Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros26Sindicatos campesinos y poder est...

Sindicatos campesinos y poder estatal en la Bolivia evista (2005-2010)

Bruno Fornillo y Marcos Schiavi

Resúmenes

En Bolivia, el arribo al Estado en el 2005 por parte del Movimiento al Socialismo llevó a inquirir hasta qué punto estábamos en presencia de un Gobierno de los movimientos sociales, en qué medida los núcleos socio-territoriales subalternos, de fuerte matriz sindical, participaban del Gobierno nacional y sus decisiones. Claro está, el umbral de pasaje que instauró el proceso “evista” llevó a la emergencia de nuevas preguntas, marcadas de principio a fin por la evidencia de que las organizaciones sociales han pasado del “subsuelo político” a la arena gubernamental del Estado. A sondear las posibles respuestas sobre el modo en que se desempeñan en el novel escenario se aboca nuestro trabajo. Para dar cuenta de un cuadro que permita visualizar la naturaleza de la coalición de Gobierno, abrimos el lente a las instancias de poder subalternas con el propósito de caracterizar la presencia de los dirigentes sociales en el poder nacional y la lógica decisional del Gobierno masista. Aquí, el análisis se divide en múltiples partes. En una primera damos cuenta de manera minuciosa de la presencia de dirigentes de las organizaciones sociales en el Gobierno, además de enfocar en las nuevas instancias institucionales del poder ejecutivo que tenían por fin darles cabida (le prestamos atención a la composición y al devenir de la Asamblea Constituyente, del poder legislativo, de las áreas ministeriales, etcétera). A continuación, nos adentramos en la dinámica que adquirió el “instrumento político” una vez que Evo Morales accedió a la presidencia, preso de un cambio de proporciones, ya que pasó de desenvolverse en el “subsuelo político” a convertirse en el nuevo partido en función del Gobierno. Por último, presentamos el sistema de decisiones y el tipo de articulación interna de los diferentes sectores del nuevo bloque de poder. La hipótesis principal que subtiende el artículo es que estamos ante la incorporación del democrático sistema sindical boliviano de dirimir disputas, vehiculizar demandas, y producir vínculos políticos, al Estado.

Inicio de página

Texto completo

  • 1 El “instrumento político”, que tomará el nombre de Movimiento al Socialismo, surge en 1995 por deci (...)
  • 2 Entrevista a Patricia Costas, funcionaria del Viceministerio de Coordinación con los Movimientos So (...)

1Durante la primera presidencia de Evo Morales la composición del Gobierno nacional mutó, puesto que pasó a habitarlo la cadena de mandos de las organizaciones sociales -Evo Morales incluido-, nutriendo los principales circuitos decisorios del Estado. El entramado dirigencial con trayectoria en la arena sindical-campesina que originó el Movimiento al Socialismo1 y las principales organizaciones indígenas aliadas en el Pacto de Unidad -la Confederación de Pueblos Indígena del Oriente Boliviano (CIDOB) y el Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyu (CONAMAQ)- destinaron sus representantes a instancias clave : la Asamblea Constituyente, al poder ejecutivo y legislativo, y los espacios de poder conquistados en los departamentos. Se conformó, por tanto, una nueva dirigencia política, tal como lo describió una funcionaria del Palacio Quemado : “Las organizaciones matrices, las federaciones, las coordinadoras de barrio, lo que ha sido el sostén para que el Evo llegara al poder… Todas las cabezas de esas organizaciones ahora son parte del Gobierno : diputados, ministros, asambleístas, alcaldes…”2.

