Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros1La identidad campesina de inmigra...

La identidad campesina de inmigrantes portuguesas en Mendoza

Adriana Bocco y María Pannunzio

Entradas del índice

Mots-clés :

Argentine

Palabras claves:

Migraciones, Mendoza
Inicio de página

Texto completo

1Este trabajo tiene como objetivo analizar algunos procesos sociales relacionados con los fenómenos migratorios a partir de relatos personales, utilizando la técnica de las historias de vida desarrollada por la antropología. La selección de la aproximación cualitativa, en este estudio, se debe a que la misma nos permite introducirnos en el campo de las relaciones sociales, e incorporar la dimensión temporal para comprender las transformaciones y dinámica de las relaciones socioestructurales (Bertaux, D.) que subyacen en los procesos migratorios.

2La particularidad de las historias de vida es que nos brindan un recurso analítico distinto, en el sentido de que nos muestran cómo se articulan "los contenidos diversos que se refieren a la presencia de la cultura y cuáles los que responden a factores constitutivos de la identidad de cada protagonista" (De León, K, 1986: 17).

3La focalización de este estudio en un grupo social determinado: las mujeres migrantes dedicadas a la agricultura, permite rescatar experiencias e historias personales que descubren un mundo de fenómenos asociados al género, imposibles de recuperar a través de otras aproximaciones que no toman en cuenta el proceso de invisibilidad social de las mujeres rurales.

4En este estudio, el interés por la reconstrucción del pasado, a través de la memoria de estas mujeres, tiene por objeto también aprehender el proceso de construcción de sus identidades agrícolas. En tanto y en cuanto el trabajo de la memoria es el operador de la construcción de la identidad de un sujeto, memoria e identidad son necesarias para producir una trayectoria de vida, una historia (Candau, J., 1998).

5Partiendo del recuerdo de hechos pasados, se puede visualizar el marco de relaciones, de interacciones sociales y circunstancias de vida a partir de los cuales construyen sus identidades. Estos relatos permiten articular procesos individuales con procesos sociales y establecer el nexo entre estas micro-historias y los cambios socio-estructurales acontecidos en la sociedad.

6A través de estas historias personales y memorias familiares se recuperan dos momentos en la construcción de las identidades agrícolas de las mujeres migrantes: la ruptura espacial y cultural provocada por la migración, y la continuidad temporal como actoras sociales en los nuevos espacios de inmigración. Pasado y presente confluyen en el lento proceso de adaptación y en la construcción de sus identidades como mujeres trabajadoras del agro y agricultoras. Las prácticas sociales asociadas al trabajo de la tierra constituyen el núcleo a partir del cual se construyen dichas identidades.

7La desaparición, en la sociedad postmoderna, de las grandes memorias organizadoras da lugar a la importancia de las memorias de grupos determinados. En el caso particular de la provincia de Mendoza, este tipo de estudios adquiere relevancia por la diversidad de memorias e identidades de nuestras áreas rurales, pobladas a partir de la recepción de distintos grupos de inmigrantes en distintos períodos históricos.

Mendoza y el desarrollo de su agricultura de oasis

8El territorio provincial se encuentra ubicado en el oeste árido de Argentina, formando parte de la diagonal árida de América del Sur. Por este motivo, Mendoza es una provincia que se caracteriza por haber desarrollado una agricultura intensiva de alto valor agregado en los oasis cultivados bajo riego artificial. Localizada dentro de la región de Cuyo, es la provincia que ha alcanzado el mayor desarrollo económico en esta región.

9Desde la expansión de su frontera agrícola, a principios del presente siglo, se observa una clara especialización en tres sistemas productivos: la vid, que es el cultivo dominante, y los frutales y las hortalizas que le siguen en importancia. La mayor parte de estos productos son destinados a su transformación industrial. El modelo tecnológico de producción primaria, con escasa mecanización de las labores culturales que requieren mayor cantidad de mano de obra (como poda y cosecha), determinó un uso intensivo de la fuerza de trabajo en las explotaciones agrícolas. O sea, que fue la agricultura comercial intensiva bajo riego artificial el sector agropecuario que generó históricamente la mayor demanda de mano de obra permanente y estacional en el espacio rural de la provincia.

10La agricultura en Mendoza se caracteriza por ciertos procesos sociales ligados al fenómeno de temprana expansión de las relaciones capitalistas en el agro: la fragmentación de las explotaciones agropecuarias en unidades de producción de reducido tamaño; un fenómeno acentuado de diferenciación entre empresas capitalistas, por un lado, y empresas familiares por el otro (Bocco, A. y Fornero, L., 1993) y un proceso temprano de proletarización de la mano de obra agrícola. En 1980 el 69% de la PEA de la rama agropecuaria eran asalariados.

11El gran desarrollo agrícola en la provincia de Mendoza se basó, desde principios de siglo, en la rápida expansión de la viticultura, potenciada posteriormente por el desarrollo del mercado interno en la etapa de sustitución de importaciones. La vid llegó a representar casi el 60% de la superficie cultivada en la década del 60, período de mayor auge. Su destino principal fue la elaboración de vinos destinados al mercado interno, lo que generó un temprano desarrollo agroindustrial (Bocco, A., 1996).

12La escasa población criolla existente a fines del siglo XIX en Mendoza se convirtió en un factor limitante para el desarrollo agrícola de la provincia, al igual que en la extensa región de la Pampa Húmeda. Esta realidad fue uno de los principales factores que impulsó a los gobiernos nacional y provincial a delinear y ejecutar una decidida política inmigratoria que permitiera el desarrollo agrícola de la nación y de algunas regiones históricamente más destacadas como la región de Cuyo. La Argentina se convierte así en un país receptor de inmigrantes europeos, provenientes especialmente de Italia y España (Cozzani de Palmada, M.R., 1997 a). La mayor parte de esta población era de origen campesino, por lo que una parte importante de la misma se radicó en el campo.

