Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros31ResterEl regreso inesperado. Migración ...

Rester

El regreso inesperado. Migración y nuevos arreglos residenciales

Patricia Arias

Resúmenes

El objetivo de este artículo es mostrar cómo los cambios en la nupcialidad que se han suscitado en los últimos años en el campo en México han dado lugar a convivencias residenciales y arreglos económicos que han creado -o recreado- relaciones de poder, subordinación y desigualdades de género para las mujeres en los hogares. Se trata de relaciones de poder, subordinación y desigualdades de género que no emanan de las relaciones entre las parejas en hogares conyugales. La no formación de uniones y la disolución de las uniones han desplazado las relaciones, las tensiones, los conflictos, la violencia de género tradicional, centrado en las relaciones con el cónyuge y su familia hacia el grupo doméstico de origen de las mujeres. La nueva fase de la migración México-Estados Unidos ha tendido a exacerbar esas tendencias sociodemográficas y las tensiones domésticas dentro de los grupos domésticos de origen de las mujeres.

Inicio de página

Texto completo

1El objetivo de este artículo es mostrar cómo los cambios experimentados en las relaciones de pareja, en especial la no formación y la disolución de uniones han incrementado la tendencia a la permanencia o el regreso inesperado de las mujeres a sus hogares de origen. Esta situación, no prevista en las sociedades rurales ha dado lugar a convivencias residenciales y arreglos económicos que han creado -o recreado- relaciones de poder, subordinación y desigualdades de género para las mujeres. Se trata de relaciones de poder, subordinación y desigualdades de género que ya no emanan de las relaciones entre las parejas en hogares conyugales.

2En general, la investigación sociodemográfica ha constatado que los hogares actuales ya no corresponden al modelo tradicional basado en la permanencia y persistencia de las uniones conyugales que fue, hasta la década de 1990, una de las características más notables de los hogares mexicanos (Quilodrán, 2011). Se ha incrementado la tendencia a la no formación de uniones y a la disolución temprana de las uniones (Quilodrán, 2011). Esa tendencia a la no coresidencia de las parejas ha dado lugar a escenarios familiares inéditos y complejos (Quilodrán, 2010).

3Al mismo tiempo, el cambio del patrón migratorio circular a un patrón de migración de no retorno, es decir, de permanencia indefinida o establecimiento a largo plazo en Estados Unidos (Durand, 2013; Passel, D´Vera Cohn and Gonzalez, 2012), ha exacerbado algunas de esas tendencias en hogares de regiones históricamente muy vinculadas con ese flujo migratorio, como es el caso de los Altos de Jalisco.

4En este trabajo la noción de hogar –utilizada por los demógrafos- se corresponde con la de grupo doméstico –usada por los antropólogos- en el sentido de los que comparten una vivienda o espacio residencial. No se usa el concepto de familia, porque este alude a relaciones de parentesco, que no son necesariamente residenciales.

5La información etnográfica que se presenta fue generada en una etapa de seis trabajo de campo (enero-junio de 2014) en comunidades rurales y periurbanas de la región Altos de Jalisco. El trabajo de campo incluyó recorridos de área, entrevistas con autoridades civiles y eclesiásticas de las localidades, conversaciones, fotografías, selección de personas para hacer sus historias de vida de acuerdo a varios criterios: lugar de residencia, edad, condición migratoria, laboral y conyugal. Se presentan historias de vida de diez mujeres de hogares con tradición migratoria en Estados Unidos de dos generaciones. Las historias de vida de esas mujeres han recuperado trayectorias de otras mujeres en tanto son abuelas, madres, hijas y hermanas de nuestras entrevistadas.

6Las entrevistas fueron realizadas a mujeres en sus hogares o en lugares de trabajo sin otra presencia. Tuvimos mucho cuidado para que las entrevistas fueran exclusivamente con las mujeres, no con los demás miembros de sus hogares. Se trataba de recuperar las vivencias y experiencias personales de las mujeres, como ellas quisieran recordarlas y narrarlas, sin la interferencia de otras personas, aunque fueran sus familiares. En otros casos, fue lo contrario, es decir, se buscó que hubiera diálogo entre mujeres, casi siempre familiares, de diferentes generaciones en torno a un mismo tema. De esa manera se recuperaron tanto historias personales como cambios narrados y explicados por ellas mismas. Los materiales de investigación de cada persona, actividad y localidad han quedado registrados en diarios de campo, bases de datos, grabaciones y fotografías.

La migración México-Estados Unidos

7Hasta la década de 1990 la migración México-Estados Unidos fue un fenómeno de origen rural, masculino, laboral, indocumentado y circular (Massey, Durand y Riosmena, 2006). Los migrantes se iban con el objetivo de ahorrar y regresar a sus comunidades de origen en México. Se trataba de una migración indocumentada que había encontrado nichos laborales y espacios donde trabajar sin ser perseguidos y sin la necesidad de integrarse en Estados Unidos.