2Ahora bien, ¿cuál fue la presencia cierta de los dirigentes sociales en el poder ejecutivo, en el legislativo y en la Asamblea Constituyente, es decir, en los altas esferas del Estado ? Desde que Evo Morales asumió la presidencia hasta el final de su primera gestión cambió su equipo de colaboradores de forma masiva cuatro veces, generalmente al comenzar el año. El primero, en 2007, trocó siete ministros. El principal reclamo, por entonces, fue la salida de los representantes “indianistas”, tornándose más sonada la acusación de la mala influencia que el “entorno blancoide” ejercía sobre Evo. Un año después, en enero de 2008, el Jefe de Estado reemplazó a cuatro ministros, y el principal sector social que contaba con representantes terminó siendo el cocalero, en los viceministerios de Defensa Social, Microempresa, y de la Coca. Comenzó a ser notoria la presencia de numeroso personal ligado a diversas ONGs, que en Bolivia se cuentan por millares y han llevado adelante -y lo siguen haciendo- funciones comúnmente reservadas al Estado, poseen un cuantioso saber en sus áreas de competencia y vinieron siguiéndole los pasos a los movimientos. De modo que el perfil técnico tendió a primar por sobre el vínculo orgánico con las organizaciones sociales. Al llegar el año 2009, aunque el “andinocentrismo” había reemplazado al “cuoteo cruceño” de las administraciones neoliberales, quedaban tres ministros de origen campesino o indígena (…). En suma, entre 2005 y 2009 se produjeron “51 nombramientos ministeriales” (Bartolini y Ramos, 2010 : 105), sucede que Evo Morales, más bien se reservó el derecho -a la vista ejercido sucesivas veces-, de modificar a gusto a sus colaboradores cercanos, y no necesariamente dio cabida a referentes sectoriales en los ministerios, cuya presencia fue menguando con el paso del tiempo, desoyendo uno de los principales lineamientos del Pacto de Unidad, que obligaba al ejecutivo a seleccionar un ministro de tres propuestos por las organizaciones.

  • 3 Entrevista a Gustavo Torrico, diputado del MAS, quien acompañó a Evo en la bancada desde el año 200 (...)
  • 4 Entrevista a María Esther Udaeta, senadora del MAS.

3Así como se pasó a habitar el Palacio Quemado, una expansión análoga se cernía sobre el poder legislativo. Tan solo con examinar los cuadros colgados en los pasillos del Congreso donde una rigurosa cronología expone fotos y nombres de los diputados, puede deducirse el populoso y original arribo reciente de contingentes indígenas y la presencia cada ves más sostenida de “mujeres de pollera”. Aunque desde 2002 no dejaba de producirse una leve institucionalización en la que los diputados del MAS ostentaban un poder de gestión ausente en las bases, lo cierto es que esa capa dirigente de las organizaciones pasó a ocupar bancas por doquier : “Muchos de los parlamentarios -en realidad casi todos- venimos de extracción trabajadora, obviamente tenemos en nuestras filas abogados, sociólogos, ingenieros, pero en su momento fueron dirigentes fabriles, mineros, campesinos”3. La renovación total de la cámara provocó que en 2005 el MAS se alzase con 72 diputados sobre 130 totales, y 12 senadores de 27, asumiendo que suponía una “concepción estratégica tener un parlamento compuesto por dirigentes indígenas y sindicales”4. Esta imbricación directa entre las organizaciones sociales y los órganos de poder se hace notoria si se presta atención a la presencia decisiva de la CSUTCB, que sin dudas se siente dueña principal del “instrumento político” :

  • 5 Entrevista a Roberto Coriarte, dirigente de la CSUTCB y diputado nacional.

En el Poder Legislativo me atrevería a decir que tenemos un 40 por ciento de la bancada del MAS, de ex dirigentes o dirigentes que hoy son diputados parlamentarios, como es mi caso. Yo he sido dirigente y sigo siendo dirigente, pertenezco a la CSUTCB, soy miembro de aquella, al margen de eso, también soy diputado. Similar cosa hay en muchos de los compañeros que están dentro de la cámara de diputados5.

4Y si la presencia de los referentes fue profusa en la cámara legislativa lo mismo sucedió en la Asamblea Constituyente. Si bien el Movimiento al Socialismo (MAS) apostó por el sistema de partidos como mecanismo para acceder a las bancas, y de ese modo las organizaciones sociales debieron acordar con él los cupos para su propia participación, la cantidad de escaños obtenidos fue muy alta : 137 sobre 255, el 53,7 por ciento. Entre los datos a resaltar en relación con el cónclave, mencionemos que 88 (34,5 por ciento) asambleistas fueron mujeres, cerca de la mitad de los constituyentes tenían menos de 40 años y 119 hablaban, además del castellano, una lengua nativa, el 63 por ciento se auto identificaba como indígena y el 33 por ciento vivía en el área rural. Si la primer ocupación mencionada por los constituyentes fue la de abogados, ya inmediatamente la segunda era la de dirigentes de base -cerca del 20 por ciento-, pero si se suman aquellos que lo son pero consignaron su oficio (agricultor, minero, etcétera), representan -según Xavier Albó- “ya la mitad o más de los constituyentes” (Albó, 2008 :4). Claro está, los altos mandos de las organizaciones tuvieron su espacio en esta instancia deliberativa.