13En Mendoza, la temprana transformación del cultivo de cereales y forrajeras bajo riego en viñedos requirió, además de capitales y obras de infraestructura hidráulica, un volumen importante de mano de obra. El aporte del trabajo y el conocimiento técnico de los migrantes europeos fue un factor determinante en el temprano desarrollo vitícola de la provincia. Si bien los mayores contingentes de inmigrantes europeos ingresan entre 1910 y 1914, esta corrientes migratorias de ultramar persisten hasta la década del 50, aunque con mucha menor intensidad. La existencia en Mendoza de una estructura económica en expansión fue sin duda un factor de atracción para los inmigrantes que llegaban al puerto de Buenos Aires (Cozzani de Palmada, M.R., 1997 a, p. 51). Esta situación, generó un importante flujo de personas desde otras áreas del mundo y, posteriormente, de países vecinos. A partir de la década del 40 esta inmigración fue reemplazada por corrientes provenientes de los estados limítrofes (Cozzani de Palmada, M.R., 1997 b), en particular de Chile y Bolivia.

14Actualmente Mendoza es uno de los espacios vitícolas de mayor desarrollo de América Latina con más de 150.000 has dedicadas a este cultivo (Bocco, A.,1996) y uno de los mercados emergentes del Nuevo Mundo por el auge de sus exportaciones de vino y por el incremento sostenido de inversiones extranjeras en esta rama de actividad como consecuencia del proceso de globalización económica internacional (Bocco, A., 1998).

15Esta transición se da en un contexto de reestructuración del sector agrícola. Las crisis recurrentes de sobreproducción de vinos y los cambios estructurales en la economía nacional, dentro del modelo neoliberal dominante a nivel internacional, comienzan a promover nuevos procesos de transformación agrícola en la provincia. Crisis y modernización tecnológica han ido acompañados de cambios significativos en los sistemas de cultivos, en la organización social de los procesos productivos y en la conformación de la mano de obra que trabaja en la agricultura. Se pueden mencionar, entre otros, un incipiente aumento de viñedos para elaboración de vinos finos y uva para consumo en fresco, ambas mercancías orientadas a la exportación; un incremento en la producción de frutales y hortalizas destinados al mercado brasilero, a partir de la conformación del bloque comercial del Mercosur; y, como consecuencia de ellos, un aumento importante de las exportaciones de origen agrícola en la provincia a partir de 1992.

16En la esfera del trabajo se observa un proceso de flexibilización del mercado de trabajo rural, con un incremento del trabajo estacional y una disminución de los trabajadores permanentes. Mientras que el aumento de los cultivos orientados a la exportación ha provocado un incipiente proceso de feminización de la fuerza de trabajo en las tareas de post-cosecha y en los galpones de empaques de frutas y hortalizas. O sea, ciertos cambios en la división sexual del trabajo en algunas etapas del circuito productivo de las mercancías de origen agrícola destinadas a mercados exigentes en cuanto a la calidad de los productos. Estos procesos comienzan a hacer visible la importancia histórica que ha representado el trabajo de la mujer en la agricultura mendocina, fenómeno que se ha mantenido invisible por la situación histórica de subordinación social y por su repercusión en las formas de registro de la mano de obra ocupada en la agricultura (Bocco, A., 1998).

17La revalorización del trabajo de la mujer en la agricultura mendocina y del aporte de la población inmigrante al crecimiento y expansión de nuestra economía agrícola y de nuestra sociedad, están subyacentes en este estudio. Sin embargo, se presenta todavía una dificultad muy grande en la actualidad para analizar el aporte del trabajo de la mujer en la producción agrícola en la provincia de Mendoza. Esto se debe a que la información con la cual  se cuenta adolece de limitaciones importantes para estudiar el trabajo de la mujer campesina, ya sea por el subregistro censal (Wainerman, C. y Rechinni de Lattes, Z., 1981) o por la prevalencia de estructuras machistas fuertemente arraigadas en la cultura argentina.

18Si la falta de estudios cuantitativos sobre las mujeres rurales de esta provincia es ya significativa, los trabajos que incorporen una aproximación cualitativa son aún más escasos. La asociación de la identidad al género, a partir del análisis de los roles asignados culturalmente a mujeres y varones en la división del trabajo social en las sociedades campesinas, es una de las dimensiones de análisis que se ha priorizado en este estudio.

Historias de mujeres y construcción de sus identidades agrícolas

19Como se mencionó, las historias de vida permiten incorporar en los análisis sociales la dimensión temporal (Bertaux, D.). Y, a partir de esta aproximación, es posible comprender los procesos sociales en su dinámica y aprehender los cambios y transformaciones que se van operando en la realidad social. Las identidades de mujeres campesinas migrantes, tomadas como unidad de análisis en este estudio, son el producto de estos procesos sociales y el resultado de un proceso de construcción y reconstrucción continuo que se refleja a lo largo de los relatos personales, porque la identidad se enraíza en el pasado pero se actualiza en el presente y se reconstruye permanentemente (Halbwachs, M., 1994).

20En este estudio se presentan dos historias de vida de mujeres dedicadas a la agricultura, ambas de origen portugués. Estas mujeres, que ingresaron al país para radicarse en la provincia de Mendoza, formaron parte del último flujo de las corrientes migratorias europeas de la década del 50. Unidas por relaciones de parentesco político, sus historias están estrechamente ligadas al comportamiento migratorio de la familia de sus esposos.

Josefa

21Josefa, casada por poder sale de Portugal a los 20 años sola. No experimenta en su vida de juventud comportamientos migratorios previos. Abandona su pueblo por primera vez para dejar su país de origen, tomar un barco, atravesar el mar y llegar al puerto de Buenos Aires. Va al encuentro de su pareja, con proyectos de una vida nueva. Aunque desde una perspectiva individual parecería que viaja sola, desde el plano social forma parte de una generación de jóvenes migrantes que buscan en otras tierras una oportunidad para sus destinos.

Nosotros cuando hemos venido por primera vez llegamos por mar, en un barco, sesenta días encima del agua, una belleza, era una ciudad adentro, ahí todo era una fiesta a los ojos, hacían baile, hay piletas de natación... ¡Bah! Había de todo.

