Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros19La prolongada Guerra de Arauco: ¿...

Resúmenes

Estudio del papel de los mitos y el discurso histórico en la construcción nacional chilena. Reflexión, con ocasión del Bicentenario, sobre la relectura de la Guerra de Arauco en torno a dos puntos que aparecen como esenciales: el “mito” y las relaciones pacíficas. ¿Cómo el mito pudo atravesar imperturbablemente los siglos? ¿Cuál fue la naturaleza de las relaciones pacíficas? A estas interrogaciones se refieren las páginas que siguen.

Inicio de página

Texto completo

1Se cumplen ahora doscientos años del inicio del proceso independentista. Con miras a su celebración, el gobierno chileno creó la Comisión del Bicentenario (2002) para, entre otros objetivos, “pensar y repensar Chile”. En esa reflexión el pasado es imprescindible, más aún cuando cuando la imagen que tenemos de los otros pueblos y de nosotros mismos –como dice M. Ferro- se vincula a la Historia que nos han contado cuando niño. Es lo que perdura (Ferro, 1981). El discurso historiográfico tradicional o institucional ha dejado su impronta, por más de una centuria, en la lectura de la historia de los “pueblos originarios”.

2Nuestra historia republicana no ha escapado a los mitos y el discurso histórico no ha estado ajeno a su construcción. Los historiadores chilenos que, desde los años ochenta especialmente, hacen historia desde la perspectiva del sujeto popular hacen referencia a los mitos acuñados en el proceso de construcción del Estado nacional. Así, la estabilidad y longevidad del orden nacional constitucional que la historiografia tradicional chilena subrayó como un caso excepcional en América latina, ha sido “el más célebre mito de la memoria política chilena”. Mito que por más de un siglo ha constituido “una de las principales fuentes del orgullo patriótico” (Salazar, 2005: 14, 15).

  • 1 El historiador Sergio Villalobos es el principal impugnador del mito. Ver Sergio Villalobos et al. (...)

3El orgullo patriótico destacó igualmente a los “guerreros araucanos” y la larga guerra librada contra el conquistador. Esta versión de guerra larga (siglos XVI-XVIII) que predominó durante la mayor parte del siglo XX, gracias a los textos escolares entre otros, fue cuestionada en los años 80 mediante una relectura de la guerra fundamentada en el “roce de frontera” que habría llevado a una larga convivencia pacífica (1657-1883)1 salpicada de “choques bélicos” sin mayor envergadura. La larga Guerra de Arauco cantada por Alonso de Ercilla en su poema épico La Araucana habría sido entonces un “mito”. Un mito que llegó hasta nosotros –dice S. Villalobos- como un concepto histórico en el cual todos creen firmemente. Incluso la guerra misma habría sido un mito pues pese a su decrecimiento desde 1656 “se mantuvo vigente, se le cultivó y múltiples intereses lo fomentaron. Fue el fantasma de la guerra, inasible, pero eficaz para sembrar el temor” (Villalobos, 1995: 64). El fantasma fue alimentado por “un lenguaje tremendista”, por la amenaza del peligro permanente, por la alarma, por informes, cartas, memoriales, destinados a las autoridades coloniales.

  • 2 Retomamos aquí el término araucano utilizado por Ercilla en La Araucana.

4Esa “fantasía mítica” hizo de los araucanos2 una “raza militar”, “una raza guerrera”; pero las “razas guerreras” no existen, por lo tanto atribuirles una inteligencia particular en la guerra, es caer en un “prejuicio racial”. El número, el medio natural, un “estadio cultural simple”, contribuyeron a una resistencia denodada (Villalobos, 1995). Este enfoque de la historia se sitúa en un polo radicalmente opuesto de quienes pusieron énfasis en la guerra. Desde mediados del siglo XVII, los choques bélicos, la violencia, habrían sido el resultado de la convivencia pacífica, es decir fueron accidentes. Es una historia sin asperezas: no hubo sometimiento del araucano, hubo una integración gradual; el temor, la intranquilidad, llevó a que los militares intervinieran ante el levantamiento general de 1881-1882. La guerra fue entonces, después de 1656, una construcción mental. Sus arquitectos fueron quienes se beneficiaban de ello con puestos, grados militares, sueldos, durante el período colonial. Luego se exaltó la guerra (siglo XIX) para forjar una imagen heroica de los chilenos.

5La invitación a la reflexión, con ocasión del Bicentenario, nos entrega la oportunidad de referirnos a la relectura de la Guerra de Arauco. Lo haremos en torno a dos puntos que aparecen como esenciales: el “mito” y las relaciones pacíficas. ¿Cómo el mito pudo atravesar imperturbablemente los siglos? ¿Cuál fue la naturaleza de las relaciones pacíficas? A estas interrogaciones nos referiremos en las páginas que siguen.

El mito de la guerra prolongada

6La Araucana de Alonso de Ercilla y Zuñiga se publicó en Madrid en tres partes: la primera en 1569, la segunda en 1578 y la tercera en 1589. Desde su publicación“el poema traspasó la mentalidad chilena y no ha dejado de influir hasta el presente, aunque ya nadie lo lee, porque no es necesario: los mitos cobran vida propia”. Tanto Ercilla como sus seguidores“hermosearon la lucha en la Araucanía” (Villalobos, 1995: 63, 64).

7Los poemas épicos y las crónicas realzaron entonces el fantasma de la guerra. Luego, quienes sacaban beneficios (empleos, sueldos, comercio, etc.), desde mediados del siglo XVII, conformaron una “visión tremendista” de la lucha que provocó temor. Muchos militares asentaron sus carreras en ese tremendismo y luego en la amenaza del “peligro permanente”:

  • 3 El “tremendismo”, el alarmismo, el “peligro permanente”, posiblemente acrecentaron en determinados (...)

El mito, así forjado, resultaba conveniente a todos los que estaban ligados con la coexistencia fronteriza de la Araucanía y convenció a los más distantes, que se nutrían de viejas crónicas y poemas, de los informes y los rumores. La fantasía mítica se consolidó y pasó a ser parte de la realidad mental, manteniéndose a través de los siglos, llegando hasta nosotros como un concepto histórico en que todos creen a pie juntillas. (Villalobos, 1995: 67)3

  • 4 González de Nájera, soldado y cronista que llegó hasta las inmediaciones del Bío-Bío y permaneció (...)

8¿Cómo llegó hasta nosotros la “fantasía mítica”? ¿Cómo persistió desafiando las tempranas críticas? La Araucana, en los años ochenta del siglo XX, no se confrontaba a su primera crítica. Ya en 1614, el cronista Alonso González de Nájera achacaba a Ercilla el engrandecimiento de los araucanos impidiendo así un mejor conocimiento de las causas de la guerra (1889: 6)4. El fiscal José Perfecto de Salas en su informe de 1750 señala que “la fiera obstinación de los indios” no es tal (Villalobos, 1995: 66). Vicuña Mackenna, en un discurso en el Parlamento (agosto 1868) se refiere al indio “no el de Ercilla sino al que ha venido a degollar a nuestros labradores del Malleco…un bruto indomable, enemigo de la civilización…” (Vicuña Mackenna, 1939: 407). En el siglo XX, Eyzaguirre (1948) sostiene que Ercilla en su admiración por el adversario araucano había “sobrepasado los límites” pues los endiosó; araucano que impidió al menos por dos siglos la normalización de la vida entre los colonos, el que agotó“los recursos del erario” llevando a la monarquía a sufragar con dinero del Perú “el costo de una guerra sin descanso”entrabando así el desarrollo de la “industria incipiente” y de la cultura (Eyzaguirre, 1980: 35-39). En 1977 Eduardo Solar C. en su “Estudio preliminar” de La Araucana, afirma que Ercilla creó “el mito araucano”y añade que en el indio de ese poema épico aparecen reflejados “los más genuinos y brillantes aspectos del alma hispánica”. Solar impugna la exageración de Ercilla en lo respecta a los araucanos, pero le reconoce el mérito de haber exaltado el “alma hispánica” y haber dado a conocer Chile hasta el punto de “gloriarnos de ser entre los pueblos modernos, el único cuyos origenes hayan sido celebrados por la trompa épica a semejanza de las antiguas ciudades griegas y romanas” (Solar, 1977: XXVII y XXXII). En este mismo sentido abunda Roque Esteban Scarpa en su “Prólogo” a La Araucana (1982).

9 En suma, hasta hoy se ha refutado la exaltación que Ercilla hace del araucano. El poeta se habría dejado llevar por su imaginación y su fantasía. Pero“ni Ercilla ni nadie en su época habría podido presumir el abismo infranqueable que separa el cerebro creador y lógico del hombre civilizado, y la mente inerte y caótica del hombre primitivo”(Solar, 1977: XXVII). Para sus críticos es, por lo tanto, el genio del autor que explicaría el éxito de La Araucana pues el tema sería de modestísima significación.

