Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros5Teoría y metodologíaEl desarraigo como vivencia del e...

Teoría y metodología

El desarraigo como vivencia del exilio y de la globalización

Ana Esteban Zamora

Texto completo

El exilio es la cesación del contacto con

 un follaje y de una raigambre con el aire

y la tierra connaturales; es como el brusco final de un amor, es como una muerte inconcebiblemente horrible porque

es una muerte que se sigue viviendo conscientemente.

J. Cortázar

1El proceso de globalización que se ha experimentado en los últimos tiempos ha determinado el cambio en la perspectiva en las condiciones económicas y sociales que han afectado a todas las naciones de un modo general pero, también de un modo individual, centrándose en el sujeto. Por esta razón considero conveniente realizar aquí una breve referencia al término de globalización y a sus diversas implicaciones con el único fin de contextualizar el estudio realizado.

2La globalización es un nuevo fenómeno histórico que se caracteriza por el auge de las nuevas tecnologías de comunicación e información y que está transformando las vidas y sociedades de los distintos países. La importancia de la globalización viene determinada porque el núcleo básico de la economía "tiene la capacidad de funcionar cotidianamente como una unidad en un ámbito planetario, a través de sistemas de información telecomunicados y de redes de transporte informatizadas" (Castells, 1997: 9). Pero aunque es la economía el núcleo principal que se ha globalizado, son múltiples las actividades de todo tipo que se han visto afectadas por la globalización: la ciencia y la tecnología, los medios de comunicación, los servicios financieros, el arte, el turismo, etc. Ahora bien, aunque "la globalización afecta a todo el planeta" no todo el planeta está incluido en el sistema global. Sólo se globaliza "aquello a lo que se da valor" y se deja de lado lo que no interesa, es una "desconexión selectiva" (Ibid).

3Las migraciones masivas que se han vivido en este siglo, en las que se han visto envueltas millares de personas en todo el mundo, han permitido poner de relieve la importancia que la globalización económica, pero también social, tiene para los sujetos. Esta huida de población no sólo encierra graves consecuencias para el país que se deja atrás sino también para el nuevo lugar de acogida que tendrá que "absorber" a los recién llegados. Así, la inmigración debe ser entendida en cuanto fenómeno social que se inserta en un medio globalizado. Autores como Sami Naïr y Javier de Lucas consideran que la inmigración se caracteriza por la globalidad ya que:

4a) Es un "hecho social total" porque actúa sobre todos los elementos del conjunto social.

5b) Es un "hecho de dimensiones planetarias" que debe entenderse en el contexto de la mundialización. Más de 120 millones de personas se encuentran inmersas en estos flujos pero se produce "sobre todo en y entre los países del Sur, y no desde el Sur hacia el Norte rico". Estos flujos migratorios constituyen entonces "un desafío histórico que exige soluciones de alcance global" (Naïr y de Lucas, 1997: 9).

6Así mismo, estos autores nos recuerdan que la inmigración se halla integrada en el modelo de la economía global, lo que además implica una doble paradoja:

Hay un sistema mundial de trabajo cerrado, al mismo tiempo que una economía abierta. Es decir, un modelo de fuerte explotación de la mercancía-trabajo, como lo revela la utilización, la funcionalidad del trabajo clandestino (...) A la vez, estos flujos migratorios se generan y gestionan para que sean funcionales en el proceso de mundialización y de competencia salvaje propio del liberalismo económico: cumplen la función de desestabilización interna de la mano de obra y son moneda de cambio en las relaciones de dependencia Norte-Sur (Ibid).

7Dando la importancia debida al proceso de globalización que se ha ido abriendo paso a lo largo de las últimas décadas, es necesario sin embargo considerar al emigrante como un sujeto que se ve obligado a abandonar un país, una cultura, una sociedad determinada, y a adaptarse a otras reglas socioculturales. En tal sentido, en las páginas siguientes nos proponemos estudiar la percepción que los inmigrantes tienen en el país de acogida tanto de su propio país de origen como del de llegada.

MIGRACIÓN Y EXILIO

8Las migraciones políticas en América latina a partir de 1973 dejan de ser de pequeños grupos afectados para transformarse en exilio masivo. Entonces, más que hoy, el aspecto político es la particularidad del exilio en Latinoamérica, lo que le hace diferente del resto de las migraciones que se basan justamente en aspectos de carácter social o económico.

9El exilio supone una forma de descontextualizar a las personas de su hábitat habitual, desintegrando la identidad social y cultural, lo cual se corresponde también con una pérdida gradual del sentido de la identidad nacional, ya que toda identidad se construye o debilita a través de procesos sociales en donde la interacción simbólica y la memoria colectiva son elementos determinantes para que los individuos se perciban y sean aceptados como parte de un colectivo (Sandoval, 1993: 10).

