Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros9De Armenia a la ciudad de Buenos ...

De Armenia a la ciudad de Buenos Aires:la reconstrucción del ‘lugar comunitario’ a escala local

Brisa Varela

Entradas del índice

Palabras claves:

Inmigración, Buenos Aires, Armenia
Inicio de página

Texto completo

1La mirada sobre la dinámica de las migraciones internacionales se enriquece notablemente al dar cuenta no sólo de las modificaciones de carácter demográfico que conllevan, sino de los procesos materiales y simbólicos que implican.

2En los grupos humanos que migran forzadamente, se evidencia con especial fuerza  el trauma de la desterritorialización y la posterior reconstrucción de esas territorialidades e identidades en los «lugares de adopción». Todo colectivo migratorio se constituye en  un actor social  que «produce» espacio geográfico, entendiendo el espacio geográfico no sólo desde el punto de vista de su aspecto material sino de lo no tangible; esto es, desde las representaciones sociales  e imaginarios mentales que incluye.

3Se coincide con Ortega Valcárcel cuando afirma que «El espacio, como concepto geográfico identifica la dimensión material, extensa, mensurable, perceptible de las relaciones sociales que las determinan. (...) Sin embargo , los últimos decenios han permitido poner de manifiesto que, el espacio no se encierra en esta materialidad y que la naturaleza física del espacio resulta ininteligible si no se toman en consideración otras dimensiones. Constituyen lo que podemos denominar las instancias simbólicas y proyectivas del espacio. Las que tienen que ver con la representación social del espacio». Así considerado, el espacio es un producto social que se genera en la transformación productiva de la naturaleza, pero  no se circunscribe ni se limita  a una instancia material.

4Con este enfoque, en este artículo se analizan aspectos asociados al proceso de  reconstitución simbólica del espacio aldeano y de constitución de «lugares comunitarios» por parte de los inmigrantes armenios  en la ciudad de Buenos Aires, a principios de siglo XX.

5 La comunidad armenia que vive actualmente en Argentina, está constituida aproximadamente por 40.0001 personas, incluídos sus descendientes. En su mayor parte, se han instalado en el área metropolitana que concentra el 80% de la población de este origen. Si se los compara con otras corrientes migratorias que ingresaron a la Argentina entre  fines del XIX y principios del siglo XX, constituyen un grupo  reducido, en el que se destacan nítidamente rasgos culturales propios y distintivos.

6Este grupo étnico se diferencia de los otros recibidos en la Argentina, especialmente del de los italianos y españoles, no sólo en cuanto al volumen de la corriente y a su origen (que es asiático y no europeo), sino también en lo que hace al contexto histórico en el que se produjo su salida, caracterizado por las persecuciones y el Genocidio de 1915. Esta última  circunstancia lo distingue especialmente de los grandes grupos europeos cuyos motivos para la partida, aunque relacionados con cuestiones políticas, se vincularon sobre todo con aspectos relativos a la sobrevivencia económica  y/o a la mejora de las condiciones sociales de sus familias.

7En el caso de los armenios, la política de persecución de las minorías étnicas, asociada a la introducción de  reformas en  Turquía, que requería de la unificación y homogeneización en torno al Estado moderno, enmarcaron la decisión de la partida. Esta instancia constituye la clave para explicar tanto  las formas de inserción, como su particular reconstrucción de la territorialidad y de la memoria histórica en la ciudad de Buenos Aires. Puede afirmarse que las características traumáticas de la  salida de los territorios en los que se asentaban, les da su carácter diaspórico, una de cuyas manifestaciones será la recomposición de la espacialidad y las relaciones sociales de «la  aldea» en «el barrio».

La diáspora como realidad espacial y como identidad colectiva

8El estudio de la migración como fenómeno social, y especialmente el estudio de las «diásporas», requiere la inclusión de referencias a lugares comunitarios-identitarios, espacios interconectados a diferentes escalas, flujos de personas, bienes e ideas, y remite además a la reconstrucción de los «lugares de la memoria».

9El interés por estudiar las especificidades que caracterizan  los procesos de expulsiones masivas de población, y el tipo de inserción en los países receptores, se ha fortalecido en la década de los noventa y permite reconocer una preocupación europea recontextualizada en  los actuales procesos migratorios de la época de la globalización con fragmentación.

10Los autores que abordan específicamente las migraciones de origen diaspórico como Bruneau,(1994); Hovanessian, (1992); De Tapia; (1994); Prevelakis, (1994); Toloyan, (1991); Safran, (1991); Rubchak, (1992) y otros, coinciden en afirmar, que las diásporas remiten a un origen traumático, asociado a conflictos graves que pueden entrañar persecuciones políticas, genocidios, expulsiones en masa y a una decisión colectiva de preservar emblemas y símbolos identitarios y de referenciarse en un  territorio mítico.

