Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros1Entre Babel y la Tierra Prometida...

Entre Babel y la Tierra Prometida. Narrativa e inmigración en la Argentina

Fernando Ainsa

Entradas del índice

Palabras claves:

Argentina, Inmigración, Literatura
Inicio de página

Texto completo

1Pocas literaturas han reflejado mejor el variado aporte inmigratorio a la identidad cultural nacional y las diferentes actitudes que ha ido generando en el cuerpo social colectivo que la prosa narrativa histórica argentina. Las relaciones entre “memoria e historia” poseen en el caso de la Argentina una compleja articulación y  han generado una creciente “conciencia histórica de grupo”, cuyos jalones más notorios vale la pena recapitular en la sugerente perspectiva de futuros estudios. Proponemos a continuación, un repaso a los hitos más significativos de una narrativa que ha hecho historia en la medida misma que la inmigración le ha procurado el tema de su intensa movilidad.

La inmigración en el proyecto argentino

2Desde los orígenes de la nación independiente argentina se plantea el interés de que se traigan “sabios y artistas” de todos los países, como le pide Mariano Moreno a Manuel Aniceto Padilla en las instrucciones del 9 setiembre de 1810 y reitera después Rivadavia con la ley de enfiteusis y la instalación de la primera colonia de inmigrantes en San Pedro en 1825.

3Sin embargo, es con la Constitución de 1853 que la política inmigratoria adquiere una verdadera dimensión nacional. La necesidad de aumentar la población argentina se proclamó en el Preámbulo y se consagró explícitamente en el Artículo 25:

El gobierno federal fomentará la inmigración europea y no podrá restringir, limitar, ni gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias e introducir las ciencias y las artes1.

4La intención del constituyente es clara. Se trataba de estimular la llegada al país de inmigrantes “calificados”. Razones culturales y geográficas, por no decir raciales, llevaban a preferir los de origen europeo. La iniciativa no era filantrópica, sino que se inscribía en un plan elaborado de población y ocupación del territorio. Había que llenar el vacío humano de un espacio de fronteras vulnerables. Hacia el norte, para marcar con nitidez la diferencia entre una Argentina que aspiraba a ser europeizada y una indo-américa a la que se percibía como esencialmente diferente y cuyos límites debían fijarse con la misma intensidad con la que hacia el sur y el oeste se rechazaba (cuando no se exterminaba) a las poblaciones indígenas.

5La doble vocación de la política inmigratoria era, pues, congruente en el espíritu del legislador. Por un lado, se trataba de poblar un territorio para consolidar una nación, fijando con claridad sus fronteras y, al mismo tiempo, el proyecto tenía un explícito propósito civilizador. La inmigración debería erradicar la barbarie gaucha, proceso que suponía “desespañolizar” para europeizar. Italia formaba parte del proyecto. Por ello, cuando Sarmiento viaja a Europa afirma en forma reverencial: “Necesito educarme en Italia (....) para hablar de bellas artes y de teatros”2.

6Sarmiento no tenía dudas. No “hay otro mundo cristiano civilizable y desierto que la América”, y entre los pueblos de este continente, sólo la Argentina está llamada “a recibir la población europea que desborda como el líquido de un vaso”. El único modo de transformar el desierto americano en una tierra feraz era poblándolo con laboriosos inmigrantes.

7Juan Bautista Alberdi parte de un esquema similar: “El terreno es la peste de América, como lo es en Europa su carencia”, “hay que escapar de la soledad; poblar nuestro mundo solitario”; para lo que propone una inmigración “civilizada”, cuyas virtudes ensalza:

Cada europeo que viene, nos trae más civilización en sus hábitos, que luego comunica en estos países, que el mejor libro de filosofía (......) ¿Queremos que los hábitos de orden y de industria prevalezcan en nuestra América? Llenémosla de gente que posea hondamente estos hábitos. Ellos son pegajosos : al lado del industrial europeo, pronto se forma el industrial americano 3.