Yo viajé con personas que en la capital en Lisboa nosotros formábamos amistad cuando íbamos a hacer los pasaportes. Viajé sola, solita. Lo único que nosotros nos presentamos a varias de las hermanas de las muchachas que iban a Buenos Aires y yo era la única que venía a Mendoza. Nos presentábamos cuatro o cinco en el Consulado Argentino, allá, a hacer los trámites y después hicimos amistad, tomamos todas un camarote, era una habitación. Bueno, éramos tantas que cuidábamos las unas a las otras.

22A partir de su casamiento, su historia de migración se entrelaza a la historia de su familia política. Como en el caso de otros migrantes, el fenómeno de migración es iniciado por algún miembro de la familia que arrastra al resto. En este caso particular, es una hermana del marido quien primero se radica en la Argentina y luego llama a la familia. Lo que queda de manifiesto en esta historia es que este caso de migración se estructura a partir de relaciones sociales concretas, en este caso familiares.

El marido mío y los hermanos eran 7 personas, con la madre. Porque el padre se había morido. El marido mío tenía acá una hermana, acá en Argentina, casada. Y después mandó venir la familia. Así que vineron 7 personas, eran seis hijos hermanos y la madre siete, que ya murió acá también, ya murió en esta casa.

La hermana estaba acá, en una parte de las Heras (en una localidad rural ubicada en el oasis norte de Mendoza). Sí, estaba en Mendoza, directamente vino porque la familia que l'ha tracido eran vecinos de nosotros de allá. Y vivía aquí cerca deGuaymallén, eran propietarios de ahí. Y esa cuñada mía después mandó venir a la madre y los hermanos a la Argentina. Vinieron acá a Las Heras, cuando llegó del Portugal. Y a los dos años el marido mío de estar acá llegamos nosotras, las mujeres, las cuñadas detrás de mí. Yo llegué primero y después otra cuñada allá.

23Josefa refleja el registro del tiempo de la visón campesina. Para recuperar la fecha de la decisión de migrar, sólo hace mención a un largo período histórico que construye a partir de hechos concretos recordados en la memoria por la trascendencia histórica y social que tuvieron. En este caso es recuperado y revalorizado un fenómeno de relevancia de la historia argentina y actualizado en su memoria como producto del proceso de aculturación vivido en la Argentina: la muerte de Eva Perón.

Vine hacen 45 años, eran los años...no me acuerdo bien. Cuando murió Evita Perón estaba en Portugal y mi marido también ya estaba en Portugal. Estaba cuando murió Evita Perón. El estaba asignado a hacer los trámites para venir para acá y estaba cerrado todo. Estaba en luto la bandera y en Portugal. Me acuerdo, yo tenía 19 años más o menos. Cuando murió la Evita Perón, Portugal estuvo de luto y la casa de goberno no abrió, no hizo nada. Ahora se habla mucho de eso... de Evita Perón.

24La continuación del relato refleja la existencia también de conductas migratorias en su familia de origen, aunque estas estrategias se basaron en la búsqueda de oportunidades de trabajo en países cercanos, dentro del continente europeo, es decir  migración que podemos considerar limítrofe. Las limitaciones de subsistencia de las familias campesinas y la búsqueda de oportunidades de trabajo para la mano de obra familiar joven excedentaria actuó como factor determinante en la construcción de distintas estrategias de migración en los espacios rurales de menor desarrollo relativo dentro de Europa.

Mi familia está toda en Portugal. No han venido para acá porque han estado en la Francia, más cerca, van por tierra. Van todos los meses de la Francia a Portugal... Tengo una hermana y cuatro hermanos ahí, todos casados en la Francia, cuando mis hermanos van  también a Francia, y mis hermanos fueron a trabajar a la Francia. Y ahora ya murieron dos hermanos míos, así que quedamos tres. Porque en esos tiempos era... en Portugal había mucha falta de trabajo.

25El origen campesino y el papel de las mujeres en la sobrevivencia familiar también se refleja en el relato de Josefa. Se puede decir que logró una continuidad en el fortalecimiento de su identidad campesina y del rol asignado como mujer en las estrategias de sobrevivencia familiar.

Mi papá trabajaba en la propiedad. Todos trabajaban. En cultivos de él trabajaba. Cultivaban verduras, iban al mercado... Yo de chiquita trabajaba en la casa. Mi papá no tenía obreros, con los varones, y nos tenía a nosotras. Mi papá, a veces ponía una persona o dos en caso de apuro. Y tenía las hermanas y nosotros, y ayudábamos, sí.

26A pesar de su pasado campesino y la alegría manifiesta en el hecho de embarcarse para Argentina al principio de su relato, Josefa deja aflorar todo el dolor de la ruptura espacial, cultural y afectiva cuando rememora los paisajes de su tierra.

Teníamos bosques, sí. Uno va de acá a San Juan (la provincia que limita al norte con Mendoza y donde se van acentuando las características de aridez del paisaje) y no hay nada. En cambio para ir a San Pablo (Brasil), Ud. cruza la frontera de acá a San Pablo y es como en Portugal. Ud. cruza a San Pablo, todos esos campos, esos camiones cargados de madera.

Fue muy duro, muy duro, muy duro, muy duro. Y dejando toda la familia y siempre estando en Argentina. De la familia mía soy yo sola. Y al fin de 25 años recién he ido a Portugal a ver la familia. Y trabajando, trabajando, y yo decía: -¡Ay! No voy a aflojar hasta ir a Portugal a ver a mi familia-. Y así fue... Cuando cumplimos 25 años por primera vez fuimos a Lisboa. ¡Oh mire! Llorábamos porque llegaba por primera vez a Lisboa... Fue muy fiero.

