Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros12Vision littéraireEl discurso sobre la pobreza y la...

Vision littéraire

El discurso sobre la pobreza y la miseria en la literatura argentina sobre la migración

Brigitte Natanson

Entradas del índice

Mots-clés :

pobreza, miseria

Palabras claves:

Argentina, Literatura, Migración
Inicio de página

Texto completo

Mirando hacia delante, todos esos años parecen muchos;

mirando hacia el recuerdo, no son nada.

Ana María Shúa

El libro de los recuerdos

1La reelaboración literaria de la memoria familiar a partir de fragmentos de una realidad comúnmente compartida y por lo tanto inmediatamente identificable caracteriza la mayoría de los relatos sobre la gesta migratoria de los últimos treinta años en la Argentina.

2Novelas en su gran mayoría, unos cuantos cuentos, una que otra obra teatral, configuran  la producción reciente, pero también se ha dado una importante edición de “relatos de vida”, mientras algunas películas –entre documental y ficción- vuelven sobre el tema de la inmigración de masas o bien contemplan realidades de la más reciente a partir de los países limítrofes.

3Una simple mirada sincrónica permite hablar de cuatro épocas en la literatura de la inmigración.

4La primera, hasta mediados del siglo XIX, se da antes de que la inmigración apareciera realmente como la solución, fuera tema de las famosas discusiones entre Alberdi y Sarmiento1 y encontrara su estatuto en la propia Constitución de 1853. En ella encontramos por un lado, los ensayos en los que se discute un inmigrante virtual en un primer momento, y que se hace cada vez más real, por el otro los relatos de viajeros, los que serían los pioneros de la inmigración, esencialmente italianos, alemanes, suizos, franceses, ingleses e irlandeses, considerados más como “aventureros” que “inmigrantes”. Entre los últimos se destaca el hecho de que cuando escribieron, lo hicieron más bien en inglés.

5La segunda se corresponde con el principio de la gran oleada (de 1880 a 1930): El inmigrante se ha vuelto un ser real y se empieza a cuestionar su presencia. La literatura que refleja esta presencia se articula entre rechazo y admiración (incluyendo casos que pasan de uno a otra actitud, como Leopoldo Lugones) dentro de una corriente claramente naturalista2. Se encuentran ensayos y ficción (novela y cuento3) pero el teatro popular (sainete, grotesco criollo) es el que mayor importancia cobra y mayor recepción tiene: en él el lenguaje de la pobreza, la caricatura de los personajes inmigrados se plasman tanto en la representación física (el vestuario, la gestualidad) como en las palabras (el acento, la media lengua) y forman un conjunto de códigos inmediatamente identificados por el público.

6Las contradicciones y diferencias entre los ideales liberales y la definición de la nación mítica en gestación, el miedo, a veces no tanto al inmigrante como a la disolución de la identidad nacional ante la afluencia de los inmigrantes, la real introducción de una conciencia política que desestabiliza el orden, el papel de los inmigrantes durante las primeras huelgas son algunos de los elementos constitutivos de esta literatura de tesis4.

7La tercera (1930-1982): varios hijos de los inmigrantes han incursionado en el mundo de las letras, pero la temática de la inmigración no es una prioridad y las preocupaciones son otras5. El cambio demográfico está consumado: los inmigrantes y sus familias conforman la mayoría de la población argentina, como personajes, como actores, y como tales, aparecen en la literatura, pero no por su condición de extranjeros o hijos de extranjeros.

8Fuera de unas excepciones, no hay reacciones tan fuertes, en la literatura, ni descripciones tan marcadas por los prejuicios, lo que no significa que no existan, ni que el ultranacionalismo, la xenofobia y el antisemitismo marcados en la segunda etapa hayan desaparecido de la vida pública, en especial después de la revolución rusa, durante los acontecimientos de la Semana trágica (enero de 1919), el primer golpe de estado de 1930 y durante el peronismo.

9La cuarta (desde 1982 hasta nuestros días): las rupturas producidas en la vida política (el “Proceso”, el restablecimiento de la democracia y, más recientemente las crisis del 2000-2001), la inversión de las tendencias migratorias (exilio, en parte hacia Europa, de los descendientes de los inmigrantes  y aumento de la inmigración continental) configuran un panorama en el cual la literatura “sobre” la gesta migratoria y exílica cobra dimensiones nuevas. Es una situación difícil de analizar por la falta de distancia, pero la abundante producción y la recepción a veces inesperada invitan a contemplar esta literatura desde la perspectiva de la crítica literaria y como fenómeno cultural6.

10Quizás las dificultades para volver a contemplar un futuro tan incierto, incluso para los hijos, sean uno de las causas de esa “mirada hacia atrás”, esa recuperación de la memoria familiar en íntima articulación con la historia nacional, que no impide la búsqueda de nuevas formas estéticas.

11La obra que arranca en este sentido, según lo apunta Fernando Aínsa7, sería entonces Santo Oficio de la memoria de Mempo Giardinelli, cuya redacción se inició a raíz de la Guerra de las Malvinas en 1982 y fue publicada en 1991, pero podemos considerar que ha empezado ya con Hacer la América, de Pedro Orgambide, publicada en 1984. Luego se va a intensificar paulatinamente la producción, mientras se diversifican también los grupos protagonistas de las memorias o novelas de la inmigración.

De un fin de siglo a otro

12Para introducir una mirada retrospectiva y comparativa sobre las representaciones del inmigrante de un siglo a otro, volvemos a algunas rápidas consideraciones  sobre las características de la segunda y cuarta época que son las que nos interesa comparar en cuanto a la construcción estética de la figura del “pobre inmigrante” y de la representación de la miseria y de la muerte.

13Entre los relatos de la inmigración de lo que llamamos la segunda época, son pocos los producidos en la época por los propios inmigrantes: la mayoría de los que se quedaron se dedicó a trabajar y a llevar adelante a la familia que estaba con ellos y a pagar el pasaje de los que se habían quedado en Europa. A medida que fue pasando el tiempo y mejorando la situación económica, ellos mismos, y sobre todo, sus hijos y sus nietos tomarían la palabra.

14De la misma manera, parece imposible encontrar relatos que no sean denuncias o alabanzas de los inmigrantes. Para ello, a partir de una realidad innegable, el discurso sobre la pobreza, la miseria, la herencia fatal debe interpretarse en la corriente naturalista de la época, cuyo representante más influyente en la Argentina, Emile Zola, tampoco escapa a la tipificación y caracterización excesiva.

15Fuera de Francisco Grandmontagne8, quien responde a Miguel Cané9, de Francisco Sicardi10, Ocantos (Promisión, 191411) Godofredo Daireaux, (Las dos patrias, 1908), Roberto Payr  y, en cierta medida, Fray Mocho –José Sixto Álvarez-, muy pocos escritores entre 1880 y 1950 salen de una representación muy negativa de los inmigrantes vueltos arquetipos. El naturalismo hace de ellos sujetos determinados por una herencia desgraciada, agravada por la codicia del sueño de “Hacer la América” que los hace pasar de la idiotez a la locura, a través de la envidia, la rapiña, el engaño etc. ¿Inocentes o culpables? de Antonio Argerich, En la sangre de Eugenio Cambaceres, y La Bolsa de Julián Martel son las más conocidas de estas novelas.

16Para cierta elite de tendencia nacionalista, es como si existiera por un lado los argentinos: criollos, los gauchos buenos (mitificados), y los nobles aristócratas, y por otro, los malos y peligrosos extranjeros, sólo movidos por la codicia (por pobres), de quienes son víctimas los primeros.

17Las respuestas también se caracterizan por los estereotipos y la valorización excesiva: para los autores que los defienden, los inmigrantes son las víctimas, y como tales se ven encarecidos por sus esfuerzos y su apego al trabajo, al ahorro (el mismo ahorro que se convierte en “tacañería” en el discurso adverso, sobre todo cuando de italianos y judíos se trata); son todos maravillosos y trabajadores.

18En su conjunto son retratos hechos en el momento, con motivaciones más ideológicas  que estéticas, que poco tienen que ver con las vanguardias ni con la diversificación cultural introducida a partir de la efectivización de la ley Sáenz Peña, que desembocó en una “notoria proliferación de la palabra y de la escritura, una expansión de discursos tan heterogénea que es imposible dar cuenta de su totalidad a menos que uno sea Roberto Arlt, a cuyos textos pareciera afluir esa multiplicidad12.”

19La famosa mirada desilusionada de Alberdi a finales del siglo XIX13 encuentra su eco en la ficción de la época, y poco tiene que ver con el otro fin de siglo: lejos de la ideología positivista y de la influencia del naturalismo, en donde aparece una mirada a veces “posmodernista” sobre la experiencia migratoria de la propia familia.