8Apenas sancionada la constitución de 1853, llegan a la Argentina los primeros inmigrantes. El proceso se acelera en los años sucesivos, al punto de que en menos de veinte años (entre 1889 y 1909) la población de Buenos Aires se duplicó. En cinco años (1886-1890) entraron a la Argentina 591.383 inmigrantes. En 1895 un 34% de la población total estaba constituida por extranjeros, concentrados en su mayoría en la capital y en las ciudades del litoral. Entre 1901 y 1910 llegan a la Argentina 1.120.200 inmigrantes, siendo l906 el año record con 302.200. Las nacionalidades de origen son muy diversas, pero la proporción de italianos es la más importante. De 1890 a 1909 ingresan al país 506.577 italianos de los cuales más de 190 mil se quedan en Buenos Aires y la zona de la Capital Federal 4.

9Para tener una idea de la importancia del fenómeno argentino en el contexto americano es interesante anotar que, entre l824 y l924, cincuenta y dos millones de personas dejaron Europa, de los cuales el 93% vinieron a América (un 72% a los Estados Unidos y un 21% a América Latina) y el 7% restante se fue a Australia. De los once millones que emigran a América Latina, más del 50% es absorbido por un solo país -la Argentina- un 36% por el Brasil, un 5% por el Uruguay, y el 9% restante se reparte entre los otros paises del hemisferio 5.

El mito babilónico

10Con la inmigración masiva, la actitud de los dirigentes cambia. Tanto Sarmiento como Alberdi no tardaron en comprobar que los inmigrantes que llegaban a la Argentina no eran los calificados e idealizados trabajadores que se esperaba. No todos eran alfabetizados industriosos y la mayoría provenía de las regiones más pobres del sur de Europa. Por otra parte, entre la enorme masa inmigratoria- como señala Gladys S.Onega - “llegan líderes obreros expulsados de sus países por cuestiones sociales y obreros entrenados en la lucha de clases 6.” Con la emigración irrumpen ideas nuevas (socialismo y anarquismo) y reivindicaciones sociales derrotadas en Europa que se reiteran esperanzadamente en América. La inmigración proyectada no tiene nada que ver con la realidad a la que deben hacer frente los dirigentes políticos. El inmigrante deja de ser una esperanza, para ser una amenaza.

11Poblar se convierte en sinónimo de “corromper“. En la alegoría Peregrinación de Luz del Día, Alberdi ironiza:

Gobernar es poblar...pero cuando se le puebla con inmigrantes laboriosos, honestos, inteligentes y civilizados; es decir, educados. Pero poblar es apestar, corromper, embrutecer, empobrecer el suelo más rico y más salubre, cuando se lo puebla con inmigraciones de la Europa más atrasada y corrompida 7.

12No todo lo que es europeo es civilizado. Europa abriga “millares de salvajes y bribones de peor tipo que los peores indígenas de América.“ Las Pampas - en resumen - están en París; la Patagonia en Londres. Alberdi entiende que la inmigración que educa y civiliza no es espontánea en los países nuevos y que debe ser, por lo tanto, elegida. “La población civilizada y libre no emigra espontáneamente sino a países libres y civilizados, ricos y seguros.” En forma más radical editorializa en 1887:

Lo más atrasado de Europa, los campesinos y gente ligera de las ciudades, es lo primero que emigra. Véalo en el desembarcadero....8.

13Para Alberdi la conclusión es obvia: “Nadie que vale algo emigra para empeorar su condición”. Por otra parte, a causa de los latifundios y pese a la ley de enfiteusis, los inmigrantes se quedan en su gran mayoría en las grandes ciudades como Buenos Aires, Santa Fe y Rosario. En otros casos, simplemente decepcionados por las dificultades de implantación en el campo, abandonan la agricultura y se instalan en los suburbios urbanos, provocando la reacción de Alberdi: “El arte de poblar no es poblar lo que está poblado“, sino “lo que está desierto.”

14El mito civilizador cede rápidamente al mito babilónico. La ciudad de Buenos Aires son “las puertas de Babel” que novelará años después Héctor Pedro Blomberg 9. La desordenada realidad ciudadana, deroga el proyecto utópico. Como titula significativamente Mateo Booz una de sus novelas: La ciudad cambió de voz. El inmigrante sigue siendo extranjero, no hay “transustanciación” - lo que hoy llamaríamos transculturación -pues “cada uno queda lo que fue”. Esta realidad inesperada provoca reacciones encontradas y, en cierto modo, complementarias.