11En el marco general de los procesos migratorios, las diásporas tienen algunas características específicas que las distinguen, pero de todas maneras no es sencillo llegar a un consenso sobre su definición. De modo operativo se considera aquí la propuesta construida por Sheffer (1993) y Bruneau (1994) que distingue tres  elementos centrales: la conciencia y el hecho de reivindicar una identidad nacional; la existencia de una organización política, religiosa o cultural del grupo de dispersión y la existencia de contactos de diversas formas, reales o imaginarias, con el territorio del país de origen.

12Bruneau, integrando los estudios de diferentes autores, sostiene que «Una diáspora es, lo opuesto a un Estado-nación que se caracteriza por estar bien definido, bien delimitado, y centralizado. Una diáspora, desde el punto de vista  territorial, forma parte de  un organismo extremadamente descentralizado, policéntrico, con límites muy fluidos y mal definidos. Sus comunidades son como células unidas entre ellas por diversos tipos de flujos. Incluyen dos niveles superiores de organización: el nivel nacional del país de recepción y el nivel mundial, más o menos limitado por el país de origen, si es que existe. El mantenimiento de una identidad común, es la condición misma de la existencia de una diáspora. No obstante ellas han asumido especificidades dentro de cada país receptor, que es entendido como transitorio». Este sistema, planteado en el sentido de los tiempos estructurales de Fernand Brodell « vive en la escala de larga duración, son movimientos pluriseculares e incluso plurimilenarios. A la inversa del Estado-nación, relativamente rígido, sus comunidades de base tienen una gran fluidez y su permanencia requiere de gran plasticidad. (...). Es un sistema «galáctico», espacialmente heterogéneo, policéfalo donde la fuerza reside en la unidad de su base dada por sus comunidades y la eficacia de sus sistemas de relación (Bruneau, 1994).

13Para el caso de los armenios y sus descendientes en Argentina, la relación espacio/identidad asociada a la constitución de un  lugar comunitario, debe referenciarse en la memoria histórica. Se trata de una identidad que se organiza en torno a una noción étnica nacional y en el recuerdo renovado sobre un territorio «mítico» sobre el cual no se ejerce dominación real2  real y que además se encuentra  a gran distancia física. La relación con ese espacio de origen ha estado cargada de memoria y emocionalidad, y ha tenido mucho de virtualidad. La identidad nacional remitió en los discursos, a la invocación de los antepasados, a la delimitación de un territorio  identitario (asociado a los límites territoriales de la Armenia Antigua) y a la reivindicación del ejercicio del poder sobre ese espacio identitario.

14En este punto es importante considerar los aportes que la antropología ha hecho al conjunto de las ciencias sociales, en lo que hace a la definición y a las discusiones en torno a la noción de «identidad». Aún teniendo en cuenta distintos paradigmas, hay consenso en que la identidad de un grupo  se define hacia «adentro» y hacia «afuera».

15Respecto al primero de los términos, la identidad grupal remite a compartir determinados códigos y acciones hacia el interior del grupo social, lo que estrecha la homogeneización y demarca los límites de lo que «no se debe hacer». La segunda parte del término, remite a considerar que la identidad es concebida como el conjunto de elementos culturales distintivos del grupo e incide en la calidad de las relaciones que se establecen con los «no miembros»; en este caso el acento se pone en las relaciones o vínculos entre los miembros y los «otros». (Abramoff, 2001).

16Especialmente interesante es la posición de Fredrick Barth (1976),  quien no centra la definición de la identidad étnica en el patrimonio cultural, en indicadores biológicos o características linguísticas; sino en la autoadscripción y la adscripción por parte de otros miembros. Según Barth la identidad estaría dada «por lo que creo que soy» y «por lo que los demás consideran que soy», y por lo tanto, me admiten -o no- en el grupo de pertenencia.

17Refiriéndose a la identidad construida en el espacio de la diáspora armenia en París, Hovanessian, (1992), sostiene que, la noción de «identidad diaspórica» invita al sujeto a encontrarse todos los días en un «no-lugar, y a considerar su identidad étnica con referencia a la identidad nacional de su nuevo país de adopción. Y afirma que «la identidad del grupo refiere más exactamente a una elaboración simbólica de los sujetos, a una representación de la unidad colectiva que ellos portan en su existencia con la fuerza de la evocación , que confiere al grupo su verdadero poder».

18En lo que hace a la diáspora armenia en Buenos Aires la relación con el espacio «de origen» en la constitución de su identidad en el ámbito local, remitió permanentemente a la  invocación de sus antepasados, a la delimitación de un territorio identitario idealizado y a la reivindicación del ejercicio del poder al interior de ese espacio identitario.