El papel del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político de los Pueblos

  • 6 Entrevista a Juan de la Cruz, integrante de la CSUTCB, funcionario del Viceministerio de Coordinaci (...)

5Indudablemente, la particularidad saliente del Movimiento al Socialismo es que emerge de la decisión orgánica de las matrices campesinas, es decir, hace las veces de “instrumento político” de la comunidad territorial sindicalizada. En este sentido : “aquí no hay relaciones de afinidad, nada de eso. El MAS es por naturaleza dependiente de la CSUTCB y de otras organizaciones, porque es hijo nacido y criado en el seno de estas organizaciones”6, afirmó un antiguo dirigente de la confederación (con la carga sentimental que la lógica de la “unidad doméstica y familiar” tiene en la cultura popular). En concreto, será un único movimiento político “bifronte” : por un lado se asentó en la sociedad civil y, por el otro, se desenvolvió en la tradicional arena del “sistema de partidos” (Do Alto, 2008).

6Ahora bien, la victoria rutilante de Evo Morales inauguró un nuevo escenario en cuyo centro se encontraba el Estado, generando un cambio radical en el “instrumento político”. Primeramente, gran parte del núcleo dirigencial que apostó por el triunfo dejó se desenvolverse en el llano de la política para pasar a habitar y tomar las riendas de las instituciones públicas, asumiendo la estructuración naturalmente centralizada, de agregación piramidal, de tratamiento compartimentado de los problemas, esto es, un tipo de estructuración del poder pautado por los requisitos, jerarquías y funciones propios de la “maquinaria” burocrática. Asimismo, y de manera relacionada, se pluralizaron ampliamente los espacios de participación y decisión, ahora los partidos aliados reclamaban su lugar, los ministerios sus áreas de competencia, la Cámara de diputados sus prerrogativas, a lo cual se sumaban los espacios conquistados en las regiones y el protagonismo de la Asamblea Constituyente, amplio mundo dentro del cual el “instrumento político” era tan solo un componente más (y de progresiva institucionalización, presto a abandonar la “lucha de calles”). Incluso, el MAS terminó siendo una entidad que no tenía ni por asomo los recursos, la organización y la capacidad de actuación constante que aseguraba el Estado conquistado.

7Ya en su discurrir cotidiano durante la primer gestión “evista”, en el salto de “instrumento político” y “partido de oposición” a “partido de Gobierno”, tendió a prevalecer un estadio de deliberación más concentrado, acercándose a la dinámica de los partidos tradicionales en busca de su propia reproducción, a veces en ausencia de una intelectualidad orgánica con fines políticos definidos, con programas y proyectos propios que tallen autónomamente en la alta esfera gubernamental. Ciertamente, no fue por la vía de la doctrina ideológica que el MAS se unificó. El candidato a prefecto en Chuquisaca de 2008 lo expresó de manera clara y esperanzada :

  • 7 Entrevista a Walter Walda, ministro del Ministerio del Agua en 2007 y candidato a prefecto de Chuqu (...)

El MAS no es un partido, son sectores de opinión, de acción. No hay una música homogénea, no hay necesidad de pensar igual. Pero vamos al mismo punto, que es un nuevo país, un Estado plurinacional, comunitario, yo creo que eso es lo que nos une, pese a las divergencias de matices, no de fondo. Tampoco hay un cuestionamiento al liderazgo. Yo creo igual que estamos viviendo la primavera… Y luego empieza el verano7.

8En paralelo, al compás del crecimiento del MAS y de la inclusión de militantes urbanos tendieron a prevalecer las literales peleas por las “pegas” (puestos de trabajo en el Estado) en un país en el que usualmente ha sido una de las pocas fuentes de movilidad social y un fenómeno corriente de la cultura política suponer que la militancia del día a día debe ser compensada con un trabajo. Aún más, la búsqueda de “pegas” llegó a ser vista como el “pegamento” (Stefanoni y Do Alto, 2009) que permitía la unión real del partido. Esta impronta, en el fondo, es un síntoma de un tipo de concepción paternalista de la política, incluso hasta enhebrada por lazos clientelares. Resulta que las organizaciones tendieron a considerar, siempre relegadas, que había llegado “su turno”.