15- Por un lado, se idealiza el pasado americano que ya no existe, especie de Edad de Oro de un mundo gauchesco al que se le otorgan retroactivamente las virtudes que se le habían negado en su tiempo.

16- Por el otro, se rechaza en forma xenófoba, cuando no racista, la vasta masa inmigratoria extranjera que ha llegado al país.

17Si la primera se traduce en una literatura que ensalza hasta llegar al estereotipo las virtudes de un gaucho legendario y de la cual Martín Fierro  de José Hernández es su ejemplo paradigmático, la segunda noveliza los males de la inmigración en las obras de Eugenio Cambaceres y en La Bolsa de Julián Martel. El italiano cuando no es perezoso, es punga como en Pot-pourri. En la sangre (1897) Cambaceres va aún más lejos. Genaro es argentino, pero como hijo de inmigrante italiano prolonga en su herencia biológica, psicológica y cultural, las taras y la amoralidad de sus padres.

El discurso xenófobo y tradicionalista

18Las virtudes originales que se adjudicaban al inmigrante se han transformado en su opuesto. Atraso y brutalidad, avaricia e ignorancia, sustituyen al esperanzado papel civilizador europeo. El extranjero -afirma Martel10- ha contagiado un culpable egoísmo importado “¡A nosotros, los argentinos!”. La reacción es, incluso, violenta como refleja Juan Antonio Argerich en Inocentes o culpables (1884):

En mi obra me opongo franca y decididamente a la inmigración inferior europea, que reputo desastrosa para los destinos a que legítimamente puede y debe aspirar la República Argentina 11.

19Influido por el naturalismo de Zola, Argerich afirma haber estudiado “una familia de inmigrantes italianos”. Su protagonista, el fondero Giuseppe Dagiore, aparece como un avaro que piensa en “mucho dinero, dinero y nada más”, porque “su hambre de oro no expresaba ningún deseo, era la animalidad descarnada del avaro”. Las descripciones lombrosianas sobre Dagiore se acumulan: “raza cretina de la avaricia por la avaricia“ (p.24), “frente pequeña y deprimida” (p.9), “pecho ancho y exuberante de vegetación cerdosa” (p.9), “sonrisa de bestia” (p.8) en una trama que incluye brutalidad, locura, degeneración, alcoholismo, adulterio, suicidios y muertes. Esta pretendida “condición inferior” del inmigrante se transmite a los descendientes. “De padres mal conformados y de frente deprimida”, no puede surgir “una generación inteligente y apta para la libertad”, asegura Argerich. Por lo tanto, el hijo de inmigrante, engendrado en una noche de borrachera por un hombre avaricioso y cansado de la dura faena del día, tendrá su cerebro endeble, carecerá de inteligencia, será víctima de la sífilis y terminará en el suicidio.

20La xenofobia ante-italiana se reitera en Charlo Lanza (1890) de Eduardo Gutiérrez, donde se cuenta la vida de un aventurero que ha realizado su sueño de emigrar a América: “¡ El en América, realizando su sueño dorado de inmensas riquezas!”.

Aquella imaginación febril y activa se trazaba los mayores planes de riquezas, los negocios más fabulosos y enredados, cuyo resultado era siempre una fortuna inmensa y una posición respetable y fabulosa 12.

21Al darse cuenta que no es verdad que “no había más que venir a América y recoger las onzas de oro que andaban tiradas por las calle” 13, Carlo Lanza se dedica a estafar a sus compatriotas y llega a acumular una fortuna. La novela se convierte en testimonio de la “falacia del espejismo de riquezas y prosperidad de América en los años 80”. En Lanza, el gran banquero (1890), el mismo Gutiérrez narra el retorno triunfante de Lanza a Italia, pero lo hace para derrotarlo progresivamente en su propio medio. En Italia, Lanza pierde todo lo que ha ganado en América, parábola de tristes referentes.