19La trama generacional tuvo un papel central en el proceso de elaboración, transmisión y continuidad/ruptura de la identidad étnica y la ideología nacionalista, construida por la primera generación de inmigrantes. En este sentido, es central reconocer la dinámica de la ecuación identidad nacional/espacio, pensando la  relación con un ámbito territorial y la ecuación identidad nacional/tiempo, referida a las continuidades y rupturas en los valores, ideas, como a las representaciones del grupo.3

20La colectividad armenia institucionalizó, a través de sus líderes políticos, una manera de leer e interpretar la cuestión territorial y los reclamos consecuentes, elaboró un imaginario sobre la diáspora y la pertenencia territorial. La representación social construida, implicó formas de relacionarse entre sí por parte de los miembros de la colectividad y «hacia afuera» con la sociedad receptora.

21Hacia el interior se asumieron códigos propios y rituales que funcionaron como cohesivos, en tanto permitieron conservar «la armenidad» en la diáspora. Institucionalmente se construyeron los discursos que actuaron como soportes de este grupo étnico, a partir de pronunciamientos, memorias, autobiografías, historias culturales, periódicos de la colectividad, temas y contenidos escolares, y con un peso muy importante de los rituales religiosos y conmemoraciones vinculados con el Genocidio de 1915.

22Desde el punto de vista geográfico se puede  afirmar que en el espacio local de la ciudad de Buenos Aires se materializaron  estas ideas, autorepresentaciones e imaginarios sociales, tanto en la dinámica de las cadenas migratorias y redes sociales de la colectividad, como en la localización y permanencia de los inmigrantes y sus descendientes en determinados barrios.

23Cuando se produjo el arribo de los contingentes (en la segunda década del siglo XX)  no existía por parte del Estado argentino ninguna decisión específica destinada a fomentar la conformación de barrios étnicos, pero el contexto histórico facilitó su desarrollo. La organización de los lugares comunitarios de los armenios debe asociarse, centralmente, a una voluntad de la colectividad, favorecida en ese momento por los loteos y ventas de terrenos en áreas periféricas de la ciudad, que les resultaron accesibles económicamente.

La invención del «lugar» en la ciudad de Buenos Aires

24En el contexto de un proceso histórico particular y frente al «país ausente», los armenios se estructuraron territorialmente alrededor de elementos nucleadores y preservadores de su identidad  étnico-nacional.

25Su instalación se concretó en lo que algunos autores denominan «barrios étnicos», que responden a patrones particulares de asentamiento y de cohesión. Un «barrio étnico» se caracteriza porque en la decisión de optar por una ubicación para la vivienda se prefiere elegir un área en la que viven los connacionales, dándose una densidad mayor de ese grupo étnico, cosa que lo distingue históricamente de otros barrios de la ciudad.

26Se diferencia sustancialmente del ghetto ya que, conviven allí con habitantes de otras procedencias y por otro lado, la permanencia es fruto de la elección. En el avance generacional, el grupo se modifica y complejiza en paralelo con el proceso de asimilación, su población se integra educativa, laboral y profesionalmente con el resto de la sociedad, y desde el punto de vista del ámbito se desplazan, como cualquier habitante, por toda la ciudad, aunque sigue siendo muy fuerte la preservación de la vivienda en el barrio.

27Algunos autores como Hovanessian, prefieren utilizar la expresión «lugares comunitarios», entendiendo por tal, aquel que es percibido como esencial por los integrantes del grupo étnico para la preservación de sus pautas culturales y para el sostén de vínculos solidarios y de pautas identitarias. Supone una forma particular de disposición territorial y un intento de reproducción de  la «territorialidad perdida». El « lugar comunitario» hace referencia no solo al sitio elegido para asentarse, sino también al peso nuclosante de edificaciones comunitarias simbólicas: religiosas, educativas, regionales, clubes y asociaciones culturales.

28A principios de siglo XX, en la ciudad de Buenos Aires, los lugares comunitarios armenios  se ubicaron en el área metropolitana, con peso en los barrios de Palermo (de la ciudad de Buenos Aires) y de Valentín Alsina (en el partido de Lanús) colindante por el sur con la Capital Federal.

29La ciudad de Buenos Aires era la última escala de un recorrido que habitualmente pasaba por Grecia y Francia. En este último país, algunos se instalaron y otros decidieron embarcarse en el Puerto de Marsella hacia la Argentina 4. Para muchos armenios la ciudad de Buenos Aires, puerto de llegada de los contingentes de inmigrantes, fue el lugar definitivo de residencia y trabajo. El patrón de asentamiento armenio fue el correlato de las posibilidades de acceso a la vivienda y al trabajo que los diversos barrios de la ciudad ofrecían a los recién llegados.