10La emigración forzosa, desesperada, que tienen que recorrer miles de personas obligadas por las circunstancias políticas de sus países, provoca una situación de desamparo y crisis que no sólo es física (falta de trabajo y recursos materiales), sino que es sobre todo moral y emocional. Cuando un individuo abandona su país de un modo imprevisto, sin poder pensarlo dos veces, casi por la puerta de atrás y sin hacer ruido, lo que se produce es un corte radical en su vida que le costará enormes esfuerzos superar, si es que alguna vez consigue hacerlo.

11Durante el exilio hay un aspecto de gran importancia para los sujetos que va a constituirse como una gran barrera y que en muchos casos es insuperable. Me estoy refiriendo al problema de la identidad nacional, social y cultural, que va a tener su expresión en el desarraigo cultural. El exiliado se ve despojado en un momento de toda una vida pero también de una identidad. Se le arrebata su país, su sociedad, su cultura. Llega a otra nación donde en muchos casos se habla otra lengua, hay otras costumbres, formas de pensamiento distintos... Es indudable que en una situación así se produce una tremenda crisis de identidad y esta es la hipótesis de la que yo partía al inicio de mi investigación y que, en gran medida, se ha visto confirmada por los datos obtenidos en el trabajo de campo.

12Lo que se produce en el exiliado es un choque cultural al principio de llegar al nuevo país, pasando después a una desestructuración y progresiva pérdida de la identidad, para finalmente conseguir un "amoldamiento" cultural. Pero, aunque si bien es cierto que en gran medida la identidad de origen se pierde, se gana una nueva, esto es, se enriquece la antigua, se pierden unos aspectos introduciendo unos nuevos (los del país de acogida) que darán lugar a una mayor integración en la sociedad receptora. Ahora bien, pienso que no es posible generalizar estas conclusiones a todos los exiliados políticos ya que hay dos variables fundamentales que van a determinar en gran medida la integración o no a la nueva sociedad y la posibilidad del surgimiento de una nueva identidad:

131. La variable personal que se refiere a la actitud que adopta el sujeto ante la situación de exilio.

142. La variable social que tiene que ver con las características de la sociedad de acogida.

LA CRISIS DE IDENTIDAD

15La clasificación que Del Olmo establece en su tésis La construcción cultural de la identidad: emigrantes argentinos en España para diferenciar las distintas identidades (1989: 96-97), me parece acertada pues permite entender mejor qué es lo que se entiende por identidad y, en concreto, por identidad sociocultural.

161. La identidad cultural que consiste en asumir y compartir una escala de valores, "simbólicamente absolutos", que organizan jerárquicamente las normas de conducta derivadas de todos los papeles y posiciones posibles en el universo simbólico de una cultura.

172. La identidad social se refiere a cuando se asumen como modelos unas normas de conducta, "simbólicamente relativas" por referencia a la escala de valores de la cultura que se comparte.

183. La identidad individual es el producto de combinar de un modo específico las distintas identidades que una misma persona puede llegar a detentar.

19Otros autores que han tratado el tema de la identidad relacionado con la migración han sido los argentinos León y Rebeca Grinberg que han tratado este asunto desde el punto de vista del psicoanálisis, entresacando importantes aspectos. Ambos autores se refieren al término de identidad que Freud propuso: la identidad tiene que ver con la relación de un individuo con su grupo en donde se comparten aspectos comunes. La identidad es pues un sentimiento que se desarrolla basado en los vínculos con los otros. De este modo, y partiendo de la idea de Freud, para estos dos psicólogos, el sentimiento de identidad está formado por tres vínculos (Grinberg, 1984: 59):

20a) El vínculo de integración espacial que se corresponde con un sentimiento de "individuación".

21b) El vínculo de integración temporal que es el sentimiento de "mismidad".

22cEl vínculo de integración social que posibilita el sentimiento de pertenencia.

23Pero de los tres es el vínculo social el que se ve más afectado por la migración ya que los mayores cambios ocurren en el entorno. Para los autores, está claro que la migración pondrá a prueba la estabilidad psíquica y emocional. Tiene que producirse una reorganización y consolidación del sentimiento de identidad para que uno pueda seguir sintiéndose el mismo a pesar de los cambios y remodelaciones. La identidad que me interesa en este estudio es la sociocultural que viene conformada por el entorno sociocultural del individuo y que determina su cosmovisión.

24De igual manera es necesario aclarar lo que se entiende por de crisis de identidad. Del Olmo la considera como una situación que se produce cuando una identidad del sujeto, asignada o asumida, no puede proporcionarle una explicación coherente de su comportamiento. Por varias razones:

251. Porque el comportamiento está demasiado lejos de las normas de conducta que actúan como referentes.

262. Porque la escala de valores de la identidad cultural que asume no es capaz de integrar coherentemente las contradicciones entre las distintas normas de conducta.