27La historia personal se articula con la historia familiar y la posición en la estructura social que adquiere Josefa es la de su familia política. La cuñada que emigra primero, es ya una contratista de viña cuando ellos arriban. De ahí que los hermanos comiencen a trabajar en las viñas adscriptos automáticamente a la misma clase social. El hecho de llegar en un momento histórico de expansión de la frontera agrícola en Mendoza y, de un gran desarrollo de la viticultura, permitió que en pocos años pasaran de contratistas de viña a ser propietarios campesinos. Este fenómeno de movilidad social del que forman parte es un fenómeno reconocido en la estructura social agraria del campo mendocino. (Bocco, A. et al, 1999). Un porcentaje importante de inmigrantes europeos radicados en el campo como contratistas de viña pudo acceder a la propiedad de la tierra, incorporando tierras incultas al sistema vitícola. Pero uno de los factores determinantes fue que se vincularon al sistema productivo de mayor rendimiento económico y el más regulado y protegido por las políticas públicas, lo que aseguró una acumulación temprana de capital. Esta situación estructural favorable al desarrollo y al crecimiento económico se articuló positivamente con una estrategia familiar clara de acceso a la propiedad de la tierra a través de la mediación de una estructura familiar compuesta por una fuerza de trabajo suficiente. Esto permitió obtener una unidad económica que superara los estrechos límites del minifundio (propiedad menor a 5 has en la provincia de Mendoza), asegurando así la supervivencia de esta unidad doméstica campesina.

La hermana de mi marido era contratista. Estaba con una familia, trabajaba como contratista en un parral (sistema de conducción alto) con todo viña, ahí. Ahí trabajaron unos años con el mismo patrón en Las Heras. Todos los hermanos, nunca se separaron. Después trabajaron en lo de García (nombre del propietario para el cual trabajaron como contratistas). Trabajaban en un parral de 17 ó 18 has...

Más fíjese que en ese tiempo que hasta 18 has compraban. Y pagaron algo de 5.000. ¡Era una fortuna! El hijo mío tenía 3 añitos o 4 (su hijo actualmente tiene 42 años). Y García, como esto se vendía todo, les dijo que yo te voy a conseguir 10.000 pesos... y compramos acá. Y bueno, acá hemos venido. Había acá esta parte de olivos y teníamos 4 has más de olivos más abajo. No se veía, era todo monte (tierra virgen, sin cultivar). En ese tiempo regábamos con ese hilito de agua que pasaba por allá por arriba, por otra finca. Y empezamos a trabajar y compramos caballos, trabajamos con caballos y nos enseñaron a trabajar. Trabajamos con esa agüita y después hicimos un pozo con mis cuñados. Eramos 8 socios, 8 dueños. Eso... Mas nosotros donde nos enviaron éramos contratistas, no teníamos nada. Y cuando allá estábamos... Y bueno, ya vamos a comprar, ya vamos a tener una casa...

28¿A partir de qué elementos desarrolla Josefa su identidad agrícola? Primero, recupera la identidad campesina familiar y luego, a través del proyecto de su marido, al que apoya incondicionalmente, comienza su aprendizaje de la agricultura a través de la imagen de su esposo como contratista de viña. Pero recién se incorpora efectivamente al trabajo agrícola ayudando a su marido, cuando pasan a propietarios. La identidad agrícola crece, se construye y reconstruye con la práctica del trabajo agrícola y a medida que logran ir avanzando en la ejecución  de un proyecto no sólo económico sino de vida: convertirse en productores en su propia explotación.

No, no iba a trabajar en las viñas porque habían los parrales altos, con escalera, había que ir andar por arriba y por abajo. Cosechar, sí, coseché. Atar sí. Atando en lo que es mío acá, sí. Con el patrón nuestro nunca trabajé en el parral. Ahora acá en el parral de nosotros, sí atamos y eso, pero allá no. Eran todos hombres. Ya después tuve el muchacho y ya me dediqué a criarlo...

29En este corto recuerdo Josefa deja en claro la división del trabajo agrícola en las explotaciones capitalistas donde se prefiere la mano de obra masculina al contrario de las explotaciones campesinas, cuya estrategia de sobrevivencia y reproducción se basa en la autoexplotación de la fuerza de trabajo familiar, incorporando como mano de obra permanente a las mujeres y los niños. Pero la incorporación de la mujer al trabajo productivo queda condicionado al ejercicio de su papel en la reproducción, alejándose del espacio productivo durante el período de crianza de los hijos, como consecuencia de la prevalencia de una estructura familiar conservadora y patriarcal, con una división rígida del trabajo social y una asignación universal de los roles reproductivos y domésticos a la mujer.

30Los silencios son tan elocuentes como la memoria de Josefa. Los silencios protegen de recuerdos dolorosos, de pérdidas significativas (Candau, J., 1996). Solamente al final de su relato Josefa incorpora la separación obligada del seno familiar como consecuencia de mandatos basados en criterios rígidos de reciprocidad.

Yo estaba como a 7 km de donde yo nací y estábamos como a 7 km de un pueblo a otro... Yo estaba de los 5 años, de chica para hacer compañía a mi madrina y a mi padrino. La señora era prima mía. Hasta los 20 años.

El padre de esa prima mía, de esa madrina mía, era primo hermano de mi papá y el padre de ella trabajaba en una casa de encargado. Era un tipo muy guapo. Y cuando el patrón quedó viudo, tenía ahí una señora de edad, en la casa, de sirvienta, a mi padrino le dice: -Mire, Felipe ¿no me podrías mandar a tu hija porque la encargada ya está muy viejita?-. Bueno, voy a hablar con la Mercedes-. Era la mayor, esa era mi madrina. Eramos vecinas, sí. -Vamos a ir para la casa de Baeza-. Se llamaba Baeza. Ella era muy guapa, era una chica muy guapa, muy guapa, muy guapa. Era para la casa, para todo. Y allá fue. -Pero me voy a llevar a mi ahijada para hacerme compañía allá-. Y así fue, fuimos las dos. Y mi mamá dice: - Pero, ¿cómo va a ir si tiene 5 añitos? Nunca se apartaron de la madre-. Mis hermanos preguntan: -¡Ay mamá! ¿Cómo Josefa se fue?-. -Y bueno, como la madrina lo quiso. No va a trabajar las terras-. Pero trabajaba más que con mis padres en mi casa. Y me daba cosa. Y todas las semanas iba a la casa de mis padres. -Voy a ir a la casa de mi mamá-. -Bueno, andate no más-. ¡Y era una alegría! Ir a dormir a casa con mi mamá. Y yo era grande, tenía 13 ó 14 años. -¡Oh mamá! Quisiera venirme con mi papá y con mis hermanos-. -Y tú estás bien ahí, no te falta nada, tampoco-. -¡Ay! Yo estoy cansada de trabajar-. Yo era chica y estaba cansada de trabajar.