30En el proceso de instalación fue esencial la densidad y fortaleza de las cadenas migratorias establecidas5. Baily (1985), define la cadena migratoria como «El conjunto de contactos personales y comunicaciones entre familias, amigos y paisanos de ambas sociedades, emisora y receptora (...) que fueron los factores fundamentales para determinar quiénes emigraban, cómo elegían su destino, dónde se establecían, cómo conseguían trabajo y con quiénes se relacionaban socialmente».

31En estas cadenas juega un lugar central la etnicidad. Afirma Sergei Chesko, citado por Baily, «El rol de la etnicidad si ha de ser descripto de algún modo, consiste en duplicar las funciones de la producción material y espiritual, en organizar la vida social y la socialización de las personas».  Los testimonios de los entrevistados reflejan, invariablemente, esta circunstancia de la que participaban tanto los varones como las mujeres y que incluía estrategias laborales, habitacionales y matrimoniales, entre otras.

32Desde el punto de vista físico en ese entonces Buenos Aires abarcaba el espacio definido por el Río de La Plata y el Riachuelo, al oeste y sur; mientras que al sudoeste se extendía sobre el distrito de Velez Sarfield y al noroeste Flores y Belgrano, incorporados más tardíamente. Con un total de l.300.000 habitantes, la distribución de la población distaba de ser homogénea; la misma había crecido desde sus inicios en forma tronco-piramidal apoyando su base sobre la ribera del Río de la Plata y apuntando el vértice hacia el oeste. Esta pirámide poblada estaba rodeada por la «zona de las quintas», según Taullard (1940).

33Para la década de l9l0, el grueso de población se concentraba en los barrios del centro de la ciudad, en los alrededores de la Plaza de Mayo, en San Telmo, Monserrat y Constitución y las áreas pobladas se ubicaban en la zona alta sobre la barranca que bajaba hacia el río. Por el contrario la zona sur, al pie de la barranca que comprendía La Boca y Barracas y hacia el sudoeste Pompeya y Villa Soldati se encontraba despoblada y eran frecuentes las inundaciones cuando arreciaba «la sudestada», que empuja las aguas del Río de la Plata sobre estas costas. En la cartografía histórica que ofrece Latzina, F., (1889) se muestra a La Boca escasamente poblada hacia fines de siglo XIX y los terrenos de Barracas, Parque Patricios, Pompeya y Soldati, utilizados como basurales de la ciudad. En Parque Patricios también se evidencia (aún hoy se expresa en los nombres de las calles) la instalación de corrales y mataderos. Aparecían algunas viviendas precarias y dispersas que pueden relacionarse con habitantes marginados (en una zona que carecía de instalación de luz eléctrica, de agua corriente y desagües) que buscaban subsistir revolviendo en los basurales, sembrando maíz o alfalfa, o bien empleándose en los mataderos cercanos.

34Hacia el oeste, en las partes más altas del barrio de San José de Flores, se podían reconocer quintas y casas de fin de semana dispersas. La sección norte, ubicada a lo largo del estuario, ofrecía contrastes: por un lado las zonas altas en las que se ubicaban casas de descanso o quintas de personajes de la clase alta porteña como en el barrio de Belgrano. Por otro lado, en las partes bajas del valle del Maldonado, altamente inundable, pantanosa y de difícil acceso, se instalaban habitantes marginales. A medida que avanzando hacia el sur se abandonaba el valle fluvial y ascendía el terreno, se encontraban casas de varias habitaciones, que al igual que los conventillos de San Telmo, se alquilaban a inmigrantes de diverso origen.

35Los armenios comenzaron a llegar en pequeños grupos a la ciudad a principios del siglo XX, antes del Genocidio, intuyendo el peligro6. Entre l920 y l930 se produjo un gran aumento en el número de los que llegaron a Buenos Aires y paralelamente se diversificó el espacio que ocuparon, tanto dentro de la ciudad de Buenos Aires como en sus alrededores. En la época, la infraestructura de transportes permitía moverse con relativa rapidez de un punto a otro de la ciudad. Podían utilizarse el ferrocarril, los tranvías (que ya habían abandonado la tracción a sangre) o bien el recién creado subterráneo de la «línea A» que unía Once con la Plaza de Mayo (l913); en 1929 se sumó la aparición del colectivo.

36En cuanto al costo de acceder a una vivienda era evidente que los precios más accesibles  correspondían a las áreas más bajas, inundables, de difícil acceso y carentes de infraestructura de servicios. Esos barrios, poco habitados, constituían los mismos límites de la Capital Federal y eran La Boca y Barracas hacia el sudeste, Pompeya y Villa Soldati hacia el sudoeste y Palermo hacia el noroeste. Durante mucho tiempo los nuevos barrios se semejaron a sociedades de frontera y mantuvieron un aire rural: por ejemplo, un inmenso despoblado separaba el Bajo Flores de Villa Soldati, si bien los tranvías o subterráneos acercaban el centro a los barrios. (Romero, 1989).