8Esto cambió con IRCA, la ley de Amnistía de 1986 que legalizó a 2.3 millones de trabajadores mexicanos en Estados Unidos (Durand, 2013). La legalización detonó la reunificación familiar, la naturalización y el asentamiento a largo plazo de los migrantes en Estados Unidos (Durand, 2013). Al mismo tiempo, continuó la migración indocumentada, pero el incremento de los costos y riesgos del cruce fronterizo, tuvo como efecto la prolongación indefinida de la estancia de los migrantes irregulares en Estados Unidos (Durand, 2013) En un mismo grupo doméstico pueden convivir personas de diferente condición: legales y nacidos en Estados Unidos que regresan con cierta regularidad a México, con indocumentados que no retornan ante el riesgo de no poder regresar a trabajar a Estados Unidos (Durand, 2013).

9La migración internacional tuvo siempre un efecto disruptor en las uniones, pero existían mecanismos socioculturales que lo mitigaban: en primer lugar, la fuerza de la endogamia, es decir, la presión para la formación de uniones dentro de la comunidad, incluso, entre familiares, que imponía el retorno del migrante al lugar de origen. También la residencia patrilocal que obligaba a las esposas a permanecer en casa de sus suegros; la importancia del matrimonio religioso como unión indisoluble; la permisividad social respecto a la infidelidad de los maridos migrantes; la llegada de remesas como indicador de la permanencia del vínculo conyugal y el compromiso con los hijos (Arias, 2009). Finalmente, los migrantes retornaban a México. La información del MMP documentó que un migrante indocumentado solía realizar entre cuatro y cinco viajes a Estados Unidos, de alrededor de nueve meses cada uno, en los cuales podía alcanzar los objetivos que se había propuesto, después de los cuales se quedaba en su comunidad y sus hijos empezaban a migrar. Fue la larga etapa de la migración por relevos (Massey et.al, 1991).

10El nuevo patrón migratorio, es decir, el establecimiento familiar, laboral, a largo plazo, indefinido y de retorno incierto de los migrantes en Estados Unidos, ha sacado a la luz o ha exacerbado la no formación y la disolución de las uniones.

Los cambios en los hogares

11La investigación sociodemográfica ha señalado los numerosos e intensos cambios que han experimentado los hogares mexicanos en las últimas décadas asociados a la segunda transición demográfica: reducción de la fecundidad y la mortalidad que han llevado al incremento de la esperanza de vida, envejecimiento de la población, diferentes tasas de mortalidad por sexo, hogares más pequeños; cambios culturales que han modificado la nupcialidad, entre los que destacan la soltería prolongada de hombres y mujeres, incremento de edad de la primera unión, incremento de las uniones consensuales, menor estabilidad de las parejas, incremento de separaciones y divorcios, aumento de hogares encabezados por mujeres, incremento de la violencia en especial en uniones consensuales; cambios en los ordenamientos territoriales que han intensificado las migraciones (Cerrutti y Binstock, 2009; García y De Oliveira, 2011; Quilodrán, 2008).

12Tres cambios han sido muy significativos: el aumento de los embarazos sin formación de uniones, las uniones consensuales y la creciente inestabilidad de las uniones (García y De Oliveira, 2011, Quilodrán, 2010). Se han constatado comportamientos cada vez más heterogéneos en el calendario de la primera unión: 25% de uniones tempranas –menos de 19 años-, pero también retrasadas –después de 26 años-; incremento de la cohabitación no institucionalizada: la unión libre fue la opción de nupcialidad de entrada de casi la mitad de las mujeres nacidas después de 1975 (Solís y Puga, 2009; Pérez, 2014) y, finalmente, la mayor fragilidad de las uniones: se ha estimado que una de cada cinco uniones establecidas entre 1995 y 2005 se habrá disuelto antes de quince años (Solís y Puga, 2009). Las separaciones y divorcios han sustituido a la viudez como causa de disolución de las uniones (Quilodrán, 2011). Por contraste, las uniones formadas antes de 1975 tenían proporciones de disolución muy bajas y sólo una de cada 17 uniones se disolvía antes de quince años (Solís y Puga, 2009). A partir de la edad de 20 años se incrementan la soltería, las uniones libres y las separaciones o divorcios (Solís y Puga, 2009).

13El análisis demográfico suele corresponder a situaciones urbanas o encuestas nacionales que no distinguen entre grupos domésticos rurales y urbanos. Sin embargo, estudios etnográficos recientes de distintas regiones dan cuenta de que en contextos rurales también se ha expandido la soltería, asociada, en muchos casos, a embarazos adolescentes, así como la unión libre, la ruptura de las primeras uniones y la formación de nuevas uniones (Bacon, 2006; Becerril, 2010; Velasco y Contreras, 2011).

