador, y viceversa.

- Hay que verla como a una persona nomás. No son robot que sirven para producir, no son máquinas dedicadas a producir. Hay que verla como persona, como tal. (...) Son seres iguales a ellos. Están en un nivel económico más bajo. Es la única diferencia.La persona no es considerada como verdaderamente es. La persona entre comillas porque no existe la palabra persona. Existen ricos y pobres. Lo importante no es el estatuto social sino la persona.

32Alejándose de la tradición marxista, los jóvenes entrevistados plantean que el hombre no se define por el rol que desempeña en las relaciones de producción. La categoría de trabajador aparece como reductora. Reducir el individuo al hecho de trabajar deja de lado dimensiones importantes que conlleva, en cambio, la categoría de “persona”. La categoría de “persona” supone la existencia de derechos y la igualdad (de derecho). Los individuos tienen derechos por ser personas, por el mero hecho de existir. La categoría de trabajador no permite ver al otro como a un ser igual, mientras que la categoría de “persona” convoca la universalidad y por ende la igualdad. Esa igualdad del ser humana, así afirmada, supera las diferencias de clase. Es de notar también que la noción de explotación – que sólo apareció en esta entrevista- se presenta desvinculada del trabajo, asociada a la cuestión de los derechos.

33Por otra parte, la categoría de “persona” permite compaginar la igualdad con el hecho de ser diferente, con la individualidad -“individualizar”-, una individualidad empero que no supone individualismo sino más bien un sentimiento altruista muy fuerte -“ser empático (…) posicionarme en la realidad del otro y vivirla como si fuera la mía”. Volveremos sobre esa noción de altruismo.

-¿La palabra persona es importante para tí, la usas? Yo considero que sí porque todos somos personas, no somos un número, tenemos vida, pensamos, somos diferentes, nos movemos diferente, comemos diferente, tenemos cosas que son básicas y que nos hacen iguales, pero aun así hay diferencia entre cada persona, es como la esencia de cada persona, y se usa bastante porque ya dejamos de ser un número, ya dejamos de ser un objeto, ya no somos un censado más, somos personas diferentes que quieren hacer una diferencia en el mundo. (...) La palabra persona la usamos asi para individualizar un poco. Tú eres una persona, tú eres otra persona. Son diferentes. Tienen necesidades iguales, pero son diferentes.

34Otro aspecto relevante: la “persona” es un “ente pensante”. Destaca la importancia de la “opinión” de cada uno para ser “persona” precisamente. Una “persona” opina y se expresa -“no lo ven como personas que se expresan”. Destaca también el respeto que se le tiene a la “opinión” del otro, lo que supone un espíritu de tolerancia.

- La opinión es muy importante porque cada persona tiene una opinión diferente y no se le puede encasillar en opciones de otras personas, cada uno toma su propia opción, toma su propio camino y va forjando su destino. Sí, ocupo la palabra opinión, es un pensamiento, una creencia que tiene la otra persona o uno mismo, (…) es respetable.

- ¿En qué se diferencian Ustedes de los adultos? En la actitud, en la mirada pluralista hacia el mundo. No la mirada machista, conservadora. Yo acepto a toda clase de personas: homosexuales, heterosexuales, pueblos originarios…

35Sin embargo “persona” no se reduce a “ser humano”. Bien lo vemos en la cita siguiente: “Hay que hacer una diferencia entre lo que es humano y la persona. La persona es la que ha desarrollado valores de sí misma y que es capaz de identificarse con el otro y convivir con el otro”. El concepto de “persona” supone, como ya se ha subrayado, un ser que piensa y que tiene un sentido de la alteridad. Es de notar que la categoría de “persona” no impide que lo individual desemboque en lo colectivo, en un colectivo en lucha, sino todo lo contrario como lo expresa la cita siguiente: “Uno no tiene derecho a reclamar si uno no tiene una opinión propia”. El colectivo es un conjunto de “personas”: “Un movimiento social empieza con cada persona”. Un colectivo de “personas” que se diferencia de los partidos.