37La respuesta inicial ante la falta de viviendas, fue la de  compartir ámbitos colectivos. En los barrios de San Telmo y Constitución los armenios formaron parte de los habitantes de los conventillos porteños, ubicación que les permitía un rápido acceso a los lugares de trabajo.

38Dice un entrevistado: «Cuatro, cinco hombres compartíamos una habitación... yo estuve en San Telmo, cerca de mi trabajo en el Mercado Proveedor del Sur en Lima al 1200, había afuera cocinas de madera, donde cocinábamos el bulgur de trigo, hervíamos el arroz y luego derretíamos grasa encima... Con la acelga  sancochada con la que reemplazábamos las hojas de parra... el alquiler costaba 40 pesos mensuales por habitación en Constitución y el jornal de un peón era de 4 pesos en 1920».

39Entre los inquilinatos ocupados por armenios, uno de los más antiguos era el de la calle San Juan al l600 donde según ancianos de la colectividad, el 50% de los pobladores eran armenios; otro se encontraba en la calle Constitución al 2600.

40Además de los testimonios escritos y orales que  refieren los ámbitos de instalación de las familias armenias, hay otro indicador claro y que aparece sistemáticamente: son las escuelas de la colectividad, instaladas generalmente en alguna casa de familia que prestaba una habitación. Sucede que con la condición diaspórica del exilio forzoso que conlleva la desterritorialización,  la creación de escuelas, -donde dar continuidad a las pautas culturales, transmitiendo a las nuevas generaciones la lengua, la historia, la religión, la geografía de Armenia-, fue considerada esencial para la perduración de la «Nación» hasta el «momento del retorno» y su existencia fue vista como condición indispensable para la subsistencia como nacionalidad. Por ello las escuelas, que funcionaban en contraturno, más que una simple institución educativa, fueron el soporte institucional para la permanencia de la unidad en la Diáspora (Nevart, Tobbachian, 1980).

41De acuerdo  con datos obtenidos a través de testimonios orales, y también con los que cita Binayán, la ubicación de las escuelas armenias, hoy muchas desaparecidas, fueron: la Apovián en Barracas (calle Alvarado); la de La Boca (calle Necochea); la Sahakián en Pompeya (calle Alvarado); la Mesrobián en Villa Soldati (calle Corrales l600); la Arzruní en Flores (José Martí l500); la del barrio de Floresta (en Carrasco y Gaona); la Jrimian (Yatay 400); la Jachikián (Murguiondo 200);la Mamigomián (calle La Rioja); y la Mamigomián (calle Colombia) todas en  Valentín Alsina; la escuela del barrio Piñeyro en Avellaneda (calles Pavón y Carabelas); la Guiliguián en Lanús, la Arslanián de Palermo (Acevedo 1353) y las otras dos, la de la Florida y la Haigazian, que no se han podido ubicar.

42Puede establecerse claramente una correlación territorial entre la concentración de  integrantes de la colectividad  en los barrios periféricos y el sitio en que se encontraban emplazadas las escuelas. Si se tiene en cuenta el número de alumnos que concurrían a cada una, puede deducirse el volumen de población armenia en cada barrio. A la del barrio Palermo asistían 177 alumnos, en el área de La Boca-Barracas 88, en Pompeya-Villa Soldati 134, en Floresta-Flores ll9 y, en el conurbano, Valentín Alsina-Avellaneda 363, según datos de Binayán.

43En recientes entrevistas ( Barela Brisa, 2002), realizadas entre los miembros de la colectividad, se ha podido constatar, cuando se interroga sobre las disciplinas, en las ojojo que se desearía incursionar para conocer más sobre la identidad nacional  armenia, se asignan los primeros lugares a la Historia y a la Geografía. Ambas disciplinas, junto con el idioma, aparecen como  los ejes vertebradores de la concepción estatal-territorial y del esencialismo nacionalista.

44Otros indicadores que permiten reconocer la construcción de  «lugares» armenios y la apropiación de la ciudad, son diferentes instituciones representativas de la colectividad y pequeños comercios dedicados a preparar alimentos orientales. En paralelo, se constituía entonces, una densa red solidaria destinada a la ayuda de los recién llegados. Resulta notable que la mayor parte de las instituciones creadas, con objetivos religiosos, o recreativos, y también las sociedades de resistencia o núcleos políticos, tuvieron inicialmente como ámbito de actuación el barrio de Constitución donde se encontraba también la Casa Armenia, en San Juan 1537. Los entrevistados coincidieron en afirmar que se privilegió esta  ubicación porque: « era fácil llegar ahí desde cualquier otro barrio».