Una región peculiar. El trabajo femenino en los Altos de Jalisco

14Las investigaciones sugerían que el ingreso económico de las mujeres contribuiría, al bienestar de los hogares y tendría efectos positivos en las relaciones de género en el sentido de equilibrar las tareas, responsabilidades, derechos y obligaciones de hombres y mujeres y les permitiría participar en la toma de decisiones dentro de los hogares (Cerrutti y Zenteno, 2005).

15En los casos estudiados la posibilidad de contar con trabajo y disponer de ingresos propios les ha permitido a las mujeres enfrentar las condiciones de vida inéditas que han surgido de los nuevos arreglos residenciales que han detonado a raíz de la intensificación de la no formación y la disolución temprana de las uniones.

16Desde la década de 1980 se constató el incremento de la participación de las mujeres, incluidas, las rurales, en los mercados de trabajo asalariados fuera del hogar (García y de Oliveira, 2011). García (2010) ha documentado el mantenimiento o descenso de las tasas de participación laboral masculina –de 71 en 1979 a 74 en 2006- y el incremento sistemático de las tasas femeninas: de 21 a 39 en esos mismos años.

17El incremento de la participación laboral femenina se advierte en los Altos de Jalisco. A diferencia de otras regiones de México, en la región existe una amplia y diversa oferta de empleo para las mujeres.

18Por una parte, el trabajo se encuentra en las actividades pecuarias que se han concentrado en los Altos. En 2015 la producción jalisciense de bovinos representó casi una quinta parte (19.64%) de la producción nacional, la de porcinos casi una quinta parte (19.27%) y las de huevo para plato y carne de pollo representan más de una cuarta parte (25.93%). El crecimiento y la modernización de la porcicultura y la avicultura, asociadas a la segmentación de los procesos productivos y la dispersión de los establecimientos por la geografía regional, requieren de muchos trabajadores y las mujeres se han incorporado a la oferta laboral en las granjas de puercos, de aves de postura y de huevo para plato. En 2015 había 18.732 unidades de producción, es decir, granjas, de huevo para plato y carne y 9.388 de porcinos (Arias, Sánchez García y Muñoz Durán, 2015). Más de la mitad (entre 60% y 80%) de los trabajadores de las granjas avícolas son mujeres y en la porcicultura puede llegar a la mitad (40-50%). Las grandes empresas, que tienen sus establecimientos distribuidos en diferentes municipios, ofrecen servicio de transporte de manera que pueden trabajar mujeres de diferentes ranchos, pueblos y ciudades. El salario en las empresas fluctúa entre $ 600.00 y $ 1.300.00 semanales, aparte de las prestaciones de ley.

19En cada municipio de la región existen fábricas y talleres que emplean mujeres. Muchas empresas, diseminadas por el espacio regional, tienen que ver con la actividad agropecuaria: productos lácteos, champiñonera, deshidratadoras de huevo, tequileras. También existen fábricas y talleres donde se elaboran diferentes prendas de vestir, blancos, botanas, cajetas, calzado, conos de helado, cucharas, dulces, globos, embotelladoras, huaraches, mochilas. Aparte está la extensa gama de quehaceres que llevan a cabo las mujeres, que incluyen maquila de diferentes productos, actividades comerciales, ventas, servicios personales por cuenta propia o como empleadas. En esos establecimientos y quehaceres los salarios e ingresos fluctúan entre $ 300.00 y $ 1.200.00 semanales (Arias, Sánchez y Durán, 2015).

Migración y cambios residenciales

20En México, el embarazo ha sido una manera habitual de iniciar una unión (Quilodrán, 2010). En un momento y en una región como los Altos donde sólo los migrantes legales regresan ocasionalmente a las comunidades, muchas jóvenes se encuentran muy presionadas para establecer una relación de pareja, lo que ha estimulado los embarazos tempranos. En cinco casos emanados de las historias de vida el inicio de la unión, en las décadas 1980-2000, se dio a partir de un embarazo. En esos casos, los migrantes, indocumentados, siguieron migrando durante varios años a Estados Unidos, pero más tarde establecieron hogares y se casaron con sus parejas en los lugares de origen.

21Al momento de la investigación una de esas uniones se había disuelto desde 2012. Susana, durante la etapa migratoria de Jacinto, su esposo, siempre trabajó y contribuyó al mantenimiento del hogar y la construcción de la casa. Con esa combinación de recursos establecieron una residencia independiente (neolocal). Pero la casa fue construida en un solar de los padres de Jacinto, por lo cual, al separarse, Susana y sus tres hijos perdieron el derecho a vivir allí tuvieron que mudarse al hogar de los padres de ella. Poco después Jacinto estableció una unión consensual y llevó a su nueva pareja a vivir a esa casa, sin objeción por parte de sus padres.