Mi madrina cuando fue de gobernanta ahí tenía 21 años. Y estuvo como 30 años cuidándolo.  Y ahora está en el mismo chalet donde fui criada. Era muy exigente, era muy jodida, cualquier cosa me pegaba. Cuando no hacía las cosas bien me castigaba, me pegaba. Mas después acá la vida que tenía, uno a veces se enoja, por el respeto, por la educación uno se callaba. -Andá a hacer eso-. -¡Ay madrina, estoy cansada!. -Bueno, andá a descansar y después lo hacés-. Bueno, después de estar acá con todos mis cuñados, con todos los líos, ya sabía dar valor. Ahora estando en Argentina, y a veces me enojaba, pero ahora ya sé. Yo misma notaba que muchas veces que iban bien... que me hizo bien esa educación cuando uno llega a otro país. Las cosas derechitas, respetito, derechita, sí.

31El segundo silencio significativo se refiere a la pérdida de su segundo hijo:

Tuve dos hijos. El otro tendría 30 años y se me ha morido de parto. Era varón y después ya no quise más.

32A pesar del dolor de algunos recuerdos, Josefa puede recuperar estas experiencias en su memoria. El trabajo en el período de infancia, bajo condiciones de exigencia, le permitió adquirir disciplina y valor para afrontar nuevos desafíos laborales en la etapa adulta como trabajadora y migrante.

Fátima

33Fátima también se casa por poder y sale de Portugal sola a los 21 años. La construcción de la identidad agrícola de Fátima sigue más o menos el mismo trayecto que la de Josefa hasta la muerte de su marido. Este hecho trágico impacta en su vida y la obliga a reconstruir su identidad.

Me vine en el 56 en Argentina. Vine sola, en barco. Sí, en el barco argentino Salta. Me vine a los 21 años,  me casé por el poder. Después llegué a Argentina. Me fue muy difícil aprender a hablar. Principalmente no tener estudios y después,  por esa época, eran pocos los que tenían estudios.

34Al igual que Josefa la decisión de migrar en función de nuevos proyectos iluminan los recuerdos del viaje hacia la Argentina. A pesar de la ruptura temporal con su país de origen y su cultura se asume como migrante y comparte este hecho significativo con otros migrantes europeos.

Salí de Lisboa. ¡Qué lindo era acá! Era otoño y allá primavera. Ud. cambia en Ecuador. Yo estuve 8 días en la cama. ¡Oh! Al cruzar el Ecuador... me descompuse mucho. En el barco los italianos y los españoles... ¡Pero los italianos qué alegres que son! Los admiro. Teníamos dos turnos con la música: el paso doble, la tarantela. Era una forma de llamarnos. Bailaban todo el santo día. En la pileta grande yo me sentaba y los miraba.

35Fátima se detiene con mayor detalle en las causas estructurales de la migración portuguesa en la primera mitad del siglo XX y en su memoria compara aquella situación con la pobreza de Argentina destacando que la pobreza pasada fue aún peor. Incorpora en su relato los cambios estructurales ocurridos en su país de origen y percibe las diferencias que marca, en la calidad de vida, el mayor desarrollo económico y social de los países en general. Estas transformaciones también influyen en los cambios dinámicos que van ocurriendo con relación a las migraciones, en cuanto la redefinición de países expulsores y receptores de mano de obra y en cuanto a la temporalidad de estos procesos, afirmándose el predominio de migraciones estacionales en la actualidad, en reemplazo de las definitivas en Europa, cuando el motivo principal de las mismas es buscar mejores oportunidades laborales y comenzar un nuevo proyecto de vida.

Allá había mucha pobreza, igual como acá, y mucha gente dice en Argentina estamos mal. Ahora estamos bien, mal que mal estamos bien ahora porque Ud. trabaja y tiene algo. Ahora allá están bien. Ahora, al contrario, se van para allá. Están mejor ahora...

Donde yo me crié no hay juventud, no hay juventud. Porque yo tengo una sobrina que hace poco, cuando se casó, se fue de luna de miel porque el muchacho tiene el padre allá. Y después tengo otra afirmación de allá, donde me crié, me han dicho que no hay gente joven, no hay juventud. Se encontra con gente vieja porque la juventud se fue toda a Francia y a Inglaterra. Seis meses, Ud. va en el tren, en micro, en auto particular o en avión. Va, está seis meses y viene para acá. Va con un coche viejo y trae uno último modelo. Ahora la juventud toda va afuera y vuelve. Va a trabajar y trae la plata. A cosechar a Francia, a cosechar la uva. La gente allá no trabaja. Entonces la juventud es gente que está acostumbrada a trabajar la tierra, a cosechar. Entonces seis meses de verano, entonces hacen la plata y después vuelve a su casa. Hacen su casa... unos chalets que son un sueño.

36En la comparación destaca las características de mayor apertura y movilidad social en un país de inmigración como Argentina, lo que significativamente ayuda a la adaptación y a la integración social. Pero también significa un aprendizaje de la alteridad, y la alteridad del recuerdo es significativa desde el punto de vista de su identidad.

Yo sí le estoy agradecida a la Argentina porque me han tratado muy bien, muy buena la gente, muy solidaria. La gente me ha tratado muy bien acá en la Argentina. El rico, rico, se roza con el pobre. Allá en Europa no. ¡El rico con el rico y el pobre con el pobre! No se roza una persona de categoría con una persona pobre. Acá en realidad no. Una persona de categoría lo atiende. Con el pobre Ud. puede conversar con esa persona. Allá no.

37Fátima también proviene de familias campesinas y estuvo más vinculada con el trabajo del campo ya que, hasta que emigró a Argentina, siempre vivió en la propiedad rural de sus padres. A pesar de la similitud de los cultivos y un similar modelo tecnológico tradicional, sin mecanización para las labores del campo, destaca las diferencias con su lugar de origen y pone énfasis en el esfuerzo de adaptación y de trabajo que implicó el cambio hacia un ecosistema árido, con características tan distintas al del que ella provenía y que marcaba modalidades diferentes en la conducción y gerenciamiento de los sistemas de cultivo.