  • 8 Entrevista a René Martínez, diputado del MAS por Chuquisaca.

9En definitiva, el MAS continuó siendo un partido informal, una isla de voluntades que finalmente encontraba algún tipo de decisión “por arriba, personalista” ; como bien se sincera el jefe de la bancada paceña : “¿El estatuto orgánico del MAS ? Nadie lo utiliza”8 -y el partido nunca fue más fuerte que Evo Morales-. En efecto, ya en el Gobierno no es menor cierto nivel de autonomización del instrumento en su relación con las organizaciones de base, que sin embargo es difícil que necesariamente redunde en un grado amplio de separación de las matrices que le dieron origen :

  • 9 Entrevista a Juan de la Cruz.

Cuando la dirección del instrumento pareciera crecer demasiado levanta los humos a los dirigentes del MAS -afirma un dirigente histórico de la CSUTCB-, entonces ya quieren manejarse de manera independiente como si fueran más superiores a las organizaciones cuando no es así. Ellos tienen que estar necesariamente subordinados a las organizaciones porque son dirigentes de ésa, por lealtad, por convicción. El Gobierno de Evo es de los Movimientos Sociales al cien por cien9.

10Naturalmente, por una raíz originaria al MAS lo habitan los dirigentes sociales, pero también por una suerte de habitus que ha construido la legitimidad del “instrumento político”, y aunque tome el complicado discurrir de la partidización, dista de hacerlo como si fuese un partido “moderno”, esa falta de rigidez también da pie a la posibilidad de recibir el influjo constante de las organizaciones de base.

El sistema de relaciones y decisiones en el nuevo bloque de poder

11¿Cuáles son los circuitos decisorios que impregnaron la vida política de la primera gestión “evista” ? Fue en la interacción de un mismo espacio de gestión donde comenzaron a mezclarse partido y Gobierno, organización social y Gobierno, produciendo una línea divisoria entre los que eran “funcionarios” y aquellos que quedaron en el llano de la política. Bien representativo resultó que Evo Morales ostentó una multipertenencia incontenible, era a la vez presidente de la República, de la Coordinadora Nacional para el Cambio, del MAS y de los Sindicatos del Trópico de Cochabamba, funciones polivalentes que también cumplieron otros líderes de peso, denotando la existencia de un segmento dirigencial que cortó a todas las organizaciones en una jerarquía ahora consolidada. Ahora bien, esta marea dirigencial estuvo surcada por tres clivajes : uno que remitió a las pertenencias en las distintas “instancias de poder”, otro que reenviaba a su “inscripción organizacional” y, por último, cierta tensión surgida de la “adscripción de clase” o de “capital simbólico”.

12Ciertamente, en primer lugar, al escudriñar las instancias de poder capaces de influir decisivamente en los destinos del país, nos encontramos con espacios institucionales y formales, el poder legislativo o la alta esfera ministerial, pasando por otros de carácter menos institucional, como el MAS, hasta aquellos que interpretaban un papel importante aunque provisorio, la Asamblea Constituyente o la Coordinadora Nacional Para el Cambio (CONALCAM), que agrupaba a los principales referentes de todas las estructuras de poder subalternas. Estas desiguales instancias de poder no mantuvieron una relación muy estable. Consultado acerca del modo en como se elegían los candidatos, un futuro senador - entonces diputado - comentó :

  • 10 Entrevista a René Martínez.

Cada quien ha justificado que ha sido lo máximo… Pero nadie contaba que esa autoevaluación iba a ser traslada ante quienes no te quieren. ¿Quiénes no te quieren ? Los ministros, porque desde aquí les molestas : ‘petición de informe, ¿por qué no hace esto, por qué no hace aquello ?’. Bueno, es el momento de venganza : ‘Dice que ha hecho tantas cosas. No ha sido así’. Es otro estamento, y el gabinete sabe muy bien que no hay mucha simpatía entre parlamentarios y ministros10.

  • 11 Entrevista a Felipe Trujillo, diputado, jefe de la bancada paceña del MAS.