10El presidente Francisco Antonio Pinto (1827-1829) escribió en sus memorias que leía La Araucana “por las heroicas hazañas de los araucanos y españoles, que las considerábamos como propias, por ser compatriotas de los primeros y descendientes de los segundos” (cit. en Casanueva, 1998: 52). La elite emancipadora rescató simbólicamente las luchas araucanas, destacó el valor desplegado por esos “guerreros” en su lucha por la libertad. En ese contexto alcanzó connotación La Araucana. Y más aún en el siglo XX. Quienes estaban en los bancos de la escuela primaria en los años 50 y 60, recordarán los versos de La Araucana tantas veces recitados:

Chile, fértil provincia y señalada/ en la región Antártica famosa/ de remotas naciones respetada/por fuerte, principal y poderosa/ la gente que produce es tan granada,/ tan soberbia, gallarda y belicosa,/que no ha sido por Rey jamás regida/ni a extranjero dominio sometida.

11El mundo de ayer como el de hoy está poblado de mitos y personajes mitológicos, escribe E. Florescano. El mito transita “envuelto en mensajes políticos, religiosos o ideológicos que tienen una resonancia colectiva… La verdad del mito no está en su contenido, sino en el hecho de ser una creencia aceptada por vastos sectores sociales” (Florescano, 1995: 9). Si más que el contenido importa la creencia en el mito, podemos decir que la producción histórica del siglo XIX le dio cuerpo y credibilidad. El mito contribuyó a legitimar el Estado, coadyuvó a construir los símbolos que conformaron una identidad nacional. A ello contribuyó La Araucana. Los chilenos hicieron de este poema épico “su epopeya nacional fundadora, al igual que La Ilíada y la Canción de Rolando lo son para para Grecia y Francia. Tomaron del poema todo lo que se refería a sus raíces americanas, tanto reales como míticas” (Host, 1993: 15). Por consiguiente, ¿es Ercilla el forjador del mito o son quienes recurrieron a su obra transformándola en “epopeya nacional”?

12 La “fantasía mítica”, la “realidad mental” parece ser más bien un hecho de los siglos coloniales provocado por los rumores, los temores ocasionados por la guerra o su espectro (como parece atestiguarlo el informe de P. de Salas ya citado). El mito propiamente tal se forja en el siglo XIX. Si La Araucana es una “epopeya nacional fundadora”, la reflexión más pertinente (con ocasión del Bicentenario) en torno a lo que hemos devenido como nación y en lo que aún no somos, habría que asumirla en la línea de la sugestiva cita siguiente:

  • 5 En consonancia con la cita, recordemos las palabras de Pablo Neruda: “Ercilla no sólo vio las estr (...)

La Araucana es, por encima de cualquier otra caracterización literaria o historiográfica, el fundamento del mito de Chile, en el sentido de alimentar el nacimiento del imaginario de su pueblo, y como tal, es suficientemente poderoso para contribuir de manera significativa a la construcción de la realidad histórica que es Chile. Este es el legado de Alonso de Ercilla. Y por eso él es, efectivamente, el gran padre ideal de nuestra verdadera patria, todavía a medio hacer. (Schwember y Azócar, 2004: 227)5

  • 6 ¿Qué era por entonces la nación ? Según el manual de derecho de gentes que Andrés Bello publicó en (...)

13Impugnar el mito, sin destacar su papel en la formación de la nación chilena es soslayar la significación que los grupos dirigentes le atribuyeron en la construcción de la identidad nacional6; es una manera de pasar por alto el hecho de que en esa construcción identitaria se recuperó al mapuche histórico (y se desdeño al contemporáneo) para incorporarlo a los símbolos que fundarán, en el siglo XIX, la identidad nacional: escudo, bandera, himno nacional, por ejemplo. Fueron los llamados “patriotas” quienes hicieron del valor araucano una referencia simbólica. El primer escudo (1812) creado bajo el gobierno de José Miguel Carrera mostraba a un hombre y a una mujer indígenas apertrechados de una lanza (símbolo que desapareció en 1817). El segundo periódico chileno (1813), luego de La Aurora de Chile, se llamó El Monitor Araucano dirigido por Camilo Henríquez que escribió en julio de 1812: “¿Quién no admira el ardor y la magnanimidad heroica con que combatieron por su libertad los indios chilenos?” (Pinto y Valdivia, 2009: 59). Un poco más tarde se fundó El Araucano (1830-1876). Lautaro se llamó un navío de la flota patriota, con el mismo nombre se fundó una Logia en 1811. Las damas llegaron incluso a vestirse de indias para participar en el baile con que se celebró, en el palacio presidencial, el primer aniversario del 18 de septiembre (Pinto, 2000: 49). ¿Y los Himnos nacionales? El de 1819:

De Lautaro, Colo-Colo y Rengo/reanimad el nativo valor/y empeñad el coraje en las fieras/que la España a extinguirnos mandó.

14Y el de 1847 vigente hasta hoy:

Con su sangre el altivo araucano/ nos legó por herencia el valor; / y no tiembla espada en la mano/ defendiendo de Chile el honor.

15Guillermo Matta sostenía en 1870: “No sé por qué tratamos tan mal al salvaje, cuando hasta nuestra Canción Nacional lo ensalza … ¿Por qué no hemos de decir que los araucanos han dado la gran personalidad que tiene Chile en el nuevo mundo?” (M. Ravest, 2008: XII). Lo decía en un momento (1860) en que la prensa se refería a la “guerra de salvajes”, la “guerra inmoral” que se hacía contra los araucanos.

16Cuando se rescata simbólicamente la resistencia araucana frente al conquistador hispano para alimentar la formación y la exaltación del patriotismo, nos confrontamos a una construcción ideológica cuyos arquitectos fueron quienes detentaban el poder político. Ideología que a lo largo del siglo XX nos transmitió la imagen de un pasado uniforme, nos impuso la idea de una nación unitaria y homogénea.

17Pero la “mentalidad general” no se nutría únicamente de La Araucana y de algunas crónicas, sino también de “los mitos colectivos generados por los intelectuales orgánicos de la oligarquía” (Carmagnani, 1980: 126).

  • 7 El libro de Julio César Jobet, por ejemplo, Ensayo crítico y social de Chile, editado en 1955 no f (...)
  • 8 Ver, por ejemplo, a propósito de Portales, Gabriel Salazar, Mercaderes, empresarios y capitalistas (...)

18La lectura tradicional y oficial de la historia fue controvertida por algunos historiadores, sin que sus críticas tuvieran mayor repercusión7. Esa historia que hizo, por ejemplo, del “orden portaliano” (1829-1860) una de las referencias esenciales de la historia de Chile, además de los próceres con que pobló el imaginario nacional. La visión mitológica de esa historia ha ido cediendo ante las nuevas investigaciones8.

19Ahora bien, ¿a quién sirvió el mito que se cuestiona en los años 80? Indiscutiblemente no fue a los araucanos. Sin embargo, la armazón ideológica del discurso impugnador del mito prescinde de ese hecho para concentrarse en demostrar que los araucanos no fueron más guerreros que otros pueblos, para afirmar que el “clima de violencia” y los “choques bélicos”, no son el resultado de “una voluntad de conquista por un lado ni de resistencia por el otro…”(Villalobos, 1982: 12, 13) sino de abusos y tensiones que jalonaron los “contactos íntimos”. De este modo, los contactos pacíficos suponen la dilución de todo objetivo de conquista y de todo signo de resitencia. ¿Cómo calificar entonces el levantamiento general de 1880-1882 y en el que tomaron parte todos los araucanos?

20Romper con mitos debería conducir, por consecuencia, a sobrepasar una historia oficial que a través de su versión escolar, de los medios de comunicación, de los libros de divulgación, “de los homenajes de toda índole, las conmemoraciones y la oratoria hueca al pie de los monumentos”(Villalobos, 1980: 47) se erigió como la Historia de Chile. Es esta historia la que dominó sin contrapeso y que satisfizo la pretensión de los grupos hegemónicos, avivó el  “patriotismo” realzando las “glorias militares”, las “epopeyas guerreras”; aquélla que ensalzó el orden constitucional; es la historia que sirvió a un discurso patriótico que no vaciló en apropiarse simbólicamente de la lucha araucana contra el conquistador hispano, pero silenciando los conflictos con el ejército chileno a lo largo del siglo XIX y el proceso de constitución de la propiedad privada en el territorio araucano; es la que contribuyó a la imagen de homogeneidad y de “unidad” nacional convirtiéndola en otro mito nacional.