27Aunque se pueden producir crisis en el ámbito individual, son las sociales las más graves, manifestándose así una incapacidad para predecir el futuro inmediato: "Cada escala de valores es absoluta en el seno de la cultura que la produce, pero relativa con respecto a las escalas de valores que otras culturas generan" (Del Olmo, 1989: 106). Por lo que es justificado el interés por las situaciones de crisis, debido a que es entonces "cuando se debaten los procesos que intervienen en la formación, el desarrollo y en la finalidad para la que la identidad se construye culturalmente” (Ibid).

28Las crisis de identidad aparecen de un modo claro y evidente en los procesos migratorios, cuando el individuo se encuentra con otra sociedad que no es la suya y cuando su propia identidad sufre un resquebrajamiento ya que no le es útil como antes. Los paradigmas, la visión del mundo han cambiado y el sujeto percibe y experimenta dolorosamente que su identidad, sus valores, los que le identifican y le ayudan a sobrevivir, ya no le sirven. Es entonces cuando se produce la crisis que conlleva posteriormente, en el mejor de los casos, a una reconstrucción de la identidad. La migración es pues:

... una experiencia potencialmente traumática caracterizada por una serie de acontecimientos traumáticos parciales y que configura, a la vez, una situación de crisis. Esta crisis puede, por otra parte, haber sido el disparador de la decisión de emigrar, o bien la consecuencia de la migración. (Grinberg, 1984: 27).

29Así, es importante tener en cuenta que la migración supone un cambio de tal magnitud que pone en evidencia e incluso en riesgo, la identidad.

DATOS DEL TRABAJO DE CAMPO

30En primer lugar, es necesario referirse al ámbito de estudio para poder situar mejor el problema investigado. El trabajo de campo fue realizado entre la comunidad chilena de exiliados de su país hacia 1975, como consecuencia del golpe de Estado del general Pinochet, en septiembre de 1973. Todos los entrevistados se caracterizan por contar con una estancia prolongada fuera de Chile. Además, los informantes han sido parejas que salieron de Chile con hijos o que los tuvieron al poco tiempo de llegar al país de acogida. Respecto al país de acogida, se ha podido contar no sólo con informantes que residían en Madrid, sino también con una pareja que se exilió en Francia y otra en Estados Unidos. La posibilidad de haber hablado con ellos, ha permitido enriquecer enormemente la información, diversificarla e, incluso, ha posibilitado establecer una interesante comparación entre las distintas sociedades de acogida y su influencia en la integración del exiliado a éstas.

31Es importante señalar que, al menos, todos los varones tenían implicaciones políticas, militando en partidos de izquierdas, prohibidos por el régimen. La causa de la salida del país fue claramente política, arrastrando tras de sí a sus mujeres e hijos. Debemos ser conscientes a la hora de analizar la información que es el peligro por la propia vida y la de sus más allegados el detonante de la salida. Algunos llegaron a estar encarcelados durante meses y sufrieron constantes torturas, llegando incluso en algún caso, a cambiar la reclusión en la cárcel por la salida del país. También hay que recordar que el colectivo estudiado se refiere a un determinado estrato socioeconómico, clase media y con unas características determinadas, lo que sin duda, determina los resultados obtenidos.

32La percepción que tienen del exilio es bastante homogénea todos los informantes: al principio lo ven como un período que no va a prolongarse demasiado en el tiempo. Como decía un informante:

La única alternativa en el fondo era el exilio. En un exilio que en aquellos momentos estimábamos corto. Yo era de los pesimistas, creía que podía durar unos dos o tres años y los optimistas pensaban que seis meses: llevamos veinte fuera. (Informante exiliado en Francia).

33Este dato es importante porque al pensar que el exilio no iba a durar mucho tiempo, que era una opción a corto plazo, se puede explicar que al principio no se sufriera una crisis identitaria ya que era simplemente una estancia prolongada en un país. Fue después cuando comenzó a producirse una fuerte crisis ya que el exilio se iba prolongando, no se podía regresar y los hijos crecían.

34A lo largo de las entrevistas realizadas, la observación participante y el grupo de discusión que llevé a cabo, pude comprobar cómo se repetía con insistencia las dificultades con que se encontraron los actores para integrarse en la nueva sociedad, aunque también destacan la solidaridad de la que disfrutaron a su llegada, los distintos trabajos que tuvieron que desempeñar para hacer frente a la nueva situación y la preocupación que tenían porque sus hijos sufrieran lo menos posible.

35A partir de los datos obtenidos, cabe analizar en qué consiste exactamente, desde el punto de vista de los actores, el concepto de desarraigo cultural en cuanto fue una situación con la que se encontraron de un día para otro y sin haber podido prepararse para ello. Fue algo impuesto y esto no podemos olvidarlo ya que marca todos los discursos.