- [Un partido] siempre coarta tu propia realidad. Frente a distintos temas puedes tener distintas opiniones y como persona actuar individualmente. (…)Yo soy D. C. y no pertenezco a ningún grupo. Yo no meto a la gente en un todo, en un grupo. No digo los políticos, los alumnos, los Institutanos, lo que sea, yo digo él es tal persona. Y si esta persona es igual a otra persona bueno ahí se va armando el grupo solo.

¿Te sientes parte de un colectivo? Sí, esa es la gracia, que al final todos armemos el colectivo. Ser todos iguales y al mismo tiempo distintos. Porque todos vamos a ser parte de algo, pero todos tenemos distintas formas de pensar y de sentir.

 ¿Qué les une? La lucha, lo que todo queremos hoy día. (…) Una persona es esa persona y nada más.

¿Y el trabajador? Él es un hombre… Él es lo que es.

¿Te parece mal decir que es un trabajador? Sí porque lo estamos incluyendo en un grupo que a lo mejor no le gusta. Por ejemplo en el colegio, a mí no me gusta que me digan soy institutano. Aquí no se ocupa de la las persona. Aquí a ellos les da lo mismo las personas. Aquí les importan los resultados. El lema del Instituto (Nacional) es: “hacer florecer la patria”, uno tiene que llegar arriba como sea, aunque sea pisoteando a los compañeros, aunque sea su mejor amigo.

  • 18  Antes de la lucha existía una gran rivalidad entre el Instituto Nacional y el Liceo de Aplicación, (...)

36Vemos también en la última cita que el concepto de “persona” descarta la competencia. Lo que confirma la siguiente cita: “A los del Liceo de Aplicación, aprendimos a mirarlos como personas”18. Por fin, conviene recalcar que el colectivo de “ciudadanos” tampoco parece respetar, para los jóvenes entrevistados, lo que conlleva el concepto de “personas”: “Los obreros: clase baja, se les considera sólo como ciudadanos, no se les respeta su dignidad humana”.

37Inmersos en la sociedad chilena neoliberal, los jóvenes oponen otra lógica colocando a la “persona”, al individuo en el centro de su sistema de pensamiento. No se trata, como lo vimos, de una visión hedonista o individualista, sino más bien de un nuevo humanismo, una postura ética en la que la alteridad ocupa un espacio preponderante, primicia para una sociedad compuesta de “personas”, vale decir –si tomamos en cuenta el significado que les otorgan al concepto los jóvenes entrevistados- una sociedad sin discriminación, en la que cada uno tiene su espacio de existencia.

38Participación, derechos e igualdad, Estado que garantice el interés común y cuyo poder sea controlado por la sociedad civil, éstos son temas que están en el centro del movimiento estudiantil chileno y que aparecen también en los discursos que emplean la noción de “ciudadano”. Sin embargo “ciudadano” forma un binomio con Estado. El sujeto colectivo que trata de emerger con “cuidadano” se apoya en el Estado, se constituye en la relación que va tejiendo con él o a través de él. Asimismo aparece como una identificación dependiente, otorgada por él. En cambio, el concepto de “persona” tal como lo emplean los jóvenes entrevistados estriba en una dinámica más interna al movimiento, con una cohesión que dimana de convicciones y principios propios, con lo cual queda tal vez más abierta, en un espacio más libre e independiente, la posibilidad de emergencia de nuevos sujetos colectivos cuyas formas concretas quedan por inventarse.

  • 19  Los estudiantes universitarios sólo obtuvieron un incremento de las becas y un sistema de crédito (...)

39Si bien es poco lo que se ha ganado al nivel de las reivindicaciones19, sin embargo el movimiento estudiantil no se vive como vencido. Ha puesto sobre el tapete temas que eran considerados como tabús. Afirma el rechazo del modelo económico neoliberal y del sistema de democracia vigente a través de un combate a largo plazo. Por otra parte se ha fraguado en la lucha una nueva generación portadora de nuevos valores y conceptos. Es de esperar que Chile haya empezado a transformarse en laboratorio de nuevas formas de conciencias y prácticas para contrarrestar la discriminación y construir una sociedad más justa con la que sueñan los estudiantes en lucha.