22El discurso nacionalista que refleja la narrativa de la época se apoya en el tradicionalismo todavía imperante en las campañas del interior del país, “donde están refugiadas las viejas pautas patriarcales deseables en el presente”, como escribe nostálgicamente Miguel Cané, alarmado por “la desaparición de los viejos y sólidos hogares” y por el hecho de que “los sirvientes inmigrantes son ladrones y se visten como “nosotros mismos” 14. Las virtudes del pasado encarnan una generosidad que la riqueza avaramente acumulada por los inmigrantes ha desterrado. Por su parte, Miguel Cané (padre) cuando viaja a Italia resalta la pobreza y la presencia de mendigos y pordioseros en Civitavecchia: “Se diría un enjambre de hormigas esparcido sobre el territorio romano”. Estamos aquí lejos del viaje de formación cultural de Sarmiento a Italia, evocado más arriba.

23Si Lucio Vicente López se lamenta en La gran aldea que “el aristocrático comercio al menudeo de la colonia” ha cedido a “las tiendas europeas de hoy, híbridas y raquíticas, sin carácter local”, Francisco Grandmontagne explica en Los inmigrantes prósperos  como “los inmigrantes que llegaban a la Argentina sin más bienes de fortuna que los caminos y las estrellas, se tornan al poco tiempo altivos y soberbios”, es decir como pasan de “proletarios a propietarios”, lo que considera parte de “la grandeza de América”: poder dar soberbia a los que jamás pudieron tenerla en Europa 15.

24Las reacciones políticas no tardan en llegar. En 1903 se sanciona la Ley de Residencia en la que se subraya “el peligro de ciertos elementos exóticos”, incorporados a la población y “amparados ilimitadamente por las leyes vigentes relativas al extranjero”, por lo que se hace necesario “excluir del territorio nacional a los extranjeros que sólo traen a él propósitos de perturbación o conmoción social”. La ley se completa en 1910 con la Ley de Defensa social, textos que parecen dar una tardía razón a Miguelín, personaje de La Bolsa, cuando exclama:

Todo lo que no tiene cabida en el viejo mundo, viene a guarecerse y medrar entre nosotros. El gobierno debería ocuparse de seleccionar 16.

25No faltan en esta narrativa los irónicos comentarios sobre los menospreciativos señoritos porteños, ociosos y aristocratizantes, que critican la invasión de gringos, bachichas y gallegos y la irrupción en la sociedad de “apellidos que están oliendo a cebolla o a liencillo”, como escribe Fray Mocho en sus Cuentos.

26La antinomia inmigrante/criollo se polariza al punto de que  Silverio Dominguez, “Ceferino de la Calle”, titula una de sus novelas Palomas y gavilanes (1886), la historia de un par de emigrantes de origen italiano -los gavilanes- seduciendo por interés económico a inocentes criollas -“las palomas”. Sin embargo, Carlos María Ocantos reconoce en Promisión (1897) la capacidad de trabajo y el tesón de quienes, si bien buscan un fácil El Dorado, lo encuentran sólo a través de la perseverancia y el esfuerzo sacrificado. Por ello, exclama:

¡Qué país! ¡Qué país!. Aquí todos comen y respiran al aire libre y van medrando y éste se hace propietario, el otro pobre bracero en su aldea, se convierte en señor de coche y palco....17.

Virtudes del inmigrante y literatura popular

27Al mismo tiempo, la literatura popular describe con simpatía las virtudes del inmigrante en un tono entre costumbrista y realista. Comidas sencillas y cantos alegres, el pintoresco griterío de “conventillos” y barrios modestos, el sentido de la familia, la capacidad de adaptación y de trabajo, pasan a ser los nuevos tópicos de una identidad argentina que integra a su tipología los frutos de la inmigración masiva. El lenguaje refleja esta carga ambivalente de afecto conmiserativo, menosprecio o celos, según las circunstancias, con que se bautiza al inmigrante: “gallego”, “ruso”, “judío”, “gringo” o “bachicha” para el italiano18.