20Algunas características de la literatura reciente de la inmigración: referentes y enunciación.

21En esa que llamamos la “cuarta etapa”, por lo que hemos podido averiguar hasta la fecha, no se dan relatos recientes con inmigrantes por parte de autores que no serían para nada herederos directos de las historias que cuentan.

22Los referentes son los mismos: una real oleada migratoria que modifica radicalmente la fisonomía del país entre 1880 y 1930, y que continúa, aunque a un ritmo menor y con diferencias de procedencia, hasta la mitad del siglo XX, para terminar transformándose al ser superada la inmigración extracontinental por la continental. Las percepciones, las condiciones de producción, las ideologías subyacentes y las estrategias narrativas, a su vez determinadas por todos estos factores, varían considerablemente entre la segunda etapa y la cuarta.

23Algunas obras se fijan en el momento de la llegada de una familia de inmigrantes, y siguen  sus vivencias durante una generación o menos, pero la mayoría abarcan todo un siglo, como las primeras que citamos: Santo Oficio de la memoria y Hacer la América, y también varias otras como Frontera Sur (Horacio Vázquez-Rial, 1994), El mar que nos trajo, Una vez Argentina, Perfume de alhucemas (Celia Curatella, 1999), Las ingratas (Guadalupe Henestrosa, 2002).

24El alejamiento en el tiempo, condición para el trabajo de memoria, no es total: si bien son pocas “autobiografías personales” stricto sensu, en la recuperación y reelaboración de la historia familiar, explícita o implícitamente, la parte personal cobra una dimensión variada, desde la aparente o falsa lejanía con un narrador externo, en tercera persona, hasta un yo sujeto y constantemente recordado, pero siempre como último eslabón de una cadena, como producto de la historia.

25Lo que importa en el movimiento es la transmisión de la memoria, más que la trayectoria personal, el hecho de no callar las voces, como termina Griselda Gambaro su novela El mar que nos trajo14. A este respecto cabe citar otro final de novela, el de Una vez Argentina, de Andrés Neuman, cuando la plantación de un árbol hecha por el abuelo y el nieto narrador (y autor), que recuerda el cuento de Cortázar “En nombre de Boby”, en el que el niño  termina de resolver un conflicto también con la misma imagen de un almácigo que conviene trasplantar15.

26Se añade para algunos autores la condición de un doble movimiento de vuelta a un lugar de donde no han salido ellos, sino sus abuelos (exiliados durante la última dictadura o crisis desde los 90’, y más aún desde el 2001) y que publican precisamente en España principalmente (Horacio Vázquez-Rial: Frontera Sur, Patricia Lladó: La Dama de Antares, Kalman Barsy: La cabeza de mi padre, Andrés Neuman: Una vez Argentina).

27Globalmente, la mirada es invertida: ya no escribe la elite “nacional” que teme la influencia de los inmigrantes (igual nunca fueron los gauchos los que escribieron sus poemas) sino los descendientes de los inmigrantes los que no vacilan, los que revalorizan la gesta migratoria de sus antepasados, incorporando el relato de la familia instalada, y la continuación: ellos mismos.

28Sin mitificación ni idealización, sin pretensión de objetividad, los relatos en primera persona anuncian y asumen el lazo afectivo a través de los posesivos y muchas veces de la lengua materna: “mi abuelo” (o la abuela, hasta la babuela -superposición de bobe (“abuela” en ídish) y “abuela” en castellano- en El libro de los recuerdos de Ana María Shúa, (el zeide-ídish, la nona en italiano), “mi padre”, “mi madre”, etc. o bien la ligera distancia con “el tío” o “la tía”, “el primo”, etc.

29Los inmigrantes no son perfectos; tienen defectos por ser humanos, no por su condición de inmigrante o de  “italiano”, o de “gallego” o de “ruso” o “turco”, sino por lo que son en la memoria de la familia, es decir, reconstrucción de figuras a través de la elección de los autores, como en cualquier novela familiar, pero con esas particularidades de variedad de origen tratadas con cariño, desde la proximidad.

30Como en el teatro de los primeros tiempos de la gran inmigración, se escribe para un público que identifica inmediatamente a los personajes, que bien pueden ser la propia familia, o los vecinos, porque comparte la experiencia vivida con la conciencia y el conocimiento y/o el recuerdo.

31Entre las variaciones encontramos el grado de focalización de los destinos individuales dentro de la historia colectiva, que va, en algunos casos, hasta la última crisis, pasando por las diferentes leyes que afectan a los inmigrantes como la Ley de Residencia y la Ley de Defensa, y situaciones de violencia como la Semana trágica, el golpe del 30’, el peronismo, y el “Proceso”.

32La representación de la pobreza en el discurso sobre la migración depende del lugar de la enunciación tanto como de la distancia temporal: no es lo mismo contar los malos ratos desde una mirada retrospectiva con toda una vida que ha compensado las privaciones (caso a veces de los relatos de vida) o apuntar los momentos trágicos creándose con ello un mundo más o menos ficticio con bases en realidades conocidas por muchos y vividas por la familia. Se puede destacar el contraste con los éxitos posteriores o anticipar el fracaso y la desilusión: la elección de tal o tal elemento dramático o la elipsis del mismo participan de esta armazón de vivencias cuya veracidad no puede ser cuestionada, y cuyo grado de ficción no siempre está aclarado.

33Otro elemento importante de la enunciación es el hecho de que los que escriben no son los grandes perdedores, no son los “fracasados”, no son los “vueltos”, los “laissés-pour-compte” del aluvión migratorio, sino los herederos de una saga de familias de inmigrantes, para bien o para mal, pero escriben y publican. Si es tan conmovedora la historia que cuenta Griselda Gambaro, no es solamente por la gran sobriedad como elección estética, sino también por lo que supone de camino andado entre las abuelas analfabetas y la nieta escritora.

34Este mismo camino andado es el que le permite a otra nieta de inmigrantes, Angélica Gorodisher, impugnar a Manuel Gálvez y su visión de la “maestra normal”. Aunque de procedencia mucho menos popular (la familia de la madre es de “refinado origen francés”), en Historia de mi madre16, Gorodisher, al hacer su propia síntesis de la historia de la educación en la Argentina, da una respuesta sentida, en otro tono, sin nombrarlo, al autor de La maestra normal (1914):

“[…] 11 de septiembre […] día de la maestra en honor a Sarmiento que no faltó a clase ningún día, lloviera o tronara y que además trajo a las maestras normales de los Estados Unidos […] que siempre ha sido un país en serio y ya lo era entonces, [ellas] vinieron acá a enseñar en Formosa, en Chubut, en Jujuy, solas, sin saber el idioma, qué espanto. Y todo para qué. Para qué después un hijo de puta de lo peor escribiera “La Maestra Normal”, esa novela despreciable en la que el tipo “demuestra” que cuando las mujeres se instruyen y se educan caen en los más abyectos vicios como, por ejemplo, tener un hijo siendo solteras.”

35Otra heredera, Beatriz Sarlo, en el ensayo La máquina cultural, recuerda en su comentario al relato de vida de una maestra normal cómo funcionó la escuela normal para cierta cantidad de jóvenes hijas de inmigrantes.

36Quien cuenta esta historia, Rosa del Río, fue, como los chicos de la escuelita de la calle Olaya, una chica pobre, hija de inmigrantes, extraída por esa operación cultural que fue el normalismo de las filas de las operarias futuras, de las potenciales costureras, para formarse como maestra en la última década del siglo pasado. Frente a la pobreza simbólica de su hogar, donde los padres se resistían sordamente a hablar de sus orígenes  extranjeros y, más aún, se empeñaban en disimularlos, ella encontró en la escuela un mundo de relativa abundancia simbólica. (p. 50)

37Finalmente aparece cierta tendencia a la demistificación: contra Gerchunoff y su visión idílica de la tierra prometida de las colonias agrícolas17, contra Sicardi y Grandmontagne, u Ocantos y el idilio de la pareja de franceses encantados por el “paraíso” que encontraron, desde la perspectiva de los mismos inmigrantes, los autores apuntan situaciones “objetivas” (a veces puestas en duda en el propio relato) de inciertos principios. Solo daremos un ejemplo sacado del cuento “La despedida”, de Susana Aguad, publicado en el libro Extraña Europa en 2002 y que mezcla cuentos del exilio hacia Europa con los de la gesta inmigratoria desde Europa:

“Córdoba no era precisamente el lugar cosmopolita, abierto al mundo en el que árabes y judíos podían sentirse acogidos de la misma manera que los inmigrantes de la católica Italia. Y precisamente mis abuelos paternos que habían cruzado el mar huyendo de los musulmanes, se encontraron con la hostilidad de los criollos que los trataban como turcos y herejes, siendo que venían de Siria y eran cristianos. […] [Mi padre] Trabajó desde niño con esa obsesión por ser alguien en una sociedad que había rechazado a los suyos. […] Y cuando se recibió de médico y se casó con una hija de italianos creyó que su ascenso social le abriría  todas las puertas. Pero no fue así, se olvidaba que para ser tenido en cuenta necesitaba, además, ser portador de un apellido. Los cargos jerárquicos estaban reservados para las viejas familias, incluso en los hospitales […] y papá no lo aceptó nunca, aunque se resignó finalmente, tanto como terminó aceptando que el Club Social no era para nosotros, como si la marca de su origen hubiera contaminado la sangre de su mujer y de sus hijas, y no mereciéramos ser admitidos en un lugar donde ningún inmigrante, ni siquiera los italianos, podían pisar18.”