21El objetivo de desmantelar mitos sobrepasa la región fronteriza que “dio origen a mitos ampliamente difundidos y a recientes planteamientos ideológicos y políticos que han enturbiado la claridad de la historia” (Villalobos, 1995: 18). Si concordamos, aquí, en la ideología como representación: imágenes, símbolos, discursos, mitos, la historia nacional tampoco ha escapado a la ideología.

Las relaciones pacíficas

22Para quienes impugnan el mito de la guerra prolongada, la ocurrencia de “choques bélicos” no altera la convivencia pacífica.

 El énfasis tradicional puesto en la lucha armada era equivocado y constituía uno de los mitos de nuestra historia. Afirmamos entonces–escribe S. Villalobos- que la guerra era importante sólo hasta 1656 y que desde entonces habían prevalecido las relaciones pacíficas… Esta hipótesis no descarta la ocurrencia de choques bélicos cada cierto tiempo, ni tampoco un clima de violencia en las relaciones pacíficas… (Villalobos, 1985: 8)

23La guerra propiamente tal duró 120 años (1536-1656) y las relaciones pacíficas predominaron por 168 años (1656-1882). Una guerra de más de un siglo, ¿no es ya una guerra prolongada?

  • 9  Véase, por ejemplo, Adrienne Hytier, La Guerre, 1975 et M. Howard, La guerre dans l’histoire d’Occ (...)

24 Para hacer mayor hincapié en las relaciones pacíficas se afirma que los hombres se mueven por intereses superiores a la guerra, de modo que la paz “es acogida con beneplácito”, que las guerras de larga duración “se transforman en sistemas de contacto en que predomina la paz y se teje una urdimbre de relaciones fructíferas” (Villalobos, 1985: 29). Sin embargo, la guerra ha sido un fenómeno constante desde la Antigüedad9.

25Mario Góngora señala que la imagen primera de Chile desde el Imperio español en las Indias es de “frontera de guerra”, “una tierra de guerra”, que incluso “el siglo XIX está marcado por la guerra” (Góngora, 1990: 29 y 33).

26Entenderemos por guerra aquélla que se define como un “combate entre grupos, naciones”, una“lucha violenta”, una “lucha entre hombres”, un “acto de violencia”, “conflicto entre ejércitos, culturas nacionales”(Bouthoul, 1973). Corresponde preguntarse, por lo tanto, cuál fue la naturaleza de la convivencia pacífica que no descarta “choques bélicos”, ni un “clima de violencia”.

De hecho -escribe Pierre Vilar-, no hay una separación tajante entre luchas de grupos y luchas de clases, ni entre luchas armadas y relaciones pacíficas (emigraciones, comercio, etc.), puesto que la historia es la combinación de todos estos tipos de relaciones (1980: 150).

  • 10 Sergio Villalobos, “Tres siglos de vida fronteriza”, en S. Villalobos et al., Relaciones Fronteriz (...)

27Si la historia es una combinación de esas relaciones se habría de admitir que no hay una tajante división entre guerra y relaciones pacíficas, sobre todo cuando“la mantención del estado de guerra –no propiamente guerra- se prolongó a través de los siglos coloniales”10 (Villalobos, 1982: 28). Esta afirmación refleja indudablemente mejor la realidad. El estado de guerra (que no es sinónimo de relaciones pacíficas) rebasó el período colonial. En la segunda mitad del siglo XIX lo ilustra el debate acerca de cómo ocupar definitivamente la Araucanía. Partidarios y opositores de la “conquista armada”debatieron en el Parlamento y en la prensa acerca del método para llevarlo adelante. Las armas terminaron imponiéndose.

28Es más pertinente hablar de guerra y estado de guerra o de “guerra abierta o latente” -como afirma A. Leiva- sin cuya existencia no se podría dar a los contactos el calificativo de “pacíficos”; de hecho la “convivencia fronteriza” fue violenta: “robos, asaltos, disputas, es decir, anatagonismo no militar” (Leiva, 1984: 205). Pensamos que son esos antagonismos (militares y no militares) los que signan el período de las llamadas “relaciones pacíficas”.

29Para impugnar la guerra prolongada, se recurrió a un cuadro sinóptico que especifíca los años de guerra y de paz de 1551 a 1881 (Villalobos, 1985: 10). Allí se muestra el predminio de la convivencia pacífica cuyo desarrollo fue determinado por el comercio, la labor misionera, el mestizaje y una transformación de los métodos oficiales. A partir de entonces las confrontaciones bélicas no habrían sido relevantes. En el siglo XVIII destacaron sólo dos levantamientos: el de 1764-1771 de mayor importancia; el de 1723-1726 que, contrariamente a lo que se ha sostenido, no tuvo envergadura. Fue “realzado por los contemporáneos” por la vigencia del “mito” y por lo sorpresivo de la rebelión después de 40 años de paz (Villalobos, 1985: 23). Sin embargo, según F. Casanueva, los indios incendiaron haciendas en la frontera, robaron ganado, mataron a varios capitanes de amigos, asaltaron los fuertes del Biobío; dos fuertes fueron desmantelados y abandonados, los españoles perdieron así dos posiciones claves. Además, todas las misiones de los jesuitas de la frontera fueron destruidas (Casanueva, 1990: 58). Los dos levantamientos de ese siglo se inscriben en “una estrategia ofensiva de los indios” afin de “parar el avance de de las posiciones del colonizador español” (Zavala, 2000: 155). La valoración de los hechos, por ende, no es la misma.

30Hasta finales del siglo XVIII el conquistador hispano no había asegurado su dominación frente a los araucanos. Las armas habían perdido el ímpetu de los primeros tiempos de la conquista, pero el problema político permaneció entero: relaciones de fuerza, seguridad del territorio controlado por los españoles, etc. Desde luego, no se puede hablar de guerra con las características que ésta conoció en el primer siglo (1550-1656), pero nos parece engañoso sostener que después es el predominio de las “relaciones pacíficas” sólo salpicadas de “choques bélicos” de poca o ninguna trascendencia.

Chile en el siglo XVIII, es un país constantemente en guerra. No tengamos en cuenta los gastos directos ocasionados por las operaciones militares; pensemos en los enormes territorios que no podían cultivarse por la amenaza de los indios sublevados, pensemos en las minas de la cordillera que no podían explotarse.

  • 11  A propósito de territorio cultivable, cabe recordar que la incorporación de la Araucanía a la vida (...)

Es la guerra contra ‘los indios bravos’ que al sur del Bío-bío defienden su independencia encarnizadamente y con éxito. La autoridad real crea una serie de fortines, verdaderos islotes fuera de los cuales el territorio escapa a su control. Cabe destacar que sería fácil hablar de guerrilla, pero, en realidad, nos hallamos frente a una verdadera guerra, cuyas consecuencias repercuten duramente sobre la economía chilena. (Romano, 1965: 28)11

31Lo que había cambiado, en el siglo XVIII, era el carácter y el método de la guerra en un espacio que rebasaba con creces la Araucanía. Prevalecieron las “guerras chicas” (por oposición a los levantamientos generales) y éstas fueron más limitadas en el tiempo y en el espacio.

32Desde fines del siglo XVI existen numerosos testimonios que describen la expansión de las tribus araucanas hacia las Pampas para cazar los ganados cimarrones y robar estancias que surgían en Mendoza, San Luis, Córdoba y Buenos Aires. En segundo lugar, es necesario enfatizar que, desde comienzos del siglo XVII, los guerreros indígenas abandonaron el antiguo sistema de guerra fortificada y adoptaron nuevas tácticas de confrontación. La Guerra de Arauco comenzó a extinguirse, pero el conflicto hispano-indígena no desapareció, solamente fue reemplazado por la furia del guerrero del malón.

  • 12  Las malocas fueron irregulares y “ eran ataques sorpresivos durante los cuales los guerreros se de (...)

33En más de un sentido, las malocas eran una forma de guerra chica, sin los rasgos épicos de la Gran Guerra de Arauco, pero mucho más feroz y brutal (León 1990: 15 y 21)12.

34La guerra hispano-araucana había venido transformandose y había conocido diferentes grados de intensidad. Llevó, a fines del siglo XVII, a la creación de un ejército permanente de la Frontera financiado con el real situado. El tipo de guerra que concluye en 1656 es la llamada “Gran guerra”, “guerra épica”, es decir, la llamada Guerra de Arauco. Pero los “choques bélicos” sólo cesaron con la conquista definitiva de la Araucanía en 1883.