13Claro está, consultado sobre la relación entre integrantes del poder legislativo y organizaciones sociales la respuesta fue “¡Peor !”. Un tipo de vínculo poco amable que tendía a replicarse : “La CONALCAM, por ejemplo, no tiene poder por encima de la banca de diputados. O sea, no nos puede instruir a nosotros absolutamente nada”11, y ni hablar si hubiese que exponer las acusaciones que entre sí solían atribuirse entre la CONALCAM y los ministerios, o entre legisladores y constituyentes.

14Los variados núcleos de gestión y poder que ha venido a ejercer el nuevo bloque político hicieron gala de la desinstitucionalización local y no presentaron una autonomía política o una organicidad independiente que los situara al margen de las influencias del poder ejecutivo, y tampoco contaron con los recursos para hacerlo, ni con la intención.

15En segundo lugar, enfocando la mirada sobre otro aspecto del mismo problema, debemos mencionar algunas particularidades centrales respecto a las diferentes adscripciones socioeconómicas y simbólicas. Cierto es que el grueso del bloque de poder lo componían los sectores subalternos. Sin embargo, al armazón institucional también lo nutrió un amplio grupo que compartía su procedencia de los sectores medios urbanos. Este grupo tenía una formación semejante, entretejía una red propia que tenía en su centro al vicepresidente y esgrimía el mismo ideario del amplio campo de las “izquierdas”. Además, en tanto portador de un capital “técnico”, fue convocado para desempeñarse allí donde el “saber-hacer” representaba una necesidad.

  • 12 En quechua : corteza, cáscara, envoltura. Epíteto despectivo para con los blancos proferidos por lo (...)

16El peso sustancial que poseían -acrecentado respecto del que desplegaban en el callejero campo de la protesta- se debió a que no sólo se ramificaron en la burocracia estatal o ejercieron funciones constituyentes en la Asamblea, sino también a que ocuparon altos cargos de decisión política : fueron ministros, viceministros, directores nacionales, de modo que manejaron resortes significativos de gestión, sea para “la conversión de la palabra en materia política” -al decir de García Linera- como para incidir sobre el contenido de esas proyecciones fundamentales. Y el hecho de que se hubiesen insertado resueltamente en el abanico de instancias de Gobierno despertó rencillas internas, la intelectualidad de perfil indianista e incluso las organizaciones sociales que reclamaban por “su cuota” de gestión no dejaron de señalar el perjuicio de lo que veían como un entorno palaciego qara12, “blancoide”, “arribista” y “clasemediero” que atentaba contra la descolonización de las instituciones. O sea, el hecho de que sólo una ONG como el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social hubiese provisto de seis ministros en diferentes momentos al Gobierno detonó la acusación de que existía un sector presto a erigirse como fracción dominante del campo subalterno.

17En tercer lugar, además de estas tensiones entre las “instancias de poder”, y entre sectores medios y organizaciones sociales -donde talla también la diferencia entre sectores urbanos y rurales, plebeyos y letrados-, del lado de los sectores populares las rispideces no fueron menores. Hoy por hoy, lejos de la unicidad de la Central Obrera Boliviana, existe un suelo heterogéneo en la sociedad civil, una dispersión de estructuras organizativas que se relacionan de manera diferencial con el poder ejecutivo. Si el movimiento campesino se siente plenamente representado por el primer presidente indígena, y en su interior la CSUTCB es parte orgánica del MAS, lo es menos la CONAMAQ, aunque integre el “pacto de unidad”, pero entre las organizaciones indígenas y campesinas las tensiones son mayúsculas. Y a pesar de que la federación minera en privado le reconozca a Evo Morales la afinidad con la política pública del área mantiene una independencia de clase que no pocas veces hace valer en la calle, incluso los cooperativistas mineros por momentos chocaron directamente con el oficialismo. Esta multiplicidad de intereses además solían chocar entre sí, como los grandes litigios que emergieron de la explotación por parte de los cooperativistas de parajes mineros reclamados por las comunidades indígenas.

  • 13 Entrevista a Álvaro García Linera, vicepresidente.