38A continuación nos proponemos esbozar una comparación de obras literarias destacando algunos elementos en común y las variantes, con algunos ejemplos.

39Son varios los momentos y circunstancias potencialmente dramáticos en el transcurso de la gesta migratoria, desde la ilusión a la desilusión. Presentamos a continuación algunos ejemplos a modo de ilustración, comparando la mirada retrospectiva y la mirada en el momento en cuanto a los siguientes ejes: la miseria en los países de partida; el viaje y la llegada; la pobreza y el analfabetismo, la miseria y la prostitución.

La miseria en los países de partida

40En Oscuramente fuerte es la vida (1990), de Antonio dal Masetto, la miseria  no es decisiva en la decisión de partir, mientras que sí lo son las faltas de perspectiva de trabajo del esposo de la protagonista Ágata por negarse a afiliarse al sindicato fascista.

41La miseria puede, como en la Rusia antisemita que mantenía a los judíos en condiciones económicas desastrosas, ser producto de circunstancias políticas y no solamente de falta de recursos o de malas cosechas. La exponen varios autores, con más o menos distancia, con humorismo, con sobriedad:

“La baba Lidia era extremadamente delgada y tenía unos insólitos ojos color esmeralda. Varias hermanas suyas habían muerto durante los pogromos. Antes de emigrar,  su juventud había estado marcada por el miedo y el hambre. En Lituania, Lidia había tenido que guardar cola durante muchas madrugadas invernales para conseguir algo de pan, pues no abundaba y se acababa poco después del alba. En una ocasión, mantener su puesto en la fila le había demandado tanto esfuerzo, y el aire nocturno le había enfriado los músculos hasta tal punto, que cuando por fin abrieron la panadería, debido al sensual y repentino contacto con el perfume del pan recién horneado, Lidia cayó desmayada muy cerca de la puerta. No tardó en recobrar el conocimiento, pero para cuando lo hizo el pan había volado y su espalda estaba llena de pisotones”. (Neuman: 18)

42Hasta Albert Londres, en 1927, quien describe con un tono jocoso, nunca moralizador para con las mujeres, con ironía mordaz para con los rufianes  y la hipocresía social, el fenómeno de la prostitución desde Europa hasta el Río de la Plata en Le chemin de Buenos Aires19, abandona el sarcasmo cuando pinta la miseria de los ghettos donde los cafishios contratan matrimonios para llevarse a las jovencitas y someterlas después a un sistema de prostitución que ve como implacable.

43La violencia de las persecuciones puede desplazarse hacia los apellidos y los nombres de ciudades: en Perfume de Alhucemas (1999), de Celia Curatella, la narradora que se refiere a su abuela alude sin nombrarlos a los judíos perseguidos en la Rusia de los zares:

“Los apellidos fueron trocados o viviseccionados en la clandestinidad y el miedo. Cortadas en la oscuridad de un cuarto helado y mal oliente, las sílabas sobrantes que indicaban una raza perseguida y despreciada se enterraron en una hornacina que había quedado emparedada en alejados países, en ciudades que también cambiarían sus nombres varias veces en el decurso de la historia.” (p. 18)

44El tono de principios de siglo (1908) contrasta en Las dos patrias, por Godofredo Daireaux. El autor, por su afán de justificar el título del libro, verdadero llamado a asumir felizmente la condición doble fuente de oprobio para las corrientes nacionalistas, también reúne la pobreza con las condiciones políticas:

“Entre los vascos españoles, muy numerosos […] la mezquindad de la vida entre los peñascos de sus montañas, la exigüidad de los sueldos, la pobreza, en fin, resultaba para ellos agravada por el odio patriótico á los gobiernos conculcadores de sus fueros y que trataban de quitarles los últimos vestigios de su secular independencia. Por eso se iban casi sin mirar atrás –para no llorar,- con la rabiosa resignación del expulsado” (p. 10).

45Mucho menos obvia resulta ser la alusión en El mar que nos trajo: no se dibuja la miseria y la pobreza del país de partida, sino que se deja adivinar por la imposibilidad de ahorrar el dinero enviado por los dos obreros italianos a sus mujeres en Italia y el viaje siempre postergado.

46Todos los meses mandaban remesas pero el dinero se escabullía de las manos de las mujeres, no por despilfarro sino por pobreza; de esos envíos no conseguían poner aparte más que una ínfima suma para el viaje, el reencuentro. Y ellos, que al partir habían creído que sólo sería cuestión de meses, ya se daban cuenta de que verían pasar los años. (p. 77)

47En cambio Manuel Ocantos, en Promisión (1918), destaca el carácter voluntario de la inmigración de una pareja de franceses, felices como los de Daireaux por haber escogido la aventura de cruzar el océano:

“¡Volver! ¿Para qué? ¡Si con el ahorro y el tesón, mes a mes veían aumentar su tesoro, y después de cada arqueo de la preciosa gaveta, uno y otro daban gracias a Dios de haberles sugerido la idea de aquel viaje! ¡Eso no, en la aldea no se morían de hambre, ni andaban zarrapastrosos como los mendigos! Techo, pan y vestidos tenían a placer, pero encerrados entre las rocas y el mar, el porvenir y el horizonte resultaban estrechos para las ambiciones de Max: cultivar la huerta, ordeñar la vaca, sembrar y recoger el trigo; los veranos, gracias a los bañistas forasteros, ganar también alguna cosilla, ¡pero el invierno, el duro e implacable invierno...!” (p. 9)

48Aquí “el ahorro y el tesón”, a la inversa de lo que ocurre con Eugenio Cambaceres, son cualidades y no defectos.

49También el viaje y la llegada son momentos privilegiados para un enfoque dramatizante. Si bien los inmigrantes se dividen sencillamente en dos categorías, los que no conocían a nadie y los que eran recibidos por familiares o conocidos20, lo que cambiaba bastante las condiciones de llegada. La travesía, los tres meses de barco, en rigor, eran los mismos para todos (en la contabilidad de los barcos, no se consideraban como inmigrantes a los que viajaban en primera clase). Claro que podía haber diferencias de condiciones climáticas, pero esas muy pocas veces son mencionadas, ni en los relatos de vida, ni en las ficciones.

50Resulta productiva la comparación: según el lugar de la enunciación, entonces, algunos discursos sobre la pobreza del recién llegado, a través de la descripción física y moral de los “pobres inmigrantes”, parecen una respuesta, una imagen revertida, distanciada, de los “clásicos” de la segunda época:

“Arrojado a tierra desde la cubierta del vapor sin otro capital que su codicia y sus brazos, y ahorrando sobre el techo, el vestido y el alimento, llegó el tachero a redondear corta cantidad […] consiguió el napolitano acumular, andando el tiempo, beneficios relativamente enormes. Fiel a la línea de conducta que se había trazado, no alteró por eso en lo mínimo su régimen de vida. La misma estrechez, la misma sórdida avaricia reinaba en el manejo de la casa. Las sevicias, los golpes, los azotes a su hijo siempre que tenía éste la desgracia de volver con los bolsillos vacíos; los insultos, los tratamientos brutales en la persona de su mujer, condenada a sobrellevar el peso de tareas que su salud vacilante le hacía inepta a resistir.” En la sangre, Eugenio Cambaceres (1887).

“Petra llegó con una mano atrás, otra adelante, cuatro hermanas y una hija sin padre.”

Incipit de Las ingratas novela sentimental Guadalupe Henestrosa, (2002)

51Tal como lo deja adivinar su nombre, la protagonista Petra va a sacar su mundillo adelante con una firmeza y un coraje poco común: la epopeya es cotidiana, la cocinera es una heroína, en una novela insolente y no del todo realista. Se nota una intención marcada de crear nuevos arquetipos bien lejos de los de principios del siglo.