36Como señala Alejandro Bustos en su tesis La emigración chilena en España: perspectiva antropológica (1994), no podemos olvidar que lo que se produce es un sistema de relaciones interétnicas que se caracterizan por relaciones asimétricas entre una sociedad mayoritaria (poderosa) y una minoría inmigrante (muchas veces marginal). Esta relación asimétrica en la que hay una dominación supone que los inmigrantes deben adaptarse y ser asimilados por la sociedad receptora. Pero esto puede provocar por parte de los inmigrantes:

37a) Una resistencia a la aculturación extrema, reclamando el reconocimiento de su propia identificación étnica y de sus pautas culturales.

38b) Una disposición a negociar la aceptación y/o adaptación a las formas de vida, instituciones y símbolos de la sociedad de acogida.

39Así mismo, es interesante destacar que el chileno, en tanto que emigrante, se da cuenta de que él es diferente pero también, la mayoría, que "los otros" son diferentes de él. Por lo que se ve en la necesidad de asumir una doble mirada que muchas veces es conflictiva y que le obliga a "rehacer su imagen" con respecto a Chile y los chilenos, y con respecto a España (o al país de acogida respectivo), contrastando la realidad con la imagen utópica que se había formado. Esta situación genera una crisis de identidad, esto es, una incapacidad para comprender y vislumbrar el comportamiento de la sociedad mayoritaria, lo cual tiene como consecuencia una falta de adaptación de la conducta del individuo. Para algunos, el estar en otro país significó una doble pérdida: la de su país de origen y la del país utópico al que pensaban llegar (Bustos, 1994: 575).

40Una vez que el chileno se instala, se enfrenta a un proceso de adaptación para poder restablecer el desequilibrio de su identidad en cuestión. Para ello, utiliza la identidad cultural de origen y la internalización de los nuevos valores de la sociedad de acogida. Pero durante un determinado período de tiempo, se hace patente no sólo la no-identificación con la nueva sociedad, sino que además aparece el sentimiento del desarraigo cultural. Los actores toman conciencia de su nueva situación y se dan cuenta de la necesidad de identificación con los valores y símbolos chilenos para no sentir de una forma tan aguda la añoranza de Chile y la fobia e incomprensión con respecto al nuevo lugar de residencia, lo que les impide en un primer momento la integración sociocultural.

41Es muy difícil definir el desarraigo; sólo las palabras de los que lo viven pueden ofrecer una imagen:

Se va produciendo un fenómeno extraño de amor y de fobias. Yo observo que casi todos fueron pasando primero por una fobia tremenda al lugar donde tú llegabas, en el primer momento encuentras todo negativo, malo, difícil, por el hecho de donde tú venías hacía 24 horas. Entonces la primera reacción es brutal, de rechazo al lugar, pero que tú tergiversas porque realmente es un rechazo a una situación que se te ha producido y después viene un descubrimiento de todos nosotros. Descubres un día cualquiera que estás insertado en otra cosa, una realidad en la que sale también el sol, que el paisaje te encanta y entras en la dinámica del país que te acogió. Y descubres cosas magníficas y te transformas en un tío más papista que el papa. (Informante exiliado en España).

42Creo que es en estas frases donde mejor se resume, a grandes rasgos, lo que significa la situación de desarraigo: una multitud de sentimientos que tienen que ver principalmente con el encuentro y enfrentamiento con una nueva sociedad en la que el sujeto se ve obligado a vivir durante cierto tiempo y, ante la cual, puede adoptar dos actitudes: la integración o la no-integración. Si elige la primera, el individuo tratará de identificarse con la nueva sociedad y quizás, si tiene éxito en este proceso, podrá disminuir en gran medida el sentimiento de desarraigo inicial. Si no consigue integrarse o si ni siquiera tiene intención de hacerlo, el desarraigo será permanente y el sujeto deberá convivir en la nueva sociedad pero sintiéndose de otro país y “fuera de su sitio”. En este último caso, en definitiva, no encontrará un lugar en el país de acogida y su deseo de volver se mantendrá siempre vivo.

43Ahora bien, este sentimiento de desarraigo, que podría ser equiparado en parte a una crisis de identidad sociocultural, no tiene un tiempo definido de duración. Ya he señalado anteriormente que la variable personal y la variable social influyen decisivamente en este hecho. De todos modos, lo que he encontrado en común entre los entrevistados ha sido la creencia durante un prolongado período de tiempo, de que iban a volver a Chile. Esta circunstancia ha determinado sin duda la actitud que han mantenido a lo largo de estos años de exilio, se han intentado integrar, en la mayoría de los casos, pero nunca han perdido la esperanza del retorno ni la añoranza, lo que, sin duda, además de otros factores, les impide la integración total y completa.