22Mientras estuvo casada Susana trabajó como bordadora a máquina en su casa, pero al separarse entró a trabajar de tiempo completo en una fábrica de ropa donde ganaba más. La demanda de pensión alimenticia a Jacinto no había prosperado y ella era la que mantenía a sus hijos, daba dinero a sus padres y pagaba a una de sus cuñadas para que atendiera al menor de sus hijos mientras ella trabajaba. Susana, de 34 años en 2014, regresaba alrededor de las 6 p.m. de lunes a viernes, pero trataba de trabajar más horas o los sábados para ganar más dinero. El padre de sus hijos, ocasionalmente y sólo si se lo pedían, les daba algo de dinero.

23Susana y sus tres hijos vivían en un cuarto, que era lo único que le habían ofrecido sus padres, en una vivienda que compartían con un hermano soltero y dos hermanos casados que vivían con sus esposas e hijos. En ese cuarto, Susana hacía trabajos de bordado a máquina, sus hijos hacían las tareas, veían la televisión y jugaban videojuegos. Aunque el uso de la cocina, la comida y el lavado de ropa eran independientes, casi siempre había problemas por los pagos por el consumo de luz, gas, internet, agua y la utilización de productos y alimentos. Por esos inconvenientes y tensiones Susana quería establecer un hogar independiente, aunque fuera una casa pequeña, pero no había podido hacerlo.

24En otros hogares había tres jóvenes que se embarazaron de menos de 21 años de migrantes legales que acudieron a las fiestas patronales y se regresaron a Estados Unidos. En esos casos, no hubo uniones en los lugares de origen, ellas no pudieron migrar, no reciben ayuda económica por sus hijos y ellos establecieron otras uniones en Estados Unidos. Las tres trabajaban para mantener a sus hijos. Dos vivían en casa de sus padres.

25Una de ellas, Estrella, de 23 años, costurera encargada de un taller de cortinas, esperaba ahorrar y que su hijo, de cuatro años, creciera un poco más para establecer una casa independiente o migrar a Estados Unidos donde vivían tres de sus hermanas. No había podido hacer nada aunque como encargada tenía un salario estable superior a otras trabajadoras y solía trabajar horas extras. Estrella estaba continuamente expuesta a las demandas de dinero de sus hermanos casados para los gastos de la casa y de sus padres para que apoyara a los hermanos solteros que estudiaban. En caso de quedarse en México, consideraba usar su crédito del Infonavit para comprar una casa. Al estar endeudada, podría mitigar las continuas exigencias familiares de dinero que generaban tensiones a la hora de cobrar las deudas, le impedían ahorrar y podría mudarse a una casa propia cuando su hijo fuera a la escuela.

26Otra joven, Miriam, de 25 años, con un hijo de siete años, había establecido una unión consensual con residencia y esperaba un hijo de Mario, su nueva pareja. Mario no había aceptado recibir al hijo de Miriam, por lo cual este se había quedado en casa de los abuelos. Miriam trabajaba en una granja de pollos para tener dinero para visitarlo en el rancho y mantenerlo, para lo cual pagaba a sus padres y a una de sus hermanas menores. Miriam esperaba convencer a Mario de llevar a su hijo a vivir con ellos una vez que hubiera nacido el hijo de ambos.

27Por su parte, la separación prolongada de las parejas ha debilitado los vínculos y compromisos de los migrantes y ha favorecido el establecimiento de nuevas uniones en los lugares de origen y destino. En especial, de destino: los migrantes que no regresan suelen establecer nuevas uniones y hogares en Estados Unidos y dejan de enviar remesas a sus esposas e hijos en México.

28Las historias de vida dan cuenta de dos situaciones: cinco mujeres de menos de 40 años fueron abandonadas por sus parejas migrantes en Estados Unidos y dos mujeres, de más de 40 años con varios años de separación de sus maridos indocumentados, rompieron la unión al enterarse de las uniones consensuales de sus maridos en Estados Unidos y dejar de recibir remesas.

29Por esa razón, todas ellas habían regresado a vivir a las casas de sus padres, trabajaban para mantener a sus hijos y entregaban parte de sus ingresos a esos hogares. Una de ellas, Luz María, de 36 años, había establecido una relación no residencial con Edmundo, un migrante jubilado con el que habían empezado a hablar de unirse de manera consensual, porque ambos estaban separados pero no divorciados. Edmundo, que tenía su pensión de Estados Unidos y una casa en el pueblo, no aportaba dinero a sus hijos en Estados Unidos, pero Luz María tenía cuatro hijos, que vivían con ella, aunque sólo mantenía a las dos menores. Los desacuerdos con los hijos de Edmundo y los hermanos de Edith respecto a la posible unión, habían aplazado la decisión de vivir juntos. La salida de Luz María afectaría las contribuciones semanales que ella y sus dos hijos mayores habían asumido en el hogar de los padres.