“Elordi era un vasco francés con quien muchas veces había conversado á bordo, que no traía más capital que sus brazos y su fuerza, su juventud y sus ganas de trabajar. Era uno de tantos que no encontrando en la madre patria cómo adelantar  ni aun cómo vivir, se van á otras regiones sin poder asegurar que volverán y sin que tampoco parezca importarles mayormente”. Godofredo Daireaux, Las dos patrias (novela argentina) (1908) .

52Todos llegan sin más capital que su fuerza, simplemente se enuncia de distintas maneras: compasión y valoración del coraje en Daireaux, humorismo de la fórmula sintética para la acumulación de malos puntos para empezar una nueva vida, en Henestrosa, se oponen al desprecio sobreentendido en la fórmula de Cambaceres “sin otro capital que su codicia y sus brazos”, o cuando Ramos Mejía equipara al inmigrante a un animal: palurdo por una evolución parecida a la del “embrión primitivo”, o buey, ‘a cuyo lado ha vivido”21.

53En La Dama de Antares22, Filomena, a punto de juntarse con su marido que no ha visto en años, pierde el control después de un viaje en condiciones pésimas, sobre las cuales pasan por alto a veces los relatos:

“Distraída trastabilla con unas cáscaras de bananas dejadas al descuido, resbala y aterriza en el piso de la cubierta como bola en cancha de bochas. El brazo derecho y la cabeza acusan el golpe.- ¡Tendría que haberme quedado en Italia!- Unos pasajeros la ayudan a ponerse de pie. Fuertes retortijones de vientre la obligan a ir con urgencia al toilette que huele a orín y a pescado. Los intestinos se retuercen, saltan dentro de su barriga. Sus heces salen disparadas entremedio de flatos. Su alivio en cada deposición hace amigable ese horrible baño. ¡Por suerte lleva consigo paños de gasa húmedecidos que la ayudan a mantenerse limpia!” (p. 45)

54Susana Aguad , en el cuento “Giovanni”23 pinta un cuadro desastroso tanto de las condiciones del viaje como de la llegada al puerto:

“Ahora, después de dos días de espera, Bruno sólo quiere sobrevivir para desafiar cualquier imposición de su terco destino. Se mantiene alejado de los enfermos para preservarse del contagio de la disentería y de la gripe. No prueba bocado, sólo las sobras del pan que lleva en su bolso. Y piensa con preocupación que cuando los médicos lo revisen le abrirán la boca y descubrirán sus encías desdentadas […] Ni siquiera se alegró por pisar tierra firme después de tres meses de penurias insoportables. […] Caminó como un sonámbulo hasta llegar a una casilla donde funcionaba un retrete nauseabundo del que salió haciendo arcadas”. (pp. 52-54).

55Pero tenemos una visión mucho menos dramática, más anecdótica, de la llegada, por los años 1880, en Vázquez Rial:

“Los buques anclaban muy lejos de la costa, y viajeros, equipajes y mercancías pasaban, o eran arrojados, a una gabarra o a varios botes pequeños, que lo llevaban todo a los carros en que, finalmente, salían del agua. […] Padre e hijo presenciaron un desembarco, pendientes del bamboleo y los sobresaltos de los carros, del griterío de los que temían ahogarse en aquel tramo de su odisea, que imaginaban último, y de las voces de quienes, de pie en los pescantes, guiaban a las bestias. Ramón abandonó la contemplación de las inmundicias que las llantas arrancaban del limo […].” (pp. 32-33)

56Menos dramática aún es la condición de los emigrantes en Godofredo Daireaux, en Las dos patrias (novela argentina) (1908): la realidad es otra, no solamente para su protagonista Andrés Sterner, de veinte años de edad e hijo de familia acomodada24, sino también para los que son inmigrantes de verdad:

“Los mismos emigrantes, en regular número, y procedentes, casi todos, de las Provincias Vascongadas, no podían quejarse tampoco del trato que se les daba, pues no les mezquinaban por cierto la comida, y los dormitorios, amplios y limpios, no dejaban nada que desear. Gente espléndida por lo demás, eran aquellos vascos hacia quienes Andrés sentía verdadera simpatía […] “

57Los tres primeros, Patricia Lladó, Susana Aguad y Horacio Vázquez Rial cuentan desde su propio exilio las trayectorias de personajes que no siempre son explícitamente su familia, lo cual está menos claro aún en el tercero. Se refieren más o menos al mismo período (1880-1930) mientras que Daireaux publica en 1908, en pleno auge migratorio, una historia de emigrantes que empieza en 1866, es decir unos cuarenta años antes. Resulta claro su afán de idealizar la situación de estos inmigrantes; para ello, interpela al lector (los inmigrantes “no podían quejarse tampoco”). A la diferencia de los tres primeros (es decir de los que escriben con más distancia) no adopta su punto de vista por empatía a distancia, sino que habla como observador, en un tono mucho más admirativo que compasivo.

58En cuanto a la forma de hacer fortuna, frente a la desvalorización de italianos, gallegos, frente a los estereotipos expresados por un Martel en La Bolsa (a su vez directamente sacados de La France Juive, de Drumont), sin más valor sociológico ni pretensión a la verdad histórica, algunos encuentran explicaciones a hechos conocidos dentro de las familias, mientras que otros (sin exclusión lo uno de lo otro) ficcionalizan lo que ignoran (Andrés Neuman, Griselda Gambaro, Ana María Shúa). Shúa cuenta algunos de los intentos (en general fracasados) de sus familiares en el capítulo “El negocio de la lana de vidrio”:

“Ahora hablemos de cómo cada uno de los hermanos quería independizarse del abuelo Gedalia. […] Silvestre y Pinche trabajaban en el negocio del padre. Porque de ser kuentenik el abuelo pasó a tener el negocio en la Boca, el de las liquidaciones por inundación, y de ahí se agrandó y puso una de esas sederías enormes de la calle Alsina: único polaco entre tanta turquería. […] fue el último negocio en la calle de don Gedalia y después que Pinche se lo fundió, se dedicó solamente a su trabajo. […] Su trabajo era prestar plata, que parece muy fácil pero no es, porque si fuera tan fácil todos los que tienen plata la prestarían. Prestar plata no es difícil, lo difícil es que te la devuelvan con los intereses. Para eso hay que ser muy psicólogo.”

59En otra parte cuenta cómo se fundió el negocio, pero lo que interesa es por un lado una trayectoria común que hace pasar al inmigrante de la venta por abonos (oficio del kuentenik, vendedor ambulante en ídish) a dueño de una tienda, y por otra la respuesta a la imagen denigrante del judío rico y/o prestamista, con sus pretensiones de dominar el mundo. Aquí son pequeños negocios que no llevan muy lejos a los protagonistas, igual que en Una vez Argentina, de Neuman:

“Al principio, el zeide Jacobo no contaba más que con una gorrería que había instalado en el apartamento que ambos habitaban. Eran dos ambientes; uno para comer y dormir, otro para componer gorras. Pero, según parece, la Argentina de entonces no solía dejar tan fácilmente a nadie con el cráneo descubierto: dedicándose sin descanso a sus sombreros, evitando todo gasto que no fuera imprescindible y negándose las vacaciones durante años, Jacobo prosperó hasta pasar a la distribución de materiales textiles importados. […] En realidad, la verdadera vocación de mi bisabuelo Jacobo era la ingeniería […] Aunque debido a su falta de estudios jamás pudo cumplir este sueño, Jacobo se las ingenió para invertir en el ramo y financiar diversas construcciones. Contraviniendo la figura del judío tacaño, era naturalmente desprendido y nunca dejó de prodigarse en regalos, incluyendo algunos apartamentos que repartió entre diversos familiares. […] a partir de los años treinta, la infancia de mi abuelo Mario iba a transcurrir entre comodidades bien distintas de las estrecheces sufridas por sus padres”.(pp. 18-19)

60Apenas se insiste en el trabajo de los primeros inmigrantes para llegar a procurar cierta holgura a la familia. Sin negar el indiscutible afán de progreso, los dos autores, Shúa y Neuman, lo integran en una visión humorística que invierte la caricatura deshumanizada del judío en La Bolsa de Martel.

61Pero dentro de los cambios de situación, para las mujeres, el casamiento y los hijos no siempre son sinónimos de mejoramiento y progreso. En Camilo asciende (1987), de Hebe Uhart, “ascender” cobra el significado para el protagonista, Camilo, de hacerse telegrafista principal en Buenos Aires. La madre, unos años antes, experimentó la misma decepción una vez casada:

“Al lado del río había una choza. No había sembrados alrededor, ni ropa colgada, ni ningún tipo de separación entre lo de adentro y lo de afuera, que por otra parte hubiera sido inútil: la choza más cercana estaba como a cuatro cuadras de distancia. Después salió un perro ladrando y Emilio se puso contento. […]

Esta es tu casa; es muy humilde pero es tu casa.