44Pero no sólo quieren volver al país del que salieron hace 20 años, también pretenden recuperar aquello que perdieron como la familia, amigos, juventud: "por intermedio del retorno, el exiliado desearía no sólo recuperar el espacio, sino también recuperar a su familia tal y como la dejó, el espacio de su infancia, recrear un mundo que ya no existe más" (Vásquez, 1993: 42). Esta idealización del país y del tiempo pasado allí, lo he encontrado prácticamente en todos los discursos. Incluso se da una situación paradójica: una informante no quería volver porque prefería recordarlo todo tal y como era:

Me doy cuenta que hemos cambiado tanto, tanto, tanto, en estos 23 o 24 años que estamos aquí que me costaría mucho volver. ¿Para qué? Para que las chicas con las que yo salía resulta que ahora son abuelas o que andan unas con bastones. Pero gente mayor, mayor... Prefiero recordarlo como era. Es como cuando los muertos, en una foto cuando mayor, no, a mí déjemelo como cuando yo le conocía. (Informante exiliada en España).

45Creo que es muy ilustrativo este razonamiento. Para esta informante, Chile está muerto, ya no hay posibilidad de retorno. Lo guarda en el corazón, como a un muerto, y, paralelamente, ha asumido la idea de la imposibilidad de volver. Este sentimiento no es compartido ciertamente por todos los entrevistados. Algunos sí sienten Chile vivo -e incluso han descrito- su deseo de vuelta para luchar por el país y mejorar la situación económica y social en que se encuentra, según ellos.

Si vuelvo a Chile, vuelvo a luchar. Yo no voy a volver a Chile para llevar una vida que no llevé antes. ¿Por qué no me iba a rebelar ahora por las mismas cosas que me rebelé antes? (Informante exiliado en Francia).

46En cambio, otro informante se desvincula de esta idea para sostener y afirmar su nueva posición en la sociedad:

Te digo, yo no estoy tan viejo pero yo no me voy a meter una metralleta para irme a la cordillera de la sierra como hacen los compañeros. No, no estoy en eso. No tengo nietos pero a lo mejor algún día sí los voy a tener y espero disfrutarlos. Antes no pensábamos en eso. Si no que de forma irresponsable muchas veces pusimos en riego a nuestros hijos. (Informante exiliado en Estados Unidos).

47La idea del retorno es un componente imprescindible para entender el desarraigo cultural y la situación del exiliado. Ana Vásquez, antes citada, da cuenta de la situación psicológica en la que se encuentra el exiliado: no está en el presente, concibe el tiempo que dura su estancia fuera del país como una etapa entre paréntesis, una especie de falsa vida, esperando poder volver a la verdadera vida que se desarrolla en su país. Por ello, el exilio sin retorno es inimaginable, es como una doble derrota (como si los exiliados le concedieran el triunfo definitivo a aquellos que les expulsaron) (Vásquez, 1993: 37). Otra autora que ha trabajado el tema, Cristina Hurtado-Beca sostiene la misma idea: el que el exilio sea una partida forzada, que no fuera objeto de una elección personal, es determinante para que el exiliado siempre mantenga la esperanza de volver (Hurtado-Beca, 1993: 50).

48Esta idea subyace también en todos mis informantes, al menos durante un gran número de años en el exilio: todos pensaban que iban a volver a Chile en un corto período de tiempo y mientras tanto hacían lo que podían para sobrevivir. Pero, ¿qué es lo que les hizo cambiar de idea, o al menos, replanteársela de otra manera? Yo he encontrado dos factores fundamentales: el tiempo y los hijos.

49- El tiempo es un factor determinante. No es posible precisar cuantos años tienen que pasar para sentirse más o menos integrado en el país de acogida, si es que se consigue un mínimo de integración. Sin duda, los grados de integración y de aculturación que presenten los exiliados influyen en la idea de retornar o no a su país de origen. Pero aún resulta más difícil saber cuándo el exiliado deja de acariciar la idea de la vuelta. Llega un momento en que ya no parece factible o al menos no es realizable en el presente inmediato esa vuelta al país de origen (hay que aclarar que la mayoría de los informantes no han desechado el retorno a Chile, quizás vuelvan cuando se hayan jubilado).

50- Y el segundo factor, quizás de mayor relevancia para los informantes, son los hijos. En la mayoría de los casos, los hijos de los entrevistados nacieron en Chile pero ninguno contaba con más de 10 años. Por lo tanto, estos niños han crecido en el país de acogida, han aprendido la lengua (todos hablan mejor la lengua del país de acogida), las costumbres y se sienten totalmente integrados (aunque conviene subrayar de paso que los hijos de los chilenos que están viviendo en EE.UU. dicen sentirse más chilenos que estadounidenses y siguen teniendo únicamente el pasaporte chileno). Sobre la importancia de los hijos como causa del no retorno he obtenido muchos datos. El testimonio de uno de los entrevistados me parece muy representativo y explícito del concepto que se tiene del retorno y sus implicaciones:

Respecto al retorno, en mi caso personal está conjugado por dos cosas bien precisas: una, el deseo personal, el deseo sentimental de regresar al país, de no continuar viviendo en un país donde nos habían cambiado todo: la lengua, el paisaje, todo. Y por otro lado, hay la decisión política, del partido en el que seguimos militando fuera, que era regresar al país clandestinamente y hasta los años 80 todavía estaba yo regresando. Pero qué me lo impidió: que mis hijos ya estaban creciendo, que mi mujer iba a quedar sola, acá con ellos, eran todavía chicos, 13, 14 años. (...) Pero después seguimos pensando en volver, en que íbamos a volver, esperando que la situación cambiase. Y el tiempo fue pasando, pasando, los hijos fueron creciendo. Ahora nosotros ya tenemos nietos, de 4 y 8 años... (Informante exiliado en Francia).