30Por su parte, Nora, de 35 años, estaba afinando su proyecto de migrar a una ciudad cercana, donde tenía parientes, para trabajar en una fábrica de calzado y después llevarse a vivir con ella a sus dos hijos. Como sus hijos adolescentes no requieren de cuidado, Nora hace una aportación a los gastos generales de la casa y asume todos los gastos de sus hijos para que sigan estudiando. El salario que ganaba en un taller de mochilas era reducido y estaba siempre agobiada por los problemas domésticos con su madre divorciada, un hermano casado, su cuñada y sobrinos con los que llegó a vivir después de su separación. Aunque nadie estaba contento en ese hogar, era la casa de ellos, de modo que Nora era la que tenía que salir.

31Las otras tres, aunque enfrentaban restricciones y problemas en los hogares de origen no tenían planes de salida por la necesidad de cuidado de sus hijos pequeños. Todas trabajaban de tiempo completo, es decir, con horarios de 7 a.m. a 5 p. m. Por esa razón, pagaban o habían pagado a hermanas, cuñadas o sobrinas por cuidar a sus hijos en la casa, o por recogerlos de las escuelas, darles de comer, llevarlos a actividades, al médico, asistir a las juntas escolares, lavar la ropa. Una de ellas, Bárbara, de 33 años, cuando sus dos hijos mayores fueron a la escuela y pudieron regresar solos a la casa, trató de negociar un pago menor a su hermana por el cuidado del menor de sus hijos, pero no lo logró. La amenaza de sus padres de entregar los niños a la familia del marido la disuadió. Seguramente eso no hubiera sido posible, porque el exmarido y sus padres no los hubieran recibido, pero la experiencia de años de violencia doméstica fue suficiente para que Bárbara prefiriera dejar las cosas como estaban.

32Pero había mujeres, como Higinia, que después de una estancia conflictiva en casa de su madre, había establecido un hogar independiente. En 2010 Higinia, ahora de 51 años, se separó de Oscar, su marido, migrante indocumentado con el que, a pesar de una vida de maltrato, tuvo seis hijos. Higinia, una mujer muy católica, tomó esa decisión cuando supo que Oscar había establecido una unión estable en Estados Unidos. Pero quizá también porque ya la mayor parte de sus hijos eran mayores, todos la apoyaron en su decisión e Higinia siempre había trabajado y no sería una carga para ellos. Al separarse, ella salió de la casa que había contribuido a construir por dos razones. La casa estaba en un solar de los padres de Oscar e Higinia había decidido regresar a su comunidad de origen, una ciudad más grande donde sabía que podía encontrar trabajo.

33Los dos hijos menores de Higinia se fueron con ella. Llegaron a vivir en casa de la madre de Higinia, donde vivían una hermana soltera y un hermano casado, con su esposa y tres hijos. Higinia comenzó a trabajar en una fábrica de dulces, su hijo estudiaba y trabajaba y ambos aportaban al hogar. Poco después, en 2011 cerró la tienda de abarrotes donde trabajaban la cuñada y la hermana de Higinia y se perdieron esos dos ingresos del hogar. La hermana de Higinia, de 54 años, dijo que no volvería a trabajar fuera del hogar porque se iba a dedicar a atender a la madre, cada vez más enferma.

34Las presiones económicas sobre Higinia y sus hijos se incrementaron, así como las tensiones por los usos del espacio. El hermano, ante la pérdida de dos ingresos, habló de abrir locales para renta o instalar algún negocio en los cuartos que usaban Higinia y sus hijos. Después de muchas discusiones Higinia contactó a una pariente en Estados Unidos, dueña de una casa en las orillas de la ciudad. A cambio de repararla Higinia y sus hijos iniciaron un hogar independiente: construyeron un baño, acomodaron la cocina, Higinia y su hija comparten un cuarto y el hijo tiene un cuarto propio. Higinia sigue trabajando, su hijo, soltero, trabaja y le da dinero cada semana, su hija trabaja y estudia en la Universidad. Aunque viven al día los tres están contentos y tranquilos con su situación actual.

35Los ejemplos anteriores, asociados al nuevo patrón migratorio México-Estados Unidos, dan cuenta de una de las vertientes del incremento de mujeres como madres solteras, separadas y divorciadas –definidas en México como “mujeres solas”. Ese incremento ha dado lugar a la no salida o el retorno, aunque sea temporal, de las mujeres a sus hogares de origen, una situación imprevista para la cual no existen normas que guíen las relaciones y los comportamientos de los miembros de los hogares.