Entonces ella tuvo ganas de llorar, más bien de aullar, como si fuese ese perro, le dijo:

-Y me sacaste de la casa de mi tío para traerme a esta pocilga.

-En la casa de tu tía eras sirvienta, aquí sos ama y señora. “(p. 11)

62El cambio de estatuto hace que Camilo mire con desprecio lo que lo rodea la casa a la que vuelve después del trabajo:

“[…] la madre picaba interminablemente cebolla y perejil. Todo esto le parecía una confabulación, no podía ser que cada vez que llegaba él estuvieran picando, amasando, baldeando y cosiendo con un frenesí propio de esclavos embrujados. […] -Mamá –saltó Camilo-. Esta no es vida para vos, mirá cómo te vas encorvando, todo el día al frío, a la intemperie, esta casa es muy abierta. […] La madre […] parecía más vieja ahora, se movía con cierta vacilación. Se acercó el padre con una rata; la tenía de la cola. (pp. 78-79)

Ante los reclamos de Camilo al padre, éste le contesta con ironía:

-Si acá no te gusta, mudate al duomo de Milán.”

63La pobreza es motivo de todas las desgracias: cualquier acto de los personajes se relaciona con ella, y está omnipresente: todo gira a su alrededor, todo se hace o no se hace por la pobreza en la que se vive. También es el contraste con un tío “inconcebible” para María, que llega para el bautismo de la menor. Absolutamente todo lo que se cuenta apunta a describir las consecuencias de la pobreza en la que vive la familia: el matrimonio de Teresa, la madre de Camilo, con Emilio, para dejar de ser sirvienta en la casa del tío, las vacilaciones para saber si se manda a los chicos a la escuela o no (unos vecinos, los “chicos de Melo” no van por tener un solo par de zapatos para todos) a trabajar o no.

“Camilo iba a la escuela porque tenía zapatos. Ellos [los chicos de Melo] no iban porque no tenían. » (p. 28)

64El hijo siente desprecio hacia los padres, hacia la forma de vivir; tiene vergüenza ante la mirada exterior:

“… con su traje nuevo empezó a hacer observaciones:

-Esa vaca pronto se va a meter adentro de la pieza, ¿y a esa cocina, qué le hacen? ¿Le tiran hollín a propósito?”

65La novela recoge entonces los pocos progresos de una familia cuya máxima aspiración va a ser tener una casa “de material”. Pero no está ausente el humor, más bien negro, en la interiorización de la fatalidad: « ¿Qué habría hecho esa muñeca para tener ese vestido, de dónde lo había sacado? » piensa la hermana de la bebita que se va a bautizar ante el regalo del tío rico, mientras a ella le tocó una sola muñeca25 :

“Un día en que estaba absolutamente aburrido, [un] peón cortó una madera, le hizo dos patas y dos ojos pintados y eso, que en el primer momento la había enloquecido de alegría, después empezó a mirar con duda, ahora se daba cuenta de que era una porquería.” (p. 37)

66En la misma novela, a veces la miseria y la pobreza son descritas a través de la conciencia que se toma de ellos por la mirada exterior, aun cuando existen más pobres que la propia familia, como lo apunta Camilo:

“-¿Aquello es un palomar?

-No, es la casa de Hilario Melo –dijo Camilo.

-¿Qué? ¿Al palomo lo llaman Hilario Celo?

-No –dijo el padre-. Es una casa de familia.

-Imposible –dijo el tío-. No puede ser.”

67Camilo se dio cuenta, por primera vez, que la casa de Hilario Melo era imposible y le dio mucha vergüenza. (Camilo asciende: 38)

Pobreza, analfabetismo, escuela y lengua

68Si les resultaba fácil a los autores de la segunda etapa estigmatizar al extranjero por las manifestaciones inmediatas de su alteridad, empezando por la lengua, media lengua, lengua “bastarda” etc., en esta cuarta etapa ésta se vuelve instrumento privilegiado de la recuperación de la memoria familiar y aunque reciba tratamientos bien distintos: no es nunca fuente de juicio por parte del narrador, y poco importa que sea personal o impersonal, el punto de vista siempre va a ser el de los inmigrantes.

69El desprecio al desconocimiento de los códigos lingüísticos, cuando se expresa como en el diálogo siguiente, obliga al lector a compartir la injusticia y el vejamen, al mismo tiempo que no puede dejar de reírse, a pesar de la isotopía de la rabia y el sufrimiento. La familia acaba de llegar de Hungría y el diálogo ocurre en el patio de la escuela:

“Attila se enfurecía si le decían que los húngaros eran gitanos; ése era su gran sufrimiento. Por lo demás, le gustaba ese pueblo, Utuzaingó, su nueva patria; A Laci esas cosas no le importaban. Apenas llegados a la escuela, un grupo de los más grandes le preguntó a su hermano:

-¿De quién sos?, ¿de River o de Boca?

Él todavía no hablaba casi el castellano, por lo que contestó repitiendo de memoria los sonidos:-De Boca.

De todos modos, tuvo que pelear. Uno de ellos lo dasafió mojándole la oreja con el dedo ensalivado, a la manera argentina. […] Laci maneja bien los puños y es hincha de Boca, ¿qué más se podía pedir de un pibe? Enseguida lo aceptaron.

Attila, en cambio, sufría por aquello de que le decían gitano por húngaro. En este pueblo había la manía de cambiarle las nacionalides a la gente: el flaco Galib le decían turco y era libanés; a Groszinski le decían ruso, cuando era judío de Polonia. Pero a uno que cantaba tangos por la radio, bien argentina, le decían polaco: el polaco Goyeneche.

-¿Y qué? A mí me dicen gallego y soy catalán –se reía el petiso Ferrer-.

El tano de la panadería, que para variar era efectivamente italiano, se había dado cuenta del punto flaco de Attila y lo embromaba a propósito, por verlo rabiar.

-Preguntale a tu mamá si después me puede leer la suerte, pibe. Anoche soñé con un número de la lotería.

Attila se ponía rojo hasta la raíz del pelo.

-¡Bah! ¡Doble bah! ¡Trible bah!

Decía así, como el lobo feroz, porque había aprendido español leyendo revistas de historietas con los personajes de Disney. Y más se reían en la panadería26.” (pp. 41-42)

70La eficacia del procedimiento de identificación para el lector reside en la superposición de indicios de argentinidad (referencia a los dos clubes de fútbol, voseo, palabras como “pibe” por ejemplo) y una mirada externa falsamente ingenua de la incoherencia por inadecuación de los términos para designar al extranjero. Se ríe el “tano” de la panadería, y se ríe el lector, pero no de lo mismo: el lector no se burla del niño o de su sufrimiento, sino que se sonríe por reconocer algunas características nacidas de la realidad del encuentro entre las distintas nacionalidades.

71En El mar que nos trajo, o es un toque (“la niña hablaba en su media lengua”) o es, de nuevo, la burla de un oficial que aumenta el desamparo de la mujer abandonada, pero no por una supuesta “naturaleza”, sino por los golpes de la vida. Pero al no usar la dramaturga la modalidad dialógica en la novela, o apenas, no deja que se escuchen los acentos, sino que confía en el lector, que bien los conoce. De la misma manera que en el ejemplo precedente, la narración impersonal, falso indicio de neutralidad, provoca aún más la compasión:

“Un cabo […] la miró inamistosamente […] de una mirada se dio cuenta de lo que era: una italiana del barrio. No se molestó en hablar, la interrogó con un gesto. Ella balbuceó en un español dificultoso las señas de Agostino. No había llegado a su hora de costumbre después del trabajo, temía… y aquí la voz se le rompió.” (p. 24)

72Griselda Gambaro, a partir de un conflicto que no pocas veces pudo producirse (un hombre casado en su tierra de origen, aquí Italia, vuelve a enamorarse y le da una hija a su “nueva” mujer en la Argentina. Los cuñados lo regresan por la fuerza, sin darle tiempo de despedirse) pinta la vida del conventillo en el que los vecinos, sin grandes demostraciones, comparten las penas:

“Las vecinas […] observaban sus brazos frágiles, su torso huesudo y callaban, permitiéndose a lo sumo un suspiro de fastidio. No terminaría nunca con tan poco cuerpo. (p. 19)

A Teresa, esa familia tocada por la desgracia le había despertado un sentimiento ardoroso de piedad; lo traducía en atenciones, en generosidades a las que no carcomía el peso de la dádiva. […] ofreciendo mediante excusas un plato de comida porque le había salido exquisito, unas manzanas porque se las habían traído del campo.” (El mar que nos trajo, pp. 54-55.)