28En ese momento, se va comprendiendo la inevitable convivencia social entre criollos y gringos, entre “paisanaje y gringaje”, como representa pocos años después Roberto J.Payró en El casamiento de Laucha, la historia de la pobre inmigrante italiana Carolina burlada por un criollo. El mundo de Payró, especialmente en Pago Chico refleja la compleja composición étnica de la Argentina, representado arquetípicamente en un pequeño pueblo donde abundan los italianos (la “Sapateria espacio de Bebida”, el Café Cármine, el Doctor Fillipini) y los “bolicheros” y repartidores gallegos. Con realismo crudo -y sin dejar lugar a la ilusión del destino americano- en el relato “Inmigrantes a bordo” el mismo Payró narra la forma en que viajaban los emigrantes:

Mi pasaje de tercera me dio un sitio entre cuatrocientas cincuenta pobres diablos como yo, que llenan el entrepuente convirtiéndolo en una especie de plaza de aldea en día de mercado, pero sin aire, ni luz, ni alegría. Está rebosando de hombres, mujeres, niños, en revuelta confusión, que hablan todos los idiomas, exhalan todos los olores, visten todos los harapos...No te puedes imaginar lo que una persona medianamente educada, por mucho que sea la amplitud de su espíritu, padece en lo físico y lo moral durante uno de estos viajes dolorosos y deprimentes 19.

El mito de la tierra prometida

29Detrás de la narrativa de contenido realista y social, cuando no pintoresco o costumbrista, se va delineando, sin embargo, el mito de la Tierra Prometida americana. Gracias a la intensidad de su proyección puede comprenderse la asimilación, integración y transculturación cultural operada en la sociedad argentina.

30El mito es movilizador en el origen de la decisión de emigrar y creador de una tensión utópica positiva en el proceso de fundación del nuevo territorio. En efecto, el mito permite que la vida apretujada y miserable de los inmigrantes en el barco que los transporta a América -en la novela Pasajeros de tercera de Juan Francisco Caldiz- se alimente de la esperanza de la llegada a la Tierra Prometida. Verdadero “conventillo flotante”, la travesía hecha de hacinamiento y escasez, se soporta gracias a la intensidad del anhelo proyectado en el Nuevo Mundo.

31El mito permite igualmente que “el gallego ascienda a banquero” 20, como novela Francisco Grandmontagne en Teodoro Foronda (1896) una obra que traza el recorrido social de un inmigrante español, pautado por el esfuerzo, las dificultades y el triunfo económico. Subtitulada “Evoluciones de la sociedad argentina” y situada en 1866, esta novela documenta -como otras del género- la inserción de la inmigración en el período constitutivo de la nacionalidad. Teodoro Foronda empieza su fortuna a través del trabajo tenaz y empeñado en un gran almacén, donde se amontonan objetos de toda índole (de zapatos a ferretería, pasando por pan y artículos de construcción), llamado alusivamente La Babilonia.

32Del mismo modo, pero esta vez alrededor de un inmigrante italiano, Adolfo Saldías narra en Bianchetto, la patria del trabajo las vicisitudes de los viajes en barco entre Italia y América: hacinamiento, “confusión brutal” de sexos y edades, “desaseo y miasmas”, comidas “en el suelo”. Pero la esperanza americana hace soportable el viaje y todo se transforma en ilusión en el momento del desembarco.

33Más explicitado, el mito reaparece con sus bíblicas connotaciones en Los gauchos judíos de Alberto Gerchunoff. Si Israel, “Canaán”, fue la tierra prometida que salvó al pueblo judío de las persecuciones del Faraón de Egipto, América -Nueva Jerusalén aludida en muchos de los textos de la emigración- anuncia un nuevo Génesis para la humanidad perseguida.

34La constante del mito de la Tierra Prometida está presente directa o indirectamente en la narrativa del tema de la inmigración del 80, pero el reflejo de la complejidad de la realidad, más allá de toda simplificación antinómica, aparece particularmente realzado en algunas novelas del siglo XX Puerto América (1942) de Luis María Albamonte y de Hacer la América (1984) de Pedro Orgambide.

El brío de la juventud americana

35En Puerto América  (1942) de Luis María Albamonte21, se narra la historia de Luigi Pietra, emigrante italiano que decide un día:

¡Dejar la casa hecha piedra sobre piedra por los abuelos de mis abuelos. Dejar mis hermanas, mi padre, mi madre. Dejarlos en la puerta del chiquero, en las callecitas miserables, miserables para toda la eternidad. Dejarlos prisioneros de esa vida oscura y pobre para siempre, mientras yo....! (p.13).