36En la sociedad mexicana, en especial en contextos rurales, la norma residencial posmarital predominante suponía que las mujeres, al momento de la unión, salían de sus grupos domésticos a los cuales no retornarían, ya fuese porque se iban a vivir a los hogares de sus maridos (residencia patrilocal) o porque establecieran un hogar independiente (residencia neolocal) (Echarri Cánovas, 2004; Robichaux, 1997). En las sociedades de tradición mesoamericana (indígena) la norma era la residencia patrilocal; en tanto en las sociedades rancheras, como en los Altos, predominaba la residencia neolocal. En ninguno de los dos casos se contemplaba el regreso de las mujeres a los hogares de los padres. Las mujeres, al unirse, de manera legal o consensual, no podían regresar a sus hogares de origen porque no existía la posibilidad de disolver las uniones. Las mujeres debían aceptar las condiciones de vida y trabajo que les imponían los grupos domésticos de sus parejas.

37El regreso de las mujeres separadas con sus hijos acontece entonces en una especie de vacío social donde ellas han perdido el derecho de residencia, lo que las coloca en situación de desigualdad respecto a los que sí tienen ese derecho, que son los hombres, sus hermanos. Esto sucede también con las madres solteras que no salen de sus grupos domésticos de origen. La permanencia o el retorno femenino a sus grupos domésticos ha dado lugar a tres situaciones.

38En primer lugar, supone una ruptura de las normas residenciales tradicionales. Las mujeres que no salen o regresan a los hogares de sus padres llegan a ocupar un lugar no legítimo en el espacio doméstico familiar –físico, emocional, simbólico-, lo cual genera tensiones permanentes y conflictos con sus hermanos y los demás miembros de esos hogares acerca del uso de los espacios, los recursos económicos, incluso los afectos. De acuerdo a la norma patrilocal, los hombres, sólo los hombres, pueden incorporar mujeres a los hogares, los que heredan la casa y la mayor parte de los bienes de los padres. La mujer retornada, que requiere de al menos un cuarto donde acomodarse con sus hijos, se convierte en una “arrimada”, sin derechos, que debe agradecer y retribuir el favor que se le hace al permitirle regresar o permanecer en ese hogar.

39En segundo lugar, implica la pérdida de derechos de los hijos en ambas familias. El regreso de las mujeres a la casa de sus padres supone la pérdida de derechos de sus hijos en los grupos domésticos de sus padres, donde no son bien recibidos ni serán sujetos de herencia de parte de los abuelos paternos. De esa manera, los hijos de mujeres que regresan a sus hogares de origen pierden derechos en los hogares de sus padres y no los tienen ni adquieren en los de sus madres.

40En tercer lugar, para las mujeres supone la permanencia indefinida, a largo plazo y obligatoria como trabajadoras o generadoras de ingresos. En sus hogares de origen, ellas no reciben apoyo económico de sus familiares para los gastos de alimentación, vestido, gastos escolares y todo lo demás. Las madres solteras y las que regresan deben continuar o comenzar a obtener ingresos mediante su incorporación a trabajos asalariados o actividades informales dentro o fuera del hogar para mantener a sus hijos.

41Ellas deben resolver, mediante sus redes sociales y sus ingresos, el cuidado de los hijos mientras trabajan. La situación es especialmente complicada y costosa cuando los hijos son pequeños. Aunque sea en el mismo hogar, ellas deben pagar a quien se encargue de ellos, ya sea su madre, hermana, cuñada, sobrina. El cuidado de los hijos en los lugares de origen se ha monetarizado y los arreglos domésticos y la retribución por el cuidado son cambiantes y tensos.

42Esto tiene que ver con la responsabilidad con los hijos en caso de ruptura de la unión. En México la disolución de una unión supone, en la inmensa mayoría de los casos, que los progenitores se desentienden de los compromisos residenciales y de manutención de sus hijos; responsabilidad que recae de manera exclusiva y a largo plazo en la madre (Mindek, 2007). El incremento de las madres solteras y las mujeres separadas con hijos que establecen una nueva unión se ha generalizado con un nuevo arreglo económico en las nuevas uniones: los hombres aportan dinero para atender los gastos de los hijos que ellos han procreado con su pareja, no para los hijos que ellas hayan tenido con parejas anteriores. En este escenario, las madres solteras, las mujeres separadas o divorciadas, que no reciben dinero ni apoyo de sus exparejas pero tampoco de sus nuevas parejas, están obligadas a conseguir ingresos regulares para el sostenimiento de sus hijos y asumir todas las tareas y costos de su cuidado.