Mi papá era propietario. Y allá sembrábamos verduras como acá. Allá mucho oliva, mucho pino, la industria más grande en ese momento era el pino, porque al pino se le sacaba un líquido... la resina. Eso valía mucho. Ahora, donde yo me crié, ahora ya no aprovechan el líquido del pino, lo aprovechan para la industria, la madera.

Eramos tres hermanos, un varón y dos mujeres. Mi papá... tenía yo 16 años cuando se murió. Ayudábamos, trabajábamos. Como acá, la tierra igual. Allá no hay diferencia. Araban, sembraban. No había tractor en esa época allá. Había que arar con yunta de bueyes, con caballos como acá. No había otra cosa, como acá.  Sembraba, araba, cosechaba. No había máquina. Ahora sí, hay para trigo, maíz, todas esas cosas. Había siembra de trigo para el pan. Había un molino que nosotros mismos íbamos a llevar el trigo para hacer la harina para la casa y el maíz para el chancho. Se vendía una parte hasta la próxima cosecha, se quedaba lo útil para  la casa. Lo otro lo vende.  Ahora dice mi cuñado Ud. hace el vino y ahora Ud. mismo vende. No tiene intermediario, como acá. Ud. mismo lo vende y el trigo Ud. lo vende. No pagar tanto al gobierno, a las cooperativas. Ud. lo vende, no pagar al gobierno como acá, no. Ud. paga una cuota por año, un tanto, y le da para las chacras, las semillas, los abonos y si Ud. es socio de esa cooperativa, si las cosas valen un peso, se lo dan a cincuenta centavos, una comparación.

Toda la familia trabajaba. Yo trabajaba en el campo y la mamá se quedaba en la casa. Ella hacía las cosas. Porque allá es bueno trabajar, porque allá no se riega. La mayor parte no sale el yuyo como acá. Por ejemplo plantaban el maíz los hombres y chau! Nosotras sólo a cosechar. El trigo, centeno no se riega. Las plantas de uva no se riega, los pinos salen solo, no se riega. Lo que se riega ese poquito para la casa, la chacra. Entonces es mejor trabajar. Aquí sufrí mucho, sí, sí... mucho. Sobre todo para el agua.

38Fátima llega a Argentina y se radica directamente en el campo. Su marido es contratista al igual que sus cuñados. Toda la familia trabaja en la misma propiedad como contratistas. La familia se organiza en base a una estricta división del trabajo familiar que abarca a la familia extensa como estrategia para la acumulación de capital que les permita el acceso a la compra de su propia tierra. Las mujeres en esta etapa se dedican a las tareas domésticas y reproductivas y los varones al trabajo productivo, hasta que se convierten en propietarios y las mujeres son utilizadas como parte de la fuerza de trabajo productiva. Esta flexibilidad en los roles laborales productivos de las mujeres se acentúa cuando dividen la explotación entre las  familias nucleares que formaban la sociedad, convirtiéndose cada uno de ellos en pequeños campesinos minifundistas. A través del relato de Fátima se cierra el ciclo de movilidad social de la familia. De contratistas a propietarios medianos pero en función de una explotación familiar que vincula a varios núcleos de hogar. Y luego a pequeños minifundistas campesinos cuando se divide la explotación de la familia extensa, asociándose cada núcleo familiar a una pequeña parcela.

En García estuvimos un año. En García las mujeres no trabajan la tierra, teníamos mucho que hacer en la casa. No teníamos tiempo. Había muchos hombres. Cuando vinimos para acá, sí. No ataban la viña allá, no. Acá, sí y como aprendieron, eso era fácil. Pero cosechábamos la uva en lo de García. Cosechamos un año y me lo pagaban a mí. Mi marido no quería que yo fuera y yo iba a ir a cosechar.  Y me compré una radio para escuchar Portugal... con la cosecha. Yo tenía un amigo: -Don Armando, no agarra la onda corta-. Cuando la arreglaron me quedé con la onda de acá y el trabajo de la cosecha se me fue.

39El recuerdo en Fátima de las épocas en que la familia extensa compartía un proyecto agrícola común es producto de la revalorización de una estrategia de vida campesina basada en la solidaridad y reciprocidad al quedar viuda. La pérdida de esta estructura, al dividirse la explotación entre los miembros de las familias, produjo cambios económicos y sociales en las familias nucleares y específicamente en la situación de las mujeres. Esta situación  se ve agravada en Fátima cuando tiene que ejercer la jefatura del hogar.

Mi cuñado de ahí, Rubén (esposo de Josefa) mandaba. Era encargado de todo. Mandaba, él  ordenaba el trabajo. Tenía cuatro obreros y nosotros las mujeres no. Compraba y vendía y repartía. Ordenaba él. Después se partió. Cada cual trabajaba cada parte. Se repartían las cosas. Se partió y ahí cuando estaban juntos se ganaba más. Cuando se partió las cosas no andaban bien y ahí sí se sufrió. Antes se podía poner obreros y se ganaba más en sociedad.  Antes, cuando estábamos en sociedad plantábamos cebollas, los olivos, la chacra, con viña.

40La muerte repentina del marido de Fátima le obligó a asumir roles que no hubiera imaginado tener que asumir. Por ello el proceso de construcción de su identidad toma un nuevo rumbo en función de su necesaria adaptación a las circunstancias. Esto es una prueba de que la identidad tampoco queda fijada de una vez y para siempre sino que se va construyendo a medida que el individuo vive.

Yo tuve mala suerte porque en el 1974 me quedé viuda. Mi marido se murió ahogado en el Carrizal (dique importante de Mendoza sobre el río Tunuyán), con unos amigos... Porque teníamos un rastrojero. El día antes, 5 de marzo, se rompió la dirección. Con un matrimonio amigo. Y yo no quería ir y fuimos con mi cuñada que ya hacía mucho que era viuda (se refiere a una tercer cuñada de ella que también formaba parte de la sociedad familiar) y con los chicos, mis dos sobrinos, mis amigos y nosotros. Fuimos todos y después en el camino el camión se rompió y yo les dije: -¿Por qué no nos pegamos la vuelta y nos vamos pa' la casa?-. Llegamos allá. Mi hija era chiquita porque tenía tres años. Llegamos a la represa y él cruzó a una orilla, como una lagunita, un cerrito de un lado y otro de lado y él se cruzó con el amigo, se dio la vuelta para agarrar la hija y el agua se lo tragó. Con el salvavidas, pero ya estaba muerto. Después yo me quedé sola con la hija porque tuve dos hijos muertos, uno de 6 meses y otro de 3 meses.