73Los varones de la novela pocas veces están a la altura de las circunstancias, y las mujeres, que repiten historias de abandono del padre, se endurecen para sobrevivir. Pero no hay juicio moral sobre la actuación de unos y otros. Con la misma sobriedad resume la autora la imposibilidad de la escuela en la trayectoria común:

“… en su mayoría habían sido campesinos analfabetos con un pasado de mucho penar, de tanto trajín que no había lugar para ambiciones que no se refirieran al cuerpo: techo, comida y mínimo abrigo. En la nueva tierra habían mejorado, trabajaban en las fábricas, en los muelles, eran albañiles, estibadores, vendedores ambulantes, pero leer y escribir seguía no siendo para ellos”. (p. 90)

74No hay rebelión contra la situación, pero cuando Natalia busca a alguien para leerle una carta que le llegó y no encuentra a nadie que pueda hacerlo entre sus vecinos del conventillo, rompe simbólicamente la pizarra de su hija que supuestamente está empezando a aprender a leer pero todavía no sabe. Y resulta que los únicos que saben leer son los dos obreros italianos, pero eso precisamente provoca su perdición: luego de su arresto comentan dos vecinas italianas:

“Esos dos, dijeron, refiriéndose a Massimo y Nino, leían demasiado, protestaban mucho. […] Si los hombres emigrban no eran para provocar escándalo. Un país lo acogía hospitalariamente y algunos, en lugar de agradecer, tiraban bombas”. (pp. 110-111)

75Guadalupe Henestrosa en Las ingratas, dedica su novela a sus abuelas, “por la posibilidad de imaginar” y encara con humorismo los mismos desplantes de los varones, así como el valor de las hembras, empezando por Petra, la bien nombrada, la mayor de las hermanas protagonistas del relato. El siguiente diálogo inverosímil es previo a la emigración de España hacia la Argentina:

“Es que allá, en España, todo había pasado demasiado rápido. Una tarde, apenas dos años atrás, su madre la había sorprendido vomitando en el patio. Elisa […] pronto reconoció los síntomas de su hija.

-¿Qué vamos a hacer, hijita? le preguntó, como si Petra pudiera tener la respuesta.

-Bautizarlo, madre, bautizarlo. […]

-¿Quién fue?

-No importa, se ha ido con los asturianos…” (Henestrosa, p. 18)

76Las mismas características poco honradas de varios personajes varoniles de la novela de Gambaro se toman tanto a la ligera como el bebé encargado.

77A Petra las andanzas de su padre, borrachín, cantor y de bragueta siempre lista, le importaban poco y nada.

78La distancia y la falta de voluntad moralizadora e ideologizante se juntan con el humorismo para desdramatizar situaciones que, objetivamente, no eran ni cómodas ni alentadoras, pero tanto en Gambaro como en Henestrosa, y casi en ninguna de las novelas recientes hay lamentos sobre este tipo de conjeturas.

Miseria y prostitución: variedad de enfoques

79En el discurso sobre la miseria y la prostitución se plantea con más agudeza el problema de las relaciones entre la ficción,  el relato de vida y la historia oral.

80La historia oral es de naturaleza biográfica y busca rescatar las experiencias del individuo. Sus bases epistemológicas dejan entrever aportaciones del Interaccionismo Simbólico, la Fenomenología y la Etnometodología, enfoques que buscan encontrar y comprender la sociedad a través de las experiencias vividas y narradas por los propios individuos. La diferencia entre historia oral de vida e historia oral temática responde al tipo de evidencias empíricas con las que se pretende trabajar. La primera tiene una voluntad más abarcadora, en tanto que pretende una aproximación a la vida de un sujeto, en toda su extensión espacial y temporal; la segunda, en cambio, se centra en la comprensión de una problemática central, esto es, en sólo alguno de los aspectos de la vida de los sujetos27.

81Si se leen “ficciones” sobre la inmigración en paralelo con “relatos de vida” orales transcritos posteriormente o películas, llama la atención la riqueza de la comparación. Siendo los principales hitos de la investigación sociológica la preocupación por: los motivos de la emigración, las condiciones de llegada, de recepción en la sociedad de acogida y el balance de la migración, se podría esperar encontrar los mismos temas en la ficción. Pero como una cámara fotográfica, la elaboración literaria se hace a partir de la elección de algunas tomas de ese recorrido de uno o varios inmigrantes, y a partir de ahí, de situaciones posibles, escuchadas muchas veces, se arma lo que será la novela.

82A diferencia de esos personajes quienes, como rezaba Cortázar, escapan a veces a su creador, los personajes surgidos de personas reales, conocidas o no, no pueden alcanzar una real autonomía. Cuando existe la incertidumbre en cuanto a la realidad, no de su existencia por supuesto, sino de sus actos y dichos, ésta es señalada según varias modalidades que van de la metaficción (los personajes discuten entre sí de la veracidad de los actos o dichos (tal es el caso de El Libro de los recuerdos de Ana María Shúa, o de Gambado o de Neuman), a un paratexto -problemático de Frontera Sur (diálogo entre “Vero” y “Clara” en capítulos entre corchetes, en bastardillas, que sirven para introducir, aclarar, o comentar los acontecimientos narrados por un narrador impersonal en el resto del libro).

83Son varias las obras recientes que también se refieren al tema de la prostitución.28Mirta Schalom, en La polaca Inmigración, rufianes y esclavas a comienzos del siglo XX, dedica toda la novela al camino recorrido por Raquel Liberman para luchar contra este sistema  y provocar la disolución de la red de los judíos polacos, la famosa Zwi Migdal, que Horacio Vázquez Rial, en Frontera Sur, también refiere.

84Carretero29 ofrece una síntesis del caso en una página y señala que tuvo la oportunidad de hablar con la nieta y la bisnieta de Raquel Liberman: lo que también cuenta Myrta Schalom, quien a su vez da, al final de su novela, toda la bibliografía utilizada (libros y artículos), en la que incluye a Carretero. Estamos ante un caso poco común de justificación científica para una novela, que desmiente la opinión corriente que afirma que el novelista no tiene por que hacerlo.

85De acuerdo con la información suministrada por Alsogaray y posteriormente por Bra, Raquel Liberman reiteró en 1930, la denuncia de 1926, referida a la explotación de que era objeto, para el ejercicio de la prostitución. Esta señora había nacido en Lodz, Polonia. Pertenecía a una familia muy pobre y tuvo una infancia y adolescencia rodeada de miseria y privaciones. Se presentó un hombre, también polaco, Jaime Cissinger, de regreso de América, con demostraciones de dinero y la pidió en matrimonio. Se casó con ella. A su arribo a Buenos Aires fue obligada a ejercer la prostitución contra su voluntad.

86La denuncia realizada ante el Comisario Alsogaray fue utilizada para enfrentar a la organización delictiva que venía operando impunemente desde 1906. […]

87Al leer esa sola página, logramos enterarnos de lo que pasó, pero más nos interesa el final, por las interpretaciones literarias que se hicieron después.

88Con celo y rigidez procesal, logró que la justicia interviniera y a pesar de dilaciones y maniobras, el fallo fue condenatorio para la organización Zwi Migdal y la mayoría de sus miembros.  El diario Crítica y otros prestaron mucha colaboración en la publicidad de los delitos, a fin de formar conciencia pública condenatoria de los rufianes y alcahuetes que se nucleaban en el delito, amparados por la complicidad de algunos sectores de funcionarios. Los delitos concomitantes con la actividad de la Zwi Migdal fueron: violaciones, estupro, mancebías, seducciones, secuestros, raptos y adulterios reiterados.

89En el momento de descubrirse la siniestra trama, la organización denunciada tenía en Capital Federal 192 prostíbulos en funcionamiento. Se ha calculado exageradamente el número de mujeres sometidas al tráfico infamante en 30.000. Otras estimaciones más realistas sitúan esa cantidad en menos de 2.500. […] Días trabajados al año: 240. Precio mínimo cobrado: $ 2. para las mujeres $ 1. […] Corroborando lo anterior, respecto del poder de dinero, que concentraba la prostitución y sus altas cifras, las manifestaciones respecto de la actitud de la señora Liberman para reunir el dinero necesario y simular la compra por un tercero de su libertad. En realidad fue ella quien reunió ese monto. […] Si desconfiamos de la capacidad de ahorro de la señora Liberman, se probó ante la justicia la compra de su libertad y el despojo posterior. La única pregunta que cabe hacerse es ¿cómo se las ingeniaba ella y las otras prostitutas para guardar el dinero reunido tan penosamente y evitar el despojo sistemático? ¿Lo guardaban debajo del colchón, en la almohada, lo daban a un tercero de confianza, o lo depositaban en algún Banco? Posiblemente este interrogante siga sin respuesta.