35Hubo una transformación de la guerra –escribe A. Jara- en el útimo tercio del siglo XVI y durante el siglo XVII. Los indígenas mejoraron las técnicas de guerra, asimilaron rápidamente las tácticas de guerra europea; “en la medida en que la milicia indígena se perfecciona en el arte de la guerra, se establece un verdadero equilibrio de fuerzas…”. En este caso es una cuestión de “arte de guerra” a tal punto que “la caballería y la infantería eran armas temibles para los españoles” (Jara, 1961 69 y 64).

36En cuanto al siglo XIX: ¿habría conocido“alteraciones” de la paz sin mayor trascendencia? Pese a que las autoridades chilenas ratificaron en el Parlamento de Tapihue (7 de enero de 1825) el río Biobío como demarcación fronteriza, los hechos nos llevan a pensar que la paz se vio claramente perturbada:

371818-1824: “Guerra a muerte” (guerra sin cuartel emprendida, con apoyo araucano, por tropas españolas después de la derrota que sufrieran en la batalla de Maipú de 1818) contra las tropas chilenas. “La verdadera base de la resistencia de Benavides, de sus excursiones atrevidas y de la prolongación de la guerra de exterminio que hizo a la República, hallábase en su alianza con las huestes bárbaras de la Araucanía”. Los indios costinos, las tribus pehuenches, los indios de Boroa cerca de Temuco, fueron esos aliados (Vicuña M., 1972: 115-122).

  • 13  El Presidente de la República era el conservador Manuel Montt (1851-1861). Su elección a la presid (...)

381851 y 1859: guerras civiles entre fracciones de la clase dominante13. Los araucanos se unieron a las fuerzas antigubernamentales, aprovechando así la ocasión para defender sus tierras y para insurgirse frente a los innumerables abusos que las autoridades de la provincia de Arauco no habían resuelto. “Los desgraciados acontecimientos de 1859 produjeron en los campos de la frontera la devastación y la ruina; y en los pobladores, el espanto y el desaliento. El pillaje y el incendio fueron los medios puestos en acción por los salvajes…” (Saavedra, 2008).

391859, 1860, 1861: En estos tres años, “la frontera se encontraba nuevamente cerrada como antaño, era otra vez una frontera militarizada donde predominaban las relaciones bélicas”. Se sucedieron una serie de incidentes: incendios de cosechas, robos, muertes, como en Renaico y Negrete (Leiva, 1984: 62, 63).

401861-1862: la presencia, entre los araucanos, del francés Orelie-Antoine inquietó a las autoridades chilenas al punto que éste fue detenido y expulsado. Se pensó que los planes de Orélie Antoine, al proclamarse Rey de la Araucanía, se relacionaban con intereses de algún grupo francés o inglés (Braun M. y Barros, 1967). Razón suplementaria para llevar adelante la ocupación del territorio mapuche.

411863: Las fuerzas militares chilenas se distribuyen en diferentes ciudades: Los Angeles, Nacimiento, Angol, Negrete, Mulchén, Lebu (además se encontraba en el puerto el vapor de guerra Maule), Concepción (Saavedra, 2008: 70).

421867 (11 de diciembre): unos 4000 guerreros (se aliaron Abajinos y Arribanos) estaban listos para marchar sobre las líneas fronterizas de la Alta y Baja Frontera.

  • 14  El cacique Quilapán, hijo del cacique Mangin, fue como su padre, un decidido opositor a la dominac (...)

431868 y 1869: bajo el liderazgo de Quilapán14, se produjo un ataque a fuertes en la línea del Malleco, esto llevó al Congreso chileno a aprobar un incremento de las fuerzas militares de 1500 hombres.

441868: T. Guevara relata el levantamiento de los indios desde 1868 hasta 1871: combates de Traiguén, Coipué, Purén, Collipulli y Pidima (Guevara, 1998: 55-95). El mismo tipo de información encontramos en V. Carvallo Goyeneche (Carvallo G., 1876: 337-351) que relata los ataques del toqui Lebian, de Calicura en la zona de Los Angeles y Santa Bárbara en 1869 y 1870.

45Conforme a esta suscinta cronología podemos decir que en la primera parte del siglo XIX los araucanos tomaron parte en dos tipos de conflictos militares: junto a los realistas que se oponen a quienes luchan por la emancipación; y en aquéllos que oponen a grupos dominantes chilenos luego de constituido el Estado nacional. Según S. Villalobos,sólo en 1859 tuvieron una razón propia, aunque fueron “soliviantados por los caudillos liberales de fuerte sesgo aventurero”: reaccionaron frente al avance espontáneo de los colonos que van a ocupar tierras hasta las cercanías del Malleco (Villalobos, 1985: 24 y 25). La defensa del territorio fue la permanente razón propia que mantuvo a los araucanos en pie de guerra hasta 1882. Y el proceso de conquista de ese territorio decidido por el Estado provocó una ofensiva militar que hizo reaccionar hasta la prensa hostil a los mapuches. En el diario El Meteoro de Los Angeles (19.12.1868) se lee:

Después de los horrores, de los asesinatos, de los robos y salteos a mano armada que se han cometido con los indios, todavía se decreta contra ellos una guerra de exterminio. ¿Y quieren que no defiendan su tierra, su familia y su oro? (Bengoa, 1985: 222)

46Hasta El Mercurio de Valparaíso (que pedía la sumisión del “salvaje” causante de depradaciones e incapaz de hacer prosperar las “ feraces ” tierras del sur) criticó, en 1869, esa “guerrainmoral”como la había calificado el diario El Ferrocarril:

En varias ocasiones se nos ha acusado de pedir la guerra de esterminio, porque deseamos que se haga con los indios un serio escarmiento.

Si somos civilizados, ¿cómo es posible que hagamos al araucano una guerra de salvajes? No hai que avanzar imprudentemente. Defiéndase el territorio adquirido, puéblese de colonos y dejemos que la civilización se encargue por sí sola de lo demás. (Bengoa, 1985: 223)

47Las pequeñas guerras contra los araucanos en el siglo XIX terminaron en 1883. “La ribera del Toltén fue la última etapa en aquella grán jornada de la civilización contra la barbarie, por tantos siglos indomable” (Subercaseaux, 1888: 24). Por consecuencia, exaltar una imagen predominantemente “pacífica” arriesga entregar una visión que se fundamenta más en la idea que en la realidad de los acontecimientos.

48Durante los primeros cincuenta años de la época republicana la Araucanía habría estado en gran tranquilidad si las luchas políticas, incluidas las de la Emancipación, no hubieran introducido elementos de alteración (Villalobos, 1982: 22).

49Para las elites dirigentes en general, la Araucanía sólo podía representar un obstáculo para el “progreso”. Lo pensaban incluso los liberales que en 1868 se habían opuesto, en el Parlamento, a la ocupación de las tierras de Arauco mediante la fuerza.

50No obstante la sustentación de la igualdad formal de derechos para la población indígena, el discurso liberal concebía a los indios como una anomalía racial que frenaba el progreso social (Cancino, 1882: 90).

51Esto no resulta extraño si pensamos que en la segunda mitad de ese siglo se fue configurando una sociedad en donde los propietarios de tierra y de las minas o los ligados a ellas detentaban el poder político y económico. La aristocracia (hacendados) y la burguesía (minera) ascendente se mezclan (negocios, lazos matrimoniales, por ejemplo).

52No podía haber “progreso” mientras la Araucanía constituyera una razón de inseguridad. De allí las “pequeñas guerras” a lo largo del siglo. Entonces, más que “abrumar con datos”para despejar dudas acerca de un predominio de las “relaciones pacíficas”,importa ahondar en las motivaciones de éstas. Lo relevante es el hecho de que: “La guerra no era mantenida por un espíritu épico, sino por los intereses ligados a ella”(Villalobos, 1990: 9). Y habría que agregar: los intereses no sólo tienen que ver con la guerra, sino también con la “convivencia pacífica”. Fueron esos intereses los que explican la primacía, en un momento dado, de la guerra, de la paz, o de los “conflictos fronterizos”. Y eso forma parte también de los motivos que llevaron a la prensa a “exagerar” el conflicto. Esa “exageración” traducía los intereses de grupos económicos y políticos. Por ejemplo, los periódicos El Mercurio de Valparaíso, El Correo del Sur, reclamaban en 1859 que se terminara con los “medios conciliadores”y la “persuasión”; el país necesitaba “territorio para su engrandecimiento”. ¿No es esto reflejo de intereses que están en juego y del intento de ejercer influencia en las instancias del Estado para resolver el “problema” araucano? En cambio, La Revista Católica (del Arzobispado de Santiago) impugnaba la“conquista armada” y la invasión de un “territorio que tiene legítimos dueños”(Bengoa, 1985: 181).