43Las mujeres que, a pesar de todo, han logrado establecer hogares independientes con sus hijos, tampoco pueden ser autónomas. Los horarios de trabajo, la precariedad de sus ingresos y la necesidad de apoyo para el cuidado de los hijos, las obliga a depender y pagar por la ayuda que reciben. Las historias de vida constatan que la etapa crítica para las mujeres “solas” es cuando los hijos están pequeños, es decir, hasta los seis años, edad en que van a la escuela y sus madres pueden empezar a prescindir, poco a poco, de la ayuda y el pago que deben realizar por su cuidado.

44En esas condiciones, las mujeres “solas” han encontrado tres vías para salir de los hogares de los padres: en la región de estudio lo más reciente y novedoso es establecer una residencia independiente, es decir, integrada por la madre y sus hijos. Esta puede ser una de las tendencias más consistentes en los próximos años. La segunda opción, más usual en la región, es aceptar una unión residencial. O bien, migrar hacia las ciudades y, si se puede, a Estados Unidos, con el propósito de mejorar su situación económica y su condición social.

En síntesis

45El ejemplo de los Altos de Jalisco, quizá no es generalizable. Se trata de una región peculiar en dos sentidos: por una parte, debido a una tradición centenaria de intensa migración a Estados Unidos (Durand y Massey, 2003). Esto hace que los cambios en el patrón migratorio que han llevado a la permanencia indefinida de los migrantes legales e irregulares en Estados Unidos, estén abonando de manera más temprana que en otras regiones a la no formación y a la ruptura de las uniones en las comunidades de origen, lo que ha dado lugar a los nuevos escenarios y arreglos residenciales aquí presentados.

46En segundo lugar, se trata de una región donde existe un amplio espectro de empleos y actividades remuneradas para las mujeres. En Los Altos, el problema no es tanto la falta de empleo, sino los bajos salarios y que no existen apoyos institucionales para las madres trabajadoras.

47En este contexto, las mujeres pueden, con más facilidad que en otras regiones, no unirse o romper una unión porque trabajan o saben que encontrarán trabajo o una fuente de ingresos que les permitirá mantenerse ellas mismas y a sus hijos. Los problemas cruciales a resolver son la residencia y el cuidado de los hijos pequeños.

48Esas dos cuestiones, la residencia y el cuidado, son las que han obligado a las mujeres permanecer o regresar a los hogares de sus padres y lo que ha dado pie a la emergencia de convivencias domésticas inéditas en dos sentidos. Por una parte, la tendencia a la pérdida de centralidad de las relaciones de género basadas en la relación conyugal; por otra parte, la emergencia de nuevas desigualdades de género y relaciones de poder en los hogares.

49La no formación o la disolución de las uniones han desplazado las relaciones, y conflictos de género tradicionales, centrados en las relaciones con el cónyuge y su familia, como era lo tradicional en México, hacia el grupo doméstico de origen de las mujeres. En este contexto, los padres, hermanos y cuñadas han adquirido un protagonismo que no tenían cuando las parejas permanecían unidas. Ahí han surgido nuevos desequilibrios, desigualdades y subordinaciones de género que se expresan en las relaciones con los padres, pero sobre todo, con los hermanos y las cuñadas. Se trata de relaciones enmarcadas en tensiones domésticas permanentes, que sólo la aportación económica de las mujeres logra mitigar, pero que por su dinámica misma supone la búsqueda de nuevas opciones para las mujeres.

50De hecho, los mecanismos de subordinación y control económico hacia las mujeres han tenido un efecto boomerang: las presiones domésticas de padres, hermanos, cuñadas, las han orillado a formar hogares independientes, a establecer nuevas uniones, a migrar en busca de una nueva vida fuera, otra vez, de los hogares de origen.

Inicio de página

Bibliografía

ARIAS, Patricia, SANCHEZ GARCÍA, Imelda, MUÑOZ DURÁN, Martha, Quehaceres y obras. El trabajo femenino en los Altos de Jalisco, Guadalajara, Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco, 2015, 172 p.

ARIAS, Patricia, SANCHEZ GARCÍA, Imelda, MUÑOZ DURÁN, Martha, Del arraigo a la diáspora. Dilemas de la familia rural, México, Miguel Ángel Porrúa, CUCSH, 2009, 295 p.

BACON, David, Communities Without Borders, Ithaca y London, Cornell University Press, 2006, 248 p.

BECERRIL QUINTANA, Ofelia, “Género, movilidad temporal y derechos humanos, problemáticas cambiantes que requieren una mirada integral. Transmigrantes mexicanos en Canadá”, en BARRANCOS, Dora, GRAMMATICO, Karin (coord.), No tan distintas. Mujeres en Argentina y Canadá en la escena contemporánea, Buenos Aires, Biblos, 2010, p.107-125.