Sufrí mucho porque cuando quedé sola tenía que trabajar sola la finca. Mi hija cuando se hizo grande, hacíamos todo solas. Arábamos, desorillábamos, todo, todo, en la finca.

41Fátima agrega a su relato las dificultades de tener otro idioma y su importancia en la comunicación. La lengua, como instrumento fundamental de la comunicación, es percibida por Fátima como un obstáculo en dos esferas muy diferentes pero igualmente claves en la vida cotidiana: el área de la salud y de la economía. En el primer caso como consecuencia del ejercicio de los roles relacionados con el cuidado de la salud de los miembros de la familia, incluida ella misma; y, en el segundo caso, por asumir el gerenciamiento de la explotación agrícola a la muerte de su marido. En ambas circunstancias se ve obligada a tener una participación más activa en los espacios públicos, y tomar conciencia rápidamente de la barrera cultural y comunicacional que implica el conocimiento de la lengua. A partir de estos recuerdos valoriza las herramientas intelectuales que brinda la educación formal para superar los obstáculos inherentes a cualquier proceso de aprendizaje, sobre todo de una lengua extranjera.  Lo que la llevó a comprender la inequidad de género con relación a la posibilidad de acceso a los estudios, cuando añade que, en su país de origen, no asistió a la escuela por la discriminación hecha con las mujeres.

Fui un poco a la escuela en Portugal. Era cerquita. Tenía que trabajar y los hombres, los viejos de antes, no le gustaban que las mujeres supiesen leer y escribir. Fui poco, fui poco a la escuela...Mi hija aprendió fácil. Mi hija fue a la escuela primaria aquí en Las Heras. La secundaria no había micro (ómnibus) de noche. Mis sobrinos también abandonaron. Mi hija sabe portugués, lo lee, lo entiende... Lo aprendió bien.

42Fátima se casa en segundas nupcias con un argentino, pero sus silencios en torno a su segundo matrimonio hablan de las dificultades de integración a una familia que mantuvo su identidad portuguesa a pesar de los años de radicación en la Argentina. El nuevo dolor de la pérdida no permiten recuperar en su relato los nuevos cambios en su identidad que le posibilitaron construir este nuevo proyecto de vida.

Enviudé por segunda vez. En abril hace 10 años. Era argentino, de Las Heras (en una localidad rural cercana a su residencia actual). Mi marido trabajaba las dos cosas, la tierra y al frigorífico de acá... Sufrió mucho mi hija cuando se murió él.

Conclusiones

43Las características del proceso migratorio vivido por una familia portuguesa que decide abandonar su país y radicarse definitivamente en la Argentina, es reconstruido en los relatos de vida de dos mujeres campesinas. A través de sus recuerdos son revividos procesos y hechos seleccionados en función de las necesidades de construcción de sus identidades. Este proceso individual permite, a la vez, tomar conocimiento de aspectos importantes de los procesos migratorios y comprender mejor los comportamientos de este grupo de migrantes.

44La familia política de Josefa y Fátima está constituida por 7 hermanos, 6 varones y una mujer. En su país de origen pertenecen a una clase campesina de subsistencia. Es una familia numerosa con un capital humano importante como lo es la fuerza de trabajo masculina representada por los hijos varones. Ninguno de ellos tenía en Portugal, en la década de los cincuenta, posibilidades de incorporarse al mercado de trabajo salvo en condiciones de proletarización. Europa todavía atravesaba el período de post-guerra y su economía, tanto en el sector agrícola como industrial, no había alcanzado los niveles de desarrollo que comenzarán a manifestarse recién en la década de sesenta. Portugal, con un menor desarrollo relativo y marginal en la economía europea, se convierte en expulsor de población. Entre los países de América Latina, Argentina aparece como un país emergente después de la guerra. Un país que en la década de los cincuenta consolida el proceso de industrialización. Un país que, en otras palabras, se encuentra en un período de plena expansión de su economía, y que recepta aún parte de la emigración europea.

45Que los flujos migratorios de Europa hacia Argentina aún persistían a principios de los cincuenta queda reflejado en la memoria de estas dos mujeres migrantes, quienes si bien se identifican como migrantes solitarias dentro del marco de sus familias de origen, en el plano social comparten esta experiencia con otros conciudadanos y con gente provenientes de Italia y España, con quienes compartieron los barcos que partían desde Europa hacia Argentina.

46Entre los factores relevantes que actúan como detonadores de los procesos migratorios se articulan circunstancias socioestructurales y microsociales. A nivel estructural, en este caso, el escaso desarrollo del país; la clase social a la que pertenecen los migrantes, con escasas o nulas posibilidades de ascenso social y la atracción de un país extranjero que comienza un periodo de rápido desarrollo económico, son las causas que impulsan a una familia entera a dejar Portugal para radicarse en Argentina. En el plano microsocial, es decir familiar, se suman otras factores: el núcleo original que queda incompleto por la muerte del padre y el reclamo de una hermana que ha migrado y que ha podido ubicarse en un estrato social flexible y con posibilidades de movilidad vertical, inducen a esta familia a tomar la  decisión de migrar.

47Esta familia, compuesta por hijos varones, se completa con el casamiento, de la mayoría de ellos, con mujeres portuguesas. Es por ello que se casan por poder. Sus esposas aceptan esta situación y se integran a este proyecto de migración por propia decisión e inician la construcción de su identidad como migrantes.