53Mientras la frontera no fue cuestionada las “relaciones pacíficas” tuvieron cabida, pero no fue el caso cuando la “conquista inacabada” -al decir de J. P. Blancpain- de los españoles decide finiquitarla el Estado chileno.

54Para quienes cuestionan el “mito”, referirse a la dimensión puramente militar de la confrontación hispano-araucana restringe la comprensión de los acontecimientos. Sin duda. La guerra también tiene repercusiones en el funcionamiento y desarrollo de una sociedad. Por ejemplo, los araucanos adoptaron, principalmente, el caballo que fue no sólo un medio para desplazarse y hacer la guerra sino que implicó un cambio cultural (Leiva, 1981).

55También el costo económico y demográfico repercutieron en la evolución de la guerra. A finales del siglo XVII el Padre Rosales evaluaba su costo global en 50 millones de duros; un siglo de guerra habría costado al Tesoro 16 millones de pesos; y estimaba en 42.000 el número de españoles muertos desde la derrota sufrida por el conquistador Pedro de Valdivia en 1553; para los indios las pérdidas habrían sido dos o tres veces superior, cifra importante si pensamos que hacia 1741 la población mapuche no sometida era estimada en 300.000 (Zavala, 1999: 287).

56Los contactos pacíficos en la primera parte del siglo XIX fueron favorecidos por el reconocimiento de las autoridades chilenas de la independencia del territorio araucano. Es lo que hizo Bernardo O’Higgins en su proclama a los Araucanos (1818) en un intento de establecer alianzas:

Araucanos, cuncos, huilliches y todas las tribus indígenas australes : ya nos os habla un Presidente, que siendo sólo un siervo del rey de España afectaba sobre vosotros una superioridad ilimitada : os habla el jefe de un pueblo libre y soberano que reconoce vuestra independencia, y está pronto a ratificar este reconocimiento por un acto público y solemne, firmando al mismo tiempo tiempo la gran Carta de nuestra alianza para presentarla al mundo como el muro inexpugnable de la libertad de nuestros estados. (Romero, 1977: 202)

57O’Higgins no sólo reconocía la “independencia” de los “araucanos” que “por más de tres centurias” habían defendido su libertad. O’Higgins propone “pactos de alianza” para hacer indisolubles “la amistad y relaciones sociales”. No escapará el hecho de que se trata de una “alianza” entre “estados” que perseguían una misma causa (la independencia) frente al “mismo enemigo”. Esta proclama se inscribe en un momento en que las montoneras de Vicente Benavides contaban con aliados araucanos (Guerra a muerte) en contra de las tropas patriotas y en un momento en que la elite dirigente manifestaba contradicciones. El objetivo de O’Higgins era evitar “las divisiones internas que arruinan los Estados” (Cristoffanini, 1989: 101-126). La naciente república necesitaba consolidarse.

58Subrayemos un punto clave: hasta mediados del siglo XIX, la independencia de la Araucanía no había sido oficialmente cuestionada. La línea demarcatoria seguía siendo el Bíobío. El cuestionamiento de la independencia araucana empieza a dibujarse una vez dirimida, por la vía de las armas (guerras civiles), las contradicciones de los sectores hegemónicos.

59“El país hasta 1862, no tenía brújula para orientarse frente al problema araucano” (Leiva, 1984: 9). Ese año se decidió la conquista del territorio mapuche. Los enemigos de ayer, monttistas (como el coronel Saavedra) y antimonttistas (el general Cruz que durante las guerras civiles había contado con aliados mapuches) propusieron al gobierno un plan de ocupación. Ocupación que se decidió concluir para consolidar y unificar el territorio nacional y por la necesidad de nuevas tierras. El interés por las tierras indígenas se observaba ya en el siglo XVIII. Tierras cuyo valor se acrecienta y, por ende, el interés por ellas a medida que se desarrollan (en el siglo XIX) los medios de comunicación: caminos, ferrocarril, telégrafo.

60Las armas tuvieron la última palabra para ocupar definitivamente la Araucanía, porque “sólo de esa manera se podía despojar de sus tierras a los indios y obligarlos a aceptar los padrones organizativos de los dominadores” (Góngora, 1990: 22). Cada vez que la Frontera fue cuestionada se vigorizó la resistencia militar araucana, de modo que los abusos y tensiones de la vida fronteriza eran manifestaciones sintomáticas de intereses en juego.

  • 15  Según S. Villalobos fue una “integración definitiva” pues “alude a una compenetración, por más que (...)

61La última respuesta militar mapuche frente al avance del ejército chileno fue el levantamiento de 1881 que tuvo como escenario Collipulli, Lumaco, Budi, Toltén, la costa y la cordillera. Por consiguiente, no se trató de una “integración” sino de una confrontación militar cuyo corolario fue la ocupación definitiva de la Araucanía15.

62Tanto la conquista de la Araucanía como la del desierto en Argentina, se logró “mediante el etnocidio de las poblaciones indias… En ambos países se realizaron una serie de campañas militares para incorporar el territorio a la economía europea y a la economía de latifundio, destinándolo a la producción de trigo”(Carmagnani, 1984: 22 y 23). Además, en el caso chileno, permitió consolidar y unificar políticamente el territorio nacional.

63Sólo con la ocupación definitiva, en 1883, desaparece la línea fronteriza que había perdurado desde 1598 (siendo primero el río Bíobío y desde 1862 el río Malleco). Mientras hubo una frontera que significó un reconocimiento del territorio araucano, la guerra (o los “choques bélicos”) perdió la intensidad del primer momento (1550-1656).

64Subrayar los “contactos pacíficos” como rasgo caracterizador de las relaciones hispano-araucana (siglo XVIII) y chileno-araucana (siglo XIX), argumentando que no se trata de dominación ni de resistencia y relegando los antagonismos militares y no militares al trasfondo de los acontecimientos, no refleja adecuadamente la realidad.

Relaciones pacíficas y gastos militares

65Que la guerra haya sido larga o corta, grande o chica, épica u ordinaria, el hecho importante es que la guerra cambia, pero no se extingue. Como ya lo apuntamos, cuando se reconoce mediante tratados la frontera representada en el Biobío y se recurre a otros métodos (más pacíficos) para llevar adelante la conquista, la guerra se apacigua pero sigue latente. Esto se puede observar en gastos tanto militares como en el costo de parlamentos y agasajos destinados a evitar las confrontaciones bélicas. Podría discutirse su mayor o menor cuantía, pero no se podrá negar que esos gastos constituyen un índice de la persistencia de un estado de guerra o guerra latente pese a las llamadas relaciones pacificas. La conquista militar sólo se había pospuesto.

66En el gráfico (anexo)  sobre gastos militares (expresado en miles de pesos de ocho) consignados en la Caja de Concepción se observa que los gastos no fueron secundarios, como ocurrió desde 1765 a 1780, por ejemplo (TePaske y Klein, 1982). El item de guerra (sufragado con el real situado) no había desaparecido del presupuesto y la lucha de los “indios infieles” no se había extinguido. El Real Situado o “circuito de ayuda” se destinó a “mantener un ejército permanente que debe enfrentar los frecuentes levantamientos de indígenas y otros peligros externos en los siglos XVII y XVIII” (Carmagnani, 2001: 123). En cualquier caso, los gastos fueron significativos en tiempos de “contactos pacíficos”.

67En el siglo XVIII, a los gastos de guerra (enfrentamientos, defensa, etc.) se agregan los gastos (financiado por el real situado) que conllevaron los fundamentos de la estrategia política: parlamentos, agasajos (regalos consistentes en telas, artículos de hierro, sombreros, etc.), establecimiento de un sistema de embajadores.

68El siguiente cuadro nos da una idea del costo de los parlamentos que fueron un pilar de la política pacífica puesto que se celebraban para firmar la paz. Incluso si se duda de ello. Los araucanos habrían concurrido “no tanto por verdaderas intenciones de paz como para disfrutar de las descomunales borracheras y comilonas pagadas por el real situado” (Villalobos1982: 21).