51Pero también hay otro factor importante que es imprescindible añadir: los distintos viajes, más o menos frecuentes, que se realizan a Chile les hacen abandonar cada vez más la idea de la vuelta inmediata. Su primera reacción en los primeros viajes, es de alegría y querer volver. Pero a medida que han realizado otros viajes, perciben una situación distinta que ya no les agrada tanto y, lo que es peor, comienzan a sentir que ese ya no es su país, que no se sienten identificados con esa sociedad, con esa cultura, por razones que van más allá de lo económico o político. Los amigos, familiares han cambiado, al igual que ellos, han evolucionado de otro modo y eso se puede extender y generalizar al resto de la sociedad. Incluso he encontrado un caso sorprendente: tienen dificultades para entender el "chileno", descubren diferencias en el modo de expresarse, ocurriendo incluso en informantes que han seguido hablando castellano, pero en España. Así lo cuenta un entrevistado:

Ahora no entiendo mucho a los sudamericanos. Tengo que descubrir un poco qué es lo que pasa detrás de una frase, tengo que leer entre líneas. Ya he perdido esa facultad, esa agilidad. Me gusta más esto [se refiere al modo de expresarse en España], más directo. (Informante exiliado en España).

52Otro informante da cuenta del grado de integración a partir del conocimiento de la lengua del país de acogida:

A nosotros nos ha ocurrido que a veces nos podemos expresar mejor en francés, lo cual ha significado que nos hemos insertado bien allá. (Informante exiliado en Francia).

53Además, el exilio es una pérdida y un desconocimiento gradual del país de origen, de lo que dan cuenta estos dos entrevistados:

Yo en este momento no sé, no sé si voy a volver a Chile o no porque me han cambiado el país. Sucede que la dinámica camina contraria al proyecto que tengo yo de país. Entonces, ahora, yo no sé. (Informante exiliado en Estados Unidos).

El país [Chile] me empieza a ser desconocido y cuando me subo al avión para venir [a España] siento que vengo a mi casa.(...) Con el paso del tiempo se suceden algunas visitas, y las primeras veces las vives con brutal intensidad, las últimas veces eso era un poco menos, se ha ido reduciendo al ámbito familiar. Por ejemplo, pues ahora, en este último viaje hubo amigos que yo no vi y que en otra ocasión me hubiera resultado tremendamente doloroso y hoy en día siento como que nuestros intereses ya no caminan juntos. (...) Creo que es más fácil sentirme más cercano con gente que ha sufrido mi misma experiencia, que ha estado en el exilio. Me identifico mucho mejor con ellos porque han mantenido mis mismos valores. (Informante exiliado en España).

CONCLUSIONES

54Llegados a este punto se hace necesario recapitular todos los conceptos y elementos con los que hemos estado trabajando.

55La situación de expulsado del exiliado determina la actitud que adopta éste y que se caracteriza fundamentalmente por su deseo de volver al país de origen. El exiliado tiene que salir de su país y marchar a otro que en muchos casos ni siquiera ha podido elegir. La sociedad receptora tiene una gran importancia ya que de ella depende en gran medida la integración o no del sujeto. Todo o casi todo es nuevo para el que llega, por lo que, en un primer momento, se produce un sentimiento de sorpresa para sustituirlo después por una crítica a todo lo diferente y por último, si se produce la integración, se comienza a valorar positiva y negativamente la cultura en la que el sujeto se encuentra inserto.

56Creo que durante todo este proceso está presente el desarraigo cultural que se compone de un sentimiento de no-identificación con la sociedad que te ha acogido y que produce profundas crisis emocionales y físicas. Aunque el desarraigo puede verse disminuido en gran parte, es un sentimiento que nunca abandona al exiliado quien en algunas circunstancias y momentos "siente que no es de allí" o que le hacen sentir que no pertenece a esa sociedad. Pero ese desarraigo que sufre, al menos en toda la primera etapa del exilio, paradójicamente, puede sentirla también al regresar a su país de origen.