18Enumerados estos tres niveles, resulta interesante mencionar los entrecruzamientos que se produjeron. Las instancias de poder podían estar habitadas transversalmente por las organizaciones, y de este modo no dejó de existir un contacto frecuente entre los diferentes anillos, ya que las organizaciones contaban con representantes en más de una instancia (la CSUTCB, por ejemplo, tenía representantes en los ministerios, en el MAS, en la Asamblea Constituyente, en la CONALCAM y en el poder ejecutivo en general). Paralelamente, al interior de cada una de estas instancias convivieron dirigentes y “técnicos”, indios y campesinos, sectores populares y de clase media, del área urbana y de la rural, complejizando aún más el panorama, pero nadie tuvo el suficiente poder como para convertirse en una facción de peligro13. En definitiva, lo que tenemos es un entramado gubernamental muy heterogéneo, surcado por distintos clivajes no necesariamente armónicos entre sí, en el que hacían su juego variados “grupos de interés”.

19Podría decirse, igualmente, que dentro de las instancias centrales en las que recayó la gestión concreta del Gobierno alguna tuvo un peso decisivo, que la bancada legislativa dominó a la Asamblea Constituyente, o al revés, que la CONALCAM orientó constantemente el rumbo político, pero lo cierto es que el papel de cada instancia de poder varió al compás de los inclementes giros de la coyuntura. En concreto fueron, en cierto sentido, “colectivos construidos”, inventados ad hoc según la coyuntura, detonados según las urgencias políticas, y por ahí pasó la construcción de las decisiones :

  • 14 Entrevista a César Navarro, diputado, jefe de la bancada del MAS.

Mira, creo que el presidente toma las decisiones por el liderazgo que va construyendo, pero en función de los momentos se van construyendo colectivos políticos. El presidente va construyendo colectivos en la toma de decisiones. Y él tiene esa capacidad. Y esos colectivos se crean en función de los sujetos políticos que son determinantes en los diferentes momentos que a él le toca asumir14.

20Uno podría suponer que se toman decisiones por sectores (es el partido, son los ministros, la fuerza está en la Asamblea), pero dado que no es así debería suponerse que sería por temas (la CONALCAM actúa porque hay una gran confrontación con la “media luna”, el poder legislativo tiene la dominancia puesto que hay que gestar leyes claves, etcétera.), o que es un grupo siempre igual y reducido (es el entorno, son los “blancoides”), o que son las ideologías (es el indigenismo, es el marxismo, es el “sindicalismo”) y en verdad es la creación de un colectivo de decisiones según la coyuntura, “todo” está disponible previamente y, a la vez, no hay “nada” previo.

21Claro está, ante este vacío, fue Evo quien tuvo el control de las decisiones últimas. Justamente, ofició como punto neurálgico que aglutinaba a las núcleos ejecutores de la administración gubernamental, al tiempo que era la voz cantante en los espacios “no estatales” de la CONALCAM y del MAS. No se trató de un centro de poder unívoco, ni de círculos concéntricos que giraban en torno a él, sino de grandes anillos nutridos fundamentalmente por las organizaciones a través de las cuales Evo serpenteaba con relativa soltura. En otros términos, la estructura de decisiones centrales respondió fluidamente a la voluntad del presidente, que en su amplitud máxima hizo las veces de primus inter pares, atento a las recomendaciones, sugerencias y posiciones de los múltiples actores, reproduciendo el accionar del dirigente sindical, siempre estuvo atento a destrabar conflictos internos, escuchar demandas y aglutinar voluntades, pero también teniendo en claro su lugar definitorio para con los problemas de direccionamiento general, desde los acuciantes, hasta los mínimos. Es que la figura presidencial operó en su representación de líder carismático -el “evismo” (García Linera, 2006) -, un perfil caudillista que no adviene del todo bien con la circulación del poder : “Pero todo lo decide el Evo hermano, no idealicemos aquí las cosas”, llegaron a quejarse, casi anónimamente.

22Sin embargo, no hay que olvidar que Evo morales también representó la reforma intelectual en marcha : un “hermano indígena” en el poder. Ciertamente, los movimientos sociales se sintieron constantes gestores del ciclo político, y el mismo Evo los interpeló como garantes y sujetos del cambio, los hizo desfilar en actos militares y cívicos, y hasta los llamó a defender el proceso con las armas frente al abroquelamiento de la derecha cuando la Asamblea Constituyente no encontraba su rumbo.

¿Figuras del coGobierno ?