69Financiamiento de parlamentos (en miles de pesos)

701716 Tapihue 12.869

711726 Negrete  8.762

721735 Tapihue  1.455

731764 Nacimiento  1.912

741771 Negrete  8.828

751772 Los Angeles  3.978

761784 Lonquilmo 10.138

771793 Negrete 10.897

78Fuente: L. Méndez, 1982: 142

79(El primer parlamento se celebró en 1605 en Concepción). Durante el siglo XVIII se celebraron 17 parlamentos. ¿Cómo se explican los gastos más importantes que se observan en 1716, 1784, 1793? Según L. M. Méndez, por los rumores de alzamiento que llevó al gobernador a solicitar medios extraordinarios (armas, municiones, pertrechos para los fuertes, además de la celebración de un parlamento, fue el caso de Tapihue, 1716) cuyo importe hubo que imputar a rubros no destinados a gastos de guerra; en otro caso porque se sobrevaloró la inestabilidad (Lonquilmo, 1784), o por la magnificencia y boato de la ceremonia (Negrete, 1793). En cualquier caso, no se puede desconocer la existencia de financiamiento pese a “la falencia de la Real Hacienda”(Mendez, 1982: 143), lo que revela la importancia que se atribuía a estos eventos. Los diferentes Parlamentos que reconocieron el Biobío como línea fronteriza y el reconocimiento por consecuencia de un territorio mapuche independiente, contribuyó a los períodos de paz. Es más, en un documento relativo al Parlamento de Negrete de 1796 se estipula que “el comercio de las dos naciones se hace en todos los tiempos del año” (Bengoa, 1985: 48). La relevancia de estos hechos, contribuyen a revelar la naturaleza de las relaciones pacificas.

80Cabe recordar que los Parlamentos se celebraron incluso en la primera parte del siglo XIX, por ejemplo: en 1825, 1836, 1837, 1838, 1846.

81Gastos en “agasejos” (en pesos de ocho. Caja de Concepción)

821-12/1770 4622

831-12/1771 4373

841-12/1772 6503

851-12/1773 1562

861-12/1774 10.870

871-12/1775 13.800

881-12/1776 831

891-12/1777 4721

90Fuente: TePaske y Klein: 1982

91Estos agasajos o presentes se hacían con ocasión de los parlamentos y se entregaban, por orden de importancia, a caciques y capitanejos particularmente. El objetivo era lograr el apaciguamiento de los araucanos. Estos agasajos se ofrecen incluso en el siglo XIX.

92“Gastos de Indios Embajadores” (en pesos de ocho. Caja de Santiago)

931-12/1781 4140

941-12/1782 3939

951-12/1783 4254

961-12/1784 1009

971-12/1785 875

981-12/1786 728

99Fuente: TePaske y Klein: 1982

  • 16  Carta del gobernador Agustin de Jauregui del 3.12.1773 (León, 1991 : 179).

100Las funciones asignadas a estos embajadores quedaron especificadas en el parlamento de Tapihue de 1774:“Tratar y aceptar como si fuera en Parlamento General quanto combenga al mejor establecimiento de la paz”16.Esta decisión se enmarca plenamente en la estrategia política y de acuerdos que se impuso con los Borbones. Es un hecho central pues denota un cambio en relación a la confrontación bélica que algunos habían propugnado (Guill y Gonzaga que gobernó de 1762 a 1768, por ejemplo).

101El hecho de haber incurrido en gastos: parlamentos, agasajos, embajadores, capitanes de amigos, intérpretes, por ejemplo, muestra que las relaciones pacíficas no fueron el fruto de un proceso de convivencia espontáneo. Esos gastos revelan asimismo que la dominación hispana sobre los araucanos no estaba verdaderamente asentada como después tampoco estaba asentada la dominación del Estado chileno. El estado de guerra seguía siendo el telón de fondo.

102Los gastos continuaron en el siglo XIX, como lo muestran algunas cifras consignadas por Cornelio Saavedra en Memoria de 1863 dirigida al Ministro de Guerra:

103En las obras militares de Angol, Mulchén y Lebu 21.536.99 pesos

104En gastos extraordinarios, fletes, bueyes, carretas,y agasajos de indios 15.596.63 pesos

105En víveres 16. 932.51 pesos

106Es suma, las armas cedieron el paso a métodos más pacíficos, pero ¿estuvieron éstos exentos de violencia? La evangelización fue una forma complementaria de agresión, “porque se trata de agresión cuando se tiende a modificar, bajo pretexto de religión, las costumbres que remontan a los orígenes de un pueblo” (Romano, 1972: 22). Junto a la evangelización (Casanueva, 1982) podemos citar el comercio. Se pensó que el comercio fronterizo “podía ser utilizado como un poderoso instrumento de pacificación y sometimiento”, pues los naturales integraban bienes europeos a su vida cotidiana. “Estas ideas se hicieron populares en Chile a partir de los últimos años del siglo XVII”(León, 1990: 228). El comercio no impidio la presencia del “fantasma de la guerra” y la persistencia de enfrentamientos bélicos a los cuales los comerciantes no escapaban totalmente. En la batalla con pehuenches el 3 de diciembre de 1769, éstos “tomaron los fusiles de los dragones que perecieron, las espadas i escopetas de los mercaderes, que todos murieron…”(Carvallo G., 1876: 337). En un ambiente que no fue del todo apacible los fuertes y villorrios fueron sitios de intercambio. Durante dos siglos el mayor centro de intercambio con “los indios libres” fue la plaza de Arauco y desde la segunda mitad del siglo XVIII se agrega la plaza militar de Nacimiento (Guevara, 1998: 103).

107Recordemos igualmente que Ambrosio O’Higgins propuso en el siglo XVIII (años 70) la prohibición del comercio de ponchos, un medio de intercambio (además del ganado) de los araucanos, pues a través del comercio éstos se proveían de armas y de hierro.

108El comercio no parece haber sido de gran tranquilidad, al menos en el espacio que se extendía hasta más allá de los Andes. En ese espacio los araucanos insumisos fueron conchavadores y maloqueros a la vez. Incluso en el siglo XIX las malocas permitían robar el ganado en propiedades argentinas a fin de satisfacer la demanda del mercado chileno en la década de 1820 (Mandrini, 1988: 310-336). En los años 70, el robo de animales en las haciendas ganaderas argentinas abastecía tanto a los indígenas como a los mercados fronterizos. Esto fue denunciado en la prensa argentina (La República, 1870) y en el Congreso Nacional de Chile en 1870 (León, 1981: 6).

109Si nos atenemos al relato de Ignacio Domeyko que realizó un viaje en la Araucanía en 1845, el comercio parecía aquí más pacífico. Este se interroga acerca de la eficacia de un comercio realizado por “tenderos ambulantes” para “civilizar a los indios”. Y se pregunta sobre lo que se entiende por comercio:

El comercio con los araucanos consiste hasta ahora en el que hacen algunos buhoneros sueltos que, con una carga de pacotilla, se llevan traficando por el territorio de los indios de una casa a otra, cambiando con ellos el añil, la chaquira, los pañuelos e infinidad de otras frioleras por los ponchos, piñones, bueyes y caballos. Muy pocas producciones de su industria tienen todavía los indios que puedan ofrecer en cambio por aquellos objetos de pequeño lujo y comodidad con que los tratan de amansar los negociantes. La moneda casi no se conoce entre ellos… (Domeyko, 1971: 113)

110Esto muestra, pensamos, que no hay separación tajante –como escribiera P. Vilar- entre lucha armada y relaciones pacíficas. Los años de convivencia pacífica sirvieron al Estado chileno para avanzar en el desarrollo de infraestructuras: se construyeron caminos, se desarrolló el telégrafo, el ferrocarril llegaba hasta Angol en 1876. También las armas se habían perfeccionado y se contaba con la carabina a repetición “Spencer”, la carabina Winchester, el fusil Comblain. Por otra parte, después de 1860, los sectores hegemónicos habían superado sus contradicciones de intereses (al menos por el momento) y concordaban en la necesidad de someter definitivamente la Araucanía. Fue el momento para concluir la “conquista inacabada”.

Observaciones finales

111En estas páginas hemos subrayado dos aspectos de la impugnación del mito de la Guerra de Arauco: el mito mismo y las “relaciones pacíficas”. De este modo hemos querido resaltar una visión dicotómica: guerra/relaciones pacíficas, que quita transparencia a la compleja realidad en la Araucanía en donde se entrecruzaron intereses diversos, contactos pacíficos, negociaciones de paz, violencia, confrontaciones bélicas, estigmatizaciones, estereotipos.

112El énfasis puesto en las relaciones pacíficas minimiza la envergadura de la guerra, quita significación a la conquista y a la resistencia frente a los conquistadores. Se presenta la “integración” mapuche a la sociedad chilena como un proceso natural luego de una larga convivencia pacífica. Y si en 1882 hubo intervención del ejército fue, una vez más, por el espectro de la guerra.

113 Los impugnadores del “mito” al recalcar el alarmismo, el tremendismo del lenguaje, la amenaza de la guerra alimentada por quienes sacaban beneficios de ella, dan primacía a la idea o “realidad mental” por sobre los hechos.

114Para romper el mito se recurre esencialmente a un enfoque y análisis que consiste en minimizar no sólo la duración de la guerra sino además las habilidades guerreras de los araucanos; se señala su atracción por el hierro y el vino, el estadio cultural poco evolucionado en que se encontraban, su condición de poligamos y animistas, se resta significación a la confrontación entre araucanos y conquistadores.