48Sin embargo sus identidades como producto de procesos sociales están sujetas a continuas transformaciones y en ellas juega un papel importante la mirada del otro (Archenti, A. y Ringuelet, R., 1997) y la de ellas mismas respecto del otro. Por ello la construcción de sus identidades, como mujeres y esposas de familias campesinas, sigue un camino complejo y determinado por distintas experiencias de vida en la construcción de sus proyectos de vida, en conjunción con los de sus esposos. En la estructura ideológica de estos varones y mujeres predominaba el deseo de mantener la división tradicional del trabajo en el hogar y en la unidad económica familiar, o sea, asignar a las mujeres los papeles reproductivos y a los varones los productivos. Situación que pueden mantener mientras son contratistas de viña, pero que no pueden afrontar cuando se convierten en productores independientes, por la escasa disposición de capital y la imposibilidad de contratar mano de obra remunerada. Para solucionar este problema deben recurrir a las estrategias de sobrevivencia campesinas aportadas por su cultura y basadas en la explotación de la fuerza de trabajo familiar. Esta situación obliga a las mujeres a tomar conciencia de su nuevo papel, produciéndose cambios en la construcción identitaria  que se resume en una mayor identificación agrícola, pero siempre en función de los papeles asumidos por los varones y en situación de subordinación en la esfera de la toma de decisiones con relación a la unidad doméstica productiva. Estos cambios son más acentuados aún cuando quedan solas y deben ejercer los roles masculinos que implican  la jefatura del hogar y la conducción de la unidad doméstica de producción, no por propia decisión sino por la necesidad de adaptarse a las nuevas circunstancias de la vida, como fue el caso de las mujeres que quedaron viudas durante su etapa activa y en período de crianza de sus hijos.

49Lo subyacente y lo no explícito en los relatos está representado por los silencios. Los hechos trágicos y dolorosos forman parte también de la construcción de la identidad campesina, como la dureza de la vida en base al trabajo de la tierra. Otros silencios reflejan la dificultad de valorizar su aporte como trabajadoras del agro al concebir su trabajo solamente como de "ayuda" al marido agricultor. Es decir que, por un lado, la conciencia de género, influye en la construcción de las identidades campesinas de estas mujeres, que se conciben subordinadas al papel productivo del varón; sentimientos reforzados por las estructuras ideológicas patriarcales prevalecientes en sus hogares de origen. Por otro lado, también interviene la identidad social construida en función de la clase social a la que pertenecen, del espacio rural del que provienen y de la desvalorización social existente en la sociedad urbana con relación al campesinado rural y al trabajo de la tierra.

50Por último, algo que aparece muy explícito en los relatos de vida de estas mujeres migrantes es el papel que juegan las ideologías, que prevalecen en sus memorias como migrantes, y el recurso de la alteridad para producir, por distinción, las identidades sociales (Baeta Neves Flores, L.F., 1995). La mención del "acá" y "allá", es decir, la comparación constante entre los recuerdos elegidos de Portugal y las experiencias vividas en Argentina, es otro de los recursos de la memoria para permitir que se perpetúe el sentimiento de identidad a pesar de los cambios, crisis y rupturas experimentadas en el proceso de vida. Otra manifestación de la alteridad son los recuerdos del "antes" y "ahora" como recursos para afirmar en qué circunstancias históricas se comienza y se construye este proceso de identidad como migrantes y como agricultoras.

Inicio de página

Bibliografía

ARCHENTI, A. y RINGUELET, R., Mundo de trabajo y mundo de vida: migraciones. ocupación e identidad en el ámbito rural, IIIº Jornadas Regionales “Agriculturas Latinoamericanas y las Transformaciones Sociales”. Subcomité de Desarrollo Rural de Universidades del Grupo Montevideo y la Comisión Rural de CLACSO. La Plata, 7 al 9 de noviembre de 1996, 16 p. Mimeografiado.

BAETA NEVES FLORES, L.F., "Mémoire migrante. Migration et idéologie de la mémoire sociale". En : Ethnologie française, XXV, 1995, 1, p. 43-50.

BERTAUX, D., "De la perspectiva de la historia de vida a la transformación de la práctica sociológica". En: La historia oral: Métodos y experiencias. Edición a cargo de: José Miguel Marinas y Cristina Santamarina. Edic. Debate, p.19-34.

BOCCO, A.,Tipología de productores en el agro mendocino: 2. Análisis de resultados. Documento de trabajo nº 8. Mendoza: Insteco, 1996, 83 p.

BOCCO, A., Mujer y participación en el trabajo agrícola,. V Congreso Latinoamericano de Sociología Rural. Universidad de Chapingo, México, 1998, 21p. Mimeografiado.

BOCCO, A. y FORNERO, L., Tipología de productores en el agro mendocino: 1. Aspectos metodológicos. Documento de trabajo nº 6. Mendoza: Insteco, 1993, 80 p.

BOCCO, A., MARTÍN, C. y PANNUNZIO, M., Mendoza: Agricultura y ruralidad. Reflejos en la estructura social y agraria del oasis rural de San Carlos. Mendoza, EDIUNC (Ediciones Universidad Nacional de Cuyo), 1999, 157 p.

CANDAU, J.,Antropologie de la mémoire. Paris: Presses Universitaires de France, Coll. Que sais-je?, 1996, 128 p.

____ Mémoire e identité. Paris: Presses Universitaires de France, 1998, 225 p.

COZZANI DE PALMADA, M.R., Sociedades y espacios de migración. Los italianos en la Argentina y en Mendoza. Mendoza: EDIUNC (Ediciones Universidad Nacional de Cuyo), 1997a,196 p.

_____"Inmigrantes extranjeros: ¿Ciudadanos del mundo globalizado de fin de milenio? En: Revista Geográfica. Instituto Panamericano de Geografía e Historia, nº 123, enero 1996-diciembre 1997b, p. 93-106.

DE LEÓN, K.,Andar andando. Testimonio de mujeres del sector forestal, Santiago: Pehuén Editores, 1986, 210 p.

HALBWACHS, M., Les cadres sociaux de la mémoire. Paris: Albin Michel, 1994, 370 p.

WAINERMAN, C. Y RECCHINI DE LATTES, Z., El trabajo femenino en el banquillo de los acusados. México: Editorial Terra Nova S.A., 1981, 205 p.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Adriana Bocco y María Pannunzio, «La identidad campesina de inmigrantes portuguesas en Mendoza»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 1 | 2000, Publicado el 22 diciembre 2004, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/62; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.62

Inicio de página

Autores

Adriana Bocco

CONICET, Mendoza, Argentina

María Pannunzio

Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search