90Las respuestas a este tipo de interrogante del historiador pueden encontrarse en la ficción, en el teatro, en la poesía, en las letras de tango30, aunque por supuesto los escritores también pueden dejar de lado ciertos detalles materiales que no interesa solucionar. En este caso preciso, Myrta Shalom, en La Polaca inventa a un joven panadero, y se detiene en la conciencia del rufián, que lleva una doble vida, tiene una mujer y un hijo en un hogar burgués, el hijo se entera por casualidad y va a participar en el rescate de la señora Liberman; Horacio Vázquez Rial le cambia el nombre pero la historia es la misma que encontramos en varios relatos. Además insiste el autor sobre el papel de concientizados periodistas del ídish Di Presse, y la indignación ante la estigmatización de un grupo que justamente se encargó de luchar contra esa organización delictiva minoritaria, mientras que nunca lo hicieron las organizaciones francesas, italianas o catalanas que también dirigían redes importantes de prostitución. Ricardo Feierstein, en su Historia de los judíos de Argentina, a la par de Vázquez Rial, recalca el papel jugado por el conjunto de la colectividad judía para combatir esta plaga.

91Uno de los mayores temores de las prostitutas de La Polaca es la visita al médico. Si los rufianes contaban entre sus gastos a las coimas que les debían de dar a la policía para abrir un prostíbulo, también los médicos entraban en el presupuesto.

“Gálvez, a pesar de lo naturalista de sus novelas (Nacha Regules e Historia de arrabal (1922) no toca, como lo apunta Puente, el tema de las enfermedades venéreas, mientras que Carretero calcula que « Para 1920 se estimaba que morían en la República 30.000 personas por causa de la sífilis. » (pp. 146-147).

92Todos los personajes de Frontera Sur algo tienen que ver con la prostitución: las mujeres son casi todas antiguas prostitutas convertidas primero en “Madamas”. Luego, conocen a los protagonistas que se enamoran de ellas, y éstos, lejos de la imagen de los machos irresponsables que abandonan mujeres e hijos, hacen de ellas dignas amas de casa31. La descripción de las ventas de jóvenes aparece varias veces en la novela, en ciudades distintas (Buenos Aires y Tánger) pero siempre el personaje masculino, llevado por una mujer, las presencia para salvar a alguna muchacha. Lo que encuentra su espacio en la ficción no es lo común del asunto, es decir miles de mujeres vendidas para la prostitución, sino más bien la excepcionalidad de la actitud humanista, bondadosa, generosa de unos cuantos.

93Más fuerte todavía es la respuesta de Celia Curatella en Perfume de alhucemas: Anna es hija de una judía polaca y de un general ruso que la abandonó embarazada. A la muerte de su madre, vive un primer exilio en Italia, donde aprende el arte de dar placer a un hombre (el señor de la casa en la que es sirvienta). Emprende el viaje hacia la Argentina, es seducida a su vez por un general argentino, y se repite la historia del embarazo y del abandono, sólo que con una compensación: una propiedad en un pueblo lejano. Entonces decide convertir la casa en un prostíbulo de lujo, en el que las chicas que trabajan son voluntarias y, por supuesto, tratadas correctamente, pueden juntar dinero para su vejez en un ambiente de extrema solidaridad. Respuesta utópica a una realidad conocida, la novela invierte totalmente la visión de la prostitución que encontramos en todos los demás relatos: ningún patetismo ni dramatismo, ningún juicio moral, y al contrario una reivindicación del uso libre de los encantos femeninos para gozar de cierta libertad.

Conclusiones

94Hemos visto cómo, sin caer en el ideologismo de las novelas de la primera etapa, existe un consenso surgido de una verdadera empatía con los personajes inmigrantes que son todos familiares. Más allá de la empatía, las narraciones recientes nos presentan inmigrantes que ya no son un problema o una solución, sino personajes de carne y hueso que no necesitan otra justificación para existir bajo la pluma de sus descendientes, que la de haber sido sus ancestros.

95Lo que sirvió para descalificar y desvalorizar en la mayoría de las obras de la segunda etapa se ha vuelto luego argumento inverso: el amor a pesar de la miseria, el deseo de superación, de que los hijos progresen (M’hijo el doctor, de Florencio Sánchez, 1902 sería el modelo en el teatro), con grados distintos, pero también con la idea expresada a veces que las dificultades surgieron de la propia sociedad receptora, sobre todo entre las elites.

96Con ironía, con rencor, con rabia, con melancolía y hasta a veces con una nostalgia de un tiempo no vivido, o un tono que se pretende objetivo, con dignidad, se atreven los narradores a contradecir la imagen del armonioso y oficial “crisol de razas”, al mismo tiempo que se reactualiza en el relato la convivencia solidaria entre los diferentes grupos, que seguramente se daba, pero quizás también no en los términos en los que la distancia mitifica.

97Podemos preguntarnos si puede hablarse de una « mirada oficial » hoy en día, como la hubo en los dos siglos anteriores. En todo caso, la inmigración que interesaría comentar desde un proyecto económico (más que político) sólo sería la de los países limítrofes (Bolivia, Chile, Paraguay) a los que habría que agregar el Perú, y las migraciones internas. En esos casos el discurso de la pobreza (que afectó más a los migrantes del mismo continente latinoamericano) aún no puede analizarse en la literatura, sino solamente en los estudios sociológicos, relatos de vida, los periódicos, y en algún que otro documental.