115Se cuestiona La Araucana como fuente originaria del mito, pero no hay datos acerca de su circulación y de su repercusión durante el período colonial. En el momento de la Independencia la elite emancipadora contribuyó al mito fundador de Chile al convocar en el plano discursivo el valor araucano en su lucha por la libertad. Fue sobretodo en el siglo XX cuando el mito cobró mayor espesor.

116La visión histórica que se desprende de la impugnación del mito no se distancia sustancialmente de la visión de la historiografía oficial o institucional de los siglos XIX y XX: la carencia de relieve de la historia del pueblo mapuche. En la versión más remozada de esa óptica, la “compenetración de las culturas”, el mestizaje, la “integración gradual” gracias a la vida fronteriza, funcionan como elementos diluyentes de la historia mapuche, de sus vivencias en el tránsito plurisecular frente a los conquistadores.

117Eso ocurre en un momento en que los movimientos indígenas en América latina, desde los años setenta, buscan asumir y rescatar su historia. Se oponen al predominio de una visión etnocéntrica que legitima –afirman- la dominación de los grupos hegemónicos, menoscaba a los pueblos indígenas y reconoce solamente una historia, la del dominador.

Inicio de página

Bibliografía

ALDUNATE, Carlos et al., “El indígena y la frontera”, en Relaciones fronterizas en la Araucanía, Santiago, Ediciones de la Universidad Católica de Chile, 1982.

BARROS, José Miguel, “Orélie-Antoine I y una proyectada expedición británica a la Araucanía”, en Boletín de la Academia de la Historia, n° 76 (apartado), Santiago de Chile, 1967.

BENGOA, José, Historia del Pueblo Mapuche, siglos XIX y XX, Santiago de Chile, Ediciones Sur, 1985.

BLANCPAIN, Jean-Pierre, Les Araucans et le Chili. Des origines au XIX siècle, L’Harmattan, Paris, 1996.

------------------, “Le Chili républicain et la fin de la frontière arucane”, dans Revue Historique, n° 531, 1979.

BOCCARA, Guillaume, Guerre et ethnogenèse mapuche dans le Chili colonial, Paris, L’Harmattan, 1998.

BOUTHOUL, Gastón, La Guerre, Paris, Presses Universitaires de France, 1973.

BRAUN M., Armando, El Reino de Araucanía y Partagonia, Buenos Aires, Editorial Francisco de Aguirre, 1973.

CANCINO, Hugo, “La problemática indígena. Una perspectiva histórica”, en Information fra Spansk Afdelingen, Romansk Institut Aarhus Universitet, december 1982.

CARMAGNANI, Marcelo, Estado y sociedad en América latina, 1850-1930, Barcelona, Crítica, 1980.

------------------, “Historiografía y conciencia nacional”, en Araucaria de Chile, n° 10, Madrid, 1980.

------------------, Los mecanismos de la vida económica en una sociedad colonial. Chile 1680-1830, Santiago, Dibam-Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2001.

CARVALLO GOYENCHE, Vicente, Descripción Histórico-Jeográfica del Reino de Chile, Santiago, Imprenta de La Estrella de Chile, 1875, vol. X, 1876.

CASANOVA, Holdenis, Las rebeliones araucanas del siglo XVIII, Temuco, 1987.

CASANUEVA, Fernando, “La evangelización periférica en el Reino de Chile (1667-1796)”, en Nueva Historia, ,n° 5, Londres, 1982.

------------------, “Evangelización y Rebeliones Indígenas a fines del siglo XVIII: el caso sur chileno”, en La América Española en la Epoca de las Luces, Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, 1988.

 CRISTOFFANINI, Pablo, Dominación y legitimidad política: durante la experiencia colonial en Hispanoamérica y la formación del Estado nacional en Chile, Aarhus, 1989.

CHIARAMONTE, José Carlos, “En torno a los orígenes de la nación argentina”, en M. Carmagnani, A. Hernández, R. Romano, Para una historia de América II. Los nudos (1), México, El Colegio de México, Fideicomiso Historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica, 1999.

DELUMEAU, Jean, La peur en Occident, Paris, Fayard, 1978.

DOMEYKO, Ignacio, Araucanía y sus habitantes. Recuerdos de un viaje hecho en las provincias meridionales de Chile en los meses de enero y febrero de 1845, Buenos Aires, Editorial Francisco de Aguirre, 1971.

EYZAGUIRRE, Jaime, Fisonomía histórica de Chile, Santiago, Editorial universitaria, 1980.

FERNANDEZ DOMINGO, Enrique, “Creación y adaptación del mito fundador durante el proceso de independencia en Chile: del chileno como indígena al indígena como chileno”, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2008.

FERRO, Marc, Comment on raconte l’Histoire aux enfants à travers le monde entier, Paris, Payot, 1981.

FLORESCANO, Enrique, Mitos Mexicanos, México, Aguilar, 1996.

GONGORA, Mario, Ensayo histórico sobre la noción de Estado en Chile en los siglos XIX y XX, Santiago, Editorial Universitaria, 1990.

GONZALEZ DE NAJERA, Alonso, Desengaño y reparo de la Guerra del Reino de Chile, Santiago de Chile, Imprenta Ercilla, 1889.

GUEVARA, Tomás, Las últimas familias y costumbres araucanas, Santiago, Imprenta Barcelona, 1913.

------------------, Ocupación de la Araucanía, Santiago de Chile, Editorial Andujar, 1998.

HOBSBAWM, Eric, Los límites del Imperio Americano. Eric Hobsbawm en Chile, Santiago, Encuentro XXI, 2005.

HOST, Michel, “Préface”, Alonso de Ercilla, La Araucana, Paris, Utz, Editions Unesco, 1993.

HOWARD, Michael,  La guerre dans l’histoire d’Occident, Paris, Fayard, 1988.

HYTIER, Adrienne, La Guerre, Paris, Bordas, 1975.

JARA, Alvaro, Guerre et société au Chili. Essai de sociologie coloniale, Paris, I.H.E.A.L., 1961.

LATCHAM, Ricardo, La capacidad guerrera de los araucanos, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1915.

LEIVA, Arturo, El primer avance a la Araucanía. Angol 1862, Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera, 1990.

------------------, “‘La araucanización’ del caballo en los siglos XVI y XVII”, en Revista de la Universidad de Chile, Año III, n° 140, 1981.

LEON, Leonardo, Maloqueros y conchavadores en Araucanía y las Pampas, 1700-1800, Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera, 1990.

------------------, “La Corona Española y las Guerras Intestinas entre los Indígenas de Araucanía, Patagonia y las Pampas, 1760-1806”, en Nueva Historia, n° 5, Londres, 1981.

------------------, “Alianzas militares entre los indios araucanos y los grupos indios de las Pampas: la rebelión araucana de 1867-1872 en Argentina y Chile”, en Nueva Historia, n° 1,Londres, 1981.

MACKAY, Agnus, “La guerra como oficio. Significado y función de las guerras en la sociedad feudal castellana entre los siglos IX y XIV”, en Revista Historia 16, n° 34, Madrid, 1979.

MANDRINI, Raúl J., “La sociedad indígena de las pampas en el siglo XIX”, en Antropología, Eudeba, 1998.

MENDEZ, Luz María, “La organización de los parlamentos de indios en el siglo XVIII”, en Relaciones fronterizas en la Araucanía, Santiago, Ediciones de la Universidad Católica de Chile, 1982.

PAQUES, Viviane, “La guerre dans les sociétés traditionnelles”, en Histoire des mœurs, vol. 3, Paris, Editions Gallimard, 1991.

PINTO, Jorge, Frontera, Misiones y Misioneros en Chile, 1600-1900, Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera, 1988.

------------------, De la inclusión a la exclusión. La formación del estado, la nación y el pueblo mapuche, Instituto de Estudios Avanzados Universidad de Santiago de Chile, 2000.

PINTO, Julio, VALDIVIA, Verónica, ¿Chilenos todos? La construcción social de la nación (1810-1840), Santiago, Lom Ediciones, 2009.

RAVEST, Manuel, “Arauco…Siempre Arauco”, en Cornelio Saavedra, Documentos relativos a la ocupación de Arauco, Santiago, 2008.

ROMANO, Ruggiero, Les mécanismes de la conquête coloniale: les conquistadores, Paris, Flammarion, 1972.

------------------, Una economía colonial: Chile en el siglo XVIII, Buenos Aires, Eudeba, 1965.

ROMERO, José L., ROMERO, Luis A., Pensamiento Político de la Emancipación (1790-1825), Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1977.