45El patrón de asentamiento, si bien refleja dispersión en diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires, también evidencia la existencia de dos polos de singular intensidad: uno fuera del área de la Capital Federal, en Valentín Alsina (en los mismos límites de la ciudad del otro lado del Riachuelo) y el otro en el noroeste, con centro en Palermo.

46Cuando hacia l930 aumentó la llegada de mujeres, se hicieron frecuentes los matrimonios y la instalación de familias, se inicia una segunda etapa, buscando soluciones habitacionales que permitiesen abandonar la pieza compartida de los «hombres solteros» para conformar «el hogar».

47La colectividad armenia no escapó a las generales de la ley, que caracterizaba a las viviendas de los sectores populares en Buenos Aires hasta la década del treinta: la vida en el barrio y el pasaje de la pieza del conventillo, donde convivían hacinados, a una casa unifamiliar; y que por pequeña que fuese, permitía disponer de mayores espacios y de intimidad.

48El barrio de Palermo fue el centro más importante de la organización del lugar comunitario. Inicialmente  el perímetro que encerraba el área de radicación armenia estaba dado por las calles: Córdoba, Canning; Acevedo y Costa Rica. Pero lentamente este enclave armenio de Palermo fue extendiendo su radio hasta abarcar, a medio siglo de la llegada, el espacio comprendido entre la Avda. Córdoba, las vías del F-G.S.M (Av.Godoy Cruz); Avda. Santa Fé y Juliían Alvarez. En él se situaron las primeras fondas  (en Honduras, entre Canning y Araoz y en Canning al 1600) y los primeros almacenes (Honduras y Malabia). Era común la concurrencia a las fondas, sobre todo considerando que en los primeros años predominaban los hombres solos.

49En pocos años se produjo la expansión de los servicios de transportes con ferrocarriles, tranvías y subterráneos (línea C), y la instalación de electricidad, cloacas, agua corriente y gas que mejoró la infraestructura, en primer lugar en la zona de los asentamientos de Palermo,  y bastante más tardíamente en la zona sur.

50Las reuniones de «paisanos», tras la jornada de trabajo o los domingos se hacía en el viejo café judío «Esmirna» (25 de mayo 300). (Binayán), donde se estrechaban los lazos de amistad y solidaridad. Y puede considerarse que estos ámbitos de «ocio» cumplieron una función vital en la contención psicológica. Las instituciones culturales, religiosas educativas y las «casas» de descendientes de determinadas aldeas (Marash, Hadjín, etc.) se concentraron en unas pocas manzanas del perímetro ya indicado.

51Con el transcurso generacional, se agudizó el proceso de centralización bipolar aproximadamente hasta la década del ochenta. Las familias trataron de ubicarse en Palermo o en Valentín Alsina. En paralelo al proceso de concentración bipolar, también puede observarse la desaparición de las numerosas y pequeñas escuelas dispersas y la concentración de las tareas educativas en tres grandes establecimientos: la Fundación Jrimián en Valentín Alsina y las dos escuelas de la calle Armenia en la Capital (ACA y UGAB) en el barrio de Palermo.

52La  primera generación construyó su identidad en torno a la idea del retorno a su tierra, concibiendo su instalación en Argentina como pasajera. La apelación a mantener vivas pautas histórico-culturales influyó entonces en la elección del barrio y la percepción del espacio se veía desde lo nucleador. El barrio no era sólo la vivienda, sino la escuela, la Iglesia y el centro cultural y recreativo. El barrio estaba garantizando la unidad en la Diáspora y se constituía en «lugar». El lugar en el que «los paisanos», familiares de sangre, amigos o vecinos de aldea, estrechaban sus contactos personales y reconstruían aspectos de «la memoria identitaria» a conservar y transmitir a las siguientes generaciones.

Conclusiones

53En síntesis, en la dinámica de mecanismos sociales comunitarios para la recomposición de los lazos de identidad nacional en el marco de la desterritorialización del Estado de Armenia y en el proceso de construcción de un nuevo «lugar» en el exilio, interactuaron representaciones culturales y prácticas sociales.

54Las decisiones asumidas por este grupo étnico, en su instalación en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, muestran que la instalación barrial fue condicionada por las características del centro y la periferia de la ciudad de Buenos Aires en el momento de su llegada. Además de la resolución del problema de la vivienda, los inmigrantes debieron afrontar su incorporación al ámbito laboral, y ambas variables, asociadas a la infraestructura de transportes disponible,  influyeron en su distribución geográfica en la ciudad.

55Asimismo, en Argentina, las familias armenias agrupadas se apropiaron (en el sentido de hacer propio desde lo simbólico y material) de áreas de la ciudad inscribiendo en ellas «marcas identitarias», que reprodujeron o evocaron el lugar de origen a miles de kilómetros. Y en este sentido, la ubicación de los lugares comunitarios armenios en la ciudad de Buenos Aires y áreas del conurbano, puede explicars  en relación con las estrategias seguidas para conseguir viviendas y trabajos, y con la importancia dada a la preservación de las pautas culturales étnicas.