36Las raíces de “cinco mil años” que lo adhieren al “suelo adorable” son rotas “de un zarpazo”. Se trata de “hacer la América” y para ello hay que emigrar a las antípodas (“¡Decir que ahí debajo hay otro mundo!”). En su decisión de emigrar la fuerza proviene de la proyección mítica del nuevo territorio:

-¡América! ¡Si usted supiera cómo se sueña en mi aldea con partir!.......Mis paisanos sólo viven para salir un día.... aunque se mueran en el mismo lugar en que nacieron (p.14)

37Aunque se proponga volver después de “hacer la América”, Luigi, como buena parte de los inmigrantes termina siendo “constructor de América”.

38Si se puede hablar de una Tierra Prometida de sustrato bíblico en la obra de Luis María Albamonte, debe también hacerse referencia a una Jauja, suelo pródigo y abundante, propiciando el mínimo esfuerzo, permitiendo imaginar que es posible “hacer la América” sin mayores dificultades, todo ello asegurado por la “juventud” del Nuevo Mundo. La representación de América es la de “una tierra grande, muy grande” (p.14), especie de Jauja donde se “arrojan los cigarrillos por la mitad”, la gente “está aburrida de comer carne” y donde “cualquiera tiene varios trajes nuevos” (p.14). En resumen: “la vida comenzará el día que lleguemos a América....” (p.52).

39Sin embargo al llegar a Buenos Aires no tarda en comprender que “hay que luchar”, “trabajar como burros”, “sufrir”, porque :

Es mentira que aquí se encuentre la plata en la calle y que no hay más que salir con palas a recogerla (p.72).

40Se descubre, no sin asombro, que el reino de los “elegidos”, de los que realmente “hacen la América” es de unos pocos. Son muchos los que no hacen la América y que saben que no la harán más, conforme a “un sentido misterioso que nadie conoce” (p.232).

41Un modo de salvarse es la de instalar un restaurante de comidas italianas. Curiosamente, a través de la cocina, pueden conciliarse el Paraíso perdido y la Tierra Prometida:

-Y, usted sabe. Un restaurante al “uso nostro” es un pedazo de Italia aquí. Los italianos necesitamos de aquello. El vino, las salsas, las pastas, los quesos de pecora, los higos trenzados. ¿Me comprende?.

-¡Sí, es transportar el terruño a través del océano! (p.209).

42La metáfora se amplía. Cuando la cantina se edifica, “era América que crecía”. El restaurante es “América en marcha”, porque “América es otra gran cantina que da de comer a todos”. La cantina es la América de él. Por esta razón, la bautiza con el nombre de Puerto América, símbolo que Albamonte proyecta en el título de la novela.

43Como en otras novelas del género, es la descendencia “criolla” la que procura el arraigo definitivo. Cuando Luigi tiene un hijo, se descubre sorprendido como “hasta el presente ha vivido sin echar raíces conscientes en América” (p.252) y reconoce que “América ha hecho a mi hijo”. A partir de ese momento “todo lo que piensa es para América”. Como sugiere Germán García en un trabajo crítico sobre el tema:

Queriendo “hacer la América”, estos inmigrantes, laboriosos como las abejas, tenaces, ahorrativos, endurecidos consigo mismos, pueden ser en realidad los constructores de América 22.

44En efecto, Luigi, ya convertido en Luis :

Siente el súbito deseo de dejarse caer, lejos, en una campiña solitaria, y estirado con los brazos abiertos, la espalda en la tierra grávida y perfumada, dormir profundamente (p.266).

45En esta comunión con la tierra y el cielo, Albamonte vincula la integración de Luigi en el suelo de su patria de adopción, con el final del periplo iniciático de Raucho  de Ricardo Güiraldes, episodio que parodiará Persio, protagonista de Los premios  de Julio Cortáza: acostarse en la pampa bajo un cielo estrellado con los brazos en cruz “sobre su tierra de siempre.”