CERRUTTI, Marcela, BINSTOCK, Georgina, “Familias latinoamericanas en transformación: los desafíos y demandas para la acción pública”, en Seminario Regional, Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas, Santiago de Chile, CEPAL, 2009.

CERRUTTI, Marcela, BINSTOCK, Georgina, ZENTENO, René, “Cambios en el papel económico de las mujeres entre las parejas mexicanas”, Estudios Demográficos y Urbanos, Vol.15, nº 1 (43), Enero-abril, 2005, p. 65-95.

DURAND, Jorge, “Nueva fase migratoria”, Papeles de Población, Vol.19, nº 77, julio-septiembre 2013, p. 83-113.

DURAND, Jorge, MASSEY, Douglas, Clandestinos. Migración México-Estados Unidos en los albores del siglo XXI, México, Universidad Autónoma de Zacatecas-Miguel Ángel Porrúa, 2003, 210 p.

ECHARRI CÁNOVAS, Carlos Javier, “La casada casa quiere. Un análisis de los patrones de residencia posterior a la unión de las mujeres mexicanas”, en LOZANO ASCENSIO, Fernando (coord.), El amanecer del siglo y la población mexicana, Cuernavaca, UNAM, Centro Regional de Investigaciones multidisciplinarias-Sociedad Mexicana de Demografía, 2004, p. 325-349.

GARCIA GUZMÁN, Brígida, DE OLIVEIRA, Orlandina, “Family Changes and Public Policies in Latin America”, Annual Review of Sociology, 37, 2011, p. 593-611.

GARCIA GUZMÁN, Brígida, DE OLIVEIRA, Orlandina, “Población económicamente activa: evolución y perspectivas”, en García, Brígida, Ordorica, Manuel (Coords.), Los grandes problemas nacionales, Población, México, El Colegio de México, 2010, p. 363-392.

MASSEY, Douglas S., DURAND, Jorge, RIOSMENA, Fernando, “Capital social, política social y migración desde comunidades tradicionales y nuevas comunidades de origen en México”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 116, 2006, p. 97-121.

MASSEY, Douglas S., DURAND, Jorge, RIOSMENA, Fernando, et al., Los ausentes. El proceso social de la migración internacional en el occidente de México, México, Conaculta-Alianza Editorial, 1991, 397 p.

MINDEK, Dubravka, “Disolución de parejas conyugales en un pueblo mexicano: ¿divergencia del modelo tradicional?”, ROBICHAUX, David (comp.), Familia y diversidad en América Latina. Estudios de casos, Buenos Aires, Clacso, 2007, p. 189-211.

PASSEL, Jeffrey, COHN, D’Vera, GONZALEZ, Ana, “Net Migration from México Falls to Zero–and Perhaps Less”, Pew Research Hispanic Trends Project, 2012. Consultado en <http://www.pewhispanic.org/2012/04/23/net-migration-from-mexico-falls-to-zero-and-perhaps-less/>

PEREZ, Julieta, “Cambios y permanencias en la dinámica de las uniones libres en México”, Coyuntura Demográfica, nº 5, Enero 2014, p. 47-55.

PEREZ, Julieta, “Introducción”, en QUILODRAN, Julieta (coord.), Parejas conyugales en transformación, México, El Colegio de México, 2011, p. 15-29.

QUILODRAN, Julieta, “Hacia un nuevo modelo de nupcialidad”, en García, Brígida, Ordorica, Manuel (coord.), Los grandes problemas nacionales, Población, México, El Colegio de México, 2010, p.173-211.

QUILODRAN, Julieta, “Los cambios en la familia vistos desde la demografía; una breve reflexión”, Estudios Demográficos y Urbanos, Vol.23, nº 1 (67), Enero-junio 2008, p. 7-20.

ROBICHAUX, David, “Residence Rules and Ultimogeniture in Tlaxcala and Mesoamerica”, Ethnology, Vol.36, n° 2, Spring 1997, p. 141-171.

SOLIS, Patricio, PUGA, Ismael, “Los nuevos senderos de la nupcialidad: cambios en los patrones de formación y disolución de las primeras uniones en México”, en RABELL ROMERO, Cecilia (coord.), Tramas familiares en el México contemporáneo. Una perspectiva sociodemográfica, México, UNAM. 2009, p. 179-198.

VELASCO ORTIZ, Laura, CONTRERAS, Oscar F., Mexican Voices of the Border Region, Philadelphia, Temple University Press, 2011, 238 p.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Patricia Arias, «El regreso inesperado. Migración y nuevos arreglos residenciales»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 31 | 2016, Publicado el 09 junio 2016, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/5476; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.5476

Inicio de página

Autor

Patricia Arias

Universidad de Guadalajara (México)
Antropóloga y doctor en Geografía y Ordenamiento Territorial. CUCSH-Universidad de Guadalajara.
mparias1983@gmail.com

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search