Inicio de página

Bibliografía

CAVALLO, Ascanio, SALAZAR Manuel, SEPÚLVEDA Oscar, La Historia oculta del régimen militar, Memoria de una época (1973-1988), Santiago, Uqbar editores, 2008.

CLAUDE, Marcel, « La educación gratuita es posible », El Ciudadano, 17/06/2011, <http://www.elciudadano.cl/2011/06/18/37496/la-educacion-publica-es-posible/>

FAZIO RIGAZZI, Hugo, Un país gobernado por sus dueños, Santiago, LOM, 2011.

Jackson, Giorgio,“La Mala educación: ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile”, CIPER, 11/06/2012. Disponible en: < http://ciperchile.cl/2012/06/11/%E2%80%9Cla-mala-educacion-ideas-que-inspiran-al-movimiento-estudiantil-en-chile%E2%80%9D/>

Moulián, Tomás, Chile actual: Anatomía de un mito, Santiago, LOM, 1997.

PATINO, Bruno, Pinochet s'en va... : la transition démocratique au Chili (1988-1994), Paris, IHEAL, 2000.

TIRONI, Eugenio, Pinochet : la dictature néo libérale, Paris, L'Harmattan, 1987.

Inicio de página

Notas

1  Cuando Allende llega al poder la educación ya es gratuita.

2  El arancel en Chile es lo que se paga para la carrera universitaria, aparte de la matrícula.

3  El vocablo “vulnerable” remite a los sectores pobres.

4  Anteriormente se dan movimientos de estudiantes secundarios como “el mochilazo” en el 2001 y la “revolución pingüina” en el 2006, movimientos cuyo balance será importante para la radicalización del movimiento estudiantil en su voluntad de ser independiente de los partidos.

5  Cuenta con un apoyo de la sociedad civil que alcanzó un 80% en los momentos de mayor movilización.

6  El sistema electoral binominal favorece los dos bloques hegemónicos, tanto la Alianza que reagrupa a los partidos de derecha tradicional como la Concertación.

7  El abstencionismo supera el 66% en las elecciones municipales de octubre del 2012. Muchos estudiantes secundarios impulsados por una de sus organizaciones (la ACES) llamaron a “funar” (boicotear) las elecciones con la consigna: “yo no presto el voto”.

8  Asimismo los estudiantes de secundaria piden la estatización (o “renacionalización”) de la educación para terminar con la desmunicipalización de la enseñanza primaria y media.

9  Trabajé en cinco colegios emblemáticos (Instituto Nacional, Daríos Salas, Insuco 2, Barro Borgoño, Amunátegui) y en el colegio municipal Ecuador.

10  No trataré aquí el tema de la organización y visión que de la democracia tienen los jóvenes.

11  Programa televisivo que recauda fondos una vez al año para niños que tienen discapacidades.

12  Se puede leer en un lienzo en una marcha (28/06/2012): “Nos tienen miedo porque saben que no tenemos miedo”.

13  Los “Guanacos” y “Zorillos” tiran agua y lacrimógenos.

14  Se refiere a los jóvenes llevados presos.

15  Ley Hinzpeter.

16  Vocablo que se usa en Chile para designar a los militares.

17  En Chile la discriminación se puede observar en forma bastante nítida en el la ubicación residencial de los diferentes sectores de la sociedad en un eje Oeste/Este (en el caso de Santiago).

18  Antes de la lucha existía una gran rivalidad entre el Instituto Nacional y el Liceo de Aplicación, ambos colegios emblemáticos considerados como los mejores del país.

19  Los estudiantes universitarios sólo obtuvieron un incremento de las becas y un sistema de crédito renovado con tasa de intereses de un 2% anual (en vez de un 6%).

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Michèle Arrué, «El movimiento estudiantil en Chile (2011-2012): Una lucha contra la discriminación»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 24 | 2012, Publicado el 08 febrero 2013, consultado el 27 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/4388; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.4388

Inicio de página

Autor

Michèle Arrué

Université Paris 8

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search