23Si el proceso político boliviano podría llamarse, en rigor, revolucionario, es porque transformó los cimientos del modo en que Bolivia se conduce a sí misma, reemplazando la antigua elite política por otra nueva clase dirigente, la cual fue infatigablemente considerada lo “más bajo” del orden social. En los hechos, cabría decir que la maquinaria estatal “subordinó” al MAS, pero, llegado el caso, fueron los sindicatos los que también “subordinaron” al Estado. A primera vista, dado el poder del sindicalismo, la Bolivia de entonces parecía encuadrarse en el concepto de “corporativismo social”, en el que “la legitimidad y el funcionamiento del Estado dependían básica o exclusivamente de la actividad de corporaciones representativas singulares” (Schmitter, 1998 : 81-83), pero incluso la mixtura “híbrida” con el sistema de partidos como base de un mecanismo electoral que garantizase la selección y el acceso a cargos de autoridad política, parlamentario y presidencialista a un tiempo, podía redundar en que hablásemos de un “liberalismo corporativo” (Jessop, 1992), donde las relaciones sociedad-Estado no dejaban de estar mediadas por organizaciones sindicales. A su vez, cuando Gramsci pensaba las relaciones de fuerza en una sociedad anteponía un momento intermedio entre el particularismo y el universalismo, aquel “campo meramente económico”, momento en el que se “plantea la cuestión del Estado, pero sólo en el terreno de lograr una igualdad político jurídica con los grupos dominantes, ya que se reivindica el derecho a participar de la legislación y en la administración y hasta modificarla, de reformarla, pero en los cuadros fundamentales existentes” (Gramsci, 1984 : 57). Es por esta vía, antes que desde un concepto estático, donde puede hallarse la lógica de los hechos.

24Ciertamente, esta suerte de ambivalencia solo es comprensible si se interrelaciona la dinámica de las organizaciones con la conquista del Estado -y sus recursos-, en medio de un cuadro temporal en el que el avance de los sectores subalternos es profundo (Offe y Wiesenthal, 1980). Al asumir el Gobierno -con plena conciencia de las organizaciones de haber sido sus promotoras-, la euforia ideológica y las probadas muestras de digna lucha política por parte de los movimientos, en un contexto de abierta debilidad y confrontación en ciernes, ofrecía sobradas razones a las organizaciones y sus dirigidos para dedicarse a acumular recursos y poder, permitiéndoles crecer, conformar a sus bases en plena “apertura de expectativas”, ganar en peso institucional y obtener del Gobierno lo que nunca obtuvieron -en una suerte de saqueo del bastión conquistado que siempre fue hostil-. Realizar esta tarea -ser el vehículo de las demandas “económico-corporativas”- en buena medida les podía garantizar el éxito a las organizaciones ; aunque no del todo, quienes no lograban medir el lugar que les tocaba -por caso, los cooperativistas mineros- o quienes solo perseguían las “pegas”, para poner otro ejemplo, prontamente viciaban la cohesión del bloque emergente e incluso eran rechazados por el presidente. Un exceso particularista, desmesurado, podía conducir al fracaso, más aún en un clima de crudo antagonismo nacional, y entonces se reafirmaban las conquistas realizadas, se ponía el cuerpo para salir a movilizarse y defender al “proceso de cambio”, se procuraba la participación y satisfacción de las bases, se trabajaba para que la Asamblea Constituyente al fin cambie la fisonomía toda del país, el programa se volvía nacional y los anhelos privados se dejaban a un lado para dar paso a una “voluntad colectiva” que aglutine al conjunto de la “coalición” gobernante, y así el sindicalismo campesino podía también ser llamado revolucionario. Realizar la tarea de ser el vehículo de las demandas “democrático-populares”, a su vez, podía garantizar el éxito ; aunque no del todo, la Coordinadora del Agua y la Vida (tal vez el único movimiento refractario a una recaída en la institucionalización), tardíamente percibió su excesiva debilidad a causa de una pronunciada apelación a la autonomía. En otras palabras : la dicotomía entre particularismo y universalismo ha sido falsa, la dinámica del ciclo político imponía pivotear entre ambas opciones para conseguir el éxito de la organización, esto es, su reproducción ampliada en el tiempo, conformando a sus integrantes y bajo la malla limitada de respetar los principios ideológicos que la vieron nacer, haciendo que todo el “proceso de cambio” crezca y la arrastre en su impulso.