Y el mito continúa

46El mito de la Tierra Prometida no termina con la esperanzada integración pregonada por Albamonte y reaparece tenazmente en otras novelas sobre el tema de la inmigración, rastreo temático que llega hasta hoy en día. Algunos títulos son representativos. En Hacer la América. Autobiografía de un inmigrante español en la Argentina de J.F. Marsal, se reitera el tópico de Buenos Aires como “meta” de la inmigración y “punto de partida” de la fortuna americana. En Cuerpo a cuerpo (1979) de David Viñas, las referencias a los mitos constitutivos de la nacionalidad forjados a través de la condición “babilónica” de Buenos Aires, constituyen el eje de una obra compleja y sugerente. Del mismo modo que en Nada que perder de Andrés Rivera y en El frutero de los ojos radiantes (1984) de Nicolás Carullo, reaparece la constante de Argentina como Tierra Prometida. En la documentada saga Santo Oficio de la memoria (1991-1997), Mempo Giardinelli reconstruye la historia familiar de los Domeniconelle a través de los fragmentos de la memoria individual y colectiva que va conformando el tejido social en el cual puede reconocerse finalmente la Argentina. Su esfuerzo, en la medida en que rastrea una copiosa documentación, es el más ambicioso que se ha realizado en la narrativa para reflejar en un vasto fresco colectivo la compleja sociedad de un país, donde el componente aluvional inmigratorio no desdibuja, sino que, por el contrario, enriquece culturalmente el país y le otorga su más genuina identidad. Por ello es, tal vez, la novela que mejor serviría para un estudio detallado de la relación entre “memoria e historia”. Dejamos abierta la sugerencia a otros posibles investigaciones futuras.

47En Hacer la América (1984), Pedro Orgambide 23 abre el abanico de la integración socio-cultural a otros orígenes inmigratorios. A través del rastreo de la vida de sus cuatro abuelos, cuyas raíces italianas, españolas, criollas y judías de origen ruso, sintetizan la nación argentina contemporánea, Orgambide propone el calidoscopio de sueños, esperanzas, frustraciones y pequeñas traiciones y miserias cotidianas en que el mito se ensalza y degrada. En esta “saga” familiar se ficcionalizan las sucesivas etapas del proyecto de integración nacional, desde la apertura inicial a la Ley de Residencia y de las diversas culturas del origen hasta la síntesis de los cuatro apellidos paterno y materno en una sola persona.

48“El oro flota en el aire”, se dice alborozado el inmigrante italiano Enzo Bertotti al desembarcar en Buenos Aires en la primera página de la novela. “Hay que extender la mano y agarrarlo” (p.7), se repite, convencido de que la Tierra Prometida es, antes que nada, la Jauja de los sueños de los hambrientos campesinos europeos. Pero si otros inmigrantes no lo ven o sospechan que “el oro huye en el viento del sur”, porque “es una nube de luciérnagas”, todos se convencen de que “hacer la América” supone, sobre todo, trabajar duramente en ese país situado en “el culo del mundo” (p.8).

49Pero si el judío David Burtfichtz llega buscando también  un porvenir -“una patria, quizá”- el gallego Manuel Londeiro comprende rápidamente que el trabajo solo no basta. Es necesario cambiar la sociedad que tolera la explotación del hombre por el hombre. Y para ello hay que empezar por enfrentarse al cerrado nacionalismo xenófobo de quienes afirman: “Si yo fuera Presidente, los echaba a todos del país”, “Por algo los largaron de sus patrias” (p.39), o el temido: “Yo les metía bala.... Pa que aprendan” (p.193), porque:

Todos ustedes son iguales, todos la misma mierda. Vienen a matarse el hambre a la Argentina y después hacen líos, se portan como delincuentes. Así agradecen, puros maulas, nada más que basura (p.75).

50Sin embargo, para intentar cambiar la sociedad no se puede “trasladar mecánicamente la experiencia de Europa” (p.87). Al “gran universo plebeyo”, donde se amalgaman indios, gauchos e inmigrantes, le falta la palabra y saber qué hacer con ella. Porque, en realidad, “cada uno hace la América como quiere o como puede” (p.204), porque “cada uno sueña lo que puede” (p.303).