57El desarraigo, como ya he dicho, consiste, según los informantes, en un sentimiento de desconocimiento e incomprensión de la cultura en la que se mueven y que les rodea, condicionando la forma de actuar del sujeto. Pero esta percepción puede no ser sólo hacia la sociedad de acogida, sino también hacia el país de origen. Por lo tanto, el sujeto puede encontrarse en una situación de desarraigo total, siente que no pertenece a ninguno de los dos países, o que pertenece a uno para unas cosas y a otro para otras. Por ejemplo, éste era el caso del informante residente en EE.UU. Él mismo reconoce su no-integración en la sociedad norteamericana, se rodea de un grupo de latinoamericanos que, según sus propias palabras, funcionan casi como un gueto. El sentimiento de pertenencia a un gueto es destacado constantemente por los entrevistados durante al menos la primera etapa del exilio. Como señala Alejandro Bustos en su trabajo de tesis, el exilio se vivió a través de los grupos chilenos, reforzando fuertemente su propia identidad, protegiéndose en el seno de sus grupos familiares, ya que allí radicaba la posibilidad de "sentirse chilenos" aunque no estuvieran en Chile. El problema, continúa la argumentación de Bustos, es que no encontraban los modos de identificación como la Cordillera Andina u otro tipo de símbolos nacionales. Esto produjo un sentimiento de desmoronamiento del espectro simbólico cultural de su propia cultura de origen (Bustos, 1994: 571).

58Es entonces cuando se produce una crisis de identidad en la que el sujeto se siente desvinculado de su sociedad de origen y no se siente integrado en el país de acogida. Este es el momento más difícil del exilio, que puede ser superado mediante la reconstrucción de la identidad sociocultural agregando valores y símbolos de la sociedad de acogida que posibiliten una cierta interacción.

59Volviendo al caso de la pareja chilena exiliada en Estados Unidos, hay que resaltar que al producirse ese sentimiento de no-identificación con la sociedad norteamericana ni con la sociedad chilena actual, este exiliado chileno se sitúa a sí mismo y a su mujer, y en cierto modo a sus hijos, en una situación marginal, casi liminal, ya que no está fuera de ninguna de las dos sociedades pero tampoco totalmente dentro. Creo que esta línea que separa la integración y la no-integración, es lo que mejor podría describir su situación y que, por ende, se convierte en un doble desarraigo.

60En este punto quisiera resaltar, aunque fuera brevemente, la importancia que los países de acogida tienen para que el sujeto exiliado consiga integrarse o no (e independientemente de que nunca acaben de perder totalmente el deseo de volver algún día). Los países en los que estos exiliados han residido durante más de veinte años son aparentemente similares ya que los tres pertenecen a la denominada “sociedad occidental”. Pero, al profundizar en las distintas experiencias he encontrado, y los propios informantes también lo han notado, claras diferencias entre unas sociedades de recepción y otras y ello ha determinado en gran medida la integración o no de los exiliados.

61Los tres países a los que me refiero son: España, Francia y EE UU. Los informantes se caracterizan por una cierta homogeneidad en los elementos que nos interesan: son tres familias de chilenos que salieron por problemas políticos, dos de los varones fueron encarcelados, trabajaban en el sector servicios, y todos formaban parte de un grupo de amigos en Chile con vinculaciones políticas pero también sentimentales. Cada familia se exilió en un país; todos tienen hijos mayores de 20 años y han realizado viajes a Chile, sobre todo desde la reinstauración de la democracia.

62Lo que quizás puede destacarse es que los exiliados en Europa han obtenido la nacionalidad tanto ellos como sus hijos, mientras que los residentes en EE UU siguen con el pasaporte chileno. Creo que este dato es altamente significativo ya que he percibido que para los sujetos, el nacionalizarse significa integrarse y quizás perder algo de Chile, dejar de ser "tan chileno". ¿Por qué ocurre esto? El propio informante exiliado en EE UU lo explica:

[En] nosotros, la solidaridad que hubo fue la solidaridad del compañero. Nosotros no estamos integrados en la sociedad norteamericana. Nosotros somos un gueto. No nosotros en particular. La sociedad norteamericana es una suma de grandes guetos. Son dos o tres tendencias principales: una, el anglosajón que se mezcla con el escandinavo; otra, la parte afroamericana, negra; y una tercera que circunvala la nación por su frontera [se entiende que los latinos]. (...) Pero nosotros, a su vez chilenos, vivimos en un ambiente completamente inhóspito y (...) nos relacionamos principalmente con latinos. (...) Nosotros no hemos dado el salto a hacernos ciudadanos norteamericanos por el juramento. Yo no me quiero transformar en Fausto, no me quiero casar con el diablo. (...) Yo no he dado el salto, no sé, a lo mejor algún día lo voy a tener que dar por necesidad, porque dar un salto y transformarse en ciudadano español es lo mismo que transformarse en ciudadano francés, yo no tengo ningún problema para eso, pero yo sigo viajando con mi pasaporte subdesarrollado. (Informante exiliado en Estados Unidos).