25A esta dinámica no le era especialmente hostil la posición que ocupaba Evo Morales, que como buen dirigente entrenado en la arena sindical, en algún punto la replicaba, entre la “jerarquía” y la “democratización”. Igual, no debemos olvidar que el gran cúmulo de dirigentes en el Gobierno no fueron “técnicos” ni “funcionarios” ni “iluminados”, no hicieron “carrera” en un partido político, fueron referentes de organizaciones sociales y sus orígenes, trayectorias políticas y perfiles ideológicos siempre vivieron en el barro poco prometedor de la política. El mismo Evo Morales se forjó entre el sindicato y la calle.

Inicio de página

Bibliografía

ALBÓ, Xavier, “Datos de una encuesta. El perfil de lo constituyente”, en Tinkazos, vol. 11, N˚ 23-24, La Paz, 2008, p. 4.

BARTOLINI, Alberto y RAMOS, Hugo, “Las ‘clases medias’ y el MAS. Una relación conflictiva”, en Hernández, José Luis, Armida, Marisa Gabriela y Bartolini, Alberto (coords.), Bolivia. Conflicto y cambio social (1985-2009), Newen Mapu, Argentina, 2010 p. 105.

DO ALTO, Hervé, “El MAS-IPSP boliviano, entre movimiento social y partido político” mimeo, Bolivia, 2008.

GARCÍA LINERA, Álvaro, “El evismo : Lo nacional-popular en acción”, en OSAL, Año VII, N˚ 19, CLACSO, Buenos Aires, 2006.

GRAMSCI, Antonio, Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno, Nueva visión, Buenos Aires, 1984, p. 57.

JESSOP, Bob, “Corporativismo, parlamentarismo y democracia social”, en Schmitter, Philippe y Lehmbruch, Gerhard (coord.), Neocorporativismo I. Más allá del Estado y el mercado, Alianza, México, 1992.

OFFE, Claus y Wiesenthal, Helmut, “Dos lógicas de la acción colectiva” en Cuadernos de Sociología, N˚ 3, UBA, Buenos Aires, 1980.

SCHMITTER, Philippe, “¿Continua el siglo del corporativismo ?”, en Lanzaro Jorge (comp.) El fin del siglo del corporativismo, Nueva sociedad, Venezuela, 1998, p. 81-83.

STEFANONI, Pablo y Do Alto, Hervé, “El MAS, un partido en tiempo heterogéneo”, Working Paper, Programa de Fortalecimiento Democrático, PNUD, Bolivia, 2009.

Inicio de página

Notas

1 El “instrumento político”, que tomará el nombre de Movimiento al Socialismo, surge en 1995 por decisión “orgánica” de las matrices sindicales campesinas : La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Federación Nacional de Mujeres Campesinas de Bolivia “Bartolina Sisa”, y las Seis Federaciones Coca Trópico del Chapare.

2 Entrevista a Patricia Costas, funcionaria del Viceministerio de Coordinación con los Movimientos Sociales. Vale mencionar que los entrevistados han autorizado la inclusión de sus testimonios en el artículo.

3 Entrevista a Gustavo Torrico, diputado del MAS, quien acompañó a Evo en la bancada desde el año 2002.

4 Entrevista a María Esther Udaeta, senadora del MAS.

5 Entrevista a Roberto Coriarte, dirigente de la CSUTCB y diputado nacional.

6 Entrevista a Juan de la Cruz, integrante de la CSUTCB, funcionario del Viceministerio de Coordinación con los Movimientos Sociales.

7 Entrevista a Walter Walda, ministro del Ministerio del Agua en 2007 y candidato a prefecto de Chuquisaca en 2008.

8 Entrevista a René Martínez, diputado del MAS por Chuquisaca.

9 Entrevista a Juan de la Cruz.

10 Entrevista a René Martínez.

11 Entrevista a Felipe Trujillo, diputado, jefe de la bancada paceña del MAS.

12 En quechua : corteza, cáscara, envoltura. Epíteto despectivo para con los blancos proferidos por los originarios.

13 Entrevista a Álvaro García Linera, vicepresidente.

14 Entrevista a César Navarro, diputado, jefe de la bancada del MAS.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Bruno Fornillo y Marcos Schiavi, «Sindicatos campesinos y poder estatal en la Bolivia evista (2005-2010)»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 26 | 2013, Publicado el 17 enero 2014, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/4819; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.4819

Inicio de página

Autores

Bruno Fornillo

Universidad de Buenos Aires

Artículos del mismo autor

Marcos Schiavi

Universidad de Buenos Aires

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search