51Unos trabajan con “obstinación”-como el italiano Enzo- porque sienten que el oro sigue estando “en el aire”, otros luchan para encontrar la palabra justa y utilizarla adecuadamente -como hace Londeiro- aunque reciba insultos y golpes, otros -como los Burtfichtz- reproducen en el barrio porteño en que viven la atmósfera y las costumbres del ghetto de Rusia y Polonia. Pero todos -como canta el payador “el negro Sabino”:

Argentinos, italianos

gallegos, turcos, judíos,

hacen bien juntos el nido

porque todos son hermanos (p.184).

52Una forma de convencerse alegóricamente de que: “Ayer fue el porvenir y no nos dimos cuenta”, verdadera metáfora de un país cuyo proyecto inicial de poblamiento y desarrollo parece hoy tan lejano en el tiempo como desmedido en su ambición, pero en el cual Italia tiene una importancia fundacional indiscutible.

Inicio de página

Notas

1 Citado por Gladys S.Onega, La inmigración en la literatura argentina (1880-1910); Cedal, 1982; p.9.
2 Fragmento de los Viajes de D.F.Sarmiento, tomo I. Hachette, BA, 1955; p.239 - 253.
3 Juan Bautista Alberdi,  Obras completas, Tomo III, p.88.
4 L.Russich, en El inmigrante italiano en la novela argentina del 80, (Madrid,Playor, 1974) ofrece detalladas estadísticas por nacionalidades.
5 Datos extraídos de "La inmigración desde mediados del siglo XlX; una nueva América Latina  por Magnus Morner, revista Culturas, (Vol. 5-Nº 3, Unesco, París, l978, p. 6O). Aun simple o motivada ingenuamente, la función de la utopía es particularmente significativa en la consolidación nacional de  Estados Unidos, Argentina ,Brasil  y Uruguay y, más recientemente, Venezuela.
6 Onega, opus.cit., p.14
7 J.B.Alberdi, Peregrinación de Luz del Día; Cedal; B.A.1983, p.27. Capítulo significativamente titulado "Casos en que poblar es asolar".
8 El Diario, Buenos Aires, 12 de setiembre 1887.
9 Los temas de la ciudad como amalgama étnica son abordados por autores como Héctor Pedro Blomberg en Las puertas de Babel, Enrique González Tuñón y Juan Palazzo.
10 Julián Martel,  La Bolsa, Kraft, B.A. 1956, p.95
11 Antonio Argerich, Inocente o culpable, Biblioteca "La tradición argentina", Buenos Aires, 1933, p.4
12 Eduardo Gutiérrez, Carlo Lanza, Ivaldi/Checchi Editores, Buenos Aires, 1890, p.13
13 idem, p.10
14 Miguel Cané, Prosa Ligera, citado por Onega, opus.cit.p.53.
15 Francisco Grandmontagne, Los inmigrantes prósperos, Aguilar, Madrid, 1933, p.373.
16 La Bolsa, op.cit.,.pag.26
17 Carlos María Ocantos, Promisión, BA.1914, p.74.
18 En este contexto, Mateo Booz narra como La ciudad cambió de voz”, y aborda el tema de los "turcos" inmigrantes en La tierra del agua y del sol.
19 Roberto J.Payró, Inmigrantes a bordo, relato incluido en Violines y toneles, Capítulo, CEDAL, B.A. 1968, p.58.
20 Germán García, La novela argentina, Sudamericana, Buenos Aires, 1952, p.81. El mismo García es autor de El inmigrante en la novela argentina, (Hachette, B.A.1970).
21 Luis María Albamonte, Puerto América, Club del Libro, Amigos del Libro Americano, Buenos Aires, 1942. Las citas del texto corresponden a esta edición.
22 García, op.cit.p.201.
23 Pedro Orgambide, Hacer la América, Bruguera Argentina, B.A. 1984. Todas las referencias críticas pertenecen a esta edición.
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Fernando Ainsa, «Entre Babel y la Tierra Prometida. Narrativa e inmigración en la Argentina»Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 1 | 2000, Publicado el 14 enero 2005, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/alhim/87; DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.87

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search