Inicio de página

Notas

1 Para un análisis detallado de la literatura de la inmigración en su momento, véase Gladys Onega, La inmigración en la literatura argentina (1880-1910), Universidad del Litoral, 1956. En el primer capítulo, ella distingue antes y después de 1853: “los proyectistas antes de 1853” y “los proyectistas después de 1853”, pero también habla sólo de Sarmiento y Alberdi.Y también Graciela Villanueva, (1998) en su tesis doctoral (VILLANUEVA, Maria Graciela L’image de l’étranger dans la littérature argentine (1880-1910), Paris 3, 513 p. y varios artículos sobre el mismo tema.
2 Gladys Onega señala acertadamente las diferentes conclusiones sacadas por tres autores influenciados por el naturalismo zoliano: “[…] en Cambaceres y Martel, […]  hacen la defensa del orden social establecido hasta sus últimas consecuencias, el parcial pesimismo zoliano se hace integral y extendido a todas las instancias temporales para negar la posibilidad y conveniencia del cambio, mientras que Sicardi toma conciencia de los males presentes con una profunda fe en la superación futura; la consecuencia de estas actitudes dispares se traduce en xenofobia, antisemitismo y aceptación del inmigrante, respectivamente.” op. cit. p. 49.
3 Graciela Villanueva muestra “de qué manera la novela, el cuento y el teatro participaron en el debate público sobre la cuestión inmigratoria entre las últimas décadas del siglo XIX y la primera del siglo XX en Argentina” en “La imagen del inmigrante en la literatura argentina entre 1880 y 1910 », Amérique Latine Histoire et Mémoire, Numéro 1-2000 - Migrations en Argentine, p. 185.
4 Afirma Katharina Niemeyer: “no se trata de reprobar la inmigración en general […] sino de fustigar su excesividad y la facilidad con la cual es aceptada por los argentinos”, “’Este es un pueblo que se desarrolla de golpe’” –la (re)presentación de la modernidad en las novelas argentinas del ‘ciclo de la Bolsa’” en Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 24/47, 1998: 129-13.
5 Véase por ejemplo la advertencia en la cuarta de cubierta de una novela autobiográfica que cuenta las andanzas de una familia italiana de Cerdeña después de la II guerra mundial, L’emigranti, por Antonio Vargiu, Buenos Aires: Nuevas Ediciones Argentinas,1979: “Si bien este país está compuesto en la mayoría de sus habitantes por emigrantes y descendientes de alguna manera de ellos, muchos lo han olvidado. El autor logra rendir un justo homenaje a esos verdaderos pioneros, a la patria que los albergó y a la nobleza de este pueblo que los recibió como hermanos.” Esta reivindicación parece indicar que el propio autor se siente él mismo un pionero en el relatar la historia familiar.
6 Véase una primera aproximación nuestra en “De un siglo a otro : nuevos enfoques de la memoria y la historia de la inmigración en la narrativa rioplatense reciente (1980-2004)” Río de la Plata N° 29-30; Actas del IX Congreso Internacional del CELCIRP, 2006, págs 431-437.
7 Dice Aínsa: “En la documentada saga Santo Oficio de la memoria (1991-1997), Mempo Giardinelli reconstruye la historia familiar de los Domeniconelle a través de los fragmentos de la memoria individual y colectiva que va conformando el tejido social en el cual puede reconocerse finalmente la Argentina. Su esfuerzo, en la medida en que rastrea una copiosa documentación, es el más ambicioso que se ha realizado en la narrativa para reflejar en un vasto fresco colectivo la compleja sociedad de un país, donde el componente aluvional inmigratorio no desdibuja, sino que, por el contrario, enriquece culturalmente el país y le otorga su más genuina identidad.” “Entre Babel y la Tierra Prometida. Narrativa e inmigración en la Argentina”, Amérique Latine Histoire et Mémoire, Numéro 1-2000 - Migrations en Argentine, p. 180.
8 Los inmigrantes prósperos Aguilar, Madrid, 1933.
9 Gladys Onega, op. cit., págs. 43-45.
10 Idem, p. 86: “Libro extraño […] documento de la transformación de Buenos Aires visto con la mirada deformadora del naturalismo, donde la objetividad buscada, desaparece, no tanto en el cúmulo de fealdades, horrores y miserias que elige como materia literaria, sino en la simplificación de estos productos, de tal modo que los lugares, los hombres y sus actos pierden en complejidad y pasan a ser construcciones unilaterales, alegorías”.
11 Idem p. 102: “Promisión, por su parte, es el relato superficial y monótono de la vida de un grupo de inmigrantes llegados hacia 1869, que viven en armónica comunidad en una casa de inquilinato, cuya decencia y buenas costumbres nada tiene que ver con el sórdido conventillo conocido por las crónicas periodísticas o los sainetes anarquistas; todos son ambiciosos y tenaces y, naturalmente, todos hacen fortuna pues el libro es una aburrida idealización del crisol de razas cuya única limitación es el color: “¿Sabe usted cuál será el tipo argentino del porvenir? Poned en una caldera al fuego lento un alemán, un ruso, un dinamarqués, un portugués, un italiano, un noruego, representantes todos de la raza caucásica… de ahí saldrá el arquetipo del argentino futuro.” (OCANTOS: 11)
12 Señalada entre otros por Graciela Montaldo, en Yrigoyen entre Borges y Arlt (1916-1930) Historia Social de la literatura argentina, Buenos Aires: Editorial Contrapunto, p. 26: “Yrigoyen y la “chusma radical” modificaron el sistema de fuerzas políticas, desquilabraron el arcaico sistema de valores sociales y rompieron un orden en que la mera presencia de nuevos sujetos sociales y prácticas políticas quebró las certezas de la oligarquía en proceso de retracción. Si bien las cosas continuaron como hasta entonces y en general no se percibían importantes modificaciones en los aspectos económicos y políticos, el cambio va a ser la característica de todas las producciones culturales del período que supieron servirse de la nueva atmósfera que reinaba en el país y la utilizaron para realizar verdaderas “revoluciones” en el campo estético”.
13 Peregrinación de Luz del Día: « Gobernar es poblar...pero cuando se le puebla con inmigrantes laboriosos, honestos, inteligentes y civilizados; es decir, educados. Pero poblar es apestar, corromper, embrutecer, empobrecer el suelo más rico y más salubre, cuando se lo puebla con inmigraciones de la Europa más atrasada y corrompida. » y también escribe en una editorial :« Lo más atrasado de Europa, los campesinos y gente ligera de las ciudades, es lo primero que emigra. Véalo en el desembarcadero.... » (El Diario, Buenos Aires, 12 de setiembre 1887).
14 “Guardó la memoria de Natalia, de Giovanni, y con o que le contó su madre, Isabella, de odiada y tierna mansedumbre, muchos años más tarde escribió esta historia apenas inventada, que termina como cesan las voces después de haber hablado.” Griselda Gambaro (2001) El mar que nos trajo. Buenos Aires: Norma, p. 156.
15 Dado que el propio autor alude a Cortázar como uno de los autores que le permitió reanudar con la lectura, quizás se puede considerar como un homenaje, consciente o no.
16 El libro se presenta como una suerte de diario que empieza el 20 de marzo del 2000 y termina el 31 de diciembre del mismo año. A pesar (¿o a causa del título), la madre de la “historia” no es el tema central; es más una autobiografía de la autora que parece construirse contra la madre y sus pretensiones literarias y artísticas. Angélica GORODISCHER (2004) Historia de mi madre, Buenos Aires : Emecé, 240 pages, p.189.
17 Una historieta de Jorge Zentner y Rubén Pellejero, El silencio de Malka,  es especialmente rica en este sentido: los autores cuentan y dibujan el fracaso del proyecto de colonización agrícola y la vuelta a la capital para lo que queda de la familia de inmigrantes. Véase nuestro artículo “Parcours d’immigrants juifs en Argentine dans El silencio de Malka, une bande dessinée Barcelone , Ed. Glénat, 1996, Amérique Latine Histoire et Mémoire, Numéro 1-2000 Migrations en Argentine. También existe una abundante literatura testimonial, así como una colección de « Cuentos con gauchos judíos », y una selección de ellos en  hecha por Ricardo Feierstein : Los mejores relatos con gauchos judios Buenos Aires: Ameghino, 1998.
18 Susana Aguad “La despedida”, en Extraña Europa, Corregidor, 2002, págs. 64-65.
19 (1927) Le chemin de Buenos Aires. París: Albin Michel; primera traducción al castellano en 1927. Ha inspirado la película El camino del Sur (1988) del director Juan Bautista Stagnaro. Casi todos autores que tratan el tema de la prostitución en la Argentina se refieren a este libro.
20 Según Fernando Devoto (2003) Historia de la inmigración a la Argentina Buenos Aires: Sudamericana, , menos de la mitad de los que llegaban recurrían a los servicios organizados por el Estado, aun en los pocos años de los pasajes subsidiados, pp.247-250.
21 Las multitudes argentinas Estudio de psicología evolutiva para servir de Introducción al libro “Rosas y su tiempo”. Madrid: La cultura argentina, 1912.
22 Patricia Lladó (2003) La dama de Antares. Málaga: Arco Baleno Ediciones, 318 p.
23 Susana Aguad (2002) Extraña Europa, Corregidor, págs. 51-59.
24 “Hijo de familia acomodada […] le había entrado el afán de ir al Nuevo Mundo, á probar suerte. […] leía novelas donde siempre aparecían tíos enriquecidos allá, después de haber salido de su tierra en calidad de emigrantes sin más capital que la ropa puesta y un par de zapatos nuevos […]” (p. 6)
25 También en El mar que nos trajo de Griselda Gambaro son simbólicos los juguetes reales o imaginarios de los niños que carecen de casi todo en el conventillo : Isabella es hija de Natalia, personaje central en la novela quien fue abandonada por el padre a pesar suyo, y a su vez va a echar al padre de su hija. Un caballito, regalo del padre despechado, provoca la ira de Natalia. Luego la niña empieza a llevarse bien con dos obreros italianos carpinteros del mismo conventillo y le dibujan el banquito que le van a fabricar cuando tengan los instrumentos y la madera. Su repentina desaparición sin explicación (pero ellos dedicaban los momentos de ocio a leer periódicos, casi único indicio de la vida fuera del conventillo) echa abajo el sueño de Isabella.
26 Kalman Barsy (2002) “El tesoro Benedek”, en La cabeza de mi padre, Valencia, Editorial Pre-textos.
27 Marta Rizo García “Aportaciones de la historia de vida a la comunicación intercultural. Reflexiones teórico-metodológicas en torno a los relatos de vida de inmigrantes en un barrio de Barcelona”. 0th International Meeting of the International Conference on Cross-Cultural Communication, julio de 2004.
28 Las principales novelas son: CURATELLA, Celia (1999) Perfume de alhucemas, Bs As : Norma; SCHALOM, Myrtha (2003) La Polaca Inmigración, rufianes y esclavas a comienzos del siglo XX. Bs As : Grupo Editorial Norma; DUJOVNE ORTIZ, Alicia (1998) Mireya, Bs As : Alfaguara y en teatro: SUÁREZ, Patricia (2002) Las polacas : Historias tártaras -  Casamentera – La Varsovia, Bs As : Ediciones Teatro Vivo. También tocan el tema César Tiempo con Versos de una prostituta, publicados bajo el seudónimo de Clara Peter, y la historieta de Hugo Pratt A media luna (tr. al francés con el título Tango)
29 Andrés Carretero (1998), Prostitución en Buenos Aires, Buenos Aires: Corregidor, págs 154-156,
30 Humberto Costantini escribe unos versos que conforman La rapsodia de Raquel Liberman, pero muere antes de concluirla.
31 También hay unas cuantas que continúan en esta profesión, como la supuesta madre de Carlos Gardel.
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Brigitte Natanson, «El discurso sobre la pobreza y la miseria en la literatura argentina sobre la migración»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 12 | 2006, Publicado el 21 septiembre 2007, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/1532; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.1532

Inicio de página

Autor

Brigitte Natanson

Universidad Nancy 2

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search