ROSSIGNOL, Jacques, “Chiliens et Indiens Araucans au milieu du XIX siècle”, C.M.H.L.B. (Caravelle), 20, 1973, Paris.

RUANO-BORBOLAN, Jean-Claude, “L’histoire des peuples guerreriers”, en L’histoire aujourd’hui, Paris, Editions Sciences Humaines, 1999, pp. 219-224.

SAAVEDRA, Cornelio, Documentos relativos a la ocupación de Arauco (1861-1870), Santiago, Cámara Chilena de la Construcción, Pontificia Universidad Católica de Chile, Biblioteca Nacional, 2008. (Primera edición, Imprenta de la Libertad, 1870).

SCARPA, Roque Esteban, “Prólogo Breve”, en Alonso de Ercilla, La Araucana, Santiago, Editorial Andrés Bello, 1982.

SCHWEMBER, Herman, AZOCAR, Adriana, “Notas críticas sobre La Araucana”, en Para gozar La Araucana de Alonso de Ercilla y Zuñiga, Precursor de Chile, Santiago, Ediciones Tierra Mía, 2004.

SEPULVEDA, Sergio, El trigo chileno en el mercado mundial, Santiago, 1959.

SLICHER VAN BATH, B. H, Real Hacienda y economía en Hispanoamérica, 1541-1820, Amsterdam, CEDLA, 1988.

SOLAR CORREA, Eduardo, “Alonso de Ercilla (1533-1594)”, en Alonso de Ercilla, La Araucana, Buenos Aires, Editorial Francisco de Aguirre, 1977.

SUBERCASEAUX, F. A., Memorias de la Campaña de Villa-Rica 1882-1883, Imprenta de la Librería Americana de Carlos 2° Lathrop, 1888.

TEPASKE, John,  Klein Hebert, S., The Royal Treasuries of the Spanish Empire in America. Chile and the Río de la Plata, vol. 3, Duke University Press, 1982.

VILLALOBOS, Sergio et al., Relaciones fronterizas en la Araucanía, Santiago, Ediciones de la Universidad Católica de Chile, 1982.

------------------, Guerra y Paz en la Araucanía, TemucoEdiciones Universidad de la Frontera, 1985.

------------------, Historia de Chile, vol. 1, Santiago, Editorial Universitaria, 1974.

VILLALOBOS, Sergio, Vida fronteriza en la Araucanía. El mito de la Guerra de Arauco, Santiago, Editorial Andrés Bello, 1995.

------------------, Para una meditación de la conquista, Santiago, Editorial Universitaria, 1989.

------------------, “El papel histórico del Estado”, en M. Góngora, Ensayo histórico sobre la noción del Estado en Chile en los siglos XIX y XX, Santiago, Editorial Universitaria, 1990.

------------------, Historia del pueblo chileno, vol. 1, 1980 y vol. 2, 1983.

VICUNA M., Benjamín, La Guerra a Muerte, Buenos Aires, Editorial Francisco de Aguirre, 1972.

------------------, Discursos parlamentarios, 1868, Santiago, Universidad de Chile, 1939, T. 3.

VILAR, Pierre, Iniciación al vocabulario histórico, Barcelona, Crítica, 1980.

VITALE, Luis, Historia del movimiento indígena de Chile, Caracas 1980.

ZAVALA, José Manuel, Les indiens mapuche du Chili. Dynamiques inter ehtniques et stratégies de résistance, XVIII siècle, Paris, L’Harmattan, 2000.

 ------------------, “Frontières et ethnohistoire: les cas mapuche”, dans Cahiers des Amériques Latines, n° 31/32, 1999.

Inicio de página

Notas

1 El historiador Sergio Villalobos es el principal impugnador del mito. Ver Sergio Villalobos et al., Relaciones fronterizas en la Araucanía, 1982; Sergio Villalobos et al. Araucanía, Temas de Historia Fronteriza, 1985; Holdenis Casonova, Las rebeliones araucanas del siglo XVIII, 1987.

2 Retomamos aquí el término araucano utilizado por Ercilla en La Araucana.

3 El “tremendismo”, el alarmismo, el “peligro permanente”, posiblemente acrecentaron en determinados momentos la importancia de la guerra, pero puede ser igualmente un signo de relaciones pacíficas inciertas o la expresión de un sentimiento de inseguridad alimentado por “choques bélicos”. “La inseguridad es símbolo de muerte, la seguridad símbolo de la vida” escribe Delumeau al referirse al miedo en Occidente (1978 :22).

4 González de Nájera, soldado y cronista que llegó hasta las inmediaciones del Bío-Bío y permaneció en la región (1602-1607), se refirió a los araucanos como haraganes y flojos, crueles, dados a las borracheras.

5 En consonancia con la cita, recordemos las palabras de Pablo Neruda: “Ercilla no sólo vio las estrellas, los montes y las aguas, sino que descubrió, separó y nombró a los hombres. Al nombrarlo les dio existencia. El silencio de las razas había terminado. La tierra adquirió la palabra de los dioses”, en Don Alonso de Ercilla inventor de Chile, Santiago, Ediciones Nueva Universidad – Editorial Pomaire, 1971, p. 12.

6 ¿Qué era por entonces la nación ? Según el manual de derecho de gentes que Andrés Bello publicó en Chile en 1832 : “Nación o Estado es una sociedad de hombres que tiene por objeto la conservación y felicidad de los asociados ; que se gobierna por las leyes positivas emanadas de ella misma y es dueña de una porción de territorio” (Chiaramonte, 1999 : 293).

7 El libro de Julio César Jobet, por ejemplo, Ensayo crítico y social de Chile, editado en 1955 no fue reeditado. En el “Prefacio” de este libro, G. Feliú Cruz dice que se hizo historia para las “familias patricias“, la que se entretuvo en “latas genealógicas”, que selecciona los documentos “como le conviene”, la que “simpatiza con las dictaduras”(Jobet, 1952: XX).

8 Ver, por ejemplo, a propósito de Portales, Gabriel Salazar, Mercaderes, empresarios y capitalistas (Chile, siglo XIX), Santiago, Editorial Sudamericana, 2009.

9  Véase, por ejemplo, Adrienne Hytier, La Guerre, 1975 et M. Howard, La guerre dans l’histoire d’Occident, 1988. El siglo XX tampoco escapó a las guerras y “ha sido el siglo de los dolores más espantosos y arbitarios. Se ha estimado que después del 1900, la acción humana ha matado como 200 millones de hombres, mujeres y niños en las guerras, hambrunas y otras catástrofes sociales” (E. Hobsbawm, 2005 : 11).

10 Sergio Villalobos, “Tres siglos de vida fronteriza”, en S. Villalobos et al., Relaciones Fronterizas en la Araucanía, Santiago, Ediciones de La Universidad Católica de Chile, 1982, p. 28.

11  A propósito de territorio cultivable, cabe recordar que la incorporación de la Araucanía a la vida agrícola sólo se logró con su conquista en 1883. Los frutos de la producción triguera se apreciaron a partir de 1891 (Ver Sergio Sepúlveda, El trigo chileno en el mercado mundial, 1959).

12  Las malocas fueron irregulares y “ eran ataques sorpresivos durante los cuales los guerreros se dedicaban al saqueo, al robo y a la destrucción ”. Luego los maloqueros volvían a sus pacíficas actividades de conchavadores (León, 1990 :21).

13  El Presidente de la República era el conservador Manuel Montt (1851-1861). Su elección a la presidencia no fue reconocida por su contendor José María de la Cruz (General conservador y federalista. Fue nombrado Intendente de Concepción en 1848) quien denunció una intervención electoral. Esto motivó la guerra civil de 1851.

14  El cacique Quilapán, hijo del cacique Mangin, fue como su padre, un decidido opositor a la dominación chilena.

15  Según S. Villalobos fue una “integración definitiva” pues “alude a una compenetración, por más que una parte llevase el impulso más dinámico, y al concepto de que se trata de la etapa final de un proceso de larga data”. La “vigencia del mito” que hacía temer una “catástrofe sangrienta” hizo recurrir al ejército para llevar a cabo la “integración”. En todo caso, tanto el levantamiento araucano como la ocupación militar del territorio mapuche, no fueron una idea sino una realidad.

16  Carta del gobernador Agustin de Jauregui del 3.12.1773 (León, 1991 : 179).

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Arauco Chihuailaf, «La prolongada Guerra de Arauco: ¿un mito plurisecular?»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 19 | 2010, Publicado el 06 enero 2011, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/3421; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.3421

Inicio de página

Autor

Arauco Chihuailaf

Université de Paris 8
Enseignant-Chercheur, groupe de recherche Amérique latine Histoire et Mémoire (ALHIM)
achn@club-internet.fr

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search