56Al igual que en otros grupos diaspóricos, puede observarse que a partir de la segunda y tercera generación, en forma paralela al ascenso social, los miembros se dispersan en otros barrios de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano, como Caballito, Villa Devoto, Belgrano, Ramos Mejía y Olivos  alejados de los centros originalmente nucleadores. Con los procesos  de  movilidad social, si bien una  parte de la población se mantuvo en los polos de Valentín Alsina y Palermo, se produjo también un proceso de reinstalación en diferentes áreas de la capital y alrededores. En estos casos, el acceso a estos lugares está doblemente determinado, por el origen étnico y por el estrato social  de pertenencia .

57Si se entiende la lectura del espacio geográfico en varios niveles o instancias: como proyecto social, como materialidad y como discurso, como sostiene Ortega Valcárcel 2000, se destaca  que  el proceso de inserción de la diáspora armenia, tanto en la esfera del trabajo como en la producción del lugar comunitario en la ciudad de Buenos Aires, fue acompañado de una construcción discursiva que actuó como soporte de escalas de valores, utopías, mitos de la patria perdida y del retorno a ella y de los idearios étnicos nacionales. La primera generación construyó, junto con el lugar comunitario, un discurso institucional de lo territorial que sirvió como nucleador y preservador de la cohesión en los primeros tiempos de la diáspora, aunque resultó insuficiente en el transcurso generacional.

Inicio de página

Bibliografía

AUGÉ, Marc: Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad; Barcelona; Gedisa, 1996.

ABRAMOFF, Ernesto : «Etnocidio. Genocidio. Identidad de los Pueblos Indígenas» en GARRETA, M y BELLELLI,C (comp.) La trama cultural. Textos de antropología y arqueología Ed. CALIGRAF, 2001

APPADURAI, Arjun: La modernidad desbordada. Dimensiones culturales de la globalización, FCE, Bs.As, 2001.

BAILY, S.: «La cadena migratoria de los italianos a la Argentina», en: DEVOTO, F Y ROSOLI, G (comp.) La inmigración italiana en la Argentina, Bs. As., Biblos, 1985.

BARTH, Fredrick: Los grupos étnicos y sus fronteras, México, FCE, 1976.

BERTRAUX, Daniel: «Les transmissions en situation extrême», en: Générations et filiation, Communication, N.5, Paris, 1994.

BOURNOUTIAN, George: History  of the armenian people (1850-1994), (Trad. al castellano.de Vartan Matiossian), California, 1994.

BRUNEAU, Michèle: «Espaces et territoires de diasporas», en: L´Espace Géographique, Paris, Centre National de la Recherche Scientifique, eg.1, Paris, 1994.

CONNOR, Walker : Etnonacionalismo, Princeton University Press, Madrid, De Trama, 1998.

DE TAPIA, Stéphane: «L´émigration turque:circulation migratoire et diasporas», en: L´Espace Géographique, eg.1,Paris, 1994.

HOBSBAWM, ERIC: Naciones y nacionalismo desde l780, Barcelona, Crítica, 1997.

HOVANESSIAN, Martine: Le Lien communitaire, Paris, Armand, 1992.

LATZINA, F. : Plano de la ciudad de Buenos Aires y de los partidos federalizados de San José de Flores y de Belgrano, en: Géographie de la Republique Argentine, Bs.As, Ed.Félix Lajouane editor, 1889.

NORA, Pierre: «Entre mémoire et histoire», en: Les lieux de mémoire, T.I, La République, Bibliothèque illustrée des histoires, Paris, 1984.

ORTEGA VALCÁRCEL, José: Los horizontes de la geografía. Teoría de la Geografía, Barcelona, Ariel, 2000.

ORTIZ Renato : Mundialização e cultura. Editora Brasiliense. São Paulo, 1994.

PELLEGRINO, G. y otros : «Représentations du territoire et identité», en: Espaces  et Culture, Georgi, St-Saphorin, 1983.

PREVELAKIS, Georges: «Les espaces de la diaspora hellénique et le territoire de l´Etat grec», en: L´Espace Géographique eg.3, Paris, 1994.

QUINTERO PALACIOS, Silvina : «Geografía y Nación. Estrategias educativas en la representación del territorio argentino (1862-1870)», en: Territorios, N.7, Instituto de Geografía, FFyL, UBA, Bs.As, 1995.

ROMERO, L.A-GUTIERREZ, L: Sociedades barriales, bibliotecas populares y cultura de los sectores populares: Buenos Aires, l920-l945, CISEA,Bs.As., 1989.