63En esta reflexión que hace el entrevistado podemos observar las claves para entender las diferencias que se establecen entre ser exiliado en un país europeo y serlo en EE UU. El país norteamericano ha significado para estos activistas políticos el enemigo a combatir; la causa de la mayoría de males de América Latina y principalmente, el promotor del golpe de Estado en Chile. Por esta razón, el pasar a ser ciudadano norteamericano supone aliarse con el enemigo y para los informantes es una enorme contradicción a la que esperan no tener que enfrentarse. Otros factores que explican la mayor facilidad para integrarse en las sociedades europeas son las redes de solidaridad que existían cuando llegaron tanto de partidos políticos como de la Iglesia u otro tipo de organizaciones; las propias características de la sociedad europea que es definida como abierta a otras culturas, de alto nivel intelectual (lo que permite comprender la situación del exiliado), la ideología progresista... Todos estos elementos permitieron que la integración fuera mayor y el sentimiento de desarraigo cediera paulatinamente en los países europeos.

64Finalmente, me gustaría concluir destacando el aspecto principal que caracteriza a los exiliados políticos chilenos, y que no sé si es extensible a otros exiliados de distintos países. Creo que en lo que se refiere al sentimiento de identidad y desarraigo, existe una contradicción permanente en los informantes ya que, por un lado, en general, dicen sentirse totalmente integrados en el país de acogida, pero, por otro lado, dicen sentirse chilenos. Así pues, hay una contradicción permanente y duradera en la vida del exiliado que lo acompaña siempre. Es este aspecto el que puede definir también lo que es el desarraigo: un sentimiento de no-identificación con la sociedad en la que el sujeto está inscrito y una añoranza por aquélla en la que sí se sentía integrado. El desarraigo es una combinación de sentimientos encontrados. Sin embargo, aunque a veces siente angustia por sentirse lejos de su país de origen, la mayoría de las veces, el exiliado asume esta condición. Algunos llegan a acabar convirtiéndose en "ciudadanos planetarios", según sus propias palabras. En definitiva, todo se reduce a una cuestión cuasi-personal-social, el círculo que rodea al sujeto, la microsociedad que se crea a su alrededor es lo que determina su vida; es lo que condiciona la forma en que percibe la realidad y en cómo la asume.

Inicio de página

Bibliografía

ARRATE J., 1988: "El exilio: origen y proyección", en Chile en el umbral de los 90. Planeta, Santiago de Chile.

BOIX STORACE A., 1988: "La inmigración uruguaya en España, 1970-1985", en PÉREZ HERRERO P. (Coord), Inmigración, integración e imagen de los latinoamericanos en España (1931-1987), Servicio de Publicaciones de la OEI, Madrid.

BUSTOS CORTES A., 1994: La inmigración chilena en España: perspectiva antropológica, (Tesis no publicada), Universidad Complutense, Madrid.

CASTELLS M., 1997: "La insidiosa globalización", en EL PAÍS, (29-VIII-97), Madrid, p. 9.

DEL OLMO PINTADO M., 1989: La construcción cultural de la identidad: emigrantes argentinos en España, (Tesis Doctoral), Universidad Complutense, Madrid.

DRUCKER P., 1993: La sociedad poscapitalista, Apóstrofe, Barcelona.

GRINBERG L. y GRINBERG R., 1984: Psicoanálisis de la migración y el exilio, Alianza, Madrid.

HÉRITIER F., 1981: "La identidad Samo", en LÈVI-STRAUSS C. (Dir.), La identidad, Petrel, Barcelona.

HERRANZ GÓMEZ Y., 1993: "Latinoamericanos en Madrid: integración en la sociedad española", en Revista Española de Antropología Americana, nº23, pp.189-210.

HURTADO-BECA C., 1993: "El segundo exilio: el retorno al país", en VV.AA., Filosofías del exilio, Edeval, Valparaíso.

IZQUIERDO ESCRIBANO 1992: La inmigración en España. 1980-1990, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Madrid.

JIMÉNEZ ROMERO C. (Coord), 1993: Inmigrantes extranjeros en Madrid, Tomo II, Comunidad de Madrid.

MOLINA E., 1975: Identidad y Cultura, Marsiega, Madrid.

NAÏR S. y DE LUCAS J., 1997: "El reto de la inmigración", en EL PAÍS, (16-VIII-97), Madrid, p. 9.

RODRÍGUEZ ZÚÑIGA L., 1989: La imagen de España en la opinión pública chilena, CEDEAL, Madrid.

SANDOVAL FORERO E., 1993: Migración e identidad. Experiencias del exilio, UAEM, México.

TORREGROSA. J.R. y SARABIA B. (Dirs), 1983: Perspectivas y contextos de la Psicología social, Hispano Europea, Barcelona.

VV.AA., 1983: Vivir entre dos culturas, Serbal/Unesco, Barcelona.

VASQUEZ A., 1993: "La maldición de Ulises", en VV.AA., Filosofías del exilio, Edeval, Valparaíso.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Ana Esteban Zamora, «El desarraigo como vivencia del exilio y de la globalización»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 5 | 2002, Publicado el 24 febrero 2006, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/708; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.708

Inicio de página

Autor

Ana Esteban Zamora

Universidad de Chile, Santiago

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search