RUBCHAK, Marian : «God made me a Lithuanian: Nationalist Ideology and the Constructions of a North American Diaspora», en: Diaspora  Vol.2, Nº1, Oxford University Press, New York, 1992.

SAFRAN, William «Diasporas in Modern Societies: Myths of Homeland and Return, en:Diaspora,Vol 2, Nº2, University of Pennsylvania, Philadelphia, 1991.

SANTOS, MILTON : A Natureza do Espaco. Técnica e tempo, razao e emocao, Sao Paulo, Hucitec, 1996.

SHEFFER, G. : Ethnics Diaspora: a threat to their hosts?. En International Migrations and securiity, Weiner M. Ed Boulder, Westview Press, 1993.

TAULLARD, A. : Los planos más antiguos de Buenos Aires, Bs.As, Peuser, 1940.

TOLOYAN, Khachig: «The Nation-State and Its Others: In Lieu of a Preface», en: Diaspora,Vol 2, Nº2, University of Pennsylvania, Philadelphia, 1991.

VARELA, Brisa : La migración armenia en Argentina:la ruptura del mito del retorno; Bs.As, Dunken ed., 2002.

VOUTAT, Bernard : Espace Nationale et Identité Collective, Institut de Science Politique, Université de Lausanne, 1992.

Inicio de página

Notas

1Según estadísticas que brinda el «Diario Armenia» del 11 de marzo de 1986 (pág.2), (recogidas de un estudio de la Academia de Ciencias de Armenia) hay un total de 2.225.004 armenios que viven en el exterior. Según el mismo estudio ellos se localizan en Europa: 446.015 (de los cuales 350.000 viven en Francia); Asia: 712.204 (las colonias más numerosas corresponden al Libano: 250.000. Irán: 220.000, Siria: 120.000 y Turquía: 65.000); en Africa: 44.885; en América: 991.400 (las colonias más numerosas se ubican en EE.UU: 800.000 y Argentina: 85.000 y en Australia y Oceanía: 30.500. El artículo no especifica la metodología seguida para esta cuantificación. La cifra que se consigna (40.000) ha sido tomada de los estudios de Narciso Binayán.
2Luego del Tratado de Lausana, en 1923, los territorios reclamados por los armenios quedaron bajo dominio de Turquía o de Rusia.
3Pellegrino al trabajar la transformación del espacio y la identidad cultural, propone considerar la distinción entre «espacio de pertenencia» y «espacio de referencia». En tanto que el primero se relaciona con» la ocupación de un territorio y la posición de un actor social y la inscripción de su grupo de pertenencia en un lugar; el segundo remite al espacio de las valorizaciones y desvalorizaciones del espacio de pertenencia».
4Recién en 1918 en la documentación argentina aparecen datos referidos a la inmigración armenia, aceptándose carnets de identidad expedidos por la colectividad que, visados por los consulados aliados, permitieron la entrada y radicación en la Argentina. Pueden distinguirse 3 fases en el proceso migratorio: Pionera: desde 1910 a 1923 antes de que se iniciara la gran masacre y hasta la firma del Tratado de Lausana, cuando se produce un flujo reducido, si bien no se tienen cifras exactas. Masiva: a partir del Tratado de Lausana (1923) que dejaba a l os armenios jurídicamente desprotegidos, y por el cual las potencias europeas reconocían y legitimaban el dominio del Estado Turco sobre territorios armenios. Se extiende aproximadamente hasta la década del cuarentea. Tardía: la fuerza del fenómeno migratorio decrece y se registra una importante disminución de las llegadas a mediados de siglo hasta hacerse insignificantes.
5El concepto de cadena se ha convertido en una importante herramienta analítica para los investigadores de las migraciones, el estudio de las formas en las que actuaron y las estrategias que desarrollaron permiten recuperar el protagonismo de los inmigrantes como actores del proceso migratorio.
6No es fácil determinar con exactitud el número de armenios que entraron a nuestro país, debido a que los censos nacionales no discriminaban la nacionalidad de los asiáticos y posiblemente los armenios en muchos casos, hayan sido incluidos en la columna de otomanos, en virtud de las ciudades de las que procedían (bajo dominio de Turquía). Toda estimación hecha hasta el momento es consecuencia del relevamiento de testimonios orales de los Archivos de la Dirección de Migraciones, así como del Archivo de la Institución Administrativa de la Iglesia Armenia, que realizó un censo dentro de la colectividad que registra 9400 armenios para 1935.
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Brisa Varela, «De Armenia a la ciudad de Buenos Aires:la reconstrucción del ‘lugar comunitario’ a escala local»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 9 | 2004, Publicado el 18 febrero 2005, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/392; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.392

Inicio de página

Autor

Brisa Varela

Universidad Nacional de Luján

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search